Tipo de Evento SOCIAL
Tipo de Evento
All
ARTE
CINE
DESTACADO
ESCÉNICAS
LITERATURA
MÚSICA
NENICXS CULTURETAS
SOCIAL
TALLER
TURISMO
Lugar
All
ALICANTE - L´ALACANTÍ
ELCHE - SANTA POLA
L´ALCOIÀ
LES MARINES
VEGA BAJA
VINALOPÓ
Marzo
Detalles del evento
Compañeras! Ya está muy cerca el 8m… Desde la colectiva os invitamos a la última assamblea abierta para preparar el 8m, por que los feminismos construimOS y resistimos
Detalles del evento
Compañeras! Ya está muy cerca el 8m… Desde la colectiva os invitamos a la última assamblea abierta para preparar el 8m, por que los feminismos construimOS y resistimos desde la rebeldía.
Queremos un bloque transfeminista en la ciudad de Alicante que grite bien fuerte y queremos vernos las caras, cuidarnos y hacernos fuertes sabiendo que estamos, estamos siendo y seremos cada vez más.
Gracias a totis.
no dudes y vente!

Más
Hora
2 de Marzo de 2025 11:00 - 12:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Ciclo sobre siete mujeres nacidas entre los siglos XVIII y XX. Fueron escritoras, artistas, investigadoras... pero sobre todo activistas por la lucha de los derechos humanos en general
Detalles del evento
Ciclo sobre siete mujeres nacidas entre los siglos XVIII y XX. Fueron escritoras, artistas, investigadoras... pero sobre todo activistas por la lucha de los derechos humanos en general y de las mujeres en particular. Todas ellas tenían una discapacidad y también la audacia de participar en la vida social, negándose y no conformándose con el papel que la vida les tenía asignado, aspirando a todo lo que se podía alcanzar como ser humano, más allá de su condición de mujer de la época, con discapacidad. Mujeres que merecen estar instaladas en la Historia.
Calendario
- Lunes 17 febrero de 2025
- Lunes 3 marzo de 2025
- Lunes 17 marzo de 2025
- Martes 1 de abril de 2025
- Lunes 14 de abril de 2025
Mujeres - Contenido
Rosario de Acuña y Villanueva, María Blanchard, Gabriela Brimmer, Helen Keller, Anne Sullivan, Harriet Martineau, Maria Theresia von Paradis.
Horario
Las sesiones tendrán lugar a las 19:45 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferenciante
Carmen Calvo Novell, psicóloga.
Organiza
Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Más
Hora
3 de Marzo de 2025 19:45 - 21:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Lunes 13 enero de 2025 Consecuencias en la salud de las mujeres derivadas de la violencia machista. Ponentes: Maite López y Beatriz Martínez.
Detalles del evento
Lunes 13 enero de 2025
Consecuencias en la salud de las mujeres derivadas de la violencia machista. Ponentes: Maite López y Beatriz Martínez.
Lunes 3 de febrero de 2025
El machismo mata. Y enferma. Ponente: Isabel Coello Cremades.
Lunes 3 de marzo de 2025
Del romanticismo de la maternidad a las violencias reproductivas. Ponente: Pura Vera.
Lunes 7 de abril de 2025
"Título por determinar". Ponente: Lorena Alcalde Rubio
Próximas sesiones: mayo y 2 junio de 2025.
Horario
Las sesiones tendrán lugar a las 20:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Se retransmitirá en directo en el enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html
Coordinadoras
Covadonga Peremarch, Guillermina Revuelta, Mari Sigüenza y Josefina Carreño.
auladedebateformacionfeminista@gmail.com
Organiza
Aula Debate y Formación Feminista y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Más
Hora
3 de Marzo de 2025 20:00 - 22:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
LA LLAVOR ARTÍSTICA Residencias artísticas para personas con discapacidad intelectual Horario: de 10:00 a 13.00h. Lugar: Centro Ocupacional Terramar
Detalles del evento
LA LLAVOR ARTÍSTICA
Residencias artísticas para personas con discapacidad intelectual
Horario: de 10:00 a 13.00h.
Lugar: Centro Ocupacional Terramar de APSA y Centro Ocupacional Maigmó:
Fechas:
Enero: 21, 28
Febrero: 4, 11, 18, 25
Marzo: 4, 11, 18, 25
Lugar: Centro San Rafael – Fundación Estima
Fechas:
Enero: 22 y 29
Febrero: 5, 12, 19 y 26
Marzo: 5, 12 y 26
Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana
Produce: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana
Colabora: DaGuten. Escuela Gráfica de Barrio, Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante, Centro Ocupacional Terramar de APSA Alicante, Centro San Rafael de la Fundación Estima y Centro Ocupacional el Maigmó
Web: daguten.com
Facebook: @Dagutenalc
Instagram: @daguten_escuela_grafica
YouTube: @dagutendaguten57
Vimeo: @daguten

“La Llavor Artística” es un programa de residencias artísticas diseñado para quince artistas con discapacidad intelectual, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante desde mayo de 2024 hasta junio de 2025.
Durante este período, los participantes ocuparán la Caja 1 como su espacio de creación, con sesiones programadas los martes y miércoles por la mañana, cada una con una duración de tres horas.
El programa tiene como objetivo principal sembrar una semilla de creatividad inclusiva y diversa, brindando apoyo a los artistas en cada paso de su viaje artístico. Se enfoca en construir un ambiente abierto y colaborativo que propicie la experimentación como medio para satisfacer las necesidades expresivas, emocionales y creativas de los participantes.
Durante esta tercera edición, se fomentará aún más la colaboración mediante actividades conjuntas con otros artistas y colectivos culturales, enriqueciendo la experiencia creativa de todos y promoviendo una reflexión más profunda sobre el proceso artístico.
“La Llavor Artística” proporcionará a los artistas un espacio vital para explorar y expandir su creatividad, promoviendo la inclusión y diversidad en el contexto cultural. Además de los beneficios creativos, estas residencias ofrecerán oportunidades significativas para el desarrollo de habilidades sociales y relaciones interpersonales.
Más
Hora
4 de Marzo de 2025 10:00 - 13:15(GMT-10:00)
Detalles del evento
LA LLAVOR ARTÍSTICA Residencias artísticas para personas con discapacidad intelectual Horario: de 10:00 a 13.00h. Lugar: Centro Ocupacional Terramar
Detalles del evento
LA LLAVOR ARTÍSTICA
Residencias artísticas para personas con discapacidad intelectual
Horario: de 10:00 a 13.00h.
Lugar: Centro Ocupacional Terramar de APSA y Centro Ocupacional Maigmó:
Fechas:
Enero: 21, 28
Febrero: 4, 11, 18, 25
Marzo: 4, 11, 18, 25
Lugar: Centro San Rafael – Fundación Estima
Fechas:
Enero: 22 y 29
Febrero: 5, 12, 19 y 26
Marzo: 5, 12 y 26
Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana
Produce: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana
Colabora: DaGuten. Escuela Gráfica de Barrio, Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante, Centro Ocupacional Terramar de APSA Alicante, Centro San Rafael de la Fundación Estima y Centro Ocupacional el Maigmó
Web: daguten.com
Facebook: @Dagutenalc
Instagram: @daguten_escuela_grafica
YouTube: @dagutendaguten57
Vimeo: @daguten

“La Llavor Artística” es un programa de residencias artísticas diseñado para quince artistas con discapacidad intelectual, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante desde mayo de 2024 hasta junio de 2025.
Durante este período, los participantes ocuparán la Caja 1 como su espacio de creación, con sesiones programadas los martes y miércoles por la mañana, cada una con una duración de tres horas.
El programa tiene como objetivo principal sembrar una semilla de creatividad inclusiva y diversa, brindando apoyo a los artistas en cada paso de su viaje artístico. Se enfoca en construir un ambiente abierto y colaborativo que propicie la experimentación como medio para satisfacer las necesidades expresivas, emocionales y creativas de los participantes.
Durante esta tercera edición, se fomentará aún más la colaboración mediante actividades conjuntas con otros artistas y colectivos culturales, enriqueciendo la experiencia creativa de todos y promoviendo una reflexión más profunda sobre el proceso artístico.
“La Llavor Artística” proporcionará a los artistas un espacio vital para explorar y expandir su creatividad, promoviendo la inclusión y diversidad en el contexto cultural. Además de los beneficios creativos, estas residencias ofrecerán oportunidades significativas para el desarrollo de habilidades sociales y relaciones interpersonales.
Más
Hora
5 de Marzo de 2025 10:00 - 13:15(GMT-10:00)
Detalles del evento
Día: 19 de febrero, miércoles Hora: 19.00h. Baluarte del Duque. Castillo Fortaleza Santa Pola Entrada libre hasta
Detalles del evento
- Día: 19 de febrero, miércoles
- Hora: 19.00h.
- Baluarte del Duque. Castillo Fortaleza Santa Pola
- Entrada libre hasta completar aforo.
- https://bit.ly/3CVAOam
Si te interesa la arqueología e historia no te pierdas este miércoles el inicio del ciclo de Coversatorios de de arqueología y museos del Mediterráneo
La Historia del Portus Ilicitanus desde el yacimiento de La Picola. De los inicios al Plan Director.' con Jaime Molina Vidal, catedrático de Historia Antigua de la UA - Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante .
Más
Hora
5 de Marzo de 2025 19:00 - 20:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
5 de Marzo de 2025 19:00 - 20:50(GMT-10:00)
Detalles del evento
Comienza el Ciclo de Conferencia: “PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS PARA CAMINAR HACIA UNA CULTURA DE NO VIOLENCIA Y PAZ”. Con la conferencia: “Afrontar los desafíos y conflictos actuales para
Detalles del evento
Comienza el Ciclo de Conferencia: “PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS PARA CAMINAR HACIA UNA CULTURA DE NO VIOLENCIA Y PAZ”. Con la conferencia: “Afrontar los desafíos y conflictos actuales para avanzar hacia una cultura de paz”, a cargo de: Pere Ortega, Presidente honorario Centro Delàs de Estudios por la Paz. Investigador y analista en temas de paz, no violencia, desarme y conflictos. Coordina: Maribel Pastor. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Organiza: Caminado en Red y Mesa Interreligiosa de Alicante.
Más
Hora
6 de Marzo de 2025 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
6 de Marzo de 2025 18:00 - 19:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Conferencia "Más de 20 años de la Ley contra la Violencia de Género. Logros y desafíos" a cargo de María Amparo Calabuig Puig. Presenta: Inmaculada Fernández Arrillaga, Profesora
Detalles del evento
Conferencia "Más de 20 años de la Ley contra la Violencia de Género. Logros y desafíos" a cargo de María Amparo Calabuig Puig. Presenta: Inmaculada Fernández Arrillaga, Profesora Titular de la Universidad de Alicante. Colaboran: Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género y UAdivulga. Organiza: Científicas de Letras de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (jueves 6 marzo a las 18:00 h. Sede C/ San Fernando, 40).
Más información: https://s.ua.es/es/nNr1
Se retransmitirá en directo a través del enlace https://si.ua.es/es/videostreaming/seden.html.
Coloquio “Reforma de la ley de costas ¿Protección o regresión?” Intervienen: José Vicente Sánchez Cabrera, Geógrafo, Profesor de la Universidad de Valencia; y Carlos Arribas, Ecologistas en Acción. Modera: Charo Navalón, profesora titular de Análisis Geográfico Regional de la UA. Coordinadores: Jorge Olcina, y José Ramón Navarro. Organiza: Aula de la Ciudad de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (jueves 6 marzo a las 19:00 h. Sede C/ Ramón y Cajal, 4).
Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html
Continúa el ciclo CEREBRO VS INTELIGENCIA ARTIFICIAL, con la sesión “IA discriminativa vs generativa, presente y futuro en medicina”. Ponente: Aurelia Bustos, MedBravo. Organiza: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (Jueves 6 marzo a las 19:00 h. Sede C/ San Fernando, 40).
Más información: https://delegacion.comunitatvalenciana.csic.es/ciclo-de.../
Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://vertice.cpd.ua.es/301346
Más
Hora
6 de Marzo de 2025 18:00 - 21:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Xarrada: “Rompe tu techo de cristal” Casa de Cultura Xixona Dijous 6 de març 19.00
Detalles del evento
Xarrada: “Rompe tu techo de cristal”
- Casa de Cultura Xixona
- Dijous 6 de març
- 19.00 h
- Entrada libre hasta completar aforo
En esta xarrada Merche Martínez i Marisa Siles, tractaran de donar-nos lea eines més importants per a superar les barreres que impedeixen que arribem al nostre màxim potencial.

Más
Hora
6 de Marzo de 2025 19:00 - 20:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Viernes, 7 de marzo17:00 hCalle Constitución, 38 (junto a la Casa de la Juventud) Este 7 de marzo, salimos a las calles con energía, ritmo
Detalles del evento
Viernes, 7 de marzo
17:00 h
Calle Constitución, 38 (junto a la Casa de la Juventud)
Este 7 de marzo, salimos a las calles con energía, ritmo y creatividad para reivindicar la igualdad. ¡Únete a esta jornada llena de fuerza y sororidad!
Encuentro con Batukada
Daremos inicio al evento con una vibrante batukada en la calle Constitución, 38.
Desfile con Batukada
Acompáñanos en un recorrido lleno de ritmo y empoderamiento hasta la Plaza de Miguel Hernández.
Actividades y Talleres
Al llegar a la Plaza de Miguel Hernández (aproximadamente a las 17:45 h), podrás participar en diversas actividades y talleres temáticos diseñados para todas las edades.
¡Ven con tu mejor energía y hagamos de esta jornada un símbolo de lucha y unión por la igualdad!
Más
Hora
7 de Marzo de 2025 17:00 - 21:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
El próximo viernes 7 de marzo a las 19:30h, se llevará a cabo el evento "Mujeres en Siria: entre el silencio y la marginación" en el Centro Social
Detalles del evento
El próximo viernes 7 de marzo a las 19:30h, se llevará a cabo el evento "Mujeres en Siria: entre el silencio y la marginación" en el Centro Social Acontracorriente (Cronista Joaquín Collía 5, Alicante). En esta charla, Hala M y Amina Gobi ofrecerán una reflexión profunda sobre la situación de las mujeres en Siria, abordando su lucha en medio del conflicto y su papel fundamental en la sociedad siria. ¡Una cita imperdible para sensibilizarse y aprender sobre esta realidad!

