Tipo de Evento CINE
Tipo de Evento
All
ARTE
CINE
DESTACADO
ESCÉNICAS
LITERATURA
MÚSICA
NENICXS CULTURETAS
SOCIAL
TALLER
TURISMO
Lugar
All
ALICANTE - L´ALACANTÍ
ELCHE - SANTA POLA
L´ALCOIÀ
LES MARINES
VEGA BAJA
VINALOPÓ
Enero
Detalles del evento
Disfruta de películas para todos los públicos a las 17:30 h en la Casa de Cultura de Pilar de la Horadada: Jueves,
Detalles del evento
Disfruta de películas para todos los públicos a las 17:30 h en la Casa de Cultura de Pilar de la Horadada:
- Jueves, 26 diciembre: "Elemental" (2023)
- Viernes, 27 diciembre: "Wish: El poder de los deseos" (2023)
- Jueves, 2 enero: "Migración. Un viaje patas arriba" (2023)
- Viernes, 3 enero: "Wonka" (2023)
Entrada gratuita hasta completar aforo
Más
Hora
(Jueves) 17:30 - 19:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Disfruta de películas para todos los públicos a las 17:30 h en la Casa de Cultura de Pilar de la Horadada: Jueves,
Detalles del evento
Disfruta de películas para todos los públicos a las 17:30 h en la Casa de Cultura de Pilar de la Horadada:
- Jueves, 26 diciembre: "Elemental" (2023)
- Viernes, 27 diciembre: "Wish: El poder de los deseos" (2023)
- Jueves, 2 enero: "Migración. Un viaje patas arriba" (2023)
- Viernes, 3 enero: "Wonka" (2023)
Entrada gratuita hasta completar aforo
Más
Hora
(Viernes) 17:30 - 19:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Comienza el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE 2025. LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. IV EDICIÓN, a cargo de Inés Alcolea, divulgadora audiovisual, donde repasará con el público las
Detalles del evento
Comienza el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE 2025. LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. IV EDICIÓN, a cargo de Inés Alcolea, divulgadora audiovisual, donde repasará con el público las 10 películas más importantes e influyentes de su vida. Coordina: Luis López Belda. Próximas sesiones: 14 y 23 de enero. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
- Jueves 9 enero de 2025, a las 20:00 h. Inés Alcolea, divulgadora audiovisual.
- Martes 14 enero de 2025, a las 20:00 h. Ana Oncina, ilustradora y autora de cómics.
- Lunes 20 enero de 2025, a las 20:00 h. David Fuentes, divulgador y formador audiovisual.
- Jueves 23 enero de 2025, a las 20:00 h. Marco Finestrat, divulgador y creador audiovisual.
- Próximas sesiones: 4, 6, 11, 13 de febrero; 10 y 24 de marzo de 2025
CICLO RETROKULT
- Lunes 17 febrero de 2025, a las 17:00 h.
- Jueves 20 febrero de 2025, a las 17:00 h.
- Viernes 21 febrero de 2025, a las 17:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4, excepto el 17 de febrero que será en C/ San Fernando, 40.
Coordina
Luis López Belda.
Organiza
Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Más
Hora
(Jueves) 20:00 - 22:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sinopsis: Pep Gimeno "Botifarra" no es sólo un cantaor portentoso es, sobre todo, un recopilador perseverante del canto tradicional valenciano. Durante toda su vida ha buscado y recuperado
Detalles del evento
Sinopsis: Pep Gimeno "Botifarra" no es sólo un cantaor portentoso es, sobre todo, un recopilador perseverante del canto tradicional valenciano. Durante toda su vida ha buscado y recuperado todas las canciones que se le han puesto a su alcance. Pero, al mismo tiempo y por su interés por la cultura popular, se ha convertido en un profundo conocedor de la literatura popular: fábulas, refranes, sentencias, adivinanzas, chistes y anécdotas. Y así, Pep Gimeno "Botifarra" se ha convertido en un cantante de éxito, querido en todo el mediterráneo, porque en la base de toda esta historia nos encontramos con una persona humilde y transparente, un traginante incansable de canciones, cultura y memoria.
Más
Hora
(Domingo) 20:00 - 21:55(GMT+00:00)
Detalles del evento
GRBAVICA Día: 13 de enero, lunes Hora: 19.00h Casa Mediterráneo Entrada Libre
Detalles del evento
GRBAVICA
- Día: 13 de enero, lunes
- Hora: 19.00h
- Casa Mediterráneo
- Entrada Libre hasta completar aforo
Más
Hora
(Lunes) 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sinopsis: Pep Gimeno "Botifarra" no es sólo un cantaor portentoso es, sobre todo, un recopilador perseverante del canto tradicional valenciano. Durante toda su vida ha buscado y recuperado
Detalles del evento
Sinopsis: Pep Gimeno "Botifarra" no es sólo un cantaor portentoso es, sobre todo, un recopilador perseverante del canto tradicional valenciano. Durante toda su vida ha buscado y recuperado todas las canciones que se le han puesto a su alcance. Pero, al mismo tiempo y por su interés por la cultura popular, se ha convertido en un profundo conocedor de la literatura popular: fábulas, refranes, sentencias, adivinanzas, chistes y anécdotas. Y así, Pep Gimeno "Botifarra" se ha convertido en un cantante de éxito, querido en todo el mediterráneo, porque en la base de toda esta historia nos encontramos con una persona humilde y transparente, un traginante incansable de canciones, cultura y memoria.
Más
Hora
(Lunes) 20:00 - 21:55(GMT+00:00)
Detalles del evento
Todos los lunes a las 18.00h, en la biblioteca Municipal de Guardamar hay cine.
Detalles del evento
Todos los lunes a las 18.00h, en la biblioteca Municipal de Guardamar hay cine.
Hora
(Lunes) 08:00 - 10:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
GRBAVICA Día: 13 de enero, lunes Hora: 19.00h Casa Mediterráneo Entrada Libre
Detalles del evento
GRBAVICA
- Día: 13 de enero, lunes
- Hora: 19.00h
- Casa Mediterráneo
- Entrada Libre hasta completar aforo
Más
Hora
(Martes) 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sinopsis: Pep Gimeno "Botifarra" no es sólo un cantaor portentoso es, sobre todo, un recopilador perseverante del canto tradicional valenciano. Durante toda su vida ha buscado y recuperado
Detalles del evento
Sinopsis: Pep Gimeno "Botifarra" no es sólo un cantaor portentoso es, sobre todo, un recopilador perseverante del canto tradicional valenciano. Durante toda su vida ha buscado y recuperado todas las canciones que se le han puesto a su alcance. Pero, al mismo tiempo y por su interés por la cultura popular, se ha convertido en un profundo conocedor de la literatura popular: fábulas, refranes, sentencias, adivinanzas, chistes y anécdotas. Y así, Pep Gimeno "Botifarra" se ha convertido en un cantante de éxito, querido en todo el mediterráneo, porque en la base de toda esta historia nos encontramos con una persona humilde y transparente, un traginante incansable de canciones, cultura y memoria.
