
La Coordinadora Alicante Limpia (CAL) ha expresado su preocupación por la falta de medios previstos y presupuestados para la implementación de la nueva Ordenanza de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos. Aunque la normativa ha sido aprobada con el respaldo del PP, Vox y PSOE, y el rechazo de Compromís, la efectividad de su aplicación sigue siendo un interrogante clave.
El Ayuntamiento sostiene que la nueva ordenanza endurece las sanciones y refuerza la inspección con el objetivo de combatir las conductas incívicas que afectan a la imagen de la ciudad y a la convivencia. Asimismo, establece nuevas regulaciones para la recogida selectiva de residuos. Sin embargo, la CAL advierte que, sin un refuerzo real de los recursos humanos y materiales, esta normativa podría convertirse en una medida ineficaz.
Uno de los puntos críticos señalados por la CAL es el escaso número de inspectores y agentes policiales dedicados a garantizar el cumplimiento de la normativa. La aplicación de multas, que actualmente apenas alcanza una decena diaria, se percibe como insuficiente para generar un verdadero cambio en la actitud ciudadana. Además, persiste la incertidumbre sobre cuántas de estas sanciones se ejecutan efectivamente.
La falta de información sobre el presupuesto destinado a aumentar la plantilla de inspectores y policías es otra de las preocupaciones de la coordinadora. Sin una inversión adecuada, el refuerzo de la inspección prometido por el consistorio difícilmente se materializará en una mejora tangible en la limpieza urbana.
La CAL prevé interpelar a los grupos políticos que respaldaron la ordenanza en los próximos meses, cuando los resultados de su aplicación puedan ser evaluados. Si la situación no cambia y la ciudad sigue padeciendo problemas como suciedad en las calles, malos olores y acumulación de enseres y escombros en la vía pública, se exigirá una revisión de los medios asignados para hacer efectiva la normativa.
Cabe recordar que la gestión de residuos de la ciudad está bajo la supervisión de la fiscalía de Medio Ambiente y que el Plan Local de Residuos sigue en evaluación en la Comisión de Medio Ambiente de Europa. Mientras tanto, los vecinos de Alicante continúan enfrentándose a problemas cotidianos relacionados con la limpieza urbana, una situación que, sin medidas concretas y efectivos suficientes, difícilmente mejorará.
Deja una respuesta