+ GRATUITO
Tipo de Evento
All
ARTE
CINE
DESTACADO
ESCÉNICAS
LITERATURA
MÚSICA
NENICXS CULTURETAS
SOCIAL
TALLER
TURISMO
Lugar
All
ALICANTE - L´ALACANTÍ
ELCHE - SANTA POLA
L´ALCOIÀ
LES MARINES
VEGA BAJA
VINALOPÓ
Julio
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
1 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Desde el lunes 30 de junio hasta el viernes 4 de julio, el Centro Cultural ofrecerá de manera gratuita una serie de conciertos con destacados especialistas en diversos
Detalles del evento
Desde el lunes 30 de junio hasta el viernes 4 de julio, el Centro Cultural ofrecerá de manera gratuita una serie de conciertos con destacados especialistas en diversos instrumentos.
Con la llegada de la XXXVI edición del Curso Internacional de Música de Benidorm, vuelve el ciclo de conciertos ‘Clásicos a las 9’, que se realizará todos los días que dure el curso, presentando diferentes modalidades instrumentales.
Durante cinco días consecutivos, el público podrá disfrutar de actuaciones gratuitas hasta completar el aforo del Centro Cultural, con la garantía de escuchar música de alta calidad interpretada por profesionales reconocidos. Este ciclo cumple una doble función: por un lado, brindar a los alumnos la oportunidad de aprender de grandes maestros, y por otro, ofrecer a la comunidad conciertos únicos y accesibles.
La programación arranca el lunes 30 de junio con Carla Román al piano, seguida el martes 1 de julio por José Luis García Vegara en oboe, junto a Miguel Colom y dos pianistas invitados. El miércoles 2 se presentará un concierto con François Benda, uno de los clarinetistas más destacados, acompañado por piano y saxofón. El jueves 3 será el turno de un concierto de marimba con dos de los mejores intérpretes europeos en este instrumento. Finalmente, el viernes 4 de julio se llevará a cabo la final del Concurso Internacional en la especialidad de oboe, con la participación de los finalistas y el trío de cuerda ‘La Stravaganza’.
Se invita a toda la comunidad a asistir a estos conciertos, que tienen una duración aproximada de una hora sin pausas, como una excelente propuesta cultural para disfrutar en Benidorm.
Más
Hora
1 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
MARTES DE CINE EN LA SEU UNIVERSITARIA: Arsénico por compasión. (Frank Capra, 1944) Proyección en versión original (INGLÉS) con subtítulos en español.
Detalles del evento
MARTES DE CINE EN LA SEU UNIVERSITARIA: Arsénico por compasión. (Frank Capra, 1944)
Proyección en versión original (INGLÉS) con subtítulos en español.
Fecha: martes1 de julio de 2025
Hora: 19:00 h
Presenta: Israel Gil Pérez. Coordinador del Aula de Cine y Audiovisual de la Universidad de Alicante.
Lugar: Centro Cultural. C/ San Bartolomé, 5. Petrer 03610
Entrada libre limitada al aforo de la sala
Organiza: Seu Universitària de Petrer
Más
Hora
1 de Julio de 2025 19:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes del mes, a partir de las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo
Detalles del evento
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes del mes, a partir de las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo
El ciclo cultural Elda 40gra2 continúa su programación veraniega con una propuesta cargada de humor. A partir del martes 1 de julio, los Salones Princesa se convertirán en el escenario de una serie de actuaciones de monologuistas, organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elda.
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes de julio a las 22:00 horas, ofreciendo una oportunidad para disfrutar del mejor humor en un ambiente distendido y veraniego. El ciclo comenzará con el cómico Fer Bleda el martes 1 de julio. Le seguirán Nadin Din (8 de julio), Lionel Mandrake (15 de julio), una segunda actuación de Fer Bleda (22 de julio) y cerrará el mes Elsa Ruiz (29 de julio), reconocida por su humor afilado y comprometido.
El concejal de Cultura, Iñaki Pérez Rico, ha destacado que “este ciclo de monólogos es una apuesta por la cultura cercana y accesible, pensada para que la ciudadanía disfrute de propuestas frescas y divertidas durante las noches de verano. Queremos que Elda sea un referente cultural también en los meses estivales”.
Cada uno de los artistas traerá su estilo particular: desde el humor costumbrista hasta la sátira más contemporánea, ofreciendo una programación diversa para todos los públicos. Este ciclo de humor forma parte del amplio programa de actividades de Elda 40gra2, que incluye música, cine, teatro y más, consolidando a Elda como una ciudad dinámica y culturalmente activa durante todo el verano.
La entrada es libre hasta completar aforo. Cuando el aforo esté completo se informará en la entrada y no se permitirá el acceso al recinto.
Más
Hora
1 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo durante los meses de julio y agosto en la Playa del Arenal. Las proyecciones tendrán lugar todos los martes a las 22:00 horas, con entrada libre y una selección de películas para todos los públicos.

Cine Vora la Mar – Julio
- Martes 1: Me he hecho viral (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 8: El jardín secreto (Aventuras, Reino Unido, 1993). Apta para todos los públicos.
- Martes 15: ¡Salta! (Ciencia ficción, España, 2023). Apta para todos los públicos.
- Martes 22: Twisters (Aventuras, EE.UU., 2024). Recomendada para mayores de 13 años.
- Martes 29: Los buenos modales (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 7 años.
Cine Vora la Mar – Agosto
- Martes 5: Guardiana de dragones (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
- Martes 12: Shazam! La furia de los dioses (Aventuras, EE.UU., 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 19: Buffalo Kids (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
Más
Hora
1 de Julio de 2025 22:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
2 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Alicante se prepara para recibir una nueva oleada de talento internacional con la 14.ª edición del Summer Brass Festival (SBF), un evento que ya se ha consolidado como
Detalles del evento
Alicante se prepara para recibir una nueva oleada de talento internacional con la 14.ª edición del Summer Brass Festival (SBF), un evento que ya se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario musical europeo.
Creado en 2012 por los reconocidos músicos Rudi Korp y Nury Guarnaschelli, el SBF celebra en 2025 su 14.º aniversario ininterrumpido, convirtiéndose en un auténtico referente para los amantes de los instrumentos de metal y la música de cámara al aire libre.
Detrás de la dirección artística está la Brass Academy Alicante, institución de prestigio internacional, que cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Alicante y la Diputación de Alicante, quienes hacen posible que la mágica Plaza del Ayuntamiento se transforme cada noche en un escenario vibrante, con toda la infraestructura técnica necesaria para ofrecer conciertos de primer nivel.
Este año, el festival reunirá a músicos de excelencia provenientes de Alemania, Austria, España, Argentina, Italia, Chile, Noruega, México, Uruguay y Colombia, consolidando una vez más su espíritu internacional y su compromiso con la excelencia artística.
El Summer Brass Festival Alicante 2025 ofrecerá conciertos del 2 al 5 de julio a las 21:00 horas, en un entorno único donde el arte, la cultura y la pasión por la música se dan cita bajo las estrellas.
La entrada es libre y la experiencia, inolvidable.
02 de julio, martes
ENSEMBLE BRASS ACADEMY ALICANTE / Dir. Rudi Korp
- Hora: 21:00
- Lugar: Plaza del ayuntamiento
- Entrada: Gratuita
- Participantes: Ensemble Brass Academy Alicante
- Dir. Rudi Korp
03 de julio, miércoles
Elio Rojas & the Cuban Canvas
- Hora: 21:00
- Lugar: Plaza del ayuntamiento
- Entrada: Gratuita
- Participantes: Elio Rojas & the Cuban Canvas
04 de julio, jueves
SPANISH HORNS & NURY GUARNASCHELLI
- Hora: 21:00
- Lugar: Plaza del ayuntamiento
- Entrada: Gratuita
- Participantes: SPANISH BRASS & Nury Guarnaschelli
- Dir. Rudi Korp
05 de julio, viernes
EGERLÄNDER BRASS ALICANTE
- Hora: 21:00
- Lugar: Plaza del ayuntamiento
- Entrada: Gratuita
- Participantes: Egerländer Brass Alícante
06 de julio, sábado
INTERNATIONAL SUMMER BRASS FESTIVAL ALICANTE
- Hora: 12:00
- Lugar: Jardines Finca Rabasa
- Ubicación: Av. Ciudad de Matanzas 5 / 03005 Alicante
- Entrada: Gratuita
- Tel. reserva entradas: 685 551 049 / 658575136
- Después del concierto de Clausura puedes disfrutar de un menú paella por 15 euros / Solo con reserva en el tel. 601 98 39 09
Más
Hora
2 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Desde el lunes 30 de junio hasta el viernes 4 de julio, el Centro Cultural ofrecerá de manera gratuita una serie de conciertos con destacados especialistas en diversos
Detalles del evento
Desde el lunes 30 de junio hasta el viernes 4 de julio, el Centro Cultural ofrecerá de manera gratuita una serie de conciertos con destacados especialistas en diversos instrumentos.
Con la llegada de la XXXVI edición del Curso Internacional de Música de Benidorm, vuelve el ciclo de conciertos ‘Clásicos a las 9’, que se realizará todos los días que dure el curso, presentando diferentes modalidades instrumentales.
Durante cinco días consecutivos, el público podrá disfrutar de actuaciones gratuitas hasta completar el aforo del Centro Cultural, con la garantía de escuchar música de alta calidad interpretada por profesionales reconocidos. Este ciclo cumple una doble función: por un lado, brindar a los alumnos la oportunidad de aprender de grandes maestros, y por otro, ofrecer a la comunidad conciertos únicos y accesibles.
La programación arranca el lunes 30 de junio con Carla Román al piano, seguida el martes 1 de julio por José Luis García Vegara en oboe, junto a Miguel Colom y dos pianistas invitados. El miércoles 2 se presentará un concierto con François Benda, uno de los clarinetistas más destacados, acompañado por piano y saxofón. El jueves 3 será el turno de un concierto de marimba con dos de los mejores intérpretes europeos en este instrumento. Finalmente, el viernes 4 de julio se llevará a cabo la final del Concurso Internacional en la especialidad de oboe, con la participación de los finalistas y el trío de cuerda ‘La Stravaganza’.
Se invita a toda la comunidad a asistir a estos conciertos, que tienen una duración aproximada de una hora sin pausas, como una excelente propuesta cultural para disfrutar en Benidorm.
Más
Hora
2 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
WALKABOUT Julio 02, 2025 @ 7:00 PM
Detalles del evento
WALKABOUT

Julio 02, 2025 @ 7:00 PM
Miércoles, 2 Julio 2025 a las 19:00
salón de actos
dirigida por Nicolas Roeg (1971)
Organiza la Sede Universitaria de Elda
Versión original con subtítulos en castellano
Más
Hora
2 de Julio de 2025 19:00 - 20:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
miércoles 219:00 h PRESENTACIÓ LLIBRELugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Presentación del libro “El
Detalles del evento
miércoles 2 |
![]() |
Más
Hora
2 de Julio de 2025 19:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades gratuitas dirigidas al público infantil y familiar. Durante el mes de julio, diferentes parques y plazas de Alicante acogerán espectáculos teatrales y de animación para disfrutar de las tardes estivales al aire libre.
Todas las actividades se celebrarán a las 20:00 horas y serán de libre acceso, lo que permitirá a las familias disfrutar de la programación sin necesidad de inscripción previa.
Programación completa de Verano en Parques 2025:
- Miércoles 2 de julio en el Parque Joan Fuster: "De bruja a maga", dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.
- Domingo 6 de julio en el Parque Lo Morant: "Las aventuras de la intrépida Valentina", para público de 6 a 12 años.
- Miércoles 9 de julio en la Plaza de la Paz: "The Show Moscón", un espectáculo para edades comprendidas entre 3 y 10 años.
- Domingo 13 de julio en Historiador Vicente Ramos: "Marramiau Miau", para niños y niñas de 6 a 12 años.
- Miércoles 16 de julio en Plaza Séneca: "El viajero y el guardaría", para público infantil de 3 a 10 años.
- Domingo 20 de julio en el Parque de las Cortes Valencianas: "¡Jo, mamá!", un espectáculo familiar apto para edades de 6 a 99 años.
- Domingo 27 de julio en el Parque Ingeniero de Tranvías: "Kori", dirigido a niños y niñas de 3 a 10 años.
- Miércoles 30 de julio en la Plaza Argel: "Tornill Magic Clown", un show para edades de 3 a 12 años.
Desde el consistorio animan a las familias a participar y disfrutar de esta oferta cultural y de ocio, que pretende dinamizar los parques y plazas de la ciudad y ofrecer alternativas de entretenimiento al aire libre durante las noches de verano.
Para más información, los interesados pueden consultar la web oficial del Ayuntamiento o las redes sociales municipales.
Más
Hora
2 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 21.00h - JAM SESSION en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 21.00h - JAM SESSION en La Iguana Rock bar

Hora
2 de Julio de 2025 20:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
3 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
3 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
3 de Julio de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
10:00 – 20:00 h JORNADASLugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Comienzan
Detalles del evento
![]() |
Las exposiciones de la SEU - AQUÍ
Más
Hora
3 de Julio de 2025 10:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Alicante se prepara para recibir una nueva oleada de talento internacional con la 14.ª edición del Summer Brass Festival (SBF), un evento que ya se ha consolidado como
Detalles del evento
Alicante se prepara para recibir una nueva oleada de talento internacional con la 14.ª edición del Summer Brass Festival (SBF), un evento que ya se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario musical europeo.
Creado en 2012 por los reconocidos músicos Rudi Korp y Nury Guarnaschelli, el SBF celebra en 2025 su 14.º aniversario ininterrumpido, convirtiéndose en un auténtico referente para los amantes de los instrumentos de metal y la música de cámara al aire libre.
Detrás de la dirección artística está la Brass Academy Alicante, institución de prestigio internacional, que cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Alicante y la Diputación de Alicante, quienes hacen posible que la mágica Plaza del Ayuntamiento se transforme cada noche en un escenario vibrante, con toda la infraestructura técnica necesaria para ofrecer conciertos de primer nivel.
Este año, el festival reunirá a músicos de excelencia provenientes de Alemania, Austria, España, Argentina, Italia, Chile, Noruega, México, Uruguay y Colombia, consolidando una vez más su espíritu internacional y su compromiso con la excelencia artística.
El Summer Brass Festival Alicante 2025 ofrecerá conciertos del 2 al 5 de julio a las 21:00 horas, en un entorno único donde el arte, la cultura y la pasión por la música se dan cita bajo las estrellas.
La entrada es libre y la experiencia, inolvidable.
02 de julio, martes
ENSEMBLE BRASS ACADEMY ALICANTE / Dir. Rudi Korp
- Hora: 21:00
- Lugar: Plaza del ayuntamiento
- Entrada: Gratuita
- Participantes: Ensemble Brass Academy Alicante
- Dir. Rudi Korp
03 de julio, miércoles
Elio Rojas & the Cuban Canvas
- Hora: 21:00
- Lugar: Plaza del ayuntamiento
- Entrada: Gratuita
- Participantes: Elio Rojas & the Cuban Canvas
04 de julio, jueves
SPANISH HORNS & NURY GUARNASCHELLI
- Hora: 21:00
- Lugar: Plaza del ayuntamiento
- Entrada: Gratuita
- Participantes: SPANISH BRASS & Nury Guarnaschelli
- Dir. Rudi Korp
05 de julio, viernes
EGERLÄNDER BRASS ALICANTE
- Hora: 21:00
- Lugar: Plaza del ayuntamiento
- Entrada: Gratuita
- Participantes: Egerländer Brass Alícante
06 de julio, sábado
INTERNATIONAL SUMMER BRASS FESTIVAL ALICANTE
- Hora: 12:00
- Lugar: Jardines Finca Rabasa
- Ubicación: Av. Ciudad de Matanzas 5 / 03005 Alicante
- Entrada: Gratuita
- Tel. reserva entradas: 685 551 049 / 658575136
- Después del concierto de Clausura puedes disfrutar de un menú paella por 15 euros / Solo con reserva en el tel. 601 98 39 09
Más
Hora
3 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Desde el lunes 30 de junio hasta el viernes 4 de julio, el Centro Cultural ofrecerá de manera gratuita una serie de conciertos con destacados especialistas en diversos
Detalles del evento
Desde el lunes 30 de junio hasta el viernes 4 de julio, el Centro Cultural ofrecerá de manera gratuita una serie de conciertos con destacados especialistas en diversos instrumentos.
Con la llegada de la XXXVI edición del Curso Internacional de Música de Benidorm, vuelve el ciclo de conciertos ‘Clásicos a las 9’, que se realizará todos los días que dure el curso, presentando diferentes modalidades instrumentales.
Durante cinco días consecutivos, el público podrá disfrutar de actuaciones gratuitas hasta completar el aforo del Centro Cultural, con la garantía de escuchar música de alta calidad interpretada por profesionales reconocidos. Este ciclo cumple una doble función: por un lado, brindar a los alumnos la oportunidad de aprender de grandes maestros, y por otro, ofrecer a la comunidad conciertos únicos y accesibles.
La programación arranca el lunes 30 de junio con Carla Román al piano, seguida el martes 1 de julio por José Luis García Vegara en oboe, junto a Miguel Colom y dos pianistas invitados. El miércoles 2 se presentará un concierto con François Benda, uno de los clarinetistas más destacados, acompañado por piano y saxofón. El jueves 3 será el turno de un concierto de marimba con dos de los mejores intérpretes europeos en este instrumento. Finalmente, el viernes 4 de julio se llevará a cabo la final del Concurso Internacional en la especialidad de oboe, con la participación de los finalistas y el trío de cuerda ‘La Stravaganza’.
Se invita a toda la comunidad a asistir a estos conciertos, que tienen una duración aproximada de una hora sin pausas, como una excelente propuesta cultural para disfrutar en Benidorm.
Más
Hora
3 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Hora
3 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
PALOMA - 03 de julio a las 22.00h - Gratuito SR BIZARRO- 04 de julio, a las 22.00h - Gratuito EVA
Detalles del evento
PALOMA - 03 de julio a las 22.00h - Gratuito
SR BIZARRO- 04 de julio, a las 22.00h - Gratuito
EVA SOTOCA - 05 de julio, a las 22.00h - gratuito

