+ LETRAS
Tipo de Evento
All
ARTE
CINE
DESTACADO
ESCÉNICAS
LITERATURA
MÚSICA
NENICXS CULTURETAS
SOCIAL
TALLER
TURISMO
Lugar
All
ALICANTE - L´ALACANTÍ
ELCHE - SANTA POLA
L´ALCOIÀ
LES MARINES
VEGA BAJA
VINALOPÓ
Abril
Detalles del evento
Dimarts 1 abril 19:00 h Dimarts poètics de la Naia:Miquel Desclot En aquesta ocasió comptem amb el poeta Miguel Desclot presentat per Lliris Picó
Detalles del evento
Dimarts 1 abril 19:00 h |
![]() Dimarts poètics de la Naia: Miquel Desclot En aquesta ocasió comptem amb el poeta Miguel Desclot presentat per Lliris Picó |
Hora
1 de Abril de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Ciclo sobre siete mujeres nacidas entre los siglos XVIII y XX. Fueron escritoras, artistas, investigadoras... pero sobre todo activistas por la lucha de los derechos humanos en general
Detalles del evento
Ciclo sobre siete mujeres nacidas entre los siglos XVIII y XX. Fueron escritoras, artistas, investigadoras... pero sobre todo activistas por la lucha de los derechos humanos en general y de las mujeres en particular. Todas ellas tenían una discapacidad y también la audacia de participar en la vida social, negándose y no conformándose con el papel que la vida les tenía asignado, aspirando a todo lo que se podía alcanzar como ser humano, más allá de su condición de mujer de la época, con discapacidad. Mujeres que merecen estar instaladas en la Historia.
Calendario
- Lunes 17 febrero de 2025
- Lunes 3 marzo de 2025
- Lunes 17 marzo de 2025
- Martes 1 de abril de 2025
- Lunes 14 de abril de 2025
Mujeres - Contenido
Rosario de Acuña y Villanueva, María Blanchard, Gabriela Brimmer, Helen Keller, Anne Sullivan, Harriet Martineau, Maria Theresia von Paradis.
Horario
Las sesiones tendrán lugar a las 19:45 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferenciante
Carmen Calvo Novell, psicóloga.
Organiza
Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Más
Hora
1 de Abril de 2025 19:45 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
PROGRAMACIÓN COMPLETA Ya tenemos la programación por días de la Feria del Libro de Alicante que
Detalles del evento
Ya tenemos la programación por días de la Feria del Libro de Alicante que se celebra del 02 al 06 de abril en el Espacio Séneca.
La 55ª Feria del Libro duplica este año la presencia de autores respecto a la edición anterior, con un total de 233. La programación incluye 22 presentaciones de libros, conferencias, mesas redondas, actuaciones musicales y actividades infantiles en una carpa dedicada a los más pequeños. La jornada inaugural contará con el Coloquio “Habitar el silencio” de Niño de Elche y una charla de Rosa Montero sobre su obra Animales difíciles. Además, habrá presentaciones como la de Festival de Cine Alicante. 21 años de una ilusión de Martín Sanz y Pandemias. De la peste negra a la COVID-19, a cargo de investigadores de la Universidad de Alicante. La primera actuación musical correrá a cargo de Laura Palmer, y los niños podrán disfrutar de un espectáculo de magia en la carpa infantil.
Bajo el lema “Mar de Letras”, la feria reúne a autores nacionales y locales, entre ellos figuras destacadas como Pilar Adón, Corina Oproae y Rosa Montero, junto a otros escritores de renombre. El evento contará con la exposición Ahab y la ballena blanca. Manuel Marsol, que celebra los diez años de la reinterpretación del clásico Moby Dick. Además, el número de casetas aumenta hasta la treintena, con 21 editoriales, instituciones y entidades, y se mantiene la ayuda del 40% del coste para los libreros. Como novedad, se ha establecido un acuerdo con el parking Telpark para ofrecer 2.500 tickets que permitirán media hora de estacionamiento gratuito a los asistentes. Toda la programación está disponible en www.ferialibroalicante.com.
17:00H. Coloquio Inaugural denominado “Habitar el silencio” a cargo de Niño de Elche. Espacio Séneca.
18:00H. Coloquio con Rosa Montero por “Animales difíciles” (Seix Barral, 2025). Espacio Séneca.
19:00H. Presentación del libro “Festival de Cine Alicante. 21 años de una ilusión” de Martín Sanz, Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Espacio Séneca.
19:30H. Actuación. Concierto Laura Palmer. Plaza Séneca.
20:00H. Presentación del libro “Pandemias. De la peste negra a la COVID-19” a cargo de Juan Mora, vicerrector de Investigación y los editores del libro: José Miguel Sempere, Josep Bernabeu-Mestre y Rosa Ballester. Espacio Séneca. Organiza la Universidad de Alicante.
20:00H. Actuación Magia, Kachinocheve. Carpa de actividades.
10:30 a 13:00H. Visitas escolares
17:30H. Presentación del libro “Pasotas” por el autor Carmelo Manresa. Espacio Séneca.
18:00H. Coloquio con Jesús Terrés sobre ‘Vivir sin miedo’ (DESTINO, 2025)
18:30H. Poesía Micro abierto: Esperanza Duran. Plaza Séneca.
19:00H. Coloquio con Agustín Fernández Mallo sobre ‘Madre de corazón atómico’ (SEIX BARRAL, 2024). Espacio Séneca.
19:30H. Coloquio Chus Sánchez sobre «La historia que jamás deseé escribir». Espacio Séneca
19:30H. Presentación «Introducción al Budismo» de Gueshe Kelsan Gyatso. EDITORIAL THARPA. Carpa de actividades.
10:30 a 13:00H. Visitas escolares
17:30H. Presentación del libro “Cuevas de Alicante” por el autor Fran Mercader. Espacio Séneca.
18:30H. Presentación del libro “Lo prohibido” por la autora Paz Castelló. Espacio Séneca.
19:30H. Coloquio con Vicente Garrido sobre ‘El psicópata integrado’ (Ariel, 2024). Espacio Séneca.
19:30H. Actuación magia Charlie Menier. Carpa de actividades.
20:00H. TAULA RODONA: bruixes, fades i personatges màgics en la literatura valenciana amb Mercè Climent i Carme Cardona Bartual ORGANITZA: AELC. Carpa de actividades.
20:30H. Coloquio con Corina Oproae por ‘La casa limón’ XX Premio Tusquets editores de novela 2024. Espacio Séneca.
11:00H. Coloquio con Lola Mateo y Luis David Pérez. Espacio Séneca.
12:00H. Presentación del libro “Almas de Mustang” por el autor Raúl Bartleby. Espacio Séneca.
12:30H. Club de Lectura con Bibiana Collado. Organiza: Fahrenheit451 Café y Libros. Carpa de actividades.
13:00H. Coloquio con Carmen Amoraga por “La memoria infiel” (Espasa, 2024) y Mamen Monsoriu (Espasa, 2025). Espacio Séneca.
17:30H. Presentación del libro “Nuestro lugar en el mundo” por la autora Inma Rubiales. Espacio Séneca.
18:30H. Presentación del libro “Eso no estaba en mi libro de Julio César” por el autor Francisco Uría. Espacio Séneca.
19:00H. Concierto Blues: Two Fabulous Blues. Plaza Séneca.
19:30H. Coloquio Pilar Adón, «Las iras» Galaxia Gutenberg. Premio Nacional de Narrativa. Espacio Séneca.
20:00H. Poesía: Lectura Esperanza Duran. Carpa de actividades.
20:30H. Coloquio con Joaquim Bosch por “Jaque a la democracia” (Ariel, 2025).Espacio Séneca.
20:30H: Paulina L. Ravel con El despertar de las flores del ciruelo. Organiza Editorial ECU. Carpa de actividades.
11:00H. Coloquio con Amalia Marugán y Antonio Sempere. Espacio Séneca.
12:00H. Presentación del libro “El Ojo de Alicante” por el autor Pep Rubio. Espacio Séneca.
13:00H. Vida y literatura: Coloquio con Susana Fortes sobre “Solo un día más” (Espasa, 2025). Espacio Séneca.
17:30H. Coloquio final con Nuria Labari sobre “No se van a ordenar solas las cosas”. Espacio Séneca.
18:30H. Presentación del libro “Pequeña historia de Alicante en sus barrios” por el autor, Alfredo Campello. Espacio Séneca.
19:00H. Concierto: Versiones Sugar. Plaza Séneca.
20:00H. Concierto cantautor: Raúl Abreu. Plaza Séneca.
Más
Hora
2 de Abril de 2025 10:00 - 23:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Club de arte ‘Manifiesta’: Esther Ferrer Miércoles, 2 abril, 19:00 horas, Casa Bardin, Alicante. Esther Ferrer, uno de los máximos exponentes de
Detalles del evento
Club de arte ‘Manifiesta’: Esther Ferrer
Miércoles, 2 abril, 19:00 horas, Casa Bardin, Alicante.
Esther Ferrer, uno de los máximos exponentes de la performance en nuestro país, será la figura en la que se centre la primera sesión del Club de arte ‘Manifesta’ de este año. Esta destacada artista vasca ha explorado la relación entre el cuerpo, el tiempo y el espacio, utilizando su propia presencia como un medio de expresión. Ferrer es una de las pioneras de la performance en España y ha sido fundamental en la introducción y desarrollo de esta forma de arte en el contexto europeo. Con inscripción en bit.ly/ClubARTE4
Más
Hora
2 de Abril de 2025 19:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Club de lectura Extrarradiales: Nostaliga (Mircea Cartarescu) Día: 02 de abril, miércoles Hora: 20.30h Lugar: 80
Detalles del evento
Club de lectura Extrarradiales: Nostaliga (Mircea Cartarescu)
- Día: 02 de abril, miércoles
- Hora: 20.30h
- Lugar: 80 Mundos (Alicante)
- Club de lectura Extrarradiales
- Entrada Libre hasta completar aforo
Seguimos con la temporada del club de lectura Extrarradiales con Jose Torres, el librero de El agente secreto, sobre Nostalgia, a las 20:30 horas el miércoles 2 de abril.

