
44 espectáculos conforman la nueva programación del Teatro Principal de Alicante de febrero a junio. Como es habitual, el Teatro Principal apuesta por la calidad, la diversidad y la heterogeneidad de sus obras y funciones, para satisfacer la demanda de los alicantinos, pequeños y mayores.
María Dolores Padilla ha manifestado: “Acabamos de presentar un atractivo programa para los próximos meses con una selección de 76 propuestas con las que esperamos agradar y emocionar a los alicantinos, con presencia de todas las artes escénicas y pensada para todos los públicos. Una apuesta por la calidad, por nuevos textos y formaciones tanto musicales como de danza nacionales e internacionales de gran nivel, y seguimos trabajando en la creación de nuevos públicos con un gran abanico de propuestas para centros educativos”.
En marzo…
Comenzamos la presentación de la nueva programación con teatro. El domingo 23 de marzo a las 18h llega la obra “Un tranvía llamado Deseo”, de Tennessee Williams. Con dirección de David Serrano y con Nathalie Poza, Pablo Derqui, Maria Vazquez, Jorge Uson, Carmen Barrantes, Romulo Assereto, Mario Alonso y Carlos Carracedo en el elenco.
Blanche, que pertenece a una rancia pero arruinada familia sureña, es una mujer madura y decadente que vive anclada en el pasado. Ciertas circunstancias la obligan a ir a vivir a Nueva Orleáns con su hermana Stella y su cuñado Stanley, un hombre rudo y violento. A pesar de su actitud remilgada y arrogante, Blanche oculta un escabroso pasado que la ha conducido al desequilibrio mental. Su inestable conducta provoca conflictos que alteran la vida de la joven pareja.
Abril
El jueves 3 de abril a las 20:30h tendremos a Celtas Cortos en concierto.
CELTAS CORTOS se embarcan en una gira envolvente y única: ‘Solos ante el peligro’. Jesús Cifuentes, Alberto García y Goyo Yebes, acompañados por la formación Sinfónica Virtuós Mediterrani, presentarán en directo su último trabajo ‘El mundo al revés’ bajo un atractivo formato nunca visto antes. Así mismo, el repertorio del concierto también dejará lugar a los éxitos más grandes y esenciales de su carrera, aquellos que les catapultaron como una de las bandas estandarte de nuestro país. Más de 40 años en la carretera, miles de conciertos y millones de discos vendidos, avalan a Celtas Cortos como una de las formaciones más consolidadas y con más éxito de todos los tiempos. Verlos en formato sinfónico es, sin duda, una oportunidad excepcional de aglutinar todo su arte y disfrutarles como nunca imaginaste. Si alguna vez lo imaginaste, llegó el momento de materializarlo y vivir ese concierto esencial.
Continuamos con humor. El viernes 4 de abril a las 20:30h Miki D´Kai presenta su show “SOIS MARAVILLOSOS….”
Miki D´Kai, nos trae una comedia fresca, donde nos abre las puertas de su casa, su día a día, con su mujer “La Pilar” y las niñas. Nos contará la rutina de un padre rodeado de 4 mujeres y como logra sobrevivir a ello, todo en clave de humor, mucho humor.
Seguimos con más teatro. El sábado 5 de abril a las 20h llega la obra “Todos pájaros”, de Wajdi Mouawad. Con dirección de Mario Gas y con un gran reparto formado por Aleix Peña Miralles, Candela Serrat, Vicky Peña, Manuel de Blas, Pere Ponce, Anabel Moreno, Lucía Barrado, Juan Calot, Núria García y Pietro Olivera.
Wajdi Mouawad, autor de origen libanés y figura central de la escena europea, describe en esta obra los sentimientos y dolores del enemigo en un tenso ambiente rodeado de atentados. La acción se desarrolla principalmente en Israel, tierra de desgarro; se inscribe en un contexto singular: una ola de suicidios de jóvenes varones y mujeres enamorados afecta a todo el país. Estas parejas israelo-palestinas están abocadas a que su amor sea imposible y por ello deciden matarse en señal de protesta. La obra muestra la contraposición de sentimientos entre la herencia cultural recibida, el amor paternofilial, el odio generado por un entorno hostil y la aceptación de la identidad de uno mismo.
