Tipo de Evento CINE
Tipo de Evento
All
ARTE
CINE
DESTACADO
ESCÉNICAS
LITERATURA
MÚSICA
NENICXS CULTURETAS
SOCIAL
TALLER
TURISMO
Lugar
All
ALICANTE - L´ALACANTÍ
ELCHE - SANTA POLA
L´ALCOIÀ
LES MARINES
VEGA BAJA
VINALOPÓ
Abril
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
1 de Abril de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
GRBAVICA Día: 01 de abril, martes Hora: 19.00h Casa Mediterráneo Entrada Libre
Hora
1 de Abril de 2025 19:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
MOVA (Mostra Visible Alacant) del 01 al 05 de abril Hora: 19.30h Lugar: Teatre Arniches (Alicante).
Detalles del evento
MOVA (Mostra Visible Alacant)
- del 01 al 05 de abril
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante).
SESIÓN INAUGURAL DE CORTOMETRAJES
Horarios: Martes: 19:30 h.
Precios: Entrada gratuïta amb invitació
Cine.
LAS NOVIAS DEL SUR
Elena López Riera. 2024. Espanya. 37’. Documental.
Dones madures parlen del seu matrimoni, de la seua primera vegada, de la seua relació íntima amb la sexualitat. En la repetició d’estos ritus ancestrals, la directora qüestiona la seua pròpia absència de matrimoni, de fills i, amb tot això, una cadena de relacions mare-filla que s’extinguix.
Mujeres maduras hablan de su matrimonio, de su primera vez, de su relación íntima con la sexualidad. En la repetición de estos ritos ancestrales, la directora cuestiona su propia ausencia de matrimonio, de hijos y, con ello, una cadena de relaciones madre-hija que se extingue.
CIAO BAMBINA
Afioco Gnecco, Carolina Yuste. 2024. Espanya. 18’. Documental.
Rafael va començar la seua transició fa deu mesos. El seu anhelat viatge amb la testosterona no està sent un camí fàcil. Ningú li va contar el procés emocional que envoltaria este canvi. Es sent tan incòmode mentre avancen els canvis del seu cos que es veu incapaç de fer una cosa tan simple com anar a la platja. Junt la seua amiga Carolina, que l’ha acompanyat desde l’inici de la seua transició, intentarà reconciliarse amb si mateix i amb Rafaella - el seu antic nom -per a poder a la fi, banyar-se a la mar.
Rafael comenzó su transición hace diez meses. Su ansiado viaje con la testosterona no está siendo un camino fácil. Nadie le contó el proceso emocional que implicaría este cambio. Se siente tan incómodo conforme avanzan los cambios de su cuerpo que se ve incapaz de hacer algo tan simple como ir a la playa. Junto a su amiga Carolina, que lo ha acompañado desde el inicio de su transición, intentará reconciliarse consigo mismo y con Rafaella -su antiguo nombre- para poder al fin bañarse en el mar.
CAPITANES
Kevin Castellano, Edu Hirschfeld. 2024. Espanya. 15’. Ficció.
Durant una semifinal de Copa plena de tensió i agressivitat, els dos capitans d’un equip de futbol, mantenen una discussió que acaba revelant allò que s’amaga als vestuaris de primera divisió: el silenci del futbolistes homosexuals.
Durante una semifinal de Copa llena de tensión y agresividad, los dos capitanes de un equipo de fútbol mantienen una discusión que acaba revelando lo que se esconde en los vestuarios de primera división: el silencio de los futbolistas homosexuales.
Cine.
02 abril de 2025 · Alicante · Teatre Arniches
Mostra Visible Alacant
TODO EL SILENCIO
Diego del Río. 2023. Mèxic. 78’. Ficció.
Por las mañanas, Miriam enseña lenguaje de signos y por las tardes es parte de un montaje de teatro profesional mientras mantiene una relación estable y pasional con su novia Lola. A pesar de vivir una vida muy cercana a la de una persona sorda, su mundo se empieza a hacer pedazos cuando descubre que está perdiendo el sentido del oído.
05 abril de 2025 · Alicante · Teatre Arniches
Mostra Visible Alacant
LA DECISIÓN DE SOFIA
Lillah Halla. 2023. El Brasil, França, l’Uruguai. Ficció. VOS Castellà.
Horarios: Sábado: 19:30 h.
Precios: 3 € / descomptes 2 €
Sofía es una joven de 17 años líder de un equipo queer de voleibol en un barrio empobrecido de Sao Paulo. Cuando descubre que está embarazada de forma accidental, intentará por todos los medios interrumpir ese embarazo. En un país como Brasil que concibe el aborto como un delito, su decisión la pondrá en tela de juicio ante ciertos sectores ultracatólicos de la sociedad, pero tanto su padre como sus compañeras de equipo la apoyarán en su objetivo.
Más
Hora
1 de Abril de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La UA presenta las 3 películas del II ciclo de cine en V.O.S. "Cine y Educación. Pasiones cinéfilas". Las vírgenes suicidas (Sofía Coppola, 1999), Fargo (Joel Coen y Ethan Coen, 1996) y 81/2
Detalles del evento
La UA presenta las 3 películas del II ciclo de cine en V.O.S. "Cine y Educación. Pasiones cinéfilas". Las vírgenes suicidas (Sofía Coppola, 1999), Fargo (Joel Coen y Ethan Coen, 1996) y 81/2 (Federico Fellini, 1963) son las películas elegidas para esta segunda edición. Las proyecciones se realizarán el miércoles 2 de abril, el jueves, 8 de mayo, y el miércoles, 14 de mayo, respectivamente, en el Salón de Actos de la Facultad de Educación . La entrada es libre hasta completar el aforo.
Según el profesor Ruben Blanes, coordinador del ciclo: "El objetivo de este nuevo ciclo, «Cine y Educación: pasiones cinéfilas», no es otro más que despertar la curiosidad de los asistentes y generar nuevas maneras de mirar el mundo a través de una perspectiva diferente. Hablamos, pues, de compartir y dialogar, de disfrutar de un momento en compañía de otros -recuperando esa función social del cine-, parando el tiempo y dejando que las emociones y las ideas encuentran su lugar".
Todas las proyecciones contarán con un profesor/a de la Facultad de Educación, que hará una breve introducción de la película y dirigirá el coloquio, una vez finalizada la proyección, sobre las posibilidades educativas y formativas de cada película u otros rasgos que se desee comentar.
Abierto a cualquier interesado, el ciclo está específicamente orientado a todo el alumnado de la Facultad de Educación (Grado en Maestro/a en Educación Infantil, Educación Primaria, y Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación profesional y Enseñanza de idiomas), así como a la comunidad universitaria en general.
Miércoles, 2 de abril - 10:00 h. - Salón de actos de la Facultad de Educación.

