
- Día: 16 de Mayo de 2025.
- Lugar: Gran Teatre d´Elx
- Crónica de @endirocks
Con Morgan hay que anticiparse siempre. Porque su directo es espectacular, se prodigan poco por estos lares y no es la primera vez que nos quedamos sin entradas para verlos. Así que hace ya unos meses que las compramos.
Recuerdo que estábamos esperando a entrar al concierto de Repion en la Stereo cuando sin pensarlo mucho hicimos la compra online, “Rápido que se acaban ¿Os venís? Pillo 4 y vamos viendo” y le pasábamos la información a los colegas melómanos, para que no lo dejaran pasar.
La verdad es que no todos los días tenemos la oportunidad de ver a un grupo como Morgan en un escenario tan solemne como el Gran Teatre de Elche, y esas ocasiones no hay que dejarlas pasar.
Además, siempre está bien hacer un poco de provincia -a pesar de la falta de un transporte público en condiciones-. Mola salir de tu endogamia, visitar ciudades cercanas, mezclarte con sus habitantes y pasear por sus calles ayuda a abrir un poco la cabeza y ser consciente de las cosas y la vida que tienes más cerca de lo que piensas. Este concierto tenía ese componente, de ahí venía también mi obsesión por no dejar escapar las entradas cuando salieron.
Llegamos a tiempo para disfrutar de un rato en la plaza de la Glorieta de Elche y picar algo. En cuanto hicimos la cola y entramos en el teatro empezamos a ser conscientes del concierto al
que habíamos venido.
No es habitual poder ver a un grupo con el sonido de Morgan en un escenario como este. Creo que estaremos de acuerdo en que los teatros tienen una magia y una presencia difícil de encontrar en otros sitios: El olor, la luz tenue, la música de fondo, la propia actitud de la gente antes de entrar, las butacas numeradas… Todos los ingredientes puestos al servicio de un evento concreto y un espacio que solamente se dedica a albergar eventos culturales. Lo que crea una atmósfera que interiorizada, hace que toda inversión de tiempo o dinero se compense.
Imagino que hay un tipo de público que tiene los teatros muy pisados, muy vividos, y de verdad que me alegro mucho por ellos. No es mi caso y cuando tengo el lujo de pasar por alguno, lo
disfruto especialmente. La excepcionalidad hace que conserve viva esa magia de las primeras veces.
Una vez situados en nuestras butacas y después de los primeros momentos de «shock», pudimos admirar la decoración y el escenario montado que esperaba pacientemente la llegada de los músicos. Las luces empezaron a apagarse y se hizo el silencio, la sala se quedó a oscuras durante un par de minutos y, de repente, la gente empezó a aplaudir. El grupo había llegado.
Entraron por la puerta del público, se quedaron unos instantes allí, 8 personas, recibiendo aplausos del publico que estuvo entregado desde ese primer momento y empezaron a cantar un tema a capela. Formaron un coro de voces y fueron avanzaron pausadamente, al ritmo de la música a través del pasillo central del teatro hacia el escenario, como en una procesión.
Destacaba la voz de Nina como solista claro, pero todo el grupo la acompañaba creando una armonía vocal que nos dejó alucinando desde el primer momento, subieron al escenario y todavía cantaron una segunda canción a capela desde arriba. La verdad es que después de aquello ya había valido la pena el viaje, el aparcar y el tiempo que llevábamos esperando… Y todavía no habían empezado.
El concierto con el grupo completo sonando en eléctrico arrancó con un tema del nuevo disco, que sonó todavía más grandioso que el rato a capela. Probablemente no sea objetivo al decir esto, pero es que de ese momento fue… Maravilloso. Canción tras canción nos sumergimos en el sonido Morgan, ese sonido que no sólo saben hacer los americanos tan bien ejecutado y que tan delicadamente tocan desde 2016, cuando sacaron su primer disco, «North».
Otra cosa que sucede en los teatros, es que todo se “ve” mucho: Cada gesto, cada golpe de batería o cada roce a la cuerda de una guitarra amplificada se magnifica y los espectadores lo percibimos al instante. Morgan es un grupo que suena muy bien en el contexto que sea, pero aquí además, jugaron a su favor la carta del teatro: Los silencios, la iluminación, los cambios de dinámica y las atmósferas que creaban funcionaban especialmente bien en este contexto. Sonaban condenadamente limpios y no fallaban una… Grandioso.
Cada miembro de la banda tiene muchísimo nivel como instrumentista, y cuando suenan en conjunto te das cuenta de que estas viendo a un grupo súper profesional tocando en un teatro a escasos metros de ti… Impresionante. Cuando el guitarra o el batería apretaban los golpes y levantaban la canción, despegaba el sonido, y todos los presentes con él.
Hablamos de un grupo que esta presentando su cuarto disco «Hotel Morgan». Pero aparte de esa parte que nos están dando a conocer, tienen repertorio y tablas de sobra para defender cualquier escenario. Así que pudimos disfrutar de un concierto con un setlist largo, sin prisa, disfrutón. Tocaron canciones de todos los discos, “Home”, primer tema del primer disco sonó eterna con ese aire gospel, “Praying” brutal con el juego del coro con el público. “Pyra”, del nuevo disco sonó grandiosa, impresionante, con fuerza infinita en los cambios que tiene.
“Another road” del segundo disco trajo un poco de sabor funky al show y si no recuerdo mal sirvió para presentar al grupo.También hubo hueco para sus canciones en castellano, es curioso como han ido cogiendo presencia en el repertorio y conviven perfectamente con las cantadas en inglés. Incluso me atrevo a decir que por momentos funcionan mejor que las cantadas en inglés, no en vano es nuestra lengua natal, un punto a tener en cuenta para el futuro.
Capítulo aparte merece Nina, destila humildad y se deshace en agradecimientos hacia su público y hacia su banda, pero cuando canta… Es que directamente canta que te mueres, me quedo sin palabras, te desmonta con lo que transmite y con la técnica y la sensibilidad que tiene… Increíble. Aparte de los coros que hacen los miembros del grupo, para esta gira tiene un par de coristas que la arropan al cantar y todavía hacen que brille más. Mucho nivel en este directo.
Al salir del concierto reflexionábamos y comentábamos que no es para nada un grupo con sonido comercial, y sin embargo, ahí están, 4 discos después, remando en el mundo de la música. Parece que llevar las cosas a tu manera, apostar por lo tuyo, y hacerlo bien, si que tiene recompensa después de todo.
No es un camino fácil, claro que no, soy consciente de que hay infinidad de grupos que no consiguen destacar aún apostando por lo suyo y haciéndolo bien, pero me da la sensación de que como artista es la única opción válida.
Ahí queda mi experiencia en el concierto de Morgan en Elche, y este pequeño pensamiento. Si tenéis ocasión no os los perdáis en directo. Gracias por leerme y que viva la música.
¡Salud!
*desde la dirección de quefas.es sentimos la calidad de las fotos, porque el Teatro no tiene fotógrafo, ni facilita acreditaciones para ello. Programar es una cosa y dar valor a la cultura, y todo lo que gira en torno a ella, otra. Elche, en general, tiende a descuidar esta parte y desde quefas.es y Elche Live, lo lamentamos profundamente.
Deja una respuesta