Tipo de Evento ESCÉNICAS
Tipo de Evento
All
ARTE
CINE
DESTACADO
ESCÉNICAS
LITERATURA
MÚSICA
NENICXS CULTURETAS
SOCIAL
TALLER
TURISMO
Lugar
All
ALICANTE - L´ALACANTÍ
ELCHE - SANTA POLA
L´ALCOIÀ
LES MARINES
VEGA BAJA
VINALOPÓ
Septiemre
Detalles del evento
Humor a pie de playa. El miércoles, 03 de septiembre, a las 20.00h se suben al micro de Puka Puka: Marco Antonio Castaño. Una noche
Detalles del evento
Humor a pie de playa. El miércoles, 03 de septiembre, a las 20.00h se suben al micro de Puka Puka: Marco Antonio Castaño.
Una noche de comedia como nos gusta: con vista al mar, con cañita en mano y con buen rollo asegurado.

Más
Hora
3 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
septiembreConcejalía de Fiestas, presenta:CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4Banda Municipal de Música de Villena.Director: Pedro Ángel López SánchezJueves 4 de septiembre, 19’00 h.Entradas en taquilla 28 y 29 de agosto,
Detalles del evento
septiembre
Concejalía de Fiestas, presenta:
CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4
Banda Municipal de Música de Villena.
Director: Pedro Ángel López Sánchez
Jueves 4 de septiembre, 19’00 h.
Entradas en taquilla 28 y 29 de agosto, 3 y 4 de septiembre.
(Venta Internet desde el 28 de agosto, a las 21’00 h.)
Precio: 2€.
34º FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE Y DANZA.
Sábado 13 de septiembre, 19’30 h.
Entradas en taquilla a partir del 11 de septiembre
(Venta Internet desde el 11 de septiembre a las 21’00 h.)
Precio: 2€.
ACTO 50 ANIVERSARIO CRUZ ROJA EN VILLENA
Viernes 19 de septiembre, 19’30 h.
Entrada libre con invitación.
Más información teléfono: 966 10 00 41.
TALLER DE TEATRO INTANGIBLE
Para niños, jóvenes y adultos
(Un sábado al mes en horario de mañana). Tres turnos desde las 9’00 h. (am).
Impartido por Miguel Ángel Montilla, Enrique Vargas (director de la compañía Teatro de los Sentidos) y otros profesores.
Lugar: Salas de ensayos del Teatro Chapí
Más información teléfono: 659 901 176.
noviembre
CLAUSURA ACTO V CENTENARIO DE LA CIUDAD DE VILLENA
Jueves 6 de noviembre, 20’00 h.
Entrada libre con invitación.
CONCIERTOS HOMENAJE A SANTA CECILIA
Conservatorio Profesional de Música de Villena.
Viernes 21 de noviembre, 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el viernes 7 de noviembre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Banda Municipal de Música de Villena.
Sábado 22 de noviembre. 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el jueves 30 de octubre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Sociedad Musical Ruperto Chapí.
Domingo 23 de noviembre, 12’00 h.
Entradas en taquilla desde el viernes 31 de octubre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
diciembre
BRINDIS NAVIDEÑO
de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villena.
Miércoles 17 de diciembre, 18’00 h.
Con la participación del grupo de teatro, coral y bailes de salón.
Entradas en taquilla desde el miércoles 3 de diciembre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€.
enero 2026
GALA BENÉFICA AFIVIC
(Asociación de Fibromialgia de Villena y Comarca)
Viernes 30 de enero 2026, 20’00 h.
Con la colaboración de la Comparsa de Labradores de Villena.
Más información teléfono: 647 752 947.
Más
Hora
4 de Septiemre de 2025 19:00 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
septiembreConcejalía de Fiestas, presenta:CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4Banda Municipal de Música de Villena.Director: Pedro Ángel López SánchezJueves 4 de septiembre, 19’00 h.Entradas en taquilla 28 y 29 de agosto,
Detalles del evento
septiembre
Concejalía de Fiestas, presenta:
CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4
Banda Municipal de Música de Villena.
Director: Pedro Ángel López Sánchez
Jueves 4 de septiembre, 19’00 h.
Entradas en taquilla 28 y 29 de agosto, 3 y 4 de septiembre.
(Venta Internet desde el 28 de agosto, a las 21’00 h.)
Precio: 2€.
34º FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE Y DANZA.
Sábado 13 de septiembre, 19’30 h.
Entradas en taquilla a partir del 11 de septiembre
(Venta Internet desde el 11 de septiembre a las 21’00 h.)
Precio: 2€.
ACTO 50 ANIVERSARIO CRUZ ROJA EN VILLENA
Viernes 19 de septiembre, 19’30 h.
Entrada libre con invitación.
Más información teléfono: 966 10 00 41.
