• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Programación del PARANINF de la UA

3 de octubre de 2024 por Quefas 1 comentario

La Universidad de Alicante presenta su programación de artes escénicas Paranimf para los meses de octubre a diciembre de 2024, integrada por 11 propuestas artísticas de teatro, música, danza y circo. Todas las actuaciones tendrán lugar en el Paraninfo de la Universidad, salvo el Concierto de Bienvenida, que se celebrará en el Anfiteatro del Aulario II.

Como viene siendo tradicional, el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante mantiene líneas de colaboración con otras instituciones culturales como el Festival de Circo Circarte, del que se albergará una propuesta en esta su 15ª edición, o la Muestra de Teatro de Autores Contemporáneos.

Compra de entradas

Calendario

Octubre 2024

  • Concierto de Bienvenida a la UA: Aiko el grupo + La 126Jueves, 3 de octubre – 20:30 horasMúsica / Entrada libre
  • El Show de Patricia EspejoMiércoles, 16 de octubre – 19:00 horasMonólogo / 7 € / en castellano
  • Los orígenes de tus músicas, The EntertainersMartes, 22 de octubre – 11:30 horas (IES)Música / 3 € / en castellano
  • Revolución, Teatro Sobre Ruedas (15º Festival de Circo Circarte)
    Miércoles, 23 de octubre – 19:00 horasCirco / 5 € / en castellano
  • Lisístrata Montoya, Gitanas a EscenaMiércoles, 30 de octubre – 19:00 horas
    Teatro / Invitación gratuita / en castellano

Noviembre / Diciembre 2024

  • La Inmortalidad, Delirium Teatro (XXXII Muestra de Teatro)
    Martes, 5 de noviembre – 20:00 horasTeatro / 12 € / en castellano
  • Por voluntad propia, Perigallo Teatro
    Miércoles, 13 de noviembre – 19:00 horas
     Teatro / 7 € / en castellano
  • Macho grita, Alberto San Juan y la Banda ObreraMiércoles, 20 de noviembre – 19:00 horasTeatro / 10 € / en castellano
  • Bésame 2.0, Pepa CasesMartes, 26 de noviembre – 11:30 horas  (IES)Teatro y danza / 3 € / en valenciano
  • Sandra Monfort en concierto
    Miércoles, 27 de noviembre – 19:00 horasMúsica / 7 € / en valenciano
  • Concierto de invierno, Coral UAMartes, 3 de diciembre – 19:00 horasMúsica / 3 €

Entradas y aforo

  • Las entradas e invitaciones están disponibles en veu.ua.es/entradas.
  • El número de butacas permitidas por proceso de compra o reserva es de un máximo de 6.
  • Reservas de grupos para las sesiones IES: RESERVAS aquí. 
  • El aforo estará sujeto a las medidas sanitarias vigentes en el momento.

Más información

  • MIC (Información Cultural Museo Universidad de Alicante – núm. 40 en el plano). 965.90.93.87
  • PIC (Información Servicio de Cultura. Bajos del Paraninfo – núm. 11 en el plano). 965.90.37.25

Programación

Concierto de Bienvenida a la UA: Aiko el grupo + LA 126

Cartel-concierto-bienvenida-UA-2024-25

Jueves, 3 de octubre – 20:30 horas (apertura de puertas 19:30 horas) Anfiteatro del Aulario II, Campus de San Vicente – Entrada libre, limitada al aforo.

Aiko el grupo, uno de los proyectos punteros del pop nacional, será cabeza de cartel del concierto de Bienvenida a la Universidad de Alicante del curso 2024-25. El grupo lleva desde 2020 entregando artefactos sonoros que son la perfecta mezcla de velocidad, rabia y melodía. Una fantasía hecha realidad entre el punk y el pop.

Antes, podremos ver también en directo a La 126, la nueva sensación del rock ilicitano y uno de los grupos seleccionados en el Concurso de bandas emergentes 2023-24 de la Plataforma de jóvenes artistas de la UA, InteractUA. La 126 fueron además ganadoras del Concurso Emerge Vibra Mahou en el último Low Festival. 

El concierto se celebrará una vez más al aire libre en el Anfiteatro del Aulario II, con entrada gratuita y servicio de barra.

Duración aproximada: 30+60 minutos

Más información

Ir a calendario

El Show de Patricia Espejo

patricia-espejo

Miércoles, 16 de octubre – 19:00 horas Paraninfo de la UA – 7 euros  

Patricia Espejo es una de las caras más conocidas del stand-up femenino. Natural y espontánea, Patricia es especialista en el absurdo. Su humor se basa en situaciones disparatadas y alejadas de la realidad, pero que, al mismo tiempo, nos sumergen en lo esencial de ella.

Tu risa será inevitable, y no solo aprenderás cosas nuevas; también olvidarás todo lo que sabías hasta ahora.