Seguimos con la temporada del club de lectura Extrarradiales con Jose Torres, el librero de El agente secreto, sobre Nostalgia, a las 20:30 horas el miércoles 2 de abril.
Más
Hora
2 de Abril de 2025 20:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
PROGRAMACIÓN COMPLETA Ya tenemos la programación por días de la Feria del Libro de Alicante que
Detalles del evento
Ya tenemos la programación por días de la Feria del Libro de Alicante que se celebra del 02 al 06 de abril en el Espacio Séneca.
La 55ª Feria del Libro duplica este año la presencia de autores respecto a la edición anterior, con un total de 233. La programación incluye 22 presentaciones de libros, conferencias, mesas redondas, actuaciones musicales y actividades infantiles en una carpa dedicada a los más pequeños. La jornada inaugural contará con el Coloquio “Habitar el silencio” de Niño de Elche y una charla de Rosa Montero sobre su obra Animales difíciles. Además, habrá presentaciones como la de Festival de Cine Alicante. 21 años de una ilusión de Martín Sanz y Pandemias. De la peste negra a la COVID-19, a cargo de investigadores de la Universidad de Alicante. La primera actuación musical correrá a cargo de Laura Palmer, y los niños podrán disfrutar de un espectáculo de magia en la carpa infantil.
Bajo el lema “Mar de Letras”, la feria reúne a autores nacionales y locales, entre ellos figuras destacadas como Pilar Adón, Corina Oproae y Rosa Montero, junto a otros escritores de renombre. El evento contará con la exposición Ahab y la ballena blanca. Manuel Marsol, que celebra los diez años de la reinterpretación del clásico Moby Dick. Además, el número de casetas aumenta hasta la treintena, con 21 editoriales, instituciones y entidades, y se mantiene la ayuda del 40% del coste para los libreros. Como novedad, se ha establecido un acuerdo con el parking Telpark para ofrecer 2.500 tickets que permitirán media hora de estacionamiento gratuito a los asistentes. Toda la programación está disponible en www.ferialibroalicante.com.
17:00H. Coloquio Inaugural denominado “Habitar el silencio” a cargo de Niño de Elche. Espacio Séneca.
18:00H. Coloquio con Rosa Montero por “Animales difíciles” (Seix Barral, 2025). Espacio Séneca.
19:00H. Presentación del libro “Festival de Cine Alicante. 21 años de una ilusión” de Martín Sanz, Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Espacio Séneca.
19:30H. Actuación. Concierto Laura Palmer. Plaza Séneca.
20:00H. Presentación del libro “Pandemias. De la peste negra a la COVID-19” a cargo de Juan Mora, vicerrector de Investigación y los editores del libro: José Miguel Sempere, Josep Bernabeu-Mestre y Rosa Ballester. Espacio Séneca. Organiza la Universidad de Alicante.
20:00H. Actuación Magia, Kachinocheve. Carpa de actividades.
10:30 a 13:00H. Visitas escolares
17:30H. Presentación del libro “Pasotas” por el autor Carmelo Manresa. Espacio Séneca.
18:00H. Coloquio con Jesús Terrés sobre ‘Vivir sin miedo’ (DESTINO, 2025)
18:30H. Poesía Micro abierto: Esperanza Duran. Plaza Séneca.
19:00H. Coloquio con Agustín Fernández Mallo sobre ‘Madre de corazón atómico’ (SEIX BARRAL, 2024). Espacio Séneca.
19:30H. Coloquio Chus Sánchez sobre «La historia que jamás deseé escribir». Espacio Séneca
19:30H. Presentación «Introducción al Budismo» de Gueshe Kelsan Gyatso. EDITORIAL THARPA. Carpa de actividades.
10:30 a 13:00H. Visitas escolares
17:30H. Presentación del libro “Cuevas de Alicante” por el autor Fran Mercader. Espacio Séneca.
18:30H. Presentación del libro “Lo prohibido” por la autora Paz Castelló. Espacio Séneca.
19:30H. Coloquio con Vicente Garrido sobre ‘El psicópata integrado’ (Ariel, 2024). Espacio Séneca.
19:30H. Actuación magia Charlie Menier. Carpa de actividades.
20:00H. TAULA RODONA: bruixes, fades i personatges màgics en la literatura valenciana amb Mercè Climent i Carme Cardona Bartual ORGANITZA: AELC. Carpa de actividades.
20:30H. Coloquio con Corina Oproae por ‘La casa limón’ XX Premio Tusquets editores de novela 2024. Espacio Séneca.
11:00H. Coloquio con Lola Mateo y Luis David Pérez. Espacio Séneca.
12:00H. Presentación del libro “Almas de Mustang” por el autor Raúl Bartleby. Espacio Séneca.
12:30H. Club de Lectura con Bibiana Collado. Organiza: Fahrenheit451 Café y Libros. Carpa de actividades.
13:00H. Coloquio con Carmen Amoraga por “La memoria infiel” (Espasa, 2024) y Mamen Monsoriu (Espasa, 2025). Espacio Séneca.
17:30H. Presentación del libro “Nuestro lugar en el mundo” por la autora Inma Rubiales. Espacio Séneca.
18:30H. Presentación del libro “Eso no estaba en mi libro de Julio César” por el autor Francisco Uría. Espacio Séneca.
19:00H. Concierto Blues: Two Fabulous Blues. Plaza Séneca.
19:30H. Coloquio Pilar Adón, «Las iras» Galaxia Gutenberg. Premio Nacional de Narrativa. Espacio Séneca.
20:00H. Poesía: Lectura Esperanza Duran. Carpa de actividades.
20:30H. Coloquio con Joaquim Bosch por “Jaque a la democracia” (Ariel, 2025).Espacio Séneca.
20:30H: Paulina L. Ravel con El despertar de las flores del ciruelo. Organiza Editorial ECU. Carpa de actividades.
11:00H. Coloquio con Amalia Marugán y Antonio Sempere. Espacio Séneca.
12:00H. Presentación del libro “El Ojo de Alicante” por el autor Pep Rubio. Espacio Séneca.
13:00H. Vida y literatura: Coloquio con Susana Fortes sobre “Solo un día más” (Espasa, 2025). Espacio Séneca.
17:30H. Coloquio final con Nuria Labari sobre “No se van a ordenar solas las cosas”. Espacio Séneca.
18:30H. Presentación del libro “Pequeña historia de Alicante en sus barrios” por el autor, Alfredo Campello. Espacio Séneca.
19:00H. Concierto: Versiones Sugar. Plaza Séneca.
20:00H. Concierto cantautor: Raúl Abreu. Plaza Séneca.
Más
Hora
3 de Abril de 2025 10:00 - 23:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
¿HABLAMOS DE ARTE?Jueves 3 de abril a las 18 horas. Inscripción AQUÍ A través de la convocatoria Tangent del Consorci de Museus de la
Detalles del evento
¿HABLAMOS DE ARTE?
Jueves 3 de abril a las 18 horas. Inscripción AQUÍ
A través de la convocatoria Tangent del Consorci de Museus de la Generalitat Valenciana.
En esta ocasión nos centraremos en Víctor Vasarely. Artista considera como el padre del Pop up.
Planteamos una nueva manera de relacionarse con el museo con el objetivo de consolidar y favorecer un enriquecimiento mutuo y un intercambio de experiencias.
Con estas visitas comentadas y acciones queremos reflexionar sobre conceptos e ideas que irán surgiendo a lo largo dela visita, relacionando las obras de las colecciones del MACA con su contexto, de una forma transversal, haciendo un análisis de la realidad actual y cómo los artistas representan sus vivencias creando una memoria colectiva a través de la gran diversidad de lenguajes contemporáneos que han surgido en el siglo XX y XXI.
Para adultos inquietos.
Más
Hora
3 de Abril de 2025 18:00 - 19:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
‘Palabra de cine’: Borja Cobeaga Jueves, 3 abril, 19:00 horas, Casa Bardin, Alicante. Una nueva sesión del ciclo ‘Palabra de Cine’, en
Detalles del evento
‘Palabra de cine’: Borja Cobeaga
Jueves, 3 abril, 19:00 horas, Casa Bardin, Alicante.
Una nueva sesión del ciclo ‘Palabra de Cine’, en esta ocasión con Borja Cobeaga (San Sebastián, 1977), director de cine y guionista, que acaba de estrenar las series Los aitas y Su majestad. Su primer largometraje Pagafantas, protagonizado por Gorka Otxoa y escrito junto a Diego San José, recibió el premio Especial de la Crítica en el Festival de Málaga en 2009 y tuvo dos nominaciones a los Goya. Su segundo trabajo, No controles, ganó el Premio del Público en el Festival du Cinéma Espagnol de Nantes. Participó en el guión de Ocho apellidos vascos y también en 2014 estrenó su tercer largometraje, Negociador, en la Sección Zabaltegi del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Participó en el guión de Ocho apellidos catalanes y en la adaptación de Superlópez. En 2017 estrenó la comedia Fe de etarras y en 2019 dirigió junto a Nacho Vigalondo la teleserie de humor Justo antes de Cristo para Movistar+.
Más
Hora
3 de Abril de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
LA MASONERÍA Y LA MUJER Día: 03 de abril, jueves Hora: 19.00h. Lugar: Librería
Detalles del evento
LA MASONERÍA Y LA MUJER
- Día: 03 de abril, jueves
- Hora: 19.00h.
- Lugar: Librería Pynchon&Co
- Entrada libre.
Jueves 3 abril 19:00 h ![]() Presentación:“Entre marqueses y sombras” Contaremos con la presencia de la autora: Marta Perea Peinador, acompañada por Quique Olmos y Begoña Calvet. |
Más
Hora
3 de Abril de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Organizador
Santa Leonor
La promotora que mantiene vivo el sonido de guitarra (y otras cosas) en Alicante
Detalles del evento
CINEMA EN LA SEU UNIVERSITÀRIA: "Herois (Herois)", de Pau Freixas (2010)
Detalles del evento

CINEMA EN LA SEU UNIVERSITÀRIA: "Herois (Herois)", de Pau Freixas (2010)
Projecció en versió original (VALENCIÀ) amb subtítols en espanyol.
Data: dijous 3 d'abril de 2025
Hora: 19.00 h
Presenta: Israel Gil Pérez. Coordinador de l'Aula de Cinema i Audiovisual de la Universitat d'Alacant.
Lloc: Centre Cultural. C/ Sant Bartolomé, 5. Petrer 03610
Entrada lliure fins a completar aforament.
Organitza: Seu Universitària de Petrer.
Más
Hora
3 de Abril de 2025 19:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Presentación del libro: “My Atlantis. La creación de tu propio imperio” – Altea, llibres a la primavera 2025 10-abr | 19:30 h
Detalles del evento
Presentación del libro: “My Atlantis. La creación de tu propio imperio” – Altea, llibres a la primavera 2025
10-abr | 19:30 h | Biblioteca Pública Altea/Casa de Cultura d’Altea ACTE EN CASTELLÀ. Presentación del libro: “My Atlantis. […]Read More →

Presentación del libro: “Peque detectives. Un fin de semana en el cole” – Altea, llibres a la primavera 2025
3-abr | 19:30 h | Biblioteca Pública Altea/Casa de Cultura d’Altea ACTE EN CASTELLÀ. Presentación del libro: “Peque detectives. […]Read More →

Presentación del libro: “¿Se puede educar la felicidad? Sííí” – Altea, llibres a la primavera 2025
27-mar | 19:30 h | Biblioteca Pública Altea/Casa de Cultura d’Altea ACTE EN CASTELLÀ. Presentación del libro: “¿Se puede […]Read More →

Presentació del llibre: “Desterrats per ordre de Carles III. El llarg exili dels jesuïtes valencians” – Altea, llibres a la primavera 2025
20-mar | 19:30 h | Biblioteca Pública Altea/Casa de Cultura d’Altea Presentació del llibre: “Desterrats per ordre de Carles […]Read More →

Presentación del libro: “La materia que refulge” – Altea, llibres a la primavera 2025
13-mar | 19:30 h | Biblioteca Pública Altea/Casa de Cultura d’Altea ACTE EN CASTELLÀ. Presentación del libro: “La materia […]Read More →

Presentación del libro: “Somos las que estábamos esperando: Mujeres que no se rinden” – Altea, llibres a la primavera 2025
6-mar | 19:30 h | Biblioteca Pública Altea/Casa de Cultura d’Altea ACTE EN CASTELLÀ. Presentación del libro: “Somos las […]Read More →

Presentació del llibre: “Llegir la història. Repensar les fronteres, reinventar les pràctiques” – Altea, llibres a la primavera 2025
28-feb | 19:30 h | Centre Cultural Altea la Vella Nota: En alguna publicació s’ha anunciat que aquest acte […]Read More →

Presentació del llibre: “Diània. Terra de Castells” – Altea, llibres a la primavera 2025
27-feb | 19:30 h | Biblioteca Pública Altea/Casa de Cultura d’Altea Nota: En alguna publicació s’ha anunciat que aquest […]Read More →