Más
Hora
(Martes) 20:00 - 21:55(GMT+00:00)
Detalles del evento
Comienza el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE 2025. LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. IV EDICIÓN, a cargo de Inés Alcolea, divulgadora audiovisual, donde repasará con el público las
Detalles del evento
Comienza el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE 2025. LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. IV EDICIÓN, a cargo de Inés Alcolea, divulgadora audiovisual, donde repasará con el público las 10 películas más importantes e influyentes de su vida. Coordina: Luis López Belda. Próximas sesiones: 14 y 23 de enero. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
- Jueves 9 enero de 2025, a las 20:00 h. Inés Alcolea, divulgadora audiovisual.
- Martes 14 enero de 2025, a las 20:00 h. Ana Oncina, ilustradora y autora de cómics.
- Lunes 20 enero de 2025, a las 20:00 h. David Fuentes, divulgador y formador audiovisual.
- Jueves 23 enero de 2025, a las 20:00 h. Marco Finestrat, divulgador y creador audiovisual.
- Próximas sesiones: 4, 6, 11, 13 de febrero; 10 y 24 de marzo de 2025
CICLO RETROKULT
- Lunes 17 febrero de 2025, a las 17:00 h.
- Jueves 20 febrero de 2025, a las 17:00 h.
- Viernes 21 febrero de 2025, a las 17:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4, excepto el 17 de febrero que será en C/ San Fernando, 40.
Coordina
Luis López Belda.
Organiza
Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Más
Hora
(Martes) 20:00 - 22:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Martes de cine en la Seu Universitària – Entre copas (Alexander Payne, 2004) Centro CulturalMartes 14 de enero – 19 h Presenta: Israel
Detalles del evento
Martes de cine en la Seu Universitària – Entre copas (Alexander Payne, 2004)
Centro Cultural
Martes 14 de enero – 19 h
Presenta: Israel Gil Pérez. Coordinador del Aula de Cine y Audiovisual de la Universidad de Alicante.
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Seu Universitària de Petrer.
Más
Hora
(Martes) 09:00 - 11:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
GRBAVICA Día: 13 de enero, lunes Hora: 19.00h Casa Mediterráneo Entrada Libre
Detalles del evento
GRBAVICA
- Día: 13 de enero, lunes
- Hora: 19.00h
- Casa Mediterráneo
- Entrada Libre hasta completar aforo
Más
Hora
(Miércoles) 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El oro verde Del 15 al 19 de enero Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
Detalles del evento
El oro verde
- Del 15 al 19 de enero
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Dirección : Edouard Bergeon (francia 2024)
- Entradas: 3€
En un intento por salvar a su hijo Martin, injustamente condenado a muerte en Indonesia,
Carole se embarca en una batalla desigual contra los productores de aceite de palma responsables de la deforestación y los poderosos grupos de presión industriales.
- con Alexandra Lamy, Antoine Bertrand, Julie Chen, Adam Fitzgerald, Sofian Khammes…
- La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
(Miércoles) 07:30 - 13:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
PROYECCIÓN DE CINE. CRIMEN PERFECTO (1954) Miércoles, 15 Enero 2025 a las 19:00 Salón de actos de la Fundación Paurides.
Detalles del evento
PROYECCIÓN DE CINE. CRIMEN PERFECTO (1954)
Miércoles, 15 Enero 2025 a las 19:00
Salón de actos de la Fundación Paurides. C/Cardenal Cisneros, 1. Elda
Dirigida por Alfred Hitchcock.
Protagonizada por Grace Kelly, Ray Miland y Robert Cummings entre otros.
Versión doblada al castellano
Más
Hora
(Miércoles) 09:00 - 10:50(GMT-10:00)
Detalles del evento
GRBAVICA Día: 13 de enero, lunes Hora: 19.00h Casa Mediterráneo Entrada Libre
Detalles del evento
GRBAVICA
- Día: 13 de enero, lunes
- Hora: 19.00h
- Casa Mediterráneo
- Entrada Libre hasta completar aforo
Más
Hora
(Jueves) 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
L’Alfàs organiza un Ciclo Especial de Cine Solidario dedicado al realizador Marco Potyomkin El Ciclo de Cine Solidario de l’Alfàs del Pi tendrá en el
Detalles del evento
L’Alfàs organiza un Ciclo Especial de Cine Solidario dedicado al realizador Marco Potyomkin
El Ciclo de Cine Solidario de l’Alfàs del Pi tendrá en el mes de enero un gran protagonista: el documentalista, director de cine, guionista y editor Marco Potyomkin, conocido por dar voz en sus películas a los invisibles y poner en contexto hechos que otros niegan u ocultan. Cada película será presentada por el realizador y se organizará un coloquio al concluir la proyección.
Este Ciclo Especial de Cine Solidario dedicado a Marco Potyomkin dará comienzo mañana jueves 9 de enero, a las 19 horas, con la proyección de ‘Flores bajo el hielo’, una película que presenta la historia colectiva de mujeres perdedoras de la guerra, víctimas de la dictadura franquista, exiliadas fuera de la península, represaliadas en su propia tierra, o mudas y ocultas para acabar siendo invisibles entre sus verdugos, en la larga y cruenta posguerra española.
Se trata de un documental de animación en blanco y negro y color sobre memoria y derechos humanos. La película apuesta por visibilizar su vida, su existencia, su contribución en la defensa de valores democráticos en plena dictadura y para constatar que la mayoría sufrieron vejaciones, represión, violencia y muerte en su país, o en el obligado exilio como refugiadas.
El jueves 16 de enero, a las 19 horas, se proyectará ‘El ADN de la memoria’, realizado en colaboración con la Asociación Soriana para el Recuerdo y la Dignidad. Este documental es la culminación de 18 años de trabajo de investigación y recogida de testimonios llevados a cabo por la asociación.
‘El ADN de la Memoria’ recorre, alrededor de la necesidad humana del duelo, las historias silenciadas por el golpe de Estado de 1936 y la dictadura militar del general Franco. El documental trata de reflejar un crisol de aspectos que componen la memoria histórica con especial atención a la represión sufrida por las mujeres. Los testimonios provienen de víctimas principalmente sorianas, pero podrían proceder de cualquier parte del Estado.
Más
Hora
(Jueves) 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
La próxima semana se desarrollará el XI Festival de Cortos de La Nucía en l’Auditori de La Nucía, con dos sesiones: jueves 16 y viernes 17 de enero
Detalles del evento
La próxima semana se desarrollará el XI Festival de Cortos de La Nucía en l’Auditori de La Nucía, con dos sesiones: jueves 16 y viernes 17 de enero a las 20,30 horas, totalmente gratuitas. En este Festival se podrán ver los cortos más galardonados de CortoEspaña y los Premios Fugaz. El público con su voto determinará el corto ganador de esta undécima edición del Festival de Cortos de La Nucía. Además de proyectará el corto “¿Por qué lloran las chicas?”, protagonizado por los jóvenes actores nucieros Pepa Pastor y Aitor Martínez y dirigido por Claudia Ortega.
