
Alicante continúa celebrando por todo lo alto su nombramiento como Capital Española de la Gastronomía 2025, con un programa repleto de actividades que reivindican lo mejor de su cocina tradicional, la creatividad de sus chefs y la calidad de sus productos. Durante este segundo trimestre del año, la ciudad se convertirá en un escaparate culinario vivo con rutas de tapas, experiencias en enclaves emblemáticos como el Castillo de Santa Bárbara, showcookings, ferias y hasta un sello oficial de Correos conmemorativo.
No es que sean las propuestas más originales, pero habrá Tapas de autor, almorçarets saludables, arroces con alma marinera, monas de Pascua, cocas de mollitas y un sinfín de propuestas para saborear Alicante desde su esencia más auténtica. La programación combina tradición e innovación, con actividades pensadas tanto para residentes como para visitantes, en un momento de ebullición para el sector hostelero local.
Entre los platos fuertes de abril, destacan el Mercat Fest en Carolinas, la presencia de Alicante en el Salón del Gourmet en Madrid y el showcooking de arroz en las semifinales del Campeonato de Tortilla en San Sebastián. También se han celebrado jornadas como “Alicante Ciudad del Arroz” o las dedicadas a la cocina de cuchara.
Mayo traerá el Congreso Nacional de Mujeres en Gastronomía, centrado en la dieta mediterránea, y una nueva edición de las esperadas catas nocturnas en el Castillo de Santa Bárbara, una experiencia sensorial única bajo las estrellas. Además, se celebrará el Día del Vino de la DO Winecanting y se lanzará una ruta de desayunos saludables basada en el clásico almorçaret alicantino.
En junio, el protagonismo será para el pan: Alicante horneará una coca de mollitas gigante como homenaje a uno de sus bocados más emblemáticos. Coincidiendo con el Día Mundial de la Tapa, se organizará una ruta por bares y restaurantes con propuestas que reinterpretan este formato tan nuestro. También habrá menús especiales con motivo de las Hogueras y las Noches Gastronómicas de Fuegos en el castillo.
La celebración traspasará fronteras: Alicante llevará su cocina a Manchester, con talleres impartidos por chefs alicantinos, y participará en el 40 aniversario de Turespaña en Valencia. Además, un sello oficial de Correos con la imagen de la capitalidad pondrá el sabor alicantino a circular por toda España.
Lejos de ser una celebración puntual, esta capitalidad se está convirtiendo en un escaparate permanente de una gastronomía que se distingue por su autenticidad, su sabor y su conexión con el territorio. Alicante no solo cocina bien: cuenta su historia a través de cada plato.
Deja una respuesta