Presentación del libro: “Encrucijada” – Altea, llibres a la primavera 2025
20-feb | 19:30 h | Biblioteca Pública Altea/Casa de Cultura d’Altea Nota: En alguna publicació s’ha anunciat que aquest […]Read More →
Más
Hora
3 de Abril de 2025 19:30 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Feria del Libro de Elche 2025 se celebrará del 4 al 6 de abril en la Plaza del Congreso Eucarístico. Este evento, con gran tradición en la
Detalles del evento
La Feria del Libro de Elche 2025 se celebrará del 4 al 6 de abril en la Plaza del Congreso Eucarístico. Este evento, con gran tradición en la ciudad, reafirma el compromiso con la cultura y la promoción de la lectura.
En la próxima edición de la Feria del Libro se instalarán un total de 13 puestos de librerías y asociaciones, además de un espacio central donde se llevarán a cabo talleres, presentaciones, ponencias y recitales, junto con una zona infantil.
Las librerías participantes serán Ali i truc, CopiCarrús, L’Extrem, El Salvador, Séneca Jove, Séneca, Campusprint Papelería Librería, Librería Punto y Coma, Diógenes Literario, Santos y Monografic Comics/Frikimasters. En cuanto a asociaciones literarias, estarán presentes Escritores en su Tinta y Letra Violeta. Como novedad, se contará con una carpa dedicada a Bibliotecas Municipales.
Durante todo el fin de semana, más de 40 autores locales y nacionales visitarán la feria, con más de 130 firmas de libros organizadas en las diferentes carpas. Entre los escritores destacados se encuentran Benjamín Prado, Reyes Calderón, Gema Over, María Esclapez, Javier Cuesta y Lorena Gascón, entre otros.
Las actividades en la carpa central comenzarán el viernes a las 18:00 horas con la presentación del libro Hijos Neurodivergentes de la Dra. Elena Benítez. A lo largo del evento, se llevarán a cabo talleres de cómic, recitales de poesía, entrevistas, conferencias y una performance.
Para el público infantil, se han organizado cuentacuentos, talleres de animación a la lectura y espectáculos inspirados en cuentos.
La inauguración tendrá lugar el viernes 4 de abril a las 17:00 horas. El sábado 5 de abril el horario será de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, mientras que el domingo 6 de abril la feria abrirá de 10:00 a 14:00 horas.
Detalles del evento:
- Fechas: 4, 5 y 6 de abril de 2025
- Lugar: Plaza del Congreso Eucarístico, Elche
Más
Hora
4 de Abril de 2025 10:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
PROGRAMACIÓN COMPLETA Ya tenemos la programación por días de la Feria del Libro de Alicante que
Detalles del evento
Ya tenemos la programación por días de la Feria del Libro de Alicante que se celebra del 02 al 06 de abril en el Espacio Séneca.
La 55ª Feria del Libro duplica este año la presencia de autores respecto a la edición anterior, con un total de 233. La programación incluye 22 presentaciones de libros, conferencias, mesas redondas, actuaciones musicales y actividades infantiles en una carpa dedicada a los más pequeños. La jornada inaugural contará con el Coloquio “Habitar el silencio” de Niño de Elche y una charla de Rosa Montero sobre su obra Animales difíciles. Además, habrá presentaciones como la de Festival de Cine Alicante. 21 años de una ilusión de Martín Sanz y Pandemias. De la peste negra a la COVID-19, a cargo de investigadores de la Universidad de Alicante. La primera actuación musical correrá a cargo de Laura Palmer, y los niños podrán disfrutar de un espectáculo de magia en la carpa infantil.
Bajo el lema “Mar de Letras”, la feria reúne a autores nacionales y locales, entre ellos figuras destacadas como Pilar Adón, Corina Oproae y Rosa Montero, junto a otros escritores de renombre. El evento contará con la exposición Ahab y la ballena blanca. Manuel Marsol, que celebra los diez años de la reinterpretación del clásico Moby Dick. Además, el número de casetas aumenta hasta la treintena, con 21 editoriales, instituciones y entidades, y se mantiene la ayuda del 40% del coste para los libreros. Como novedad, se ha establecido un acuerdo con el parking Telpark para ofrecer 2.500 tickets que permitirán media hora de estacionamiento gratuito a los asistentes. Toda la programación está disponible en www.ferialibroalicante.com.
17:00H. Coloquio Inaugural denominado “Habitar el silencio” a cargo de Niño de Elche. Espacio Séneca.
18:00H. Coloquio con Rosa Montero por “Animales difíciles” (Seix Barral, 2025). Espacio Séneca.
19:00H. Presentación del libro “Festival de Cine Alicante. 21 años de una ilusión” de Martín Sanz, Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Espacio Séneca.
19:30H. Actuación. Concierto Laura Palmer. Plaza Séneca.
20:00H. Presentación del libro “Pandemias. De la peste negra a la COVID-19” a cargo de Juan Mora, vicerrector de Investigación y los editores del libro: José Miguel Sempere, Josep Bernabeu-Mestre y Rosa Ballester. Espacio Séneca. Organiza la Universidad de Alicante.
20:00H. Actuación Magia, Kachinocheve. Carpa de actividades.
10:30 a 13:00H. Visitas escolares
17:30H. Presentación del libro “Pasotas” por el autor Carmelo Manresa. Espacio Séneca.
18:00H. Coloquio con Jesús Terrés sobre ‘Vivir sin miedo’ (DESTINO, 2025)
18:30H. Poesía Micro abierto: Esperanza Duran. Plaza Séneca.
19:00H. Coloquio con Agustín Fernández Mallo sobre ‘Madre de corazón atómico’ (SEIX BARRAL, 2024). Espacio Séneca.
19:30H. Coloquio Chus Sánchez sobre «La historia que jamás deseé escribir». Espacio Séneca
19:30H. Presentación «Introducción al Budismo» de Gueshe Kelsan Gyatso. EDITORIAL THARPA. Carpa de actividades.
10:30 a 13:00H. Visitas escolares
17:30H. Presentación del libro “Cuevas de Alicante” por el autor Fran Mercader. Espacio Séneca.
18:30H. Presentación del libro “Lo prohibido” por la autora Paz Castelló. Espacio Séneca.
19:30H. Coloquio con Vicente Garrido sobre ‘El psicópata integrado’ (Ariel, 2024). Espacio Séneca.
19:30H. Actuación magia Charlie Menier. Carpa de actividades.
20:00H. TAULA RODONA: bruixes, fades i personatges màgics en la literatura valenciana amb Mercè Climent i Carme Cardona Bartual ORGANITZA: AELC. Carpa de actividades.
20:30H. Coloquio con Corina Oproae por ‘La casa limón’ XX Premio Tusquets editores de novela 2024. Espacio Séneca.
11:00H. Coloquio con Lola Mateo y Luis David Pérez. Espacio Séneca.
12:00H. Presentación del libro “Almas de Mustang” por el autor Raúl Bartleby. Espacio Séneca.
12:30H. Club de Lectura con Bibiana Collado. Organiza: Fahrenheit451 Café y Libros. Carpa de actividades.
13:00H. Coloquio con Carmen Amoraga por “La memoria infiel” (Espasa, 2024) y Mamen Monsoriu (Espasa, 2025). Espacio Séneca.
17:30H. Presentación del libro “Nuestro lugar en el mundo” por la autora Inma Rubiales. Espacio Séneca.
18:30H. Presentación del libro “Eso no estaba en mi libro de Julio César” por el autor Francisco Uría. Espacio Séneca.
19:00H. Concierto Blues: Two Fabulous Blues. Plaza Séneca.
19:30H. Coloquio Pilar Adón, «Las iras» Galaxia Gutenberg. Premio Nacional de Narrativa. Espacio Séneca.
20:00H. Poesía: Lectura Esperanza Duran. Carpa de actividades.
20:30H. Coloquio con Joaquim Bosch por “Jaque a la democracia” (Ariel, 2025).Espacio Séneca.
20:30H: Paulina L. Ravel con El despertar de las flores del ciruelo. Organiza Editorial ECU. Carpa de actividades.
11:00H. Coloquio con Amalia Marugán y Antonio Sempere. Espacio Séneca.
12:00H. Presentación del libro “El Ojo de Alicante” por el autor Pep Rubio. Espacio Séneca.
13:00H. Vida y literatura: Coloquio con Susana Fortes sobre “Solo un día más” (Espasa, 2025). Espacio Séneca.
17:30H. Coloquio final con Nuria Labari sobre “No se van a ordenar solas las cosas”. Espacio Séneca.
18:30H. Presentación del libro “Pequeña historia de Alicante en sus barrios” por el autor, Alfredo Campello. Espacio Séneca.
19:00H. Concierto: Versiones Sugar. Plaza Séneca.
20:00H. Concierto cantautor: Raúl Abreu. Plaza Séneca.
Más
Hora
4 de Abril de 2025 10:00 - 23:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Fricciones Día: 04 de abril, viernes Hora: 18.00h Lugar: Pynchon (Alicante) Entrada Libre...
Detalles del evento
Fricciones
- Día: 04 de abril, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Pynchon (Alicante)
- Entrada Libre... pero cómprate un libro
Viernes 4 abril 18:00 h |
![]() “Cinco duros: La historia del videojuego en España, para todos” Contaremos con la presencia del autor:Diego Vargas |
Más
Hora
4 de Abril de 2025 18:00 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
LA BUSCA Día: 04 de abril, viernes Hora: 18.00h Lugar: Biblioteca Azorín (Alicante)
Detalles del evento
LA BUSCA
- Día: 04 de abril, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Biblioteca Azorín (Alicante)
- Entrada Libre
La próxima sesión del Club de Lectura "Azorín, en su biblioteca" tendrá lugar a las 18:30 horas el VIERNES 4 de ABRIL de 2025 En esta ocasión comentaremos el libro "La Busca" de Pío Baroja.
Ejemplares disponibles en la Sala de Préstamo
Más
Hora
4 de Abril de 2025 18:00 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
"Les papallones del kebab" de Lliris Picó. Día: 04 de abril, viernes Hora: 18.00h Lugar:
Detalles del evento
"Les papallones del kebab" de Lliris Picó.
- Día: 04 de abril, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Biblioteca Azorín (Alicante)
- Entrada Libre
La pròxima sessió del Club de Lectura en valencià de la #bibliotecapublicaazorin es durà a terme el DIVENDRES 4 d'ABRIL de 2025 a les 18.00 hores. En aquesta ocasió comentarem "Les papallones del kebab" de Lliris Picó.
Exemplars disponibles a la sala de préstec.
Más
Hora
4 de Abril de 2025 18:00 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Talleres y diversión en familia Día: Todos los viernes Hora: 18.00h Lugar: Biblioteca Azorín
Detalles del evento
Talleres y diversión en familia
- Día: Todos los viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Biblioteca Azorín (Alicante)
- NENICXS
- Entrada Libre

Más
Hora
4 de Abril de 2025 18:00 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Desde que existe el cine existen los remakes, adaptaciones o nueva versiones de una película realizada con anterioridad. Pero
Detalles del evento