Los aficionados y aficionadas al “mundo del cine y los cortometrajes” tienen una cita la próxima semana en l’Auditori de La Nucía con el XI Festival de Cortos de La Nucía. Este festival se celebra, un año más, gracias a la colaboración especial entre la Concejalía de Cultura, Auditori de La Nucia y CortoEspaña. Esta mañana en la presentación de esta undécima edición han participado Francesc Sempere, director Auditori y Pedro Lloret, concejal de Cultura.
15 cortos y dos sesiones
Quince son los cortos que se van a proyectar en esta undécima edición, en dos sesiones totalmente gratuitas en l’Auditori de La Nucía.
La primera sesión del XI Festival de Cortos de La Nucía será el jueves 16 de enero a las 20,30 horas en l’Auditori de La Nucía con los siguientes 7 cortos: “Colorado” de Sandra Gallego y Pilar Gómez, “El Trono” de Lucía Jiménez, “Sold” de Enrique Rambal, “Tumbas Vecinas” de José A. Gutiérrez, “El Kala” de Diego Pérez, “The Boogey & The Witch” (animación) de Jorge Turell y “Céntrico” de Luso.
La segunda sesión tendrá el viernes 17 de enero a la misma hora (20,30 horas) con la proyección fuera de concurso del cortometraje “¿Por qué lloran las chicas?” de Claudia Ortega y dentro del concurso los cortos “Fallin” de Carlos Navarro, “La Compañía” de José María Flores, “Pathos” de Andrea Noceda, “La ley del más fuerte” de Raúl Monge, “To bird or not to bird” (animación) de Martín Romero, “La gran obra” de Alex Lora, “Anticlímax” de Néstor López y Óscar Romero.
Más
Hora
(Jueves) 20:30 - 22:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El oro verde Del 15 al 19 de enero Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
Detalles del evento
El oro verde
- Del 15 al 19 de enero
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Dirección : Edouard Bergeon (francia 2024)
- Entradas: 3€
En un intento por salvar a su hijo Martin, injustamente condenado a muerte en Indonesia,
Carole se embarca en una batalla desigual contra los productores de aceite de palma responsables de la deforestación y los poderosos grupos de presión industriales.
- con Alexandra Lamy, Antoine Bertrand, Julie Chen, Adam Fitzgerald, Sofian Khammes…
- La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
(Jueves) 07:30 - 13:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
GRBAVICA Día: 13 de enero, lunes Hora: 19.00h Casa Mediterráneo Entrada Libre
Detalles del evento
GRBAVICA
- Día: 13 de enero, lunes
- Hora: 19.00h
- Casa Mediterráneo
- Entrada Libre hasta completar aforo
Más
Hora
(Viernes) 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
La próxima semana se desarrollará el XI Festival de Cortos de La Nucía en l’Auditori de La Nucía, con dos sesiones: jueves 16 y viernes 17 de enero
Detalles del evento
La próxima semana se desarrollará el XI Festival de Cortos de La Nucía en l’Auditori de La Nucía, con dos sesiones: jueves 16 y viernes 17 de enero a las 20,30 horas, totalmente gratuitas. En este Festival se podrán ver los cortos más galardonados de CortoEspaña y los Premios Fugaz. El público con su voto determinará el corto ganador de esta undécima edición del Festival de Cortos de La Nucía. Además de proyectará el corto “¿Por qué lloran las chicas?”, protagonizado por los jóvenes actores nucieros Pepa Pastor y Aitor Martínez y dirigido por Claudia Ortega.
Los aficionados y aficionadas al “mundo del cine y los cortometrajes” tienen una cita la próxima semana en l’Auditori de La Nucía con el XI Festival de Cortos de La Nucía. Este festival se celebra, un año más, gracias a la colaboración especial entre la Concejalía de Cultura, Auditori de La Nucia y CortoEspaña. Esta mañana en la presentación de esta undécima edición han participado Francesc Sempere, director Auditori y Pedro Lloret, concejal de Cultura.
15 cortos y dos sesiones
Quince son los cortos que se van a proyectar en esta undécima edición, en dos sesiones totalmente gratuitas en l’Auditori de La Nucía.
La primera sesión del XI Festival de Cortos de La Nucía será el jueves 16 de enero a las 20,30 horas en l’Auditori de La Nucía con los siguientes 7 cortos: “Colorado” de Sandra Gallego y Pilar Gómez, “El Trono” de Lucía Jiménez, “Sold” de Enrique Rambal, “Tumbas Vecinas” de José A. Gutiérrez, “El Kala” de Diego Pérez, “The Boogey & The Witch” (animación) de Jorge Turell y “Céntrico” de Luso.
La segunda sesión tendrá el viernes 17 de enero a la misma hora (20,30 horas) con la proyección fuera de concurso del cortometraje “¿Por qué lloran las chicas?” de Claudia Ortega y dentro del concurso los cortos “Fallin” de Carlos Navarro, “La Compañía” de José María Flores, “Pathos” de Andrea Noceda, “La ley del más fuerte” de Raúl Monge, “To bird or not to bird” (animación) de Martín Romero, “La gran obra” de Alex Lora, “Anticlímax” de Néstor López y Óscar Romero.
Más
Hora
(Viernes) 20:30 - 22:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Viernes 17 de enero de 2025: AMAL | Pases 17:30h y 20:00h Título Original:
Detalles del evento
Viernes 17 de enero de 2025: AMAL | Pases 17:30h y 20:00h
Título Original: Amal
Dirección: Jawad Rhalib
Intérpretes: Lubna Azabal, Catherine Salée, Fabrizio Rongione
País: Bélgica
Año: 2023
Duración: 107 min
Una profesora de un instituto de Bruselas, anima a sus alumnos a cultivar la pasión por la lectura, defender la libertad de expresión y promover la tolerancia. Sin embargo, sus ideas molestan a algunos alumnos y compañeros vinculados con el extremismo islámico, totalmente opuesto a sus métodos de enseñanza.
« Con una clara vocación realista y un sentido de la inmediatez en el que se revela lemprende ante documentalista de su director y guionista, Amal se suma a una cierta tendencia de filmes sobre la escuela.(...) Se centra en la intolerancia de los grupos islamistas radicales, a través de la batalla contra el fanatismo que la protagonista emprende ante un caso de homofobia.(...) En ocasiones no logra evitar el didactismo y el afán de denuncia se evidencia en demasía, pero lo contrarresta con el nervio de su puesta en escena, sus imágenes urgentes e inquietas y la veracidad que desprende el retrato social. » (Áurea Ortiz Villeta, Caimán- Cuadernos de cine)
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=VfqgRAMwgKI
Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es
Más
Hora
(Viernes) 07:30 - 13:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
El oro verde Del 15 al 19 de enero Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
Detalles del evento
El oro verde
- Del 15 al 19 de enero
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Dirección : Edouard Bergeon (francia 2024)
- Entradas: 3€
En un intento por salvar a su hijo Martin, injustamente condenado a muerte en Indonesia,
Carole se embarca en una batalla desigual contra los productores de aceite de palma responsables de la deforestación y los poderosos grupos de presión industriales.