Más
Hora
7 de Marzo de 2025 19:00 - 20:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Fecha: 7 de marzo Hora: 20:00 Lugar: @bibliosantjoan ¿Escuchar historias es
Detalles del evento
- Fecha: 7 de marzo
- Hora: 20:00
- Lugar: @bibliosantjoan
¿Escuchar historias es una actividad para personas jóvenes o adultas? ¡No lo dudes! Y si esas historias son leyendas de la mitología clásica contadas por las mujeres que las protagonizan, aún más. Y si quien las interpreta es Alberto Celdrán de @fabricadeparaules, entonces, ¡seguro que no te lo puedes perder!
“Tejedoras” es una sesión de narración oral dirigida a público juvenil y adulto, ideada por Alberto Celdrán.
Tal como indica su creador es un espectáculo que "recupera leyendas de la mitología clásica griega, quizás historias conocidas, pero que esta vez serán contadas en primera persona por las mujeres que las protagonizan. Este es uno de los retos del espectáculo: que la voz de un hombre narrando sea capaz de recrear todo un universo femenino, desde su propia sensibilidad masculina, y el respeto absoluto y la admiración que siente hacia las mujeres."
A cargo de: Fábrica de paraules, con Alberto Celdrán
Idioma: Castellano
Plazas limitadas: 60
Dirigido a personas a partir de 16 años
Inscripciones: abiertas desde el 25/02 hasta completar aforo.Las plazas se otorgarán por orden de inscripción.
Más
Hora
7 de Marzo de 2025 19:00 - 20:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Jam de mentes feminentes Día: 08 de febrero, sábado Hora. 19.00h Lugar: Libros de Ultramar
Detalles del evento
Jam de mentes feminentes
- Día: 08 de febrero, sábado
- Hora. 19.00h
- Lugar: Libros de Ultramar (Alicante)
- Entradas LIbre hasta completar aforo

Más
Hora
8 de Marzo de 2025 19:00 - 21:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
La màgia de la música arriba al "Dia de la Dona" Acompanya'ns el pròxim dissabte en
Detalles del evento
La màgia de la música arriba al "Dia de la Dona"
Acompanya'ns el pròxim dissabte en un concert líric que et farà viure una experiència plena d'emoció i bellesa musical.
La Unió Musical de Xixona amb els artistes convidats Pepi Lloret i Miguel Valois, ens delectaran amb les millors peces de la lírica universal.
Data: 8 de març
Hora:20.00 h
Lloc: Cine de Dalt
Entrada lliure fins a completar aforament.

Más
Hora
8 de Marzo de 2025 20:00 - 21:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
El Museo Arqueológico y el Museo Etnológico de Elda ponen en marcha una ruta guiada y teatralizada para poner en valor la labor de las mujeres en la
Detalles del evento
El Museo Arqueológico y el Museo Etnológico de Elda ponen en marcha una ruta guiada y teatralizada para poner en valor la labor de las mujeres en la historia y cultura de la ciudad
Los domingos 9 y 16 de marzo los amantes de la historia y la cultura podrán disfrutar de una visita guiada y teatralizada titulada 'Mujeres de Elda'. El recorrido llevará a los participantes a descubrir dos de los principales museos de la ciudad: el Museo Arqueológico y el Museo Etnológico desde una perspectiva de género.
A través de esta ruta los asistentes conocerán la labor fundamental de las mujeres en el devenir histórico y cultural de nuestra ciudad. Además, en esta actividad se destaca cómo las mujeres de esta ciudad han sido agentes de cambio y resiliencia. Ellas han influido en la vida social y cultural de Elda, dejando un legado que no solo ha moldeado la comunidad local, sino que también ha inspirado a generaciones futuras a seguir sus pasos.
El recorrido comenzará en el Museo Arqueológico, donde los asistentes tendrán la oportunidad de conocer más sobre los hallazgos históricos de la ciudad, mientras se adentran en el fascinante mundo de la arqueología local. La segunda parada será en el Museo Etnológico, que ofrece una visión sobre las tradiciones, costumbres y vida cotidiana de Elda a lo largo de los siglos.
Los turnos para la visita serán a las 10:30 y a las 12:30 horas. Las inscripciones para participar se pueden realizar directamente en el Museo Arqueológico de Elda, ubicado en la calle Príncipe de Asturias, 40, o llamando al número de teléfono 966 989 233.

Más
Hora
9 de Marzo de 2025 10:30 - 13:45(GMT-09:00)
Detalles del evento
EMERGENTE FEST Día: 09 de marzo, domingo Hora: 11.00h Lugar: El Campet (Petrer)
Detalles del evento
EMERGENTE FEST
- Día: 09 de marzo, domingo
- Hora: 11.00h
- Lugar: El Campet (Petrer)
- Entrada Libre
El próximo domingo 9 de marzo, a partir de las 11:00, el Parque El Campet de Petrer se llenará de música con la primera edición del "Emergente Fest". Este festival nace con la intención de dar visibilidad a las bandas locales y demostrar la diversidad y calidad de la escena musical del municipio.
Los grupos El Vertedero, Pico3, Mad House of Fun y Sanguijuelas serán los encargados de inaugurar este evento, aportando una combinación de punk, metal, rock y pop que promete una jornada vibrante. Cada banda dispondrá de 45 minutos para mostrar su talento y conectar con el público, en un festival que busca convertirse en una cita anual imprescindible.
La iniciativa surge del esfuerzo por revitalizar y fortalecer la presencia de las bandas emergentes en la localidad. A pesar de que Petrer cuenta con una escena musical activa y con propuestas variadas, durante un tiempo la conexión entre los grupos y la programación cultural se había debilitado. Sin embargo, el trabajo conjunto entre la concejalía de Infancia y Juventud y los propios músicos ha permitido retomar esta relación, apostando por una mayor participación y apoyo a los artistas locales.
Este festival no solo ofrece un espacio para que las bandas se den a conocer, sino que también aspira a crecer en futuras ediciones, incorporando más grupos y, con el tiempo, consolidarse como un evento de referencia dentro del circuito musical de la provincia.
El "Emergente Fest" representa un paso adelante en la reivindicación del talento local y en la generación de oportunidades para los músicos de Petrer. Una apuesta por la cultura autóctona y por el reconocimiento de una escena que sigue demostrando su vitalidad.

Más
Hora
9 de Marzo de 2025 11:00 - 15:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Jornadas de Puertas Abiertas del 10 al 14 de Marzo de 2025 El Instituto de Neurociencias organiza un año más la esperada
Detalles del evento
Jornadas de Puertas Abiertas del 10 al 14 de Marzo de 2025
El Instituto de Neurociencias organiza un año más la esperada la Semana del Cerebro 2025 en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Universidad Miguel Hernandez de Elche (UMH) y la Cátedra de Neurobiología «Remedios Caro Almela». Esta actividad de puertas abiertas tiene como objetivo el fomento y difusión de la ciencia básica del Sistema Nervioso Central, mostrando al público general hacia dónde va la investigación del Cerebro y sobre todo cómo se realiza esta investigación. Las jornadas se desarrollan en el edificio Francisco Javier Balmis del Campus de Sant Joan d’Alacant.
Si eres un centro educativo interesado en acudir a la Semana del Cerebro 2025 del Instituto de Neurociencias (UMH-CSIC) debes rellenar y enviar el siguiente formulario:
Email de contacto: semanadelcerebroin@umh.es
Coordinador: Juan Antonio Moreno Bravo

Más
Hora
10 de Marzo de 2025 09:30 - 14:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Jornadas de Puertas Abiertas del 10 al 14 de Marzo de 2025 El Instituto de Neurociencias organiza un año más la esperada
Detalles del evento
Jornadas de Puertas Abiertas del 10 al 14 de Marzo de 2025
El Instituto de Neurociencias organiza un año más la esperada la Semana del Cerebro 2025 en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Universidad Miguel Hernandez de Elche (UMH) y la Cátedra de Neurobiología «Remedios Caro Almela». Esta actividad de puertas abiertas tiene como objetivo el fomento y difusión de la ciencia básica del Sistema Nervioso Central, mostrando al público general hacia dónde va la investigación del Cerebro y sobre todo cómo se realiza esta investigación. Las jornadas se desarrollan en el edificio Francisco Javier Balmis del Campus de Sant Joan d’Alacant.
Si eres un centro educativo interesado en acudir a la Semana del Cerebro 2025 del Instituto de Neurociencias (UMH-CSIC) debes rellenar y enviar el siguiente formulario:
Email de contacto: semanadelcerebroin@umh.es
Coordinador: Juan Antonio Moreno Bravo

Más
Hora
11 de Marzo de 2025 09:30 - 14:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
LA LLAVOR ARTÍSTICA Residencias artísticas para personas con discapacidad intelectual Horario: de 10:00 a 13.00h. Lugar: Centro Ocupacional Terramar
Detalles del evento
LA LLAVOR ARTÍSTICA
Residencias artísticas para personas con discapacidad intelectual
Horario: de 10:00 a 13.00h.
Lugar: Centro Ocupacional Terramar de APSA y Centro Ocupacional Maigmó:
Fechas:
Enero: 21, 28
Febrero: 4, 11, 18, 25
Marzo: 4, 11, 18, 25
Lugar: Centro San Rafael – Fundación Estima
Fechas:
Enero: 22 y 29
Febrero: 5, 12, 19 y 26
Marzo: 5, 12 y 26
Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana
Produce: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana
Colabora: DaGuten. Escuela Gráfica de Barrio, Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante, Centro Ocupacional Terramar de APSA Alicante, Centro San Rafael de la Fundación Estima y Centro Ocupacional el Maigmó
Web: daguten.com
Facebook: @Dagutenalc
Instagram: @daguten_escuela_grafica
YouTube: @dagutendaguten57
Vimeo: @daguten

“La Llavor Artística” es un programa de residencias artísticas diseñado para quince artistas con discapacidad intelectual, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante desde mayo de 2024 hasta junio de 2025.
Durante este período, los participantes ocuparán la Caja 1 como su espacio de creación, con sesiones programadas los martes y miércoles por la mañana, cada una con una duración de tres horas.
El programa tiene como objetivo principal sembrar una semilla de creatividad inclusiva y diversa, brindando apoyo a los artistas en cada paso de su viaje artístico. Se enfoca en construir un ambiente abierto y colaborativo que propicie la experimentación como medio para satisfacer las necesidades expresivas, emocionales y creativas de los participantes.
Durante esta tercera edición, se fomentará aún más la colaboración mediante actividades conjuntas con otros artistas y colectivos culturales, enriqueciendo la experiencia creativa de todos y promoviendo una reflexión más profunda sobre el proceso artístico.
“La Llavor Artística” proporcionará a los artistas un espacio vital para explorar y expandir su creatividad, promoviendo la inclusión y diversidad en el contexto cultural. Además de los beneficios creativos, estas residencias ofrecerán oportunidades significativas para el desarrollo de habilidades sociales y relaciones interpersonales.
Más
Hora
11 de Marzo de 2025 10:00 - 13:15(GMT-09:00)
Detalles del evento
Encuentro con Nacho Ares Día: 11 de marzo, nartes Hora: 19.00h Lugar: Casa Mediterráneo
Detalles del evento
Encuentro con Nacho Ares
- Día: 11 de marzo, nartes
- Hora: 19.00h
- Lugar: Casa Mediterráneo
- Entrada Libre hasta completar aforo.
ESCRITORES Y EL MEDITERRÁNEO Presentación del libro Tánger, la vida soñada de Tina Suau. Con la colaboración del Consulado general del Reino de Marruecos en Valencia. Lugar: Casa Mediterráneo. Hora: 19:00 horas.Evento abierto al público hasta completar aforo y emisión online en este link |
Más
Hora
11 de Marzo de 2025 19:00 - 20:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Jornadas de Puertas Abiertas del 10 al 14 de Marzo de 2025 El Instituto de Neurociencias organiza un año más la esperada
Detalles del evento
Jornadas de Puertas Abiertas del 10 al 14 de Marzo de 2025
El Instituto de Neurociencias organiza un año más la esperada la Semana del Cerebro 2025 en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Universidad Miguel Hernandez de Elche (UMH) y la Cátedra de Neurobiología «Remedios Caro Almela». Esta actividad de puertas abiertas tiene como objetivo el fomento y difusión de la ciencia básica del Sistema Nervioso Central, mostrando al público general hacia dónde va la investigación del Cerebro y sobre todo cómo se realiza esta investigación. Las jornadas se desarrollan en el edificio Francisco Javier Balmis del Campus de Sant Joan d’Alacant.
Si eres un centro educativo interesado en acudir a la Semana del Cerebro 2025 del Instituto de Neurociencias (UMH-CSIC) debes rellenar y enviar el siguiente formulario:
Email de contacto: semanadelcerebroin@umh.es
Coordinador: Juan Antonio Moreno Bravo

Más
Hora
12 de Marzo de 2025 09:30 - 14:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
LA LLAVOR ARTÍSTICA Residencias artísticas para personas con discapacidad intelectual Horario: de 10:00 a 13.00h. Lugar: Centro Ocupacional Terramar
Detalles del evento
LA LLAVOR ARTÍSTICA
Residencias artísticas para personas con discapacidad intelectual
Horario: de 10:00 a 13.00h.
Lugar: Centro Ocupacional Terramar de APSA y Centro Ocupacional Maigmó:
Fechas:
Enero: 21, 28
Febrero: 4, 11, 18, 25
Marzo: 4, 11, 18, 25
Lugar: Centro San Rafael – Fundación Estima
Fechas:
Enero: 22 y 29
Febrero: 5, 12, 19 y 26
Marzo: 5, 12 y 26
Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana
Produce: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana
Colabora: DaGuten. Escuela Gráfica de Barrio, Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante, Centro Ocupacional Terramar de APSA Alicante, Centro San Rafael de la Fundación Estima y Centro Ocupacional el Maigmó
Web: daguten.com
Facebook: @Dagutenalc
Instagram: @daguten_escuela_grafica
YouTube: @dagutendaguten57
Vimeo: @daguten

