
El Hospital Universitario del Vinalopó se ha convertido en el primer centro de la provincia de Alicante en implantar el nuevo marcapasos sin cables MICRA AV2, un dispositivo 10 veces más pequeño que los marcapasos convencionales y con importantes mejoras para los pacientes.
Este marcapasos es la segunda generación de dispositivos sin cables y destaca por una mayor longevidad, con una autonomía que puede alcanzar hasta los 14 años con el 100% de estimulación, lo que supone un 40% más de duración que los modelos anteriores. Según el cardiólogo del hospital, Dr. Luis González, en declaraciones a la Cadena Ser, «esta mayor duración de la batería permite considerar su implantación en pacientes más jóvenes, ampliando las opciones terapéuticas y adaptándose mejor a las necesidades de cada persona».
El doctor González, quien en 2023 ya implantó el primer marcapasos sin cables, resalta las ventajas de esta nueva tecnología. El dispositivo tiene un tamaño de solo 2,5 cm, similar al de dos uñas, y al eliminar la necesidad de cables y de un «bolsillo» quirúrgico debajo de la piel, se reducen las infecciones y complicaciones relacionadas. Además, al ser tan pequeño, no deja indicios visibles del implante.
Una de las grandes innovaciones del MICRA AV2 es la posibilidad de monitorizar remotamente la actividad del paciente en su hogar, lo que facilita el seguimiento de su evolución. «Aunque no se puede reprogramar el marcapasos, podemos detectar cualquier alteración importante en el corazón del paciente», explica González. Además, el dispositivo incluye un algoritmo que optimiza la sincronización entre la aurícula y el ventrículo.
Con este avance, el Hospital Universitario del Vinalopó continúa consolidando su liderazgo en el tratamiento de enfermedades cardíacas, ofreciendo una atención integral a través de sus servicios especializados, como cardiología, electroestimulación cardiaca, hemodinámica y cirugía cardiaca.
Deja una respuesta