Idioma otro
Tipo de Evento
All
ARTE
CINE
DESTACADO
ESCÉNICAS
LITERATURA
MÚSICA
NENICXS CULTURETAS
SOCIAL
TALLER
TURISMO
Lugar
All
ALICANTE - L´ALACANTÍ
ELCHE - SANTA POLA
L´ALCOIÀ
LES MARINES
VEGA BAJA
VINALOPÓ
Marzo
Detalles del evento
El Festival Internacional de Cine de Alicante ha puesto en marcha, junto a la Escuela Oficial de Idiomas y el Departamento de Igualdad, una nueva edición del ciclo
Detalles del evento
El Festival Internacional de Cine de Alicante ha puesto en marcha, junto a la Escuela Oficial de Idiomas y el Departamento de Igualdad, una nueva edición del ciclo Mujeres en el Cine. Esta iniciativa, que ha tenido gran acogida en ediciones anteriores, se suma a la programación de actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer.
El ciclo se celebrará del 3 al 6 de marzo y ofrecerá la proyección de cinco películas en diferentes idiomas (francés, español, italiano, inglés y valenciano), todas ellas subtituladas al castellano. Las películas seleccionadas están dirigidas y/o protagonizadas por mujeres y abordan temáticas con perspectiva de género. Las sesiones tendrán lugar en la Escuela Oficial de Idiomas a las 18:00 horas, excepto la del martes 4 de marzo, que contará con una proyección adicional a las 11:00 horas. La entrada será libre.
La propuesta busca destacar el papel de la mujer en la industria cinematográfica y promover la reflexión a través de historias que muestran realidades diversas. Además, el ciclo ofrece la oportunidad de combinar el aprendizaje de idiomas con el disfrute de largometrajes de gran calidad.
Programación
El lunes 3 de marzo, a las 18:00 horas, se proyectará ‘A tiempo completo’, del director francés Eric Gravel. La película narra la historia de Julie, una madre que lucha por criar a sus hijos mientras mantiene su empleo en un hotel de lujo en París. Su equilibrio se ve amenazado cuando una huelga general paraliza el transporte público, justo en el momento en que consigue una entrevista para el trabajo que anhelaba.
El martes 4 de marzo, a las 11:00 horas, se podrá ver la película española ‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa. La historia sigue a Amaia, una madre primeriza que, ante la ausencia temporal de su pareja, decide regresar a la casa de sus padres en el País Vasco, donde descubre que, aunque ahora es madre, sigue siendo hija.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, será el turno de ‘Siempre nos quedará mañana’, una producción italiana dirigida por Paula Cortellesi. La trama se centra en Marcella, una joven que busca liberarse de su familia a través del matrimonio con Giulio, un chico de clase media, mientras la primavera agita los ánimos en su hogar.
El miércoles 5 de marzo, a las 18:00 horas, se proyectará ‘La directora de orquesta’, de Maria Peters. La película retrata la vida de Antonia Brico, quien luchó contra los prejuicios de su época para cumplir su sueño de convertirse en directora de orquesta.
El ciclo concluirá el jueves 6 de marzo, a las 18:00 horas, con la película valenciana ‘L'àvia i el foraster’, de Sergi Miralles. La historia sigue a Teresa, costurera de un pequeño pueblo, y Samir, un sastre pakistaní que trabaja en la frutería. Su colaboración secreta se ve interrumpida cuando Teresa fallece, lo que lleva a su nieto Enric a regresar al pueblo desde Manchester en plena crisis vital.
Este ciclo de cine no solo resalta el talento femenino en la industria, sino que también ofrece una mirada a distintas culturas y realidades a través del séptimo arte.
Más
Hora
3 de Marzo de 2025 18:00 - 20:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
El Festival Internacional de Cine de Alicante ha puesto en marcha, junto a la Escuela Oficial de Idiomas y el Departamento de Igualdad, una nueva edición del ciclo
Detalles del evento
El Festival Internacional de Cine de Alicante ha puesto en marcha, junto a la Escuela Oficial de Idiomas y el Departamento de Igualdad, una nueva edición del ciclo Mujeres en el Cine. Esta iniciativa, que ha tenido gran acogida en ediciones anteriores, se suma a la programación de actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer.