Desde que existe el cine existen los remakes, adaptaciones o nueva versiones de una película realizada con anterioridad. Pero en las últimas décadas parece que esta tendencia ha aumentado de manera exponencial. En este ciclo se analizarán las obras originales y sus versiones posteriores.
Calendario
- Viernes 31 enero de 2025. West Side Story (Amor sin barreras).
- Viernes 7 febrero de 2025. Lolita.
- Viernes 14 febrero de 2025. Soy leyenda.
- Viernes 21 febrero de 2025. Forajidos (The Killers).
- Viernes 28 febrero de 2025. Grandes esperanzas.
- Viernes 7 marzo de 2025. A pleno sol.
- Viernes 14 marzo de 2025. Blow-Up.
- Viernes 21 marzo de 2025. La familia Bélier.
- Viernes 28 marzo de 2025. El salario del miedo.
- Viernes 4 abril de 2025. El conde de Montecristo.
- Viernes 11 abril de 2025. Ha nacido una estrella.
Horario
Las sesiones tendrán lugar a las 20:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Más
Hora
4 de Abril de 2025 20:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica del Fantasma: la cuestión del Goce”, a cargo de Montserrat Puig, Miembro de la ELP y de la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis), docente del ICF en Barcelona. Coordina: Oscar Strada. Organiza: Seminario del campo freudiano en Alicante. |
Más
Hora
5 de Abril de 2025 10:00 - 14:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Feria del Libro de Elche 2025 se celebrará del 4 al 6 de abril en la Plaza del Congreso Eucarístico. Este evento, con gran tradición en la
Detalles del evento
La Feria del Libro de Elche 2025 se celebrará del 4 al 6 de abril en la Plaza del Congreso Eucarístico. Este evento, con gran tradición en la ciudad, reafirma el compromiso con la cultura y la promoción de la lectura.
En la próxima edición de la Feria del Libro se instalarán un total de 13 puestos de librerías y asociaciones, además de un espacio central donde se llevarán a cabo talleres, presentaciones, ponencias y recitales, junto con una zona infantil.
Las librerías participantes serán Ali i truc, CopiCarrús, L’Extrem, El Salvador, Séneca Jove, Séneca, Campusprint Papelería Librería, Librería Punto y Coma, Diógenes Literario, Santos y Monografic Comics/Frikimasters. En cuanto a asociaciones literarias, estarán presentes Escritores en su Tinta y Letra Violeta. Como novedad, se contará con una carpa dedicada a Bibliotecas Municipales.
Durante todo el fin de semana, más de 40 autores locales y nacionales visitarán la feria, con más de 130 firmas de libros organizadas en las diferentes carpas. Entre los escritores destacados se encuentran Benjamín Prado, Reyes Calderón, Gema Over, María Esclapez, Javier Cuesta y Lorena Gascón, entre otros.
Las actividades en la carpa central comenzarán el viernes a las 18:00 horas con la presentación del libro Hijos Neurodivergentes de la Dra. Elena Benítez. A lo largo del evento, se llevarán a cabo talleres de cómic, recitales de poesía, entrevistas, conferencias y una performance.
Para el público infantil, se han organizado cuentacuentos, talleres de animación a la lectura y espectáculos inspirados en cuentos.
La inauguración tendrá lugar el viernes 4 de abril a las 17:00 horas. El sábado 5 de abril el horario será de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, mientras que el domingo 6 de abril la feria abrirá de 10:00 a 14:00 horas.
Detalles del evento:
- Fechas: 4, 5 y 6 de abril de 2025
- Lugar: Plaza del Congreso Eucarístico, Elche
Más
Hora
5 de Abril de 2025 10:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
PROGRAMACIÓN COMPLETA Ya tenemos la programación por días de la Feria del Libro de Alicante que
Detalles del evento
Ya tenemos la programación por días de la Feria del Libro de Alicante que se celebra del 02 al 06 de abril en el Espacio Séneca.
La 55ª Feria del Libro duplica este año la presencia de autores respecto a la edición anterior, con un total de 233. La programación incluye 22 presentaciones de libros, conferencias, mesas redondas, actuaciones musicales y actividades infantiles en una carpa dedicada a los más pequeños. La jornada inaugural contará con el Coloquio “Habitar el silencio” de Niño de Elche y una charla de Rosa Montero sobre su obra Animales difíciles. Además, habrá presentaciones como la de Festival de Cine Alicante. 21 años de una ilusión de Martín Sanz y Pandemias. De la peste negra a la COVID-19, a cargo de investigadores de la Universidad de Alicante. La primera actuación musical correrá a cargo de Laura Palmer, y los niños podrán disfrutar de un espectáculo de magia en la carpa infantil.
Bajo el lema “Mar de Letras”, la feria reúne a autores nacionales y locales, entre ellos figuras destacadas como Pilar Adón, Corina Oproae y Rosa Montero, junto a otros escritores de renombre. El evento contará con la exposición Ahab y la ballena blanca. Manuel Marsol, que celebra los diez años de la reinterpretación del clásico Moby Dick. Además, el número de casetas aumenta hasta la treintena, con 21 editoriales, instituciones y entidades, y se mantiene la ayuda del 40% del coste para los libreros. Como novedad, se ha establecido un acuerdo con el parking Telpark para ofrecer 2.500 tickets que permitirán media hora de estacionamiento gratuito a los asistentes. Toda la programación está disponible en www.ferialibroalicante.com.
17:00H. Coloquio Inaugural denominado “Habitar el silencio” a cargo de Niño de Elche. Espacio Séneca.
18:00H. Coloquio con Rosa Montero por “Animales difíciles” (Seix Barral, 2025). Espacio Séneca.
19:00H. Presentación del libro “Festival de Cine Alicante. 21 años de una ilusión” de Martín Sanz, Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Espacio Séneca.
19:30H. Actuación. Concierto Laura Palmer. Plaza Séneca.
20:00H. Presentación del libro “Pandemias. De la peste negra a la COVID-19” a cargo de Juan Mora, vicerrector de Investigación y los editores del libro: José Miguel Sempere, Josep Bernabeu-Mestre y Rosa Ballester. Espacio Séneca. Organiza la Universidad de Alicante.
20:00H. Actuación Magia, Kachinocheve. Carpa de actividades.
10:30 a 13:00H. Visitas escolares
17:30H. Presentación del libro “Pasotas” por el autor Carmelo Manresa. Espacio Séneca.
18:00H. Coloquio con Jesús Terrés sobre ‘Vivir sin miedo’ (DESTINO, 2025)
18:30H. Poesía Micro abierto: Esperanza Duran. Plaza Séneca.
19:00H. Coloquio con Agustín Fernández Mallo sobre ‘Madre de corazón atómico’ (SEIX BARRAL, 2024). Espacio Séneca.
19:30H. Coloquio Chus Sánchez sobre «La historia que jamás deseé escribir». Espacio Séneca
19:30H. Presentación «Introducción al Budismo» de Gueshe Kelsan Gyatso. EDITORIAL THARPA. Carpa de actividades.
10:30 a 13:00H. Visitas escolares
17:30H. Presentación del libro “Cuevas de Alicante” por el autor Fran Mercader. Espacio Séneca.
18:30H. Presentación del libro “Lo prohibido” por la autora Paz Castelló. Espacio Séneca.
19:30H. Coloquio con Vicente Garrido sobre ‘El psicópata integrado’ (Ariel, 2024). Espacio Séneca.
19:30H. Actuación magia Charlie Menier. Carpa de actividades.
20:00H. TAULA RODONA: bruixes, fades i personatges màgics en la literatura valenciana amb Mercè Climent i Carme Cardona Bartual ORGANITZA: AELC. Carpa de actividades.
20:30H. Coloquio con Corina Oproae por ‘La casa limón’ XX Premio Tusquets editores de novela 2024. Espacio Séneca.
11:00H. Coloquio con Lola Mateo y Luis David Pérez. Espacio Séneca.
12:00H. Presentación del libro “Almas de Mustang” por el autor Raúl Bartleby. Espacio Séneca.
12:30H. Club de Lectura con Bibiana Collado. Organiza: Fahrenheit451 Café y Libros. Carpa de actividades.
13:00H. Coloquio con Carmen Amoraga por “La memoria infiel” (Espasa, 2024) y Mamen Monsoriu (Espasa, 2025). Espacio Séneca.
17:30H. Presentación del libro “Nuestro lugar en el mundo” por la autora Inma Rubiales. Espacio Séneca.
18:30H. Presentación del libro “Eso no estaba en mi libro de Julio César” por el autor Francisco Uría. Espacio Séneca.
19:00H. Concierto Blues: Two Fabulous Blues. Plaza Séneca.
19:30H. Coloquio Pilar Adón, «Las iras» Galaxia Gutenberg. Premio Nacional de Narrativa. Espacio Séneca.
20:00H. Poesía: Lectura Esperanza Duran. Carpa de actividades.
20:30H. Coloquio con Joaquim Bosch por “Jaque a la democracia” (Ariel, 2025).Espacio Séneca.
20:30H: Paulina L. Ravel con El despertar de las flores del ciruelo. Organiza Editorial ECU. Carpa de actividades.
11:00H. Coloquio con Amalia Marugán y Antonio Sempere. Espacio Séneca.
12:00H. Presentación del libro “El Ojo de Alicante” por el autor Pep Rubio. Espacio Séneca.
13:00H. Vida y literatura: Coloquio con Susana Fortes sobre “Solo un día más” (Espasa, 2025). Espacio Séneca.
17:30H. Coloquio final con Nuria Labari sobre “No se van a ordenar solas las cosas”. Espacio Séneca.
18:30H. Presentación del libro “Pequeña historia de Alicante en sus barrios” por el autor, Alfredo Campello. Espacio Séneca.
19:00H. Concierto: Versiones Sugar. Plaza Séneca.
20:00H. Concierto cantautor: Raúl Abreu. Plaza Séneca.
Más
Hora
5 de Abril de 2025 10:00 - 23:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
La Feria del Libro de Elche 2025 se celebrará del 4 al 6 de abril en la Plaza del Congreso Eucarístico. Este evento, con gran tradición en la
Detalles del evento
La Feria del Libro de Elche 2025 se celebrará del 4 al 6 de abril en la Plaza del Congreso Eucarístico. Este evento, con gran tradición en la ciudad, reafirma el compromiso con la cultura y la promoción de la lectura.
En la próxima edición de la Feria del Libro se instalarán un total de 13 puestos de librerías y asociaciones, además de un espacio central donde se llevarán a cabo talleres, presentaciones, ponencias y recitales, junto con una zona infantil.
Las librerías participantes serán Ali i truc, CopiCarrús, L’Extrem, El Salvador, Séneca Jove, Séneca, Campusprint Papelería Librería, Librería Punto y Coma, Diógenes Literario, Santos y Monografic Comics/Frikimasters. En cuanto a asociaciones literarias, estarán presentes Escritores en su Tinta y Letra Violeta. Como novedad, se contará con una carpa dedicada a Bibliotecas Municipales.
Durante todo el fin de semana, más de 40 autores locales y nacionales visitarán la feria, con más de 130 firmas de libros organizadas en las diferentes carpas. Entre los escritores destacados se encuentran Benjamín Prado, Reyes Calderón, Gema Over, María Esclapez, Javier Cuesta y Lorena Gascón, entre otros.
Las actividades en la carpa central comenzarán el viernes a las 18:00 horas con la presentación del libro Hijos Neurodivergentes de la Dra. Elena Benítez. A lo largo del evento, se llevarán a cabo talleres de cómic, recitales de poesía, entrevistas, conferencias y una performance.
Para el público infantil, se han organizado cuentacuentos, talleres de animación a la lectura y espectáculos inspirados en cuentos.
La inauguración tendrá lugar el viernes 4 de abril a las 17:00 horas. El sábado 5 de abril el horario será de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, mientras que el domingo 6 de abril la feria abrirá de 10:00 a 14:00 horas.
Detalles del evento:
- Fechas: 4, 5 y 6 de abril de 2025
- Lugar: Plaza del Congreso Eucarístico, Elche
Más
Hora
6 de Abril de 2025 10:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
PROGRAMACIÓN COMPLETA Ya tenemos la programación por días de la Feria del Libro de Alicante que
Detalles del evento
Ya tenemos la programación por días de la Feria del Libro de Alicante que se celebra del 02 al 06 de abril en el Espacio Séneca.
La 55ª Feria del Libro duplica este año la presencia de autores respecto a la edición anterior, con un total de 233. La programación incluye 22 presentaciones de libros, conferencias, mesas redondas, actuaciones musicales y actividades infantiles en una carpa dedicada a los más pequeños. La jornada inaugural contará con el Coloquio “Habitar el silencio” de Niño de Elche y una charla de Rosa Montero sobre su obra Animales difíciles. Además, habrá presentaciones como la de Festival de Cine Alicante. 21 años de una ilusión de Martín Sanz y Pandemias. De la peste negra a la COVID-19, a cargo de investigadores de la Universidad de Alicante. La primera actuación musical correrá a cargo de Laura Palmer, y los niños podrán disfrutar de un espectáculo de magia en la carpa infantil.
Bajo el lema “Mar de Letras”, la feria reúne a autores nacionales y locales, entre ellos figuras destacadas como Pilar Adón, Corina Oproae y Rosa Montero, junto a otros escritores de renombre. El evento contará con la exposición Ahab y la ballena blanca. Manuel Marsol, que celebra los diez años de la reinterpretación del clásico Moby Dick. Además, el número de casetas aumenta hasta la treintena, con 21 editoriales, instituciones y entidades, y se mantiene la ayuda del 40% del coste para los libreros. Como novedad, se ha establecido un acuerdo con el parking Telpark para ofrecer 2.500 tickets que permitirán media hora de estacionamiento gratuito a los asistentes. Toda la programación está disponible en www.ferialibroalicante.com.
17:00H. Coloquio Inaugural denominado “Habitar el silencio” a cargo de Niño de Elche. Espacio Séneca.
18:00H. Coloquio con Rosa Montero por “Animales difíciles” (Seix Barral, 2025). Espacio Séneca.
19:00H. Presentación del libro “Festival de Cine Alicante. 21 años de una ilusión” de Martín Sanz, Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Espacio Séneca.
19:30H. Actuación. Concierto Laura Palmer. Plaza Séneca.
20:00H. Presentación del libro “Pandemias. De la peste negra a la COVID-19” a cargo de Juan Mora, vicerrector de Investigación y los editores del libro: José Miguel Sempere, Josep Bernabeu-Mestre y Rosa Ballester. Espacio Séneca. Organiza la Universidad de Alicante.
20:00H. Actuación Magia, Kachinocheve. Carpa de actividades.
10:30 a 13:00H. Visitas escolares
17:30H. Presentación del libro “Pasotas” por el autor Carmelo Manresa. Espacio Séneca.
18:00H. Coloquio con Jesús Terrés sobre ‘Vivir sin miedo’ (DESTINO, 2025)
18:30H. Poesía Micro abierto: Esperanza Duran. Plaza Séneca.
19:00H. Coloquio con Agustín Fernández Mallo sobre ‘Madre de corazón atómico’ (SEIX BARRAL, 2024). Espacio Séneca.
19:30H. Coloquio Chus Sánchez sobre «La historia que jamás deseé escribir». Espacio Séneca
19:30H. Presentación «Introducción al Budismo» de Gueshe Kelsan Gyatso. EDITORIAL THARPA. Carpa de actividades.
10:30 a 13:00H. Visitas escolares
17:30H. Presentación del libro “Cuevas de Alicante” por el autor Fran Mercader. Espacio Séneca.
18:30H. Presentación del libro “Lo prohibido” por la autora Paz Castelló. Espacio Séneca.
19:30H. Coloquio con Vicente Garrido sobre ‘El psicópata integrado’ (Ariel, 2024). Espacio Séneca.
19:30H. Actuación magia Charlie Menier. Carpa de actividades.
20:00H. TAULA RODONA: bruixes, fades i personatges màgics en la literatura valenciana amb Mercè Climent i Carme Cardona Bartual ORGANITZA: AELC. Carpa de actividades.
20:30H. Coloquio con Corina Oproae por ‘La casa limón’ XX Premio Tusquets editores de novela 2024. Espacio Séneca.
11:00H. Coloquio con Lola Mateo y Luis David Pérez. Espacio Séneca.
12:00H. Presentación del libro “Almas de Mustang” por el autor Raúl Bartleby. Espacio Séneca.
12:30H. Club de Lectura con Bibiana Collado. Organiza: Fahrenheit451 Café y Libros. Carpa de actividades.
13:00H. Coloquio con Carmen Amoraga por “La memoria infiel” (Espasa, 2024) y Mamen Monsoriu (Espasa, 2025). Espacio Séneca.
17:30H. Presentación del libro “Nuestro lugar en el mundo” por la autora Inma Rubiales. Espacio Séneca.
18:30H. Presentación del libro “Eso no estaba en mi libro de Julio César” por el autor Francisco Uría. Espacio Séneca.
19:00H. Concierto Blues: Two Fabulous Blues. Plaza Séneca.
19:30H. Coloquio Pilar Adón, «Las iras» Galaxia Gutenberg. Premio Nacional de Narrativa. Espacio Séneca.
20:00H. Poesía: Lectura Esperanza Duran. Carpa de actividades.
20:30H. Coloquio con Joaquim Bosch por “Jaque a la democracia” (Ariel, 2025).Espacio Séneca.
20:30H: Paulina L. Ravel con El despertar de las flores del ciruelo. Organiza Editorial ECU. Carpa de actividades.
11:00H. Coloquio con Amalia Marugán y Antonio Sempere. Espacio Séneca.
12:00H. Presentación del libro “El Ojo de Alicante” por el autor Pep Rubio. Espacio Séneca.
13:00H. Vida y literatura: Coloquio con Susana Fortes sobre “Solo un día más” (Espasa, 2025). Espacio Séneca.
17:30H. Coloquio final con Nuria Labari sobre “No se van a ordenar solas las cosas”. Espacio Séneca.
18:30H. Presentación del libro “Pequeña historia de Alicante en sus barrios” por el autor, Alfredo Campello. Espacio Séneca.
19:00H. Concierto: Versiones Sugar. Plaza Séneca.
20:00H. Concierto cantautor: Raúl Abreu. Plaza Séneca.
Más
Hora
6 de Abril de 2025 10:00 - 23:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Lunes 13 enero de 2025 Consecuencias en la salud de las mujeres derivadas de la violencia machista. Ponentes: Maite López y Beatriz Martínez.
Detalles del evento
Lunes 13 enero de 2025
Consecuencias en la salud de las mujeres derivadas de la violencia machista. Ponentes: Maite López y Beatriz Martínez.
Lunes 3 de febrero de 2025
El machismo mata. Y enferma. Ponente: Isabel Coello Cremades.
Lunes 3 de marzo de 2025
Del romanticismo de la maternidad a las violencias reproductivas. Ponente: Pura Vera.
Lunes 7 de abril de 2025
"Título por determinar". Ponente: Lorena Alcalde Rubio
Próximas sesiones: mayo y 2 junio de 2025.
Horario
Las sesiones tendrán lugar a las 20:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Se retransmitirá en directo en el enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html
Coordinadoras
Covadonga Peremarch, Guillermina Revuelta, Mari Sigüenza y Josefina Carreño.
auladedebateformacionfeminista@gmail.com
Organiza
Aula Debate y Formación Feminista y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Más
Hora
7 de Abril de 2025 20:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
"Memorias de Adriano" de Marguerite Yourcenar. Día: 08 de abril, martes Hora: 18.00h
Detalles del evento
"Memorias de Adriano" de Marguerite Yourcenar.
- Día: 08 de abril, martes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Biblioteca Azorín (Alicante)
- Entrada Libre
La próxima sesión del Club de Lectura de Clásicos Contemporáneos de la #bibliotecapublicaazorin se llevará a cabo el MARTES 8 de ABRIL de 2025 a las 18:00 horas. En esta ocasión comentaremos el libro "La carretera" de Cormac McCarthy.
Ejemplares disponibles en la Sala de Préstamo.
Más
Hora
8 de Abril de 2025 18:00 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El próximo miércoles 9 de abril, a las 17:30 h en el CeMaB, tendrá lugar la charla-taller de la actriz y directora Beatriz Argüello titulada: "El verso en
Detalles del evento
El próximo miércoles 9 de abril, a las 17:30 h en el CeMaB, tendrá lugar la charla-taller de la actriz y directora Beatriz Argüello titulada: "El verso en el teatro clásico español: del texto al cuerpo en escena". Organizada por: Máster en Estudios Literarios (UA), Máster de Formación Permanente en Arte Dramático Aplicado (UA) y CeMaB. La presentación correrá a cargo de Beatriz Aracil (UA) y Benito García (UA).
La actividad se realizará de manera presencial con un aforo máximo de 30 plazas previa inscripción a través del formulario online (hasta el 8 de abril), y también podrá seguirse en directo a través del siguiente enlace: https://si.ua.es/es/
Enlace al formulario de inscripción:
https://cvnet.cpd.ua.es/
Más
Hora
9 de Abril de 2025 17:30 - 18:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
PALABRAS MAYORESMiércoles 9 de abril a las 17 horas. En Palabras Mayores, estamos listos para seguir explorando el arte contemporáneo y creando momentos únicos. Si tienes
Detalles del evento
PALABRAS MAYORES
Miércoles 9 de abril a las 17 horas.
En Palabras Mayores, estamos listos para seguir explorando el arte contemporáneo y creando momentos únicos. Si tienes 60 años o más y te gusta el arte, este es tu momento para unirte a nuestro grupo. Nos reunimos cada dos miércoles a las 17:30 h en el MACA.
El grupo Palabras Mayores, un proyecto de mediación entre el museo y personas mayores de 60 años, nos presenta esta propuesta inclusiva y creativa que combina lo poético, lo visual y lo plástico. La sesión comenzará con una mesa abierta de reflexión sobre la accesibilidad de los museos para toda clase de colectivos, abriendo un diálogo que invite a repensar los espacios culturales como entornos verdaderamente inclusivos. Posteriormente, se desarrollará un taller creativo en el que, inspirados por las colecciones del MACA, los participantes escribirán textos, realizarán fotografías, vídeos u obras plásticas que representen sus visiones y experiencias sobre los museos y la accesibilidad.
Coordina: Juan Diego Cerdá.

