
La decisión del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sant Vicent del Raspeig, conformado por PP y Vox, de fraccionar en dos pagos la nueva tasa de basura ha generado polémica entre la oposición y la ciudadanía. Aprobada a finales de 2024, esta tasa supondrá un incremento medio del 120 al 150% para gran parte del municipio.
El fraccionamiento del pago en mayo y octubre, impulsado por Vox, se presenta como una medida de alivio económico para los vecinos. Sin embargo, esta decisión podría derivar en una mayor carga fiscal, ya que los recibos coincidirán con otros impuestos locales como el IBI, además de sumarse a otros gastos fijos y al inicio del curso escolar.
Desde la oposición se critica que esta estrategia no supone una solución real para las familias afectadas, sino que disfraza el impacto de la subida de la tasa al distribuirla en el tiempo en lugar de reducir su importe. Además, en el último pleno municipal se rechazaron dos medidas presentadas por la oposición para modificar los criterios de cobro. Estas propuestas planteaban un sistema más equitativo basado en tramos de valor catastral en lugar de zonas y la vinculación de la cuota al consumo de agua potable, evitando que todos los vecinos paguen la misma cantidad sin tener en cuenta su nivel de generación de residuos.
La falta de consenso en la gestión de esta tasa ha llevado al PSOE y a Esquerra Unida Podem a presentar un recurso contencioso administrativo contra la ordenanza. Alegan que la normativa aprobada por el gobierno local no cumple con los requisitos técnicos exigidos por la legislación europea.
A esta controversia se suma el argumento de que la bajada del IBI anunciada por el consistorio no compensará realmente el aumento de la tasa de basura. Mientras que la reducción del impuesto sobre bienes inmuebles supondrá un descuento de menos de 20 euros mensuales para las familias, la nueva tasa incrementará el gasto en un mínimo de 100 euros anuales, lo que en la práctica representa un aumento significativo de la presión fiscal sobre los vecinos del municipio.
Deja una respuesta