Actualmente, Patricia se encuentra de gira con su espectáculo El show de Patricia Espejo por todo el territorio nacional, y llega a la Universidad de Alicante dentro del II Congreso Internacional sobre el Humor Verbal, que tendrá lugar del 16 al 18 de octubre de 2024.

En castellano.

Duración aproximada: 80 minutos.

No recomendada a menores de 18 años.

Más información

Ir a calendario

Los orígenes de tus músicas, concierto didáctico de The Entertainers

entertainers-teachers

Martes, 22 de octubre – 11:30 horas Paraninfo de la UA – Actividad para IES (3 €)

The Entertainers, comandados por el pianista Benjamín Sun, vuelven al Paraninfo para contarnos «Los orígenes de tus músicas». Se trata de un concierto en el que se describe, de forma sencilla y amena, con imágenes, textos, anécdotas y diversos instrumentos, la evolución de las músicas populares «desde la prehistoria hasta hoy».

Esta concepción de la historia de la música como una entretenida evolución de estilos ha conectado de forma sorprendente con el público de todas las edades en el Paraninfo de la Universidad de Alicante y en el ADDA, ante más de 800 estudiantes y profesores.

Duración aproximada: 90 min.

Esta actividad está especialmente dirigida a alumnado de centros de secundaria de Alicante.

Ir a calendario

Revolución, Teatro Sobre Ruedas. 15 Festival Circarte

Revolución - Teatro sobre ruedas

Miércoles, 23 de octubre – 19:00 horas Paraninfo de la UA – 5 euros

La 15a Edición del Festival Circarte trae al Paraninfo el último proyecto de Teatro Sobre Ruedas, Revolución, un espectáculo que combina circo, humor y música en directo y que aspira a ir más allá de los límites, soñando una accesibilidad universal y posible.

Tres personas enfrentándose constantemente contra sus propios límites. Tres cuerpos que, cambiando, moviendo, desmontando y construyendo nuevos espacios, buscan otras maneras de estar y de habitar, mientras el deseo de acabar con todo lo que les limita crece y crece hasta que ya no puede contenerse más.

Espectáculo familiar recomendado a partir de 6 años.

En castellano.

Duración aproximada: 70 minutos.

Ir a calendario

Lisístrata Montoya, Gitanas a Escena

lisistrata-montoya-1

Miércoles, 30 de octubre – 19:00 horas Paraninfo de la UA – Invitación gratuita  

Gitanas a Escena, la primera compañía de mujeres gitanas de España, presenta Lisístrata Montoya, una obra llena de humor, música, baile y sátira que narra la historia de una mujer gitana del Sacromonte (Granada) que intenta reunir a sus primas para acabar con un mal común que les acecha: el racismo.

Inspirada en la obra clásica de Aristófanes, su autora, Coco Reyes, relata varios pasajes macabros de la persecución histórica de los gitanos que han provocado muchos de los prejuicios que experimenta la etnia.

En castellano.

Duración aproximada: 65 minutos.

Obra apta para todos los públicos.

Ir a calendario

La Inmortalidad, Delirium Teatro. XXXII Muestra de Teatro

Cartel la inmortalidad

Martes, 5 de noviembre – 20:00 horas Paraninfo de la UA – 12 €  

En la ciudad tinerfeña de La Laguna, un grupo de jóvenes universitarios comparte sueños, aspiraciones profesionales, amores y desamores y luchas políticas contra un régimen que da sus últimos estertores, en el periodo convulso de los años de la Transición a la democracia. La muerte del joven poeta Félix Francisco Casanova los anima a conjurarse para hacer algo que los libre de la mediocridad y les proporciones, al igual que al malogrado escritor, la inmortalidad en vida. Pero, ¿hacer el qué?

Delirium Teatro es una compañía de teatro con 39 años de historia «que busca producir teatro desde Canarias para el mundo». Ha realizado 27 espectáculos con diferentes contenidos y estilos teatrales como el drama, la comedia, el teatro contemporáneo, gestual o de calle.

La Inmortalidad, obra del dramaturgo palmero Antonio Tabares, llega al Paraninfo de la UA como parte de la 32a edición de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos de Alicante (MUTESAC).

En castellano.

Duración aproximada: 115 minutos.

Ir a calendario

Por voluntad propia, Perigallo Teatro

porvoluntadpropia

Miércoles, 13 de noviembre – 19:00 horas Paraninfo de la UA – 7 euros  

Inmersos en una especie de limbo, en un universo de atrezo, en un desván abarrotado de posibilidades, dos personajes emprenden una lucha para deshacerse de su condición de «cosa escrita», agarrar las riendas de su existencia y poder tomar decisiones por voluntad propia.

En este viaje, los autores les someterán en la misma medida en la que ellos se sienten sometidos, con la esperanza de que los propios personajes les muestren el camino hacia el gobierno de sí mismos.