“La Llavor Artística” es un programa de residencias artísticas diseñado para quince artistas con discapacidad intelectual, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante desde mayo de 2024 hasta junio de 2025.
Durante este período, los participantes ocuparán la Caja 1 como su espacio de creación, con sesiones programadas los martes y miércoles por la mañana, cada una con una duración de tres horas.
El programa tiene como objetivo principal sembrar una semilla de creatividad inclusiva y diversa, brindando apoyo a los artistas en cada paso de su viaje artístico. Se enfoca en construir un ambiente abierto y colaborativo que propicie la experimentación como medio para satisfacer las necesidades expresivas, emocionales y creativas de los participantes.
Durante esta tercera edición, se fomentará aún más la colaboración mediante actividades conjuntas con otros artistas y colectivos culturales, enriqueciendo la experiencia creativa de todos y promoviendo una reflexión más profunda sobre el proceso artístico.
“La Llavor Artística” proporcionará a los artistas un espacio vital para explorar y expandir su creatividad, promoviendo la inclusión y diversidad en el contexto cultural. Además de los beneficios creativos, estas residencias ofrecerán oportunidades significativas para el desarrollo de habilidades sociales y relaciones interpersonales.
Más
Hora
12 de Marzo de 2025 10:00 - 13:15(GMT-09:00)
Detalles del evento
Los Otros Mares: el Mar Caribe Día: 12 de mazo, miércoles Hora: 19.00h Lugar: Casa
Detalles del evento
Los Otros Mares: el Mar Caribe
- Día: 12 de mazo, miércoles
- Hora: 19.00h
- Lugar: Casa Mediterráneo (Alicante)
- Entrada libre hasta completar aforo
CONFERENCIA Ciclo de conferencias "Los Otros Mares: el Mar Caribe”. Este ciclo invita a reflexionar sobre cómo los mares, incluidos el Mediterráneo y los demás analizados, son más que simples masas de agua. Representan puentes entre culturas, recursos geoestratégicos y espacios de interacción global. Con Eduardo Saldaña, codirector de El Orden Mundial. vento abierto al público hasta completar aforo y emisión online en este link |
Más
Hora
12 de Marzo de 2025 19:00 - 20:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Por decreto municipal,La sardina alicantinaDel presente carnavalNo entregará su espinaHoy miércoles como es normal Por los miedos de la Dana,Trasladaremos el goceDel final del carnavalPara
Detalles del evento
Por decreto municipal,
La sardina alicantina
Del presente carnaval
No entregará su espina
Hoy miércoles como es normal
Por los miedos de la Dana,
Trasladaremos el goce
Del final del carnaval
Para el miércoles día doce
De la próxima semana,
Así que en vez de una SARDINA,
Igual se quema una SARDANA

Más
Hora
12 de Marzo de 2025 20:30 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Jornadas de Puertas Abiertas del 10 al 14 de Marzo de 2025 El Instituto de Neurociencias organiza un año más la esperada
Detalles del evento
Jornadas de Puertas Abiertas del 10 al 14 de Marzo de 2025
El Instituto de Neurociencias organiza un año más la esperada la Semana del Cerebro 2025 en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Universidad Miguel Hernandez de Elche (UMH) y la Cátedra de Neurobiología «Remedios Caro Almela». Esta actividad de puertas abiertas tiene como objetivo el fomento y difusión de la ciencia básica del Sistema Nervioso Central, mostrando al público general hacia dónde va la investigación del Cerebro y sobre todo cómo se realiza esta investigación. Las jornadas se desarrollan en el edificio Francisco Javier Balmis del Campus de Sant Joan d’Alacant.
Si eres un centro educativo interesado en acudir a la Semana del Cerebro 2025 del Instituto de Neurociencias (UMH-CSIC) debes rellenar y enviar el siguiente formulario:
Email de contacto: semanadelcerebroin@umh.es
Coordinador: Juan Antonio Moreno Bravo

Más
Hora
13 de Marzo de 2025 09:30 - 14:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
ECONOMÍAS Y EL MEDITERRÁNEO Día. 13 de marzo, jueves Hora<. 09.30h Lugar: Casa Mediterráneo
Detalles del evento
ECONOMÍAS Y EL MEDITERRÁNEO
- Día. 13 de marzo, jueves
- Hora<. 09.30h
- Lugar: Casa Mediterráneo
- Entrada Libre
Jornada "Tendencias 2025: Argelia como Socio Estratégico para Empresas¨ organizado por Casa Mediterráneo y el Circulo de Comercio e Industria Hispano-Argelino. Lugar: Casa Mediterráneo. Hora: 09:30 horas.Evento abierto al público hasta completar aforo y emisión online en este link |
Más
Hora
13 de Marzo de 2025 09:30 - 15:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
MEDIOAMBIENTE Y EL MEDITERRÁNEO Día. 13 de marzo, jueves Hora; 19.00h Lugar: Casa Mediterráneo
Detalles del evento
MEDIOAMBIENTE Y EL MEDITERRÁNEO
- Día. 13 de marzo, jueves
- Hora; 19.00h
- Lugar: Casa Mediterráneo
- Entrada Libre
Conferencia a cargo Daniel Sousa, ganador del II Premio Internacional de Periodismo y Turismo Sostenible, ciudad de Xàbia, con el trabajo “No es turismofobia, es urbanofilia“ del podcast 'Hoy en El País'.
Lugar: Casa Mediterráneo.
Hora: 19:00 horas.
Evento abierto al público hasta completar aforo y emisión online en este link
Más
Hora
13 de Marzo de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Jornadas de Puertas Abiertas del 10 al 14 de Marzo de 2025 El Instituto de Neurociencias organiza un año más la esperada
Detalles del evento
Jornadas de Puertas Abiertas del 10 al 14 de Marzo de 2025
El Instituto de Neurociencias organiza un año más la esperada la Semana del Cerebro 2025 en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Universidad Miguel Hernandez de Elche (UMH) y la Cátedra de Neurobiología «Remedios Caro Almela». Esta actividad de puertas abiertas tiene como objetivo el fomento y difusión de la ciencia básica del Sistema Nervioso Central, mostrando al público general hacia dónde va la investigación del Cerebro y sobre todo cómo se realiza esta investigación. Las jornadas se desarrollan en el edificio Francisco Javier Balmis del Campus de Sant Joan d’Alacant.
Si eres un centro educativo interesado en acudir a la Semana del Cerebro 2025 del Instituto de Neurociencias (UMH-CSIC) debes rellenar y enviar el siguiente formulario:
Email de contacto: semanadelcerebroin@umh.es
Coordinador: Juan Antonio Moreno Bravo

Más
Hora
14 de Marzo de 2025 09:30 - 14:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura creada por mujeres.
“8 Cultura y Mujer” nace para dar difusión, alrededor del día 8 de cada mes (de noviembre a junio), a propuestas culturales creadas por mujeres, “con la idea de que cultura y mujer estén presentes en nuestra cotidianidad. Además, cumple la necesidad de incluir en las agendas culturales, de forma regular, propuestas creadas, producidas, dirigidas o interpretadas por mujeres, una iniciativa que sin duda, a la vista de la respuesta del público, y también de las creadoras, está siendo un éxito.
Este proyecto es el mejor ejemplo del trabajo transversal de muchos departamentos municipales y de la inclusión de la perspectiva de género en sus decisiones y proyectos.
La imagen y cartelería es obra de artistas villeneros como Mar Gisbert, Klara Menor, María Dolores Martínez, Davinia Beltrán, Laura Torres, Elena Ferrando, Judit Martínez y, este año, Esther Albert.
Una propuesta atractiva, variada y gratuita
Pepe Ayelo, director de la Kakv, era el encargado de presentar la programación de un ciclo “muy necesario, porque es necesario mostrar el amplio abanico de la cultura hecha por mujeres”, una necesidad que se pone de manifiesto habiendo alcanzado su séptima edición con una muy buena respuesta tanto de las creadoras como del público.
Como es habitual, 8 Cultura y Mujer presenta una programación “amplia y diversa que cuenta con propuestas muy sólidas y que tocan cuestiones muy espinosas y graves, como los malos tratos, y otras más distendidas que tienen por objetivo divertir y hacérnoslo pasar bien al público”.
BULBALKAN
- Día: 08 de noviembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de 9 mujeres que interpretan música balcánica con una energía contagiosa que hace que el público no pueda dejar de bailar.
LA CASITA
- Día: 08 de diciembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- TEATRO
- Creada, dirigida e interpretada por Lia Herbor, que ha creado una autoficción sobre los malos tratos que sufrió de pequeña.
MIRIAM TOUKAN
- Día: 10 de enero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- También de la actuación de Miriam Toukan, compositora, música y abogada palestino-israelí, de religión cristiana, que vive exiliada en Córdoba y es una firme defensora del diálogo y la convivencia en un mismo territorio entre árabes e israelíes.
MAGDALENA S BLESA
- Día: 7 de febrero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena
- Recital poético de Magdalena S. Blesa;
ALETHEIA
- Día: 14 de marzo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de Teatro Las Poderío
Viernes, 14.03.25 – 20:00 horas – Salón de Actos – Entrada gratuita hasta completar el aforo
Las Poderío nos presentan “ALETHEIA”, un espectáculo multidisciplinar que abarca las diferentes artes escénicas en un perfil reivindicativo de la Mujer. Teatro, Danza y Música en vivo fusionados desde la más pura esencia femenina. Autobiografías contadas con un estilo propio que transita de lo tradicional a lo moderno, de lo cómico a lo poético. Tres mujeres comparten sus historias, sus miedos y sueños a través de sus propios lenguajes: un viaje transformador donde el blues como leitmotiv acompaña a la danza, al toque, al cante, a la poesía, a la interpretación teatral, al malabarismo y al humor. Creación propia y original sin barreras ni distinciones, solamente tres mujeres en las tablas revelando su verdad.
ALETHEIA es un varieté contemporáneo que abarca diferentes lenguajes artísticos en «clave de mujer»: Teatro, Flamenco, Música, Humor y Circo. Una explosiva mezcla de formatos hilados desde la raíz y la esencia, a la experimentación fresca y desenfadada. Arte sin complejos, sinvergüenza, con el máximo respeto y cuidado. Las Poderío son tres mujeres en las tablas compartiendo el poder que emana de cada una de ellas. El poder de decisión, de ser como una quiera ser. Decidir dar voz a su sentir más íntimo. Decidir llamar a las cosas por su nombre. Decidir transformarse como el gusano de seda, como la madre naturaleza, como la vida misma en constante cambio y movimiento. Estas tres maestras de la escena, acompañan al espectador por variadas perspectivas de la emoción. Dejarán de lado todo lo impuesto y emprenderán la búsqueda de su poder de expresión, de su lugar en la historia, de sus anhelos más profundos, de sus pérdidas y sus conquistas para despojarse de todo lo que son y así reinventarse en cada número, a cada paso.
VESANIA
- Día: 03 de abril
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV
- TEATRO SOCIAL SOBRE SALUD MENTAL
COCINA
- Día 8 de mayo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- CIRCO - compañía: Patricia Pardo
- Entrada Libre
CARMEN XÍA
- Día: 06 de junio
- Hora: 20.00h
- Lugar: Patio Festero (Villena)
- FLAMENCO-RAP
- Entrada Libre
Todas las actuaciones son gratuitas, aunque algunas de ellas necesitarán reserva previa de asiento. De todas ellas iremos dando cumplida cuenta con mayor detalle durante los próximos meses.

Más
Hora
14 de Marzo de 2025 20:00 - 21:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
«Alicante Renace» Monte Orgegia 📅 Fecha: Sábado, 15/03/2025⏰ Hora: De 10h a 13h INSCRIPCIONES
Detalles del evento
«Alicante Renace» Monte Orgegia
📅 Fecha: Sábado, 15/03/2025
⏰ Hora: De 10h a 13h
¡Alicante Renace 2025 aterriza en el Monte Orgegia, para vivir una jornada llena de inspiración, sostenibilidad y colaboración ecológica para lograr una Restauración completa de un espacio natural tan necesario y usado por los vecinos.. Con esta actuación además promovemos la regeneración urbana, la conciencia ecológica y el cambio social verde. #SomosGeneraciónRestauración 🌱🌍
🌱 Restauración Ecológica del Lugar 🌱
En colaboración con el Ayuntamiento de Alicante, estamos llevando a cabo una significativa restauración ecológica en El Monte Orgegia. Estas acciones incluyen la limpieza de la zona, desescombrado, retirada de residuos, instalación de riego por goteo, mejora de accesos, y la colocación de cartelería y señalización informativa. Además, reforestaremos más de 2.000 árboles y arbustos y sembraremos 1 millón de semillas con el objetivo de reverdecer el entorno, creando nuevos ecosistemas sostenibles y aumentando la resiliencia a la sequía y la erosión. Todo esto con el objetivo de crear un espacio más verde, accesible y sostenible para todos.
🌍 Actividades 🌍
- Plantación: Árboles, Plantas y Semillas autóctonas.
- Almuerzo popular: Disfruta de un pequeño almuerzo en este futuro gran espacio natural.
- Ayuda de expertos: Recibe orientación de expertos en medio ambiente y regeneración urbana que compartirán sus conocimientos y experiencias.
- Talleres para toda la familia: Participa en los diferentes talleres infantiles ecológicos, será una gran y enriquecedora experiencia.
¿Por qué ser un Voluntario Ambiental?
- Visita nuestra sección de Reforestación
¿Qué incluye una inscripción?
- árbol, arbusto o semilla (según la opción que hayas escogido)
- Acceso a los talleres infantiles
- Fruta
- Almuerzo
- Bebida
Preguntas Frecuentes
- ¿Cómo cancelar mi inscripción? envíanos un email a info@enamoradosdealicante.com
- ¿Cómo cambiar el tramo horario? envíanos un email a info@enamoradosdealicante.com
- Somos 5, ¿Tengo que inscribir a los 5? si
- ¿Cuándo se mandan los números de pulseras? al cerrar las inscripciones.
Ubicación: Monte Orgegia
Más
Hora
15 de Marzo de 2025 09:00 - 14:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Este año CALÇOTADA POPULAR [5é aniversari Proleta Boxing Club] por el aniversario del club deportivo del barrio contacto y a beneficio de Ateneu Popular Del Pla-Carolines.
Detalles del evento
Este año CALÇOTADA POPULAR [5é aniversari Proleta Boxing Club] por el aniversario del club deportivo del barrio contacto y a beneficio de Ateneu Popular Del Pla-Carolines.
A partir de las 13.00h en el Hort Comunitari de Carolines.
Precio: 15€ con reserva

Más
Hora
15 de Marzo de 2025 13:00 - 18:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Museo Arqueológico y el Museo Etnológico de Elda ponen en marcha una ruta guiada y teatralizada para poner en valor la labor de las mujeres en la
Detalles del evento
El Museo Arqueológico y el Museo Etnológico de Elda ponen en marcha una ruta guiada y teatralizada para poner en valor la labor de las mujeres en la historia y cultura de la ciudad
Los domingos 9 y 16 de marzo los amantes de la historia y la cultura podrán disfrutar de una visita guiada y teatralizada titulada 'Mujeres de Elda'. El recorrido llevará a los participantes a descubrir dos de los principales museos de la ciudad: el Museo Arqueológico y el Museo Etnológico desde una perspectiva de género.
A través de esta ruta los asistentes conocerán la labor fundamental de las mujeres en el devenir histórico y cultural de nuestra ciudad. Además, en esta actividad se destaca cómo las mujeres de esta ciudad han sido agentes de cambio y resiliencia. Ellas han influido en la vida social y cultural de Elda, dejando un legado que no solo ha moldeado la comunidad local, sino que también ha inspirado a generaciones futuras a seguir sus pasos.
El recorrido comenzará en el Museo Arqueológico, donde los asistentes tendrán la oportunidad de conocer más sobre los hallazgos históricos de la ciudad, mientras se adentran en el fascinante mundo de la arqueología local. La segunda parada será en el Museo Etnológico, que ofrece una visión sobre las tradiciones, costumbres y vida cotidiana de Elda a lo largo de los siglos.
Los turnos para la visita serán a las 10:30 y a las 12:30 horas. Las inscripciones para participar se pueden realizar directamente en el Museo Arqueológico de Elda, ubicado en la calle Príncipe de Asturias, 40, o llamando al número de teléfono 966 989 233.

