
Esta es la programación cultural de la SEU de Alicante para esta semana:
Lunes 13
11:00 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el taller TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA Y POSADO DE MODELOS, con la sesión “Fuentes de luz artificial. Uso del flash y del fotómetro”. Coordinador y docente: Vicente Viana. Inscripción completa. Calendario: 6, 7, 8, 9, 13, 14, 15, y 16 de mayo de 2024. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
14:00 h ENTREVISTA ONLINE
Enlace a la sesión online: https://ua1.webex.com/ua1/j.php?MTID=m99751616ec81a60ad070a1a8ee5b876a
EN CLAVE TURÍSTICA. Entrevista online a Leire Bilbao Laredo, Directora Gerente de la Fundación Visit Benidorm, con el título «La gestión de un destino: factor clave de la competitividad turística». Coordinan: María Paz Such Climent y Ana Espinosa Seguí. Organiza: En Clave Turística, Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
17:00 h CONCIERTO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Concierto de profesores del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante. Coordina: Jesús Gómez, Vicedirector del Conservatorio. Organiza: Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante.
19:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo EROS EN PRIMAVERA, con la conferencia “Poesía erótica femenina”. Ponente: Milagros López-Salvador Díaz, Licenciada en Filosofía y Letras, psicóloga, escritora, académica y autora de una antología de poesía erótica femenina. Coordina: Consuelo Jiménez de Cisneros. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Calendario: 6, 13 y 20 de mayo. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:45 h DEBATE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Club de debate ISLANDIA OTRA MIRADA, con la sesión “Turismo punto de vista islandés”. Imparte: Ásdís Þórólfsdóttir, Licenciada en Filología Hispánica, profesora de español como lengua extranjera y guía turística en Islandia y España. Más información e inscripciones: https://web.ua.es/es/upua/iniciativas/zetta/club-de-debate-islandia-otra-mirada.html. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Organiza: Universidad Permanente.

Martes 14
11:00 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el taller TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA Y POSADO DE MODELOS, con la sesión “Fotografía en exteriores. Técnica Strobist”. Coordinador y docente: Vicente Viana. Inscripción completa. Calendario: 6, 7, 8, 9, 13, 14, 15, y 16 de mayo de 2024. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
15:00 h ENTREVISTA ONLINE
Enlace a la sesión online: https://ua1.webex.com/ua1/j.php?MTID=m1c52123b5486418fefb80297c8052c37
EL RINCÓN DE LAS GEÓGRAFAS. Entrevista online en inglés a Philipp Aufenvenne y Chistian Haase, geógrafos de la Universidad de Passau (Alemania), especialistas en la investigación social empírica y en el conocido como «efecto Matilda», con el título «Searching for Matilda in Geography». Coordinan: María Ascensión Padilla Blanco y Ana Espinosa Seguí. Organiza: El Rincón de las Geógrafas, Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
16:30 h CONGRESO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Congreso XI CONGRESO NACIONAL y I INTERNACIONAL DE SCELE, con el tema “Prescripción de cuidados y toma de decisiones clínicas”. Calendario: 14, 15 y 16 de mayo 2024. Colabora: Universidad de Alicante. Facultad de Ciencias de la Salud. Organiza: Sociedad Científica Española de Enfermería.
18:30 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el ciclo CINE EN VERSIÓN ORIGINAL EN SEDE SAN FERNANDO. MARZO, ABRIL Y MAYO. Este mes dedicado a “Hathaway, artesano de Hollywood”, con la proyección de la película “El beso de la muerte”, (Kiss of Death, 1947). Entrada libre. Presenta: Israel Gil, Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura UA. Próximas sesiones: 21 y 28 mayo de 2024. Organiza: Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura UA.
20:00 h FESTIVAL MÚSICA Y POESÍA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Festival poético musical “Luna, lunera la musa más bella”. Presenta: Conchi Izquierdo. Organiza: Asociación Crisálida.
Miércoles 15
11:00 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el taller TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA Y POSADO DE MODELOS, con la sesión “Técnicas de posado I. Prácticas”. Coordinador y docente: Vicente Viana. Inscripción completa. Calendario: 6, 7, 8, 9, 13, 14, 15, y 16 de mayo de 2024. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
17:30 h TALLER SALUD
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando,40.
Continúa el taller de salud PROMOVER EL BIENESTAR EMOCIONAL. GENERAR HABILIDADES PARA VIVIR EL MOMENTO PRESENTE, con el objetivo de mejorar la calidad de vida a través de la atención consciente. Coordinadora y docente: Adela Alonso Gallegos Enfermera de Atención Primaria del Departamento Salud Alicante Hospital General. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 22 de abril; 8, 15, 20 y 29 de mayo de 2024. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando,40.
Presentación del libro “El niño que bailaba con la luna” a cargo de su autora de Lourdes Sabater. Interviene: Amparo Navarro Faure, Rectora de la Universidad de Alicante. Colaboran: Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Universidad de Alicante. Organizan: Lourdes Sabater, autora del libro, y Editorial Libros INDIE.