- con Alexandra Lamy, Antoine Bertrand, Julie Chen, Adam Fitzgerald, Sofian Khammes…
- La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
(Viernes) 07:30 - 13:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Este viernes 17 de enero volvemos a organizar un acto en nuestra sede de la Calle Maestro Gaztambide. Se trata de la proyección del documental “Siembra” que nos
Detalles del evento
Este viernes 17 de enero volvemos a organizar un acto en nuestra sede de la Calle Maestro Gaztambide. Se trata de la proyección del documental “Siembra” que nos invita a reflexionar sobre la producción de alimentos y la soberanía alimentaria desde experiencias cercanas.
Tras el visionado del documental podremos mantener un coloquio con los autores del mismo y la degustación de algunos productos locales.
Más
Hora
(Viernes) 09:00 - 10:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
𝗙𝗜𝗟𝗠𝗢𝗧𝗘𝗖𝗔 𝗚𝗨𝗔𝗥𝗗𝗔𝗠𝗔𝗥 𝗩𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 17 y 31 de enero , 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟵:𝟯𝟬 𝗛 En la casa de cultura de Guardamar
Detalles del evento
𝗙𝗜𝗟𝗠𝗢𝗧𝗘𝗖𝗔 𝗚𝗨𝗔𝗥𝗗𝗔𝗠𝗔𝗥
𝗩𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 17 y 31 de enero , 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟵:𝟯𝟬 𝗛
En la casa de cultura de Guardamar
Reserva de entradas en www.agendaguardamar.com
Más
Hora
(Viernes) 09:00 - 11:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
El oro verde Del 15 al 19 de enero Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
Detalles del evento
El oro verde
- Del 15 al 19 de enero
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Dirección : Edouard Bergeon (francia 2024)
- Entradas: 3€
En un intento por salvar a su hijo Martin, injustamente condenado a muerte en Indonesia,
Carole se embarca en una batalla desigual contra los productores de aceite de palma responsables de la deforestación y los poderosos grupos de presión industriales.
- con Alexandra Lamy, Antoine Bertrand, Julie Chen, Adam Fitzgerald, Sofian Khammes…
- La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
(Sábado) 07:30 - 13:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
El oro verde Del 15 al 19 de enero Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
Detalles del evento
El oro verde
- Del 15 al 19 de enero
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Dirección : Edouard Bergeon (francia 2024)
- Entradas: 3€
En un intento por salvar a su hijo Martin, injustamente condenado a muerte en Indonesia,
Carole se embarca en una batalla desigual contra los productores de aceite de palma responsables de la deforestación y los poderosos grupos de presión industriales.
- con Alexandra Lamy, Antoine Bertrand, Julie Chen, Adam Fitzgerald, Sofian Khammes…
- La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
(Domingo) 07:30 - 13:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Comienza el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE 2025. LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. IV EDICIÓN, a cargo de Inés Alcolea, divulgadora audiovisual, donde repasará con el público las
Detalles del evento
Comienza el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE 2025. LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. IV EDICIÓN, a cargo de Inés Alcolea, divulgadora audiovisual, donde repasará con el público las 10 películas más importantes e influyentes de su vida. Coordina: Luis López Belda. Próximas sesiones: 14 y 23 de enero. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
- Jueves 9 enero de 2025, a las 20:00 h. Inés Alcolea, divulgadora audiovisual.
- Martes 14 enero de 2025, a las 20:00 h. Ana Oncina, ilustradora y autora de cómics.
- Lunes 20 enero de 2025, a las 20:00 h. David Fuentes, divulgador y formador audiovisual.
- Jueves 23 enero de 2025, a las 20:00 h. Marco Finestrat, divulgador y creador audiovisual.
- Próximas sesiones: 4, 6, 11, 13 de febrero; 10 y 24 de marzo de 2025
CICLO RETROKULT
- Lunes 17 febrero de 2025, a las 17:00 h.
- Jueves 20 febrero de 2025, a las 17:00 h.
- Viernes 21 febrero de 2025, a las 17:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4, excepto el 17 de febrero que será en C/ San Fernando, 40.
Coordina
Luis López Belda.
Organiza
Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Más
Hora
(Lunes) 20:00 - 22:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El oro verde Del 15 al 19 de enero Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
Detalles del evento
El oro verde
- Del 15 al 19 de enero
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Dirección : Edouard Bergeon (francia 2024)
- Entradas: 3€
En un intento por salvar a su hijo Martin, injustamente condenado a muerte en Indonesia,
Carole se embarca en una batalla desigual contra los productores de aceite de palma responsables de la deforestación y los poderosos grupos de presión industriales.
- con Alexandra Lamy, Antoine Bertrand, Julie Chen, Adam Fitzgerald, Sofian Khammes…
- La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
(Miércoles) 07:30 - 13:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
L’Alfàs organiza un Ciclo Especial de Cine Solidario dedicado al realizador Marco Potyomkin El Ciclo de Cine Solidario de l’Alfàs del Pi tendrá en el
Detalles del evento
L’Alfàs organiza un Ciclo Especial de Cine Solidario dedicado al realizador Marco Potyomkin
El Ciclo de Cine Solidario de l’Alfàs del Pi tendrá en el mes de enero un gran protagonista: el documentalista, director de cine, guionista y editor Marco Potyomkin, conocido por dar voz en sus películas a los invisibles y poner en contexto hechos que otros niegan u ocultan. Cada película será presentada por el realizador y se organizará un coloquio al concluir la proyección.
Este Ciclo Especial de Cine Solidario dedicado a Marco Potyomkin dará comienzo mañana jueves 9 de enero, a las 19 horas, con la proyección de ‘Flores bajo el hielo’, una película que presenta la historia colectiva de mujeres perdedoras de la guerra, víctimas de la dictadura franquista, exiliadas fuera de la península, represaliadas en su propia tierra, o mudas y ocultas para acabar siendo invisibles entre sus verdugos, en la larga y cruenta posguerra española.
Se trata de un documental de animación en blanco y negro y color sobre memoria y derechos humanos. La película apuesta por visibilizar su vida, su existencia, su contribución en la defensa de valores democráticos en plena dictadura y para constatar que la mayoría sufrieron vejaciones, represión, violencia y muerte en su país, o en el obligado exilio como refugiadas.