Hora
3 de Julio de 2025 22:00 - 23:40(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
4 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
4 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
viernes 410:00 – 13:30 h JORNADESLugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Finalizan las jornadas de
Detalles del evento
viernes 4![]() ![]() ![]() |
dilluns 7 / lunes 7![]() ![]() |
dimarts 8 / martes 8![]() ![]() |
dimecres 9 / miércoles 9![]() |
dijous 10 / jueves 10![]() ![]() |
divendres 11 / viernes 11![]() |
Exposicions / Exposiciones![]() ![]() ![]() ![]() |
L'assistència a les activitats organitzades per la Seu és lliure fins a completar la capacitat de les sales. Només per a aquells actes que necessiten inscripció prèvia es donarà prioritat als inscrits, sempre que arriben amb puntualitat, en cas contrari perden el seu dret a la plaça. / La asistencia a las actividades organizadas por la Sede es libre hasta completar la capacidad de las salas. Sólo para aquellos actos que necesitan inscripción previa se dará prioridad a los inscritos, siempre que lleguen con puntualidad, de lo contrario pierden su derecho a la plaza. Seu Universitària Ciutat d'Alacant - Universitat d'Alacant / Sede Universitaria Ciudad de Alicante - Universidad de AlicanteRebeu aquest missatge perquè formeu part de la llista seu.alacant.interessatst@listas.ua.es. Podeu revisar la vostra subscripció clicant aquest enllaç / Recibe este mensaje porque forma parte de la lista seu.alacant.interessatst@listas.ua.es. Puede revisar su suscripción en este enlace |
Más
Hora
4 de Julio de 2025 10:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Los actos comenzarán el próximo viernes, 17 de enero, a las 19:00 horas, en la Sala de Exposiciones Vista Alegre, con la inauguración de la exposición “Francisco Casanovas.
Detalles del evento
Los actos comenzarán el próximo viernes, 17 de enero, a las 19:00 horas, en la Sala de Exposiciones Vista Alegre, con la inauguración de la exposición “Francisco Casanovas. Una vida de película”
El concejal de Cultura, Antonio Quesada, acompañado por Juan Francisco Cayuelas y José Francisco Sánchez, han presentado en la mañana de hoy los actos conmemorativos del 125 aniversario del nacimiento de Francisco Casanovas (1899-1986), un músico que Torrevieja tuvo la suerte de acoger durante un tiempo y dejó una huella imborrable. Un gran maestro de maestros, como del gran Zubin Mehta, quien es el presidente de honor de los actos.
El maestro Francisco Casanovas fue también compositor de una gran cantidad de obras sinfónicas y de música de cámara. Compositor del actual himno de la India y gran amigo del Rabrindanath Tagore. Con su flauta, fue solista con prestigiosos directores por medio mundo y tras una vida musical intensa llega a Torrevieja en 1970 con 70 años de edad, donde se hizo cargo del puesto de director de la Unión Musical Torrevejense (UMT) y de su academia musical hasta el mes de octubre de 1981. Creó varios grupos de cámara con los jóvenes músicos de la Academia, componiendo música para ellos, siendo aquí, en Torrevieja, donde surgieron las últimas generaciones de alumnos suyos.
Juan Francisco Cayuelas, comisario de la exposición, y José Francisco Sánchez, han trabajado en el diseño tanto de la exposición “Una vida de película”, que se inaugurará el próximo viernes, 17 de enero, a las 19:00 horas, en la Sala de Exposiciones Vista Alegre, como de los actos musicales que a lo largo de los próximos cuatro meses van a tener lugar en memoria del Maestro Casanovas.
ACTOS MUSICALES 125 ANIVERSARIO NACIMIENTO MAESTRO FRANCISCO CASANOVAS
SÁBADO, 18 DE ENERO
12:00H – CASINO DE TORREVIEJA
MESA REDONDA-CONCIERTO: “UNA VIDA DE PELÍCULA” FRANCISCO CASANOVAS (1899-1986)
- Presentador y moderador: Francisco Reyes
- Invitados: Josep María Casanovas, Ignacio Yepes, Juan Francisco Cayuelas, Armando Bernabéu y José Francisco Sánchez
- Cuarteto de viento “Maestro Casanovas”
VIERNES, 31 DE ENERO
20:00H – PALACIO DE LA MÚSICA DE TORREVIEJA
CONCIERTO: “LA ESENCIA DE CASANOVAS EN LA MÚSICA DE CÁMARA”
- Conservatorio Profesional de Música “Francisco Casanovas”
SÁBADO, 1 DE MARZO
20:00H – CASINO DE TORREVIEJA
CONFERENCIA-CONCIERTO: “CASANOVAS Y EL PORDE DE LA BONDAD”
- Ponente: Juan Francisco Cayuelas. Coro “Maestro Casanovas”
VIERNES, 11 DE ABRIL
20:00H – PALACIO DE LA MÚSICA DE TORREVIEJA
CONCIERTO: “FLUTE CURVES. UN PASEO HISTÓRICO PARA 2 FLAUTAS Y CUERDAS”
- Jordi López y Mayte Abargues (flautas).
- Ensemble del ADDA-SIMFÒNICA de Alicante
VIERNES, 4 DE JULIO
20:00H – PALACIO DE LA MÚSICA DE TORREVIEJA
CONCIERTO PRESENTACIÓN: ORQUESTA DE FLAUTAS “MAESTRO CASANOVAS” DE TORREVIEJA
- Director: José Francisco Sánchez
Más
Hora
4 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Alicante se prepara para recibir una nueva oleada de talento internacional con la 14.ª edición del Summer Brass Festival (SBF), un evento que ya se ha consolidado como
Detalles del evento
Alicante se prepara para recibir una nueva oleada de talento internacional con la 14.ª edición del Summer Brass Festival (SBF), un evento que ya se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario musical europeo.
Creado en 2012 por los reconocidos músicos Rudi Korp y Nury Guarnaschelli, el SBF celebra en 2025 su 14.º aniversario ininterrumpido, convirtiéndose en un auténtico referente para los amantes de los instrumentos de metal y la música de cámara al aire libre.
Detrás de la dirección artística está la Brass Academy Alicante, institución de prestigio internacional, que cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Alicante y la Diputación de Alicante, quienes hacen posible que la mágica Plaza del Ayuntamiento se transforme cada noche en un escenario vibrante, con toda la infraestructura técnica necesaria para ofrecer conciertos de primer nivel.
Este año, el festival reunirá a músicos de excelencia provenientes de Alemania, Austria, España, Argentina, Italia, Chile, Noruega, México, Uruguay y Colombia, consolidando una vez más su espíritu internacional y su compromiso con la excelencia artística.
El Summer Brass Festival Alicante 2025 ofrecerá conciertos del 2 al 5 de julio a las 21:00 horas, en un entorno único donde el arte, la cultura y la pasión por la música se dan cita bajo las estrellas.
La entrada es libre y la experiencia, inolvidable.
02 de julio, martes
ENSEMBLE BRASS ACADEMY ALICANTE / Dir. Rudi Korp
- Hora: 21:00
- Lugar: Plaza del ayuntamiento
- Entrada: Gratuita
- Participantes: Ensemble Brass Academy Alicante
- Dir. Rudi Korp
03 de julio, miércoles
Elio Rojas & the Cuban Canvas
- Hora: 21:00
- Lugar: Plaza del ayuntamiento
- Entrada: Gratuita
- Participantes: Elio Rojas & the Cuban Canvas
04 de julio, jueves
SPANISH HORNS & NURY GUARNASCHELLI
- Hora: 21:00
- Lugar: Plaza del ayuntamiento
- Entrada: Gratuita
- Participantes: SPANISH BRASS & Nury Guarnaschelli
- Dir. Rudi Korp
05 de julio, viernes
EGERLÄNDER BRASS ALICANTE
- Hora: 21:00
- Lugar: Plaza del ayuntamiento
- Entrada: Gratuita
- Participantes: Egerländer Brass Alícante
06 de julio, sábado
INTERNATIONAL SUMMER BRASS FESTIVAL ALICANTE
- Hora: 12:00
- Lugar: Jardines Finca Rabasa
- Ubicación: Av. Ciudad de Matanzas 5 / 03005 Alicante
- Entrada: Gratuita
- Tel. reserva entradas: 685 551 049 / 658575136
- Después del concierto de Clausura puedes disfrutar de un menú paella por 15 euros / Solo con reserva en el tel. 601 98 39 09
Más
Hora
4 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Desde el lunes 30 de junio hasta el viernes 4 de julio, el Centro Cultural ofrecerá de manera gratuita una serie de conciertos con destacados especialistas en diversos
Detalles del evento
Desde el lunes 30 de junio hasta el viernes 4 de julio, el Centro Cultural ofrecerá de manera gratuita una serie de conciertos con destacados especialistas en diversos instrumentos.
Con la llegada de la XXXVI edición del Curso Internacional de Música de Benidorm, vuelve el ciclo de conciertos ‘Clásicos a las 9’, que se realizará todos los días que dure el curso, presentando diferentes modalidades instrumentales.
Durante cinco días consecutivos, el público podrá disfrutar de actuaciones gratuitas hasta completar el aforo del Centro Cultural, con la garantía de escuchar música de alta calidad interpretada por profesionales reconocidos. Este ciclo cumple una doble función: por un lado, brindar a los alumnos la oportunidad de aprender de grandes maestros, y por otro, ofrecer a la comunidad conciertos únicos y accesibles.
La programación arranca el lunes 30 de junio con Carla Román al piano, seguida el martes 1 de julio por José Luis García Vegara en oboe, junto a Miguel Colom y dos pianistas invitados. El miércoles 2 se presentará un concierto con François Benda, uno de los clarinetistas más destacados, acompañado por piano y saxofón. El jueves 3 será el turno de un concierto de marimba con dos de los mejores intérpretes europeos en este instrumento. Finalmente, el viernes 4 de julio se llevará a cabo la final del Concurso Internacional en la especialidad de oboe, con la participación de los finalistas y el trío de cuerda ‘La Stravaganza’.
Se invita a toda la comunidad a asistir a estos conciertos, que tienen una duración aproximada de una hora sin pausas, como una excelente propuesta cultural para disfrutar en Benidorm.
Más
Hora
4 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
CINE DE VERANO EN CIGARRERAS CON MÚSICA EN DIRECTO Acceso libre, hasta completar aforo. Trasera de Las Cigarreras
Detalles del evento
- CINE DE VERANO EN CIGARRERAS CON MÚSICA EN DIRECTO
- Acceso libre, hasta completar aforo. Trasera de Las Cigarreras
Como mes de julio, los viernes podremos disfrutar de sesiones de cine de verano con música en directo en Las Cigarreras.
4 de Julio
Carmina y amén (Paco León, 2014. 100’. +12).
Tras la súbita muerte de su marido, Carmina convence a su hija María de no dar parte de la defunción hasta pasados dos días y así poder cobrar la paga extra que él tenía pendiente. Durante esos dos días esconden el cadáver y disimulan su duelo en la cotidianidad de un bloque de pisos de un barrio humilde de Sevilla.
Loretta’s.
Es la combinación de 4 cerebros extraños que se complementan. Giancarla (bajo y voces), Patricia (baterías y voces), Paola (guitarra y voces) y María “Rastu” (guitarra y voces) y que se conocieron en su Castellón natal y nunca se dijeron adiós..
11 de julio
Kiriku y la bruja (Michael Ocelot, 1998. 74’. TP).
En una aldea africana asolada por la bruja Karaba, que ha extendido un maleficio y que, según cuenta, se ha comido a los habitantes del poblado, nace Kirikou. El valiente niño decide enfrentarse a la bruja para salvar a su gente.
Rosin de Palo.
O “experimental power dúo” es el proceso de búsqueda del niño interior de un Samuel y un Mario sin prejuicios ni fronteras musicales. Un contrabajo y un set de percusión que caminan juntos a base de grandes pizzicatos y ritmos impacientes.
18 de julio
Tiburón (Steven Spielberg, 1975. 124’. +18).
En la costa de un pequeño pueblo del este de Estados Unidos, un enorme tiburón blanco ataca a varias personas. Por temor a los nefastos efectos que este hecho podría tener sobre el negocio turístico, el alcalde se niega a cerrar las playas y a difundir la noticia. Pero un nuevo ataque del tiburón termina con la vida de un bañista. Cuando el terror se apodera de todos, un veterano cazador de tiburones, un oceanógrafo y el jefe de la policía local se unen para intentar capturar al escualo.
Cristina Cámara.
Concertista, docente y catedrática del Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante. Máster en investigación e interpretación musical y Máster en pedagogía musical.
25 de julio
Mars Attacks! (Tim Burton, 1996. 106’. +7).
Unos platillos volantes procedentes de Marte sobrevuelan todas las capitales del mundo. La población, aterrada, espera conocer sus intenciones. Al presidente de los Estados Unidos, su asesor científico le asegura que serán absolutamente pacíficas. Sin embargo, sus asesores militares le aconsejan que aniquile a los marcianos antes de que sea demasiado tarde.
Martí Guillem.
Creador heterodoxo valenciano residente en Alemania, tanto manipula aparatos sonoros como objetos, que a menudo dan lugar a propuestas inusuales y únicas, de carácter efímero.
*Podrás disfrutar del servicio de cafetería desde la 20 horas, para reponer fuerzas, con bebidas y comida fría.
Más
Hora
4 de Julio de 2025 22:00 - 23:55(GMT+00:00)
Organizador
Detalles del evento
La Concejalía de Juventud y la Concejalía de Medio Ambiente han organizado una nueva actividad gratuita para quienes deseen disfrutar de la naturaleza de una forma diferente: una
Detalles del evento
La Concejalía de Juventud y la Concejalía de Medio Ambiente han organizado una nueva actividad gratuita para quienes deseen disfrutar de la naturaleza de una forma diferente: una ruta nocturna a la Laguna Rosa.
La actividad tendrá lugar el próximo 4 de julio de 2025, con salida a las 19:30 h desde la puerta del Ayuntamiento y un regreso aproximado a las 22:30 h. Durante el paseo al atardecer, los participantes podrán conocer de cerca la flora y fauna autóctona, y con algo de suerte, observar flamencos en su entorno natural.
La organización recomienda llevar linterna, repelente antimosquitos y una cena ligera (bocadillo y bebida) para disfrutar del entorno durante la caminata.
Plazas limitadas. Las inscripciones deben realizarse previamente en el Ayuntamiento.
Una oportunidad única para vivir la naturaleza bajo la luz de las estrellas.
Más
Hora
4 de Julio de 2025 19:30 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
4 de Julio de 2025 20:30 - 21:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Aquella noche de verano Día: 04 de julio, viernes Hora: 20.30h Lugar: Pynchon (Alicante)
Detalles del evento
Aquella noche de verano
- Día: 04 de julio, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Pynchon (Alicante)
- Entrada Libre hasta completar aforo
El cineasta Sento Sabater mostrará su último cortometraje: Aquella noche de verano.
Aquella noche de verano es una historia de superación. Un homenaje al vínculo emocional tan sorprendente y profundo que puede unir a una madre y a su hija. Un intento de ofrecer una salida al laberinto de oscuridad que forman la soledad y el olvido, en el que todos caminaremos en alguna ocasión.
Alejandro espera a Leire, sentado en una mesa junto al lugar donde se conocieron, y donde acuden cada año. Leire sabe que ese lugar desatará en ella una nostalgia de la que no ha conseguido liberarse, pero, pese a las consecuencias, es una cita a la que no está dispuesta a faltar.
Entrada libre hasta completar aforo.
Más
Hora
4 de Julio de 2025 20:30 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Viernes, 04 de julio a las 21.00h - concierto de ROCK HITS en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Viernes, 04 de julio a las 21.00h - concierto de ROCK HITS en La Iguana Rock bar

