
Miércoles 9 abril
- Cines Odeon, 17:30, Elche – Entrada: 3€
- El garantismo penal a través del cine, 18:00, Biblioteca UA (San Vicente) – Entrada: Gratis
- Club de Cine, 19:00, Casa Bardin (Alicante) – Entrada: Gratis con inscripción
Jueves 10 abril
- Jueves en la SEU de Alicante, 17:30, Sede UA (Alicante) – Entrada: Gratis
- Cines Odeon, 17:30, Elche – Entrada: 3€
- Diario íntimo de Adele H (Truffout), 19:30, Teatre Arniches – Entrada: 3€
viernes 11 abril
- Ciclo de cine V.O.S.E, 17:30, Fundación Mutua Levante (Alcoi) – Entrada: Gratis
- Cineclub Luis Buñuel, 17:30, Cines Odeon (Elche) – Entrada: 5€
- Cines Odeon, 17:30, Elche – Entrada: 3€
- Charla con David Trueba, 19.00h, Casa Bardin (Alicante) Entrada gratis hasta completar evento.
- Remakes ¿siempre peores?, 20:00, Sede UA (Alicante) – Entrada: Gratis
Sábado 12 abril
- Cines Odeon, 17:30, Elche – Entrada: 3€
Domingo 13 abril
- Cines Odeon, 17:30, Elche – Entrada: 3€
- Cinema Club, 18:00, La Iguana (Alicante) – Entrada: Gratis con consumición mínima
Martes 15 abril
- Cine en versión original, 18:30, Sede UA (Alicante) – Entrada: Gratis
- Cinefórum del Ateneo, 19:00, Ateneo Libertario Altozano (Alicante) – Entrada: Gratis
Tipo de Evento
All
ARTE
CINE
DESTACADO
ESCÉNICAS
LITERATURA
MÚSICA
NENICXS CULTURETAS
SOCIAL
TALLER
TURISMO
Lugar
All
ALICANTE - L´ALACANTÍ
ELCHE - SANTA POLA
L´ALCOIÀ
LES MARINES
VEGA BAJA
VINALOPÓ
Abril
Detalles del evento
MOVA (Mostra Visible Alacant) del 01 al 05 de abril Hora: 19.30h Lugar: Teatre Arniches (Alicante).
Detalles del evento
MOVA (Mostra Visible Alacant)
- del 01 al 05 de abril
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante).
SESIÓN INAUGURAL DE CORTOMETRAJES
Horarios: Martes: 19:30 h.
Precios: Entrada gratuïta amb invitació
Cine.
LAS NOVIAS DEL SUR
Elena López Riera. 2024. Espanya. 37’. Documental.
Dones madures parlen del seu matrimoni, de la seua primera vegada, de la seua relació íntima amb la sexualitat. En la repetició d’estos ritus ancestrals, la directora qüestiona la seua pròpia absència de matrimoni, de fills i, amb tot això, una cadena de relacions mare-filla que s’extinguix.
Mujeres maduras hablan de su matrimonio, de su primera vez, de su relación íntima con la sexualidad. En la repetición de estos ritos ancestrales, la directora cuestiona su propia ausencia de matrimonio, de hijos y, con ello, una cadena de relaciones madre-hija que se extingue.
CIAO BAMBINA
Afioco Gnecco, Carolina Yuste. 2024. Espanya. 18’. Documental.
Rafael va començar la seua transició fa deu mesos. El seu anhelat viatge amb la testosterona no està sent un camí fàcil. Ningú li va contar el procés emocional que envoltaria este canvi. Es sent tan incòmode mentre avancen els canvis del seu cos que es veu incapaç de fer una cosa tan simple com anar a la platja. Junt la seua amiga Carolina, que l’ha acompanyat desde l’inici de la seua transició, intentarà reconciliarse amb si mateix i amb Rafaella - el seu antic nom -per a poder a la fi, banyar-se a la mar.