Jueves, 4 de mayo - 10:00 h. - Salón de actos de la Facultad de Educación.

Miércoles, 14 de mayo - 10:00 h. - Salón de actos de la Facultad de Educación.

Más
Hora
2 de Abril de 2025 10:00 - 12:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
MIÉRCOLES DE CINE: "INTOCABLES (Olivier Nakache - Éric Toledà, 2011)" Proyección
Detalles del evento

MIÉRCOLES DE CINE: "INTOCABLES (Olivier Nakache - Éric Toledà, 2011)"
Proyección en francés con subtítulos en español.
Fecha : 2 de abril de 2025
Hora : 19.00 h.
Lugar: Fundación Paurides. C/ Cardenal Cisneros, 1. Elda
Entrada libre hasta completar aforo
Más
Hora
2 de Abril de 2025 19:00 - 20:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
MOVA (Mostra Visible Alacant) del 01 al 05 de abril Hora: 19.30h Lugar: Teatre Arniches (Alicante).
Detalles del evento
MOVA (Mostra Visible Alacant)
- del 01 al 05 de abril
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante).
SESIÓN INAUGURAL DE CORTOMETRAJES
Horarios: Martes: 19:30 h.
Precios: Entrada gratuïta amb invitació
Cine.
LAS NOVIAS DEL SUR
Elena López Riera. 2024. Espanya. 37’. Documental.
Dones madures parlen del seu matrimoni, de la seua primera vegada, de la seua relació íntima amb la sexualitat. En la repetició d’estos ritus ancestrals, la directora qüestiona la seua pròpia absència de matrimoni, de fills i, amb tot això, una cadena de relacions mare-filla que s’extinguix.
Mujeres maduras hablan de su matrimonio, de su primera vez, de su relación íntima con la sexualidad. En la repetición de estos ritos ancestrales, la directora cuestiona su propia ausencia de matrimonio, de hijos y, con ello, una cadena de relaciones madre-hija que se extingue.
CIAO BAMBINA
Afioco Gnecco, Carolina Yuste. 2024. Espanya. 18’. Documental.
Rafael va començar la seua transició fa deu mesos. El seu anhelat viatge amb la testosterona no està sent un camí fàcil. Ningú li va contar el procés emocional que envoltaria este canvi. Es sent tan incòmode mentre avancen els canvis del seu cos que es veu incapaç de fer una cosa tan simple com anar a la platja. Junt la seua amiga Carolina, que l’ha acompanyat desde l’inici de la seua transició, intentarà reconciliarse amb si mateix i amb Rafaella - el seu antic nom -per a poder a la fi, banyar-se a la mar.
Rafael comenzó su transición hace diez meses. Su ansiado viaje con la testosterona no está siendo un camino fácil. Nadie le contó el proceso emocional que implicaría este cambio. Se siente tan incómodo conforme avanzan los cambios de su cuerpo que se ve incapaz de hacer algo tan simple como ir a la playa. Junto a su amiga Carolina, que lo ha acompañado desde el inicio de su transición, intentará reconciliarse consigo mismo y con Rafaella -su antiguo nombre- para poder al fin bañarse en el mar.
CAPITANES
Kevin Castellano, Edu Hirschfeld. 2024. Espanya. 15’. Ficció.
Durant una semifinal de Copa plena de tensió i agressivitat, els dos capitans d’un equip de futbol, mantenen una discussió que acaba revelant allò que s’amaga als vestuaris de primera divisió: el silenci del futbolistes homosexuals.
Durante una semifinal de Copa llena de tensión y agresividad, los dos capitanes de un equipo de fútbol mantienen una discusión que acaba revelando lo que se esconde en los vestuarios de primera división: el silencio de los futbolistas homosexuales.
Cine.
02 abril de 2025 · Alicante · Teatre Arniches
Mostra Visible Alacant
TODO EL SILENCIO
Diego del Río. 2023. Mèxic. 78’. Ficció.
Por las mañanas, Miriam enseña lenguaje de signos y por las tardes es parte de un montaje de teatro profesional mientras mantiene una relación estable y pasional con su novia Lola. A pesar de vivir una vida muy cercana a la de una persona sorda, su mundo se empieza a hacer pedazos cuando descubre que está perdiendo el sentido del oído.
05 abril de 2025 · Alicante · Teatre Arniches
Mostra Visible Alacant
LA DECISIÓN DE SOFIA
Lillah Halla. 2023. El Brasil, França, l’Uruguai. Ficció. VOS Castellà.
Horarios: Sábado: 19:30 h.
Precios: 3 € / descomptes 2 €
Sofía es una joven de 17 años líder de un equipo queer de voleibol en un barrio empobrecido de Sao Paulo. Cuando descubre que está embarazada de forma accidental, intentará por todos los medios interrumpir ese embarazo. En un país como Brasil que concibe el aborto como un delito, su decisión la pondrá en tela de juicio ante ciertos sectores ultracatólicos de la sociedad, pero tanto su padre como sus compañeras de equipo la apoyarán en su objetivo.
Más
Hora
2 de Abril de 2025 19:30 - 2 de Mayo de 2025 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Sobreviure a l’incendi: el documental de ZOO Jueves, 3 de abril – 18:00 horas Salón de actos de la Facultad de Educación de la UA
Detalles del evento
Sobreviure a l’incendi: el documental de ZOO
Jueves, 3 de abril – 18:00 horas Salón de actos de la Facultad de Educación de la UA – Entrada libre

El verano pasado, el colectivo musical valenciano de rap, rock, ska y ritmos electrónicos ZOO se despedía del público tras 10 años de carrera, en el punto más alto de su popularidad. El documental Sobreviure a l’incendi: el documental de ZOO (2024), que se proyectará en el salón de actos de la Facultad de Educación, plantea una inmersión profunda e inédita en la trayectoria de la banda. La historia del grupo se revela como un viaje de evolución constante, de crecimiento musical y humano, desde sus inicios hasta convertirse en una pieza fundamental de la música valenciana actual.
El acto incluirá un diálogo con el director del documental, Josep Pitarch.
Actividad dentro del proyecto #PrimaveraMusical del Servicio de Lenguas de la UA.
En valenciano.
Duración aproximada: 100 min.
Más
Hora
3 de Abril de 2025 18:00 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
‘Palabra de cine’: Borja Cobeaga Jueves, 3 abril, 19:00 horas, Casa Bardin, Alicante. Una nueva sesión del ciclo ‘Palabra de Cine’, en
Detalles del evento
‘Palabra de cine’: Borja Cobeaga
Jueves, 3 abril, 19:00 horas, Casa Bardin, Alicante.
Una nueva sesión del ciclo ‘Palabra de Cine’, en esta ocasión con Borja Cobeaga (San Sebastián, 1977), director de cine y guionista, que acaba de estrenar las series Los aitas y Su majestad. Su primer largometraje Pagafantas, protagonizado por Gorka Otxoa y escrito junto a Diego San José, recibió el premio Especial de la Crítica en el Festival de Málaga en 2009 y tuvo dos nominaciones a los Goya. Su segundo trabajo, No controles, ganó el Premio del Público en el Festival du Cinéma Espagnol de Nantes. Participó en el guión de Ocho apellidos vascos y también en 2014 estrenó su tercer largometraje, Negociador, en la Sección Zabaltegi del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Participó en el guión de Ocho apellidos catalanes y en la adaptación de Superlópez. En 2017 estrenó la comedia Fe de etarras y en 2019 dirigió junto a Nacho Vigalondo la teleserie de humor Justo antes de Cristo para Movistar+.
Más
Hora
3 de Abril de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
CINEMA EN LA SEU UNIVERSITÀRIA: "Herois (Herois)", de Pau Freixas (2010)
Detalles del evento