Hora
4 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
PALOMA - 03 de julio a las 22.00h - Gratuito SR BIZARRO- 04 de julio, a las 22.00h - Gratuito EVA
Detalles del evento
PALOMA - 03 de julio a las 22.00h - Gratuito
SR BIZARRO- 04 de julio, a las 22.00h - Gratuito
EVA SOTOCA - 05 de julio, a las 22.00h - gratuito

Hora
4 de Julio de 2025 22:00 - 23:40(GMT-09:00)
Detalles del evento
ESTE DIVENDRES 4 DE JULIOL CINEMA D' ESTIU AL JARDÍ MUNICIPAL 🎬 " Robot salvaje "🕙 22:00 hores 🙋♀️✅ Tens pla per
Detalles del evento
ESTE DIVENDRES 4 DE JULIOL CINEMA D' ESTIU AL JARDÍ MUNICIPAL
🎬 " Robot salvaje "
🕙 22:00 hores
🙋♀️✅ Tens pla per a este proper divendres 4 de Juliol ? Et convidem a veure una pel·lícula a l' aire lliure molt divertida 😎
I si vens, et convidem a roses
Hora
4 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
5 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
5 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Elche se prepara para acoger la décima edición de Meed Festival, el evento cultural que desde 2012 ha transformado el verano ilicitano en una celebración abierta de creatividad,
Detalles del evento
Elche se prepara para acoger la décima edición de Meed Festival, el evento cultural que desde 2012 ha transformado el verano ilicitano en una celebración abierta de creatividad, comunidad y cultura. El próximo 5 de julio, el centro cultural L’Escorxador se convertirá una vez más en un espacio de encuentro para la música, el arte, la moda, y la gastronomía. Con entrada libre hasta completar aforo.
En esta edición especial, Meed Festival 10.0 reúne a más de 20 artistas y proyectos creativos internacionales, así como nacionales y locales. Con actividades pensada para todos los públicos y con entrada libre hasta completar el aforo del recinto.
Meed Música sigue siendo el corazón del festival, con una programación sonora que atraviesa el funk, el disco y que converge en varios estilos de música electrónica. El cartel incluye actuaciones destacadas como la de la mexicana Mystery Affair, quien ha conquistado algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo. Junto a ella, el ilicitano afincado en Berlin, Denite, Raisa desde Madrid, el duo alicantino B2D, y por talento local como Walkman, D'Long, Sr de Funk, y Nachoage.
Este año, Meed Arte contará con la participación de Antonyo Marest, uno de los artistas urbanos más internacionales del país, cuyas obras pueden verse en ciudades como Miami, Lisboa, París, Las Vegas o Madrid. Marest ha creado una obra exclusiva en colaboración con el festival con motivo de su décima edición, la cual se podrá adquirir en el evento. Junto a él, expondrán creadores como el colectivo Blava, Carlota Lizewski, Rubén del Hueso, María Librada, y Nerea Estrellada entre otros artistas. Con el objetivo de acercar el arte a todos los públicos, Meed ofrece una selección que pone en diálogo ilustración, arte urbano, fotografía, pintura y escultura.
La pasarela, también, regresa a Meed con la colección del Studio Y.08, que presentará su propuesta de moda independiente como parte de Meed Moda. Una fusión de identidad, experimentación textil y reivindicación estética que convierte la moda en una forma de expresión artística, utilizando la moda como medio para contar historias y provocar reflexiones.
El festival mantiene su compromiso de creatividad para los más pequeños a través de Meed Kids, una zona diseñada especialmente para niñas y niños con talleres, juegos y actividades interactivas. Coordinada por los equipos especializados de Oruguitas y Animajoc, la programación infantil fomenta la convivencia y el aprendizaje en un entorno seguro y lúdico.
La zona de food trucks ofrecerá una selección gastronómica para todos los gustos, incluyendo opciones locales e internacionales, así como alternativas vegetarianas. Hamburguesas, Pizzas, Bocadillos, Pollo Frito y mucho más estará disponible para acompañar la jornada con sabor y variedad.
La entrada es libre hasta completar aforo.
Más información en: https://www.instagram.com/meedfestival/
Más
Hora
5 de Julio de 2025 10:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
FESTIVAL FIN DE CURSO Día: 05 de julio, sábado Hora: 19.30h Lugar:Teatro-Auditorio «Pedro Vaello»,
Detalles del evento
FESTIVAL FIN DE CURSO
- Día: 05 de julio, sábado
- Hora: 19.30h
- Lugar:Teatro-Auditorio «Pedro Vaello», Casa de Cultura.
- ESCOLA DE DANSA LORENA MOLL
- Acceso con invitación.
*Toda la programación de EL CAMPELLO AQUÍ
Más
Hora
5 de Julio de 2025 19:30 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sábado 28 11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/
Detalles del evento
Sábado 28

11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4
Presentación del libro "Un tacón roto” a cargo de su autora Yennis Molina. Organiza: Yennis Molina.
Más
Hora
5 de Julio de 2025 11:30 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara. Cada sábado a las 20:30h, el Patio
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara.
Cada sábado a las 20:30h, el Patio de Armas se llena de humor con los mejores cómicos del panorama nacional.
🌙 El plan perfecto para tus noches de verano
🎟️ Entrada libre y gratuita
Hora
5 de Julio de 2025 20:30 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Alicante se prepara para recibir una nueva oleada de talento internacional con la 14.ª edición del Summer Brass Festival (SBF), un evento que ya se ha consolidado como
Detalles del evento
Alicante se prepara para recibir una nueva oleada de talento internacional con la 14.ª edición del Summer Brass Festival (SBF), un evento que ya se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario musical europeo.
Creado en 2012 por los reconocidos músicos Rudi Korp y Nury Guarnaschelli, el SBF celebra en 2025 su 14.º aniversario ininterrumpido, convirtiéndose en un auténtico referente para los amantes de los instrumentos de metal y la música de cámara al aire libre.
Detrás de la dirección artística está la Brass Academy Alicante, institución de prestigio internacional, que cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Alicante y la Diputación de Alicante, quienes hacen posible que la mágica Plaza del Ayuntamiento se transforme cada noche en un escenario vibrante, con toda la infraestructura técnica necesaria para ofrecer conciertos de primer nivel.
Este año, el festival reunirá a músicos de excelencia provenientes de Alemania, Austria, España, Argentina, Italia, Chile, Noruega, México, Uruguay y Colombia, consolidando una vez más su espíritu internacional y su compromiso con la excelencia artística.
El Summer Brass Festival Alicante 2025 ofrecerá conciertos del 2 al 5 de julio a las 21:00 horas, en un entorno único donde el arte, la cultura y la pasión por la música se dan cita bajo las estrellas.
La entrada es libre y la experiencia, inolvidable.
02 de julio, martes
ENSEMBLE BRASS ACADEMY ALICANTE / Dir. Rudi Korp
- Hora: 21:00
- Lugar: Plaza del ayuntamiento
- Entrada: Gratuita
- Participantes: Ensemble Brass Academy Alicante
- Dir. Rudi Korp
03 de julio, miércoles
Elio Rojas & the Cuban Canvas
- Hora: 21:00
- Lugar: Plaza del ayuntamiento
- Entrada: Gratuita
- Participantes: Elio Rojas & the Cuban Canvas
04 de julio, jueves
SPANISH HORNS & NURY GUARNASCHELLI
- Hora: 21:00
- Lugar: Plaza del ayuntamiento
- Entrada: Gratuita
- Participantes: SPANISH BRASS & Nury Guarnaschelli
- Dir. Rudi Korp
05 de julio, viernes
EGERLÄNDER BRASS ALICANTE
- Hora: 21:00
- Lugar: Plaza del ayuntamiento
- Entrada: Gratuita
- Participantes: Egerländer Brass Alícante
06 de julio, sábado
INTERNATIONAL SUMMER BRASS FESTIVAL ALICANTE
- Hora: 12:00
- Lugar: Jardines Finca Rabasa
- Ubicación: Av. Ciudad de Matanzas 5 / 03005 Alicante
- Entrada: Gratuita
- Tel. reserva entradas: 685 551 049 / 658575136
- Después del concierto de Clausura puedes disfrutar de un menú paella por 15 euros / Solo con reserva en el tel. 601 98 39 09
Más
Hora
5 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
EL PLACER ES NUESTRO Día: 05 de julio, sábado Hora: 12.00h Lugar. Fahrenheit 451
Detalles del evento
EL PLACER ES NUESTRO
- Día: 05 de julio, sábado
- Hora: 12.00h
- Lugar. Fahrenheit 451 (Alicante)
- Entrada libre hasta completar el aforo (pero cómprate el libro, o algo
Tras más de veinte años escuchando con empatía los testimonios -terribles y hermosos- de sus pacientes, el psiquiatra Guillermo Lahera narra en a través de siete casos clínicos, en qué consisten y por qué se producen los principales trastornos mentales y cómo estos definen los aspectos esenciales del ser humano.
Con una prosa tan rigurosa como ágil, que recuerda al mejor Oliver Sacks, Lahera nos descubre un cerebro social, interconectado, narrativo y permeable, una máquina falible de contar historias y de construir la realidad, muy alejada de la idea de simple ordenador biológico o procesador de información. Son los relatos de quienes han pasado por su consulta los que nos revelan sus mecanismos.

Más
Hora
5 de Julio de 2025 12:00 - 13:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
5 de Julio de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Muro acull el XXIII Festival de Bandes Joves! 🎶🎷Aquest dissabte 5 de juliol, el Centre Cultural Polivalent s’omplirà de música, joventut i tradició amb la celebració del XXIII
Detalles del evento
Muro acull el XXIII Festival de Bandes Joves! 🎶🎷
Aquest dissabte 5 de juliol, el Centre Cultural Polivalent s’omplirà de música, joventut i tradició amb la celebració del XXIII Festival de Bandes Joves, protagonitzat per la Banda Jove de la Unió Musical de Muro i amb la participació especial de La Xafigà.
📍 Lloc: Centre Cultural Polivalent
🕕 18.00 h – Cercavila des de la seu de la banda
🕡 18.30 h – Concert
🎟 Entrada lliure
Una cita per gaudir en família de l’energia i el talent de la nostra joventut musical, i una mostra més de la vitalitat cultural del nostre poble.
✨ No t’ho perdes! Fem poble, fem cultura, fem música!
Más
Hora
5 de Julio de 2025 18:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 05 de julio, sábado Hora: 19.00h - Lugar: 80 Mundos (Alicante) MANIFESTACIÓN
Detalles del evento
- Día: 05 de julio, sábado
- Hora: 19.00h -
- Lugar: 80 Mundos (Alicante)
- MANIFESTACIÓN
- Entrada Libre hasta completar aforo

Más
Hora
5 de Julio de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El próximo sábado 5 de julio a las 19:00 h, el municipio de Onil celebrará Onil Talent, un evento que busca descubrir y dar visibilidad a los jóvenes
Detalles del evento
El próximo sábado 5 de julio a las 19:00 h, el municipio de Onil celebrará Onil Talent, un evento que busca descubrir y dar visibilidad a los jóvenes talentos locales y de la comarca. Organizado por el Ayuntamiento de Onil, esta iniciativa contará con actuaciones de canto, baile, magia y otras habilidades artísticas, todo dentro de un espectáculo pensado para toda la familia.
Onil Talent está dirigido a jóvenes de entre 12 y 30 años que quieran mostrar su talento artístico en un entorno profesional y amigable. Con 1.000 euros en premios distribuidos en diferentes categorías, el evento promete ser una gran oportunidad para destacar y ganar visibilidad.

Más
Hora
5 de Julio de 2025 19:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El próximo 5 de julio, las calles de Aigües acogerán uno de los eventos más esperados del verano: el Mercadillo Nocturno. Desde las 19:00 hasta la medianoche, el
Detalles del evento
El próximo 5 de julio, las calles de Aigües acogerán uno de los eventos más esperados del verano: el Mercadillo Nocturno. Desde las 19:00 hasta la medianoche, el municipio se llenará de puestos, artesanía, productos locales y un ambiente festivo que promete atraer tanto a vecinos como a visitantes.
El Mercadillo Nocturno se ha consolidado como una cita imprescindible para quienes desean disfrutar de una velada diferente, paseando por las calles iluminadas y descubriendo propuestas creativas, gastronómicas y artesanales. La iniciativa está abierta a todos los que deseen participar, ya sea como vendedores, mostrando y ofreciendo sus productos, o como público, disfrutando de la oferta y el buen ambiente.
Desde el Ayuntamiento de Aigües se están preparando diversas actividades complementarias y una gran sorpresa que se desvelará la misma noche del evento. La organización anima a todos los interesados en montar su puesto a contactar cuanto antes para obtener toda la información necesaria.
Con esta propuesta, Aigües busca no solo dinamizar el comercio local y la creatividad de sus habitantes, sino también ofrecer un espacio de encuentro y disfrute para toda la comunidad y los visitantes.
El 5 de julio, Aigües brillará bajo las estrellas.
Más
Hora
5 de Julio de 2025 19:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
5 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
PALOMA - 03 de julio a las 22.00h - Gratuito SR BIZARRO- 04 de julio, a las 22.00h - Gratuito EVA
Detalles del evento
PALOMA - 03 de julio a las 22.00h - Gratuito
SR BIZARRO- 04 de julio, a las 22.00h - Gratuito
EVA SOTOCA - 05 de julio, a las 22.00h - gratuito

Hora
5 de Julio de 2025 22:00 - 23:40(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
5 de Julio de 2025 22:30 - 23:40(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
6 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
6 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
6 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant. ¿Quieres inscribirte? vecinosgranalacant.com/mercadillo
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant.
¿Quieres inscribirte?
vecinosgranalacant.com/mercadillo

