
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que moderniza la expedición del Documento Nacional de Identidad (DNI), permitiendo su uso digital a través de la aplicación MiDNI. Este avance convierte a España en uno de los pocos países pioneros en la digitalización del documento de identidad, junto a Suecia, Dinamarca y Letonia.
¿Qué es el DNI Digital?
El DNI digital es una versión electrónica del documento físico que permite a los ciudadanos identificarse de manera segura mediante un código QR generado por la Policía Nacional. No reemplaza al DNI físico, por lo que ambos deberán llevarse simultáneamente durante su fase de implantación.
¿Para qué servirá?
Inicialmente, el DNI digital permitirá:
- Identificarse ante las fuerzas de seguridad.
- Acreditar la identidad en controles de acceso.
- Realizar trámites en administraciones públicas.
- Identificarse en bancos y otros servicios.
- Usarse en hoteles, alquileres de vehículos y mensajería.
- Ejercer el derecho al voto.
¿Cómo funciona?
El DNI digital se basa en un código QR generado y validado en tiempo real por la Policía Nacional.
- El usuario accede a la aplicación MiDNI.
- Se autentica mediante un código PIN o biometría.
- Solicita el código QR, que tiene una validez de 60 segundos.
- El QR puede ser escaneado por dispositivos con la misma aplicación o lectores habilitados.
¿Cómo instalarlo?
Para utilizar el DNI digital es necesario:
- Estar registrado en la Policía Nacional y vincular un número de teléfono.
- Si se posee DNI electrónico, se puede hacer el registro en www.midni.gob.es.
- Si no se dispone de DNI electrónico, el registro debe realizarse en los Puntos de Actualización de Documentación (PAD) ubicados en comisarías y ayuntamientos.
- Descargar la app MiDNI desde la App Store o Google Play.
Opciones de visualización
El usuario podrá elegir entre tres formatos de presentación del DNI digital:
- DNI EDAD: Muestra foto, nombre y edad.
- DNI SIMPLE: Incluye nombre, apellidos, foto, fecha de nacimiento y caducidad.
- DNI COMPLETO: Contiene todos los datos, incluyendo domicilio y filiación.
Limitaciones del DNI Digital
El DNI digital no podrá utilizarse como único documento de identidad hasta abril de 2026. Además, tiene ciertas restricciones:
- No es válido para compras online ni redes sociales.
- No puede sustituir al pasaporte en aeropuertos.
- No permite identificarse ante autoridades extranjeras.
Evolución del DNI Electrónico
El DNI electrónico fue introducido en 2006, incorporando un chip que permite la firma digital y el acceso a servicios telemáticos. Ahora, con el DNI digital, España da un nuevo paso hacia la identificación moderna y segura.
Con esta innovación, se espera una transición progresiva hacia la digitalización de la identificación ciudadana, facilitando y agilizando trámites en diversos sectores.
(estaría bien que fuera una forma de identificarnos en redes sociales. Acabaría con un sinfín de bulos y mierdas…)
Deja una respuesta