CINEMA EN LA SEU UNIVERSITÀRIA: "Herois (Herois)", de Pau Freixas (2010)
Projecció en versió original (VALENCIÀ) amb subtítols en espanyol.
Data: dijous 3 d'abril de 2025
Hora: 19.00 h
Presenta: Israel Gil Pérez. Coordinador de l'Aula de Cinema i Audiovisual de la Universitat d'Alacant.
Lloc: Centre Cultural. C/ Sant Bartolomé, 5. Petrer 03610
Entrada lliure fins a completar aforament.
Organitza: Seu Universitària de Petrer.
Más
Hora
3 de Abril de 2025 19:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves Hora: 19.30h Lugar: Teatre Arniches (Alicante). Entradas: 3€ COMPRAR
Detalles del evento
- Todos los jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante).
- Entradas: 3€ COMPRAR
DIARIO ÍNTIMO DE ADÈLE H.
(L´HISTOIRE D'ADELA H.)
François Truffaut
Francia · 1975 · 96'
Sinopsis
Adèle Hugo, hija del famoso escritor, se enamora perdidamente de un teniente del ejército, pero él la rechaza. Ella le persigue allí donde es enviado con su guarnición, cayendo en una locura progresiva.
> "No sé por qué hice una película así. Tan triste. Pero la obsesión tiene algo de vertiginoso y creo que fui arrastrado por ese vértigo. Desde el principio, muestro que todo está perdido: el teniente nunca amará a Adèle. Y toda la película es la descripción de su insistencia. Se tiene la impresión de ver siempre la misma escena. En lugar de nacer de la sorpresa, querría que la emoción se desprendiese de la repetición”. François Truffaut
Dirección: François Truffaut
Guión: François Truffaut, Jean Gruault, Suzanne Schiffman, Frances V. Guille
Argumento: el libro de Frances V. Guille
Fotografía: Néstor Almendros
Música: Maurice Jaubert
Montaje: Yann Dedet
Dirección artística: Jean-Pierre Kohut
Productor: Marcel Berbert, Claude Miller
Intérpretes: Isabelle Adjani, Bruce Robinson, Sylvia Marriot, Reubin Dorey, Joseph Blatchley, Carl Hathwell, Ivry Gitlis, Sir Cecil de Saus Marez.
Producción: Les Films du Carrosse, Les Productions Artistes Associés
Más
Hora
3 de Abril de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024 Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024
Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine de la Universidad de Alicante. Coordina: Isabel Cerdán. Psicoanalista. Miembro de Análisis Freudiano (Alicante-Madrid) y de la Red Psicoanalítica de Alicante.
orario
Las sesiones tendrán lugar a las 18:15 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40 (excepto la sesión del 29 de noviembre que será en la C/ Ramón y Cajal, 4)
Coordina
Roque Hernández. Psicoanalista. Psicólogo Clínico. Miembro de Análisis Freudiano y de la Red Psicoanalítica de Alicante
Equipo de organización: Esperanza Giménez, Isabel Cerdán, Mª Elena Tarapow, Aurora Morilla, Oscar Strada, Adrián Buzzaqui, Roque Hernández
Más
Hora
4 de Abril de 2025 18:15 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Ciclo de Cine V.O.S.E Varias fechas Hora: 17.30h Fundación Mutua de Levante (Alcoi)
Detalles del evento
Ciclo de Cine V.O.S.E
- Varias fechas
- Hora: 17.30h
- Fundación Mutua de Levante (Alcoi)
- Entrada Gratuita
Más
Hora
4 de Abril de 2025 17:30 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Proyección y debate, los viernes a las 18.30h, en el Centro Municipal de las artes entorno a películas seleccionadas por el CINE-CLUB IMAJOVEN
Detalles del evento
Proyección y debate, los viernes a las 18.30h, en el Centro Municipal de las artes entorno a películas seleccionadas por el CINE-CLUB IMAJOVEN
- Colabora : Concejalía de Cultura -Cultura en Barrios2025
- Presenta Flavia Bernárdez
COLD WAR(2018) DE PAWEL PAWLIKOWSKI
- Día: 07 de marzo, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Municipal de las Artes (Alicante)
- +16
- RESERVA tu entrada
SINOPSIS Con la Guerra Fría como telón de fondo, “Cold War” presenta una apasionada historia de amor entre dos personas de diferente origen y temperamento que son totalmente incompatibles, pero cuyo destino les condena a estar juntos.
LA GUERRA DE LAS CORRIENTES (2017)
- Día: 14 de marzo, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Municipal de las Artes (Alicante)
- dirección. Alfonso Gómez-Rejon+16
- Reservar Entradas
SINOPSIS: A finales del siglo XIX dos genios, Thomas Edison (Benedict Cumberbatch) y George Westinghouse (Michael Shannon), compiten -éste último junto a Nikolai Tesla (Nicholas Hoult)- para crear un sistema sustentable de electricidad y poder comercializarlo a todos los Estados Unidos en lo que se conoce como la 'guerra de las corrientes', una rivalidad entre ambos en la década de 1880 por el control del incipiente mercado de la generación y distribución de energía eléctrica.
MARY SHELLEY(2017) DE HAIFAA AL MANSOUR.
- Día: 21 de marzo, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Municipal de las Artes (Alicante)
- Haifaa Al Mansour+16
- RESERVAR Entradas
SINOPSIS - Será siempre recordada por ser la escritora que creó a Frankenstein. Criada por un filósofo de renombre (Stephen Dillane) en el Londres del siglo XVIII, Mary Wollstonecraft Godwin (Elle Fanning) es una adolescente soñadora decidida a dejar huella en el mundo. Un día conoce al brillante poeta Percy Shelley (Douglas Booth) con el que empezará una aventura amorosa marcada por la pasión y la tragedia, algo que transformará a Mary y la impulsará a escribir su obra maestra gótica.
ARAÑA(2019) DE ANDRÉS WOOD.
- Día: 28 de marzo, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Municipal de las Artes (Alicante)
- Dirección Andrés Wood +16
- RESERVA tu entrada
SINOPSIS: Chile, a inicios de los años 70. Inés, Justo y Gerardo son tres veinteañeros que forman parte de un violento grupo de extrema derecha, y nacionalista, que quiere derrocar al gobierno de Salvador Allende. En el fragor de esta lucha se ven envueltos en un arriesgado y apasionado triángulo amoroso y cometen un crimen político que los separa para siempre. 40 años después, Gerardo reaparece. No sólo la venganza lo inspira, sino también su obsesión de hacer renacer su causa. Inés, hoy influyente empresaria, hará lo que esté en sus manos para que Gerardo no divulgue su pasado ni el de su marido, Justo.
Más
Hora
4 de Abril de 2025 18:30 - 20:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Desde que existe el cine existen los remakes, adaptaciones o nueva versiones de una película realizada con anterioridad. Pero
Detalles del evento

