
El proyecto de musealización del Centro de Interpretación de las Torres de la Huerta, que se ubicará en la Torre Sarrió, ha sido licitado por un importe de 182.000 euros, financiados con fondos europeos Next Generation dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística.
La Torre Sarrió, una construcción del siglo XVI a la que se añadió una casa posteriormente, será el punto de partida para dar a conocer un conjunto patrimonial de gran valor histórico y cultural: las Torres de la Huerta. Este enclave, único en el territorio nacional, permanece aún desconocido para buena parte de la ciudadanía, a pesar de su relevancia en el desarrollo económico y social de Alicante.
El Centro de Interpretación nace con un objetivo claro: proteger, divulgar y poner en valor estas torres, que fueron clave en la defensa del territorio frente a los ataques corsarios y que, con el tiempo, se transformaron en símbolos del progreso agrícola y urbano de la zona. El proceso de musealización se articulará en tres ejes principales: el territorio y el origen de la huerta alicantina, la función defensiva de las torres y su transformación en espacios residenciales vinculados al auge económico de la Edad Moderna.
Además del acondicionamiento de la Torre Sarrió como espacio expositivo, el proyecto contempla la creación de rutas que recorran las distintas torres distribuidas por el entorno de la huerta. Este recorrido contribuirá a visibilizar y dignificar un patrimonio que, en muchos casos, ha sufrido el abandono y el olvido. También se impulsarán colaboraciones con municipios cercanos como Sant Joan d’Alacant y Mutxamel, cuyas torres forman parte de este legado común.
Entre las acciones previstas figuran la edición de materiales didácticos, guías de visita y un libro-catálogo que contextualice históricamente estas construcciones defensivas, con el objetivo de acercarlas a un público amplio y fomentar su conservación.
Es imprescindible que iniciativas como esta no se limiten a intervenciones puntuales, sino que se integren dentro de una estrategia continua de recuperación, protección y difusión del patrimonio. Las torres de la huerta no solo deben conservarse, sino también ser conocidas, visitadas y valoradas como parte fundamental de la identidad histórica del territorio.
La apertura del Centro de Interpretación está prevista para el próximo año.
Deja una respuesta