El jueves 16 de enero, a las 19 horas, se proyectará ‘El ADN de la memoria’, realizado en colaboración con la Asociación Soriana para el Recuerdo y la Dignidad. Este documental es la culminación de 18 años de trabajo de investigación y recogida de testimonios llevados a cabo por la asociación.
‘El ADN de la Memoria’ recorre, alrededor de la necesidad humana del duelo, las historias silenciadas por el golpe de Estado de 1936 y la dictadura militar del general Franco. El documental trata de reflejar un crisol de aspectos que componen la memoria histórica con especial atención a la represión sufrida por las mujeres. Los testimonios provienen de víctimas principalmente sorianas, pero podrían proceder de cualquier parte del Estado.
Más
Hora
(Jueves) 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Comienza el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE 2025. LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. IV EDICIÓN, a cargo de Inés Alcolea, divulgadora audiovisual, donde repasará con el público las
Detalles del evento
Comienza el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE 2025. LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. IV EDICIÓN, a cargo de Inés Alcolea, divulgadora audiovisual, donde repasará con el público las 10 películas más importantes e influyentes de su vida. Coordina: Luis López Belda. Próximas sesiones: 14 y 23 de enero. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
- Jueves 9 enero de 2025, a las 20:00 h. Inés Alcolea, divulgadora audiovisual.
- Martes 14 enero de 2025, a las 20:00 h. Ana Oncina, ilustradora y autora de cómics.
- Lunes 20 enero de 2025, a las 20:00 h. David Fuentes, divulgador y formador audiovisual.
- Jueves 23 enero de 2025, a las 20:00 h. Marco Finestrat, divulgador y creador audiovisual.
- Próximas sesiones: 4, 6, 11, 13 de febrero; 10 y 24 de marzo de 2025
CICLO RETROKULT
- Lunes 17 febrero de 2025, a las 17:00 h.
- Jueves 20 febrero de 2025, a las 17:00 h.
- Viernes 21 febrero de 2025, a las 17:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4, excepto el 17 de febrero que será en C/ San Fernando, 40.
Coordina
Luis López Belda.
Organiza
Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Más
Hora
(Jueves) 20:00 - 22:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El oro verde Del 15 al 19 de enero Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
Detalles del evento
El oro verde
- Del 15 al 19 de enero
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Dirección : Edouard Bergeon (francia 2024)
- Entradas: 3€
En un intento por salvar a su hijo Martin, injustamente condenado a muerte en Indonesia,
Carole se embarca en una batalla desigual contra los productores de aceite de palma responsables de la deforestación y los poderosos grupos de presión industriales.
- con Alexandra Lamy, Antoine Bertrand, Julie Chen, Adam Fitzgerald, Sofian Khammes…
- La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
(Jueves) 07:30 - 13:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Viernes 17 de enero de 2025: AMAL | Pases 17:30h y 20:00h Título Original:
Detalles del evento
Viernes 17 de enero de 2025: AMAL | Pases 17:30h y 20:00h
Título Original: Amal
Dirección: Jawad Rhalib
Intérpretes: Lubna Azabal, Catherine Salée, Fabrizio Rongione
País: Bélgica
Año: 2023
Duración: 107 min
Una profesora de un instituto de Bruselas, anima a sus alumnos a cultivar la pasión por la lectura, defender la libertad de expresión y promover la tolerancia. Sin embargo, sus ideas molestan a algunos alumnos y compañeros vinculados con el extremismo islámico, totalmente opuesto a sus métodos de enseñanza.
« Con una clara vocación realista y un sentido de la inmediatez en el que se revela lemprende ante documentalista de su director y guionista, Amal se suma a una cierta tendencia de filmes sobre la escuela.(...) Se centra en la intolerancia de los grupos islamistas radicales, a través de la batalla contra el fanatismo que la protagonista emprende ante un caso de homofobia.(...) En ocasiones no logra evitar el didactismo y el afán de denuncia se evidencia en demasía, pero lo contrarresta con el nervio de su puesta en escena, sus imágenes urgentes e inquietas y la veracidad que desprende el retrato social. » (Áurea Ortiz Villeta, Caimán- Cuadernos de cine)
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=VfqgRAMwgKI
Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es
Más
Hora
(Viernes) 07:30 - 13:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
El oro verde Del 15 al 19 de enero Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
Detalles del evento
El oro verde
- Del 15 al 19 de enero
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Dirección : Edouard Bergeon (francia 2024)
- Entradas: 3€
En un intento por salvar a su hijo Martin, injustamente condenado a muerte en Indonesia,
Carole se embarca en una batalla desigual contra los productores de aceite de palma responsables de la deforestación y los poderosos grupos de presión industriales.
- con Alexandra Lamy, Antoine Bertrand, Julie Chen, Adam Fitzgerald, Sofian Khammes…
- La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
(Viernes) 07:30 - 13:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
El oro verde Del 15 al 19 de enero Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
Detalles del evento
El oro verde
- Del 15 al 19 de enero
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Dirección : Edouard Bergeon (francia 2024)
- Entradas: 3€
En un intento por salvar a su hijo Martin, injustamente condenado a muerte en Indonesia,
Carole se embarca en una batalla desigual contra los productores de aceite de palma responsables de la deforestación y los poderosos grupos de presión industriales.
- con Alexandra Lamy, Antoine Bertrand, Julie Chen, Adam Fitzgerald, Sofian Khammes…
- La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
(Sábado) 07:30 - 13:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
El oro verde Del 15 al 19 de enero Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
Detalles del evento
El oro verde
- Del 15 al 19 de enero
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Dirección : Edouard Bergeon (francia 2024)
- Entradas: 3€
En un intento por salvar a su hijo Martin, injustamente condenado a muerte en Indonesia,
Carole se embarca en una batalla desigual contra los productores de aceite de palma responsables de la deforestación y los poderosos grupos de presión industriales.
- con Alexandra Lamy, Antoine Bertrand, Julie Chen, Adam Fitzgerald, Sofian Khammes…
- La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
(Domingo) 07:30 - 13:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
El oro verde Del 15 al 19 de enero Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
Detalles del evento
El oro verde
- Del 15 al 19 de enero
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Dirección : Edouard Bergeon (francia 2024)
- Entradas: 3€
En un intento por salvar a su hijo Martin, injustamente condenado a muerte en Indonesia,
Carole se embarca en una batalla desigual contra los productores de aceite de palma responsables de la deforestación y los poderosos grupos de presión industriales.
- con Alexandra Lamy, Antoine Bertrand, Julie Chen, Adam Fitzgerald, Sofian Khammes…
- La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
(Miércoles) 07:30 - 13:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
L’Alfàs organiza un Ciclo Especial de Cine Solidario dedicado al realizador Marco Potyomkin El Ciclo de Cine Solidario de l’Alfàs del Pi tendrá en el
Detalles del evento
L’Alfàs organiza un Ciclo Especial de Cine Solidario dedicado al realizador Marco Potyomkin
El Ciclo de Cine Solidario de l’Alfàs del Pi tendrá en el mes de enero un gran protagonista: el documentalista, director de cine, guionista y editor Marco Potyomkin, conocido por dar voz en sus películas a los invisibles y poner en contexto hechos que otros niegan u ocultan. Cada película será presentada por el realizador y se organizará un coloquio al concluir la proyección.
