• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Cultura -500, en la Alicante despoblada.

6 de junio de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha presentado esta mañana “Cultura -500”, una iniciativa que pone el foco en los municipios con menos de quinientos habitantes para acercarles propuestas culturales de la mano de artistas locales.

Según los últimos datos registrados por la Diputación de Alicante, en la provincia hay 29 localidades que cumplen con esta característica poblacional. Esta nueva propuesta tiene como objetivo llevar la cultura a todos los rincones del territorio alicantino, ofreciendo actividades de arte, música y artes escénicas y visuales para públicos de todas las edades.

“Cultura -500” se suma a las convocatorias de ayudas culturales que se impulsan cada año y representa un paso más en la promoción de la cultura en las poblaciones más pequeñas. Estas localidades, como Benimassot o Benillup, con menos de un centenar de habitantes, cuentan con recursos limitados para organizar actividades culturales, por lo que este ciclo busca apoyar especialmente su programación.

El ciclo arranca con una primera edición que llegará a catorce municipios del 07 de junio al 26 de julio. Teatro, música, talleres, proyección de documentales, humor y magia son algunas de las disciplinas previstas durante los meses de junio y julio. Para la programación se ha contado con colectivos y artistas de la provincia de Alicante del ámbito de las artes visuales, escénicas y musicales, fomentando así también el talento local.

El proyecto busca fomentar un modelo de ocio que combine entretenimiento con la puesta en valor del patrimonio y la identidad de cada población. La selección de actividades se ha realizado tras un proceso de análisis sobre las características y costumbres de cada localidad, teniendo en cuenta su calendario, flujos de población y redes culturales para maximizar el impacto de las propuestas.

Este trabajo ha incluido tanto una prospección de audiencias como una investigación de los intereses culturales locales, mediante formularios y entrevistas a representantes culturales de los municipios participantes.

En esta primera edición participan artistas como el grupo de rock blues The Jumpers Trio, la compañía Improvivencia con el taller teatral «Conecta con tu alegría», la Coral 3.0 con el espectáculo «Vita Iter», los monologuistas Kalderas y Marco Antonio, el mago Santi Marcilla, el taller de sketches urbanos de Quico Vidal y la proyección de los documentales premiados por el IAC Juan Gil-Albert: Sempere: geometría de lo intemporal y La cuarta barra.

Programación:

  • 7 junio, Alfafara: Concierto The Jumpers Trio. Plaça Matera, 21:00 horas. 
  • 14 junio, Penáguila: Taller teatral “Conecta con tu alegría”, Improvivencia. Mercado Municipal, 17:30 horas.
  • 14 junio, Vall D’Ebo: Espectáculo “Vita Iter”, Coral 3.0. Sala Polivalent, 20:00 horas. 
  • 15 junio, Alcosser: Taller Sketch urbano, Quico Vidal. Punto de encuentro Plaza del Ayuntamiento, 9:30 horas. 
  • 27 junio, Bolulla: Proyección documentales “Sempere: Geometría de lo intemporal” y “La cuarta barra”. Escalera calle Valencia, 21:30 horas. 
  • 28 junio, Benimassot: Monólogo con Kalderas. Plaza de la Cooperativa. 23:00 horas. 
  • 28 junio, Sagra: Monólogo “Soy tu gurú”, Marco Antonio. Centre Polivalent, 20:00 horas. 
  • 5 julio, Vall d’Alcalà: Concierto The Jumpers Trio. Plaza del Pueblo, 20:00 horas. 
  • 12 julio, Xirles: Taller teatral “Conecta con tu alegría”, Improvivencia. Centro Social, 11:30 horas.
  • 12 julio, Beniarrés: Proyección documentales “Sempere: Geometría de lo intemporal” y “La cuarta barra”. Casa de Cultura, 20:30 horas. 
  • 19 julio, Benillup: Proyección documentales “Sempere: Geometría de lo intemporal” y “La cuarta barra”. Plaça de l’Església, 21:30 horas. 
  • 25 julio, Daya Vieja: Mago Santi Marcilla. Instalaciones deportivas municipales, 12:00 horas. 
  • 26 julio, Alcoleja: Taller de Sketch Urbano, Quico Vidal. Punto de encuentro, Plaça del Palau, 9.30 horas. (196 habitantes)
  • 26, julio Benasau: Proyección documentales “Sempere: Geometría de lo intemporal” y “La cuarta barra”. Plaça de l’Església, 21:30 horas. 

Publicado en: CONVOCATORIAS, Educación, noticias breves, PROVINCIA DE ALICANTE, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Top Nacional 2025 (semana 23)
  • La leyenda de EL SALVAJE del Cabo de la Huerta
  • Corrupción, mediocridad y clientelismo: el verdadero rostro del poder político
  • Elda 40Gra2 arranca este fin de semana con pianos en la calle y la celebración del H2O Festival en la Plaza Castelar
  • Convertir locales en viviendas: una práctica al alza, también, en Alcoy

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X