Lugar L´ALCOIÀ
Tipo de Evento
All
ARTE
CINE
DESTACADO
ESCÉNICAS
LITERATURA
MÚSICA
NENICXS CULTURETAS
SOCIAL
TALLER
TURISMO
Lugar
All
ALICANTE - L´ALACANTÍ
ELCHE - SANTA POLA
L´ALCOIÀ
LES MARINES
VEGA BAJA
VINALOPÓ
Julio
Detalles del evento
Verano al aire libre en Ibi
Detalles del evento
Verano al aire libre en Ibi

Hora
1 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
2 de Julio de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Las plazas mágicas. "Una plaza, mil aventuras". Disfruta cada jueves de julio de espectáculos infantiles gratuitos.
Detalles del evento
Las plazas mágicas. "Una plaza, mil aventuras". Disfruta cada jueves de julio de espectáculos infantiles gratuitos.

Hora
3 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
4 de Julio de 2025 20:30 - 21:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Verano al aire libre en Ibi
Detalles del evento
Verano al aire libre en Ibi

Hora
4 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Muro acull el XXIII Festival de Bandes Joves! 🎶🎷Aquest dissabte 5 de juliol, el Centre Cultural Polivalent s’omplirà de música, joventut i tradició amb la celebració del XXIII
Detalles del evento
Muro acull el XXIII Festival de Bandes Joves! 🎶🎷
Aquest dissabte 5 de juliol, el Centre Cultural Polivalent s’omplirà de música, joventut i tradició amb la celebració del XXIII Festival de Bandes Joves, protagonitzat per la Banda Jove de la Unió Musical de Muro i amb la participació especial de La Xafigà.
📍 Lloc: Centre Cultural Polivalent
🕕 18.00 h – Cercavila des de la seu de la banda
🕡 18.30 h – Concert
🎟 Entrada lliure
Una cita per gaudir en família de l’energia i el talent de la nostra joventut musical, i una mostra més de la vitalitat cultural del nostre poble.
✨ No t’ho perdes! Fem poble, fem cultura, fem música!
Más
Hora
5 de Julio de 2025 18:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
5 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
5 de Julio de 2025 22:30 - 23:40(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
9 de Julio de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
11 de Julio de 2025 20:30 - 21:40(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
11 de Julio de 2025 20:30 - 21:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Verano al aire libre en Ibi
Detalles del evento
Verano al aire libre en Ibi

Hora
11 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
12 de Julio de 2025 19:00 - 21:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
12 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Presentada la 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic” 11/02/2025 La 11.ª
Detalles del evento
Presentada la 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic”
11/02/2025
La 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic” ofrecerá un recorrido por el valioso legado histórico y arqueológico de Alcoy y su entorno a través de diez rutas guiadas por expertos en historia, arqueología y patrimonio.
El programa arrancará el 23 de febrero con una visita a los Espacios urbanos de la Guerra Civil, a cargo de Àngel Beneito Lloris. Continuará el 30 de marzo con una excursión sobre el arte rupestre de la Sarga y el poblado ibérico del Puig d’Alcoi, guiada por Palmira Torregrosa Giménez, Ignasi Grau Mira y Josep M. Segura Martí.
El 13 de abril, Germán Pérez Boti liderará la excursión a El Castellar de Alcoy. El 25 de mayo, Enrique Moltó Mantero ofrecerá una ruta sobre el paisaje agrario de la partida de Polop Alt.
Uno de los platos fuertes de esta edición será la ruta del 29 de junio dedicada a Timoteo Briet y su arquitectura, de la mano de Jorge Doménech Romá, en conmemoración del centenario de la muerte de este destacado arquitecto modernista alcoyano, figura clave en el desarrollo urbano de Alcoy.
El ciclo continuará el 13 de julio con un recorrido por los escenarios de la Revolución del “Petrolio”, guiado por Diego Fernández Vilaplana y Álvaro Verdú Candela. El 3 de agosto se visitarán las excavaciones arqueológicas de El Salt, a cargo de Cristo M. Hernández Gómez y Carolina Mallol Duque.
El 28 de septiembre, Álvaro Verdú Candela profundizará en la planificación urbanística de Alcoi en el siglo XIX. El 19 de octubre, Pedro J. Parra Verdú abordará las huelgas generales del textil alcoiano a finales del franquismo.
El ciclo concluirá el 30 de noviembre con una excursión a los hornos de cal de las partidas de los Pagos y la Rambla Alta, guiada por Palmira Torregrosa Giménez y Josep M. Segura Martí.
Para participar en las excursiones, será necesario realizar una inscripción previa llamando al Museo Arqueológico, con un plazo máximo de 30 días antes de cada actividad. Se recomienda llevar calzado adecuado y agua para garantizar una experiencia cómoda y segura.
Descripción
Excursión guiada por los espacios urbanos de la Guerra Civil en Alcoy, a cargo de Àngel Beneito Lloris.
Más
Hora
13 de Julio de 2025 10:00 - 14:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
13 de Julio de 2025 20:00 - 21:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
16 de Julio de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
18 de Julio de 2025 20:30 - 21:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Verano al aire libre en Ibi
Detalles del evento
Verano al aire libre en Ibi