Desde que existe el cine existen los remakes, adaptaciones o nueva versiones de una película realizada con anterioridad. Pero en las últimas décadas parece que esta tendencia ha aumentado de manera exponencial. En este ciclo se analizarán las obras originales y sus versiones posteriores.
Calendario
- Viernes 31 enero de 2025. West Side Story (Amor sin barreras).
- Viernes 7 febrero de 2025. Lolita.
- Viernes 14 febrero de 2025. Soy leyenda.
- Viernes 21 febrero de 2025. Forajidos (The Killers).
- Viernes 28 febrero de 2025. Grandes esperanzas.
- Viernes 7 marzo de 2025. A pleno sol.
- Viernes 14 marzo de 2025. Blow-Up.
- Viernes 21 marzo de 2025. La familia Bélier.
- Viernes 28 marzo de 2025. El salario del miedo.
- Viernes 4 abril de 2025. El conde de Montecristo.
- Viernes 11 abril de 2025. Ha nacido una estrella.
Horario
Las sesiones tendrán lugar a las 20:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Más
Hora
4 de Abril de 2025 20:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los domingos, de 18.00h a 21.00h - CINEMA CLUB en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los domingos, de 18.00h a 21.00h - CINEMA CLUB en La Iguana Rock bar

Hora
6 de Abril de 2025 18:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 07 de abril, lunes Hora: 19.00h Lugar: Pynchon (Alicante) Entrada Libre hasta completar aforo
Detalles del evento
- Día: 07 de abril, lunes
- Hora: 19.00h
- Lugar: Pynchon (Alicante)
- Entrada Libre hasta completar aforo

Más
Hora
7 de Abril de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
8 de Abril de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
CÓNCLAVE De 09 al 13 de abril Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h Lugar: Cines
Detalles del evento
CÓNCLAVE
- De 09 al 13 de abril
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Entradas: 3€
Nacionalidad: Reino Unido
Duración: 115 minutos
Sinopsis: Tras la inesperada muerte del sumo pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.
La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
9 de Abril de 2025 17:30 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
19 febrero, 12:00 h.Tesis sobre un homicidio(Hernán Goldfrid, 2013) 6 marzo, 18:00 h.Minority Report(Steven Spielberg, 2002) 26 marzo, 18:00 h.Argentina 1985(Santiago Mitre,
Detalles del evento
19 febrero, 12:00 h.
Tesis sobre un homicidio
(Hernán Goldfrid, 2013)
6 marzo, 18:00 h.
Minority Report
(Steven Spielberg, 2002)
26 marzo, 18:00 h.
Argentina 1985
(Santiago Mitre, 2022)
9 abril, 18:00 h.
Ex Machina
(Alex Garland, 2014)
14 mayo, 11:00 h.
Maixabel
(Icíar Bollaín, 2021)
La razón de ser del ciclo parte de la preocupación por la extensión del populismo punitivo en todos los sectores de la sociedad. Esta ideología, plasmada en las recientes reformas del Código Penal español, ha borrado del debate público los posibles excesos del poder, focalizando la atención en la imagen del delincuente peligroso. Como resultado, el sentimiento de inseguridad se extiende entre la ciudadanía y alimenta demandas crecientes de castigo. Sin embargo, sabemos, con FERRAJOLI, máximo representante del garantismo penal contemporáneo, “que la historia de las penas y de los procesos en su conjunto ha sido más infamante para la humanidad que la historia de los delitos; que siempre - en demasiados casos, incluso en democracias avanzadas- la violencia de los abusos policiales y punitivos supera en brutalidad a la violencia de los delitos”. Es por ello que consideramos relevante y necesario educar en los valores del garantismo y creemos que el cine es una buena forma de hacerlo.
El alumnado de Derecho y de Criminología es el principal destinatario de esta actividad, aunque las proyecciones están abiertas a todo el público en general con entrada libre.
Cada película estará precedida de una breve presentación realizada por un/a profesor/a de Derecho Penal y un miembro del Aula de Cine de la UA. Después habrá tiempo para una breve discusión sobre los aspectos más destacables de la proyección.
Más
Hora
9 de Abril de 2025 18:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Lugar Casa Bardin, AlicanteCategoríaCine Fecha Abr 09 2025 Hora
Detalles del evento
Lugar
Casa Bardin, AlicanteCategoríaCine
Fecha
Abr 09 2025
Hora
19:00
Club de cine: «Del revés y la representación de la mente en el cine»

En la exitosa cinta de animación ‘Del revés’ (Inside Out, 2015), dirigida por Pete Docter y Ronaldo Del Carmen, Pixar logra algo extraordinario: personificar las emociones humanas y sumergirnos en el complejo mundo de la mente de una niña, Riley. A través de Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Asco, la película no solo entretiene, sino que también educa sobre la importancia de todas las emociones en nuestro desarrollo personal. El IAC ofrece un espacio para comentar cómo ‘Del revés’ combina el entretenimiento con la educación emocional, y cómo el cine puede ser una herramienta poderosa para entender la manera en la que funcionamos.
Más
Hora
9 de Abril de 2025 19:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Jueves 10 17:30 h TALLER Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Detalles del evento
Jueves 10

17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza el taller de salud MANTENIMIENTO DEL BIENESTAR EMOCIONAL II. Coordinadora y docente: Adela Alonso Gallegos, Enfermera comunitaria. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