Más
Hora
6 de Julio de 2025 09:00 - 14:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
DANZA – FESTIVAL FIN DE CURSO Día: 06 de julio, sábado Hora: 19.00h Lugar: Teatro-Auditorio
Detalles del evento
DANZA – FESTIVAL FIN DE CURSO
- Día: 06 de julio, sábado
- Hora: 19.00h
- Lugar: Teatro-Auditorio «Pedro Vaello», Casa de Cultura.
- Festival de fin de curso de la Asociación Cultural Cool Dance.
- Entrada Libre hasta completar aforo.
*Toda la programación de EL CAMPELLO en mayo y junio AQUÍ
Más
Hora
6 de Julio de 2025 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
6 de Julio de 2025 12:00 - 13:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Alicante se prepara para recibir una nueva oleada de talento internacional con la 14.ª edición del Summer Brass Festival (SBF), un evento que ya se ha consolidado como
Detalles del evento
Alicante se prepara para recibir una nueva oleada de talento internacional con la 14.ª edición del Summer Brass Festival (SBF), un evento que ya se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario musical europeo.
Creado en 2012 por los reconocidos músicos Rudi Korp y Nury Guarnaschelli, el SBF celebra en 2025 su 14.º aniversario ininterrumpido, convirtiéndose en un auténtico referente para los amantes de los instrumentos de metal y la música de cámara al aire libre.
Detrás de la dirección artística está la Brass Academy Alicante, institución de prestigio internacional, que cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Alicante y la Diputación de Alicante, quienes hacen posible que la mágica Plaza del Ayuntamiento se transforme cada noche en un escenario vibrante, con toda la infraestructura técnica necesaria para ofrecer conciertos de primer nivel.
Este año, el festival reunirá a músicos de excelencia provenientes de Alemania, Austria, España, Argentina, Italia, Chile, Noruega, México, Uruguay y Colombia, consolidando una vez más su espíritu internacional y su compromiso con la excelencia artística.
El Summer Brass Festival Alicante 2025 ofrecerá conciertos del 2 al 5 de julio a las 21:00 horas, en un entorno único donde el arte, la cultura y la pasión por la música se dan cita bajo las estrellas.
La entrada es libre y la experiencia, inolvidable.
02 de julio, martes
ENSEMBLE BRASS ACADEMY ALICANTE / Dir. Rudi Korp
- Hora: 21:00
- Lugar: Plaza del ayuntamiento
- Entrada: Gratuita
- Participantes: Ensemble Brass Academy Alicante
- Dir. Rudi Korp
03 de julio, miércoles
Elio Rojas & the Cuban Canvas
- Hora: 21:00
- Lugar: Plaza del ayuntamiento
- Entrada: Gratuita
- Participantes: Elio Rojas & the Cuban Canvas
04 de julio, jueves
SPANISH HORNS & NURY GUARNASCHELLI
- Hora: 21:00
- Lugar: Plaza del ayuntamiento
- Entrada: Gratuita
- Participantes: SPANISH BRASS & Nury Guarnaschelli
- Dir. Rudi Korp
05 de julio, viernes
EGERLÄNDER BRASS ALICANTE
- Hora: 21:00
- Lugar: Plaza del ayuntamiento
- Entrada: Gratuita
- Participantes: Egerländer Brass Alícante
06 de julio, sábado
INTERNATIONAL SUMMER BRASS FESTIVAL ALICANTE
- Hora: 12:00
- Lugar: Jardines Finca Rabasa
- Ubicación: Av. Ciudad de Matanzas 5 / 03005 Alicante
- Entrada: Gratuita
- Tel. reserva entradas: 685 551 049 / 658575136
- Después del concierto de Clausura puedes disfrutar de un menú paella por 15 euros / Solo con reserva en el tel. 601 98 39 09
Más
Hora
6 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades gratuitas dirigidas al público infantil y familiar. Durante el mes de julio, diferentes parques y plazas de Alicante acogerán espectáculos teatrales y de animación para disfrutar de las tardes estivales al aire libre.
Todas las actividades se celebrarán a las 20:00 horas y serán de libre acceso, lo que permitirá a las familias disfrutar de la programación sin necesidad de inscripción previa.
Programación completa de Verano en Parques 2025:
- Miércoles 2 de julio en el Parque Joan Fuster: "De bruja a maga", dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.
- Domingo 6 de julio en el Parque Lo Morant: "Las aventuras de la intrépida Valentina", para público de 6 a 12 años.
- Miércoles 9 de julio en la Plaza de la Paz: "The Show Moscón", un espectáculo para edades comprendidas entre 3 y 10 años.
- Domingo 13 de julio en Historiador Vicente Ramos: "Marramiau Miau", para niños y niñas de 6 a 12 años.
- Miércoles 16 de julio en Plaza Séneca: "El viajero y el guardaría", para público infantil de 3 a 10 años.
- Domingo 20 de julio en el Parque de las Cortes Valencianas: "¡Jo, mamá!", un espectáculo familiar apto para edades de 6 a 99 años.
- Domingo 27 de julio en el Parque Ingeniero de Tranvías: "Kori", dirigido a niños y niñas de 3 a 10 años.
- Miércoles 30 de julio en la Plaza Argel: "Tornill Magic Clown", un show para edades de 3 a 12 años.
Desde el consistorio animan a las familias a participar y disfrutar de esta oferta cultural y de ocio, que pretende dinamizar los parques y plazas de la ciudad y ofrecer alternativas de entretenimiento al aire libre durante las noches de verano.
Para más información, los interesados pueden consultar la web oficial del Ayuntamiento o las redes sociales municipales.
Más
Hora
6 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
7 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
7 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
8 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes del mes, a partir de las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo
Detalles del evento
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes del mes, a partir de las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo
El ciclo cultural Elda 40gra2 continúa su programación veraniega con una propuesta cargada de humor. A partir del martes 1 de julio, los Salones Princesa se convertirán en el escenario de una serie de actuaciones de monologuistas, organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elda.
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes de julio a las 22:00 horas, ofreciendo una oportunidad para disfrutar del mejor humor en un ambiente distendido y veraniego. El ciclo comenzará con el cómico Fer Bleda el martes 1 de julio. Le seguirán Nadin Din (8 de julio), Lionel Mandrake (15 de julio), una segunda actuación de Fer Bleda (22 de julio) y cerrará el mes Elsa Ruiz (29 de julio), reconocida por su humor afilado y comprometido.
El concejal de Cultura, Iñaki Pérez Rico, ha destacado que “este ciclo de monólogos es una apuesta por la cultura cercana y accesible, pensada para que la ciudadanía disfrute de propuestas frescas y divertidas durante las noches de verano. Queremos que Elda sea un referente cultural también en los meses estivales”.
Cada uno de los artistas traerá su estilo particular: desde el humor costumbrista hasta la sátira más contemporánea, ofreciendo una programación diversa para todos los públicos. Este ciclo de humor forma parte del amplio programa de actividades de Elda 40gra2, que incluye música, cine, teatro y más, consolidando a Elda como una ciudad dinámica y culturalmente activa durante todo el verano.
La entrada es libre hasta completar aforo. Cuando el aforo esté completo se informará en la entrada y no se permitirá el acceso al recinto.
Más
Hora
8 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo durante los meses de julio y agosto en la Playa del Arenal. Las proyecciones tendrán lugar todos los martes a las 22:00 horas, con entrada libre y una selección de películas para todos los públicos.

Cine Vora la Mar – Julio
- Martes 1: Me he hecho viral (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 8: El jardín secreto (Aventuras, Reino Unido, 1993). Apta para todos los públicos.
- Martes 15: ¡Salta! (Ciencia ficción, España, 2023). Apta para todos los públicos.
- Martes 22: Twisters (Aventuras, EE.UU., 2024). Recomendada para mayores de 13 años.
- Martes 29: Los buenos modales (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 7 años.
Cine Vora la Mar – Agosto
- Martes 5: Guardiana de dragones (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
- Martes 12: Shazam! La furia de los dioses (Aventuras, EE.UU., 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 19: Buffalo Kids (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
Más
Hora
8 de Julio de 2025 22:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola.
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola.

Hora
8 de Julio de 2025 22:00 - 23:59(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
9 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades gratuitas dirigidas al público infantil y familiar. Durante el mes de julio, diferentes parques y plazas de Alicante acogerán espectáculos teatrales y de animación para disfrutar de las tardes estivales al aire libre.
Todas las actividades se celebrarán a las 20:00 horas y serán de libre acceso, lo que permitirá a las familias disfrutar de la programación sin necesidad de inscripción previa.
Programación completa de Verano en Parques 2025:
- Miércoles 2 de julio en el Parque Joan Fuster: "De bruja a maga", dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.
- Domingo 6 de julio en el Parque Lo Morant: "Las aventuras de la intrépida Valentina", para público de 6 a 12 años.
- Miércoles 9 de julio en la Plaza de la Paz: "The Show Moscón", un espectáculo para edades comprendidas entre 3 y 10 años.
- Domingo 13 de julio en Historiador Vicente Ramos: "Marramiau Miau", para niños y niñas de 6 a 12 años.
- Miércoles 16 de julio en Plaza Séneca: "El viajero y el guardaría", para público infantil de 3 a 10 años.
- Domingo 20 de julio en el Parque de las Cortes Valencianas: "¡Jo, mamá!", un espectáculo familiar apto para edades de 6 a 99 años.
- Domingo 27 de julio en el Parque Ingeniero de Tranvías: "Kori", dirigido a niños y niñas de 3 a 10 años.
- Miércoles 30 de julio en la Plaza Argel: "Tornill Magic Clown", un show para edades de 3 a 12 años.
Desde el consistorio animan a las familias a participar y disfrutar de esta oferta cultural y de ocio, que pretende dinamizar los parques y plazas de la ciudad y ofrecer alternativas de entretenimiento al aire libre durante las noches de verano.
Para más información, los interesados pueden consultar la web oficial del Ayuntamiento o las redes sociales municipales.
Más
Hora
9 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
10 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
10 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
10 de Julio de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
10 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Hora
10 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA Todos los jueves Hora: 21.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA
- Todos los jueves
- Hora: 21.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre

Más
Hora
10 de Julio de 2025 21:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves, a partir de las 23.00h , jam session en Frontera Rock Bar
Detalles del evento
Todos los jueves, a partir de las 23.00h , jam session en Frontera Rock Bar

Hora
10 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
11 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
11 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
CINE DE VERANO EN CIGARRERAS CON MÚSICA EN DIRECTO Acceso libre, hasta completar aforo. Trasera de Las Cigarreras
Detalles del evento
- CINE DE VERANO EN CIGARRERAS CON MÚSICA EN DIRECTO
- Acceso libre, hasta completar aforo. Trasera de Las Cigarreras
Como mes de julio, los viernes podremos disfrutar de sesiones de cine de verano con música en directo en Las Cigarreras.
4 de Julio
Carmina y amén (Paco León, 2014. 100’. +12).
Tras la súbita muerte de su marido, Carmina convence a su hija María de no dar parte de la defunción hasta pasados dos días y así poder cobrar la paga extra que él tenía pendiente. Durante esos dos días esconden el cadáver y disimulan su duelo en la cotidianidad de un bloque de pisos de un barrio humilde de Sevilla.
Loretta’s.
Es la combinación de 4 cerebros extraños que se complementan. Giancarla (bajo y voces), Patricia (baterías y voces), Paola (guitarra y voces) y María “Rastu” (guitarra y voces) y que se conocieron en su Castellón natal y nunca se dijeron adiós..
11 de julio
Kiriku y la bruja (Michael Ocelot, 1998. 74’. TP).
En una aldea africana asolada por la bruja Karaba, que ha extendido un maleficio y que, según cuenta, se ha comido a los habitantes del poblado, nace Kirikou. El valiente niño decide enfrentarse a la bruja para salvar a su gente.
Rosin de Palo.
O “experimental power dúo” es el proceso de búsqueda del niño interior de un Samuel y un Mario sin prejuicios ni fronteras musicales. Un contrabajo y un set de percusión que caminan juntos a base de grandes pizzicatos y ritmos impacientes.
18 de julio
Tiburón (Steven Spielberg, 1975. 124’. +18).
En la costa de un pequeño pueblo del este de Estados Unidos, un enorme tiburón blanco ataca a varias personas. Por temor a los nefastos efectos que este hecho podría tener sobre el negocio turístico, el alcalde se niega a cerrar las playas y a difundir la noticia. Pero un nuevo ataque del tiburón termina con la vida de un bañista. Cuando el terror se apodera de todos, un veterano cazador de tiburones, un oceanógrafo y el jefe de la policía local se unen para intentar capturar al escualo.
Cristina Cámara.
Concertista, docente y catedrática del Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante. Máster en investigación e interpretación musical y Máster en pedagogía musical.
25 de julio
Mars Attacks! (Tim Burton, 1996. 106’. +7).
Unos platillos volantes procedentes de Marte sobrevuelan todas las capitales del mundo. La población, aterrada, espera conocer sus intenciones. Al presidente de los Estados Unidos, su asesor científico le asegura que serán absolutamente pacíficas. Sin embargo, sus asesores militares le aconsejan que aniquile a los marcianos antes de que sea demasiado tarde.
Martí Guillem.
Creador heterodoxo valenciano residente en Alemania, tanto manipula aparatos sonoros como objetos, que a menudo dan lugar a propuestas inusuales y únicas, de carácter efímero.
*Podrás disfrutar del servicio de cafetería desde la 20 horas, para reponer fuerzas, con bebidas y comida fría.
Más
Hora
11 de Julio de 2025 22:00 - 23:55(GMT+00:00)
Organizador
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
11 de Julio de 2025 20:30 - 21:40(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
11 de Julio de 2025 20:30 - 21:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
11 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Como es tradición, la Programación veraniega de L´Escorxador incluye sesiones de cine clásico para toda la familia. Estas son las propuestas de este año,
Detalles del evento
Como es tradición, la Programación veraniega de L´Escorxador incluye sesiones de cine clásico para toda la familia.
Estas son las propuestas de este año, con entrada libre y a partir de las 22.00h:
- Vie. 11 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 Jumanji (1995)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 18 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 El jovencito Frankenstein (1974)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 25 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 E.T. El extraterrestre (1982)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 1 agosto
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 Toy Story (1995)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 8 agosto
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 El Rey León (1994)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
Más
Hora
11 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los viernes, a las 22.30h , concierto en La Farándula de Pedreguer
Detalles del evento
Todos los viernes, a las 22.30h , concierto en La Farándula de Pedreguer

Hora
11 de Julio de 2025 22:30 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
12 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
12 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sábado 28 11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/
Detalles del evento
Sábado 28

11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4
Presentación del libro "Un tacón roto” a cargo de su autora Yennis Molina. Organiza: Yennis Molina.
Más
Hora
12 de Julio de 2025 11:30 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara. Cada sábado a las 20:30h, el Patio
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara.
Cada sábado a las 20:30h, el Patio de Armas se llena de humor con los mejores cómicos del panorama nacional.
🌙 El plan perfecto para tus noches de verano
🎟️ Entrada libre y gratuita
Hora
12 de Julio de 2025 20:30 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
12 de Julio de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
12 de Julio de 2025 19:00 - 21:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
12 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
12 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
13 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
13 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
13 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant. ¿Quieres inscribirte? vecinosgranalacant.com/mercadillo
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant.
¿Quieres inscribirte?
vecinosgranalacant.com/mercadillo

Más
Hora
13 de Julio de 2025 09:00 - 14:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
13 de Julio de 2025 12:00 - 13:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades gratuitas dirigidas al público infantil y familiar. Durante el mes de julio, diferentes parques y plazas de Alicante acogerán espectáculos teatrales y de animación para disfrutar de las tardes estivales al aire libre.
Todas las actividades se celebrarán a las 20:00 horas y serán de libre acceso, lo que permitirá a las familias disfrutar de la programación sin necesidad de inscripción previa.
Programación completa de Verano en Parques 2025:
- Miércoles 2 de julio en el Parque Joan Fuster: "De bruja a maga", dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.
- Domingo 6 de julio en el Parque Lo Morant: "Las aventuras de la intrépida Valentina", para público de 6 a 12 años.
- Miércoles 9 de julio en la Plaza de la Paz: "The Show Moscón", un espectáculo para edades comprendidas entre 3 y 10 años.
- Domingo 13 de julio en Historiador Vicente Ramos: "Marramiau Miau", para niños y niñas de 6 a 12 años.
- Miércoles 16 de julio en Plaza Séneca: "El viajero y el guardaría", para público infantil de 3 a 10 años.
- Domingo 20 de julio en el Parque de las Cortes Valencianas: "¡Jo, mamá!", un espectáculo familiar apto para edades de 6 a 99 años.
- Domingo 27 de julio en el Parque Ingeniero de Tranvías: "Kori", dirigido a niños y niñas de 3 a 10 años.
- Miércoles 30 de julio en la Plaza Argel: "Tornill Magic Clown", un show para edades de 3 a 12 años.
Desde el consistorio animan a las familias a participar y disfrutar de esta oferta cultural y de ocio, que pretende dinamizar los parques y plazas de la ciudad y ofrecer alternativas de entretenimiento al aire libre durante las noches de verano.
Para más información, los interesados pueden consultar la web oficial del Ayuntamiento o las redes sociales municipales.
Más
Hora
13 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
13 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
13 de Julio de 2025 20:00 - 21:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
14 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
14 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
15 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
LA ZIGURAT CIRCUS BAND & MONSIEUR FLORIAN Martes, 15 de Julio 19:00 Música /
Detalles del evento
LA ZIGURAT CIRCUS BAND & MONSIEUR FLORIAN
- Martes, 15 de Julio
- 19:00
- Música / Teatro de calle
- 60′
- Entrada gratuita
- Lugar: Jardines de la Diputación
El Espectáculo
Monsieur Florian es un empresario de Circo arruinado, sin carpa ni artistas. Solo le quedan los músicos, la banda, fiel e inseparable, que lo acompañará hasta el final y también, como no, Jerry, un auténtico Mozo de Pista que siempre se ha hecho acompañar de su inseparable perrito Trosky. La idea es encontrar nuevos artistas, nuevos números de calle que puedan volver a la gloria en el Monsieur Florian y su Banda. Seguro que el público no dudará en echarle una mano.
Ficha Artística
Dirección artística: Melcior Guilera Navas
Intérpretes: Melcior Guilera Navas, Alex Pereira Gonzalves, Iñaki Ramos Ruiz de Castañeda, Josep Maria Rovirosa Morgades, Carles Pereira Romero, Marc Marcet Artigas, Roger Pascual Mellado
Escenografía: Eduardo Varela y Ona Guilera
Vestuario: Ona Guilera y Aleix Garcia
Dirección Musical: Iñaki Ramos Ruiz de Castañeda
Producción: Saly Vizuete
Más
Hora
15 de Julio de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Away Día: 15 de julio , martes Hora: 19.30h Lugar: Ateneo Libertario Altozano (Alicante)
Detalles del evento
Away
- Día: 15 de julio , martes
- Hora: 19.30h
- Lugar: Ateneo Libertario Altozano (Alicante)
- Entrada Libre hasta completar aforo

Más
Hora
15 de Julio de 2025 19:30 - 20:45(GMT-09:00)
Detalles del evento
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes del mes, a partir de las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo
Detalles del evento
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes del mes, a partir de las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo
El ciclo cultural Elda 40gra2 continúa su programación veraniega con una propuesta cargada de humor. A partir del martes 1 de julio, los Salones Princesa se convertirán en el escenario de una serie de actuaciones de monologuistas, organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elda.
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes de julio a las 22:00 horas, ofreciendo una oportunidad para disfrutar del mejor humor en un ambiente distendido y veraniego. El ciclo comenzará con el cómico Fer Bleda el martes 1 de julio. Le seguirán Nadin Din (8 de julio), Lionel Mandrake (15 de julio), una segunda actuación de Fer Bleda (22 de julio) y cerrará el mes Elsa Ruiz (29 de julio), reconocida por su humor afilado y comprometido.
El concejal de Cultura, Iñaki Pérez Rico, ha destacado que “este ciclo de monólogos es una apuesta por la cultura cercana y accesible, pensada para que la ciudadanía disfrute de propuestas frescas y divertidas durante las noches de verano. Queremos que Elda sea un referente cultural también en los meses estivales”.
Cada uno de los artistas traerá su estilo particular: desde el humor costumbrista hasta la sátira más contemporánea, ofreciendo una programación diversa para todos los públicos. Este ciclo de humor forma parte del amplio programa de actividades de Elda 40gra2, que incluye música, cine, teatro y más, consolidando a Elda como una ciudad dinámica y culturalmente activa durante todo el verano.
La entrada es libre hasta completar aforo. Cuando el aforo esté completo se informará en la entrada y no se permitirá el acceso al recinto.
Más
Hora
15 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo durante los meses de julio y agosto en la Playa del Arenal. Las proyecciones tendrán lugar todos los martes a las 22:00 horas, con entrada libre y una selección de películas para todos los públicos.

