
Alicante se prepara para una noche de Carnaval única, destacándose este año la celebración del esperado Sábado Ramblero. Para ello, el TRAM de Alicante ha anunciado un servicio especial nocturno, que se extenderá hasta las 3 de la madrugada del sábado 1 de marzo, como ha detallado el Conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Mus, durante su visita a los talleres del TRAM en El Campello. Este refuerzo tiene como objetivo facilitar los desplazamientos masivos que se prevén por la ciudad con motivo de los desfiles y fiestas de Carnaval.
Las líneas 2, 3 y 4 del TRAM ampliarán su horario habitual para permitir que los asistentes a las celebraciones puedan regresar a sus hogares cómodamente, sin necesidad de recurrir a sus vehículos privados. Como bien ha señalado Mus, «estas líneas prolongarán su horario habitual para que todas las personas que decidan disfrutar de estas fiestas puedan regresar con rapidez y comodidad».
Sin embargo, esta no debería ser una noticia excepcional. Lo ideal sería que el TRAM tuviera un servicio nocturno durante todos los fines de semana, con más líneas que conectaran Alicante con Elche, los barrios periféricos y el Hospital de Sant Joan. La falta de alternativas de transporte público durante los fines de semana supone un desafío para la movilidad de los ciudadanos, limitando la posibilidad de disfrutar de la ciudad y sus actividades sin recurrir al coche particular.
Esta no es la primera vez que el TRAM ha ampliado su horario nocturno en un evento especial. En junio de 2024, con motivo de las Hogueras, el servicio de tranvía fue el primero en ofrecer un horario ininterrumpido desde el 20 de junio hasta 2025, lo que supuso un incremento del 30 % en los servicios, atendiendo a más de medio millón de usuarios en las líneas 1, 2, 3 y 4 durante estas festividades.
El año pasado, además, el TRAM ofreció un servicio especial en Nochevieja, extendiendo sus frecuencias hasta las 2:30 de la madrugada y comenzando el servicio el 1 de enero alrededor de las 4:30 de la mañana, con el fin de minimizar las franjas sin servicio.
Es evidente que la mejora del servicio del TRAM debería extenderse más allá de eventos especiales, convirtiéndose en una opción habitual durante los fines de semana, facilitando la movilidad y reduciendo la dependencia del coche particular.
Deja una respuesta