Este Ciclo Especial de Cine Solidario dedicado a Marco Potyomkin dará comienzo mañana jueves 9 de enero, a las 19 horas, con la proyección de ‘Flores bajo el hielo’, una película que presenta la historia colectiva de mujeres perdedoras de la guerra, víctimas de la dictadura franquista, exiliadas fuera de la península, represaliadas en su propia tierra, o mudas y ocultas para acabar siendo invisibles entre sus verdugos, en la larga y cruenta posguerra española.
Se trata de un documental de animación en blanco y negro y color sobre memoria y derechos humanos. La película apuesta por visibilizar su vida, su existencia, su contribución en la defensa de valores democráticos en plena dictadura y para constatar que la mayoría sufrieron vejaciones, represión, violencia y muerte en su país, o en el obligado exilio como refugiadas.
El jueves 16 de enero, a las 19 horas, se proyectará ‘El ADN de la memoria’, realizado en colaboración con la Asociación Soriana para el Recuerdo y la Dignidad. Este documental es la culminación de 18 años de trabajo de investigación y recogida de testimonios llevados a cabo por la asociación.
‘El ADN de la Memoria’ recorre, alrededor de la necesidad humana del duelo, las historias silenciadas por el golpe de Estado de 1936 y la dictadura militar del general Franco. El documental trata de reflejar un crisol de aspectos que componen la memoria histórica con especial atención a la represión sufrida por las mujeres. Los testimonios provienen de víctimas principalmente sorianas, pero podrían proceder de cualquier parte del Estado.
Más
Hora
(Jueves) 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El oro verde Del 15 al 19 de enero Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
Detalles del evento
El oro verde
- Del 15 al 19 de enero
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Dirección : Edouard Bergeon (francia 2024)
- Entradas: 3€
En un intento por salvar a su hijo Martin, injustamente condenado a muerte en Indonesia,
Carole se embarca en una batalla desigual contra los productores de aceite de palma responsables de la deforestación y los poderosos grupos de presión industriales.
- con Alexandra Lamy, Antoine Bertrand, Julie Chen, Adam Fitzgerald, Sofian Khammes…
- La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
(Jueves) 07:30 - 13:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024 Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024
Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine de la Universidad de Alicante. Coordina: Isabel Cerdán. Psicoanalista. Miembro de Análisis Freudiano (Alicante-Madrid) y de la Red Psicoanalítica de Alicante.
orario
Las sesiones tendrán lugar a las 18:15 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40 (excepto la sesión del 29 de noviembre que será en la C/ Ramón y Cajal, 4)
Coordina
Roque Hernández. Psicoanalista. Psicólogo Clínico. Miembro de Análisis Freudiano y de la Red Psicoanalítica de Alicante
Equipo de organización: Esperanza Giménez, Isabel Cerdán, Mª Elena Tarapow, Aurora Morilla, Oscar Strada, Adrián Buzzaqui, Roque Hernández
Más
Hora
(Viernes) 18:15 - 20:30(GMT+00:00)
Febrero
Detalles del evento
Viernes 17 de enero de 2025: AMAL | Pases 17:30h y 20:00h Título Original:
Detalles del evento
Viernes 17 de enero de 2025: AMAL | Pases 17:30h y 20:00h
Título Original: Amal
Dirección: Jawad Rhalib
Intérpretes: Lubna Azabal, Catherine Salée, Fabrizio Rongione
País: Bélgica
Año: 2023
Duración: 107 min
Una profesora de un instituto de Bruselas, anima a sus alumnos a cultivar la pasión por la lectura, defender la libertad de expresión y promover la tolerancia. Sin embargo, sus ideas molestan a algunos alumnos y compañeros vinculados con el extremismo islámico, totalmente opuesto a sus métodos de enseñanza.
« Con una clara vocación realista y un sentido de la inmediatez en el que se revela lemprende ante documentalista de su director y guionista, Amal se suma a una cierta tendencia de filmes sobre la escuela.(...) Se centra en la intolerancia de los grupos islamistas radicales, a través de la batalla contra el fanatismo que la protagonista emprende ante un caso de homofobia.(...) En ocasiones no logra evitar el didactismo y el afán de denuncia se evidencia en demasía, pero lo contrarresta con el nervio de su puesta en escena, sus imágenes urgentes e inquietas y la veracidad que desprende el retrato social. » (Áurea Ortiz Villeta, Caimán- Cuadernos de cine)
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=VfqgRAMwgKI
Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es
Más
Hora
(Viernes) 07:30 - 13:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
El oro verde Del 15 al 19 de enero Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
Detalles del evento
El oro verde
- Del 15 al 19 de enero
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Dirección : Edouard Bergeon (francia 2024)
- Entradas: 3€
En un intento por salvar a su hijo Martin, injustamente condenado a muerte en Indonesia,
Carole se embarca en una batalla desigual contra los productores de aceite de palma responsables de la deforestación y los poderosos grupos de presión industriales.
- con Alexandra Lamy, Antoine Bertrand, Julie Chen, Adam Fitzgerald, Sofian Khammes…
- La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
(Viernes) 07:30 - 13:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
𝗙𝗜𝗟𝗠𝗢𝗧𝗘𝗖𝗔 𝗚𝗨𝗔𝗥𝗗𝗔𝗠𝗔𝗥 𝗩𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 17 y 31 de enero , 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟵:𝟯𝟬 𝗛 En la casa de cultura de Guardamar
Detalles del evento
𝗙𝗜𝗟𝗠𝗢𝗧𝗘𝗖𝗔 𝗚𝗨𝗔𝗥𝗗𝗔𝗠𝗔𝗥
𝗩𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 17 y 31 de enero , 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟵:𝟯𝟬 𝗛
En la casa de cultura de Guardamar
Reserva de entradas en www.agendaguardamar.com
Más
Hora
(Viernes) 09:00 - 11:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
El oro verde Del 15 al 19 de enero Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
Detalles del evento
El oro verde
- Del 15 al 19 de enero
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Dirección : Edouard Bergeon (francia 2024)
- Entradas: 3€
En un intento por salvar a su hijo Martin, injustamente condenado a muerte en Indonesia,
Carole se embarca en una batalla desigual contra los productores de aceite de palma responsables de la deforestación y los poderosos grupos de presión industriales.