Cine Vora la Mar – Julio
- Martes 1: Me he hecho viral (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 8: El jardín secreto (Aventuras, Reino Unido, 1993). Apta para todos los públicos.
- Martes 15: ¡Salta! (Ciencia ficción, España, 2023). Apta para todos los públicos.
- Martes 22: Twisters (Aventuras, EE.UU., 2024). Recomendada para mayores de 13 años.
- Martes 29: Los buenos modales (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 7 años.
Cine Vora la Mar – Agosto
- Martes 5: Guardiana de dragones (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
- Martes 12: Shazam! La furia de los dioses (Aventuras, EE.UU., 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 19: Buffalo Kids (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
Más
Hora
15 de Julio de 2025 22:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola.
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola.

Hora
15 de Julio de 2025 22:00 - 23:59(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
16 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
JAM presenta L´ACTITUD Miércoles, 16 de Julio 19:00 Clown / Teatro gestual
Detalles del evento
JAM presenta L´ACTITUD
- Miércoles, 16 de Julio
- 19:00
- Clown / Teatro gestual
- 60′
- Entrada libre
- Jardines de la Diputación
El Espectáculo
Las dificultades siempre están ahí. Y si no están, aparecen de la nada. La actitud con la que cada uno se enfrenta es clave. ¿Y quién mejor que un payaso para demostrarnoslo?
Levantar la persiana todos los días no es sencillo. Los contratiempos vienen uno tras otro. Con humor, carcajadas y mucho ingenio, JAM nos contará una maravillosa historia de superación donde nada es lo que parece.
Inspirándose en los clowns tradicionales y en las artes circenses y callejeras, Jaume Jové, más conocido artísticamente como JAM, nos invita a unirnos a su universo particular, que gira en torno a las emociones, la risa y la imaginación. Desde 2020, sus espectáculos de humor gestual para todos los públicos han viajado a los festivales más populares de todo el mundo.
Ficha Artística
Producción: Bernat Ferrer y JAM
Guión y dirección: JAM
Mirada externa: Ferran Aixala y Jordi Huete
Música: Francesc Moreno
Cataratas y caídas: Gustavo Arruda de Carvalho, ‘Guga’
Construcción de escenografía y atrezo: Sergi Torrelles
Murales: Lily Brick y Kamma Coreografías
: Gala vestuario y confección: Goretti Herrero Diseño gráfico: Jordi Huete
Más
Hora
16 de Julio de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades gratuitas dirigidas al público infantil y familiar. Durante el mes de julio, diferentes parques y plazas de Alicante acogerán espectáculos teatrales y de animación para disfrutar de las tardes estivales al aire libre.
Todas las actividades se celebrarán a las 20:00 horas y serán de libre acceso, lo que permitirá a las familias disfrutar de la programación sin necesidad de inscripción previa.
Programación completa de Verano en Parques 2025:
- Miércoles 2 de julio en el Parque Joan Fuster: "De bruja a maga", dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.
- Domingo 6 de julio en el Parque Lo Morant: "Las aventuras de la intrépida Valentina", para público de 6 a 12 años.
- Miércoles 9 de julio en la Plaza de la Paz: "The Show Moscón", un espectáculo para edades comprendidas entre 3 y 10 años.
- Domingo 13 de julio en Historiador Vicente Ramos: "Marramiau Miau", para niños y niñas de 6 a 12 años.
- Miércoles 16 de julio en Plaza Séneca: "El viajero y el guardaría", para público infantil de 3 a 10 años.
- Domingo 20 de julio en el Parque de las Cortes Valencianas: "¡Jo, mamá!", un espectáculo familiar apto para edades de 6 a 99 años.
- Domingo 27 de julio en el Parque Ingeniero de Tranvías: "Kori", dirigido a niños y niñas de 3 a 10 años.
- Miércoles 30 de julio en la Plaza Argel: "Tornill Magic Clown", un show para edades de 3 a 12 años.
Desde el consistorio animan a las familias a participar y disfrutar de esta oferta cultural y de ocio, que pretende dinamizar los parques y plazas de la ciudad y ofrecer alternativas de entretenimiento al aire libre durante las noches de verano.
Para más información, los interesados pueden consultar la web oficial del Ayuntamiento o las redes sociales municipales.
Más
Hora
16 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
‘Cultura a les Bassetes’. Todos los miércoles, del 16 de julio al 20 de agosto, a las 22.30 horas, habrá actuaciones musicales y cine a la fresca en
Detalles del evento
‘Cultura a les Bassetes’. Todos los miércoles, del 16 de julio al 20 de agosto, a las 22.30 horas, habrá actuaciones musicales y cine a la fresca en el parque de Les Bassetes.
- Alberto Tarín Band, banda liderada por el guitarrista, cantante y compositor Alberto Tarín, traerá su mezcla de jazz y reggae el 16 de julio.
- El 30 de julio se proyectará la película sobre el humorista Eugenio Saben aquel, dirigida por David Trueba.
- Dársena Sound, formación integrada por Toni Moltó (saxo), Jose Pastor (piano), Eva Olivencia (voz), Carles Carbonell (guitarra) y Sergi Alberola (percusión), llevará al escenario de Basseyes una fusión de jazz, swing, bossa nova y pop (6 de agosto).
- El 13 de agosto actuará la Cucumpá Orquesta (sueño, chachachá y salsa)
- Y, para finalizar, el día 20 se proyectará la película Elvis, una biografía del rey del rock dirigida por Baz Luhrmann.

Más
Hora
16 de Julio de 2025 22:30 - 23:56(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
17 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
17 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
17 de Julio de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
17 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Hora
17 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA Todos los jueves Hora: 21.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA
- Todos los jueves
- Hora: 21.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre

Más
Hora
17 de Julio de 2025 21:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
18 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
18 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
CINE DE VERANO EN CIGARRERAS CON MÚSICA EN DIRECTO Acceso libre, hasta completar aforo. Trasera de Las Cigarreras
Detalles del evento
- CINE DE VERANO EN CIGARRERAS CON MÚSICA EN DIRECTO
- Acceso libre, hasta completar aforo. Trasera de Las Cigarreras
Como mes de julio, los viernes podremos disfrutar de sesiones de cine de verano con música en directo en Las Cigarreras.
4 de Julio
Carmina y amén (Paco León, 2014. 100’. +12).
Tras la súbita muerte de su marido, Carmina convence a su hija María de no dar parte de la defunción hasta pasados dos días y así poder cobrar la paga extra que él tenía pendiente. Durante esos dos días esconden el cadáver y disimulan su duelo en la cotidianidad de un bloque de pisos de un barrio humilde de Sevilla.
Loretta’s.
Es la combinación de 4 cerebros extraños que se complementan. Giancarla (bajo y voces), Patricia (baterías y voces), Paola (guitarra y voces) y María “Rastu” (guitarra y voces) y que se conocieron en su Castellón natal y nunca se dijeron adiós..
11 de julio
Kiriku y la bruja (Michael Ocelot, 1998. 74’. TP).
En una aldea africana asolada por la bruja Karaba, que ha extendido un maleficio y que, según cuenta, se ha comido a los habitantes del poblado, nace Kirikou. El valiente niño decide enfrentarse a la bruja para salvar a su gente.
Rosin de Palo.
O “experimental power dúo” es el proceso de búsqueda del niño interior de un Samuel y un Mario sin prejuicios ni fronteras musicales. Un contrabajo y un set de percusión que caminan juntos a base de grandes pizzicatos y ritmos impacientes.
18 de julio
Tiburón (Steven Spielberg, 1975. 124’. +18).
En la costa de un pequeño pueblo del este de Estados Unidos, un enorme tiburón blanco ataca a varias personas. Por temor a los nefastos efectos que este hecho podría tener sobre el negocio turístico, el alcalde se niega a cerrar las playas y a difundir la noticia. Pero un nuevo ataque del tiburón termina con la vida de un bañista. Cuando el terror se apodera de todos, un veterano cazador de tiburones, un oceanógrafo y el jefe de la policía local se unen para intentar capturar al escualo.
Cristina Cámara.
Concertista, docente y catedrática del Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante. Máster en investigación e interpretación musical y Máster en pedagogía musical.
25 de julio
Mars Attacks! (Tim Burton, 1996. 106’. +7).
Unos platillos volantes procedentes de Marte sobrevuelan todas las capitales del mundo. La población, aterrada, espera conocer sus intenciones. Al presidente de los Estados Unidos, su asesor científico le asegura que serán absolutamente pacíficas. Sin embargo, sus asesores militares le aconsejan que aniquile a los marcianos antes de que sea demasiado tarde.
Martí Guillem.
Creador heterodoxo valenciano residente en Alemania, tanto manipula aparatos sonoros como objetos, que a menudo dan lugar a propuestas inusuales y únicas, de carácter efímero.
*Podrás disfrutar del servicio de cafetería desde la 20 horas, para reponer fuerzas, con bebidas y comida fría.
Más
Hora
18 de Julio de 2025 22:00 - 23:55(GMT+00:00)
Organizador
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
18 de Julio de 2025 20:30 - 21:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
18 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
OTRADANZA presenta PROMETEO Viernes, 18 de julio 22:00 Danza 65′
Detalles del evento
OTRADANZA presenta PROMETEO
- Viernes, 18 de julio
- 22:00
- Danza
- 65′
- Entradas 24€ Comprar Entradas
El Espectáculo
PROMETEO es una pieza para siete bailarines muy diversos que nos hacen viajar a través de la mitología, desde el mundo de los dioses, la creación y la evolución humana. Emociones como la devoción, la lucha de poder, la debilidad, la manipulación y el perdón tienen cabida en esta obra física, vibrante, poética y política. Una historia compleja, llena de capas, narrada con gestualidad e intención. Una creación de Asun Noales, que nos permite retroceder dos mil quinientos años para entendernos de nuevo. Un viaje a través de la historia del arte.
OtraDanza es una compañía de danza alicantina fundada en 2007 por la bailarina y coreógrafa, Asun Noales. Desde su inicio, su trabajo se ha basado en una búsqueda constante de poéticas visuales y dramatúrgicas que atraviesen al espectador de una manera profunda acercando artistas y públicos. Actualmente, la compañía combina su actividad creativa con períodos de investigación y otros proyectos de dinamización cultural, como la organización del Festival Abril en Danza.
Ficha Artística
Dirección y coreografía: Asun Noales
Asistente: Kike Guerrero
Dramaturgia: Luis Crespo y Asun Noales
Espacio sonoro y composición musical: Jorge da Rocha y Élénie Wagner
Escenografía: Luis Crespo
Iluminación: Olga García
Vestuario: Victoriano Simón
Intérpretes: Seth Buckley, Giulia Finardi, Rosanna Freda, Abián Hernández, Joel Mesa, Elena Nielsen y Salvador Rocher
Fotografía: Germán Antón
Director técnico: Ximo Hernández
Producción ejecutiva y distribución: Amadeo Vañó
Coproductores: Les Arts, Festival Dansa València, Institut Valencià de Cultura, Auditorio de Tenerife, Centro de Danza Matadero i OtraDanza
Más
Hora
18 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Como es tradición, la Programación veraniega de L´Escorxador incluye sesiones de cine clásico para toda la familia. Estas son las propuestas de este año,
Detalles del evento
Como es tradición, la Programación veraniega de L´Escorxador incluye sesiones de cine clásico para toda la familia.
Estas son las propuestas de este año, con entrada libre y a partir de las 22.00h:
- Vie. 11 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 Jumanji (1995)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 18 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 El jovencito Frankenstein (1974)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 25 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 E.T. El extraterrestre (1982)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 1 agosto
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 Toy Story (1995)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 8 agosto
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 El Rey León (1994)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
Más
Hora
18 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
19 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
19 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sábado 28 11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/
Detalles del evento
Sábado 28

11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4
Presentación del libro "Un tacón roto” a cargo de su autora Yennis Molina. Organiza: Yennis Molina.
Más
Hora
19 de Julio de 2025 11:30 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara. Cada sábado a las 20:30h, el Patio
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara.
Cada sábado a las 20:30h, el Patio de Armas se llena de humor con los mejores cómicos del panorama nacional.
🌙 El plan perfecto para tus noches de verano
🎟️ Entrada libre y gratuita
Hora
19 de Julio de 2025 20:30 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
19 de Julio de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
CIRCUSPUNTO TEATRO presenta SOMOS Sábado, 19 de julio 20:00 Circo 60′
Detalles del evento
CIRCUSPUNTO TEATRO presenta SOMOS
- Sábado, 19 de julio
- 20:00
- Circo
- 60′
- Entrada 5€ Comprar Entradas
El Espectáculo
SOMOS es una obra de teatro-circo contemporáneo en la que sus intérpretes, a través del cuerpo, nos muestran algo sencillo en apariencia; lo que son, lo que somos… pero, ¿es fácil mostrar lo que somos?, ¿todo lo que somos?. Una puesta en escena sencilla, pero con una estética cuidada y cargada de simbolismo. La obra en sí, es la búsqueda de la imagen en la palabra, donde el movimiento, el riesgo y la belleza ocupan un lugar primordial y donde veremos un alto nivel acrobático, imágenes que nos harán reflexionar sobre la oscuridad humana, pero a la vez, disfrutar de nuestras luces, la música y el humor.
SOMOS es el primer trabajo de la compañía, proyecto encabezado y dirigido por Guimelh, artista de circo-contemporáneo con más de diez años de experiencia en el sector. Esta joven compañía está compuesta por artistas de diversas localidades y nacionalidades (España, Italia, Francia y Argentina), pero con una pasión común por la disciplina de los portes acrobáticos que les ha llevado, en muy poco tiempo, a conseguir alcanzar el primer nivel dentro de la disciplina.
Ficha Artística
Intérpretes: Aurélie Dos Santos, José Matencio Navarro, Lara Segatti, Victor Calvo, Israel Bernabé, Antonio Angosto, Mattia Galantino
Escenografía: Rafael N. Fructuoso
Iluminación: Pedro Antonio Bermejo
Dirección acrobática y producción: Guimelh-Amaro Martín
Grabación y vídeos: AUA Producciones
Más
Hora
19 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
19 de Julio de 2025 22:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
19 de Julio de 2025 23:00 - 23:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
20 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
20 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
20 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant. ¿Quieres inscribirte? vecinosgranalacant.com/mercadillo
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant.
¿Quieres inscribirte?
vecinosgranalacant.com/mercadillo

