• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Juan Gil-Albert ya forma parte de ‘La Caja de las Letras’

2 de abril de 2025 por Quefas Deja un comentario

El poeta y ensayista alcoyano Juan Gil-Albert ya forma parte de ‘La Caja de las Letras’ del Instituto Cervantes de Madrid, convirtiéndose en el tercer alicantino en ser incluido en este depósito de la memoria, junto a Miguel Hernández y Vicente Molina Foix.

Esta iniciativa cultural ha sido posible gracias al impulso de la Diputación de Alicante y del Instituto Alicantino de Cultura, con el objetivo de difundir y preservar el patrimonio intelectual de Gil-Albert.

Coincidiendo con el 121 aniversario del nacimiento del autor, se ha depositado en la caja número 1601 una muestra de su legado personal y literario. Entre los objetos consignados se encuentran unas gafas del poeta y tres manuscritos de su obra: ‘Epitalamio a la hermana’ (1935), ‘Despedida de un año’ (1936) y ‘Mi nostalgia, homenaje a Játiva’ (1964), cedidos por su sobrina nieta, Claudia Simón Aura.

Asimismo, la Diputación de Alicante ha entregado un ejemplar de la Revista Canelobre dedicado al escritor y algunas fotografías, mientras que el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha aportado primeras ediciones del autor alcoyano de su propiedad.

La ceremonia en el Instituto Cervantes incluyó una lectura del actor Toni Misó de un fragmento de la obra ‘Valentín’, en la versión teatral de Juan Ramón Torregrosa, además de la proyección de un vídeo con imágenes del escritor.

El reconocimiento a Juan Gil-Albert reafirma su relevancia en el panorama literario y su influencia en la cultura española. ‘La Caja de las Letras’ del Instituto Cervantes custodia los legados de importantes figuras de la creación, garantizando la permanencia de su memoria en la historia cultural hispana.

Publicado en: L´Alcoià, LITERATURA, noticias TOP, patrimonio, PROVINCIA DE ALICANTE, REVISTA Etiquetado como: Diputación




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Alicante no se vende: la memoria frente al mercado
  • FICIE 2025: Elche celebra un festival de cine transversal, abierto y con sabor mediterráneo
  • Sala Euterpe: 12 años de música, alma y resistencia
  • Los más ricos ganan hasta 64 veces más que el trabajador medio
  • «Burning summer» el campus escénico del MACA.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X