Hora
18 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
19 de Julio de 2025 22:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
19 de Julio de 2025 23:00 - 23:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
23 de Julio de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
25 de Julio de 2025 20:30 - 21:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Verano al aire libre en Ibi
Detalles del evento
Verano al aire libre en Ibi

Hora
25 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
30 de Julio de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
31 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Agosto
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
1 de Agosto de 2025 20:00 - 21:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
1 de Agosto de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Verano al aire libre en Ibi
Detalles del evento
Verano al aire libre en Ibi

Hora
2 de Agosto de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Presentada la 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic” 11/02/2025 La 11.ª
Detalles del evento
Presentada la 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic”
11/02/2025
La 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic” ofrecerá un recorrido por el valioso legado histórico y arqueológico de Alcoy y su entorno a través de diez rutas guiadas por expertos en historia, arqueología y patrimonio.
El programa arrancará el 23 de febrero con una visita a los Espacios urbanos de la Guerra Civil, a cargo de Àngel Beneito Lloris. Continuará el 30 de marzo con una excursión sobre el arte rupestre de la Sarga y el poblado ibérico del Puig d’Alcoi, guiada por Palmira Torregrosa Giménez, Ignasi Grau Mira y Josep M. Segura Martí.
El 13 de abril, Germán Pérez Boti liderará la excursión a El Castellar de Alcoy. El 25 de mayo, Enrique Moltó Mantero ofrecerá una ruta sobre el paisaje agrario de la partida de Polop Alt.
Uno de los platos fuertes de esta edición será la ruta del 29 de junio dedicada a Timoteo Briet y su arquitectura, de la mano de Jorge Doménech Romá, en conmemoración del centenario de la muerte de este destacado arquitecto modernista alcoyano, figura clave en el desarrollo urbano de Alcoy.
El ciclo continuará el 13 de julio con un recorrido por los escenarios de la Revolución del “Petrolio”, guiado por Diego Fernández Vilaplana y Álvaro Verdú Candela. El 3 de agosto se visitarán las excavaciones arqueológicas de El Salt, a cargo de Cristo M. Hernández Gómez y Carolina Mallol Duque.
El 28 de septiembre, Álvaro Verdú Candela profundizará en la planificación urbanística de Alcoi en el siglo XIX. El 19 de octubre, Pedro J. Parra Verdú abordará las huelgas generales del textil alcoiano a finales del franquismo.
El ciclo concluirá el 30 de noviembre con una excursión a los hornos de cal de las partidas de los Pagos y la Rambla Alta, guiada por Palmira Torregrosa Giménez y Josep M. Segura Martí.
Para participar en las excursiones, será necesario realizar una inscripción previa llamando al Museo Arqueológico, con un plazo máximo de 30 días antes de cada actividad. Se recomienda llevar calzado adecuado y agua para garantizar una experiencia cómoda y segura.
Descripción
Excursión guiada por los espacios urbanos de la Guerra Civil en Alcoy, a cargo de Àngel Beneito Lloris.
Más
Hora
3 de Agosto de 2025 09:30 - 14:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
6 de Agosto de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
7 de Agosto de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
13 de Agosto de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
15 de Agosto de 2025 21:30 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
20 de Agosto de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
21 de Agosto de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
27 de Agosto de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
29 de Agosto de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Septiemre
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
3 de Septiemre de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
7 de Septiemre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
10 de Septiemre de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
13 de Septiemre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
17 de Septiemre de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
24 de Septiemre de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
¡Descubre las Rutas Mágicas por los 8 Miles de Ibi! Si eres amante de la naturaleza, el senderismo y las aventuras al aire libre, IBI
Detalles del evento
¡Descubre las Rutas Mágicas por los 8 Miles de Ibi!
Si eres amante de la naturaleza, el senderismo y las aventuras al aire libre, IBI te invita a descubrir nuestras Rutas Mágicas, el lugar perfecto para ti. Sus impresionantes paisajes montañosos y las rutas por sus 8 miles te llevarán a explorar rincones llenos de historia, disfrutar de su belleza natural y de vistas impresionantes.
Además de practicar senderismo, estas rutas te ofrecen la oportunidad de concienciarte sobre la importancia de cuidar y preservar nuestro entorno, y de la necesidad de proteger esta biodiversidad que, a lo largo de los siglos, ha dado forma a nuestro paisaje.
No es necesario inscribirse, simplemente acude a las 09:00h al punto de salida indicado para cada ruta (las salidas desde el Ayuntamiento de Ibi, donde nos organizaremos y saldremos en coches hasta el inicio de la ruta). ¡Te esperamos para vivir esta aventura única!