18:00 h MESA REDONDA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Mesa redonda "Los retos de la actual política municipal: de las acciones específicas al mainstreaming de género". Modera: Alba Gosálbez Rodríguez. Dirigen el ciclo: Inmaculada Fernández Arrillaga y Fernando Herranz Velázquez. Se retransmitirá en directo a través del enlace https://si.ua.es/es/videostreaming/seden.html. Colaboran: Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género y UAdivulga. Organiza: Científicas de Letras de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:30 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Conferencia "El arquitecto: Juan Vidal Ramos". Coordina e imparte: Carlos Galiana Ramos. Organiza: La Maison de France d’Alicante.
Las exposiciones de la SEU - AQUÍ
Más
Hora
10 de Abril de 2025 17:30 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
CÓNCLAVE De 09 al 13 de abril Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h Lugar: Cines
Detalles del evento
CÓNCLAVE
- De 09 al 13 de abril
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Entradas: 3€
Nacionalidad: Reino Unido
Duración: 115 minutos
Sinopsis: Tras la inesperada muerte del sumo pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.
La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
10 de Abril de 2025 17:30 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves Hora: 19.30h Lugar: Teatre Arniches (Alicante). Entradas: 3€ COMPRAR
Detalles del evento
- Todos los jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante).
- Entradas: 3€ COMPRAR
DIARIO ÍNTIMO DE ADÈLE H.
(L´HISTOIRE D'ADELA H.)
François Truffaut
Francia · 1975 · 96'
Sinopsis
Adèle Hugo, hija del famoso escritor, se enamora perdidamente de un teniente del ejército, pero él la rechaza. Ella le persigue allí donde es enviado con su guarnición, cayendo en una locura progresiva.
> "No sé por qué hice una película así. Tan triste. Pero la obsesión tiene algo de vertiginoso y creo que fui arrastrado por ese vértigo. Desde el principio, muestro que todo está perdido: el teniente nunca amará a Adèle. Y toda la película es la descripción de su insistencia. Se tiene la impresión de ver siempre la misma escena. En lugar de nacer de la sorpresa, querría que la emoción se desprendiese de la repetición”. François Truffaut
Dirección: François Truffaut
Guión: François Truffaut, Jean Gruault, Suzanne Schiffman, Frances V. Guille
Argumento: el libro de Frances V. Guille
Fotografía: Néstor Almendros
Música: Maurice Jaubert
Montaje: Yann Dedet
Dirección artística: Jean-Pierre Kohut
Productor: Marcel Berbert, Claude Miller
Intérpretes: Isabelle Adjani, Bruce Robinson, Sylvia Marriot, Reubin Dorey, Joseph Blatchley, Carl Hathwell, Ivry Gitlis, Sir Cecil de Saus Marez.
Producción: Les Films du Carrosse, Les Productions Artistes Associés
Más
Hora
10 de Abril de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Ciclo de Cine V.O.S.E Varias fechas Hora: 17.30h Fundación Mutua de Levante (Alcoi)
Detalles del evento
Ciclo de Cine V.O.S.E
- Varias fechas
- Hora: 17.30h
- Fundación Mutua de Levante (Alcoi)
- Entrada Gratuita
Más
Hora
11 de Abril de 2025 17:30 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
CÓNCLAVE De 09 al 13 de abril Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h Lugar: Cines
Detalles del evento
CÓNCLAVE
- De 09 al 13 de abril
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Entradas: 3€
Nacionalidad: Reino Unido
Duración: 115 minutos
Sinopsis: Tras la inesperada muerte del sumo pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.
La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
11 de Abril de 2025 17:30 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Desde que existe el cine existen los remakes, adaptaciones o nueva versiones de una película realizada con anterioridad. Pero
Detalles del evento

Desde que existe el cine existen los remakes, adaptaciones o nueva versiones de una película realizada con anterioridad. Pero en las últimas décadas parece que esta tendencia ha aumentado de manera exponencial. En este ciclo se analizarán las obras originales y sus versiones posteriores.
Calendario
- Viernes 31 enero de 2025. West Side Story (Amor sin barreras).
- Viernes 7 febrero de 2025. Lolita.
- Viernes 14 febrero de 2025. Soy leyenda.
- Viernes 21 febrero de 2025. Forajidos (The Killers).
- Viernes 28 febrero de 2025. Grandes esperanzas.
- Viernes 7 marzo de 2025. A pleno sol.
- Viernes 14 marzo de 2025. Blow-Up.
- Viernes 21 marzo de 2025. La familia Bélier.
- Viernes 28 marzo de 2025. El salario del miedo.
- Viernes 4 abril de 2025. El conde de Montecristo.
- Viernes 11 abril de 2025. Ha nacido una estrella.
Horario
Las sesiones tendrán lugar a las 20:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Más
Hora
11 de Abril de 2025 20:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
CÓNCLAVE De 09 al 13 de abril Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h Lugar: Cines
Detalles del evento
CÓNCLAVE
- De 09 al 13 de abril
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Entradas: 3€
Nacionalidad: Reino Unido
Duración: 115 minutos
Sinopsis: Tras la inesperada muerte del sumo pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.
La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
12 de Abril de 2025 17:30 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
CÓNCLAVE De 09 al 13 de abril Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h Lugar: Cines
Detalles del evento
CÓNCLAVE
- De 09 al 13 de abril
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Entradas: 3€
Nacionalidad: Reino Unido
Duración: 115 minutos
Sinopsis: Tras la inesperada muerte del sumo pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.
La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
13 de Abril de 2025 17:30 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los domingos, de 18.00h a 21.00h - CINEMA CLUB en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los domingos, de 18.00h a 21.00h - CINEMA CLUB en La Iguana Rock bar

Hora
13 de Abril de 2025 18:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
EL DOBLAJE COMO HERRAMIENTA DE CENSURA Tarde de cine
Detalles del evento

EL DOBLAJE COMO HERRAMIENTA DE CENSURA
Tarde de cine con escenas seleccionadas por Israel Gil, coordinador del Aula de Cine y Audio visual de la Universidad de Alicante.
Fecha: 14 de abril
Hora: 19.00 h.
Lugar: Sala Ponent. Auditoriao y Centro Cultural La Nucía
Entrada libre
Más
Hora
14 de Abril de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
15 de Abril de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Cuando las mujeres pararon Islandia Día: 15 de abril, martes Hora: 19.00h Lugar: Ateneo Libertario Altozano
Detalles del evento
Cuando las mujeres pararon Islandia
- Día: 15 de abril, martes
- Hora: 19.00h
- Lugar: Ateneo Libertario Altozano (Alicante)
- Entrada Libre hasta completar aforo

Más
Hora
15 de Abril de 2025 19:00 - 20:45(GMT-09:00)
Detalles del evento
Martes 15 18:00 h EXPOSICIÓN Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón
Detalles del evento
Martes 15

18:00 h EXPOSICIÓN
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación de los proyectos fotográficos por parte de los alumnos del curso “Tu proyecto fotográfico de la a a la z” de la UPUA, e inauguración de la exposición TU PROYECTO FOTOGRÁFICO. Comisarios: Gabriel Díaz y Javier Serrano. Organizan: UPUA y Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Calendario: Del 15 de abril al 22 de mayo.