El domingo 6 de abril a las 18h Pentación Espectáculos, Leona Madre y La Alegría Producciones nos traen la obra “Una madre de película”, de Juan Carlos Rubio. Con Toni Acosta en el elenco.
Eva María, a las tantas de la madrugada, ha recibido un tajante mensaje de Alejandro, su único y adorado hijo: debe entrar en su habitación y buscar en un cajón cerrado con un candado un documento que necesita con urgencia para la Universidad americana en la que estudia. Urgente es “ya, ahora, sin perder un instante, mamá”. Alejandro, que conoce muy bien a su progenitora, le advierte de que no caiga en la humana (y especialmente maternal) tentación de hurgar en sus cosas aprovechando la estupenda ocasión.
El martes 8 de abril a las 11h y a las 20h Ultramarinos de Lucas y la Compañía Nacional de Teatro Clásico presenta la obra “La vida es juego”, Fiesta de Entremeses del Siglo de
Oro. Con Gemma Viguera, Juan Berzal, Juam Monedero, Jorge Padín y Marta Hurtado en el elenco. La sesión matinal está dirigida a los centros educativos.
Dos viejas actrices y dos viejos actores, nacidos en el Siglo de Oro, reviven, como fantasmas de otro tiempo, al representar breves piezas cómicas, entremeses. Entre la lucidez y la locura, el pasado áureo y el presente, estos cómicos viven en un juego.
Continuamos con música. El Consorcio vuelve en concierto el miércoles 9 de abril a las 20:30h.
Para hablar de El Consorcio es inevitable remitirse a Mocedades, ya que todos sus integrantes pertenecieron a ese grupo. Ellos son la única formación hispana que ha vendido más de un millón de copias de un sencillo cantado íntegramente en castellano. El Consorcio, formado por Estíbaliz Uranga, Amaya Uranga, Iñaki Uranga, y Carlos Zubiaga, es el grupo vocal por excelencia de nuestro país y sus grandes éxitos permanecen hoy en día. “Tómame o déjame”, “El vendedor”, “La otra España”, “Qué pasará mañana”, “Secretaria”, “Quién te cantará”, “Desde que tú te has ido”, “Amor de hombre”, “Dónde estás corazón”, “Le llamaban loca” … marcan su extensa e intensa trayectoria con más de cinco décadas de historia de la música española. “ERES TU”, canción compuesta por Juan Carlos Calderón, supuso uno de los mayores éxitos de su carrera. Canción con la que obtuvo Mocedades el segundo puesto de Eurovisión en 1973. Sus magníficas voces, con un empaste y una calidad sin igual, los llevaron a conquistar un Grammy Latino en 2016.
Otro espectáculo de teatro se suma a la programación. El domingo 13 a las 18h llega la obra “El Gran Teatro del mundo”, de Calderón de La Barca. Esta producción de la Compañía Nacional de Teatro cuenta con la dirección de Lluís Homar y doce actores en escena, Clara Altarriba, Pablo Chaves, Malena Casado, Antonio Comas, Carlota Gaviño, Pilar Gómez, Yolanda de la Hoz, Jorge Merino, Aisa Pérez, Chupi Llorente y Pablo Sánchez.
El gran teatro del mundo describe la vida como una escenificación y el mundo como un gran teatro en el que sólo a través de la muerte se llega a la vida eterna. Cada personaje escenifica un papel (arquetipo) y al finalizar la obra recibirá un premio o castigo según haya obrado en la vida. Calderón nos presenta la genial osadía de que Dios visite nuestro mundo para organizar una función de teatro con la raza humana como actores.
Seguimos con música. El jueves 24 y viernes 25 de abril a las 20:30h llega el espectáculo “SATURDAY NIGHT DISCO”.
Una mega producción basada en el movimiento musical de la discoteca STUDIO 54 de Nueva York, a través del programa de radio ‘DISCO SATURDAY NIGHT’ de la emisora más importante de la ciudad de los rascacielos, y donde cada noche nos deleita con los hits más influyentes que revolucionaron las pistas de baile de todo el planeta. Un apasionante espectáculo con las canciones que cambiaron las tendencias, los estilos y las modas en todo el globo. Desde Barry White, Donna Summer, Gloria Gaynor, Tina Charles o Bee Gees, hasta Kool & The Gang, Village People, Earth Wind & Fire …
Y más teatro el sábado 26 de abril a las 20:30h. Llega “La ratonera”, de Agatha Christie. Con dirección de Ignasí Vidal y con Rebeca Valls, Ferran Gadea, Diego Braguinsky, Jordi Ballester, Bruno Tamarit, Vanessa Cano, Lola Moltó y Àngel Fígols en el elenco.