TALLER DE TEATRO INTANGIBLE
Para niños, jóvenes y adultos
(Un sábado al mes en horario de mañana). Tres turnos desde las 9’00 h. (am).
Impartido por Miguel Ángel Montilla, Enrique Vargas (director de la compañía Teatro de los Sentidos) y otros profesores.
Lugar: Salas de ensayos del Teatro Chapí
Más información teléfono: 659 901 176.
noviembre
CLAUSURA ACTO V CENTENARIO DE LA CIUDAD DE VILLENA
Jueves 6 de noviembre, 20’00 h.
Entrada libre con invitación.
CONCIERTOS HOMENAJE A SANTA CECILIA
Conservatorio Profesional de Música de Villena.
Viernes 21 de noviembre, 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el viernes 7 de noviembre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Banda Municipal de Música de Villena.
Sábado 22 de noviembre. 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el jueves 30 de octubre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Sociedad Musical Ruperto Chapí.
Domingo 23 de noviembre, 12’00 h.
Entradas en taquilla desde el viernes 31 de octubre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
diciembre
BRINDIS NAVIDEÑO
de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villena.
Miércoles 17 de diciembre, 18’00 h.
Con la participación del grupo de teatro, coral y bailes de salón.
Entradas en taquilla desde el miércoles 3 de diciembre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€.
enero 2026
GALA BENÉFICA AFIVIC
(Asociación de Fibromialgia de Villena y Comarca)
Viernes 30 de enero 2026, 20’00 h.
Con la colaboración de la Comparsa de Labradores de Villena.
Más información teléfono: 647 752 947.
Más
Hora
5 de Septiemre de 2025 04:00 - 06:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Quieto todo el mundo Facu Díaz y Miguel Maldonado “Quieto todo el mundo” es el nuevo proyecto de
Detalles del evento
Quieto todo el mundo
Facu Díaz y Miguel Maldonado
“Quieto todo el mundo” es el nuevo proyecto de Facu Díaz y Miguel Maldonado. La actualidad manda y ellos proceden a despedazarla en este programa semanal dirigido a su consumo en plataformas digitales pero que ya se ha convertido en un show digno de presenciar en directo. Tras 10 años de carrera juntos, se han puesto en manos de una impresora, de la cual aparecen (o no) las noticias más importantes de la semana para ser analizadas improvisadamente desde el más mínimo rigor, el absoluto desconocimiento y la búsqueda constante de la risotada.
- Producción: MPC Management
- Autoría: Facu Díaz y Miguel Maldonado
FUNCIONES
jueves 4 septiembre / 20:30 h
viernes 5 septiembre / 21:00 h
DURACIÓN
75′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 20 €
Palco corrido 18 €
Anfiteatro 16 €
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
4 de Septiemre de 2025 20:30 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Quieto todo el mundo Facu Díaz y Miguel Maldonado “Quieto todo el mundo” es el nuevo proyecto de
Detalles del evento
Quieto todo el mundo
Facu Díaz y Miguel Maldonado
“Quieto todo el mundo” es el nuevo proyecto de Facu Díaz y Miguel Maldonado. La actualidad manda y ellos proceden a despedazarla en este programa semanal dirigido a su consumo en plataformas digitales pero que ya se ha convertido en un show digno de presenciar en directo. Tras 10 años de carrera juntos, se han puesto en manos de una impresora, de la cual aparecen (o no) las noticias más importantes de la semana para ser analizadas improvisadamente desde el más mínimo rigor, el absoluto desconocimiento y la búsqueda constante de la risotada.
- Producción: MPC Management
- Autoría: Facu Díaz y Miguel Maldonado
FUNCIONES
jueves 4 septiembre / 20:30 h
viernes 5 septiembre / 21:00 h
DURACIÓN
75′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 20 €
Palco corrido 18 €
Anfiteatro 16 €
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
5 de Septiemre de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La ciudad de Dénia se prepara para acoger, del 5 al 7 de septiembre, una nueva edición de la Mostra de Dansa, un encuentro que reúne agrupaciones locales
Detalles del evento
La ciudad de Dénia se prepara para acoger, del 5 al 7 de septiembre, una nueva edición de la Mostra de Dansa, un encuentro que reúne agrupaciones locales e internacionales en torno a la danza tradicional y el folklore. Durante tres noches, la Plaza de la Constitución se convierte en escenario vivo de ritmos, colores y tradiciones, en un auténtico cruce de culturas que celebra la riqueza de la danza como lenguaje universal.
5 de septiembre – Folklore iberoamericano en escena
La inauguración, a las 22 h, estará marcada por la fuerza y el colorido del Grupo de folklore de la Asociación Cultural Ritmo Colombiano, cuya propuesta rescata los bailes populares de Colombia, llenos de cadencias caribeñas y mestizaje cultural. Junto a ellos, viajará hasta Dénia el Grupo Folklórico Los Jateros de Fregenal de la Sierra (Badajoz), portadores de las raíces extremeñas, con sus jotas y danzas serranas que evocan tradiciones campesinas y celebraciones festivas.