Más
Hora
27 de Septiemre de 2025 09:00 - 13:30(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Presentada la 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic” 11/02/2025 La 11.ª
Detalles del evento
Presentada la 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic”
11/02/2025
La 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic” ofrecerá un recorrido por el valioso legado histórico y arqueológico de Alcoy y su entorno a través de diez rutas guiadas por expertos en historia, arqueología y patrimonio.
El programa arrancará el 23 de febrero con una visita a los Espacios urbanos de la Guerra Civil, a cargo de Àngel Beneito Lloris. Continuará el 30 de marzo con una excursión sobre el arte rupestre de la Sarga y el poblado ibérico del Puig d’Alcoi, guiada por Palmira Torregrosa Giménez, Ignasi Grau Mira y Josep M. Segura Martí.
El 13 de abril, Germán Pérez Boti liderará la excursión a El Castellar de Alcoy. El 25 de mayo, Enrique Moltó Mantero ofrecerá una ruta sobre el paisaje agrario de la partida de Polop Alt.
Uno de los platos fuertes de esta edición será la ruta del 29 de junio dedicada a Timoteo Briet y su arquitectura, de la mano de Jorge Doménech Romá, en conmemoración del centenario de la muerte de este destacado arquitecto modernista alcoyano, figura clave en el desarrollo urbano de Alcoy.
El ciclo continuará el 13 de julio con un recorrido por los escenarios de la Revolución del “Petrolio”, guiado por Diego Fernández Vilaplana y Álvaro Verdú Candela. El 3 de agosto se visitarán las excavaciones arqueológicas de El Salt, a cargo de Cristo M. Hernández Gómez y Carolina Mallol Duque.
El 28 de septiembre, Álvaro Verdú Candela profundizará en la planificación urbanística de Alcoi en el siglo XIX. El 19 de octubre, Pedro J. Parra Verdú abordará las huelgas generales del textil alcoiano a finales del franquismo.
El ciclo concluirá el 30 de noviembre con una excursión a los hornos de cal de las partidas de los Pagos y la Rambla Alta, guiada por Palmira Torregrosa Giménez y Josep M. Segura Martí.
Para participar en las excursiones, será necesario realizar una inscripción previa llamando al Museo Arqueológico, con un plazo máximo de 30 días antes de cada actividad. Se recomienda llevar calzado adecuado y agua para garantizar una experiencia cómoda y segura.
Descripción
Excursión guiada por los espacios urbanos de la Guerra Civil en Alcoy, a cargo de Àngel Beneito Lloris.
Más
Hora
28 de Septiemre de 2025 10:00 - 14:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Octubre
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
1 de Octubre de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
8 de Octubre de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
15 de Octubre de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Presentada la 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic” 11/02/2025 La 11.ª
Detalles del evento
Presentada la 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic”
11/02/2025
La 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic” ofrecerá un recorrido por el valioso legado histórico y arqueológico de Alcoy y su entorno a través de diez rutas guiadas por expertos en historia, arqueología y patrimonio.
El programa arrancará el 23 de febrero con una visita a los Espacios urbanos de la Guerra Civil, a cargo de Àngel Beneito Lloris. Continuará el 30 de marzo con una excursión sobre el arte rupestre de la Sarga y el poblado ibérico del Puig d’Alcoi, guiada por Palmira Torregrosa Giménez, Ignasi Grau Mira y Josep M. Segura Martí.
El 13 de abril, Germán Pérez Boti liderará la excursión a El Castellar de Alcoy. El 25 de mayo, Enrique Moltó Mantero ofrecerá una ruta sobre el paisaje agrario de la partida de Polop Alt.
Uno de los platos fuertes de esta edición será la ruta del 29 de junio dedicada a Timoteo Briet y su arquitectura, de la mano de Jorge Doménech Romá, en conmemoración del centenario de la muerte de este destacado arquitecto modernista alcoyano, figura clave en el desarrollo urbano de Alcoy.
El ciclo continuará el 13 de julio con un recorrido por los escenarios de la Revolución del “Petrolio”, guiado por Diego Fernández Vilaplana y Álvaro Verdú Candela. El 3 de agosto se visitarán las excavaciones arqueológicas de El Salt, a cargo de Cristo M. Hernández Gómez y Carolina Mallol Duque.
El 28 de septiembre, Álvaro Verdú Candela profundizará en la planificación urbanística de Alcoi en el siglo XIX. El 19 de octubre, Pedro J. Parra Verdú abordará las huelgas generales del textil alcoiano a finales del franquismo.
El ciclo concluirá el 30 de noviembre con una excursión a los hornos de cal de las partidas de los Pagos y la Rambla Alta, guiada por Palmira Torregrosa Giménez y Josep M. Segura Martí.
Para participar en las excursiones, será necesario realizar una inscripción previa llamando al Museo Arqueológico, con un plazo máximo de 30 días antes de cada actividad. Se recomienda llevar calzado adecuado y agua para garantizar una experiencia cómoda y segura.
Descripción
Excursión guiada por los espacios urbanos de la Guerra Civil en Alcoy, a cargo de Àngel Beneito Lloris.
Más
Hora
19 de Octubre de 2025 09:30 - 14:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
22 de Octubre de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
¡Descubre las Rutas Mágicas por los 8 Miles de Ibi! Si eres amante de la naturaleza, el senderismo y las aventuras al aire libre, IBI
Detalles del evento
¡Descubre las Rutas Mágicas por los 8 Miles de Ibi!
Si eres amante de la naturaleza, el senderismo y las aventuras al aire libre, IBI te invita a descubrir nuestras Rutas Mágicas, el lugar perfecto para ti. Sus impresionantes paisajes montañosos y las rutas por sus 8 miles te llevarán a explorar rincones llenos de historia, disfrutar de su belleza natural y de vistas impresionantes.
Además de practicar senderismo, estas rutas te ofrecen la oportunidad de concienciarte sobre la importancia de cuidar y preservar nuestro entorno, y de la necesidad de proteger esta biodiversidad que, a lo largo de los siglos, ha dado forma a nuestro paisaje.
No es necesario inscribirse, simplemente acude a las 09:00h al punto de salida indicado para cada ruta (las salidas desde el Ayuntamiento de Ibi, donde nos organizaremos y saldremos en coches hasta el inicio de la ruta). ¡Te esperamos para vivir esta aventura única!