Este clásico de misterio vuelve renovado en esta nueva versión dirigida por Ignasi Vidal. Basada en la famosa novela de Agatha Christie “Tres ratones ciegos”, “La Ratonera” combina en esta versión la potencia y la intensidad del teatro, con un espíritu transgresor inspirado en las nuevas narrativas que nos llegan desde el cine, la literatura y las más recientes producciones teatrales. Aún de concepción clásica, tiene un trasfondo que habla de temas actuales y así se representa en esta versión, mostrando los referentes clásicos de una manera contemporánea, para que se disfrute de la obra de más éxito en la historia del teatro como si se estrenase hoy por primera vez. Después de más de 71 años de exhibición continúa al West End londinense y representada además en más de 90 países, se ha convertido en la obra no musical más vista del mundo.
Como cada año, celebramos en el Teatro el “Día Internacional del Jazz”. Este año con un gran concierto el domingo 27 de abril a las 19h.
Decimocuarta edición del concierto colectivo y benéfico con docenas de músicos locales, nacionales e internacionales celebrando el Día Internacional del Jazz auspiciado por la UNESCO cada 30 de abril. Este evento es celebrado en casi 200 países. Los beneficios van a ir destinados a favor de la salud mental.
Acabamos el mes de abril con danza. El miércoles 30 de abril a las 20:30h llega “Silk”. Un año más el Teatro Principal colabora con Abril en Danza con una prestigiosa formación, Dance Theatre Heidelberg.
En» Silk «, Iván Pérez encuentra inspiración en la historia y la textura de la seda, creando una obra de gran delicadeza y sensualidad. Los cuerpos de los bailarines se deslizan con elegancia y sincronización en trajes de seda creados especialmente para esta pieza por el diseñador de moda Alejandro Palomo. La escenografía de Yoko Seyama se presenta como un espacio de transformación, donde los bailarines son impulsados por una composición original, tan meditativa como rítmica, creada por Miguel Ángel Clerc Parada. Así, todos los elementos artísticos se entrelazan sinuosamente, construyendo un refinado tejido coreográfico y estético.
Mayo…
El viernes 2 a las 20:30h y el sábado 3 a las 20h llega la obra “Camino a la Meca”, de Athol Fugard. Con dirección de Claudio Tolcachir y con Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla en el elenco.
El camino a la Meca, de Athol Fugard, se inspira en una mujer real, Helen Martins, que se rebeló contra todos los estamentos de su época. Un ser que persigue el deseo, la luz de la inspiración que no corresponde a ninguna edad ni a ninguna generación. Alguien que prefiere las preguntas a las certezas, que valora su libertad y su autonomía enfrentando a su tiempo y al mundo que la rodea. Al leerla escuche la voz de Lola latiendo en cada texto. Sin trascendencias flota en el aire las ganas de vivir con libertad y de hacerlo intensamente. Deseábamos conformar un elenco con el que el viaje fuera enriquecedor y placentero, porque todos sentimos que esta será una experiencia del todo transformadora. Honrado y entusiasmado por este nuevo proyecto que creo que va a quedar en la mente y en los corazones de los que lo hacemos y en cada uno de los espectadores que nos acompañen.
Continuamos con humor. El domingo 4 a las 17h vuelve la obra “No me toques el cuento”. Con Olivia Lara, Masi Rodríguez, Carmen Calle, Isabel Morán, Colette Casas, Katia Borlado y Lara Chaves en elenco.
Todos conocemos a las princesas Disney. Siempre bellas, alegres, bondadosas. Y, por supuesto… Todas saben cantar. Pero, ¿Conocemos la vida de esas princesas? ¿Sabemos lo que supuso para ellas su propio cuento de hadas? ¿Qué fue de ellas? El otro lado del “y vivieron felices y comieron perdices”. No me toques el cuento nos muestra cómo cuatro princesas se rebelan y exigen contar la otra cara del cuento. Eso que no se cuenta porque, al fin y al cabo, no es tan bonito como dicen…
Y el 4 de mayo a las 20h Miguel Lago presenta su show “Lago Comedy Club”.
