
El Ayuntamiento de Alcoy ha puesto en marcha un proceso de revisión del reglamento de participación ciudadana con el fin de adaptarlo a las normativas autonómicas vigentes y mejorar la relación entre administración y ciudadanía. Este esfuerzo, que pretende hacer la gestión pública más accesible y transparente, debe ir acompañado de un compromiso real por parte de la sociedad para que la participación no se limite a un simple trámite administrativo.
El proceso arrancará con una primera sesión el jueves 27 de marzo, de 18.00 a 20.00 horas, en el Aula de la Policía Local. Para asistir, se requiere inscripción previa a través del correo alcoiparticipa@alcoi.org antes del 23 de marzo. Esta iniciativa pretende sentar las bases de un modelo de gobierno que escuche activamente a los vecinos y valore su implicación.
Un marco normativo que exige algo más que burocracia
La revisión del reglamento responde a la necesidad de adecuarse a la Ley 4/2023 de Participación Ciudadana y Fomento del Asociacionismo de la Comunidad Valenciana, así como a la Ley 1/2022 de Transparencia y Buen Gobierno. Sin embargo, adaptar normativas no es suficiente si el resultado no se traduce en un verdadero cambio en la toma de decisiones municipales. Para que la participación sea efectiva, es imprescindible que la voz de los ciudadanos tenga un peso real y que no se convierta en una simple formalidad.
Alcoy, ejemplo de implicación ciudadana en la provincia
Históricamente, Alcoy ha destacado dentro de la provincia de Alicante por su carácter innovador y participativo. La ciudad ha demostrado en numerosas ocasiones que sus vecinos están dispuestos a implicarse en la gestión de su municipio. Sin embargo, este nuevo reglamento solo será útil si los mecanismos de participación se diseñan para ser realmente accesibles y eficaces. La administración debe garantizar que la ciudadanía tenga un papel protagonista en la configuración de su entorno.
Abrir espacios de diálogo es un buen punto de partida, pero el reto es transformar estas iniciativas en medidas concretas que reflejen las demandas ciudadanas. Alcoy tiene el potencial de seguir siendo un referente en participación ciudadana, siempre y cuando la implicación de los vecinos no quede en segundo plano ante la dinámica política habitual.
Deja una respuesta