
Miles de personas participaron este sábado en Valencia en la quinta manifestación contra el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en protesta por su «nefasta gestión» de la dana del pasado 29 de octubre. Según la Delegación del Gobierno en la Comunitat, la protesta reunió a unas 30.000 personas, cifra que la Policía Local de València ha reducido a 16.500. La marcha, que tuvo lugar bajo el lema: «Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia. Asesinos», recorrió las calles de la ciudad con una notable participación ciudadana.
Encabezaban la manifestación varios familiares de las víctimas mortales de las inundaciones, acompañados por representantes de asociaciones de afectados y los comités locales de emergencia y reconstrucción de las zonas damnificadas. La protesta, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales de la Comunitat Valenciana, modificó en esta ocasión su recorrido debido a la programación de actividades falleras. La marcha comenzó a las 18:18 horas en la calle Colón esquina con Russafa y finalizó en la Porta de la Mar con Navarro Reverter, donde se leyó un manifiesto para exigir «justicia, reparación y dignidad» para las víctimas mortales y los afectados por la tragedia.
Cánticos contra Mazón durante la mascletà
Carlos Mazón optó por no asistir al acto que inaugura el calendario fallero de 2025, ante la ola de protestas por su gestión de la dana. Durante los seis minutos de la mascletà de la Pirotecnia Peñarroja de la Vall d’Uixó, un grupo de manifestantes concentrados bajo el balcón del Ayuntamiento corearon consignas exigiendo su dimisión.
Entre los invitados al balcón municipal se encontraban la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, el vicepresidente del Parlamento Europeo, Esteban González Pons y el portavoz del Partido Popular, Borja Semper. Sin embargo, ningún miembro del Gobierno valenciano asistó al evento.
Diana Morant subrayó que estas Fallas estarán marcadas por la tragedia de la dana y recordó que «son siempre solidarias y han de ser reparadoras y esperanzadoras». Asimismo, hizo un llamamiento a no olvidar a las 17 víctimas mortales en Valencia y a todas aquellas que perdieron la vida en otras poblaciones falleras de la provincia. «Espero que la fiesta también acompañe a las familias y a toda la sociedad valenciana, que todavía está de luto», concluyó.
Protestas también en Alicante
La jornada de movilizaciones contra Mazón no se limitó a Valencia. Ayer, Alicante también vivió una manifestación multitudinaria en la que miles de personas recorrieron el centro de la ciudad exigiendo responsabilidades al president por su gestión de la crisis provocada por la dana. La marcha, convocada por varias plataformas cívicas y sindicatos, partió desde la plaza de los Luceros y culminó en la Explanada de España, donde se leyó un comunicado denunciando la falta de respuestas del Consell ante la catástrofe y exigiendo medidas urgentes para los damnificados.
Deja una respuesta