Más
Hora
25 de Octubre de 2025 09:00 - 13:30(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
29 de Octubre de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Noviembre
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
5 de Noviembre de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
12 de Noviembre de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
¡Descubre las Rutas Mágicas por los 8 Miles de Ibi! Si eres amante de la naturaleza, el senderismo y las aventuras al aire libre, IBI
Detalles del evento
¡Descubre las Rutas Mágicas por los 8 Miles de Ibi!
Si eres amante de la naturaleza, el senderismo y las aventuras al aire libre, IBI te invita a descubrir nuestras Rutas Mágicas, el lugar perfecto para ti. Sus impresionantes paisajes montañosos y las rutas por sus 8 miles te llevarán a explorar rincones llenos de historia, disfrutar de su belleza natural y de vistas impresionantes.
Además de practicar senderismo, estas rutas te ofrecen la oportunidad de concienciarte sobre la importancia de cuidar y preservar nuestro entorno, y de la necesidad de proteger esta biodiversidad que, a lo largo de los siglos, ha dado forma a nuestro paisaje.
No es necesario inscribirse, simplemente acude a las 09:00h al punto de salida indicado para cada ruta (las salidas desde el Ayuntamiento de Ibi, donde nos organizaremos y saldremos en coches hasta el inicio de la ruta). ¡Te esperamos para vivir esta aventura única!