Más
Hora
9 de Abril de 2025 17:30 - 19:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Día: 09 de abril, miércoles Hora: 18.00 horas Lugar: SALA RAMÓN LLULL-BIBLIOTECA Entrada: Inscripción previa 965.632.124 (hay que ser
Detalles del evento
- Día: 09 de abril, miércoles
- Hora: 18.00 horas
- Lugar: SALA RAMÓN LLULL-BIBLIOTECA
- Entrada: Inscripción previa 965.632.124 (hay que ser socio de la biblioteca para poder participar)
-"LAS PRIMAS" Club de Lectura de la Biblioteca Municipal a cargo de Concepción Agüero. Esta sesión girará en torno al libro Las primas, de Aurora Venturirni,
Toda la programación de la Casa de Cultura de El Campello AQUÍ
Más
Hora
9 de Abril de 2025 18:00 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Miércoles 918:30 h CICLOLugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.Continúa el ciclo “Voces del siglo XX: Memorias del periodismo alicantino”. Ciclo de entrevistas
Detalles del evento
Miércoles 9 18:30 h CICLO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40. Continúa el ciclo “Voces del siglo XX: Memorias del periodismo alicantino”. Ciclo de entrevistas que recoge la historia del periodismo en la provincia de Alicante a través del testimonio de quienes la vivieron y narraron en primera persona. En esta sesión Blas de Peñas entrevistará al periodista Manuel Mira Candel. La actividad contará con la participación del Observatorio de Mayores y Medios de Comunicación y la Universidad Permanente. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/seden.html. Próxima sesión: 14 de mayo. Colabora: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Organiza: Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante. |
Más
Hora
9 de Abril de 2025 18:30 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Lugar Casa Bardin, AlicanteCategoríaCine Fecha Abr 09 2025 Hora
Detalles del evento
Lugar
Casa Bardin, AlicanteCategoríaCine
Fecha
Abr 09 2025
Hora
19:00
Club de cine: «Del revés y la representación de la mente en el cine»

En la exitosa cinta de animación ‘Del revés’ (Inside Out, 2015), dirigida por Pete Docter y Ronaldo Del Carmen, Pixar logra algo extraordinario: personificar las emociones humanas y sumergirnos en el complejo mundo de la mente de una niña, Riley. A través de Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Asco, la película no solo entretiene, sino que también educa sobre la importancia de todas las emociones en nuestro desarrollo personal. El IAC ofrece un espacio para comentar cómo ‘Del revés’ combina el entretenimiento con la educación emocional, y cómo el cine puede ser una herramienta poderosa para entender la manera en la que funcionamos.
Más
Hora
9 de Abril de 2025 19:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
ENCUENTRO LITERARIO Y COLOQUIO: EL JARDÍN MINERAL DE ÓSCAR MARTÍNEZ ENCUENTRO LITERARIO Y COLOQUIO: EL JARDÍN MINERAL DE ÓSCAR MARTÍNEZ Miércoles, 9
Detalles del evento
ENCUENTRO LITERARIO Y COLOQUIO: EL JARDÍN MINERAL DE ÓSCAR MARTÍNEZ
ENCUENTRO LITERARIO Y COLOQUIO: EL JARDÍN MINERAL DE ÓSCAR MARTÍNEZ
Miércoles, 9 Abril 2025 a las 19:30
Salón de actos de la Fundación Paurides. C/Cardenal Cisneros, 1. Elda
El autor dialogará con Juan Carlos Martínez Cañabate, Profesor de Histora.

Más
Hora
9 de Abril de 2025 19:30 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Jueves 10 17:30 h TALLER Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Detalles del evento
Jueves 10

17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza el taller de salud MANTENIMIENTO DEL BIENESTAR EMOCIONAL II. Coordinadora y docente: Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

18:00 h MESA REDONDA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Mesa redonda "Los retos de la actual política municipal: de las acciones específicas al mainstreaming de género". Modera: Alba Gosálbez Rodríguez. Dirigen el ciclo: Inmaculada Fernández Arrillaga y Fernando Herranz Velázquez. Se retransmitirá en directo a través del enlace https://si.ua.es/es/videostreaming/seden.html. Colaboran: Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género y UAdivulga. Organiza: Científicas de Letras de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:30 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Conferencia "El arquitecto: Juan Vidal Ramos". Coordina e imparte: Carlos Galiana Ramos. Organiza: La Maison de France d’Alicante.
Las exposiciones de la SEU - AQUÍ
Más
Hora
10 de Abril de 2025 17:30 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El jueves días 10 de abril 2025 a las 19 h en el centro municipal "El Torrejó" presentación del poemario BOREAL.Boreal es un viaje a través de conversaciones
Detalles del evento
El jueves días 10 de abril 2025 a las 19 h en el centro municipal "El Torrejó" presentación del poemario BOREAL.
Boreal es un viaje a través de conversaciones íntimas entre las musas, el poema, la poesía y la poeta. Inspirada por la etérea danza de la aurora boreal. Esta colección de cuarenta y siete poemas indaga en las complejidades de la creación artística, el poder de la palabra y los misterios de la inspiración.

Más
Hora
10 de Abril de 2025 19:00 - 20:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Lugar Casa Bardin, Alicante Fecha Abr 10 2025 Hora
Detalles del evento
Lugar
Casa Bardin, Alicante
Fecha
Abr 10 2025
Hora
19:00
Ciclo «Derechos de autor y propiedad intelectual 3. Arte Contemporáneo

La abogada de Nial Art Law, Isabel Niño, la directora d’Innovació, Coneixement i Arts Visuals del Ajuntament de Barcelona, Eva Soria Puig, y el artista, activista y teórico del arte español, Daniel G. Andújar, hablarán de la situación específica de los artistas visuales
Más
Hora
10 de Abril de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Firma: Albert Espinosa Día: 10 de abril, jueves Hora: 19.00h - Lugar: 80
Detalles del evento
Firma: Albert Espinosa
- Día: 10 de abril, jueves
- Hora: 19.00h -
- Lugar: 80 Mundos (Alicante)
- PRESENTACIÓN
- Entrada Libre hasta completar aforo
FIRMA DE ALBERT ESPINOSA
El escritor Albert Espinosa firmará ejemplares el próximo jueves 10 de abril a partir de las 19 horas en la librería.

El escritor Albert Espinosa firmará ejemplares el próximo jueves 10 de abril a partir de las 19 horas en la librería.
Más
Hora
10 de Abril de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Presentación del libro: “My Atlantis. La creación de tu propio imperio” – Altea, llibres a la primavera 2025 10-abr | 19:30 h
Detalles del evento
Presentación del libro: “My Atlantis. La creación de tu propio imperio” – Altea, llibres a la primavera 2025
10-abr | 19:30 h | Biblioteca Pública Altea/Casa de Cultura d’Altea ACTE EN CASTELLÀ. Presentación del libro: “My Atlantis. […]Read More →

Presentación del libro: “Peque detectives. Un fin de semana en el cole” – Altea, llibres a la primavera 2025
3-abr | 19:30 h | Biblioteca Pública Altea/Casa de Cultura d’Altea ACTE EN CASTELLÀ. Presentación del libro: “Peque detectives. […]Read More →

Presentación del libro: “¿Se puede educar la felicidad? Sííí” – Altea, llibres a la primavera 2025
27-mar | 19:30 h | Biblioteca Pública Altea/Casa de Cultura d’Altea ACTE EN CASTELLÀ. Presentación del libro: “¿Se puede […]Read More →

Presentació del llibre: “Desterrats per ordre de Carles III. El llarg exili dels jesuïtes valencians” – Altea, llibres a la primavera 2025
20-mar | 19:30 h | Biblioteca Pública Altea/Casa de Cultura d’Altea Presentació del llibre: “Desterrats per ordre de Carles […]Read More →

Presentación del libro: “La materia que refulge” – Altea, llibres a la primavera 2025
13-mar | 19:30 h | Biblioteca Pública Altea/Casa de Cultura d’Altea ACTE EN CASTELLÀ. Presentación del libro: “La materia […]Read More →

Presentación del libro: “Somos las que estábamos esperando: Mujeres que no se rinden” – Altea, llibres a la primavera 2025
6-mar | 19:30 h | Biblioteca Pública Altea/Casa de Cultura d’Altea ACTE EN CASTELLÀ. Presentación del libro: “Somos las […]Read More →

Presentació del llibre: “Llegir la història. Repensar les fronteres, reinventar les pràctiques” – Altea, llibres a la primavera 2025
28-feb | 19:30 h | Centre Cultural Altea la Vella Nota: En alguna publicació s’ha anunciat que aquest acte […]Read More →

Presentació del llibre: “Diània. Terra de Castells” – Altea, llibres a la primavera 2025
27-feb | 19:30 h | Biblioteca Pública Altea/Casa de Cultura d’Altea Nota: En alguna publicació s’ha anunciat que aquest […]Read More →

Presentación del libro: “Encrucijada” – Altea, llibres a la primavera 2025
20-feb | 19:30 h | Biblioteca Pública Altea/Casa de Cultura d’Altea Nota: En alguna publicació s’ha anunciat que aquest […]Read More →
Más
Hora
10 de Abril de 2025 19:30 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
PEDRO RUIZ - MI VIDA ES UNA ANÉCDOTA Literatura: Jesús Carrasco. Ciclo La Dignidad de la Palabra Día:10
Detalles del evento
PEDRO RUIZ - MI VIDA ES UNA ANÉCDOTA
Literatura: Jesús Carrasco. Ciclo La Dignidad de la Palabra
- Día:10 de abril, jueves
- Hora: 20.00h
- Lugar: Gran Teatre d´Elx
- LITERATURA
- Entrada libre hasta completar aforo
Información: Jesús Carrasco nació en Olivenza (Badajoz), en 1972. Su primera novela, Intemperie (2013), lo consagró como uno de los debuts más deslumbrantes del panorama literario internacional y fue galardonada con el Premio Libro del Año otorgado por el Gremio de Libreros de Madrid, el de Cultura, Arte y Literatura de la Fundación de Estudios Rurales, el English PEN Award y el Prix Ulysse a la Mejor Primera Novela. Intemperie ha sido publicada en veintiocho lenguas y ha sido adaptada al cine por Benito Zambrano. Su segunda novela, La tierra que pisamos (2016), fue galardonada con el Premio de Literatura de la Unión Europea. Su siguiente libro, Llévame a casa (2021), ganó el XVII Premio Dulce Chacón de Narrativa Española y el Premio Casino de Santiago. Elogio de las manos (2024) es su última novela, ganadora del Premio Biblioteca Breve 2024.
Más
Hora
10 de Abril de 2025 20:00 - 21:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
NODO NORTE Día: 10 de abril, jueves Hora: 20.30h Lugar: El refugio arte y utopías
Detalles del evento
NODO NORTE
- Día: 10 de abril, jueves
- Hora: 20.30h
- Lugar: El refugio arte y utopías (Alicante)
- CONCIERTO
- Entradas con taquilla responsable

Más
Hora
10 de Abril de 2025 20:30 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Viernes 11 18:30 h TALLER Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/Ramón y
Detalles del evento
Viernes 11

18:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/Ramón y Cajal, 4.
TALLERES POETRY SLAM ALICANTE 2025, con el título “Taller de poesía escénica. Lectura y creación”. Imparte: Nando Arroyo, ganador V edición Poetry Slam Alicante 2024, filólogo y profesor. Coordina: Ágora Reix, escritora y agitadora cultural en Poetry Slam. Más información e inscripciones: poetryslamalicante@gmail.com. Calendario: 28 febrero, 21 marzo, 11 abril, 9 mayo, 6 junio y 4 julio de 2025. Organizan: Poetry Slam Alicante, Poetry Slam España y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h CONCIERTO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Concierto ÉCLAT MUSIQUE CHANSON FRANÇAISE, una selección de canciones representativas, incluyendo algunas del período de entreguerras. Intérpretes: María Antonia Lozano Ñeco, voz; Marina García Jiménez, bajo y clarinete; Carlos Ortiz Mayordomo, guitarra; Lina Gràcia Vicente, percusión. Coordina: María Marco Such. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h PRESENTACIÓN
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del número 61 de la revista Auca, dedicado al 50 aniversario del 8 de marzo, con una exposición gráfica de "Mujeres por el 50 aniversario del 8M", y con la presencia de la pintora Carme Jorques y el cantautor Carlos Salvador. Presenta el acto: Eugenia Sánchez, presidenta de Auca. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Organiza: Auca de las Letras.