18:30 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el CICLO DE CINE EN VERSIÓN ORIGINAL, este mes dedicado a “Cine / Adopción”, con la proyección de la película “Dalva” (Emmanuelle Nicot, 2022). Las películas estarán precedidas por una presentación a cargo de un experto de la UA. Posteriormente realizaremos un breve debate con los espectadores que deseen quedarse. Presenta: Israel Gil, Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura UA. Próximas sesiones: 6, 13, 20 y 27 mayo de 2025. Organizan: Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante, y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

19:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “Poesía y pensamientos: meditaciones sobre la vida expresadas en poemas y reflexiones”, a cargo de la Dra. Marciana Molina, diplomada en Enfermería, licenciada en Sociología y doctora en Teología. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Fundación de servicios familiares de la comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Club de Leones de Alicante Costa Blanca, Al-Ma Coashing.
Las exposiciones de la SEU - AQUÍ
Más
Hora
15 de Abril de 2025 19:30 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
22 de Abril de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Viernes 25 de abril de 2025: VERMIGLIO | Pases 17:30h y 20:30h Título
Detalles del evento
Viernes 25 de abril de 2025: VERMIGLIO | Pases 17:30h y 20:30h

Título Original: Lost country
Dirección: Maura Delpero
Intérpretes: Tommaso Ragno, Giuseppe De Domenico, Roberta Rovelli
País: Italia
Año: 2024
Duración: 119 min
Vermiglio es un pequeño pueblo en los Alpes italianos, (en la provincia de Trento, zona históricamente de frontera) al que llega Pietro, un soldado desertor, justo un año antes del fin de la Segunda Guerra Mundial para ser cobijado en el seno de la numerosa familia del maestro local. A partir de ese momento, se muestra el retrato de toda una comunidad y del lugar que habitan trastocados por la ruptura que implica la llegada del extraño fugitivo, que los conduce a un inesperado destino.
«No es solo una película que parte de lo íntimo para hablar de la Historia. En ella se entrelazan lo antropológico y lo sociológico para dejar entrever, de fondo, un apasionante sustrato metafórico que se construye, precisamente, sobre la idea de frontera. Allí donde se produce la fricción entre contrarios la película yuxtapone la vida y la muerte, el amor y el engaño, la felicidad y el dolor, la angustia y la serenidad, pero también lo real y lo imaginado, el tiempo y el espacio y, sobre todo, lo masculino y lo femenino.» (Jara Yáñez, Caimán – Cuadernos de Cine)
Gran Premio del Jurado - Festival de Venecia 2024
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=NrZca3gg1kw
Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es

Más
Hora
25 de Abril de 2025 17:30 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
29 de Abril de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Mayo
Detalles del evento
MOVA (Mostra Visible Alacant) del 01 al 05 de abril Hora: 19.30h Lugar: Teatre Arniches (Alicante).
Detalles del evento
MOVA (Mostra Visible Alacant)
- del 01 al 05 de abril
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante).
SESIÓN INAUGURAL DE CORTOMETRAJES
Horarios: Martes: 19:30 h.
Precios: Entrada gratuïta amb invitació
Cine.
LAS NOVIAS DEL SUR
Elena López Riera. 2024. Espanya. 37’. Documental.
Dones madures parlen del seu matrimoni, de la seua primera vegada, de la seua relació íntima amb la sexualitat. En la repetició d’estos ritus ancestrals, la directora qüestiona la seua pròpia absència de matrimoni, de fills i, amb tot això, una cadena de relacions mare-filla que s’extinguix.
Mujeres maduras hablan de su matrimonio, de su primera vez, de su relación íntima con la sexualidad. En la repetición de estos ritos ancestrales, la directora cuestiona su propia ausencia de matrimonio, de hijos y, con ello, una cadena de relaciones madre-hija que se extingue.
CIAO BAMBINA
Afioco Gnecco, Carolina Yuste. 2024. Espanya. 18’. Documental.
Rafael va començar la seua transició fa deu mesos. El seu anhelat viatge amb la testosterona no està sent un camí fàcil. Ningú li va contar el procés emocional que envoltaria este canvi. Es sent tan incòmode mentre avancen els canvis del seu cos que es veu incapaç de fer una cosa tan simple com anar a la platja. Junt la seua amiga Carolina, que l’ha acompanyat desde l’inici de la seua transició, intentarà reconciliarse amb si mateix i amb Rafaella - el seu antic nom -per a poder a la fi, banyar-se a la mar.
Rafael comenzó su transición hace diez meses. Su ansiado viaje con la testosterona no está siendo un camino fácil. Nadie le contó el proceso emocional que implicaría este cambio. Se siente tan incómodo conforme avanzan los cambios de su cuerpo que se ve incapaz de hacer algo tan simple como ir a la playa. Junto a su amiga Carolina, que lo ha acompañado desde el inicio de su transición, intentará reconciliarse consigo mismo y con Rafaella -su antiguo nombre- para poder al fin bañarse en el mar.
CAPITANES
Kevin Castellano, Edu Hirschfeld. 2024. Espanya. 15’. Ficció.
Durant una semifinal de Copa plena de tensió i agressivitat, els dos capitans d’un equip de futbol, mantenen una discussió que acaba revelant allò que s’amaga als vestuaris de primera divisió: el silenci del futbolistes homosexuals.
Durante una semifinal de Copa llena de tensión y agresividad, los dos capitanes de un equipo de fútbol mantienen una discusión que acaba revelando lo que se esconde en los vestuarios de primera división: el silencio de los futbolistas homosexuales.
Cine.
02 abril de 2025 · Alicante · Teatre Arniches
Mostra Visible Alacant
TODO EL SILENCIO
Diego del Río. 2023. Mèxic. 78’. Ficció.
Por las mañanas, Miriam enseña lenguaje de signos y por las tardes es parte de un montaje de teatro profesional mientras mantiene una relación estable y pasional con su novia Lola. A pesar de vivir una vida muy cercana a la de una persona sorda, su mundo se empieza a hacer pedazos cuando descubre que está perdiendo el sentido del oído.
05 abril de 2025 · Alicante · Teatre Arniches
Mostra Visible Alacant
LA DECISIÓN DE SOFIA
Lillah Halla. 2023. El Brasil, França, l’Uruguai. Ficció. VOS Castellà.
Horarios: Sábado: 19:30 h.
Precios: 3 € / descomptes 2 €
Sofía es una joven de 17 años líder de un equipo queer de voleibol en un barrio empobrecido de Sao Paulo. Cuando descubre que está embarazada de forma accidental, intentará por todos los medios interrumpir ese embarazo. En un país como Brasil que concibe el aborto como un delito, su decisión la pondrá en tela de juicio ante ciertos sectores ultracatólicos de la sociedad, pero tanto su padre como sus compañeras de equipo la apoyarán en su objetivo.
Más
Hora
2 de Abril de 2025 19:30 - 2 de Mayo de 2025 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Viernes 25 de abril de 2025: VERMIGLIO | Pases 17:30h y 20:30h Título
Detalles del evento
Viernes 25 de abril de 2025: VERMIGLIO | Pases 17:30h y 20:30h