Rafael comenzó su transición hace diez meses. Su ansiado viaje con la testosterona no está siendo un camino fácil. Nadie le contó el proceso emocional que implicaría este cambio. Se siente tan incómodo conforme avanzan los cambios de su cuerpo que se ve incapaz de hacer algo tan simple como ir a la playa. Junto a su amiga Carolina, que lo ha acompañado desde el inicio de su transición, intentará reconciliarse consigo mismo y con Rafaella -su antiguo nombre- para poder al fin bañarse en el mar.
CAPITANES
Kevin Castellano, Edu Hirschfeld. 2024. Espanya. 15’. Ficció.
Durant una semifinal de Copa plena de tensió i agressivitat, els dos capitans d’un equip de futbol, mantenen una discussió que acaba revelant allò que s’amaga als vestuaris de primera divisió: el silenci del futbolistes homosexuals.
Durante una semifinal de Copa llena de tensión y agresividad, los dos capitanes de un equipo de fútbol mantienen una discusión que acaba revelando lo que se esconde en los vestuarios de primera división: el silencio de los futbolistas homosexuales.
Cine.
02 abril de 2025 · Alicante · Teatre Arniches
Mostra Visible Alacant
TODO EL SILENCIO
Diego del Río. 2023. Mèxic. 78’. Ficció.
Por las mañanas, Miriam enseña lenguaje de signos y por las tardes es parte de un montaje de teatro profesional mientras mantiene una relación estable y pasional con su novia Lola. A pesar de vivir una vida muy cercana a la de una persona sorda, su mundo se empieza a hacer pedazos cuando descubre que está perdiendo el sentido del oído.
05 abril de 2025 · Alicante · Teatre Arniches
Mostra Visible Alacant
LA DECISIÓN DE SOFIA
Lillah Halla. 2023. El Brasil, França, l’Uruguai. Ficció. VOS Castellà.
Horarios: Sábado: 19:30 h.
Precios: 3 € / descomptes 2 €
Sofía es una joven de 17 años líder de un equipo queer de voleibol en un barrio empobrecido de Sao Paulo. Cuando descubre que está embarazada de forma accidental, intentará por todos los medios interrumpir ese embarazo. En un país como Brasil que concibe el aborto como un delito, su decisión la pondrá en tela de juicio ante ciertos sectores ultracatólicos de la sociedad, pero tanto su padre como sus compañeras de equipo la apoyarán en su objetivo.
Más
Hora
2 de Abril de 2025 19:30 - 2 de Mayo de 2025 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
22 de Abril de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Viernes 25 de abril de 2025: VERMIGLIO | Pases 17:30h y 20:30h Título
Detalles del evento
Viernes 25 de abril de 2025: VERMIGLIO | Pases 17:30h y 20:30h

Título Original: Lost country
Dirección: Maura Delpero
Intérpretes: Tommaso Ragno, Giuseppe De Domenico, Roberta Rovelli
País: Italia
Año: 2024
Duración: 119 min
Vermiglio es un pequeño pueblo en los Alpes italianos, (en la provincia de Trento, zona históricamente de frontera) al que llega Pietro, un soldado desertor, justo un año antes del fin de la Segunda Guerra Mundial para ser cobijado en el seno de la numerosa familia del maestro local. A partir de ese momento, se muestra el retrato de toda una comunidad y del lugar que habitan trastocados por la ruptura que implica la llegada del extraño fugitivo, que los conduce a un inesperado destino.
«No es solo una película que parte de lo íntimo para hablar de la Historia. En ella se entrelazan lo antropológico y lo sociológico para dejar entrever, de fondo, un apasionante sustrato metafórico que se construye, precisamente, sobre la idea de frontera. Allí donde se produce la fricción entre contrarios la película yuxtapone la vida y la muerte, el amor y el engaño, la felicidad y el dolor, la angustia y la serenidad, pero también lo real y lo imaginado, el tiempo y el espacio y, sobre todo, lo masculino y lo femenino.» (Jara Yáñez, Caimán – Cuadernos de Cine)
Gran Premio del Jurado - Festival de Venecia 2024
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=NrZca3gg1kw
Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es

Más
Hora
25 de Abril de 2025 17:30 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
29 de Abril de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Deja una respuesta