Más
Hora
16 de Marzo de 2025 10:30 - 13:45(GMT-09:00)
Detalles del evento
Un matí de consultes, converses i intercanvi de plantes per a posar bonic el teu balcó! 🌿💚 Vine a compartir i portar-te a casa noves energies verdes.
Detalles del evento
Un matí de consultes, converses i intercanvi de plantes per a posar bonic el teu balcó! 🌿💚 Vine a compartir i portar-te a casa noves energies verdes.
📅 Diumenge 16 de març
🕚 D’11:00 a 13:00 h
📍 Hort Comunitari de Carolines (C/ Julio Antonio, Alacant)

Más
Hora
16 de Marzo de 2025 11:00 - 15:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Espacio Séneca de Alicante será el escenario de la VIII Maratón de Donación de Sangre 'Alicante dona vida' el próximo 17 de marzo, desde las 9:30 hasta
Detalles del evento
El Espacio Séneca de Alicante será el escenario de la VIII Maratón de Donación de Sangre 'Alicante dona vida' el próximo 17 de marzo, desde las 9:30 hasta las 21:00 horas. Este evento, organizado por el Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana (CTCV) y el Ayuntamiento de Alicante, busca recolectar tanto donaciones de sangre como de plasma, este último siendo un componente sanguíneo especialmente escaso y necesario.
La meta principal de esta maratón es alcanzar el mayor número posible de donaciones para satisfacer la demanda diaria de los hospitales de Alicante y su provincia, que asciende a 250 unidades. En las siete ediciones anteriores, se lograron un total de 2.252 donaciones. En la última edición, celebrada en marzo de 2024, se registraron 302 donaciones de sangre y 16 de plasma. Para esta nueva convocatoria, se espera superar estas cifras y así contribuir a mantener las reservas necesarias de sangre y plasma en la región.
Se recuerda que pueden donar sangre aquellas personas sanas, mayores de edad y con un peso superior a 50 kilogramos. Los hombres pueden realizar hasta cuatro donaciones al año y las mujeres hasta tres, con un intervalo mínimo de dos meses entre cada donación.
Este evento representa una oportunidad para que la ciudadanía alicantina demuestre su solidaridad y contribuya a salvar vidas a través de un gesto sencillo pero de gran impacto.
Más
Hora
17 de Marzo de 2025 09:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Leer es una actividad cognitiva que implica reconocer y comprender el mundo y el entorno de los seres humanos. Se pueden leer las cosas, los paisajes y las
Detalles del evento
Leer es una actividad cognitiva que implica reconocer y comprender el mundo y el entorno de los seres humanos. Se pueden leer las cosas, los paisajes y las actuaciones humanas. Tras la trágica experiencia del 29 de octubre en relación con las consecuencias de la DANA, se viene ofreciendo una lectura del agua centrada en su fuerza destructora y terrible. Pero el agua tiene una dimensión vital y trascendente que forma parte constitutiva de las sociedades humanas.
La RIUL y el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Alicante organizan unas jornadas que, bajo el título de Ecolecturas del agua, pretenden ofrecer una visión transversal, enriquecedora y comprometida del agua como elemento vital en el desarrollo de la vida del ser humano en la tierra.
Las Jornadas, que se desarrollarán durante los días 17 y 18 de marzo, van dirigidas al público en general y buscan la manifestación explícita de un compromiso con el medioambiente para lo que proponemos una “lectura” del agua desde muy diferentes puntos de vista, desde distintas consideraciones científicas, sociales, humanísticas o estéticas.
Participan en las jornadas estudiosos y científicos que han comprendido el agua desde enfoques complementarios que dibujarán un mosaico enriquecido y actual de las relaciones entre el agua y los seres humanos
17 de marzo de 2025
Salón de Actos de la Facultad de Educación
(Universidad de Alicante)
10:30h. Inauguración de las Jornadas
Dra. Catalina Iliescu (Vicerrectora de Cultura), Decano de la Facultad de Educación, Dra. Rosario Navalón (Diputada por Alicante en las Cortes Valencianas), Dr. Jorge Olcina (Dpto. de Análisis Geográfico Regional) , Dr. Antonio Díez (RIUL)
11:00h - 12:15h: Primera sesión de trabajo
“Planeta azul”
- Dr. José Luis Sánchez Lizaso. Catedrático Dpto. Ciencias del Mar y Biología Aplicada (UA)
12:15 Descanso
12:45h - 14:00h: Segunda sesión de trabajo
“L´aigua element purificador. Un recorregut per la simbología dels Bestiaris Medievals”
- Dra. Llúcia Martín Pascual. Catedrática Dpto. Filología Catalana (UA)
16.30h - 17.45h: Tercera sesión de trabajo
“El Atlas Nacional didáctico: El agua”
- Dr. Rafael Sebastiá Alcaraz. Titular Dpto. Didáctica General y Didácticas Específicas - Área de Didáctica de las Ciencias Sociales (UA)
17:45h - Descanso
18:15h - 19:30h: Mesa redonda
“En torno a la lectura ecológica y la formación inicial del alumnado de las etapas obligatorias”
- Dr. Rafael Sebastiá Alcaraz y Dr. Antonio Díez Mediavilla.
18 de marzo de 2025 (mañana)
Aula: Taller 2. Facultad de Educación
10:30h - 11:45h: Cuarta sesión de trabajo
“La importancia de las aguas subterráneas para la sociedad”
- Dr. José Miguel Andreu Rodes. Titular Dpto. Ciencias de la Tierra y del Media Ambiente (UA)
11:45 Descanso
12:15h - 13:30h: Quinta sesión de trabajo
“El agua como fuente de vida”
- Dra. Asunción Menargues Marcilla. Titular Dpto. Didáctica General y Didácticas Específicas - Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales (UA)
18 de marzo de 2025 (tarde)
Sede Universitaria Ciudad de Alicante
17:00h: Exposición de Libros y Revistas de la Red Internacional de Universidades Lectoras de temáticas del agua.
- Presentación a cargo de la doctora Mar Campos Fernández-Figares, Catedrática de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Departamento de Educación (Universidad de Almería)
17:30h - 19:00h: Mesa redonda
"Diálogos entre las ciencias y las tecnologías del agua y las humanidades ambientales"
Participan:
- Dr. Eloy Martos.
- Catedrático de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Dpto. de Didáctica de las Ciencias Sociales (Universidad de Extremadura)
- Dr. Jorge Olcina
- Catedrático de Universidad. Dpto. Análisis Geográfico Regional y Geografía Física
19:00h - 19:30h. Conclusiones generales y clausura de las Jornadas
Más
Hora
17 de Marzo de 2025 10:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Ciclo sobre siete mujeres nacidas entre los siglos XVIII y XX. Fueron escritoras, artistas, investigadoras... pero sobre todo activistas por la lucha de los derechos humanos en general
Detalles del evento
Ciclo sobre siete mujeres nacidas entre los siglos XVIII y XX. Fueron escritoras, artistas, investigadoras... pero sobre todo activistas por la lucha de los derechos humanos en general y de las mujeres en particular. Todas ellas tenían una discapacidad y también la audacia de participar en la vida social, negándose y no conformándose con el papel que la vida les tenía asignado, aspirando a todo lo que se podía alcanzar como ser humano, más allá de su condición de mujer de la época, con discapacidad. Mujeres que merecen estar instaladas en la Historia.
Calendario
- Lunes 17 febrero de 2025
- Lunes 3 marzo de 2025
- Lunes 17 marzo de 2025
- Martes 1 de abril de 2025
- Lunes 14 de abril de 2025
Mujeres - Contenido
Rosario de Acuña y Villanueva, María Blanchard, Gabriela Brimmer, Helen Keller, Anne Sullivan, Harriet Martineau, Maria Theresia von Paradis.
Horario
Las sesiones tendrán lugar a las 19:45 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferenciante
Carmen Calvo Novell, psicóloga.
Organiza
Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Más
Hora
17 de Marzo de 2025 19:45 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Leer es una actividad cognitiva que implica reconocer y comprender el mundo y el entorno de los seres humanos. Se pueden leer las cosas, los paisajes y las
Detalles del evento
Leer es una actividad cognitiva que implica reconocer y comprender el mundo y el entorno de los seres humanos. Se pueden leer las cosas, los paisajes y las actuaciones humanas. Tras la trágica experiencia del 29 de octubre en relación con las consecuencias de la DANA, se viene ofreciendo una lectura del agua centrada en su fuerza destructora y terrible. Pero el agua tiene una dimensión vital y trascendente que forma parte constitutiva de las sociedades humanas.
La RIUL y el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Alicante organizan unas jornadas que, bajo el título de Ecolecturas del agua, pretenden ofrecer una visión transversal, enriquecedora y comprometida del agua como elemento vital en el desarrollo de la vida del ser humano en la tierra.
Las Jornadas, que se desarrollarán durante los días 17 y 18 de marzo, van dirigidas al público en general y buscan la manifestación explícita de un compromiso con el medioambiente para lo que proponemos una “lectura” del agua desde muy diferentes puntos de vista, desde distintas consideraciones científicas, sociales, humanísticas o estéticas.
Participan en las jornadas estudiosos y científicos que han comprendido el agua desde enfoques complementarios que dibujarán un mosaico enriquecido y actual de las relaciones entre el agua y los seres humanos
17 de marzo de 2025
Salón de Actos de la Facultad de Educación
(Universidad de Alicante)
10:30h. Inauguración de las Jornadas
Dra. Catalina Iliescu (Vicerrectora de Cultura), Decano de la Facultad de Educación, Dra. Rosario Navalón (Diputada por Alicante en las Cortes Valencianas), Dr. Jorge Olcina (Dpto. de Análisis Geográfico Regional) , Dr. Antonio Díez (RIUL)
11:00h - 12:15h: Primera sesión de trabajo
“Planeta azul”
- Dr. José Luis Sánchez Lizaso. Catedrático Dpto. Ciencias del Mar y Biología Aplicada (UA)
12:15 Descanso
12:45h - 14:00h: Segunda sesión de trabajo
“L´aigua element purificador. Un recorregut per la simbología dels Bestiaris Medievals”
- Dra. Llúcia Martín Pascual. Catedrática Dpto. Filología Catalana (UA)
16.30h - 17.45h: Tercera sesión de trabajo
“El Atlas Nacional didáctico: El agua”
- Dr. Rafael Sebastiá Alcaraz. Titular Dpto. Didáctica General y Didácticas Específicas - Área de Didáctica de las Ciencias Sociales (UA)
17:45h - Descanso
18:15h - 19:30h: Mesa redonda
“En torno a la lectura ecológica y la formación inicial del alumnado de las etapas obligatorias”
- Dr. Rafael Sebastiá Alcaraz y Dr. Antonio Díez Mediavilla.
18 de marzo de 2025 (mañana)
Aula: Taller 2. Facultad de Educación
10:30h - 11:45h: Cuarta sesión de trabajo
“La importancia de las aguas subterráneas para la sociedad”
- Dr. José Miguel Andreu Rodes. Titular Dpto. Ciencias de la Tierra y del Media Ambiente (UA)
11:45 Descanso
12:15h - 13:30h: Quinta sesión de trabajo
“El agua como fuente de vida”
- Dra. Asunción Menargues Marcilla. Titular Dpto. Didáctica General y Didácticas Específicas - Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales (UA)
18 de marzo de 2025 (tarde)
Sede Universitaria Ciudad de Alicante
17:00h: Exposición de Libros y Revistas de la Red Internacional de Universidades Lectoras de temáticas del agua.
- Presentación a cargo de la doctora Mar Campos Fernández-Figares, Catedrática de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Departamento de Educación (Universidad de Almería)
17:30h - 19:00h: Mesa redonda
"Diálogos entre las ciencias y las tecnologías del agua y las humanidades ambientales"
Participan:
- Dr. Eloy Martos.
- Catedrático de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Dpto. de Didáctica de las Ciencias Sociales (Universidad de Extremadura)
- Dr. Jorge Olcina
- Catedrático de Universidad. Dpto. Análisis Geográfico Regional y Geografía Física
19:00h - 19:30h. Conclusiones generales y clausura de las Jornadas
Más
Hora
18 de Marzo de 2025 10:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Los vecinos de Alicante han convocado una manifestación para el viernes 21 de marzo a las 19:00 horas en el ficus de la rotonda al inicio del Puente
Detalles del evento
Los vecinos de Alicante han convocado una manifestación para el viernes 21 de marzo a las 19:00 horas en el ficus de la rotonda al inicio del Puente Rojo, bajo el lema "¡Parque Central YA! Basta de mentiras!!". Esta protesta busca exigir la aceleración en la construcción del Parque Central, un proyecto largamente esperado que transformaría el antiguo trazado ferroviario en una extensa zona verde, conectando barrios como San Blas, La Florida y Ciudad de Asís.
Las asociaciones vecinales han expresado su preocupación por la falta de avances significativos en el proyecto y han solicitado medidas provisionales para mejorar la limpieza y el mantenimiento de los terrenos afectados, que actualmente presentan acumulación de escombros y rastrojos.
Además, durante el proceso de consulta pública realizado en 2024, los residentes destacaron la importancia de priorizar las zonas verdes y la conectividad peatonal en el diseño del parque, así como la preservación de elementos emblemáticos como el Puente Rojo.
La manifestación del 21 de marzo es una continuación de las acciones reivindicativas que las asociaciones vecinales han llevado a cabo en los últimos meses para instar a las autoridades a materializar este proyecto esencial para la ciudad.
Más
Hora
21 de Marzo de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Formación artística para mujeres jóvenes desde 11 años y adultas .Salud y estética feminista del arte. Momentos para crear acompañadas de un café. Solicita con igualtat@novelda.es
Detalles del evento
Formación artística para mujeres jóvenes desde 11 años y adultas .Salud y estética feminista del arte. Momentos para crear acompañadas de un café.
Solicita con igualtat@novelda.es y vive la experiencia de la técnica ‘húmedo sobre húmedo’ inspirándote en las acuarelas de la artista contemporánea Louise Bourgeois.
En el Centro Cultural Ermita de Sant Felip

Más
Hora
22 de Marzo de 2025 11:00 - 13:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El próximo sábado 22 de marzo, el Casal del Tío Cuc de Alicante acogerá la IX Feria del Libro Feminista, un evento que se ha consolidado como un
Detalles del evento
El próximo sábado 22 de marzo, el Casal del Tío Cuc de Alicante acogerá la IX Feria del Libro Feminista, un evento que se ha consolidado como un espacio de encuentro para la literatura con perspectiva de género.
Durante la jornada, habrá presentaciones de libros, charlas, cuentos, monólogos, debates y actividades culturales que girarán en torno al feminismo y su representación en la literatura.
La feria busca promover la lectura y la reflexión sobre la igualdad, dando visibilidad a autoras y temáticas que cuestionan los roles de género y reivindican la diversidad. Como en ediciones anteriores, el evento estará abierto a todo el público y contará con la participación de escritoras, investigadoras y activistas que compartirán sus perspectivas y experiencias.
Esta novena edición refuerza el compromiso de la feria con la difusión de la literatura feminista, ofreciendo un punto de encuentro para quienes desean conocer, aprender y debatir sobre el feminismo a través de los libros.