Más
Hora
29 de Noviembre de 2025 09:00 - 13:30(GMT-10:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Presentada la 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic” 11/02/2025 La 11.ª
Detalles del evento
Presentada la 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic”
11/02/2025
La 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic” ofrecerá un recorrido por el valioso legado histórico y arqueológico de Alcoy y su entorno a través de diez rutas guiadas por expertos en historia, arqueología y patrimonio.
El programa arrancará el 23 de febrero con una visita a los Espacios urbanos de la Guerra Civil, a cargo de Àngel Beneito Lloris. Continuará el 30 de marzo con una excursión sobre el arte rupestre de la Sarga y el poblado ibérico del Puig d’Alcoi, guiada por Palmira Torregrosa Giménez, Ignasi Grau Mira y Josep M. Segura Martí.
El 13 de abril, Germán Pérez Boti liderará la excursión a El Castellar de Alcoy. El 25 de mayo, Enrique Moltó Mantero ofrecerá una ruta sobre el paisaje agrario de la partida de Polop Alt.
Uno de los platos fuertes de esta edición será la ruta del 29 de junio dedicada a Timoteo Briet y su arquitectura, de la mano de Jorge Doménech Romá, en conmemoración del centenario de la muerte de este destacado arquitecto modernista alcoyano, figura clave en el desarrollo urbano de Alcoy.
El ciclo continuará el 13 de julio con un recorrido por los escenarios de la Revolución del “Petrolio”, guiado por Diego Fernández Vilaplana y Álvaro Verdú Candela. El 3 de agosto se visitarán las excavaciones arqueológicas de El Salt, a cargo de Cristo M. Hernández Gómez y Carolina Mallol Duque.
El 28 de septiembre, Álvaro Verdú Candela profundizará en la planificación urbanística de Alcoi en el siglo XIX. El 19 de octubre, Pedro J. Parra Verdú abordará las huelgas generales del textil alcoiano a finales del franquismo.
El ciclo concluirá el 30 de noviembre con una excursión a los hornos de cal de las partidas de los Pagos y la Rambla Alta, guiada por Palmira Torregrosa Giménez y Josep M. Segura Martí.
Para participar en las excursiones, será necesario realizar una inscripción previa llamando al Museo Arqueológico, con un plazo máximo de 30 días antes de cada actividad. Se recomienda llevar calzado adecuado y agua para garantizar una experiencia cómoda y segura.
Descripción
Excursión guiada por los espacios urbanos de la Guerra Civil en Alcoy, a cargo de Àngel Beneito Lloris.
Más
Hora
30 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT-10:00)
Localización
Varias Localizaciones