“Lago Comedy Club” es un show sin artificios. Un cómico sobre una alfombra, bajo un foco y con un micrófono cara a cara frente al público. La comedia de club, la comedia de bar y
carretera llega a las tablas de los grandes escenarios por primera vez durante una temporada completa. Puro stand-up clásico. Genuina comedia servida con libertad, verdad y desnudez que busca la quintaesencia del formato. Y por supuesto con la firma y la experiencia de un icono del “One man Show”. Una reivindicación de una profesión necesaria, un homenaje a talentos únicos como Richard Prior, Jerry Seindfeld, Eddy Murphy o Ricky Gervais…. Un viaje donde Miguel entrega lo aprendido en sus más de 20 años de trayectoria con una colección de las rutinas más ácidas, desternillantes y atrevidas que se han escuchado nunca en la butaca de un teatro.
Seguimos con música. El jueves 8 de mayo a las 20:30h llega OBK en concierto.
El 23 de octubre de 1991 se pone a la venta LLÁMALO SUEÑO el primer disco de OBK. A partir de ese día se construye la historia del grupo de pop-electrónico más vendedor de la historia de la música en España. De ese primer disco se vendieron 400.000 copias y contenía éxitos como “Oculta Realidad”, “De que me sirve llorar”, “Historias de Amor” y “La princesa de mis sueños”. Durante su carrera han editado 15 discos, la mayoría de estudio, algún recopilatorio y el último disco fue grabado en 2016 coincidiendo con sus 25 años de carrera. OBK LIVE IN MEXICO, primer disco en directo de OBK en su carrera y grabado en Ciudad de México durante su gira por América. Un disco que faltaba en su extensa carrera y que los fans reclamaban. Desde ese 23 de octubre de 1991 hasta ahora OBK han pasado más de 30 años, más de 1.500.000 discos vendidos y más de 1000 conciertos entre España, Europa y Latinoamérica y esas cifras hacen de OBK uno de los artistas más importantes de la música en español y sus conciertos aparte de una colección de hits, ¡¡una auténtica fiesta!!
Continuamos mayo con más teatro. El domingo 11 de mayo a las 18h Pentación Espectáculos presenta la obra “Malditos tacones”, de Ignacio Amestoy. Con Luisa Martín y Olivia Molina en el elenco, la dramaturgia y la dirección corren a cargo de Magüi Mira.
Someter es domesticar. Se consigue cercando, aislando, limitando el movimiento. El encierro en las jaulas. La mujer siente en su carne los alambres que le cortan el aire. Una estrategia violenta. Y si el movimiento duele la estrategia es más eficaz. Malditos Tacones, texto palpitante de Ignacio Amestoy, nos habla de dos mujeres que se enfrentan con el poder en sus manos. Buscan la verdad y encuentran la gran mentira.
Seguimos mayo con danza y música. El jueves 15 a las 20h llega el espectáculo “Tierra de Juana”, una colaboración con el Conservatorio Profesional de Danza “José Espadero”, Maca, Escuela de arte y superior de diseño de Alicante y el IES Luis García Berlanga. La dirección artística es de Abel Martí y Nestor de Lara.
“Tierra de Juana” gira alrededor de la vida y obra de la gran pintora alicantina Juana Francés en el centenario de su nacimiento (1924-2024). Evocar el mundo de Juana Francés es moverse entre la figuración, la abstracción, la figuración desfigurada, cascotes, trozos de ladrillos rotos, cometas, cajas, fondos marinos… es ir más allá del mundo bidimensional del soporte pictórico de tela para descender hasta las profundidades del mar, de la soledad y la alienación y para ascender hasta las alturas de la alegría humana o simplemente dejar correr un puñado de tierra entre nuestros dedos.
El domingo 18 de mayo a las 19h el Coro del Teatro Principal nos trae “Mediterráneas”.
La directora de escena es Marchu Lorente y la directora musical Marina Rubio acompañados de la Mediterránea Ensemble.