Más
Hora
22 de Marzo de 2025 11:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
TREN AL SUR. MUESTRA DE CINE COLOMBIANO. Sábado 22 y 29 de marzo a las 17 horas. Reserva de invitaciones AQUÍ Proyección de la película "Del
Detalles del evento
TREN AL SUR. MUESTRA DE CINE COLOMBIANO.
Sábado 22 y 29 de marzo a las 17 horas. Reserva de invitaciones AQUÍ
Proyección de la película "Del otro lado" de Iván Camilo Guarnizo.
Duración 83 min. Documental
Posteriormente habrá un coloquio con los protagonistas.
Sinopsis: Después de los acuerdos de paz, la guerra entre las FARC y el Estado parecía haber terminado, pero siento que la situación dista mucho de ser estable. Mi hermano y yo comenzamos a investigar el secuestro de nuestra madre. Al encontrar el diario que escribió durante su cautiverio, descubrimos la relación casi materno-filial que tuvo con su captor. Ahora que la mayoría de guerrilleros han entregado sus armas, decidimos buscarlo para hablar de ese tiempo oscuro en nuestras vidas. Del Otro Lado es la excusa perfecta para responderme las mismas preguntas que se hacen tantos colombianos:
¿Después de tantas heridas, podemos reconciliarnos?
Más
Hora
22 de Marzo de 2025 17:00 - 19:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
CONOCER PARA QUERER - QUERER PARA DEFENDER. En marzo repetimos el paseo por los Árboles. Monumentales de Alicante: historia, botánica y protección.
Detalles del evento
CONOCER PARA QUERER - QUERER PARA DEFENDER.
En marzo repetimos el paseo por los Árboles. Monumentales de Alicante: historia, botánica y protección.
- Domingo 23 de marzo
- 11.00hh
- Guía Luis Fidel Sarmiento
- Salida desde la estación de Tren de Alicante (Eusebio Sempere si alguna vez, al Ayuntamiento le da por reclamar el cambio de nombre)
- Plazas limitadas. Imprescindible inscripción previa en info@uniralicante.es
Más
Hora
23 de Marzo de 2025 11:00 - 12:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Para recibir la primavera en el Carolines, repetimos una iniciativa para incentivar al vecindario a embellecer y reverdecer sus ventanas, balcones y terrazas. Os invitamos a participar en
Detalles del evento
Para recibir la primavera en el Carolines, repetimos una iniciativa para incentivar al vecindario a embellecer y reverdecer sus ventanas, balcones y terrazas. Os invitamos a participar en el…
¡3º CONCURSO DE VENTANAS, BALCONES Y FACHADAS AJARDINADAS DE CAROLINES!
Podrá participar todo el vecindario que tenga una fachada ajardinada o piso con terraza o balcón exterior, situados en el barrio de Carolinas.
El motivo, el tema o los materiales con los que se realice la decoración del balcón, ventana o fachada tendrá que ser floral, estando relacionada con el motivo de la celebración: el inicio de la primavera.
OBJETIVOS:
Con este concurso se quiere poner en valor los beneficios socio-ambientales de la jardinería en la ciudad e implicar a las vecinas de Carolinas en su cuidado y ornamentación para conseguir una transformación estética y medioambiental del barrio.
INSCRIPCIÓN:
Las personas interesadas, podrán inscribirse mandando un mail al siguiente correo: coordonadoracarolines@gmail.com, indicando en el asunto “3º CONCURSO DE VENTANAS, BALCONES Y FACHADAS AJARDINADAS DE CAROLINES”, la dirección de la vivienda (núm. portal y piso) y un teléfono de contacto.
También pueden inscribrse mandando un whatsapp al 638 33 93 75.
Los participantes se comprometen a permitir que se fotografíe su fachada, ventana o balcón y que posteriormente estas fotos puedan ser publicadas en las redes sociales de las entidades sociales organizadoras que integran la Coordinadora de Carolines.
VALORACIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS:
La Valoración se llevará a cabo a través de una ruta guiada por todos los domicilios concursantes durante la mañana del DOMINGO 23 de marzo, con guía oficial y la dulzaina y el tabalet para amenizar la marcha.
Un jurado de expertos realizará su valoración según la variedad floral y vegetal, la combinación de colores, la perdurabilidad, el diseño florístico y la integración de los elementos ornamentales no vegetales.
El público también votará sus favoritos en base a su percepción.
Se entregarán cuatro premios, dos por categoría:
- 1er premio experto [Trofeo artesanal + vale de 50€ en material de jardinería]
- 2º premio experto [ Vale de 25€ en material de jardinería]
- 1er premio popular [Trofeo artesanal + vale de 50€ en material de jardinería]
- 2º premio del público [ Vale de 25€ en material de jardinería]
La entrega de premios se realizará el mismo día 23 de marzo al finalizar la ruta, en el Huerto de Carolinas (C/Julio Antonio).
Más
Hora
23 de Marzo de 2025 11:00 - 15:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
19:30 h CONFERENCIA 09 de enero, jueves Lugar: Sede Universitaria Ciudad de
Detalles del evento

19:30 h CONFERENCIA
09 de enero, jueves
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Conferencia "Las grandes óperas rusas" a cargo de Pedro Beltrán Gamir. Coordina: Carlos Galiana Ramos. Organiza: La Maison de France d’Alicante.
Más
Hora
24 de Marzo de 2025 20:15 - 22:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Petrer se prepara para transformarse en un escenario sin muros, un lienzo sin límites y un teatro a cielo abierto. La XII Edición de Artenbitrir está aquí, y
Detalles del evento
Petrer se prepara para transformarse en un escenario sin muros, un lienzo sin límites y un teatro a cielo abierto. La XII Edición de Artenbitrir está aquí, y con ella, tres días en los que la cultura toma las calles, los nombres desaparecen para dar paso a la magia del arte, y cada rincón se convierte en un espectáculo en sí mismo. Del 27 al 30 de marzo, la ciudad se viste de fiesta para celebrar el arte en todas sus formas, devolviendo a sus habitantes y visitantes la esencia de la creatividad en estado puro.
Después de dos años de espera, vuelve la experiencia que hace de Petrer un referente cultural. Artenbitrir no es solo un festival: es una explosión de vida, un punto de encuentro para soñadores, artistas y espectadores ávidos de emociones. Calles que susurran historias, plazas que se convierten en circos y escenarios, muros que hablan en colores a través del graffiti. Aquí, la música resuena en cada esquina, el teatro arranca carcajadas y el baile contagia su energía a quien se atreva a seguir el ritmo.
Este año, el programa de mano se convierte en la brújula de una aventura irrepetible. Clown, danza, espectáculos visuales, conciertos y visitas culturales conforman un itinerario que cada cual podrá recorrer a su manera, escribiendo su propia historia dentro de esta gran celebración del arte en vivo. Y lo mejor de todo: la calle es el escenario, porque la cultura nace y crece en ella, libre y accesible para todos.
Artenbitrir es un canto a la alegría, una invitación a dejar atrás las incertidumbres y sumergirse en la belleza del instante. Así que prepárate, carga los bolsillos con algo de suelto y déjate llevar por la magia del festival. Petrer y su festival de calle te esperan con los brazos abiertos.




Más
Hora
27 de Marzo de 2025 09:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Petrer se prepara para transformarse en un escenario sin muros, un lienzo sin límites y un teatro a cielo abierto. La XII Edición de Artenbitrir está aquí, y
Detalles del evento
Petrer se prepara para transformarse en un escenario sin muros, un lienzo sin límites y un teatro a cielo abierto. La XII Edición de Artenbitrir está aquí, y con ella, tres días en los que la cultura toma las calles, los nombres desaparecen para dar paso a la magia del arte, y cada rincón se convierte en un espectáculo en sí mismo. Del 27 al 30 de marzo, la ciudad se viste de fiesta para celebrar el arte en todas sus formas, devolviendo a sus habitantes y visitantes la esencia de la creatividad en estado puro.
Después de dos años de espera, vuelve la experiencia que hace de Petrer un referente cultural. Artenbitrir no es solo un festival: es una explosión de vida, un punto de encuentro para soñadores, artistas y espectadores ávidos de emociones. Calles que susurran historias, plazas que se convierten en circos y escenarios, muros que hablan en colores a través del graffiti. Aquí, la música resuena en cada esquina, el teatro arranca carcajadas y el baile contagia su energía a quien se atreva a seguir el ritmo.
Este año, el programa de mano se convierte en la brújula de una aventura irrepetible. Clown, danza, espectáculos visuales, conciertos y visitas culturales conforman un itinerario que cada cual podrá recorrer a su manera, escribiendo su propia historia dentro de esta gran celebración del arte en vivo. Y lo mejor de todo: la calle es el escenario, porque la cultura nace y crece en ella, libre y accesible para todos.
Artenbitrir es un canto a la alegría, una invitación a dejar atrás las incertidumbres y sumergirse en la belleza del instante. Así que prepárate, carga los bolsillos con algo de suelto y déjate llevar por la magia del festival. Petrer y su festival de calle te esperan con los brazos abiertos.




Más
Hora
28 de Marzo de 2025 09:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Cada mes, más de 300 apasionados del Trivial se dan cita en Alicante para poner a prueba su cultura general en una emocionante partida por equipos. Trivialacant, un
Detalles del evento
Cada mes, más de 300 apasionados del Trivial se dan cita en Alicante para poner a prueba su cultura general en una emocionante partida por equipos. Trivialacant, un evento nacido en 2016, ha crecido hasta convertirse en un referente cultural de la ciudad, combinando diversión, aprendizaje y premios culturales en un ambiente inigualable.
- Inscripciones en trivialacant@gmail.com
Las partidas, organizadas en la cafetería del Red Padel de los Maristas, se estructuran en tres rondas con preguntas de actualidad, cultura general y audiovisuales. Con pantallas proyectando cada desafío y móviles fuera de la mesa, la competición mantiene su esencia: disfrutar del conocimiento en buena compañía.
Además de la gloria del triunfo, los ganadores reciben entradas para eventos culturales y vales de consumición. Trivialacant no es solo un juego, es un fenómeno social que ha conquistado Alicante y sigue atrayendo a nuevos participantes. ¿Te atreves a demostrar cuánto sabes?
Más
Hora
28 de Marzo de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Petrer se prepara para transformarse en un escenario sin muros, un lienzo sin límites y un teatro a cielo abierto. La XII Edición de Artenbitrir está aquí, y
Detalles del evento
Petrer se prepara para transformarse en un escenario sin muros, un lienzo sin límites y un teatro a cielo abierto. La XII Edición de Artenbitrir está aquí, y con ella, tres días en los que la cultura toma las calles, los nombres desaparecen para dar paso a la magia del arte, y cada rincón se convierte en un espectáculo en sí mismo. Del 27 al 30 de marzo, la ciudad se viste de fiesta para celebrar el arte en todas sus formas, devolviendo a sus habitantes y visitantes la esencia de la creatividad en estado puro.
Después de dos años de espera, vuelve la experiencia que hace de Petrer un referente cultural. Artenbitrir no es solo un festival: es una explosión de vida, un punto de encuentro para soñadores, artistas y espectadores ávidos de emociones. Calles que susurran historias, plazas que se convierten en circos y escenarios, muros que hablan en colores a través del graffiti. Aquí, la música resuena en cada esquina, el teatro arranca carcajadas y el baile contagia su energía a quien se atreva a seguir el ritmo.
Este año, el programa de mano se convierte en la brújula de una aventura irrepetible. Clown, danza, espectáculos visuales, conciertos y visitas culturales conforman un itinerario que cada cual podrá recorrer a su manera, escribiendo su propia historia dentro de esta gran celebración del arte en vivo. Y lo mejor de todo: la calle es el escenario, porque la cultura nace y crece en ella, libre y accesible para todos.
Artenbitrir es un canto a la alegría, una invitación a dejar atrás las incertidumbres y sumergirse en la belleza del instante. Así que prepárate, carga los bolsillos con algo de suelto y déjate llevar por la magia del festival. Petrer y su festival de calle te esperan con los brazos abiertos.