Más
Hora
20 de Julio de 2025 09:00 - 14:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
20 de Julio de 2025 12:00 - 13:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades gratuitas dirigidas al público infantil y familiar. Durante el mes de julio, diferentes parques y plazas de Alicante acogerán espectáculos teatrales y de animación para disfrutar de las tardes estivales al aire libre.
Todas las actividades se celebrarán a las 20:00 horas y serán de libre acceso, lo que permitirá a las familias disfrutar de la programación sin necesidad de inscripción previa.
Programación completa de Verano en Parques 2025:
- Miércoles 2 de julio en el Parque Joan Fuster: "De bruja a maga", dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.
- Domingo 6 de julio en el Parque Lo Morant: "Las aventuras de la intrépida Valentina", para público de 6 a 12 años.
- Miércoles 9 de julio en la Plaza de la Paz: "The Show Moscón", un espectáculo para edades comprendidas entre 3 y 10 años.
- Domingo 13 de julio en Historiador Vicente Ramos: "Marramiau Miau", para niños y niñas de 6 a 12 años.
- Miércoles 16 de julio en Plaza Séneca: "El viajero y el guardaría", para público infantil de 3 a 10 años.
- Domingo 20 de julio en el Parque de las Cortes Valencianas: "¡Jo, mamá!", un espectáculo familiar apto para edades de 6 a 99 años.
- Domingo 27 de julio en el Parque Ingeniero de Tranvías: "Kori", dirigido a niños y niñas de 3 a 10 años.
- Miércoles 30 de julio en la Plaza Argel: "Tornill Magic Clown", un show para edades de 3 a 12 años.
Desde el consistorio animan a las familias a participar y disfrutar de esta oferta cultural y de ocio, que pretende dinamizar los parques y plazas de la ciudad y ofrecer alternativas de entretenimiento al aire libre durante las noches de verano.
Para más información, los interesados pueden consultar la web oficial del Ayuntamiento o las redes sociales municipales.
Más
Hora
20 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
20 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
COPENHAGEN COLLECTIVE presenta THE GENESIS Domingo, 20 de julio 22:00 Circo
Detalles del evento
COPENHAGEN COLLECTIVE presenta THE GENESIS
- Domingo, 20 de julio
- 22:00
- Circo
- 60′
- Entradas 24€ Comprar Entradas
El Espectáculo
Vivimos en una época aparentemente llena de luchas, conflictos y divisiones. Nosotros contra ellos, personas contra personas, naciones contra naciones, culturas contra culturas. La vida humana como un juego en el que la ganancia de alguien sólo puede conseguirse a través de la pérdida de otro. Creemos que hay otro camino. Un camino en el que nuestra capacidad de amor y cuidado es más fuerte que nuestra animosidad; nuestra capacidad de comprensión y compasión más resistente que nuestras divisiones y nuestras diferencias se celebran y se convierten en nuestra fuerza.
17 artistas de 14 países diferentes se han unido para formar Copenhagen Collective, un nuevo colectivo acrobático con sede en Dinamarca. Su primera producción, THE GENESIS, aborda la interdependencia humana y celebra la fuerza del colectivo en un mundo marcado por divisiones. A través de una puesta en escena minimalista, los artistas utilizan sus cuerpos para narrar historias de colaboración y conexión.
Ficha Artística
Dirección y coreografía: Patrick Kingi y Johan King Silverhult
Asistente de Dirección y coreografía: Britta Oling
Preparador de acrobacias: Søren Flor y Craig Dagostino
Intérpretes: Alfred Hall Kriegbaum, Ange Gabriel Olsen Viaud, Bernardo Añorga Vargas, Claire Bindoff, David Ullrich, Federico Javier Cabruja, Eloisa Pereira Trinidad, Gonzalo Irisarri Martínez, Maeva Desplat, Marilou Verschelden, Nathan Briscoe, Nicolás Esteban Mancisidor Gonzalez, Ronan Luke Jenkinson, Samuel Fraser Patrick Barnes, Sekou Camara, Shona Marie Morgan y Sónia Cristina Silvestre Matos.
Música: Leif Jordansson
Diseño de luces: Stefan Goldbaum Tarabini
Diseño de vestuario: Julie Hendel, Louise Egebro y Camilla Suleima.
Coordinador proyecto: Søren Flor v. JA Circus
Más
Hora
20 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
21 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
21 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
CIA. PAU PALAUS presenta EMBOLIC Lunes, 21 de julio 20:00 Clown / Teatro gestual
Detalles del evento
CIA. PAU PALAUS presenta EMBOLIC
- Lunes, 21 de julio
- 20:00
- Clown / Teatro gestual
- 45′
- Entrada 5€ Comprar Entradas
El Espectáculo
Honesto, genuino, sincero y travieso; una maraña de hilos que viene de muy lejos. Una maraña de pensamientos y emociones que llevan a la risa y al juego, las herramientas más útiles y puras para desenredar nudos. Un espectáculo pero, sobre todo, un clown que evita las palabras y se limita a un gesto y una mirada que transmiten una paz y unas ganas liberadoras de jugar. Pau Palaus crea un vínculo emocional, desde la fragilidad y la honestidad del payaso, que hace participar incluso a los espectadores más escépticos.
CIA. Pau Palaus está formada por Pau Palaus y Maria Soler, pareja de locuras y aprendizajes, de diversos proyectos artísticos. Actualmente residentes de Arbúcies, un pequeño pueblo de montaña que colinda con El Montseny y la sierra de Guillerias, llevan 4 años trabajando juntos para poder hacer de su pasión, su forma de vida, su oficio.
Ficha Artística
Idea original y dirección: Pau Palaus Durbau
Payaso: Pau Palaus Durbau
Mirada externa: Leandre Ribera i Maria Soler
Vestuario: Pau Palaus i Emiliano Matesanz
Escenografía: Cia Pau Palaus i Helios Armengol
Estructura y gradas: Helios Armengol
Composición musical: Artur Boguña i Maria Soler
Más
Hora
21 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
22 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
ELS ALTRES presenta VERDE CASI NEGRO Martes, 22 de julio 22:00 Circo
Detalles del evento
ELS ALTRES presenta VERDE CASI NEGRO
- Martes, 22 de julio
- 22:00
- Circo
- 75′
- Entradas 24€ Comprar Entradas
El Espectáculo
Dels Altres es una compañía valenciana dirigida por Eleonora Gronchi y Pablo Meneu. Ambos artistas han desarrollado gran parte de su carrera profesional en el extranjero. Los dos, además, comparten la pasión por la creación de espectáculos multidisciplinares, combinando el circo contemporáneo con el teatro físico, el movimiento, la escenografía etc. Su trabajo acostumbra a experimentar con el formato y la relación con el público, desarrollando propuestas escénicas innovadoras con un componente visual muy fuerte.
VERDE CASI NEGRO toma, como punto de inspiración, la obra El lector por horas, de José Sanchis Sinisterra. La propuesta explora la intimidad ancestral y salvaje de la naturaleza humana, la tensión entre el éxtasis de dejarse seducir por aquello desconocido y la seguridad inerte y calmada de aquello que siempre fue y será.
El ser humano huyó de los bosques porque creía que eran entornos inhóspitos, sin ser conscientes que, quizá, sería más inhóspito el terciopelo de los asientos donde nos sentaríamos a diario.
Ficha Artística
Autoría y dirección: Eleonora Gronchi, Pablo Meneu
Intérpretes: Gustavo Carvalho “Guga”, Gabbie Cook, Nicolò Marzoli, José Triguero, Rosa-Marie Schmid, Bert Berg, Laura Zamora Sole
Rigging: Pablo Meneu, Karla Fernández
Escenografía: Luis Crespo
Diseño luces: Mingo Albir
Composición musical: Edu Comelles
Vestuario: Pascual Peris
Apoyo a la dramaturgia: Xavi Puchades
Producción: IVC
Más
Hora
22 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes del mes, a partir de las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo
Detalles del evento
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes del mes, a partir de las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo
El ciclo cultural Elda 40gra2 continúa su programación veraniega con una propuesta cargada de humor. A partir del martes 1 de julio, los Salones Princesa se convertirán en el escenario de una serie de actuaciones de monologuistas, organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elda.
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes de julio a las 22:00 horas, ofreciendo una oportunidad para disfrutar del mejor humor en un ambiente distendido y veraniego. El ciclo comenzará con el cómico Fer Bleda el martes 1 de julio. Le seguirán Nadin Din (8 de julio), Lionel Mandrake (15 de julio), una segunda actuación de Fer Bleda (22 de julio) y cerrará el mes Elsa Ruiz (29 de julio), reconocida por su humor afilado y comprometido.
El concejal de Cultura, Iñaki Pérez Rico, ha destacado que “este ciclo de monólogos es una apuesta por la cultura cercana y accesible, pensada para que la ciudadanía disfrute de propuestas frescas y divertidas durante las noches de verano. Queremos que Elda sea un referente cultural también en los meses estivales”.
Cada uno de los artistas traerá su estilo particular: desde el humor costumbrista hasta la sátira más contemporánea, ofreciendo una programación diversa para todos los públicos. Este ciclo de humor forma parte del amplio programa de actividades de Elda 40gra2, que incluye música, cine, teatro y más, consolidando a Elda como una ciudad dinámica y culturalmente activa durante todo el verano.
La entrada es libre hasta completar aforo. Cuando el aforo esté completo se informará en la entrada y no se permitirá el acceso al recinto.
Más
Hora
22 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo durante los meses de julio y agosto en la Playa del Arenal. Las proyecciones tendrán lugar todos los martes a las 22:00 horas, con entrada libre y una selección de películas para todos los públicos.

Cine Vora la Mar – Julio
- Martes 1: Me he hecho viral (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 8: El jardín secreto (Aventuras, Reino Unido, 1993). Apta para todos los públicos.
- Martes 15: ¡Salta! (Ciencia ficción, España, 2023). Apta para todos los públicos.
- Martes 22: Twisters (Aventuras, EE.UU., 2024). Recomendada para mayores de 13 años.
- Martes 29: Los buenos modales (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 7 años.
Cine Vora la Mar – Agosto
- Martes 5: Guardiana de dragones (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
- Martes 12: Shazam! La furia de los dioses (Aventuras, EE.UU., 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 19: Buffalo Kids (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
Más
Hora
22 de Julio de 2025 22:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola.
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola.

Hora
22 de Julio de 2025 22:00 - 23:59(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
23 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
MALETA COMPANY & CIE. BALANCETOI presenta CLAUDETTE Miércoles, 23 de julio 20:00 Teatro gestual
Detalles del evento
MALETA COMPANY & CIE. BALANCETOI presenta CLAUDETTE
- Miércoles, 23 de julio
- 20:00
- Teatro gestual
- 45′
- Entrada 5€ Comprar Entradas
El Espectáculo
CLAUDETTE es un homenaje a la vejez, a nuestras abuelas, a esas arrugas llenas de sabiduría y experiencia. Un homenaje a toda una generación de mujeres que, después de haberlo dado todo por los demás, se encuentran solas. CLAUDETTE habla también de intergeneracionalidad. De abuelos y abuelas cascarrabias, y de nietos y nietas llenas de vitalidad, fuente de energía en la vida de los mayores. CLAUDETTE nos cuenta de forma cómica y poética esos momentos de juego y complicidad que comparten abuelos y nietos. Espectáculo de marionetas y malabares, inspirado en la abuela de Sara, la intérprete, que había soñado con ser artista, pero como muchas mujeres de su edad, tuvo que abandonar sus sueños para estar al servicio de los demás.
Maleta Company es una compañía de circo contemporáneo con sede en Irlanda, centrada en los malabares, la manipulación y el cuerpo como medios de expresión. Cie. Balancetoi está fundada en Bélgica y su trabajo está basado en explorar las fronteras entre el circo y el teatro, buscando constantemente nuevas formas de creación artística.
Premio Mejor Espectáculo del resto del mundo- Umore Azoka 2024
Premio Mejor Interpretación- TAC de Valladolid 2024
Ficha Artística
Interpretación y dirección: Sara Martínez Lázaro y Alex Allison
Ayuda de dirección: Fabian Kestrel
Ayuda a la dramaturgia e interpretación: Jonathan Gunning
Mirada cómplice: Charlotte Cornet y Valentin Satlins
Asistencia en la construcción de la marioneta y manipulación: Natacha Belova
Creación musical y sonora: Moisés Más García
Más
Hora
23 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
‘Cultura a les Bassetes’. Todos los miércoles, del 16 de julio al 20 de agosto, a las 22.30 horas, habrá actuaciones musicales y cine a la fresca en
Detalles del evento
‘Cultura a les Bassetes’. Todos los miércoles, del 16 de julio al 20 de agosto, a las 22.30 horas, habrá actuaciones musicales y cine a la fresca en el parque de Les Bassetes.
- Alberto Tarín Band, banda liderada por el guitarrista, cantante y compositor Alberto Tarín, traerá su mezcla de jazz y reggae el 16 de julio.
- El 30 de julio se proyectará la película sobre el humorista Eugenio Saben aquel, dirigida por David Trueba.
- Dársena Sound, formación integrada por Toni Moltó (saxo), Jose Pastor (piano), Eva Olivencia (voz), Carles Carbonell (guitarra) y Sergi Alberola (percusión), llevará al escenario de Basseyes una fusión de jazz, swing, bossa nova y pop (6 de agosto).
- El 13 de agosto actuará la Cucumpá Orquesta (sueño, chachachá y salsa)
- Y, para finalizar, el día 20 se proyectará la película Elvis, una biografía del rey del rock dirigida por Baz Luhrmann.

Más
Hora
23 de Julio de 2025 22:30 - 23:56(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
24 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
24 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
24 de Julio de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
24 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Hora
24 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA Todos los jueves Hora: 21.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA
- Todos los jueves
- Hora: 21.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre

Más
Hora
24 de Julio de 2025 21:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
MANUEL LIÑÁN Y COMPAÑÍA presenta MUERTA DE AMOR Jueves, 24 de julio 22:00 Danza
Detalles del evento
MANUEL LIÑÁN Y COMPAÑÍA presenta MUERTA DE AMOR
- Jueves, 24 de julio
- 22:00
- Danza / Flamenco
- 90′
- Entradas 24€ Comprar Entradas
El Espectáculo
En este espectáculo, doce artistas en escena-entre bailarines y músicos- nos guiarán en un homenaje al amor, en el sentido más amplio de la palabra, y de sus consecuencias. El punto de partida será la copla, pero una copla actualizada con nuevos sonidos y estructuras. Será un encuentro musical entre el pasado y el presente en el que la coreografía nos trasladará a diferentes atmósferas: el deseo, la fantasía, lo carnal, los abrazos, la religión… y reflexionarán sobre la importancia que tiene para el ser humano relacionarse.
Premio Nacional de Danza 2017, Manuel Liñán es un bailaor y coreógrafo de arraigo flamenco que, tras años de investigación hacia nuevas tendencias, se inclina por continuar con la tradición y llevarla hasta un punto insólito entre la genialidad y la simpleza, situándose en la vanguardia flamenca. Sus espectáculos se caracterizan por un absoluto dominio del espacio escénico y por la capacidad de crear nuevos paradigmas y extraer de ellos el máximo potencial. Manuel teje una trama sólida y tradicional donde el cante, la guitarra y baile son los anfitriones.
Enamórate. Bailas mejor.
Ficha Artística
Dirección y coreografía: Manuel Liñán
Coreógrafo invitado: José Maldonado
Artista invitada: Mara Rey
Intérpretes: Don Manuel Liñán, Don José Maldonado / Alberto Sellés, Don Juan Tomas de la Molia, Don Miguel Heredia, Don José Ángel Capel, David Acero, Ángel Reyes
Cante: Juan de la Maria
Guitarra: Francisco Vinuesa
Instrumentos: Víctor Guadiana
Percusión: Javier Teruel
Música original: Francisco Vinuesa
Espacio sonoro y folclore: Victor Guadiana
Diseño vestuario: Ernesto Artillo
Diseño escenografía: Manuel Liñán, Ernesto Artillo, Gloria Montesinos
Diseño de iluminación: Gloria Montesinos A.a.i.
Diseño de sonido: Ángel Olalla
Más
Hora
24 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
25 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
25 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
CINE DE VERANO EN CIGARRERAS CON MÚSICA EN DIRECTO Acceso libre, hasta completar aforo. Trasera de Las Cigarreras
Detalles del evento
- CINE DE VERANO EN CIGARRERAS CON MÚSICA EN DIRECTO
- Acceso libre, hasta completar aforo. Trasera de Las Cigarreras
Como mes de julio, los viernes podremos disfrutar de sesiones de cine de verano con música en directo en Las Cigarreras.
4 de Julio
Carmina y amén (Paco León, 2014. 100’. +12).
Tras la súbita muerte de su marido, Carmina convence a su hija María de no dar parte de la defunción hasta pasados dos días y así poder cobrar la paga extra que él tenía pendiente. Durante esos dos días esconden el cadáver y disimulan su duelo en la cotidianidad de un bloque de pisos de un barrio humilde de Sevilla.
Loretta’s.
Es la combinación de 4 cerebros extraños que se complementan. Giancarla (bajo y voces), Patricia (baterías y voces), Paola (guitarra y voces) y María “Rastu” (guitarra y voces) y que se conocieron en su Castellón natal y nunca se dijeron adiós..
11 de julio
Kiriku y la bruja (Michael Ocelot, 1998. 74’. TP).
En una aldea africana asolada por la bruja Karaba, que ha extendido un maleficio y que, según cuenta, se ha comido a los habitantes del poblado, nace Kirikou. El valiente niño decide enfrentarse a la bruja para salvar a su gente.
Rosin de Palo.
O “experimental power dúo” es el proceso de búsqueda del niño interior de un Samuel y un Mario sin prejuicios ni fronteras musicales. Un contrabajo y un set de percusión que caminan juntos a base de grandes pizzicatos y ritmos impacientes.
18 de julio
Tiburón (Steven Spielberg, 1975. 124’. +18).
En la costa de un pequeño pueblo del este de Estados Unidos, un enorme tiburón blanco ataca a varias personas. Por temor a los nefastos efectos que este hecho podría tener sobre el negocio turístico, el alcalde se niega a cerrar las playas y a difundir la noticia. Pero un nuevo ataque del tiburón termina con la vida de un bañista. Cuando el terror se apodera de todos, un veterano cazador de tiburones, un oceanógrafo y el jefe de la policía local se unen para intentar capturar al escualo.
Cristina Cámara.
Concertista, docente y catedrática del Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante. Máster en investigación e interpretación musical y Máster en pedagogía musical.
25 de julio
Mars Attacks! (Tim Burton, 1996. 106’. +7).
Unos platillos volantes procedentes de Marte sobrevuelan todas las capitales del mundo. La población, aterrada, espera conocer sus intenciones. Al presidente de los Estados Unidos, su asesor científico le asegura que serán absolutamente pacíficas. Sin embargo, sus asesores militares le aconsejan que aniquile a los marcianos antes de que sea demasiado tarde.
Martí Guillem.
Creador heterodoxo valenciano residente en Alemania, tanto manipula aparatos sonoros como objetos, que a menudo dan lugar a propuestas inusuales y únicas, de carácter efímero.
*Podrás disfrutar del servicio de cafetería desde la 20 horas, para reponer fuerzas, con bebidas y comida fría.
Más
Hora
25 de Julio de 2025 22:00 - 23:55(GMT+00:00)
Organizador
Detalles del evento
JEAN PHILIPPE KIKOLAS presenta CALOR Viernes , 25 de julio 20:00 Clown / Teatro
Detalles del evento
JEAN PHILIPPE KIKOLAS presenta CALOR
- Viernes , 25 de julio
- 20:00
- Clown / Teatro gestual
- 50′
- Entrada 5€ Comprar Entradas
El Espectáculo
CALOR se inspira en la situación en la que viven muchas personas carentes de hogar. Viajeros involuntarios que se vieron forzados a dejar sus casas, obligados a marcharse precipitadamente de sus hogares. Nómadas de nuestro tiempo que atraviesan el mundo buscando un lugar, tanteando a ciegas sociedades y culturas, ciudades y pueblos extranjeros. Un espectáculo que trata sobre las relaciones humanas y la búsqueda de hogar, combina el clown con las artes circenses, presenta un universo onírico y poético donde el público es invitado a sentir, a imaginar y reír, a pensar y jugar…
Jean Philippe Kikolas es el nombre artístico de Quique Méndez, payaso, artista de circo y creador escénico. En sus creaciones apuesta por la reformulación de lo clásico desde la contemporaneidad del circo y las artes escénicas, recuperando los espacios escénicos que toman las plazas, las carpas y los convoyes como parte de su propuesta para acercar la tradición del arte itinerante a la actualidad.
Ficha Artística
Idea, creación y acción: Quique Méndez
Acompañamiento artístico: Leandre Ribera, Rubén Río, Alejandro Britos, Javier García Mimo.
Vestuario: Piti Demore
Atrezzo: Taller Guirigay
Escenografía: Jairo Fuentes y Violeta Ollauri
Iluminación: Sergio Izquierdo
Técnico en gira: Jairo Fuentes
Más
Hora
25 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
25 de Julio de 2025 20:30 - 21:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Como es tradición, la Programación veraniega de L´Escorxador incluye sesiones de cine clásico para toda la familia. Estas son las propuestas de este año,
Detalles del evento
Como es tradición, la Programación veraniega de L´Escorxador incluye sesiones de cine clásico para toda la familia.
Estas son las propuestas de este año, con entrada libre y a partir de las 22.00h:
- Vie. 11 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 Jumanji (1995)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 18 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 El jovencito Frankenstein (1974)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 25 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 E.T. El extraterrestre (1982)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 1 agosto
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 Toy Story (1995)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 8 agosto
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 El Rey León (1994)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
Más
Hora
25 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
26 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
26 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sábado 28 11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/
Detalles del evento
Sábado 28

