• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Los intereses privados, el Puerto y la descarga de Graneles.

18 de marzo de 2025 por Quefas Deja un comentario

Esquerra Unida – Podem ha vuelto a alertar sobre la falta de acción del Ayuntamiento de Alicante ante el nuevo permiso otorgado por la Conselleria de Medio Ambiente para la descarga de graneles al aire libre en el puerto. La coalición exige al equipo de gobierno municipal que deje de mirar hacia otro lado y actúe de inmediato para evitar poner en riesgo la salud de los vecinos.

La autorización administrativa concedida a la mercantil Eiffage Infraestructuras SA permitirá el depósito y almacenamiento de graneles sólidos en el muelle 17 del puerto. Una decisión que ignora las advertencias de colectivos vecinales y medioambientales, quienes llevan años denunciando los efectos nocivos de esta actividad sobre la calidad del aire.

Para la Plataforma por un Puerto Sostenible, la respuesta del Ayuntamiento, recurriendo la cuestión ante el Tribunal Constitucional, es un simple gesto de cara a la galería, una maniobra que no busca soluciones reales, sino únicamente apaciguar críticas. «Mientras la Generalitat prioriza los intereses de los lobbies privados, el Ayuntamiento sigue en su inacción habitual, permitiendo que los alicantinos respiren polvo y partículas contaminantes sin que se tomen medidas eficaces», denuncia Manolo Copé, portavoz de la coalición.

Pero este nuevo episodio no es más que otro ejemplo de la absoluta dejadez municipal en lo que respecta al puerto de Alicante. Los macrodepósitos, el inacabable proyecto del Palacio de Congresos, la falta de conexiones con el resto de la ciudad o su escasa puesta en valor son reflejo de un Ayuntamiento incapaz de gestionar con visión de futuro uno de los espacios más estratégicos de Alicante.

«La contaminación del aire no es un problema menor, sino una cuestión de salud pública y justicia ambiental», advierte Copé, quien ha anunciado que su grupo preguntará en el próximo Pleno qué medidas piensa adoptar el equipo de gobierno de Luis Barcala para frenar lo que considera una «barbaridad».

La ciudadanía sigue esperando respuestas, pero todo apunta a que el Ayuntamiento continuará con su política de brazos cruzados, permitiendo que el puerto de Alicante se desarrolle únicamente al dictado de intereses privados.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, Crítica Social, noticias breves, Política, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ROCK ARENA 2025: Avalanch celebra su 30 aniversario en San Fulgencio
  • Nits Dels Ciris 2025
  • El XIX Minifestival CREAM POP vuelve a Calp con Venturi, Alison Darwin y L’Home Brut
  • Ciclo CIUDADES DE LUZ en el MARQ
  • San Gabriel se prepara para celebrar la «Noche de Candiles»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X