
Recurrente cuanto menos, sin estar en la NASA. El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha sido recibido entre abucheos y gritos de «Marciano dimisión» y «Marciano Pinocho» por sanitarios y sindicatos al acudir a presentar el supuesto gran proyecto de construcción de un nuevo edificio de diez plantas en el Hospital General Doctor Balmis. Un anuncio con el que la Consellería pretende maquillar su política de desmantelamiento de la sanidad pública, mientras sigue sin atender las verdaderas necesidades del sector: personal suficiente, infraestructuras adecuadas y condiciones laborales dignas.
La flamante obra, que contará con cuatro plantas en su primera fase, está destinada exclusivamente a servicios ambulatorios: Cirugía Mayor Ambulatoria, un hospital de día oncológico infantil, una unidad con ocho quirófanos y una unidad de endoscopia digestiva. Ningún área de ingreso, ninguna mejora real para la saturada sanidad pública, solo más anuncios para acallar las críticas mientras se sigue recortando en hospitales y desmantelando servicios.
Los sindicatos aprovecharon la visita para denunciar las carencias del sistema sanitario y exigir soluciones reales: más plantilla —calculan que faltan al menos un 20% de trabajadores—, procesos de oposición más ágiles y la aplicación inmediata de la jornada laboral de 35 horas. Pero en lugar de responder a estas legítimas demandas, Gómez se refugió en el interior del hospital, trasladando su comparecencia a puerta cerrada, lejos de las protestas que evidencian el hartazgo del sector.
En su discurso, el conseller negó la existencia de recortes y vendió las supuestas inversiones en personal y digitalización para los próximos presupuestos. Sin embargo, la realidad es que la Consellería de Sanidad ha estado más ocupada en reducir partidas para la sanidad pública y dar alas a aseguradoras y clínicas privadas, facilitando la privatización encubierta del sistema. Cada día hay menos recursos para los hospitales públicos y más contratos con empresas privadas que lucran con la salud de los ciudadanos.
Respecto al nuevo edificio, Gómez anunció su licitación dentro del Plan Director de Infraestructuras 2024-2027, prometiendo su culminación para 2027. Sin embargo, no tardó en admitir retrasos en la apertura del Centro de Especialidades de la calle Gerona debido a problemas con unas catas. Una muestra más de la gestión errática e incompetente que caracteriza a su mandato.
El proyecto, valorado en 1,8 millones de euros solo en su fase de redacción y dirección de obra, prevé una superficie total de 11.600 metros cuadrados. Pero lo que no menciona Gómez es que, mientras se publicita esta infraestructura, los profesionales siguen trabajando en condiciones precarias y los pacientes enfrentan listas de espera interminables.
En el Hospital Doctor Balmis se realizan anualmente 13.400 intervenciones de cirugía mayor ambulatoria, 12.200 procedimientos endoscópicos y más de 5.000 consultas de oncología pediátrica. Cifras que reflejan la urgente necesidad de más recursos, no de anuncios vacíos. Mientras tanto, el plan de infraestructuras prevé un edificio administrativo y una nueva cafetería, como si estas fueran las prioridades del sistema sanitario valenciano.
Por otro lado, el conseller aseguró que ya hay un preacuerdo firmado con la Universidad de Alicante y la Miguel Hernández para la distribución de prácticas de los estudiantes de Medicina en los hospitales de la provincia. Una afirmación que llega tras meses de incertidumbre y sin detalles concretos sobre cómo se garantizará la formación de los futuros médicos en un sistema colapsado por la falta de personal.
La Consellería de Sanidad sigue jugando con la salud de los ciudadanos, maquillando su incompetencia con anuncios rimbombantes mientras recorta y deriva recursos al sector privado. La realidad es que los hospitales están al límite, los sanitarios al borde del colapso y las soluciones reales brillan por su ausencia. Pero lo único que parece preocupar a Marciano Gómez es mantener su discurso triunfalista mientras la sanidad pública se desmorona.
Deja una respuesta