El ciclo se celebrará del 3 al 6 de marzo y ofrecerá la proyección de cinco películas en diferentes idiomas (francés, español, italiano, inglés y valenciano), todas ellas subtituladas al castellano. Las películas seleccionadas están dirigidas y/o protagonizadas por mujeres y abordan temáticas con perspectiva de género. Las sesiones tendrán lugar en la Escuela Oficial de Idiomas a las 18:00 horas, excepto la del martes 4 de marzo, que contará con una proyección adicional a las 11:00 horas. La entrada será libre.
La propuesta busca destacar el papel de la mujer en la industria cinematográfica y promover la reflexión a través de historias que muestran realidades diversas. Además, el ciclo ofrece la oportunidad de combinar el aprendizaje de idiomas con el disfrute de largometrajes de gran calidad.
Programación
El lunes 3 de marzo, a las 18:00 horas, se proyectará ‘A tiempo completo’, del director francés Eric Gravel. La película narra la historia de Julie, una madre que lucha por criar a sus hijos mientras mantiene su empleo en un hotel de lujo en París. Su equilibrio se ve amenazado cuando una huelga general paraliza el transporte público, justo en el momento en que consigue una entrevista para el trabajo que anhelaba.
El martes 4 de marzo, a las 11:00 horas, se podrá ver la película española ‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa. La historia sigue a Amaia, una madre primeriza que, ante la ausencia temporal de su pareja, decide regresar a la casa de sus padres en el País Vasco, donde descubre que, aunque ahora es madre, sigue siendo hija.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, será el turno de ‘Siempre nos quedará mañana’, una producción italiana dirigida por Paula Cortellesi. La trama se centra en Marcella, una joven que busca liberarse de su familia a través del matrimonio con Giulio, un chico de clase media, mientras la primavera agita los ánimos en su hogar.
El miércoles 5 de marzo, a las 18:00 horas, se proyectará ‘La directora de orquesta’, de Maria Peters. La película retrata la vida de Antonia Brico, quien luchó contra los prejuicios de su época para cumplir su sueño de convertirse en directora de orquesta.
El ciclo concluirá el jueves 6 de marzo, a las 18:00 horas, con la película valenciana ‘L'àvia i el foraster’, de Sergi Miralles. La historia sigue a Teresa, costurera de un pequeño pueblo, y Samir, un sastre pakistaní que trabaja en la frutería. Su colaboración secreta se ve interrumpida cuando Teresa fallece, lo que lleva a su nieto Enric a regresar al pueblo desde Manchester en plena crisis vital.
Este ciclo de cine no solo resalta el talento femenino en la industria, sino que también ofrece una mirada a distintas culturas y realidades a través del séptimo arte.
Más
Hora
4 de Marzo de 2025 18:00 - 20:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
El Festival Internacional de Cine de Alicante ha puesto en marcha, junto a la Escuela Oficial de Idiomas y el Departamento de Igualdad, una nueva edición del ciclo
Detalles del evento
El Festival Internacional de Cine de Alicante ha puesto en marcha, junto a la Escuela Oficial de Idiomas y el Departamento de Igualdad, una nueva edición del ciclo Mujeres en el Cine. Esta iniciativa, que ha tenido gran acogida en ediciones anteriores, se suma a la programación de actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer.
El ciclo se celebrará del 3 al 6 de marzo y ofrecerá la proyección de cinco películas en diferentes idiomas (francés, español, italiano, inglés y valenciano), todas ellas subtituladas al castellano. Las películas seleccionadas están dirigidas y/o protagonizadas por mujeres y abordan temáticas con perspectiva de género. Las sesiones tendrán lugar en la Escuela Oficial de Idiomas a las 18:00 horas, excepto la del martes 4 de marzo, que contará con una proyección adicional a las 11:00 horas. La entrada será libre.
La propuesta busca destacar el papel de la mujer en la industria cinematográfica y promover la reflexión a través de historias que muestran realidades diversas. Además, el ciclo ofrece la oportunidad de combinar el aprendizaje de idiomas con el disfrute de largometrajes de gran calidad.
Programación
El lunes 3 de marzo, a las 18:00 horas, se proyectará ‘A tiempo completo’, del director francés Eric Gravel. La película narra la historia de Julie, una madre que lucha por criar a sus hijos mientras mantiene su empleo en un hotel de lujo en París. Su equilibrio se ve amenazado cuando una huelga general paraliza el transporte público, justo en el momento en que consigue una entrevista para el trabajo que anhelaba.