- con Alexandra Lamy, Antoine Bertrand, Julie Chen, Adam Fitzgerald, Sofian Khammes…
- La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
(Sábado) 07:30 - 13:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
El oro verde Del 15 al 19 de enero Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
Detalles del evento
El oro verde
- Del 15 al 19 de enero
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Dirección : Edouard Bergeon (francia 2024)
- Entradas: 3€
En un intento por salvar a su hijo Martin, injustamente condenado a muerte en Indonesia,
Carole se embarca en una batalla desigual contra los productores de aceite de palma responsables de la deforestación y los poderosos grupos de presión industriales.
- con Alexandra Lamy, Antoine Bertrand, Julie Chen, Adam Fitzgerald, Sofian Khammes…
- La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
(Domingo) 07:30 - 13:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Comienza el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE 2025. LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. IV EDICIÓN, a cargo de Inés Alcolea, divulgadora audiovisual, donde repasará con el público las
Detalles del evento
Comienza el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE 2025. LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. IV EDICIÓN, a cargo de Inés Alcolea, divulgadora audiovisual, donde repasará con el público las 10 películas más importantes e influyentes de su vida. Coordina: Luis López Belda. Próximas sesiones: 14 y 23 de enero. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
- Jueves 9 enero de 2025, a las 20:00 h. Inés Alcolea, divulgadora audiovisual.
- Martes 14 enero de 2025, a las 20:00 h. Ana Oncina, ilustradora y autora de cómics.
- Lunes 20 enero de 2025, a las 20:00 h. David Fuentes, divulgador y formador audiovisual.
- Jueves 23 enero de 2025, a las 20:00 h. Marco Finestrat, divulgador y creador audiovisual.
- Próximas sesiones: 4, 6, 11, 13 de febrero; 10 y 24 de marzo de 2025
CICLO RETROKULT
- Lunes 17 febrero de 2025, a las 17:00 h.
- Jueves 20 febrero de 2025, a las 17:00 h.
- Viernes 21 febrero de 2025, a las 17:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4, excepto el 17 de febrero que será en C/ San Fernando, 40.
Coordina
Luis López Belda.
Organiza
Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Más
Hora
(Martes) 20:00 - 22:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Comienza el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE 2025. LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. IV EDICIÓN, a cargo de Inés Alcolea, divulgadora audiovisual, donde repasará con el público las
Detalles del evento
Comienza el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE 2025. LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. IV EDICIÓN, a cargo de Inés Alcolea, divulgadora audiovisual, donde repasará con el público las 10 películas más importantes e influyentes de su vida. Coordina: Luis López Belda. Próximas sesiones: 14 y 23 de enero. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
- Jueves 9 enero de 2025, a las 20:00 h. Inés Alcolea, divulgadora audiovisual.
- Martes 14 enero de 2025, a las 20:00 h. Ana Oncina, ilustradora y autora de cómics.
- Lunes 20 enero de 2025, a las 20:00 h. David Fuentes, divulgador y formador audiovisual.
- Jueves 23 enero de 2025, a las 20:00 h. Marco Finestrat, divulgador y creador audiovisual.
- Próximas sesiones: 4, 6, 11, 13 de febrero; 10 y 24 de marzo de 2025
CICLO RETROKULT
- Lunes 17 febrero de 2025, a las 17:00 h.
- Jueves 20 febrero de 2025, a las 17:00 h.
- Viernes 21 febrero de 2025, a las 17:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4, excepto el 17 de febrero que será en C/ San Fernando, 40.
Coordina
Luis López Belda.
Organiza
Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Más
Hora
(Jueves) 20:00 - 22:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Viernes 17 de enero de 2025: AMAL | Pases 17:30h y 20:00h Título Original:
Detalles del evento
Viernes 17 de enero de 2025: AMAL | Pases 17:30h y 20:00h
Título Original: Amal
Dirección: Jawad Rhalib
Intérpretes: Lubna Azabal, Catherine Salée, Fabrizio Rongione
País: Bélgica
Año: 2023
Duración: 107 min
Una profesora de un instituto de Bruselas, anima a sus alumnos a cultivar la pasión por la lectura, defender la libertad de expresión y promover la tolerancia. Sin embargo, sus ideas molestan a algunos alumnos y compañeros vinculados con el extremismo islámico, totalmente opuesto a sus métodos de enseñanza.
« Con una clara vocación realista y un sentido de la inmediatez en el que se revela lemprende ante documentalista de su director y guionista, Amal se suma a una cierta tendencia de filmes sobre la escuela.(...) Se centra en la intolerancia de los grupos islamistas radicales, a través de la batalla contra el fanatismo que la protagonista emprende ante un caso de homofobia.(...) En ocasiones no logra evitar el didactismo y el afán de denuncia se evidencia en demasía, pero lo contrarresta con el nervio de su puesta en escena, sus imágenes urgentes e inquietas y la veracidad que desprende el retrato social. » (Áurea Ortiz Villeta, Caimán- Cuadernos de cine)
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=VfqgRAMwgKI
Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es
Más
Hora
(Viernes) 07:30 - 13:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Comienza el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE 2025. LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. IV EDICIÓN, a cargo de Inés Alcolea, divulgadora audiovisual, donde repasará con el público las
Detalles del evento
Comienza el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE 2025. LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. IV EDICIÓN, a cargo de Inés Alcolea, divulgadora audiovisual, donde repasará con el público las 10 películas más importantes e influyentes de su vida. Coordina: Luis López Belda. Próximas sesiones: 14 y 23 de enero. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
- Jueves 9 enero de 2025, a las 20:00 h. Inés Alcolea, divulgadora audiovisual.
- Martes 14 enero de 2025, a las 20:00 h. Ana Oncina, ilustradora y autora de cómics.
- Lunes 20 enero de 2025, a las 20:00 h. David Fuentes, divulgador y formador audiovisual.
- Jueves 23 enero de 2025, a las 20:00 h. Marco Finestrat, divulgador y creador audiovisual.
- Próximas sesiones: 4, 6, 11, 13 de febrero; 10 y 24 de marzo de 2025
CICLO RETROKULT
- Lunes 17 febrero de 2025, a las 17:00 h.
- Jueves 20 febrero de 2025, a las 17:00 h.
- Viernes 21 febrero de 2025, a las 17:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4, excepto el 17 de febrero que será en C/ San Fernando, 40.
Coordina
Luis López Belda.
Organiza
Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Más
Hora
(Martes) 20:00 - 22:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Comienza el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE 2025. LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. IV EDICIÓN, a cargo de Inés Alcolea, divulgadora audiovisual, donde repasará con el público las
Detalles del evento
Comienza el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE 2025. LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. IV EDICIÓN, a cargo de Inés Alcolea, divulgadora audiovisual, donde repasará con el público las 10 películas más importantes e influyentes de su vida. Coordina: Luis López Belda. Próximas sesiones: 14 y 23 de enero. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
- Jueves 9 enero de 2025, a las 20:00 h. Inés Alcolea, divulgadora audiovisual.
- Martes 14 enero de 2025, a las 20:00 h. Ana Oncina, ilustradora y autora de cómics.