Más
Hora
29 de Marzo de 2025 09:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
TREN AL SUR. MUESTRA DE CINE COLOMBIANO. Sábado 22 y 29 de marzo a las 17 horas. Reserva de invitaciones AQUÍ Proyección de la película "Del
Detalles del evento
TREN AL SUR. MUESTRA DE CINE COLOMBIANO.
Sábado 22 y 29 de marzo a las 17 horas. Reserva de invitaciones AQUÍ
Proyección de la película "Del otro lado" de Iván Camilo Guarnizo.
Duración 83 min. Documental
Posteriormente habrá un coloquio con los protagonistas.
Sinopsis: Después de los acuerdos de paz, la guerra entre las FARC y el Estado parecía haber terminado, pero siento que la situación dista mucho de ser estable. Mi hermano y yo comenzamos a investigar el secuestro de nuestra madre. Al encontrar el diario que escribió durante su cautiverio, descubrimos la relación casi materno-filial que tuvo con su captor. Ahora que la mayoría de guerrilleros han entregado sus armas, decidimos buscarlo para hablar de ese tiempo oscuro en nuestras vidas. Del Otro Lado es la excusa perfecta para responderme las mismas preguntas que se hacen tantos colombianos:
¿Después de tantas heridas, podemos reconciliarnos?
Más
Hora
29 de Marzo de 2025 17:00 - 19:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Petrer se prepara para transformarse en un escenario sin muros, un lienzo sin límites y un teatro a cielo abierto. La XII Edición de Artenbitrir está aquí, y
Detalles del evento
Petrer se prepara para transformarse en un escenario sin muros, un lienzo sin límites y un teatro a cielo abierto. La XII Edición de Artenbitrir está aquí, y con ella, tres días en los que la cultura toma las calles, los nombres desaparecen para dar paso a la magia del arte, y cada rincón se convierte en un espectáculo en sí mismo. Del 27 al 30 de marzo, la ciudad se viste de fiesta para celebrar el arte en todas sus formas, devolviendo a sus habitantes y visitantes la esencia de la creatividad en estado puro.
Después de dos años de espera, vuelve la experiencia que hace de Petrer un referente cultural. Artenbitrir no es solo un festival: es una explosión de vida, un punto de encuentro para soñadores, artistas y espectadores ávidos de emociones. Calles que susurran historias, plazas que se convierten en circos y escenarios, muros que hablan en colores a través del graffiti. Aquí, la música resuena en cada esquina, el teatro arranca carcajadas y el baile contagia su energía a quien se atreva a seguir el ritmo.
Este año, el programa de mano se convierte en la brújula de una aventura irrepetible. Clown, danza, espectáculos visuales, conciertos y visitas culturales conforman un itinerario que cada cual podrá recorrer a su manera, escribiendo su propia historia dentro de esta gran celebración del arte en vivo. Y lo mejor de todo: la calle es el escenario, porque la cultura nace y crece en ella, libre y accesible para todos.
Artenbitrir es un canto a la alegría, una invitación a dejar atrás las incertidumbres y sumergirse en la belleza del instante. Así que prepárate, carga los bolsillos con algo de suelto y déjate llevar por la magia del festival. Petrer y su festival de calle te esperan con los brazos abiertos.




Más
Hora
30 de Marzo de 2025 09:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental a través del arte. El festival se celebrará del 27 de marzo al 13 de abril, ofreciendo una programación diversa pensada para todos los públicos.
El objetivo principal es crear espacios de encuentro y expresión que contribuyan a normalizar la conversación sobre salud mental, fomentando la inclusión y el bienestar a través de disciplinas como la música, el teatro, la literatura, la fotografía o el cine. Además, el evento busca implicar a la ciudadanía en dinámicas de participación activa y reflexión colectiva.
Entre las actividades más destacadas se encuentran conciertos, talleres, exposiciones, teatro social, cine y charlas, que se desarrollarán en diferentes espacios culturales de la ciudad. El festival cuenta con la colaboración de múltiples entidades locales, instituciones educativas, comercios y servicios, así como empresas patrocinadoras comprometidas con el bienestar social.
Uno de los platos fuertes será la representación teatral “Vesania, el lugar de los descartes”, que se presentará en la Casa de la Cultura, y el concierto de Karmento, artista reconocida por su fusión de música tradicional y contemporánea. Además, el festival ofrecerá talleres terapéuticos, exposiciones artísticas sobre salud mental y un evento de jazz que incluirá la proyección de un documental sobre el músico Bud Powell, seguido de un concierto en su homenaje.
El festival también contará con actividades interactivas, como una encuesta ciudadana sobre salud mental a través de la app 03400 Villena, en la que los participantes podrán ganar un libro de edición especial con obras del artista Andre Estevan.
Con esta programación, el Estigma Festival refuerza su papel como un espacio transformador, utilizando la cultura como motor de cambio social, inclusión y bienestar.
Calendario Estigma Festival 2025
Fecha | Actividad | Lugar | Hora |
---|---|---|---|
27 marzo (jueves) | Inicio del Festival | – | – |
31 marzo (lunes) | Taller de Clown (Rosi Cózar) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
31 marzo (lunes) | Clownferencia “Abrazando la depresión” (Rosi Cózar) | Casa de la Cultura | 19:00 |
31 marzo – 2 abril | Taller “Libro Álbum” (Silvia García) | Biblioteca de La Paz | 17:00 – 18:30 h |
1 abril (martes) | Taller de Clown (continúa) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
2 abril (miércoles) | Taller de Clown (último día) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
3 abril (jueves) | Obra de teatro “Vesania, el lugar de los descartes” | Casa de la Cultura | 19:00 h |
5 abril (sábado) | Concierto de Karmento | Plaza de Santiago | 19:30 h |
6 abril (domingo) | Proyección documental “Round Midnight” (Bud Powell) | Cineclub Villena | – |
6 abril (domingo) | Concierto de jazz en homenaje a Bud Powell (Germán Kucich y formación) | Club de Jazz de las Mil Pesetas | Noche |
27 marzo – 13 abril | Exposición “Lo que tú llamas enfermedad mental grave” (Princesa Inca) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “La luz de la salud mental” (Cerámica) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “AEF Dibujos” (Andre Estevan) | Casa de la Cultura / Escaparates | Durante el día |
Todo el festival | Encuesta ciudadana sobre salud mental (App 03400 Villena) + sorteo libro | App móvil | – |
Más
Hora
31 de Marzo de 2025 09:30 - 23:55(GMT-09:00)
Abril
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental a través del arte. El festival se celebrará del 27 de marzo al 13 de abril, ofreciendo una programación diversa pensada para todos los públicos.
El objetivo principal es crear espacios de encuentro y expresión que contribuyan a normalizar la conversación sobre salud mental, fomentando la inclusión y el bienestar a través de disciplinas como la música, el teatro, la literatura, la fotografía o el cine. Además, el evento busca implicar a la ciudadanía en dinámicas de participación activa y reflexión colectiva.
Entre las actividades más destacadas se encuentran conciertos, talleres, exposiciones, teatro social, cine y charlas, que se desarrollarán en diferentes espacios culturales de la ciudad. El festival cuenta con la colaboración de múltiples entidades locales, instituciones educativas, comercios y servicios, así como empresas patrocinadoras comprometidas con el bienestar social.
Uno de los platos fuertes será la representación teatral “Vesania, el lugar de los descartes”, que se presentará en la Casa de la Cultura, y el concierto de Karmento, artista reconocida por su fusión de música tradicional y contemporánea. Además, el festival ofrecerá talleres terapéuticos, exposiciones artísticas sobre salud mental y un evento de jazz que incluirá la proyección de un documental sobre el músico Bud Powell, seguido de un concierto en su homenaje.
El festival también contará con actividades interactivas, como una encuesta ciudadana sobre salud mental a través de la app 03400 Villena, en la que los participantes podrán ganar un libro de edición especial con obras del artista Andre Estevan.
Con esta programación, el Estigma Festival refuerza su papel como un espacio transformador, utilizando la cultura como motor de cambio social, inclusión y bienestar.
Calendario Estigma Festival 2025
Fecha | Actividad | Lugar | Hora |
---|---|---|---|
27 marzo (jueves) | Inicio del Festival | – | – |
31 marzo (lunes) | Taller de Clown (Rosi Cózar) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
31 marzo (lunes) | Clownferencia “Abrazando la depresión” (Rosi Cózar) | Casa de la Cultura | 19:00 |
31 marzo – 2 abril | Taller “Libro Álbum” (Silvia García) | Biblioteca de La Paz | 17:00 – 18:30 h |
1 abril (martes) | Taller de Clown (continúa) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
2 abril (miércoles) | Taller de Clown (último día) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
3 abril (jueves) | Obra de teatro “Vesania, el lugar de los descartes” | Casa de la Cultura | 19:00 h |
5 abril (sábado) | Concierto de Karmento | Plaza de Santiago | 19:30 h |
6 abril (domingo) | Proyección documental “Round Midnight” (Bud Powell) | Cineclub Villena | – |
6 abril (domingo) | Concierto de jazz en homenaje a Bud Powell (Germán Kucich y formación) | Club de Jazz de las Mil Pesetas | Noche |
27 marzo – 13 abril | Exposición “Lo que tú llamas enfermedad mental grave” (Princesa Inca) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “La luz de la salud mental” (Cerámica) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “AEF Dibujos” (Andre Estevan) | Casa de la Cultura / Escaparates | Durante el día |
Todo el festival | Encuesta ciudadana sobre salud mental (App 03400 Villena) + sorteo libro | App móvil | – |
Más
Hora
1 de Abril de 2025 09:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Ciclo sobre siete mujeres nacidas entre los siglos XVIII y XX. Fueron escritoras, artistas, investigadoras... pero sobre todo activistas por la lucha de los derechos humanos en general
Detalles del evento
Ciclo sobre siete mujeres nacidas entre los siglos XVIII y XX. Fueron escritoras, artistas, investigadoras... pero sobre todo activistas por la lucha de los derechos humanos en general y de las mujeres en particular. Todas ellas tenían una discapacidad y también la audacia de participar en la vida social, negándose y no conformándose con el papel que la vida les tenía asignado, aspirando a todo lo que se podía alcanzar como ser humano, más allá de su condición de mujer de la época, con discapacidad. Mujeres que merecen estar instaladas en la Historia.
Calendario
- Lunes 17 febrero de 2025
- Lunes 3 marzo de 2025
- Lunes 17 marzo de 2025
- Martes 1 de abril de 2025
- Lunes 14 de abril de 2025
Mujeres - Contenido
Rosario de Acuña y Villanueva, María Blanchard, Gabriela Brimmer, Helen Keller, Anne Sullivan, Harriet Martineau, Maria Theresia von Paradis.
Horario
Las sesiones tendrán lugar a las 19:45 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferenciante
Carmen Calvo Novell, psicóloga.
Organiza
Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Más
Hora
1 de Abril de 2025 19:45 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental a través del arte. El festival se celebrará del 27 de marzo al 13 de abril, ofreciendo una programación diversa pensada para todos los públicos.
El objetivo principal es crear espacios de encuentro y expresión que contribuyan a normalizar la conversación sobre salud mental, fomentando la inclusión y el bienestar a través de disciplinas como la música, el teatro, la literatura, la fotografía o el cine. Además, el evento busca implicar a la ciudadanía en dinámicas de participación activa y reflexión colectiva.
Entre las actividades más destacadas se encuentran conciertos, talleres, exposiciones, teatro social, cine y charlas, que se desarrollarán en diferentes espacios culturales de la ciudad. El festival cuenta con la colaboración de múltiples entidades locales, instituciones educativas, comercios y servicios, así como empresas patrocinadoras comprometidas con el bienestar social.
Uno de los platos fuertes será la representación teatral “Vesania, el lugar de los descartes”, que se presentará en la Casa de la Cultura, y el concierto de Karmento, artista reconocida por su fusión de música tradicional y contemporánea. Además, el festival ofrecerá talleres terapéuticos, exposiciones artísticas sobre salud mental y un evento de jazz que incluirá la proyección de un documental sobre el músico Bud Powell, seguido de un concierto en su homenaje.
El festival también contará con actividades interactivas, como una encuesta ciudadana sobre salud mental a través de la app 03400 Villena, en la que los participantes podrán ganar un libro de edición especial con obras del artista Andre Estevan.
Con esta programación, el Estigma Festival refuerza su papel como un espacio transformador, utilizando la cultura como motor de cambio social, inclusión y bienestar.
Calendario Estigma Festival 2025
Fecha | Actividad | Lugar | Hora |
---|---|---|---|
27 marzo (jueves) | Inicio del Festival | – | – |
31 marzo (lunes) | Taller de Clown (Rosi Cózar) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
31 marzo (lunes) | Clownferencia “Abrazando la depresión” (Rosi Cózar) | Casa de la Cultura | 19:00 |
31 marzo – 2 abril | Taller “Libro Álbum” (Silvia García) | Biblioteca de La Paz | 17:00 – 18:30 h |
1 abril (martes) | Taller de Clown (continúa) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
2 abril (miércoles) | Taller de Clown (último día) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
3 abril (jueves) | Obra de teatro “Vesania, el lugar de los descartes” | Casa de la Cultura | 19:00 h |
5 abril (sábado) | Concierto de Karmento | Plaza de Santiago | 19:30 h |
6 abril (domingo) | Proyección documental “Round Midnight” (Bud Powell) | Cineclub Villena | – |
6 abril (domingo) | Concierto de jazz en homenaje a Bud Powell (Germán Kucich y formación) | Club de Jazz de las Mil Pesetas | Noche |
27 marzo – 13 abril | Exposición “Lo que tú llamas enfermedad mental grave” (Princesa Inca) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “La luz de la salud mental” (Cerámica) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “AEF Dibujos” (Andre Estevan) | Casa de la Cultura / Escaparates | Durante el día |
Todo el festival | Encuesta ciudadana sobre salud mental (App 03400 Villena) + sorteo libro | App móvil | – |
Más
Hora
2 de Abril de 2025 09:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental a través del arte. El festival se celebrará del 27 de marzo al 13 de abril, ofreciendo una programación diversa pensada para todos los públicos.
El objetivo principal es crear espacios de encuentro y expresión que contribuyan a normalizar la conversación sobre salud mental, fomentando la inclusión y el bienestar a través de disciplinas como la música, el teatro, la literatura, la fotografía o el cine. Además, el evento busca implicar a la ciudadanía en dinámicas de participación activa y reflexión colectiva.
Entre las actividades más destacadas se encuentran conciertos, talleres, exposiciones, teatro social, cine y charlas, que se desarrollarán en diferentes espacios culturales de la ciudad. El festival cuenta con la colaboración de múltiples entidades locales, instituciones educativas, comercios y servicios, así como empresas patrocinadoras comprometidas con el bienestar social.
Uno de los platos fuertes será la representación teatral “Vesania, el lugar de los descartes”, que se presentará en la Casa de la Cultura, y el concierto de Karmento, artista reconocida por su fusión de música tradicional y contemporánea. Además, el festival ofrecerá talleres terapéuticos, exposiciones artísticas sobre salud mental y un evento de jazz que incluirá la proyección de un documental sobre el músico Bud Powell, seguido de un concierto en su homenaje.
El festival también contará con actividades interactivas, como una encuesta ciudadana sobre salud mental a través de la app 03400 Villena, en la que los participantes podrán ganar un libro de edición especial con obras del artista Andre Estevan.
Con esta programación, el Estigma Festival refuerza su papel como un espacio transformador, utilizando la cultura como motor de cambio social, inclusión y bienestar.
Calendario Estigma Festival 2025
Fecha | Actividad | Lugar | Hora |
---|---|---|---|
27 marzo (jueves) | Inicio del Festival | – | – |
31 marzo (lunes) | Taller de Clown (Rosi Cózar) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
31 marzo (lunes) | Clownferencia “Abrazando la depresión” (Rosi Cózar) | Casa de la Cultura | 19:00 |
31 marzo – 2 abril | Taller “Libro Álbum” (Silvia García) | Biblioteca de La Paz | 17:00 – 18:30 h |
1 abril (martes) | Taller de Clown (continúa) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
2 abril (miércoles) | Taller de Clown (último día) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
3 abril (jueves) | Obra de teatro “Vesania, el lugar de los descartes” | Casa de la Cultura | 19:00 h |
5 abril (sábado) | Concierto de Karmento | Plaza de Santiago | 19:30 h |
6 abril (domingo) | Proyección documental “Round Midnight” (Bud Powell) | Cineclub Villena | – |
6 abril (domingo) | Concierto de jazz en homenaje a Bud Powell (Germán Kucich y formación) | Club de Jazz de las Mil Pesetas | Noche |
27 marzo – 13 abril | Exposición “Lo que tú llamas enfermedad mental grave” (Princesa Inca) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “La luz de la salud mental” (Cerámica) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “AEF Dibujos” (Andre Estevan) | Casa de la Cultura / Escaparates | Durante el día |
Todo el festival | Encuesta ciudadana sobre salud mental (App 03400 Villena) + sorteo libro | App móvil | – |
Más
Hora
3 de Abril de 2025 09:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura creada por mujeres.
“8 Cultura y Mujer” nace para dar difusión, alrededor del día 8 de cada mes (de noviembre a junio), a propuestas culturales creadas por mujeres, “con la idea de que cultura y mujer estén presentes en nuestra cotidianidad. Además, cumple la necesidad de incluir en las agendas culturales, de forma regular, propuestas creadas, producidas, dirigidas o interpretadas por mujeres, una iniciativa que sin duda, a la vista de la respuesta del público, y también de las creadoras, está siendo un éxito.
Este proyecto es el mejor ejemplo del trabajo transversal de muchos departamentos municipales y de la inclusión de la perspectiva de género en sus decisiones y proyectos.
La imagen y cartelería es obra de artistas villeneros como Mar Gisbert, Klara Menor, María Dolores Martínez, Davinia Beltrán, Laura Torres, Elena Ferrando, Judit Martínez y, este año, Esther Albert.
Una propuesta atractiva, variada y gratuita
Pepe Ayelo, director de la Kakv, era el encargado de presentar la programación de un ciclo “muy necesario, porque es necesario mostrar el amplio abanico de la cultura hecha por mujeres”, una necesidad que se pone de manifiesto habiendo alcanzado su séptima edición con una muy buena respuesta tanto de las creadoras como del público.
Como es habitual, 8 Cultura y Mujer presenta una programación “amplia y diversa que cuenta con propuestas muy sólidas y que tocan cuestiones muy espinosas y graves, como los malos tratos, y otras más distendidas que tienen por objetivo divertir y hacérnoslo pasar bien al público”.
BULBALKAN
- Día: 08 de noviembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de 9 mujeres que interpretan música balcánica con una energía contagiosa que hace que el público no pueda dejar de bailar.
LA CASITA
- Día: 08 de diciembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- TEATRO
- Creada, dirigida e interpretada por Lia Herbor, que ha creado una autoficción sobre los malos tratos que sufrió de pequeña.
MIRIAM TOUKAN
- Día: 10 de enero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- También de la actuación de Miriam Toukan, compositora, música y abogada palestino-israelí, de religión cristiana, que vive exiliada en Córdoba y es una firme defensora del diálogo y la convivencia en un mismo territorio entre árabes e israelíes.
MAGDALENA S BLESA
- Día: 7 de febrero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena
- Recital poético de Magdalena S. Blesa;
ALETHEIA
- Día: 14 de marzo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de Teatro Las Poderío
Viernes, 14.03.25 – 20:00 horas – Salón de Actos – Entrada gratuita hasta completar el aforo
Las Poderío nos presentan “ALETHEIA”, un espectáculo multidisciplinar que abarca las diferentes artes escénicas en un perfil reivindicativo de la Mujer. Teatro, Danza y Música en vivo fusionados desde la más pura esencia femenina. Autobiografías contadas con un estilo propio que transita de lo tradicional a lo moderno, de lo cómico a lo poético. Tres mujeres comparten sus historias, sus miedos y sueños a través de sus propios lenguajes: un viaje transformador donde el blues como leitmotiv acompaña a la danza, al toque, al cante, a la poesía, a la interpretación teatral, al malabarismo y al humor. Creación propia y original sin barreras ni distinciones, solamente tres mujeres en las tablas revelando su verdad.
ALETHEIA es un varieté contemporáneo que abarca diferentes lenguajes artísticos en «clave de mujer»: Teatro, Flamenco, Música, Humor y Circo. Una explosiva mezcla de formatos hilados desde la raíz y la esencia, a la experimentación fresca y desenfadada. Arte sin complejos, sinvergüenza, con el máximo respeto y cuidado. Las Poderío son tres mujeres en las tablas compartiendo el poder que emana de cada una de ellas. El poder de decisión, de ser como una quiera ser. Decidir dar voz a su sentir más íntimo. Decidir llamar a las cosas por su nombre. Decidir transformarse como el gusano de seda, como la madre naturaleza, como la vida misma en constante cambio y movimiento. Estas tres maestras de la escena, acompañan al espectador por variadas perspectivas de la emoción. Dejarán de lado todo lo impuesto y emprenderán la búsqueda de su poder de expresión, de su lugar en la historia, de sus anhelos más profundos, de sus pérdidas y sus conquistas para despojarse de todo lo que son y así reinventarse en cada número, a cada paso.
VESANIA
- Día: 03 de abril
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV
- TEATRO SOCIAL SOBRE SALUD MENTAL
COCINA
- Día 8 de mayo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- CIRCO - compañía: Patricia Pardo
- Entrada Libre
CARMEN XÍA
- Día: 06 de junio
- Hora: 20.00h
- Lugar: Patio Festero (Villena)
- FLAMENCO-RAP
- Entrada Libre
Todas las actuaciones son gratuitas, aunque algunas de ellas necesitarán reserva previa de asiento. De todas ellas iremos dando cumplida cuenta con mayor detalle durante los próximos meses.