Título Original: Lost country
Dirección: Maura Delpero
Intérpretes: Tommaso Ragno, Giuseppe De Domenico, Roberta Rovelli
País: Italia
Año: 2024
Duración: 119 min
Vermiglio es un pequeño pueblo en los Alpes italianos, (en la provincia de Trento, zona históricamente de frontera) al que llega Pietro, un soldado desertor, justo un año antes del fin de la Segunda Guerra Mundial para ser cobijado en el seno de la numerosa familia del maestro local. A partir de ese momento, se muestra el retrato de toda una comunidad y del lugar que habitan trastocados por la ruptura que implica la llegada del extraño fugitivo, que los conduce a un inesperado destino.
«No es solo una película que parte de lo íntimo para hablar de la Historia. En ella se entrelazan lo antropológico y lo sociológico para dejar entrever, de fondo, un apasionante sustrato metafórico que se construye, precisamente, sobre la idea de frontera. Allí donde se produce la fricción entre contrarios la película yuxtapone la vida y la muerte, el amor y el engaño, la felicidad y el dolor, la angustia y la serenidad, pero también lo real y lo imaginado, el tiempo y el espacio y, sobre todo, lo masculino y lo femenino.» (Jara Yáñez, Caimán – Cuadernos de Cine)
Gran Premio del Jurado - Festival de Venecia 2024
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=NrZca3gg1kw
Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es

Más
Hora
2 de Mayo de 2025 17:30 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
6 de Mayo de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
La UA presenta las 3 películas del II ciclo de cine en V.O.S. "Cine y Educación. Pasiones cinéfilas". Las vírgenes suicidas (Sofía Coppola, 1999), Fargo (Joel Coen y Ethan Coen, 1996) y 81/2
Detalles del evento
La UA presenta las 3 películas del II ciclo de cine en V.O.S. "Cine y Educación. Pasiones cinéfilas". Las vírgenes suicidas (Sofía Coppola, 1999), Fargo (Joel Coen y Ethan Coen, 1996) y 81/2 (Federico Fellini, 1963) son las películas elegidas para esta segunda edición. Las proyecciones se realizarán el miércoles 2 de abril, el jueves, 8 de mayo, y el miércoles, 14 de mayo, respectivamente, en el Salón de Actos de la Facultad de Educación . La entrada es libre hasta completar el aforo.
Según el profesor Ruben Blanes, coordinador del ciclo: "El objetivo de este nuevo ciclo, «Cine y Educación: pasiones cinéfilas», no es otro más que despertar la curiosidad de los asistentes y generar nuevas maneras de mirar el mundo a través de una perspectiva diferente. Hablamos, pues, de compartir y dialogar, de disfrutar de un momento en compañía de otros -recuperando esa función social del cine-, parando el tiempo y dejando que las emociones y las ideas encuentran su lugar".
Todas las proyecciones contarán con un profesor/a de la Facultad de Educación, que hará una breve introducción de la película y dirigirá el coloquio, una vez finalizada la proyección, sobre las posibilidades educativas y formativas de cada película u otros rasgos que se desee comentar.
Abierto a cualquier interesado, el ciclo está específicamente orientado a todo el alumnado de la Facultad de Educación (Grado en Maestro/a en Educación Infantil, Educación Primaria, y Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación profesional y Enseñanza de idiomas), así como a la comunidad universitaria en general.
Miércoles, 2 de abril - 10:00 h. - Salón de actos de la Facultad de Educación.

Jueves, 4 de mayo - 10:00 h. - Salón de actos de la Facultad de Educación.

Miércoles, 14 de mayo - 10:00 h. - Salón de actos de la Facultad de Educación.

Más
Hora
8 de Mayo de 2025 10:00 - 12:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Viernes 25 de abril de 2025: VERMIGLIO | Pases 17:30h y 20:30h Título
Detalles del evento
Viernes 25 de abril de 2025: VERMIGLIO | Pases 17:30h y 20:30h

Título Original: Lost country
Dirección: Maura Delpero
Intérpretes: Tommaso Ragno, Giuseppe De Domenico, Roberta Rovelli
País: Italia
Año: 2024
Duración: 119 min
Vermiglio es un pequeño pueblo en los Alpes italianos, (en la provincia de Trento, zona históricamente de frontera) al que llega Pietro, un soldado desertor, justo un año antes del fin de la Segunda Guerra Mundial para ser cobijado en el seno de la numerosa familia del maestro local. A partir de ese momento, se muestra el retrato de toda una comunidad y del lugar que habitan trastocados por la ruptura que implica la llegada del extraño fugitivo, que los conduce a un inesperado destino.
«No es solo una película que parte de lo íntimo para hablar de la Historia. En ella se entrelazan lo antropológico y lo sociológico para dejar entrever, de fondo, un apasionante sustrato metafórico que se construye, precisamente, sobre la idea de frontera. Allí donde se produce la fricción entre contrarios la película yuxtapone la vida y la muerte, el amor y el engaño, la felicidad y el dolor, la angustia y la serenidad, pero también lo real y lo imaginado, el tiempo y el espacio y, sobre todo, lo masculino y lo femenino.» (Jara Yáñez, Caimán – Cuadernos de Cine)
Gran Premio del Jurado - Festival de Venecia 2024
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=NrZca3gg1kw
Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es