Mediterráneas es una propuesta artística que quiere poner de manifiesto el gran valor y el profundo respeto por la tradición musical de los pueblos en torno al mar Mediterráneo, sin olvidarnos de su evolución y su fascinante capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos sonoros. Melodías y canciones que iban pasando de generación en generación, incorporando nuevas inspiraciones musicales y letras propias de los lugares por donde pasaban.
Mediterráneas es también un homenaje a la figura de la mujer por su labor como transmisora de tradiciones y de todas estas canciones.
Dos espectáculos de humor se suman a la nueva programación. El jueves 22 de mayo a las 20h y el viernes 23 a las 19h el show “La Ruina” vuelve al Principal.
La Ruina es un show en el que tanto asistentes como invitados especiales comparten en público su anécdota más embarazosa: aquella vez que su pareja les dejó por whatsapp, cuando se durmieron en una reunión importante, un malentendido con un taxista… La típica anécdota que los amigos siempre piden que cuentes en las cenas. En La Ruina nos reímos, sí, pero de alguna manera también hacemos terapia de grupo al ver que todos llevamos un loser dentro. Los cómicos y guionistas Ignasi Taltavull & Tomàs Fuentes conducen el show, acompañados de un invitado que les ayudará a comentar las anécdotas de esa noche. Por los micros de La Ruina han pasado a compartir su miseria gente como Berto Romero, Facu Díaz, Marc Giró… Y nos han demostrado que absolutamente todos somos más estúpidos de lo que nos creemos. Cada show es diferente e impredecible, y cada vez cuenta con más seguidores.
El viernes 23 a las 21:30h Arkano presenta su show “Utopía”.
Después de más de 16 años en los escenarios Arkano llega con su show de improvisación, comedia y freestyle definitivo. Utopía es un espectáculo de música y humor interpretado en salas y teatros por el mediático rapero.
Tras su paso por Supervivientes, Arkano reflexiona sobre nuestra sociedad y el avance imparable de la Inteligencia Artificial. Todo son risas hasta que el artista decide probar una herramienta de IA en directo y la situación se sale de control. Con el teatro secuestrado por la IA, Arkano -con la ayuda del público- deberá superar una serie de pruebas, demostrando con su habilidad que los humanos pueden vencer a la Inteligencia Artificial. Si no lo consiguen, un fatal desenlace les aguarda. El show pretende explorar la relación entre humanos y tecnología en pleno 2025. A través de ácidos diálogos, Arkano y la IA, tratarán de dirimir la gran cuestión: ¿puede la IA llegar a sustituir al ser humano?
Continuamos con teatro. El domingo 25 de mayo a las 18h llega la obra “Las que gritan”, de Antonio Rincón-Cano y José María del Castillo quien también la dirige y con Rosario Pardo, Eva Isanta, Norma Ruiz y Pepa Rus en el elenco.
A veces tenemos que parar. A veces tenemos que gritar. Siempre hay que reírse con la vida y, de vez en cuando, debemos cuidar en la dirección inesperada. Tres hermanas. Una madre desaparecida que quiere ser feliz y que sus hijas lo sean. ¿Tanto ha cambiado Consuelo o es que siempre fue así? ¿Deben sus hijas estar preocupadas por ella o deberían empezar a preocuparse por vivir y disfrutar sus vidas?
Seguimos mayo con ópera y música. El miércoles 28 de mayo a las 20:30h la Compañía Lírica Alicantina y Telón Producciones, dentro de la VII Residencia de Lírica Ruperto Chapí, presentan la ópera “Aida”. La dirección y puesta en escena es de Ignacio García y Alejandro Contreras con la Orquesta y Coro de Ópera de la Compañía Lírica Alicantina. Dirige el Coro y la Orquesta, Christian A. Lindsey
Aida, una princesa etíope, es capturada y llevada a Egipto como esclava. Un comandante militar, Radamés, lucha al dividirse entre su amor por ella y su lealtad al Faraón. Radamés es objeto del amor de la hija del Faraón, Amneris, aunque él no corresponde a sus sentimientos, todo lo cual desemboca en un final abrupto para todos.
El jueves 29 a las 20:30h tendremos a Marwán en concierto con el fin de gira del 20 Aniversario “Canciones para una urgencia”.