20:00 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el ciclo de charlas divulgativas REMAKES ¿SIEMPRE PEORES?, con la sesión “Ha nacido una estrella”. Imparte: David Fuentes, Divulgador Audiovisual. Coordina: Luis López Belda. Organiza: Sede Universitaria ciudad de Alicante.
Más
Hora
11 de Abril de 2025 10:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Talleres y diversión en familia Día: Todos los viernes Hora: 18.00h Lugar: Biblioteca Azorín
Detalles del evento
Talleres y diversión en familia
- Día: Todos los viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Biblioteca Azorín (Alicante)
- NENICXS
- Entrada Libre

Más
Hora
11 de Abril de 2025 18:00 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
‘La construcción del personaje’: Charo López y Luis Alegre Viernes, 11 abril, 19:00 horas, Casa
Detalles del evento
‘La construcción del personaje’: Charo López y Luis Alegre
- Viernes, 11 abril,
- 19:00 horas,
- Casa Bardin, Alicante.
Lugar
Casa Bardin, AlicanteCategoríaConferencias
Próxima actividad
- Exposición “Canelobre 40/75 ”.
- FechaNov 21 2024 - Abr 15 2025
- Hora18:00

Fecha
Abr 11 2025
Hora
19:00
Ciclo «La construcción del personaje 2»: Diálogo entre el escritor y director David Trueba y el actor Ramón Fontseré

El actor, director y dramaturgo Ramón Fontseré, actual director de Els Joglars y Premio Nacional de Teatro 2000, junto a David Trueba, escritor, guionista y director, entre otras, de ‘Soldados de Salamina’ y Premio Nacional de la Crítica 2088 por Saber perder, conversarán y expresarán sus convicciones en torno a esta temática. Emitirán juicios sobre la creación e interpretación de personajes, tendencias y acontecimientos de la vida cinematográfica y teatral; dialogarán acerca de los creados o interpretados como directora o director, como actriz o actor. Complementariamente, el público tendrá la oportunidad de preguntarles para así poder compartir escenario
El ciclo continuará el jueves, 8 de mayo, con la dramaturga y directora teatral Helena Pimenta, Premio Nacional de Teatro y ex directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Con ella departirá el director y escritor Albert Boadella, fundador de la compañía Els Joglars con la que ha desarrollado una dilatada trayectoria teatral y ha cosechado premios como la Medalla de Oro de las Bellas Artes, el Premio de Cultura Teatro en 2005 o el Mayte de Teatro en 2006.
Más
Hora
11 de Abril de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Presentación de "si te he amado no me acuerdo. Cuaderno de vulnerabilidad compartida" Día. 11 de abril, jueves Hora.
Detalles del evento
Presentación de "si te he amado no me acuerdo. Cuaderno de vulnerabilidad compartida"
- Día. 11 de abril, jueves
- Hora. 19.00h
- Lugar: Fahrenheit 451 (Alicante)
- Entrada Libre hasta completar aforo
Tenemos el placer y la alegría en el cuerpo de volver a contar con Sandra Bravo @hablemosdepoliamor, en nuestra librería y, nada más y nada menos, que para presentar su segundo libro: 𝑺𝒊 𝒕𝒆 𝒉𝒆 𝒂𝒎𝒂𝒅𝒐 𝒏𝒐 𝒎𝒆 𝒂𝒄𝒖𝒆𝒓𝒅𝒐: 𝑪𝒖𝒂𝒅𝒆𝒓𝒏𝒐 𝒅𝒆 𝒗𝒖𝒍𝒏𝒆𝒓𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒅𝒂, publicado por @contintametienes.
Sandra es periodista, escritora y terapeuta, es de pueblo, bisexual, promiscua y no monógama, y una persona llena de luz y maravilla. La acompaña la sexóloga Irene Aterido @irenesexologa.
Esta es una historia de aprendizaje colectivo disfrazada de relato personal, si es que tal cosa existe. ¿Qué pasa cuando los discursos de la interdependencia nos atrapan con su práctica y somos nosotras quienes necesitamos ayuda? ¿Cómo ama y desea un cuerpo dolorido? ¿Es posible abordar desde el humor y el absurdo nuestros miedos y las violencias estructurales que nos afectan? Si algo he aprendido con los años es que el único lugar donde hallo algunas respuestas a todo esto es en mi entorno más cercano, en la sabiduría popular que me regalan las personas a quienes quiero y, sobre todo, en sus cuidados hechos práctica.
Este es un cuaderno de vulnerabilidad compartida —imperfecto e inacabado— que se narra en gerundio. Tú puedes completar los espacios en blanco con tus dudas, tus anhelos y tus ilusiones. Si te he amado, me has amado o nos hemos amado, espero que nos acordemos, recordemos, evoquemos y rememoremos. Con todas sus acepciones y con los engaños más amables que la memoria quiera regalarnos.
Más
Hora
11 de Abril de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Fórum: El viaje de las bibliotecas (Antonio Moreno) Día: 11 de abril, viernes Hora: 19.30h Lugar:
Detalles del evento
Fórum: El viaje de las bibliotecas (Antonio Moreno)
- Día: 11 de abril, viernes
- Hora: 19.30h
- Lugar: Librería 80 Mundos (Alicante)
- PRESENTACIÓN
- Entrada Libre hasta completar aforo
Antonio Moreno presenta El viaje de las bibliotecas el próximo viernes 11 de abril a las 19 horas acompañado del escritor José Luis Ferris.

Sobre el libro
«Ramón Bascuñana es un cinéfilo vocacional e impenitente. Se trata de una afición de la que ha dado testimonio en diversas ocasiones, tanto verbalmente como por escrito. Por esta razón, echaba de menos que consagrara por completo un libro de poemas al séptimo arte. Pues bien, Voz en over salda esa deuda pendiente con excelentes resultados y firme personalidad. Aunque a veces flirtee con las constelaciones estelares del Hollywood de los años dorados o con el fetichismo inherente a los iconos del cine, elevados a la categoría de mitos contemporáneos, Bascuñana no pretende contarnos la intrahistoria del «oficio del siglo XX» (como lo llamó Cabrera Infante), sino utilizar los fotogramas como correlato de un conjunto de reflexiones trascendentes sobre la vida, la muerte o la escritura». Luis Bagué Quílez
«Ramón Bascuñana es un cinéfilo vocacional e impenitente. Se trata de una afición de la que ha dado testimonio en diversas ocasiones, tanto verbalmente como por escrito. Por esta razón, echaba de menos que consagrara por completo un libro de poemas al séptimo arte. Pues bien, Voz en over salda esa deuda pendiente con excelentes resultados y firme personalidad. Aunque a veces flirtee con las constelaciones estelares del Hollywood de los años dorados o con el fetichismo inherente a los iconos del cine, elevados a la categoría de mitos contemporáneos, Bascuñana no pretende contarnos la intrahistoria del «oficio del siglo XX» (como lo llamó Cabrera Infante), sino utilizar los fotogramas como correlato de un conjunto de reflexiones trascendentes sobre la vida, la muerte o la escritura». Luis Bagué Quílez
«Ramón Bascuñana es un cinéfilo vocacional e impenitente. Se trata de una afición de la que ha dado testimonio en diversas ocasiones, tanto verbalmente como por escrito. Por esta razón, echaba de menos que consagrara por completo un libro de poemas al séptimo arte. Pues bien, Voz en over salda esa deuda pendiente con excelentes resultados y firme personalidad. Aunque a veces flirtee con las constelaciones estelares del Hollywood de los años dorados o con el fetichismo inherente a los iconos del cine, elevados a la categoría de mitos contemporáneos, Bascuñana no pretende contarnos la intrahistoria del «oficio del siglo XX» (como lo llamó Cabrera Infante), sino utilizar los fotogramas como correlato de un conjunto de reflexiones trascendentes sobre la vida, la muerte o la escritura». Luis Bagué Quílez
En El viaje de las bibliotecas confluyen distintos géneros cuya diversidad, sin embargo, adquiere un carácter unitario a partir del motivo central que los hilvana: la visita a una serie de bibliotecas situadas en lugares más o menos próximos a la ciudad donde el narrador reside. Es este un libro de andar y ver. Pero esa mirada itinerante no se limita a la descripción de paisajes, vivencias y personas presentes, sino que también se remonta a la exploración de experiencias, escenarios y seres relacionados con la vida del autor, en un ejercicio de rememoración autobiográfica. Sus páginas incluyen, pues, recuerdos personales junto a reflexiones diversas, narración e introspección, en una suerte de diario íntimo o cuaderno de viajes que celebra los espacios poblados por los libros y la presencia de lo más inmediato.
Sobre el autor
Ramón Bascuñana (Alicante, 1963) es licenciado en Geografía e Historia y ha publicado los poemarios Quedan las palabras [2000], Tal vez como si nunca [2001], Los días del tiempo [2002], Retrato de poeta con familia al fondo [2003], Ángel de luz caído [2005], Las avenidas de la muerte [2005], Impostura [2006], La piel del alma [2006], Donde nunca ya nadie [2008], El gesto del escriba [Antología, 2009], Cincuenta por ciento [2014], El humo de los versos [2016], Desnuda luz de la melancolía [2016], Cuaderno de preposiciones [2017], 6seis6 [2018], El dueño del fracaso [2019], Artículos de primera necesidad [2020] y Anotaciones a pie de página [2023], además de los libros de relatos Lectores compulsivos [ 2011] y Todas las familias infelices [2019]. Además del presente Premio de Poesía Federico Muelas, obtuvo los premios Nacional Miguel Hernández [1997], Paco Molla [1998], Esperanza Spinola [2001], Hispanoamericano Juan Ramón Jiménez [2002], Julio Tovar [2003], Mariano Roldán [2004], Flor de Jara [2006], Juan Bernier [2013], Fernando de Herrera [2014], Ernestina de Champourcin [2015], Ciudad de las Palmas [2015], Poeta Mario López [2017], Gerardo Diego [2018] y Juan Gil-Albert [2022].
Ramón Bascuñana (Alicante, 1963) es licenciado en Geografía e Historia y ha publicado los poemarios Quedan las palabras [2000], Tal vez como si nunca [2001], Los días del tiempo [2002], Retrato de poeta con familia al fondo [2003], Ángel de luz caído [2005], Las avenidas de la muerte [2005], Impostura [2006], La piel del alma [2006], Donde nunca ya nadie [2008], El gesto del escriba [Antología, 2009], Cincuenta por ciento [2014], El humo de los versos [2016], Desnuda luz de la melancolía [2016], Cuaderno de preposiciones [2017], 6seis6 [2018], El dueño del fracaso [2019], Artículos de primera necesidad [2020] y Anotaciones a pie de página [2023], además de los libros de relatos Lectores compulsivos [ 2011] y Todas las familias infelices [2019]. Además del presente Premio de Poesía Federico Muelas, obtuvo los premios Nacional Miguel Hernández [1997], Paco Molla [1998], Esperanza Spinola [2001], Hispanoamericano Juan Ramón Jiménez [2002], Julio Tovar [2003], Mariano Roldán [2004], Flor de Jara [2006], Juan Bernier [2013], Fernando de Herrera [2014], Ernestina de Champourcin [2015], Ciudad de las Palmas [2015], Poeta Mario López [2017], Gerardo Diego [2018] y Juan Gil-Albert [2022].
Antonio Moreno nació en Alicante en 1964. Algunos de sus últimos libros de poemas publicados son El caudal (2014) o Lo inesperado (2022).
Entre sus libros de prosa, destacan títulos como Mundo menor (2004), En otra casa (2012) o Estar no estando (2016). En Newcastle Ediciones ha publicado No lejos (2016), El sueño de los vencejos (2019), Visita de año nuevo (2020) y Cuatro retratos incompletos (2024).
Más
Hora
11 de Abril de 2025 19:30 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Este viernes, a las 19.30h, vuelven las jornadas de cómic y memoria a la sede del PCPV. Contaremos con Larrauri y Briones que presentarán su
Detalles del evento
Este viernes, a las 19.30h, vuelven las jornadas de cómic y memoria a la sede del PCPV.
Contaremos con Larrauri y Briones que presentarán su última obra "Carceller"