El martes 4 de marzo, a las 11:00 horas, se podrá ver la película española ‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa. La historia sigue a Amaia, una madre primeriza que, ante la ausencia temporal de su pareja, decide regresar a la casa de sus padres en el País Vasco, donde descubre que, aunque ahora es madre, sigue siendo hija.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, será el turno de ‘Siempre nos quedará mañana’, una producción italiana dirigida por Paula Cortellesi. La trama se centra en Marcella, una joven que busca liberarse de su familia a través del matrimonio con Giulio, un chico de clase media, mientras la primavera agita los ánimos en su hogar.
El miércoles 5 de marzo, a las 18:00 horas, se proyectará ‘La directora de orquesta’, de Maria Peters. La película retrata la vida de Antonia Brico, quien luchó contra los prejuicios de su época para cumplir su sueño de convertirse en directora de orquesta.
El ciclo concluirá el jueves 6 de marzo, a las 18:00 horas, con la película valenciana ‘L'àvia i el foraster’, de Sergi Miralles. La historia sigue a Teresa, costurera de un pequeño pueblo, y Samir, un sastre pakistaní que trabaja en la frutería. Su colaboración secreta se ve interrumpida cuando Teresa fallece, lo que lleva a su nieto Enric a regresar al pueblo desde Manchester en plena crisis vital.
Este ciclo de cine no solo resalta el talento femenino en la industria, sino que también ofrece una mirada a distintas culturas y realidades a través del séptimo arte.
Más
Hora
5 de Marzo de 2025 18:00 - 20:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
El Festival Internacional de Cine de Alicante ha puesto en marcha, junto a la Escuela Oficial de Idiomas y el Departamento de Igualdad, una nueva edición del ciclo
Detalles del evento
El Festival Internacional de Cine de Alicante ha puesto en marcha, junto a la Escuela Oficial de Idiomas y el Departamento de Igualdad, una nueva edición del ciclo Mujeres en el Cine. Esta iniciativa, que ha tenido gran acogida en ediciones anteriores, se suma a la programación de actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer.
El ciclo se celebrará del 3 al 6 de marzo y ofrecerá la proyección de cinco películas en diferentes idiomas (francés, español, italiano, inglés y valenciano), todas ellas subtituladas al castellano. Las películas seleccionadas están dirigidas y/o protagonizadas por mujeres y abordan temáticas con perspectiva de género. Las sesiones tendrán lugar en la Escuela Oficial de Idiomas a las 18:00 horas, excepto la del martes 4 de marzo, que contará con una proyección adicional a las 11:00 horas. La entrada será libre.
La propuesta busca destacar el papel de la mujer en la industria cinematográfica y promover la reflexión a través de historias que muestran realidades diversas. Además, el ciclo ofrece la oportunidad de combinar el aprendizaje de idiomas con el disfrute de largometrajes de gran calidad.
Programación
El lunes 3 de marzo, a las 18:00 horas, se proyectará ‘A tiempo completo’, del director francés Eric Gravel. La película narra la historia de Julie, una madre que lucha por criar a sus hijos mientras mantiene su empleo en un hotel de lujo en París. Su equilibrio se ve amenazado cuando una huelga general paraliza el transporte público, justo en el momento en que consigue una entrevista para el trabajo que anhelaba.
El martes 4 de marzo, a las 11:00 horas, se podrá ver la película española ‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa. La historia sigue a Amaia, una madre primeriza que, ante la ausencia temporal de su pareja, decide regresar a la casa de sus padres en el País Vasco, donde descubre que, aunque ahora es madre, sigue siendo hija.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, será el turno de ‘Siempre nos quedará mañana’, una producción italiana dirigida por Paula Cortellesi. La trama se centra en Marcella, una joven que busca liberarse de su familia a través del matrimonio con Giulio, un chico de clase media, mientras la primavera agita los ánimos en su hogar.
El miércoles 5 de marzo, a las 18:00 horas, se proyectará ‘La directora de orquesta’, de Maria Peters. La película retrata la vida de Antonia Brico, quien luchó contra los prejuicios de su época para cumplir su sueño de convertirse en directora de orquesta.