Siempre fue la canción para mí un remedio de urgencia, una manera de afrontar el desconcierto y de tratar de explicarme de qué va todo esto. A lo largo de los últimos 20 años la música ha sido la gran constante de mi vida y mi mayor motivo de celebración. Dedicarse a hacer canciones y a viajar por el mundo con ellas es vivir un sueño. Por eso seguimos con esta parte final de la gira tras una primera mitad inigualable, con llenos en el 90% de los conciertos y la emoción desbordada en cada ciudad. Hasta ahora han sido más de 40 ciudades y 6 países, a los que sumamos las primeras fechas y a las que se irán añadiendo, al menos otras 20 más. Hemos querido cuidar mucho este fin de gira y contar con un repertorio de canciones único, un formato de banda muy especial y lugares acordes a esta ocasión. Espero que nos encontremos por el camino. Salud y música.
Acabamos mayo con teatro. El sábado 31 a las 20h llega la obra “Blaubeeren”, de Moises Kaufman y Amanda Gronich. Con dirección de Sergio Peris-Mencheta y con Clara Alvarado, Víctor Clavijo, Nacho López, Irene Maquieira, Natxo Nuñez, María Pascual, Paloma Porcel y Eric de Loizaga en el elenco.
Un álbum de fotos de la Segunda Guerra Mundial nunca antes vistas son enviadas a Rebecca Erbelding, la directora de archivos del Museo del Holocausto de los Estados Unidos. Las fotos muestran a los oficiales que administraban Auschwitz, el campo de concentración más letal en la historia de la humanidad. A medida que Rebecca se sumerge en estas imágenes, una historia sorprendente sale a relucir: ¿cómo vivimos una vida cotidiana al lado de un campo de exterminio? Pronto, las imágenes empiezan a aparecer en las primeras páginas de periódicos alrededor del mundo.
En junio…
El domingo 1 a las 19h llega nuestra última propuesta teatral de la temporada, la obra “La música”, de Marguerite Duras. Con dirección de Magüi Mira y con Ana Duato y Darío Grandinetti en el elenco.
Él y Ella. Son personas que se han amado y se han separado. Hicieron como todo el mundo, se casaron, formaron un hogar y después, de pronto, se vieron arrancados uno del otro por la fuerza terrible de la incomunicación. Han llegado a esta ciudad para ejecutar el último acto de su separación, el juicio del divorcio. Siguen sin saber que les pasó. Vinieron cada cual, por su lado para volver a verse por última vez, casi sin desearlo.
Continuamos con danza española. El miércoles 4 a las 20:30h la compañía Antonio Najarro presenta su último espectáculo “Romance Sonámbulo”.
Romance Sonámbulo es el título de uno de los poemas más fascinantes y misteriosos de Federico García Lorca. Desde su publicación como parte del Romancero Gitano, sus versos no han dejado de leerse, recitarse o cantarse. Es imposible resistirse al embrujo que ejerce el poema. En este ballet, hemos querido acompañar a este García Lorca más misterioso y lunar, aprovechando su riqueza de temas para desplegar toda la potencia y la diversidad de todos los estilos de la danza española, Romance sonámbulo es un espectáculo de ballet español tan granadino como universal, tan íntimo como espectacular, que muestra a través de la danza la oscura belleza y la sensualidad perseguida de los poemas nocturnos de Lorca.
Cuatro espectáculos de humor se suman a la programación de junio.
El viernes 6 de junio a las 19:30h Alex O’Dogherty vuelve al Principal para presentar “Palabras mayores”.
Alex O’Dogherty ya no mide las palabras. Ya no tiene medida, y lo mismo te habla de su perra, de su propio entierro o de los nazis buenistas. De chistes en momentos inapropiados, de lo rápido que vamos todos, de la inteligencia artificial y hasta de los shalalailos. Lo mismo te hace un Rap, que un Romancero. Y tiene un número especial para los que lleguen tarde. Muy completito. Este espectáculo es muy diferente a todo lo anterior, porque su cabeza va a
mil por hora. Así que no te sorprenda si en medio de un discurso, te suelta otro, aunque no venga a cuento. Curiosamente es un show más Imbécil que el anterior… Más Imbécil todavía… Ya no las mide, pero sigue jugando con las palabras. Le gustan mucho… hasta que se convierten en opiniones. No las soporta. Sobre todo, las no solicitadas. Y mucho menos a los opinadores. Los opinadores de todo. De deportes, de cocina, de política, de los cuerpos de la gente, o… de comedia. Tiene para todos.