11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4
Presentación del libro "Un tacón roto” a cargo de su autora Yennis Molina. Organiza: Yennis Molina.
Más
Hora
26 de Julio de 2025 11:30 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara. Cada sábado a las 20:30h, el Patio
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara.
Cada sábado a las 20:30h, el Patio de Armas se llena de humor con los mejores cómicos del panorama nacional.
🌙 El plan perfecto para tus noches de verano
🎟️ Entrada libre y gratuita
Hora
26 de Julio de 2025 20:30 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
BAMBALINA TEATRE PRACTICABLE presenta EDIPO REY Sábado, 26 de julio 22:00 Teatro de títeres
Detalles del evento
BAMBALINA TEATRE PRACTICABLE presenta EDIPO REY
- Sábado, 26 de julio
- 22:00
- Teatro de títeres y música
- 80′
- Entradas 24€ Comprar Entradas
El Espectáculo
Sófocles fue un dramaturgo inquieto, comprometido y con un sentido profundo del significado social y humanístico del teatro. Establecer una conexión contemporánea con un autor, tan alejado por el tiempo y tan cercano por su poética y sensibilidad, supone también un reto artístico verdaderamente estimulante.
EDIPO REY es una de las grandes creaciones de los trágicos griegos que perviven en el imaginario del ser humano actual de la manera más clara y evocadora. El secreto de Sófocles emana del abandono de todo lo superfluo y fortuito para dirigir su mirada a los procesos más íntimos, de donde irradian los misterios de la ley que articula las relaciones humanas.
Una obra conmovedora como ninguna otra, que nos conecta con un sentido mitológico de la existencia, que aporta una emoción metafísica difícil de explicar.
Bambalina aparece en la escena valenciana en 1981 y dirige su mirada hacia una modalidad tan singular como el teatro de títeres. La compañía siempre ha destacado por la voluntad de abrir el código de los títeres hacia mundos claramente interdisciplinares. En su larga trayectoria ha puesto en escena algunos títulos emblemáticos del repertorio literario y musical universal como Pinocho, Quijote, Ulises, Cyrano de Bergerac, Alícia, El Retablo de Maese Pedro, Historia del Soldado, Cenerentola!, Carmen y El jorobado de Notre Dame. También ha desarrollado una línea de creación más personal con propuestas como El Jardín de las delicias, Pasionaria, La Sonrisa de Federico García Lorca, Kiti Kraft. Tienen en su palmarés un Premio MAX 2018 e innumerables premios de las Artes Escénicas Valencianas.
Ficha Artística
Autor: Sófocles
Adaptación y dirección: Jaume Policarpo
Ayudante de dirección: Vicent Domingo
Intérpretes/manipuladores: Àngel Figols, Paloma Vidal, Pau Gregori, Arianne Algarra, Maribel Bayona
Actrices infantiles: Carmen Pérez, Vera Gaya
Composición y dirección musical: Gonzalo Manglano
Músicos: Alba González (fagot e instrumentos de viento), Fran Cebrián (percusión), Gonzalo Manglano (teclados y guitarras)
Coro de cámara: Ad Libitum de la Escuela Coral Voces Juntas
Director del corazón: Francesc Gamón
Vestuario: Adame
Iluminación: Antonio Castro
Sonorización: Yapadú
Construcción de títeres y escenografía: Miguel Ángel Camacho
Diseño gráfico y de títeres: Jaume Marco
Diseño de escenografía: Jaume Policarpo
Producción: Bambalina Teatro Practicable
Producción ejecutiva: Ruth Atienza
Distribución: Marisol Limiñana
Más
Hora
26 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
26 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
27 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
27 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
27 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant. ¿Quieres inscribirte? vecinosgranalacant.com/mercadillo
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant.
¿Quieres inscribirte?
vecinosgranalacant.com/mercadillo

Más
Hora
27 de Julio de 2025 09:00 - 14:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades gratuitas dirigidas al público infantil y familiar. Durante el mes de julio, diferentes parques y plazas de Alicante acogerán espectáculos teatrales y de animación para disfrutar de las tardes estivales al aire libre.
Todas las actividades se celebrarán a las 20:00 horas y serán de libre acceso, lo que permitirá a las familias disfrutar de la programación sin necesidad de inscripción previa.
Programación completa de Verano en Parques 2025:
- Miércoles 2 de julio en el Parque Joan Fuster: "De bruja a maga", dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.
- Domingo 6 de julio en el Parque Lo Morant: "Las aventuras de la intrépida Valentina", para público de 6 a 12 años.
- Miércoles 9 de julio en la Plaza de la Paz: "The Show Moscón", un espectáculo para edades comprendidas entre 3 y 10 años.
- Domingo 13 de julio en Historiador Vicente Ramos: "Marramiau Miau", para niños y niñas de 6 a 12 años.
- Miércoles 16 de julio en Plaza Séneca: "El viajero y el guardaría", para público infantil de 3 a 10 años.
- Domingo 20 de julio en el Parque de las Cortes Valencianas: "¡Jo, mamá!", un espectáculo familiar apto para edades de 6 a 99 años.
- Domingo 27 de julio en el Parque Ingeniero de Tranvías: "Kori", dirigido a niños y niñas de 3 a 10 años.
- Miércoles 30 de julio en la Plaza Argel: "Tornill Magic Clown", un show para edades de 3 a 12 años.
Desde el consistorio animan a las familias a participar y disfrutar de esta oferta cultural y de ocio, que pretende dinamizar los parques y plazas de la ciudad y ofrecer alternativas de entretenimiento al aire libre durante las noches de verano.
Para más información, los interesados pueden consultar la web oficial del Ayuntamiento o las redes sociales municipales.
Más
Hora
27 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
27 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
28 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
28 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
29 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes del mes, a partir de las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo
Detalles del evento
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes del mes, a partir de las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo
El ciclo cultural Elda 40gra2 continúa su programación veraniega con una propuesta cargada de humor. A partir del martes 1 de julio, los Salones Princesa se convertirán en el escenario de una serie de actuaciones de monologuistas, organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elda.
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes de julio a las 22:00 horas, ofreciendo una oportunidad para disfrutar del mejor humor en un ambiente distendido y veraniego. El ciclo comenzará con el cómico Fer Bleda el martes 1 de julio. Le seguirán Nadin Din (8 de julio), Lionel Mandrake (15 de julio), una segunda actuación de Fer Bleda (22 de julio) y cerrará el mes Elsa Ruiz (29 de julio), reconocida por su humor afilado y comprometido.
El concejal de Cultura, Iñaki Pérez Rico, ha destacado que “este ciclo de monólogos es una apuesta por la cultura cercana y accesible, pensada para que la ciudadanía disfrute de propuestas frescas y divertidas durante las noches de verano. Queremos que Elda sea un referente cultural también en los meses estivales”.
Cada uno de los artistas traerá su estilo particular: desde el humor costumbrista hasta la sátira más contemporánea, ofreciendo una programación diversa para todos los públicos. Este ciclo de humor forma parte del amplio programa de actividades de Elda 40gra2, que incluye música, cine, teatro y más, consolidando a Elda como una ciudad dinámica y culturalmente activa durante todo el verano.
La entrada es libre hasta completar aforo. Cuando el aforo esté completo se informará en la entrada y no se permitirá el acceso al recinto.
Más
Hora
29 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo durante los meses de julio y agosto en la Playa del Arenal. Las proyecciones tendrán lugar todos los martes a las 22:00 horas, con entrada libre y una selección de películas para todos los públicos.

Cine Vora la Mar – Julio
- Martes 1: Me he hecho viral (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 8: El jardín secreto (Aventuras, Reino Unido, 1993). Apta para todos los públicos.
- Martes 15: ¡Salta! (Ciencia ficción, España, 2023). Apta para todos los públicos.
- Martes 22: Twisters (Aventuras, EE.UU., 2024). Recomendada para mayores de 13 años.
- Martes 29: Los buenos modales (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 7 años.
Cine Vora la Mar – Agosto
- Martes 5: Guardiana de dragones (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
- Martes 12: Shazam! La furia de los dioses (Aventuras, EE.UU., 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 19: Buffalo Kids (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
Más
Hora
29 de Julio de 2025 22:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola.
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola.

Hora
29 de Julio de 2025 22:00 - 23:59(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
30 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades gratuitas dirigidas al público infantil y familiar. Durante el mes de julio, diferentes parques y plazas de Alicante acogerán espectáculos teatrales y de animación para disfrutar de las tardes estivales al aire libre.
Todas las actividades se celebrarán a las 20:00 horas y serán de libre acceso, lo que permitirá a las familias disfrutar de la programación sin necesidad de inscripción previa.
Programación completa de Verano en Parques 2025:
- Miércoles 2 de julio en el Parque Joan Fuster: "De bruja a maga", dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.
- Domingo 6 de julio en el Parque Lo Morant: "Las aventuras de la intrépida Valentina", para público de 6 a 12 años.
- Miércoles 9 de julio en la Plaza de la Paz: "The Show Moscón", un espectáculo para edades comprendidas entre 3 y 10 años.
- Domingo 13 de julio en Historiador Vicente Ramos: "Marramiau Miau", para niños y niñas de 6 a 12 años.
- Miércoles 16 de julio en Plaza Séneca: "El viajero y el guardaría", para público infantil de 3 a 10 años.
- Domingo 20 de julio en el Parque de las Cortes Valencianas: "¡Jo, mamá!", un espectáculo familiar apto para edades de 6 a 99 años.
- Domingo 27 de julio en el Parque Ingeniero de Tranvías: "Kori", dirigido a niños y niñas de 3 a 10 años.
- Miércoles 30 de julio en la Plaza Argel: "Tornill Magic Clown", un show para edades de 3 a 12 años.
Desde el consistorio animan a las familias a participar y disfrutar de esta oferta cultural y de ocio, que pretende dinamizar los parques y plazas de la ciudad y ofrecer alternativas de entretenimiento al aire libre durante las noches de verano.
Para más información, los interesados pueden consultar la web oficial del Ayuntamiento o las redes sociales municipales.
Más
Hora
30 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
‘Cultura a les Bassetes’. Todos los miércoles, del 16 de julio al 20 de agosto, a las 22.30 horas, habrá actuaciones musicales y cine a la fresca en
Detalles del evento
‘Cultura a les Bassetes’. Todos los miércoles, del 16 de julio al 20 de agosto, a las 22.30 horas, habrá actuaciones musicales y cine a la fresca en el parque de Les Bassetes.
- Alberto Tarín Band, banda liderada por el guitarrista, cantante y compositor Alberto Tarín, traerá su mezcla de jazz y reggae el 16 de julio.
- El 30 de julio se proyectará la película sobre el humorista Eugenio Saben aquel, dirigida por David Trueba.
- Dársena Sound, formación integrada por Toni Moltó (saxo), Jose Pastor (piano), Eva Olivencia (voz), Carles Carbonell (guitarra) y Sergi Alberola (percusión), llevará al escenario de Basseyes una fusión de jazz, swing, bossa nova y pop (6 de agosto).
- El 13 de agosto actuará la Cucumpá Orquesta (sueño, chachachá y salsa)
- Y, para finalizar, el día 20 se proyectará la película Elvis, una biografía del rey del rock dirigida por Baz Luhrmann.

Más
Hora
30 de Julio de 2025 22:30 - 23:56(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
31 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
31 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
31 de Julio de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
31 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Hora
31 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA Todos los jueves Hora: 21.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA
- Todos los jueves
- Hora: 21.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre

Más
Hora
31 de Julio de 2025 21:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
31 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
1 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Agosto
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
1 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
1 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
1 de Agosto de 2025 20:00 - 21:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Como es tradición, la Programación veraniega de L´Escorxador incluye sesiones de cine clásico para toda la familia. Estas son las propuestas de este año,
Detalles del evento
Como es tradición, la Programación veraniega de L´Escorxador incluye sesiones de cine clásico para toda la familia.
Estas son las propuestas de este año, con entrada libre y a partir de las 22.00h:
- Vie. 11 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 Jumanji (1995)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 18 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 El jovencito Frankenstein (1974)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 25 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 E.T. El extraterrestre (1982)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 1 agosto
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 Toy Story (1995)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 8 agosto
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 El Rey León (1994)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
Más
Hora
1 de Agosto de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
1 de Agosto de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
2 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
2 de Agosto de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sábado 28 11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/
Detalles del evento
Sábado 28

11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4
Presentación del libro "Un tacón roto” a cargo de su autora Yennis Molina. Organiza: Yennis Molina.
Más
Hora
2 de Agosto de 2025 11:30 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara. Cada sábado a las 20:30h, el Patio
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara.
Cada sábado a las 20:30h, el Patio de Armas se llena de humor con los mejores cómicos del panorama nacional.
🌙 El plan perfecto para tus noches de verano
🎟️ Entrada libre y gratuita
Hora
2 de Agosto de 2025 20:30 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
3 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
3 de Agosto de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
3 de Agosto de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant. ¿Quieres inscribirte? vecinosgranalacant.com/mercadillo
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant.
¿Quieres inscribirte?
vecinosgranalacant.com/mercadillo

Más
Hora
3 de Agosto de 2025 09:00 - 14:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
4 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
4 de Agosto de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
5 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo durante los meses de julio y agosto en la Playa del Arenal. Las proyecciones tendrán lugar todos los martes a las 22:00 horas, con entrada libre y una selección de películas para todos los públicos.

Cine Vora la Mar – Julio
- Martes 1: Me he hecho viral (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 8: El jardín secreto (Aventuras, Reino Unido, 1993). Apta para todos los públicos.
- Martes 15: ¡Salta! (Ciencia ficción, España, 2023). Apta para todos los públicos.
- Martes 22: Twisters (Aventuras, EE.UU., 2024). Recomendada para mayores de 13 años.
- Martes 29: Los buenos modales (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 7 años.
Cine Vora la Mar – Agosto
- Martes 5: Guardiana de dragones (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
- Martes 12: Shazam! La furia de los dioses (Aventuras, EE.UU., 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 19: Buffalo Kids (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
Más
Hora
5 de Agosto de 2025 22:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola.
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola.