Más
Hora
3 de Abril de 2025 20:00 - 21:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental a través del arte. El festival se celebrará del 27 de marzo al 13 de abril, ofreciendo una programación diversa pensada para todos los públicos.
El objetivo principal es crear espacios de encuentro y expresión que contribuyan a normalizar la conversación sobre salud mental, fomentando la inclusión y el bienestar a través de disciplinas como la música, el teatro, la literatura, la fotografía o el cine. Además, el evento busca implicar a la ciudadanía en dinámicas de participación activa y reflexión colectiva.
Entre las actividades más destacadas se encuentran conciertos, talleres, exposiciones, teatro social, cine y charlas, que se desarrollarán en diferentes espacios culturales de la ciudad. El festival cuenta con la colaboración de múltiples entidades locales, instituciones educativas, comercios y servicios, así como empresas patrocinadoras comprometidas con el bienestar social.
Uno de los platos fuertes será la representación teatral “Vesania, el lugar de los descartes”, que se presentará en la Casa de la Cultura, y el concierto de Karmento, artista reconocida por su fusión de música tradicional y contemporánea. Además, el festival ofrecerá talleres terapéuticos, exposiciones artísticas sobre salud mental y un evento de jazz que incluirá la proyección de un documental sobre el músico Bud Powell, seguido de un concierto en su homenaje.
El festival también contará con actividades interactivas, como una encuesta ciudadana sobre salud mental a través de la app 03400 Villena, en la que los participantes podrán ganar un libro de edición especial con obras del artista Andre Estevan.
Con esta programación, el Estigma Festival refuerza su papel como un espacio transformador, utilizando la cultura como motor de cambio social, inclusión y bienestar.
Calendario Estigma Festival 2025
Fecha | Actividad | Lugar | Hora |
---|---|---|---|
27 marzo (jueves) | Inicio del Festival | – | – |
31 marzo (lunes) | Taller de Clown (Rosi Cózar) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
31 marzo (lunes) | Clownferencia “Abrazando la depresión” (Rosi Cózar) | Casa de la Cultura | 19:00 |
31 marzo – 2 abril | Taller “Libro Álbum” (Silvia García) | Biblioteca de La Paz | 17:00 – 18:30 h |
1 abril (martes) | Taller de Clown (continúa) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
2 abril (miércoles) | Taller de Clown (último día) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
3 abril (jueves) | Obra de teatro “Vesania, el lugar de los descartes” | Casa de la Cultura | 19:00 h |
5 abril (sábado) | Concierto de Karmento | Plaza de Santiago | 19:30 h |
6 abril (domingo) | Proyección documental “Round Midnight” (Bud Powell) | Cineclub Villena | – |
6 abril (domingo) | Concierto de jazz en homenaje a Bud Powell (Germán Kucich y formación) | Club de Jazz de las Mil Pesetas | Noche |
27 marzo – 13 abril | Exposición “Lo que tú llamas enfermedad mental grave” (Princesa Inca) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “La luz de la salud mental” (Cerámica) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “AEF Dibujos” (Andre Estevan) | Casa de la Cultura / Escaparates | Durante el día |
Todo el festival | Encuesta ciudadana sobre salud mental (App 03400 Villena) + sorteo libro | App móvil | – |
Más
Hora
4 de Abril de 2025 09:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Comienza el Ciclo de Conferencia: “PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS PARA CAMINAR HACIA UNA CULTURA DE NO VIOLENCIA Y PAZ”. Con la conferencia: “Afrontar los desafíos y conflictos actuales para
Detalles del evento
Comienza el Ciclo de Conferencia: “PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS PARA CAMINAR HACIA UNA CULTURA DE NO VIOLENCIA Y PAZ”. Con la conferencia: “Afrontar los desafíos y conflictos actuales para avanzar hacia una cultura de paz”, a cargo de: Pere Ortega, Presidente honorario Centro Delàs de Estudios por la Paz. Investigador y analista en temas de paz, no violencia, desarme y conflictos. Coordina: Maribel Pastor. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Organiza: Caminado en Red y Mesa Interreligiosa de Alicante.
Más
Hora
4 de Abril de 2025 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental a través del arte. El festival se celebrará del 27 de marzo al 13 de abril, ofreciendo una programación diversa pensada para todos los públicos.
El objetivo principal es crear espacios de encuentro y expresión que contribuyan a normalizar la conversación sobre salud mental, fomentando la inclusión y el bienestar a través de disciplinas como la música, el teatro, la literatura, la fotografía o el cine. Además, el evento busca implicar a la ciudadanía en dinámicas de participación activa y reflexión colectiva.
Entre las actividades más destacadas se encuentran conciertos, talleres, exposiciones, teatro social, cine y charlas, que se desarrollarán en diferentes espacios culturales de la ciudad. El festival cuenta con la colaboración de múltiples entidades locales, instituciones educativas, comercios y servicios, así como empresas patrocinadoras comprometidas con el bienestar social.
Uno de los platos fuertes será la representación teatral “Vesania, el lugar de los descartes”, que se presentará en la Casa de la Cultura, y el concierto de Karmento, artista reconocida por su fusión de música tradicional y contemporánea. Además, el festival ofrecerá talleres terapéuticos, exposiciones artísticas sobre salud mental y un evento de jazz que incluirá la proyección de un documental sobre el músico Bud Powell, seguido de un concierto en su homenaje.
El festival también contará con actividades interactivas, como una encuesta ciudadana sobre salud mental a través de la app 03400 Villena, en la que los participantes podrán ganar un libro de edición especial con obras del artista Andre Estevan.
Con esta programación, el Estigma Festival refuerza su papel como un espacio transformador, utilizando la cultura como motor de cambio social, inclusión y bienestar.
Calendario Estigma Festival 2025
Fecha | Actividad | Lugar | Hora |
---|---|---|---|
27 marzo (jueves) | Inicio del Festival | – | – |
31 marzo (lunes) | Taller de Clown (Rosi Cózar) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
31 marzo (lunes) | Clownferencia “Abrazando la depresión” (Rosi Cózar) | Casa de la Cultura | 19:00 |
31 marzo – 2 abril | Taller “Libro Álbum” (Silvia García) | Biblioteca de La Paz | 17:00 – 18:30 h |
1 abril (martes) | Taller de Clown (continúa) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
2 abril (miércoles) | Taller de Clown (último día) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
3 abril (jueves) | Obra de teatro “Vesania, el lugar de los descartes” | Casa de la Cultura | 19:00 h |
5 abril (sábado) | Concierto de Karmento | Plaza de Santiago | 19:30 h |
6 abril (domingo) | Proyección documental “Round Midnight” (Bud Powell) | Cineclub Villena | – |
6 abril (domingo) | Concierto de jazz en homenaje a Bud Powell (Germán Kucich y formación) | Club de Jazz de las Mil Pesetas | Noche |
27 marzo – 13 abril | Exposición “Lo que tú llamas enfermedad mental grave” (Princesa Inca) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “La luz de la salud mental” (Cerámica) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “AEF Dibujos” (Andre Estevan) | Casa de la Cultura / Escaparates | Durante el día |
Todo el festival | Encuesta ciudadana sobre salud mental (App 03400 Villena) + sorteo libro | App móvil | – |
Más
Hora
5 de Abril de 2025 09:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental a través del arte. El festival se celebrará del 27 de marzo al 13 de abril, ofreciendo una programación diversa pensada para todos los públicos.
El objetivo principal es crear espacios de encuentro y expresión que contribuyan a normalizar la conversación sobre salud mental, fomentando la inclusión y el bienestar a través de disciplinas como la música, el teatro, la literatura, la fotografía o el cine. Además, el evento busca implicar a la ciudadanía en dinámicas de participación activa y reflexión colectiva.
Entre las actividades más destacadas se encuentran conciertos, talleres, exposiciones, teatro social, cine y charlas, que se desarrollarán en diferentes espacios culturales de la ciudad. El festival cuenta con la colaboración de múltiples entidades locales, instituciones educativas, comercios y servicios, así como empresas patrocinadoras comprometidas con el bienestar social.
Uno de los platos fuertes será la representación teatral “Vesania, el lugar de los descartes”, que se presentará en la Casa de la Cultura, y el concierto de Karmento, artista reconocida por su fusión de música tradicional y contemporánea. Además, el festival ofrecerá talleres terapéuticos, exposiciones artísticas sobre salud mental y un evento de jazz que incluirá la proyección de un documental sobre el músico Bud Powell, seguido de un concierto en su homenaje.
El festival también contará con actividades interactivas, como una encuesta ciudadana sobre salud mental a través de la app 03400 Villena, en la que los participantes podrán ganar un libro de edición especial con obras del artista Andre Estevan.
Con esta programación, el Estigma Festival refuerza su papel como un espacio transformador, utilizando la cultura como motor de cambio social, inclusión y bienestar.
Calendario Estigma Festival 2025
Fecha | Actividad | Lugar | Hora |
---|---|---|---|
27 marzo (jueves) | Inicio del Festival | – | – |
31 marzo (lunes) | Taller de Clown (Rosi Cózar) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
31 marzo (lunes) | Clownferencia “Abrazando la depresión” (Rosi Cózar) | Casa de la Cultura | 19:00 |
31 marzo – 2 abril | Taller “Libro Álbum” (Silvia García) | Biblioteca de La Paz | 17:00 – 18:30 h |
1 abril (martes) | Taller de Clown (continúa) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
2 abril (miércoles) | Taller de Clown (último día) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
3 abril (jueves) | Obra de teatro “Vesania, el lugar de los descartes” | Casa de la Cultura | 19:00 h |
5 abril (sábado) | Concierto de Karmento | Plaza de Santiago | 19:30 h |
6 abril (domingo) | Proyección documental “Round Midnight” (Bud Powell) | Cineclub Villena | – |
6 abril (domingo) | Concierto de jazz en homenaje a Bud Powell (Germán Kucich y formación) | Club de Jazz de las Mil Pesetas | Noche |
27 marzo – 13 abril | Exposición “Lo que tú llamas enfermedad mental grave” (Princesa Inca) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “La luz de la salud mental” (Cerámica) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “AEF Dibujos” (Andre Estevan) | Casa de la Cultura / Escaparates | Durante el día |
Todo el festival | Encuesta ciudadana sobre salud mental (App 03400 Villena) + sorteo libro | App móvil | – |
Más
Hora
6 de Abril de 2025 09:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Lunes 13 enero de 2025 Consecuencias en la salud de las mujeres derivadas de la violencia machista. Ponentes: Maite López y Beatriz Martínez.
Detalles del evento
Lunes 13 enero de 2025
Consecuencias en la salud de las mujeres derivadas de la violencia machista. Ponentes: Maite López y Beatriz Martínez.
Lunes 3 de febrero de 2025
El machismo mata. Y enferma. Ponente: Isabel Coello Cremades.
Lunes 3 de marzo de 2025
Del romanticismo de la maternidad a las violencias reproductivas. Ponente: Pura Vera.
Lunes 7 de abril de 2025
"Título por determinar". Ponente: Lorena Alcalde Rubio
Próximas sesiones: mayo y 2 junio de 2025.
Horario
Las sesiones tendrán lugar a las 20:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Se retransmitirá en directo en el enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html
Coordinadoras
Covadonga Peremarch, Guillermina Revuelta, Mari Sigüenza y Josefina Carreño.
auladedebateformacionfeminista@gmail.com
Organiza
Aula Debate y Formación Feminista y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Más
Hora
7 de Abril de 2025 20:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Cada mes, más de 300 apasionados del Trivial se dan cita en Alicante para poner a prueba su cultura general en una emocionante partida por equipos. Trivialacant, un
Detalles del evento
Cada mes, más de 300 apasionados del Trivial se dan cita en Alicante para poner a prueba su cultura general en una emocionante partida por equipos. Trivialacant, un evento nacido en 2016, ha crecido hasta convertirse en un referente cultural de la ciudad, combinando diversión, aprendizaje y premios culturales en un ambiente inigualable.
- Inscripciones en trivialacant@gmail.com
Las partidas, organizadas en la cafetería del Red Padel de los Maristas, se estructuran en tres rondas con preguntas de actualidad, cultura general y audiovisuales. Con pantallas proyectando cada desafío y móviles fuera de la mesa, la competición mantiene su esencia: disfrutar del conocimiento en buena compañía.
Además de la gloria del triunfo, los ganadores reciben entradas para eventos culturales y vales de consumición. Trivialacant no es solo un juego, es un fenómeno social que ha conquistado Alicante y sigue atrayendo a nuevos participantes. ¿Te atreves a demostrar cuánto sabes?
Más
Hora
25 de Abril de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Mayo
Detalles del evento
Lunes 13 enero de 2025 Consecuencias en la salud de las mujeres derivadas de la violencia machista. Ponentes: Maite López y Beatriz Martínez.
Detalles del evento
Lunes 13 enero de 2025
Consecuencias en la salud de las mujeres derivadas de la violencia machista. Ponentes: Maite López y Beatriz Martínez.
Lunes 3 de febrero de 2025
El machismo mata. Y enferma. Ponente: Isabel Coello Cremades.
Lunes 3 de marzo de 2025
Del romanticismo de la maternidad a las violencias reproductivas. Ponente: Pura Vera.
Lunes 7 de abril de 2025
"Título por determinar". Ponente: Lorena Alcalde Rubio
Próximas sesiones: mayo y 2 junio de 2025.
Horario
Las sesiones tendrán lugar a las 20:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Se retransmitirá en directo en el enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html
Coordinadoras
Covadonga Peremarch, Guillermina Revuelta, Mari Sigüenza y Josefina Carreño.
auladedebateformacionfeminista@gmail.com
Organiza
Aula Debate y Formación Feminista y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Más
Hora
5 de Mayo de 2025 20:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura creada por mujeres.
“8 Cultura y Mujer” nace para dar difusión, alrededor del día 8 de cada mes (de noviembre a junio), a propuestas culturales creadas por mujeres, “con la idea de que cultura y mujer estén presentes en nuestra cotidianidad. Además, cumple la necesidad de incluir en las agendas culturales, de forma regular, propuestas creadas, producidas, dirigidas o interpretadas por mujeres, una iniciativa que sin duda, a la vista de la respuesta del público, y también de las creadoras, está siendo un éxito.
Este proyecto es el mejor ejemplo del trabajo transversal de muchos departamentos municipales y de la inclusión de la perspectiva de género en sus decisiones y proyectos.
La imagen y cartelería es obra de artistas villeneros como Mar Gisbert, Klara Menor, María Dolores Martínez, Davinia Beltrán, Laura Torres, Elena Ferrando, Judit Martínez y, este año, Esther Albert.
Una propuesta atractiva, variada y gratuita
Pepe Ayelo, director de la Kakv, era el encargado de presentar la programación de un ciclo “muy necesario, porque es necesario mostrar el amplio abanico de la cultura hecha por mujeres”, una necesidad que se pone de manifiesto habiendo alcanzado su séptima edición con una muy buena respuesta tanto de las creadoras como del público.
Como es habitual, 8 Cultura y Mujer presenta una programación “amplia y diversa que cuenta con propuestas muy sólidas y que tocan cuestiones muy espinosas y graves, como los malos tratos, y otras más distendidas que tienen por objetivo divertir y hacérnoslo pasar bien al público”.
BULBALKAN
- Día: 08 de noviembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de 9 mujeres que interpretan música balcánica con una energía contagiosa que hace que el público no pueda dejar de bailar.
LA CASITA
- Día: 08 de diciembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- TEATRO
- Creada, dirigida e interpretada por Lia Herbor, que ha creado una autoficción sobre los malos tratos que sufrió de pequeña.
MIRIAM TOUKAN
- Día: 10 de enero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- También de la actuación de Miriam Toukan, compositora, música y abogada palestino-israelí, de religión cristiana, que vive exiliada en Córdoba y es una firme defensora del diálogo y la convivencia en un mismo territorio entre árabes e israelíes.
MAGDALENA S BLESA
- Día: 7 de febrero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena
- Recital poético de Magdalena S. Blesa;
ALETHEIA
- Día: 14 de marzo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de Teatro Las Poderío
Viernes, 14.03.25 – 20:00 horas – Salón de Actos – Entrada gratuita hasta completar el aforo
Las Poderío nos presentan “ALETHEIA”, un espectáculo multidisciplinar que abarca las diferentes artes escénicas en un perfil reivindicativo de la Mujer. Teatro, Danza y Música en vivo fusionados desde la más pura esencia femenina. Autobiografías contadas con un estilo propio que transita de lo tradicional a lo moderno, de lo cómico a lo poético. Tres mujeres comparten sus historias, sus miedos y sueños a través de sus propios lenguajes: un viaje transformador donde el blues como leitmotiv acompaña a la danza, al toque, al cante, a la poesía, a la interpretación teatral, al malabarismo y al humor. Creación propia y original sin barreras ni distinciones, solamente tres mujeres en las tablas revelando su verdad.
ALETHEIA es un varieté contemporáneo que abarca diferentes lenguajes artísticos en «clave de mujer»: Teatro, Flamenco, Música, Humor y Circo. Una explosiva mezcla de formatos hilados desde la raíz y la esencia, a la experimentación fresca y desenfadada. Arte sin complejos, sinvergüenza, con el máximo respeto y cuidado. Las Poderío son tres mujeres en las tablas compartiendo el poder que emana de cada una de ellas. El poder de decisión, de ser como una quiera ser. Decidir dar voz a su sentir más íntimo. Decidir llamar a las cosas por su nombre. Decidir transformarse como el gusano de seda, como la madre naturaleza, como la vida misma en constante cambio y movimiento. Estas tres maestras de la escena, acompañan al espectador por variadas perspectivas de la emoción. Dejarán de lado todo lo impuesto y emprenderán la búsqueda de su poder de expresión, de su lugar en la historia, de sus anhelos más profundos, de sus pérdidas y sus conquistas para despojarse de todo lo que son y así reinventarse en cada número, a cada paso.
VESANIA
- Día: 03 de abril
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV
- TEATRO SOCIAL SOBRE SALUD MENTAL
COCINA
- Día 8 de mayo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- CIRCO - compañía: Patricia Pardo
- Entrada Libre
CARMEN XÍA
- Día: 06 de junio
- Hora: 20.00h
- Lugar: Patio Festero (Villena)
- FLAMENCO-RAP
- Entrada Libre
Todas las actuaciones son gratuitas, aunque algunas de ellas necesitarán reserva previa de asiento. De todas ellas iremos dando cumplida cuenta con mayor detalle durante los próximos meses.