Y a las 22h Daniel Fez nos trae “La vida regulinchi”.
Daniel Fez se considera un influencer regulinchi. En su espectáculo podréis escuchar de primera mano cómo es su vida de influencer. ¿Cómo le va en el amor a Daniel? ¿Le servirán los videotutoriales que se estudian? ¿Sacará la libreta azul? ¿Algunx de vosotrxs tiene algún consejo para él? En esta función podréis ver un monólogo fresco, con mucha interacción con el público y lleno de historias regulinchis. Empezó a crear su propio contenido en la plataforma «Vine». Ahora se pueden ver sus vídeos en TikTok, Instagram y Twitter. Él se describe como «Hacedor de vídeos y cosas de esas». Cuenta con más de 2.2 millones de seguidores en TikTok, supera los 527K de seguidores en Instagram y en Twitter cuenta con más de 435K seguidores.
El sábado 7 de junio a las 18h Wilburg presenta su último trabajo “Fuego Salvaje”.
“Fuego Salvaje”, más que un título, es una actitud. Desde una sensibilidad tan arriesgada como cualquier deporte extremo, Wilbur –actor madrileño conocido por sus vídeos virales en redes– nos presenta, a corazón abierto, una historia real y arrebatadora. Una invitación a mirarnos en el espejo de lo patético y a aceptar que no somos ni tan guapos, ni tan flacos, ni tan gordos, ni tan inteligentes, ni tan normales… Un viaje iniciático que trata sobre la reconquista del ser y del propio cuerpo, una lucha de titanes entre el personaje, Wilbur, y la persona, Víctor Ortiz de la Torre; un cara a cara entre un payaso de hombros caídos y «cuerpo escombro» que acepta profundamente ser quién es y un gimnasta de alta competición, guapo y ex millonario, que aún presume haber sido campeón de España durante la década de los 90. Todo lo que uno pueda imaginar que va a suceder en “Fuego Salvaje”, no va a suceder: este show rompe con todas las expectativas posibles. No es un espectáculo peligroso, sino brutalmente revelador, cruel y amoroso.
Y el sábado 7 de junio a las 21:30h llega “Ya me has tocado el cuento”, de Olivia Lara Lagunas. Con Alejandro Chaparro, Álvaro Quintana, José Cobertera y Víctor de la Fuente en el elenco.
«Mis queridos príncipes, azules y encantadores, no os habéis visto en situaciones peores» es lo que les dice el Hada Madrina a nuestros protagonistas al enterarse de que sus princesas se han ido. Del universo de «No me toques el cuento» llega «Ya me has tocado el cuento». Una comedia fresca y gamberra dónde veremos a cuatro príncipes desesperados por recuperar sus vidas felices. Aurora, Bella, Cenicienta y Blancanieves han volado del nido para vivir experiencias solas en el mundo real. Ante este inesperado abandono, los príncipes buscan ayuda para recuperarlas, pero ¿A quién piden ayuda los príncipes cuando la necesitan? En «Ya me has tocado el cuento» Florian, Felipe, Bestia y Enrique emprenderán un viaje introspectivo en busca de sus mujeres. No sabemos si las encontrarán, pero por el camino encontrarán algo inesperado que no conocían: Una masculinidad más sana.
Y para terminar con la nueva programación, el viernes 13 de junio a las 20:30h y el sábado 14 a las 17h y 20:30h llega el musical de Theatre Properties, Atresmedia y Rimas Europe “Kinky boots”,
El argumento está basado en un hecho real. ¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para salvar tu negocio familiar? ¡KINKY BOOTS! Un elenco espectacular, 170 cambios de vestuario, 70 pares de botas, tacones, pelucas, mucho color y diversión, para contar una
historia real sobre los prejuicios, superación, amor y amistad en cualquiera de sus formas. Un espectáculo que te hará reír a carcajadas, emocionarte, bailar, y reflexionar. ¡Un subidón de adrenalina!
Las entradas estarán disponibles a partir del viernes 10 de enero a las 14h por los canales habituales del Teatro Principal de Alicante. Taquilla en horario de 12h a 14h y de 17h a 21h y en la web: www.teatroprincipaldealicante.com.
Deja una respuesta