Hora
11 de Abril de 2025 19:30 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
CICLO DE CONFERENCIAS "El valor del patrimonio. Historia, arqueología y etnología en el 25 aniversario del Museo Dámaso Navarro" Conferencia: Acciones inclusivas en
Detalles del evento
CICLO DE CONFERENCIAS "El valor del patrimonio. Historia, arqueología y etnología en el 25 aniversario del Museo Dámaso Navarro"
Conferencia: Acciones inclusivas en los museos para todos los públicos
Ponente: Juan García Sandoval. Director de Museo de Bellas Artes de Murcia. Conservador de Museos CARM
Lugar: Horno Cultural. Plaza Francisco López Pina, s/n, 03610 - Petrer
Fecha: Viernes 11 de abril de 2025
Hora: 19:30 h
Organiza: Seu Universitària de Petrer.
Colabora: Museo Dámaso Navarro, Concejalía de Cultura y Patrimonio, Asociación Amigas y Amigos del Museo Dámaso Navarro de Petrer.
Más
Hora
11 de Abril de 2025 19:30 - 20:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 11 de abril, viernes Hora: 20.00h Lugar: La Llotja RECITAL DE POESÍA
Detalles del evento
- Día: 11 de abril, viernes
- Hora: 20.00h
- Lugar: La Llotja
- RECITAL DE POESÍA
- Entradas. 10€ vivaticket.es,
Yo voy soñando caminos es el título de este preciso recital donde María Galiana interpretará textos de los autores que han marcado su vida como Antonio Machado, Jorge Manrique o Mario Benedetti acompañada al piano por José María Berdejo y alternando con la maravillosa voz de Luis Santana.
La culminación de un deseo personal en el que se resaltan los sentimientos compartidos entre autores y la intérprete.
Más
Hora
11 de Abril de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Desde que existe el cine existen los remakes, adaptaciones o nueva versiones de una película realizada con anterioridad. Pero
Detalles del evento

Desde que existe el cine existen los remakes, adaptaciones o nueva versiones de una película realizada con anterioridad. Pero en las últimas décadas parece que esta tendencia ha aumentado de manera exponencial. En este ciclo se analizarán las obras originales y sus versiones posteriores.
Calendario
- Viernes 31 enero de 2025. West Side Story (Amor sin barreras).
- Viernes 7 febrero de 2025. Lolita.
- Viernes 14 febrero de 2025. Soy leyenda.
- Viernes 21 febrero de 2025. Forajidos (The Killers).
- Viernes 28 febrero de 2025. Grandes esperanzas.
- Viernes 7 marzo de 2025. A pleno sol.
- Viernes 14 marzo de 2025. Blow-Up.
- Viernes 21 marzo de 2025. La familia Bélier.
- Viernes 28 marzo de 2025. El salario del miedo.
- Viernes 4 abril de 2025. El conde de Montecristo.
- Viernes 11 abril de 2025. Ha nacido una estrella.
Horario
Las sesiones tendrán lugar a las 20:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Más
Hora
11 de Abril de 2025 20:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El próximo viernes, 11 de abril, las Veladas Literarias, de la mano de ASISA y el Grupo Vectalia, tienen el honor de recibir a la escritora Carmen Posadas, quien nos presentará
Detalles del evento
El próximo viernes, 11 de abril, las Veladas Literarias, de la mano de ASISA y el Grupo Vectalia, tienen el honor de recibir a la escritora Carmen Posadas, quien nos presentará su más reciente novela, "El misterioso caso del impostor del Titanic".En esta obra, la escritora nos transporta al Madrid de principios del siglo XX, donde la célebre escritora Emilia Pardo Bazán se convierte en detective para desentrañar un enigma intrigante relacionado con el trágico hundimiento del Titanic. La narrativa, que combina hechos históricos con ficción y explora temas como el feminismo y la inmigración, ofrece una mirada profunda a la sociedad de la época.Tras la cena, Carmen Posadas participará en una tertulia moderada por Almudena Agulló, corresponsal del diario La Razón en Alicante, dónde los asistentes también tendrán la oportunidad de dialogar con la autora, profundizar en los detalles de su novela y compartir impresiones en un ambiente cercano y enriquecedor.No pierdas la oportunidad de sumergirte en esta fascinante historia que une literatura y gastronomía en una noche inolvidable. Te esperamos el viernes, 11 de abril, a partir de las 20:30 horas, en Maestral.Reserva tu plaza cuanto antes llamando al 965 26 25 85 y descubre el sabor de una nueva historia. |
Cena con un buen vino y la mejor literatura por 45 €. Con regalo de una botella de vino Cesilia a todos los asistentes. Haz tu reserva en el 965 262 585 o en el siguiente botón - las plazas son limitadas. |
Más
Hora
11 de Abril de 2025 20:30 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica del Fantasma: la cuestión del Goce”, a cargo de Montserrat Puig, Miembro de la ELP y de la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis), docente del ICF en Barcelona. Coordina: Oscar Strada. Organiza: Seminario del campo freudiano en Alicante. |
Más
Hora
12 de Abril de 2025 10:00 - 14:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
EL PLACER ES NUESTRO Día: 12 de abril, sábado Hora: 12.30h Lugar. Fahrenheit 451
Detalles del evento
EL PLACER ES NUESTRO
- Día: 12 de abril, sábado
- Hora: 12.30h
- Lugar. Fahrenheit 451 (Alicante)
- Entrada libre hasta completar el aforo (pero cómprate el libro, o algo
EL SÁBADO, 12 de abril A LAS 12:30 llega la siguiente reunión de EL PLACER ES NUESTRO: Mujeres hablando de sexo.
Gracias por esa maravillosa sesión pasada que tantas conversaciones abrió y en la que tan a gustito estuvimos. Continuamos expresándonos libremente entre mujeres de edades, condiciones y orientaciones diversas que nos convocamos de nuevo para hablar de nuestra s3xualidad y nuestro cuerpo, de nuestras vulvas y vaginas, nuestros placeres y experiencias, nuestros dolores, tabúes e insatisfacciones.
¡Ven a compartirte y a escuchar en un espacio seguro y no mixto!
Más
Hora
12 de Abril de 2025 12:30 - 13:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Ciudad Literaria: Breve historia de la oscuridad (Vicente Monroy) Día: 12 de abril, sábado Hora: 12.30h
Detalles del evento
Ciudad Literaria: Breve historia de la oscuridad (Vicente Monroy)
- Día: 12 de abril, sábado
- Hora: 12.30h
- Lugar: Librería 80 Mundos (Alicante)
- PRESENTACIÓN
- Entrada Libre hasta completar aforo
El programador de la Cineteca de Madrid, escritor y arquitecto Vicente Monroy presenta su ensayo Breve historia de la oscuridad junto al librero y escritor Adrián Fauro.

Sobre Breve historia dela oscuridad
Una bella, emotiva y comprometida reivindicación de la oscuridad como un espacio de libertad, resistencia, conocimiento y transgresión.
En nuestra cultura, tendemos a relacionar la oscuridad con el mal, el miedo, la ignorancia y la barbarie, pero en ocasiones puede ser un refugio acogedor. Sucede con las salas de cine, santuarios en los que se forjan mitos, deseos e ideales, templos del placer en cuya noche artificial podemos liberar nuestras emociones reprimidas y buscar respuestas que rara vez encontramos en la luz del día. En nuestro presente de pantallas múltiples, este libro reivindica – sin nostalgia ni resignación– los cines en los que los espectadores comparten esperanzas y angustias, sueños y pesadillas. La oscuridad de estas salas es iluminadora.
Sobre Vicente Monroy
(Toledo, 1989) es programador de cine en la Cineteca de Madrid y colabora con la Academia de Cine Español. Es autor del ensayo Contra la cinefilia, de la novela Los Alpes marítimos y de varios poemarios. Ha ejercido de profesor de cine, guionista y arquitecto.
Más
Hora
12 de Abril de 2025 12:30 - 13:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Lunes 1410:00 h CURSOLugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Continúa el curso de pintura “EL PAISAJE”. Con este
Detalles del evento
Lunes 14![]() 10:00 h CURSO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4. Continúa el curso de pintura “EL PAISAJE”. Con este curso se pretende recorrer los diferentes estilos pictóricos desde el inicio paisaje utilizando distintas técnicas. Docente: Mª Dolores Mulá. Inscripción completa. Próximas sesiones: 5, 12 y 19 de mayo de 2025. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. ![]() 19:00 h CONCIERTO CLAUSURA EXPOSICIÓN Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4. Clausura de la exposición “Vida y tiempo sobre el plano. Último gran collage” con el concierto Trío de Clarinetes. Intérpretes: Asia Fraccaro, Puri Escandell Miró y Francisco Fernández Vicedo. Coordina: María Marco Such. Organizan: Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá”. ![]() 19:45 h CICLO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4. Finaliza el ciclo DIVERSAS MUJERES DIVERSAS. Siete mujeres nacidas entre los siglos XVIII y XX: Rosario de Acuña y Villanueva, María Blanchard, Gabriela Brimmer, Helen Keller, Anne Sullivan, Harriet Martineau, Maria Theresia von Paradis. Fueron escritoras, artistas, investigadoras... pero sobre todo activistas por la lucha de los derechos humanos en general y de las mujeres en particular. Conferenciante: Carmen Calvo Novell, psicóloga. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. ![]() 20:00 h CONFERENCIA Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4. Conferencia "Una mirada distinta al fenómeno de la muerte" a cargo del Dr. Rafael Pacheco Guevara, doctor en Medicina, especialista en medicina legal y forense. Organiza: Asociación de Alumnos de la UPUA. |
Más
Hora
14 de Abril de 2025 10:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Fórum: Desde el alma...poemas de amor (María Lucas) Día: 14 de abril, martes Hora: 19.00h -
Detalles del evento
Fórum: Desde el alma...poemas de amor (María Lucas)
- Día: 14 de abril, martes
- Hora: 19.00h -
- Lugar: 80 Mundos (Alicante)
- PRESENTACIÓN
- Entrada Libre hasta completar aforo
Fórum: Desde el alma...poemas de amor (María Lucas)
La escritora María Lucas presenta su poemario Desde el alma... poemas de amor, el próximo lunes 14 de abril a las 19 horas.

Sobre Desde el alma... poemas de amor
¿A quién el amor no le ha tocado alguna vez la puerta de su corazón?
En este libro hallarás parte de ese amor conocido desde siempre y... desde el alma. Lo reconocerás en forma de pasión, de deseo, de ilusión; todo envuelto de poesía y lleno de versos.
Te invito a entrar y a leer cada poema con siempre ganas de más y como si no hubiera un final.
Sobre María Lucas
Ecritora residente en Torrevieja, aunque nacida en la ciudad de Alicante donde estudió Filología Hispánica y con el propósito tanto de aprender idiomas como difundir la cultura española, residió en el Reino Unido y Alemania impartiendo docencia. A la Vuelta a España se dedicó, tanto a la enseñanza de idiomas como la lengua y la literatura, pero como amante de la literatura decidió escribir; para ella una faceta vocacional en su vida. Creó su tiempo y escribió su primera novela “Como un mundo aparte” en la que mostró la otra cara de la realidad. Un relato testimonial donde plasma su experiencia en un voluntariado realizado en el tercer mundo. Así como su segunda novela “Fresas en almíbar”. Luego de publicados sus “Cuentos de luz y agua” en 2017. Posteriormente editó “La sencilla manera de ser feliz”, un desafío que pone manifiesto que esté bienestar que se nos ocurre día tras día entre las manos inexplicablemente, sigue estando ahí.
Más
Hora
14 de Abril de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
15 de abril 2025 / 19.00 h Sala de actos del Centro Cultural El Teular (Plaza El Teular, s/n).
Detalles del evento
15 de abril 2025 / 19.00 h
Sala de actos del Centro Cultural El Teular (Plaza El Teular, s/n).
A cargo de: Coral Pastor.
Como espectadores, en ocasiones, tememos el momento en que alguien toma la escena con veinte folios en la mano y el claro objeto de leer.
Cuando no se utilizan adecuadamente los recursos vocales, gestuales o posturales, y se carece de la debida proyección energética, el auditorio pierde su nivel de atención hasta llegar a la total desconexión.
Por el contrario podemos rescatar de la memoria aquella voz que, en la infancia, nos sedujo con alguna lectura dramatizada o cuento para dormir, y así, conectar con la fascinación que puede producir un texto leído.
Leer no representa la mera proyección fonética de las palabras. Es un acto escénico que provoca en el público disidencia, exploración, recuerdos, adhesión...llegando a despertar el propio numen y nuestras principales funciones síquicas.
Hablemos de ello. Leamos y contemplemos la lectura como una de las Bellas Artes.
Más
Hora
15 de Abril de 2025 19:00 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
PUTAS IMÁGENES Día 15 de abril, martes Hora: 19.00h. Lugar: Librería Pynchon&Co
Detalles del evento
PUTAS IMÁGENES
- Día 15 de abril, martes
- Hora: 19.00h.
- Lugar: Librería Pynchon&Co
- PRESENTACIÓN
- Entrada libre, pero compra el libro
Más
Hora
15 de Abril de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Organizador
Santa Leonor
La promotora que mantiene vivo el sonido de guitarra (y otras cosas) en Alicante
Detalles del evento
Martes 15 18:00 h EXPOSICIÓN Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón
Detalles del evento
Martes 15

18:00 h EXPOSICIÓN
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación de los proyectos fotográficos por parte de los alumnos del curso “Tu proyecto fotográfico de la a a la z” de la UPUA, e inauguración de la exposición TU PROYECTO FOTOGRÁFICO. Comisarios: Gabriel Díaz y Javier Serrano. Organizan: UPUA y Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Calendario: Del 15 de abril al 22 de mayo.

