
Por @endirocks
No contentos con lo sucedido el viernes, el sábado continuaba la cosa y es que en la liada Gráfica, por la tarde con un trío de ases cojonudo.
Abría la tarde Aniquiladora, desde las 18h, después a las 19h, Segundo plato y por último un dj vieja escuela “Fonky Cheff” que terminó de levantar aquello, y de que manera… Entrada gratuita y bebidas a precios populares… ¿De verdad, que más se puede pedir?
La fiesta continuaba en el Jendrix para los más valientes, pero a nosotros nos llamaba el deber y una vez más nos tocaba tomar una decisión. Por un lado en Jesus pobre, otro sarao con tres grupos,
¡tres! Diáspora, Sex Museum y Biznaga. Hubiera sido un planazo, no tengo duda, pero es que en Cox, en el TNT Blues (Otro templo de la música en directo) nos visitaban los mejicanos Lost Acapulco un grupo de surf instrumental que llevará como 20 -25 años en la escena, girando por todo el mundo y siendo referentes de su escena. Y que queréis que os diga… Yo no me los podía perder. Así que rompimos la baraja y con un poco de dolor por no ver a los Sex Museum, nos fuimos para Cox.
Siempre es un lujo pasar por el TNT Blues, Toni, el dueño, aparte de tener clase de sobra y uno de los garitos más molones de la zona, todavía imprime las entradas, así que encima nos llevamos un recuerdo del concierto. Saludamos a algunos amigos de La Vega Baja y nos gozamos una hora y algo de surf instrumental made in Mexico, bailes, saltos y reverb. No todos los días tienes a los Lost Acapulco al lado de casa.
Este fue el finde musical, en el que vimos Cumbia, hardcore, bailamos con un dj, estuvimos en un mercado de autoedición, cerramos con un grupo de música surf y todavía nos quedaron cosas por ver.
Nos gastamos como 30€ en entradas y algo más en bebida, visitamos negocios locales, salimos de la ciudad y estuvimos en otros sitios, escuchamos música de estilos variados… Saludamos a viejos amigos y amigas…
Si eché de menos más gente en algunos conciertos… Si os gusta la música, dadle una oportunidad a las salas pequeñas. No hay mejor sensación que ver a un grupo en tu sala de confianza, en tu casa, con tu gente. Larga vida al Bunker, al TNT Blues, a la Euterpe y a la gente que organiza movidas como la Liada gráfica, me parece que es el único camino válido.
Dicho esto… Me pregunto qué festival tiene una oferta así de variada y económica y con tanto impacto en la economía local. Ya lo veis, yo mismo vengo del Spring la semana anterior, por eso he podido comparar, y cuando analizo en frío los dos findes… Me quedo con el segundo, porque con fines de semana así de cargados de eventos… ¿Quién necesita un festival?
Deja una respuesta