- Lunes 20 enero de 2025, a las 20:00 h. David Fuentes, divulgador y formador audiovisual.
- Jueves 23 enero de 2025, a las 20:00 h. Marco Finestrat, divulgador y creador audiovisual.
- Próximas sesiones: 4, 6, 11, 13 de febrero; 10 y 24 de marzo de 2025
CICLO RETROKULT
- Lunes 17 febrero de 2025, a las 17:00 h.
- Jueves 20 febrero de 2025, a las 17:00 h.
- Viernes 21 febrero de 2025, a las 17:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4, excepto el 17 de febrero que será en C/ San Fernando, 40.
Coordina
Luis López Belda.
Organiza
Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Más
Hora
(Jueves) 20:00 - 22:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024 Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024
Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine de la Universidad de Alicante. Coordina: Isabel Cerdán. Psicoanalista. Miembro de Análisis Freudiano (Alicante-Madrid) y de la Red Psicoanalítica de Alicante.
orario
Las sesiones tendrán lugar a las 18:15 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40 (excepto la sesión del 29 de noviembre que será en la C/ Ramón y Cajal, 4)
Coordina
Roque Hernández. Psicoanalista. Psicólogo Clínico. Miembro de Análisis Freudiano y de la Red Psicoanalítica de Alicante
Equipo de organización: Esperanza Giménez, Isabel Cerdán, Mª Elena Tarapow, Aurora Morilla, Oscar Strada, Adrián Buzzaqui, Roque Hernández
Más
Hora
(Viernes) 18:15 - 20:30(GMT+00:00)
Marzo
Detalles del evento
Comienza el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE 2025. LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. IV EDICIÓN, a cargo de Inés Alcolea, divulgadora audiovisual, donde repasará con el público las
Detalles del evento
Comienza el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE 2025. LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. IV EDICIÓN, a cargo de Inés Alcolea, divulgadora audiovisual, donde repasará con el público las 10 películas más importantes e influyentes de su vida. Coordina: Luis López Belda. Próximas sesiones: 14 y 23 de enero. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
- Jueves 9 enero de 2025, a las 20:00 h. Inés Alcolea, divulgadora audiovisual.
- Martes 14 enero de 2025, a las 20:00 h. Ana Oncina, ilustradora y autora de cómics.
- Lunes 20 enero de 2025, a las 20:00 h. David Fuentes, divulgador y formador audiovisual.
- Jueves 23 enero de 2025, a las 20:00 h. Marco Finestrat, divulgador y creador audiovisual.
- Próximas sesiones: 4, 6, 11, 13 de febrero; 10 y 24 de marzo de 2025
CICLO RETROKULT
- Lunes 17 febrero de 2025, a las 17:00 h.
- Jueves 20 febrero de 2025, a las 17:00 h.
- Viernes 21 febrero de 2025, a las 17:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4, excepto el 17 de febrero que será en C/ San Fernando, 40.
Coordina
Luis López Belda.
Organiza
Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Más
Hora
(Lunes) 20:00 - 22:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024 Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024
Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine de la Universidad de Alicante. Coordina: Isabel Cerdán. Psicoanalista. Miembro de Análisis Freudiano (Alicante-Madrid) y de la Red Psicoanalítica de Alicante.
orario
Las sesiones tendrán lugar a las 18:15 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40 (excepto la sesión del 29 de noviembre que será en la C/ Ramón y Cajal, 4)
Coordina
Roque Hernández. Psicoanalista. Psicólogo Clínico. Miembro de Análisis Freudiano y de la Red Psicoanalítica de Alicante
Equipo de organización: Esperanza Giménez, Isabel Cerdán, Mª Elena Tarapow, Aurora Morilla, Oscar Strada, Adrián Buzzaqui, Roque Hernández
Más
Hora
(Viernes) 18:15 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Comienza el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE 2025. LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. IV EDICIÓN, a cargo de Inés Alcolea, divulgadora audiovisual, donde repasará con el público las
Detalles del evento
Comienza el ciclo CHARLAS DIVULGATIVAS DE CINE 2025. LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. IV EDICIÓN, a cargo de Inés Alcolea, divulgadora audiovisual, donde repasará con el público las 10 películas más importantes e influyentes de su vida. Coordina: Luis López Belda. Próximas sesiones: 14 y 23 de enero. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
- Jueves 9 enero de 2025, a las 20:00 h. Inés Alcolea, divulgadora audiovisual.
- Martes 14 enero de 2025, a las 20:00 h. Ana Oncina, ilustradora y autora de cómics.
- Lunes 20 enero de 2025, a las 20:00 h. David Fuentes, divulgador y formador audiovisual.
- Jueves 23 enero de 2025, a las 20:00 h. Marco Finestrat, divulgador y creador audiovisual.
- Próximas sesiones: 4, 6, 11, 13 de febrero; 10 y 24 de marzo de 2025
CICLO RETROKULT
- Lunes 17 febrero de 2025, a las 17:00 h.
- Jueves 20 febrero de 2025, a las 17:00 h.
- Viernes 21 febrero de 2025, a las 17:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4, excepto el 17 de febrero que será en C/ San Fernando, 40.
Coordina
Luis López Belda.
Organiza
Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Más
Hora
(Lunes) 20:00 - 22:00(GMT+00:00)
Abril
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024 Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024
Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine de la Universidad de Alicante. Coordina: Isabel Cerdán. Psicoanalista. Miembro de Análisis Freudiano (Alicante-Madrid) y de la Red Psicoanalítica de Alicante.
orario
Las sesiones tendrán lugar a las 18:15 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40 (excepto la sesión del 29 de noviembre que será en la C/ Ramón y Cajal, 4)
Coordina
Roque Hernández. Psicoanalista. Psicólogo Clínico. Miembro de Análisis Freudiano y de la Red Psicoanalítica de Alicante
Equipo de organización: Esperanza Giménez, Isabel Cerdán, Mª Elena Tarapow, Aurora Morilla, Oscar Strada, Adrián Buzzaqui, Roque Hernández
Más
Hora
(Viernes) 18:15 - 20:30(GMT+00:00)
Mayo
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024 Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024
Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine de la Universidad de Alicante. Coordina: Isabel Cerdán. Psicoanalista. Miembro de Análisis Freudiano (Alicante-Madrid) y de la Red Psicoanalítica de Alicante.
orario
Las sesiones tendrán lugar a las 18:15 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40 (excepto la sesión del 29 de noviembre que será en la C/ Ramón y Cajal, 4)
Coordina
Roque Hernández. Psicoanalista. Psicólogo Clínico. Miembro de Análisis Freudiano y de la Red Psicoanalítica de Alicante
Equipo de organización: Esperanza Giménez, Isabel Cerdán, Mª Elena Tarapow, Aurora Morilla, Oscar Strada, Adrián Buzzaqui, Roque Hernández
Más
Hora
(Viernes) 18:15 - 20:30(GMT+00:00)