El ciclo concluirá el jueves 6 de marzo, a las 18:00 horas, con la película valenciana ‘L'àvia i el foraster’, de Sergi Miralles. La historia sigue a Teresa, costurera de un pequeño pueblo, y Samir, un sastre pakistaní que trabaja en la frutería. Su colaboración secreta se ve interrumpida cuando Teresa fallece, lo que lleva a su nieto Enric a regresar al pueblo desde Manchester en plena crisis vital.
Este ciclo de cine no solo resalta el talento femenino en la industria, sino que también ofrece una mirada a distintas culturas y realidades a través del séptimo arte.
Más
Hora
6 de Marzo de 2025 18:00 - 20:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
AUTOGRAMM Día. 22 de marzo, sábado Hora: 23.00h Lugar: TNT Blues (Cox)
Detalles del evento
AUTOGRAMM
- Día. 22 de marzo, sábado
- Hora: 23.00h
- Lugar: TNT Blues (Cox)
- Entradas: 15€ COMPRAR
Autogramm es un cuarteto de Power Pop y New Wave, preciosista y salvaje, conducido por sintetizadores y melodías pegajosas, con claras influencias como The Cars, Gary Numan, Devo y The Go-Gos, aunque la banda también coquetea con elementos del retro-punk, pop más moderno o rock clásico.
Cuentan con una alineación de músicos procedentes de grupos internacionales importantes del momento repartidos entre Vancouver, Seattle y Chicago: Jiffy Marx (Hard Drugs, Night Court), CC Voltage (Black Halos, Spitfires), Lars Von Seattle (The Catheters, Bread and Butter), The Silo (Black Mountain, Destroyer, Lightning Dust).
Han realizado numerosas giras por Canadá, USA, México, UK y Europa y se les espera por primera vez en España del 22 al 29 de Marzo 2025. El 3er álbum de estudio de Autogramm, "Music That Humans Can Play", ha sido muy celebrado por prensa y público. Imagina a Bowie, The Fixx y Cheap Trick de parranda con Prince. A pesar de las múltiples comparaciones, es un álbum sorprendentemente único, cohesionado y refrescante.
Más
Hora
22 de Marzo de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
ANTONIO CROCE Día: 26 de marzo, miércoles Hora: 20.30h Lugar: El refugio arte
Detalles del evento
ANTONIO CROCE
- Día: 26 de marzo, miércoles
- Hora: 20.30h
- Lugar: El refugio arte y utopías (Alicante)
- Entradas responsable

Más
Hora
26 de Marzo de 2025 20:30 - 22:00(GMT-09:00)
Abril
Detalles del evento
Teatro en francés: L’AVEU, un impromptu sur les principes de la Princesse de Clèves Martes, 15 de abril – 19:00 horas Paraninfo de la UA –
Detalles del evento
Teatro en francés: L’AVEU, un impromptu sur les principes de la Princesse de Clèves
Martes, 15 de abril – 19:00 horas Paraninfo de la UA – Invitación

El Servicio de Cultura de la UA continúa su apuesta por la internacionalización y presenta en el Paraninfo esta coproducción teatral de la compañía Cie Influenscènes y de la residencia multidisciplinar LNP Fontenay-sous-Bois, ambas de esta última localidad francesa.
Tres personajes en escena: Un autor, un actor y un director.
El director acaba de completar el casting para el papel de la joven princesa de Cléveris y declara que finalmente la ha encontrado… Sugiere probar la lectura de un diálogo escrito por el autor entre Madame de La Fayette y Monsieur de La Rochefoucauld (fieles amigos…) sobre la escena central de la confesión de la novela «La Princesa de Cléveris«, mientras trata de introducir gradualmente imágenes fragmentadas y especialmente ambientes sonoros y musicales.
L’AVEU, un impromptu sur les principes de la Princesse de Clèves estuvo en residencia de creación en el Instituto Francés de Barcelona del 10 al 20 de diciembre de 2024.
Autor: Louise Doutreligne
Dirigida por: Jean Luc Paliès
Intérpretes: Claudine Fiévet, Jean François Prévand, Jean Luc Paliès, Bruno Béraud.
Obra en francés con subtítulos simultáneos en castellano.
Duración aproximada: 80 min.
Más
Hora
15 de Abril de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)