
La polémica en torno a los macrodepósitos de combustible proyectados en el Puerto de Alicante sigue creciendo. El grupo municipal socialista ha puesto el foco en la Autoridad Portuaria, reclamando una explicación pública sobre la alianza anunciada con el Ayuntamiento para frenar el proyecto. Los socialistas exigen que el presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Rodríguez, aclare en qué consisten los términos del acuerdo alcanzado con el consistorio alicantino, que hasta hace pocos días defendía una posición poco clara respecto al futuro de las instalaciones.
Desde el PSOE, recuerdan que el equipo de gobierno de Luis Barcala anunció en un comunicado que había establecido un «frente común» con la Autoridad Portuaria para impedir la construcción de los macrodepósitos, sin embargo, hasta la fecha no han trascendido detalles concretos sobre los compromisos asumidos. Ante esta falta de transparencia, la portavoz socialista, Ana Barceló, ha solicitado una reunión urgente con Rodríguez para conocer con exactitud los pasos que se van a dar desde el Puerto y si existe algún tipo de plan legal o administrativo para frenar el proyecto.
El Ayuntamiento concedió la licencia ambiental a los macrodepósitos
Por otro lado, el PSOE también ha exigido explicaciones al alcalde Luis Barcala sobre las condiciones en las que el Ayuntamiento ha otorgado la licencia ambiental a la empresa promotora del proyecto. Los socialistas quieren saber si dicha autorización contempla alguna cláusula que pueda frenar la instalación de los depósitos o si se ha aplicado algún condicionante específico que garantice la seguridad medioambiental y urbana.
Ana Barceló ha recordado que hace más de un año su grupo solicitó a la Autoridad Portuaria una copia del plan de seguridad del Puerto de Alicante para conocer las medidas que se implantarían en caso de que los macrodepósitos se autoricen definitivamente. Sin embargo, según denuncia la portavoz, la solicitud no ha sido respondida en los 13 meses transcurridos desde su registro, lo que evidencia, según ella, «una preocupante falta de transparencia y diligencia por parte del ente portuario».
Críticas a la gestión del Partido Popular
Barceló también ha criticado la postura del gobierno municipal del Partido Popular, que recientemente ha afirmado que será exigente con el cumplimiento máximo de los requisitos necesarios. «Si hubieran trabajado con esa diligencia desde el principio en lugar de ignorar la petición de la empresa y fiarlo todo al silencio administrativo, es muy posible que no nos hubiéramos visto en esta encrucijada», lamentó la portavoz del PSOE.
El debate sobre los macrodepósitos de combustible en el Puerto de Alicante sigue abierto y a la espera de aclaraciones tanto por parte del Ayuntamiento como de la Autoridad Portuaria. La oposición mantiene la presión para que se conozcan todos los detalles sobre el futuro del proyecto y su posible paralización.
Deja una respuesta