Hora
5 de Agosto de 2025 22:00 - 23:59(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
6 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
‘Cultura a les Bassetes’. Todos los miércoles, del 16 de julio al 20 de agosto, a las 22.30 horas, habrá actuaciones musicales y cine a la fresca en
Detalles del evento
‘Cultura a les Bassetes’. Todos los miércoles, del 16 de julio al 20 de agosto, a las 22.30 horas, habrá actuaciones musicales y cine a la fresca en el parque de Les Bassetes.
- Alberto Tarín Band, banda liderada por el guitarrista, cantante y compositor Alberto Tarín, traerá su mezcla de jazz y reggae el 16 de julio.
- El 30 de julio se proyectará la película sobre el humorista Eugenio Saben aquel, dirigida por David Trueba.
- Dársena Sound, formación integrada por Toni Moltó (saxo), Jose Pastor (piano), Eva Olivencia (voz), Carles Carbonell (guitarra) y Sergi Alberola (percusión), llevará al escenario de Basseyes una fusión de jazz, swing, bossa nova y pop (6 de agosto).
- El 13 de agosto actuará la Cucumpá Orquesta (sueño, chachachá y salsa)
- Y, para finalizar, el día 20 se proyectará la película Elvis, una biografía del rey del rock dirigida por Baz Luhrmann.

Más
Hora
6 de Agosto de 2025 22:30 - 23:56(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
7 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
7 de Agosto de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
7 de Agosto de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
7 de Agosto de 2025 19:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA Todos los jueves Hora: 21.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA
- Todos los jueves
- Hora: 21.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre

Más
Hora
7 de Agosto de 2025 21:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
7 de Agosto de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
8 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
8 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
8 de Agosto de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Como es tradición, la Programación veraniega de L´Escorxador incluye sesiones de cine clásico para toda la familia. Estas son las propuestas de este año,
Detalles del evento
Como es tradición, la Programación veraniega de L´Escorxador incluye sesiones de cine clásico para toda la familia.
Estas son las propuestas de este año, con entrada libre y a partir de las 22.00h:
- Vie. 11 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 Jumanji (1995)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 18 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 El jovencito Frankenstein (1974)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 25 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 E.T. El extraterrestre (1982)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 1 agosto
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 Toy Story (1995)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 8 agosto
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 El Rey León (1994)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
Más
Hora
8 de Agosto de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
9 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
9 de Agosto de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sábado 28 11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/
Detalles del evento
Sábado 28

11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4
Presentación del libro "Un tacón roto” a cargo de su autora Yennis Molina. Organiza: Yennis Molina.
Más
Hora
9 de Agosto de 2025 11:30 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara. Cada sábado a las 20:30h, el Patio
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara.
Cada sábado a las 20:30h, el Patio de Armas se llena de humor con los mejores cómicos del panorama nacional.
🌙 El plan perfecto para tus noches de verano
🎟️ Entrada libre y gratuita
Hora
9 de Agosto de 2025 20:30 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
9 de Agosto de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
10 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
10 de Agosto de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
10 de Agosto de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant. ¿Quieres inscribirte? vecinosgranalacant.com/mercadillo
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant.
¿Quieres inscribirte?
vecinosgranalacant.com/mercadillo

Más
Hora
10 de Agosto de 2025 09:00 - 14:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
10 de Agosto de 2025 19:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
11 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
11 de Agosto de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
12 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo durante los meses de julio y agosto en la Playa del Arenal. Las proyecciones tendrán lugar todos los martes a las 22:00 horas, con entrada libre y una selección de películas para todos los públicos.

Cine Vora la Mar – Julio
- Martes 1: Me he hecho viral (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 8: El jardín secreto (Aventuras, Reino Unido, 1993). Apta para todos los públicos.
- Martes 15: ¡Salta! (Ciencia ficción, España, 2023). Apta para todos los públicos.
- Martes 22: Twisters (Aventuras, EE.UU., 2024). Recomendada para mayores de 13 años.
- Martes 29: Los buenos modales (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 7 años.
Cine Vora la Mar – Agosto
- Martes 5: Guardiana de dragones (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
- Martes 12: Shazam! La furia de los dioses (Aventuras, EE.UU., 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 19: Buffalo Kids (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
Más
Hora
12 de Agosto de 2025 22:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola.
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola.

Hora
12 de Agosto de 2025 22:00 - 23:59(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
13 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
‘Cultura a les Bassetes’. Todos los miércoles, del 16 de julio al 20 de agosto, a las 22.30 horas, habrá actuaciones musicales y cine a la fresca en
Detalles del evento
‘Cultura a les Bassetes’. Todos los miércoles, del 16 de julio al 20 de agosto, a las 22.30 horas, habrá actuaciones musicales y cine a la fresca en el parque de Les Bassetes.
- Alberto Tarín Band, banda liderada por el guitarrista, cantante y compositor Alberto Tarín, traerá su mezcla de jazz y reggae el 16 de julio.
- El 30 de julio se proyectará la película sobre el humorista Eugenio Saben aquel, dirigida por David Trueba.
- Dársena Sound, formación integrada por Toni Moltó (saxo), Jose Pastor (piano), Eva Olivencia (voz), Carles Carbonell (guitarra) y Sergi Alberola (percusión), llevará al escenario de Basseyes una fusión de jazz, swing, bossa nova y pop (6 de agosto).
- El 13 de agosto actuará la Cucumpá Orquesta (sueño, chachachá y salsa)
- Y, para finalizar, el día 20 se proyectará la película Elvis, una biografía del rey del rock dirigida por Baz Luhrmann.

Más
Hora
13 de Agosto de 2025 22:30 - 23:56(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
14 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
14 de Agosto de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
14 de Agosto de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA Todos los jueves Hora: 21.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA
- Todos los jueves
- Hora: 21.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre

Más
Hora
14 de Agosto de 2025 21:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
15 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
15 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
15 de Agosto de 2025 19:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
15 de Agosto de 2025 21:30 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
16 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
16 de Agosto de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sábado 28 11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/
Detalles del evento
Sábado 28

11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4
Presentación del libro "Un tacón roto” a cargo de su autora Yennis Molina. Organiza: Yennis Molina.
Más
Hora
16 de Agosto de 2025 11:30 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara. Cada sábado a las 20:30h, el Patio
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara.
Cada sábado a las 20:30h, el Patio de Armas se llena de humor con los mejores cómicos del panorama nacional.
🌙 El plan perfecto para tus noches de verano
🎟️ Entrada libre y gratuita
Hora
16 de Agosto de 2025 20:30 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
17 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
17 de Agosto de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
17 de Agosto de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant. ¿Quieres inscribirte? vecinosgranalacant.com/mercadillo
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant.
¿Quieres inscribirte?
vecinosgranalacant.com/mercadillo

Más
Hora
17 de Agosto de 2025 09:00 - 14:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
17 de Agosto de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
18 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
18 de Agosto de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
19 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo durante los meses de julio y agosto en la Playa del Arenal. Las proyecciones tendrán lugar todos los martes a las 22:00 horas, con entrada libre y una selección de películas para todos los públicos.

Cine Vora la Mar – Julio
- Martes 1: Me he hecho viral (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 8: El jardín secreto (Aventuras, Reino Unido, 1993). Apta para todos los públicos.
- Martes 15: ¡Salta! (Ciencia ficción, España, 2023). Apta para todos los públicos.
- Martes 22: Twisters (Aventuras, EE.UU., 2024). Recomendada para mayores de 13 años.
- Martes 29: Los buenos modales (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 7 años.
Cine Vora la Mar – Agosto
- Martes 5: Guardiana de dragones (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
- Martes 12: Shazam! La furia de los dioses (Aventuras, EE.UU., 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 19: Buffalo Kids (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
Más
Hora
19 de Agosto de 2025 22:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola.
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola.

Hora
19 de Agosto de 2025 22:00 - 23:59(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
20 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
21 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
21 de Agosto de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
21 de Agosto de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA Todos los jueves Hora: 21.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA
- Todos los jueves
- Hora: 21.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre

Más
Hora
21 de Agosto de 2025 21:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
21 de Agosto de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
22 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
22 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
23 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
23 de Agosto de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sábado 28 11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/
Detalles del evento
Sábado 28

11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4
Presentación del libro "Un tacón roto” a cargo de su autora Yennis Molina. Organiza: Yennis Molina.
Más
Hora
23 de Agosto de 2025 11:30 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara. Cada sábado a las 20:30h, el Patio
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara.
Cada sábado a las 20:30h, el Patio de Armas se llena de humor con los mejores cómicos del panorama nacional.
🌙 El plan perfecto para tus noches de verano
🎟️ Entrada libre y gratuita
Hora
23 de Agosto de 2025 20:30 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
24 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
24 de Agosto de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
24 de Agosto de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant. ¿Quieres inscribirte? vecinosgranalacant.com/mercadillo
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant.
¿Quieres inscribirte?
vecinosgranalacant.com/mercadillo

Más
Hora
24 de Agosto de 2025 09:00 - 14:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
25 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
25 de Agosto de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
26 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola.
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola.

Hora
26 de Agosto de 2025 22:00 - 23:59(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
27 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
28 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
28 de Agosto de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
28 de Agosto de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
29 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
29 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
29 de Agosto de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
30 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
30 de Agosto de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sábado 28 11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/
Detalles del evento
Sábado 28

11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4
Presentación del libro "Un tacón roto” a cargo de su autora Yennis Molina. Organiza: Yennis Molina.
Más
Hora
30 de Agosto de 2025 11:30 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara. Cada sábado a las 20:30h, el Patio
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara.
Cada sábado a las 20:30h, el Patio de Armas se llena de humor con los mejores cómicos del panorama nacional.
🌙 El plan perfecto para tus noches de verano
🎟️ Entrada libre y gratuita
Hora
30 de Agosto de 2025 20:30 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
31 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
31 de Agosto de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
31 de Agosto de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant. ¿Quieres inscribirte? vecinosgranalacant.com/mercadillo
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant.
¿Quieres inscribirte?
vecinosgranalacant.com/mercadillo

Más
Hora
31 de Agosto de 2025 09:00 - 14:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
1 de Septiemre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Septiemre
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
1 de Septiemre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
1 de Septiemre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
2 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
3 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
4 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
4 de Septiemre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
4 de Septiemre de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
5 de Septiemre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
5 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
6 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
6 de Septiemre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sábado 28 11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/
Detalles del evento
Sábado 28

11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4
Presentación del libro "Un tacón roto” a cargo de su autora Yennis Molina. Organiza: Yennis Molina.
Más
Hora
6 de Septiemre de 2025 11:30 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
7 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
7 de Septiemre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
7 de Septiemre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant. ¿Quieres inscribirte? vecinosgranalacant.com/mercadillo
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant.
¿Quieres inscribirte?
vecinosgranalacant.com/mercadillo

Más
Hora
7 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
7 de Septiemre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
8 de Septiemre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
8 de Septiemre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
9 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
10 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
11 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
11 de Septiemre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
11 de Septiemre de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
12 de Septiemre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
12 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
13 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
13 de Septiemre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sábado 28 11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/
Detalles del evento
Sábado 28

11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4
Presentación del libro "Un tacón roto” a cargo de su autora Yennis Molina. Organiza: Yennis Molina.
Más
Hora
13 de Septiemre de 2025 11:30 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
13 de Septiemre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
14 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
14 de Septiemre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
14 de Septiemre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
15 de Septiemre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
15 de Septiemre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
16 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
17 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
18 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
18 de Septiemre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
18 de Septiemre de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
19 de Septiemre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
19 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
20 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
20 de Septiemre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sábado 28 11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/
Detalles del evento
Sábado 28

11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4
Presentación del libro "Un tacón roto” a cargo de su autora Yennis Molina. Organiza: Yennis Molina.
Más
Hora
20 de Septiemre de 2025 11:30 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
21 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
21 de Septiemre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
21 de Septiemre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
22 de Septiemre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
22 de Septiemre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
23 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
24 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
25 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
25 de Septiemre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
25 de Septiemre de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
26 de Septiemre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
26 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
27 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
27 de Septiemre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
¡Descubre las Rutas Mágicas por los 8 Miles de Ibi! Si eres amante de la naturaleza, el senderismo y las aventuras al aire libre, IBI
Detalles del evento
¡Descubre las Rutas Mágicas por los 8 Miles de Ibi!
Si eres amante de la naturaleza, el senderismo y las aventuras al aire libre, IBI te invita a descubrir nuestras Rutas Mágicas, el lugar perfecto para ti. Sus impresionantes paisajes montañosos y las rutas por sus 8 miles te llevarán a explorar rincones llenos de historia, disfrutar de su belleza natural y de vistas impresionantes.
Además de practicar senderismo, estas rutas te ofrecen la oportunidad de concienciarte sobre la importancia de cuidar y preservar nuestro entorno, y de la necesidad de proteger esta biodiversidad que, a lo largo de los siglos, ha dado forma a nuestro paisaje.
No es necesario inscribirse, simplemente acude a las 09:00h al punto de salida indicado para cada ruta (las salidas desde el Ayuntamiento de Ibi, donde nos organizaremos y saldremos en coches hasta el inicio de la ruta). ¡Te esperamos para vivir esta aventura única!

Más
Hora
27 de Septiemre de 2025 09:00 - 13:30(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
28 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
28 de Septiemre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
28 de Septiemre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
29 de Septiemre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
29 de Septiemre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
30 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Octubre
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
1 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
2 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
2 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
2 de Octubre de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
3 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
3 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
4 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
4 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
5 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
5 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
5 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
6 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
6 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
7 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
8 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
9 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
9 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
9 de Octubre de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
10 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
10 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
11 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
11 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
12 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
12 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
12 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
13 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
13 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
14 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
15 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
16 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
16 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
16 de Octubre de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
17 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
17 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
18 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
18 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
19 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
19 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
19 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
20 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
20 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
21 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
22 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
23 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
23 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
23 de Octubre de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
24 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
24 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
25 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
25 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
¡Descubre las Rutas Mágicas por los 8 Miles de Ibi! Si eres amante de la naturaleza, el senderismo y las aventuras al aire libre, IBI
Detalles del evento
¡Descubre las Rutas Mágicas por los 8 Miles de Ibi!
Si eres amante de la naturaleza, el senderismo y las aventuras al aire libre, IBI te invita a descubrir nuestras Rutas Mágicas, el lugar perfecto para ti. Sus impresionantes paisajes montañosos y las rutas por sus 8 miles te llevarán a explorar rincones llenos de historia, disfrutar de su belleza natural y de vistas impresionantes.
Además de practicar senderismo, estas rutas te ofrecen la oportunidad de concienciarte sobre la importancia de cuidar y preservar nuestro entorno, y de la necesidad de proteger esta biodiversidad que, a lo largo de los siglos, ha dado forma a nuestro paisaje.
No es necesario inscribirse, simplemente acude a las 09:00h al punto de salida indicado para cada ruta (las salidas desde el Ayuntamiento de Ibi, donde nos organizaremos y saldremos en coches hasta el inicio de la ruta). ¡Te esperamos para vivir esta aventura única!

Más
Hora
25 de Octubre de 2025 09:00 - 13:30(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
26 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
26 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
26 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
27 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
27 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
28 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
29 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
30 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
30 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
30 de Octubre de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
31 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
31 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Noviembre
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
1 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
1 de Noviembre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
2 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
2 de Noviembre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
2 de Noviembre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
3 de Noviembre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
3 de Noviembre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
4 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
5 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
6 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
6 de Noviembre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
6 de Noviembre de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
7 de Noviembre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
7 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
8 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
8 de Noviembre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
9 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
9 de Noviembre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
9 de Noviembre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
10 de Noviembre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
11 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
12 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
13 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
14 de Noviembre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
14 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
15 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
15 de Noviembre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
16 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
16 de Noviembre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
17 de Noviembre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
18 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
19 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
20 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
21 de Noviembre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
21 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
22 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
22 de Noviembre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
23 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
23 de Noviembre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
24 de Noviembre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
25 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
26 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
27 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
28 de Noviembre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
28 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
29 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
29 de Noviembre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
¡Descubre las Rutas Mágicas por los 8 Miles de Ibi! Si eres amante de la naturaleza, el senderismo y las aventuras al aire libre, IBI
Detalles del evento
¡Descubre las Rutas Mágicas por los 8 Miles de Ibi!
Si eres amante de la naturaleza, el senderismo y las aventuras al aire libre, IBI te invita a descubrir nuestras Rutas Mágicas, el lugar perfecto para ti. Sus impresionantes paisajes montañosos y las rutas por sus 8 miles te llevarán a explorar rincones llenos de historia, disfrutar de su belleza natural y de vistas impresionantes.
Además de practicar senderismo, estas rutas te ofrecen la oportunidad de concienciarte sobre la importancia de cuidar y preservar nuestro entorno, y de la necesidad de proteger esta biodiversidad que, a lo largo de los siglos, ha dado forma a nuestro paisaje.
No es necesario inscribirse, simplemente acude a las 09:00h al punto de salida indicado para cada ruta (las salidas desde el Ayuntamiento de Ibi, donde nos organizaremos y saldremos en coches hasta el inicio de la ruta). ¡Te esperamos para vivir esta aventura única!

Más
Hora
29 de Noviembre de 2025 09:00 - 13:30(GMT-10:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
30 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
30 de Noviembre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
1 de Diciembre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)