18:30 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el CICLO DE CINE EN VERSIÓN ORIGINAL, este mes dedicado a “Cine / Adopción”, con la proyección de la película “Dalva” (Emmanuelle Nicot, 2022). Las películas estarán precedidas por una presentación a cargo de un experto de la UA. Posteriormente realizaremos un breve debate con los espectadores que deseen quedarse. Presenta: Israel Gil, Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura UA. Próximas sesiones: 6, 13, 20 y 27 mayo de 2025. Organizan: Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante, y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “Poesía y pensamientos: meditaciones sobre la vida expresadas en poemas y reflexiones”, a cargo de la Dra. Marciana Molina, diplomada en Enfermería, licenciada en Sociología y doctora en Teología. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Fundación de servicios familiares de la comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Club de Leones de Alicante Costa Blanca, Al-Ma Coashing.
Las exposiciones de la SEU - AQUÍ
Más
Hora
15 de Abril de 2025 19:30 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Sentimiento de culpa migrante Día: 16 de abril, miércoles Hora: 19.00h Lugar. Fahrenheit 451 (Alicante)
Detalles del evento
Sentimiento de culpa migrante
- Día: 16 de abril, miércoles
- Hora: 19.00h
- Lugar. Fahrenheit 451 (Alicante)
- Entrada Libre
stás invitada/o/e a esta CUARTA SESIÓN: QUÉ ES EL DUELO MIGRATORIO, CÓMO NOS AFECTA del espacio HABLEMOS DE SALUD MENTAL PARA MIGRANTES donde compartiremos experiencias sobre lo que pasa en nuestras cabezas cuando estamos lejos de casa en un espacio seguro como lo es la librería @fahrenheit451cafeylibros
¿Cómo puedo saber si estoy pasando por un duelo migratorio? ¿Qué puedo hacer para cuidar mi salud mental al migrar?
Aquí lo conversamos todo, sin filtros ni tabúes. Trae tus dudas, tus historias y tus ganas de conectar, compartiendo un cafecito.
Inscripción en: psic.antaresgal@gmail.com o por mensaje directo a @psicomigrante
Cupos limitados

Más
Hora
16 de Abril de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El mar en calma Día: 16 de abril, miércoles Hora: 19.00h Lugar: Librería Pynchon (Alicante)
Detalles del evento
El mar en calma
- Día: 16 de abril, miércoles
- Hora: 19.00h
- Lugar: Librería Pynchon (Alicante)
- PRESENTACIÓN
- Entrada Libre hasta completar aforo
Miércoles 16 abril 19:00 h |
![]() Presentación: El mar en calma Contaremos con la presencia de la autora: Elsa Sánchez Rodríguez |
Más
Hora
16 de Abril de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica del Fantasma: la cuestión del Goce”, a cargo de Montserrat Puig, Miembro de la ELP y de la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis), docente del ICF en Barcelona. Coordina: Oscar Strada. Organiza: Seminario del campo freudiano en Alicante. |
Más
Hora
19 de Abril de 2025 10:00 - 14:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Taller y cata: Cocina o barbarie Día: 19 de abril, sábado Hora: 20.00h -
Detalles del evento
Taller y cata: Cocina o barbarie
- Día: 19 de abril, sábado
- Hora: 20.00h -
- Lugar: 80 Mundos (Alicante)
- TALLER
- Entrada Libre hasta completar aforo
Un ábado al mes, a las 20:00 horas, el 19 de abril, Jordi García Nuñez impartirá, como profesional del vino, un curso dedicado a su relación con la literatura.

Bienvenidos al Taller de aproximación a la literatura y los vinos a través de las Rubaiyatas.
Un viernes y sábado al mes, a las 19:30 horas, comenzando el 14 y el 22 de marzo, Jordi García Nuñez impartirá, como profesional del vino, un curso dedicado a su relación con la poesía.
Será una ponencia, con comida y vinos abundantes, de cortesía, literatura y una posterior tertulia sobre lo acontecido hasta el momento. El núcleo de la investigación es la relación a lo largo de la humanidad entre el alimento, el banquete, y el arte, la referencia literaria en esta segunda aproximación vendrá de la mano del Cocina o barbarie, de Maria Nicolau
«Nos da tanta pereza preparar la cena que con la cantidad suficiente de azúcar seríamos capaces de comernos cualquier mierda, pensar que está buena y defenderla a capa y espada. No seáis bárbaros, ¡cocinad!»
Cocinar no es seguir unas instrucciones, ni someternos a una lista de ingredientes, ni planificar minuciosamente la compra del supermercado. Al contrario, cocinar es todo aquello que pasa en los márgenes de una receta: es improvisar, arriesgar, decidir. Cocinar es ser libres. Contra la extinción de este atrevimiento, contra el síndrome del no-tengo-tiempo y la barbarie de una sociedad que come pero no cocina, este libro nos urge para recuperar el sentido del acto más primigenio de la vida: alimentarnos.
Entusiasta e inconformista, Maria Nicolau nos abre las puertas a una cocina rica, sostenible, apasionada y, sobre todo, coherente. Una cocina explicada a través de la historia y la ciencia, la naturaleza y la tecnología, los episodios colectivos y la vivencia íntima. ¿Por qué la olla es el primer invento de la civilización? ¿Qué hace que los pasteles se agranden en el horno? ¿Por qué solo compramos salmón y merluza, teniendo el Mediterráneo lleno de otras variedades de pescado? En este libro, más allá de las recetas, encontraréis una cocina que responde a la necesidad de subsistir, pero también al placer de compartir y que nos recuerda que nosotros somos los últimos responsables de la manera en que vivimos.
Más
Hora
19 de Abril de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Xerrada: Esport i valencianisme Día: 22 de abril, martes Hora: 19.00h - Lugar: 80
Detalles del evento
Xerrada: Esport i valencianisme
- Día: 22 de abril, martes
- Hora: 19.00h -
- Lugar: 80 Mundos (Alicante)
- PRESENTACIÓN
- Entrada Libre hasta completar aforo
Decidid organitza una xerrada de esport i valencianisme el dia 22 de abril a les 19 hores.

A la xerrada hi participen:
Ricard Sentandreu (Pilotari, tècnic es gestió de l’esport i professor a la UV)
Bea Iñesta (integrant de la Kali Nord)
Xema Galan (integrant de la Negre Lloma)
Más
Hora
22 de Abril de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Lectura de: "El Quijote" Y degustación de platos típicos de la obra cervantina Miércoles 23 de abril
Detalles del evento
Lectura de:
"El Quijote"
Y degustación de platos típicos de la obra cervantina
Miércoles 23 de abril
Lectura: 19:00h.
Degustación: 21:00h.
Una de las novelas más importantes de todos los tiempos y para muchos la obra definitiva de la literatura española. Escrita por Miguel de Cervantes (1547-1616) y publicada entre 1605 y 1615, narra las aventuras del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (llamado realmente Alonso Quijano), en su misión personal de enmendar entuertos en donde los hubiere, acompañado de su fiel escudero, y amigo Sancho Panza. Nacida del amor de su autor por la novela caballeresca, Don Quijote se convirtió en una oda a ese particular estilo y en una crítica mordaz y humorística de la sociedad y el mundo de la época.
Lectura: entrada libre
Degustación: 10 euros
Para la degustación es necesario la inscripción previa
Más
Hora
23 de Abril de 2025 19:00 - 19:50(GMT+00:00)
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica del Fantasma: la cuestión del Goce”, a cargo de Montserrat Puig, Miembro de la ELP y de la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis), docente del ICF en Barcelona. Coordina: Oscar Strada. Organiza: Seminario del campo freudiano en Alicante. |
Más
Hora
26 de Abril de 2025 10:00 - 14:00(GMT-09:00)
Mayo
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica del Fantasma: la cuestión del Goce”, a cargo de Montserrat Puig, Miembro de la ELP y de la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis), docente del ICF en Barcelona. Coordina: Oscar Strada. Organiza: Seminario del campo freudiano en Alicante. |
Más
Hora
3 de Mayo de 2025 10:00 - 14:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Lunes 13 enero de 2025 Consecuencias en la salud de las mujeres derivadas de la violencia machista. Ponentes: Maite López y Beatriz Martínez.
Detalles del evento
Lunes 13 enero de 2025
Consecuencias en la salud de las mujeres derivadas de la violencia machista. Ponentes: Maite López y Beatriz Martínez.
Lunes 3 de febrero de 2025
El machismo mata. Y enferma. Ponente: Isabel Coello Cremades.
Lunes 3 de marzo de 2025
Del romanticismo de la maternidad a las violencias reproductivas. Ponente: Pura Vera.
Lunes 7 de abril de 2025
"Título por determinar". Ponente: Lorena Alcalde Rubio
Próximas sesiones: mayo y 2 junio de 2025.
Horario
Las sesiones tendrán lugar a las 20:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Se retransmitirá en directo en el enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html
Coordinadoras
Covadonga Peremarch, Guillermina Revuelta, Mari Sigüenza y Josefina Carreño.
auladedebateformacionfeminista@gmail.com
Organiza
Aula Debate y Formación Feminista y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Más
Hora
5 de Mayo de 2025 20:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica del Fantasma: la cuestión del Goce”, a cargo de Montserrat Puig, Miembro de la ELP y de la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis), docente del ICF en Barcelona. Coordina: Oscar Strada. Organiza: Seminario del campo freudiano en Alicante. |
Más
Hora
10 de Mayo de 2025 10:00 - 14:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica del Fantasma: la cuestión del Goce”, a cargo de Montserrat Puig, Miembro de la ELP y de la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis), docente del ICF en Barcelona. Coordina: Oscar Strada. Organiza: Seminario del campo freudiano en Alicante. |
Más
Hora
17 de Mayo de 2025 10:00 - 14:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica del Fantasma: la cuestión del Goce”, a cargo de Montserrat Puig, Miembro de la ELP y de la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis), docente del ICF en Barcelona. Coordina: Oscar Strada. Organiza: Seminario del campo freudiano en Alicante. |
Más
Hora
24 de Mayo de 2025 10:00 - 14:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
19:30 h CONFERENCIA 09 de enero, jueves Lugar: Sede Universitaria Ciudad de
Detalles del evento

19:30 h CONFERENCIA
09 de enero, jueves
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Conferencia "Las grandes óperas rusas" a cargo de Pedro Beltrán Gamir. Coordina: Carlos Galiana Ramos. Organiza: La Maison de France d’Alicante.
Más
Hora
26 de Mayo de 2025 20:15 - 22:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica del Fantasma: la cuestión del Goce”, a cargo de Montserrat Puig, Miembro de la ELP y de la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis), docente del ICF en Barcelona. Coordina: Oscar Strada. Organiza: Seminario del campo freudiano en Alicante. |
Más
Hora
31 de Mayo de 2025 10:00 - 14:00(GMT-09:00)
Junio
Detalles del evento
Lunes 13 enero de 2025 Consecuencias en la salud de las mujeres derivadas de la violencia machista. Ponentes: Maite López y Beatriz Martínez.
Detalles del evento
Lunes 13 enero de 2025
Consecuencias en la salud de las mujeres derivadas de la violencia machista. Ponentes: Maite López y Beatriz Martínez.
Lunes 3 de febrero de 2025
El machismo mata. Y enferma. Ponente: Isabel Coello Cremades.
Lunes 3 de marzo de 2025
Del romanticismo de la maternidad a las violencias reproductivas. Ponente: Pura Vera.
Lunes 7 de abril de 2025
"Título por determinar". Ponente: Lorena Alcalde Rubio
Próximas sesiones: mayo y 2 junio de 2025.
Horario
Las sesiones tendrán lugar a las 20:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Se retransmitirá en directo en el enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html
Coordinadoras
Covadonga Peremarch, Guillermina Revuelta, Mari Sigüenza y Josefina Carreño.
auladedebateformacionfeminista@gmail.com
Organiza
Aula Debate y Formación Feminista y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Más
Hora
2 de Junio de 2025 20:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica del Fantasma: la cuestión del Goce”, a cargo de Montserrat Puig, Miembro de la ELP y de la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis), docente del ICF en Barcelona. Coordina: Oscar Strada. Organiza: Seminario del campo freudiano en Alicante. |
Más
Hora
7 de Junio de 2025 10:00 - 14:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica del Fantasma: la cuestión del Goce”, a cargo de Montserrat Puig, Miembro de la ELP y de la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis), docente del ICF en Barcelona. Coordina: Oscar Strada. Organiza: Seminario del campo freudiano en Alicante. |
Más
Hora
14 de Junio de 2025 10:00 - 14:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica del Fantasma: la cuestión del Goce”, a cargo de Montserrat Puig, Miembro de la ELP y de la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis), docente del ICF en Barcelona. Coordina: Oscar Strada. Organiza: Seminario del campo freudiano en Alicante. |
Más
Hora
21 de Junio de 2025 10:00 - 14:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica
Detalles del evento
10:00 h SEMINARILugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Seminario XIV de Jacques Lacan, capítulo XIX “De la lógica del Fantasma: la cuestión del Goce”, a cargo de Montserrat Puig, Miembro de la ELP y de la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis), docente del ICF en Barcelona. Coordina: Oscar Strada. Organiza: Seminario del campo freudiano en Alicante. |
Más
Hora
28 de Junio de 2025 10:00 - 14:00(GMT-09:00)