Más
Hora
8 de Mayo de 2025 20:00 - 21:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Comienza el Ciclo de Conferencia: “PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS PARA CAMINAR HACIA UNA CULTURA DE NO VIOLENCIA Y PAZ”. Con la conferencia: “Afrontar los desafíos y conflictos actuales para
Detalles del evento
Comienza el Ciclo de Conferencia: “PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS PARA CAMINAR HACIA UNA CULTURA DE NO VIOLENCIA Y PAZ”. Con la conferencia: “Afrontar los desafíos y conflictos actuales para avanzar hacia una cultura de paz”, a cargo de: Pere Ortega, Presidente honorario Centro Delàs de Estudios por la Paz. Investigador y analista en temas de paz, no violencia, desarme y conflictos. Coordina: Maribel Pastor. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Organiza: Caminado en Red y Mesa Interreligiosa de Alicante.
Más
Hora
15 de Mayo de 2025 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Cada mes, más de 300 apasionados del Trivial se dan cita en Alicante para poner a prueba su cultura general en una emocionante partida por equipos. Trivialacant, un
Detalles del evento
Cada mes, más de 300 apasionados del Trivial se dan cita en Alicante para poner a prueba su cultura general en una emocionante partida por equipos. Trivialacant, un evento nacido en 2016, ha crecido hasta convertirse en un referente cultural de la ciudad, combinando diversión, aprendizaje y premios culturales en un ambiente inigualable.
- Inscripciones en trivialacant@gmail.com
Las partidas, organizadas en la cafetería del Red Padel de los Maristas, se estructuran en tres rondas con preguntas de actualidad, cultura general y audiovisuales. Con pantallas proyectando cada desafío y móviles fuera de la mesa, la competición mantiene su esencia: disfrutar del conocimiento en buena compañía.
Además de la gloria del triunfo, los ganadores reciben entradas para eventos culturales y vales de consumición. Trivialacant no es solo un juego, es un fenómeno social que ha conquistado Alicante y sigue atrayendo a nuevos participantes. ¿Te atreves a demostrar cuánto sabes?
Más
Hora
16 de Mayo de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
19:30 h CONFERENCIA 09 de enero, jueves Lugar: Sede Universitaria Ciudad de
Detalles del evento

19:30 h CONFERENCIA
09 de enero, jueves
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Conferencia "Las grandes óperas rusas" a cargo de Pedro Beltrán Gamir. Coordina: Carlos Galiana Ramos. Organiza: La Maison de France d’Alicante.
Más
Hora
26 de Mayo de 2025 20:15 - 22:00(GMT+00:00)
Junio
Detalles del evento
Lunes 13 enero de 2025 Consecuencias en la salud de las mujeres derivadas de la violencia machista. Ponentes: Maite López y Beatriz Martínez.
Detalles del evento
Lunes 13 enero de 2025
Consecuencias en la salud de las mujeres derivadas de la violencia machista. Ponentes: Maite López y Beatriz Martínez.
Lunes 3 de febrero de 2025
El machismo mata. Y enferma. Ponente: Isabel Coello Cremades.
Lunes 3 de marzo de 2025
Del romanticismo de la maternidad a las violencias reproductivas. Ponente: Pura Vera.
Lunes 7 de abril de 2025
"Título por determinar". Ponente: Lorena Alcalde Rubio
Próximas sesiones: mayo y 2 junio de 2025.
Horario
Las sesiones tendrán lugar a las 20:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Se retransmitirá en directo en el enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html
Coordinadoras
Covadonga Peremarch, Guillermina Revuelta, Mari Sigüenza y Josefina Carreño.
auladedebateformacionfeminista@gmail.com
Organiza
Aula Debate y Formación Feminista y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Más
Hora
2 de Junio de 2025 20:00 - 22:00(GMT-09:00)