Más
Hora
9 de Mayo de 2025 17:30 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
13 de Mayo de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
La UA presenta las 3 películas del II ciclo de cine en V.O.S. "Cine y Educación. Pasiones cinéfilas". Las vírgenes suicidas (Sofía Coppola, 1999), Fargo (Joel Coen y Ethan Coen, 1996) y 81/2
Detalles del evento
La UA presenta las 3 películas del II ciclo de cine en V.O.S. "Cine y Educación. Pasiones cinéfilas". Las vírgenes suicidas (Sofía Coppola, 1999), Fargo (Joel Coen y Ethan Coen, 1996) y 81/2 (Federico Fellini, 1963) son las películas elegidas para esta segunda edición. Las proyecciones se realizarán el miércoles 2 de abril, el jueves, 8 de mayo, y el miércoles, 14 de mayo, respectivamente, en el Salón de Actos de la Facultad de Educación . La entrada es libre hasta completar el aforo.
Según el profesor Ruben Blanes, coordinador del ciclo: "El objetivo de este nuevo ciclo, «Cine y Educación: pasiones cinéfilas», no es otro más que despertar la curiosidad de los asistentes y generar nuevas maneras de mirar el mundo a través de una perspectiva diferente. Hablamos, pues, de compartir y dialogar, de disfrutar de un momento en compañía de otros -recuperando esa función social del cine-, parando el tiempo y dejando que las emociones y las ideas encuentran su lugar".
Todas las proyecciones contarán con un profesor/a de la Facultad de Educación, que hará una breve introducción de la película y dirigirá el coloquio, una vez finalizada la proyección, sobre las posibilidades educativas y formativas de cada película u otros rasgos que se desee comentar.
Abierto a cualquier interesado, el ciclo está específicamente orientado a todo el alumnado de la Facultad de Educación (Grado en Maestro/a en Educación Infantil, Educación Primaria, y Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación profesional y Enseñanza de idiomas), así como a la comunidad universitaria en general.
Miércoles, 2 de abril - 10:00 h. - Salón de actos de la Facultad de Educación.

Jueves, 4 de mayo - 10:00 h. - Salón de actos de la Facultad de Educación.

Miércoles, 14 de mayo - 10:00 h. - Salón de actos de la Facultad de Educación.

Más
Hora
14 de Mayo de 2025 10:00 - 12:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
19 febrero, 12:00 h.Tesis sobre un homicidio(Hernán Goldfrid, 2013) 6 marzo, 18:00 h.Minority Report(Steven Spielberg, 2002) 26 marzo, 18:00 h.Argentina 1985(Santiago Mitre,
Detalles del evento
19 febrero, 12:00 h.
Tesis sobre un homicidio
(Hernán Goldfrid, 2013)
6 marzo, 18:00 h.
Minority Report
(Steven Spielberg, 2002)
26 marzo, 18:00 h.
Argentina 1985
(Santiago Mitre, 2022)
9 abril, 18:00 h.
Ex Machina
(Alex Garland, 2014)
14 mayo, 11:00 h.
Maixabel
(Icíar Bollaín, 2021)
La razón de ser del ciclo parte de la preocupación por la extensión del populismo punitivo en todos los sectores de la sociedad. Esta ideología, plasmada en las recientes reformas del Código Penal español, ha borrado del debate público los posibles excesos del poder, focalizando la atención en la imagen del delincuente peligroso. Como resultado, el sentimiento de inseguridad se extiende entre la ciudadanía y alimenta demandas crecientes de castigo. Sin embargo, sabemos, con FERRAJOLI, máximo representante del garantismo penal contemporáneo, “que la historia de las penas y de los procesos en su conjunto ha sido más infamante para la humanidad que la historia de los delitos; que siempre - en demasiados casos, incluso en democracias avanzadas- la violencia de los abusos policiales y punitivos supera en brutalidad a la violencia de los delitos”. Es por ello que consideramos relevante y necesario educar en los valores del garantismo y creemos que el cine es una buena forma de hacerlo.
El alumnado de Derecho y de Criminología es el principal destinatario de esta actividad, aunque las proyecciones están abiertas a todo el público en general con entrada libre.
Cada película estará precedida de una breve presentación realizada por un/a profesor/a de Derecho Penal y un miembro del Aula de Cine de la UA. Después habrá tiempo para una breve discusión sobre los aspectos más destacables de la proyección.
Más
Hora
14 de Mayo de 2025 11:00 - 13:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Viernes 25 de abril de 2025: VERMIGLIO | Pases 17:30h y 20:30h Título
Detalles del evento
Viernes 25 de abril de 2025: VERMIGLIO | Pases 17:30h y 20:30h

Título Original: Lost country
Dirección: Maura Delpero
Intérpretes: Tommaso Ragno, Giuseppe De Domenico, Roberta Rovelli
País: Italia
Año: 2024
Duración: 119 min
Vermiglio es un pequeño pueblo en los Alpes italianos, (en la provincia de Trento, zona históricamente de frontera) al que llega Pietro, un soldado desertor, justo un año antes del fin de la Segunda Guerra Mundial para ser cobijado en el seno de la numerosa familia del maestro local. A partir de ese momento, se muestra el retrato de toda una comunidad y del lugar que habitan trastocados por la ruptura que implica la llegada del extraño fugitivo, que los conduce a un inesperado destino.
«No es solo una película que parte de lo íntimo para hablar de la Historia. En ella se entrelazan lo antropológico y lo sociológico para dejar entrever, de fondo, un apasionante sustrato metafórico que se construye, precisamente, sobre la idea de frontera. Allí donde se produce la fricción entre contrarios la película yuxtapone la vida y la muerte, el amor y el engaño, la felicidad y el dolor, la angustia y la serenidad, pero también lo real y lo imaginado, el tiempo y el espacio y, sobre todo, lo masculino y lo femenino.» (Jara Yáñez, Caimán – Cuadernos de Cine)
Gran Premio del Jurado - Festival de Venecia 2024
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=NrZca3gg1kw
Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es

Más
Hora
16 de Mayo de 2025 17:30 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
20 de Mayo de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024 Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024
Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine de la Universidad de Alicante. Coordina: Isabel Cerdán. Psicoanalista. Miembro de Análisis Freudiano (Alicante-Madrid) y de la Red Psicoanalítica de Alicante.
orario
Las sesiones tendrán lugar a las 18:15 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40 (excepto la sesión del 29 de noviembre que será en la C/ Ramón y Cajal, 4)
Coordina
Roque Hernández. Psicoanalista. Psicólogo Clínico. Miembro de Análisis Freudiano y de la Red Psicoanalítica de Alicante
Equipo de organización: Esperanza Giménez, Isabel Cerdán, Mª Elena Tarapow, Aurora Morilla, Oscar Strada, Adrián Buzzaqui, Roque Hernández
Más
Hora
23 de Mayo de 2025 18:15 - 20:30(GMT+00:00)
Junio
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024 Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024
Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine de la Universidad de Alicante. Coordina: Isabel Cerdán. Psicoanalista. Miembro de Análisis Freudiano (Alicante-Madrid) y de la Red Psicoanalítica de Alicante.
orario
Las sesiones tendrán lugar a las 18:15 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40 (excepto la sesión del 29 de noviembre que será en la C/ Ramón y Cajal, 4)
Coordina
Roque Hernández. Psicoanalista. Psicólogo Clínico. Miembro de Análisis Freudiano y de la Red Psicoanalítica de Alicante
Equipo de organización: Esperanza Giménez, Isabel Cerdán, Mª Elena Tarapow, Aurora Morilla, Oscar Strada, Adrián Buzzaqui, Roque Hernández
Más
Hora
6 de Junio de 2025 18:15 - 20:30(GMT+00:00)