Por voluntad propia es un baile entre la realidad y ficción, la esclavitud y la libertad, el miedo y el amor. Una comedia que propone mirar más allá de las apariencias, indagar en nuestra esencia y descubrirnos en los otros.

Perigallo Teatro nace en 2009 con el deseo de poner en pie textos propios «que hablen de lo que nos importa, nos escuece, nos motiva…, desde el humor y con mucho humor».

En castellano. 

Duración aproximada: 80 minutos.

Esta obra ha sido galardonada en Indifest 2024 con los premios al Mejor Espectáculo, Mejor Actor, Mejor Actriz y Premio del Público.

Ir a calendario

Macho grita, Alberto San Juan y La Banda Obrera

Macho grita - Alberto San Juan

Miércoles, 20 de noviembre – 19:00 horas Paraninfo de la UA – 10 euros  

Macho grita es una comedia musical que parte del mito de Don Juan para indagar en la relación entre nuestro presente y el ciclo que inaugura el año 1492. Un acercamiento personal a la «Reconquista», al «descubrimiento de América» o a la expulsión de los judíos y los moriscos, para pensar con humor cómo se construye «lo Macho» en este territorio.

Macho grita nace del deseo de asomarme a la historia invisible (o invisibilizada) de España, con la pequeña esperanza de entender cosas que sirvan para la vida hoy, cuando la voluntad de dominio y el afán depredador sobre los que hemos construido nuestras sociedades amenazan con liquidarnos.

Autor: Alberto San Juan, a partir de la obra de F. G. Lorca.
Reparto: Alberto San Juan, Claudio de Casas (guitarra), Pablo Navarro (contrabajo), Gabriel Marijuan (bateria) y Miguel Malla (saxo y teclado).
Una producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y EQM.

En castellano.

Duración aproximada: 90 minutos.

Ir a calendario

Bésame 2.0, Teatre i dansa contra la violència de gènere, Pepa Cases

BESAME-2.0

Martes, 26 de noviembre – 11:30 horas Paraninfo de la UA – Actividad para IES (3 €)

El Paraninfo de la UA acoge Bésame 2.0, de Pepa Cases, un espectáculo pedagógico de carácter feminista en el que se juntan teatro y danza, comedia y tragedia, y donde todas y todos somos protagonistas. Con él, la programación Paranimf se une a los actos conmemorativos del 25N en una sesión matinal para estudiantes de secundaria.

Creado por la actriz y bailarina de Castellón Pepa Cases, Bésame 2.0 es una propuesta participativa de danza contemporánea y teatro que trabaja el tema de la violencia de género de una manera íntima y cercana.

En valenciano.

Duración aproximada: 90 minutos.

Ir a calendario

Sandra Monfort en concierto

Sandra Monfort

Miércoles, 27 de noviembre – 19:00 horas Paraninfo de la UA – 7 euros

La artista valenciana Sandra Monfort es sinónimo de tradición, de folk y de búsqueda, pero también de vanguardia y de experimentación.

La carrera en solitario de Sandra Monfort (Pedreguer, 1992), miembro del afamado trio Marala, se forja sobre ese cúmulo de dualidades. Alguien que sabe aunar técnica con intuición.

Niño Reptil Ángel (Hidden Track, 2021) fue su sensacional debut, al que siguió La Mona (Hidden Track, 2023), diez canciones que convierten las promesas en una firme realidad y en las que podemos disfrutar de la punzante y rotunda versatilidad de Sandra como letrista, compositora e intérprete. 

Visita a Sandra Monfort en Instagram y YouTube.

En valenciano.

Duración aproximada: 90 minutos.

Ir a calendario

Concierto de Invierno, Coral UA

CORAL CONCIERTO

Martes, 3 de diciembre – 19:00 horas Paraninfo de la UA – 3 euros

El Concierto de Invierno de este año de la Coral de la Universidad de Alicante nos trae una gran variedad de estilos de la mano de su director Shlomo Rodríguez. Desde canciones en valenciano de Miki López a épicas composiciones como Sogno di volare, pasando por grandes coros de ópera y zarzuela, clásicos como Hallelujah de Haendel o la Serenata de Schubert, canciones navideñas y números de teatro musical. En esta ocasión, la Coral contará con la colaboración del Conservatorio Superior de Danza de Alicante y las coreografías de María Eulalia.

Duración aproximada: 80 minutos.

Publicado en: Alacantí, destacado, En marcha, en titular, ESCÉNICAS, lista, programaciones, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Top Nacional 2025 (semana 24)
  • Nivea azul, para dar la bienvenida al verano
  • El día que la música me salvó la vida (otra vez)
  • La eutanasia es un derecho
  • 10 cosas (buenas y malas) que debes saber si vienes a Las Hogueras de Alicante

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gloria Vara dice

    9 de octubre de 2024 a las 14:24

    Magnífica labor de difusión 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X