19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación de la obra “Más allá de Imperios y de naciones”. Intervienen: Fernando Miguel Pérez Herranz, autor; Elena Nájera, UA; y Antonio de Murcia, UA. Organiza: Aula de filosofía, Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Jueves 16
11:00 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el taller TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA Y POSADO DE MODELOS, con la sesión “Técnicas de posado II. Prácticas”. Coordinador y docente: Vicente Viana. Inscripción completa. Calendario: 6, 7, 8, 9, 13, 14, 15, y 16 de mayo de 2024. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
12:00 h EXPOSICIÓN – VISITA
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Con motivo del DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS (DIM), tendrá lugar la visita guiada a la exposición ELUA EN LA SEDE, ESPACIOS IMAGINADOS. Comisario: Javier Serrano. Organiza: ELUA y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza el ciclo ACOMPAÑANDO EN EL PROCESO DE FINAL DE LA VIDA. HACIA UNA COMUNIDAD COMPASIVA, con la conferencia-debate “Primeros pasos hacia una comunidad compasiva. Experiencia en el País Vasco”. Modera: Susy Cortés Barrera. Ponentes: Ángel María Irastorza y Patxi del Campo. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/seden.html. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Asociación Vinyana.
18:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo CUESTIONES ACTUALES DE LA REFLEXIÓN FEMINISTA VI. ESPACIOS DEL FEMINISMO, con la sesión “Espacios (ocupados) del feminismo en el arte”. Ponente: Sofía Albero Verdú, Universidad de Alicante. Coordinan: Elena Nájera y Antonio de Murcia. Calendario: 9, 16 y 23 de mayo. Organiza: Aula de Filosofía de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el CICLO DE MÚSICA CLÁSICA con la conferencia «Prokófiev, la pasión rusa» a cargo de Pedro Beltrán Gámir. Coordina: Carlos Galiana Ramos. Próxima sesión: 18 junio de 2024. Organiza: La Maison de France d’Alicante.
19:30 h PERFOMANCE
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4
Con motivo del DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS (DIM), tendrá lugar la performance y collage Haiku “Ombligo, Enlace, Unión, Origen, Nacer, Ser, Vida” a cargo de Mª Dolores Mulá, artista. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:30 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia «Los poderes del idioma ¿entenderse o polemizar?” a cargo de José del Valle, Catedrático en el Centro de Estudios de Posgrado (Graduate Center) de la City University of New York. Presenta: Carmen Marimón Llorca, Profesora titular del departamento de Filología Española de la Universidad de Alicante. Organizan: Instituto Interuniversitario Lenguas Modernas Aplicadas y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Viernes 17
17:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo CIENTÍFICAS DE LETRAS – 2024, con la sesión “Modernidad. El largo siglo XVIII que vivieron ellas” y el seminario «Mujeres poderosas más allá de palacio». Coordinan: Gloria Franco Rubio y Maite Ávila Martínez. Dirige: Inmaculada Fernández Arrillaga y Fernando Herranz Velázquez. Actividad incluida en celebración del DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS (DIM), espacio para la cultura, la educación y la investigación. Próximas sesiones: 17 septiembre, 15 octubre, 14 noviembre y 16 diciembre de 2024. Organizan: Científicas de Letras y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h CONCIERTO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Concierto del VIII CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA con el título “Jazz influences”. Intérpretes: Alejandro Costa, clarinete; y Victoria Marco, piano. Dirección artística: Daniel Curichagua y Victoria Marco. Coordina: María Marco Such. Actividad incluida en celebración del DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS (DIM), espacio para la cultura, la educación y la investigación. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:45 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Presentación del libro “Jacobo Laín. Detective privado” a cargo de su autor, Andrés Flores. Presenta: Raúl Jiménez. Organiza: Andrés Flores, autor del libro.
20:00 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza el ciclo PELÍCULAS DE VERANO PARA EL VERANO. Se hablará sobre 10 películas donde la calurosa estación es el telón de fondo, con la sesión “Tiburón. Cuenta conmigo…”. Imparte: David Fuentes, divulgador Audiovisual. Coordina: Luis López Belda. Calendario: 17, 24, 31 mayo, 7 y 14 junio de 2024. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
20:00 h ENCUENTRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Encuentro “La travesía de las identificaciones”. Interlocutor: Ruth Pinkasz. Intervienen: Paloma Blanco y Lorena Oberlin. Coordina: Mirna Pol Pacheco. Organizan: Escuela Lacaniana Psicoanálisis-CV.
Sábado 18
11:00 h VISITA GUIADA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Visita guiada al despacho de Rafael Altamira con el CEIP Rafael Altamira. Actividad incluida en celebración del DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS (DIM), espacio para la cultura, la educación y la investigación. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
11:30 h CONFERENCIA Y VISITA GUIADA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia y visita guiada a la exposición “El bosque encontrado” a cargo de Fiona Olimpia, artista, y María Marco Such, comisaria de la exposición. Actividad incluida en celebración del DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS (DIM), espacio para la cultura, la educación y la investigación. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Exposiciones
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4
Exposición EL BOSQUE ENCONTRADO. La artista Fiona Olimpia se adentra en la naturaleza para descubrir los materiales que darán vida a sus piezas. Troncos, ramas y piedras se transforman, en sus manos, en esculturas que evocan al cuerpo humano. Artista: Fiona Olimpia. Comisaria: María Marco. Calendario: Del 20 de marzo al 30 de mayo de 2024.
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición ELUA EN LA SEDE, ESPACIOS IMAGINADOS. Y de pronto despertamos y salimos para caminar por “espacios imaginados”; algunos socios de ELUA con sus cámaras fotográficas trabajan por esos espacios no existentes, utilizando gritos, sueños inacabados, atardeceres por cerrar los ojos, palabradas borradas, huidas sin fin… Comisario: Javier Serrano. Calendario: Del 3 de mayo al 13 de junio, 2024.
EXPOSICIÓN VIRTUAL
Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.
Deja una respuesta