6 de septiembre – Lazos entre Europa y América
La segunda jornada, también a las 22 h, estará dedicada a la diversidad y la hermandad cultural. La Asociación de Ucranianos en Dénia “Juntos somos fuertes”, con su grupo Zabava, traerá a escena la energía vibrante de la danza eslava, caracterizada por saltos, giros y un inconfundible sentido comunitario. Desde América Central, la Agrupación Raxela de Guatemala presentará su repertorio de danzas mayas y mestizas, con trajes tradicionales y ritmos que reflejan la fusión de culturas indígenas y españolas.
7 de septiembre – El broche local
La clausura llegará el día 7, a las 21 h, de la mano del Grupo Dianium Dansa de Dénia, anfitrión del festival. Su propuesta pone en valor las raíces valencianas, con bailes y músicas tradicionales que forman parte de la memoria colectiva de la Marina Alta. Esta actuación no solo cierra la Mostra, sino que simboliza la continuidad de la tradición en diálogo con otras culturas.
Más que un festival de danza
La Mostra de Dansa de Dénia no es solo una programación de espectáculos: es un espacio de encuentro donde se entretejen identidades y memorias colectivas. Cada grupo participante trae consigo la historia de su pueblo, transmitida de generación en generación a través del movimiento. La danza, en este contexto, se convierte en patrimonio vivo y en herramienta de unión entre comunidades diversas.
Con esta edición, Dénia vuelve a situarse como referente cultural en el Mediterráneo, recordando que bailar es también una manera de dialogar, de celebrar la diversidad y de construir puentes entre culturas.
Más
Hora
5 de Septiemre de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Sábado, 6 de septiembre notes PLAZA SANTA MARÍA. PEDIR OCUPACIÓN DE VÍA PÚBLICA. 18. VISITA
Detalles del evento
Sábado, 6 de septiembre
notes
PLAZA SANTA MARÍA. PEDIR OCUPACIÓN DE VÍA PÚBLICA.
- 18. VISITA GUIADA
- 19. LOS PICOS DE EUROPA AMBULANTES LAB (PLAZA)
- 20aprox. CONCIERTO, asociado al teatro.
Más
Hora
6 de Septiemre de 2025 18:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
𝐒𝐔𝐒𝐔𝐑𝐑𝐎: Historia de mujeres, historia de vida Día: 06 de septiembre Hora. 19:00 h Lugar:
Detalles del evento
𝐒𝐔𝐒𝐔𝐑𝐑𝐎: Historia de mujeres, historia de vida
- Día: 06 de septiembre
- Hora. 19:00 h
- Lugar: Casa de Cultura de Catral
- MAGIA
- Entradas ya a la venta por solo 𝟓 € COMPRAR
¡𝐋𝐚 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐥𝐥𝐞𝐠𝐚𝐧 𝐚 𝐂𝐚𝐭𝐫𝐚𝐥!
El próximo sábado 6 de septiembre a las 19:00h disfruta en la Casa de Cultura del espectáculo de Diego Rubio, mentalista, un show familiar sorprendente en el que descubrirás que… ¡todo está en tu mente! 🪄🧠⚡️
Más
Hora
6 de Septiemre de 2025 19:00 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) despide este sábado la exposición “Burning Village” de Kara Walker, una de las muestras más relevantes de la programación del
Detalles del evento
El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) despide este sábado la exposición “Burning Village” de Kara Walker, una de las muestras más relevantes de la programación del centro en los últimos años, que ha batido récords de asistencia con más de 45.000 visitantes desde su apertura.
La clausura llega tras meses de actividades transversales que han convertido al museo en un espacio de encuentro y mediación cultural. Talleres, charlas, propuestas escénicas y visitas guiadas han logrado acercar la obra de Walker a públicos de todas las edades, consolidando al MACA como referente en la dinamización cultural de la ciudad.
El programa de cierre arranca a las 12:00 horas con la actividad “Grandes artistas a secas”, una visita especial con vermú en colaboración con el GVA Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. En esta ocasión, la figura y trayectoria de Kara Walker serán las protagonistas.
Ya por la tarde, la Plaza de Santa María acogerá dos propuestas al aire libre. A las 19:00 horas, el grupo de jóvenes del Campus escénico Burning Summer 2025, coordinado por Ambulantes Lab, presentará “Picos de Europa”, resultado de un proceso de creación colectiva inspirado en la obra de la artista estadounidense.
El broche final llegará a las 20:00 horas con La Luna de África, un conjunto que fusiona danza y percusión africana. Su espectáculo busca transmitir la fuerza de la música y la tradición africana, promoviendo el entendimiento intercultural y conectando al público con las raíces culturales del continente.
La entrada a todas las actividades es libre y gratuita, a excepción de “Grandes artistas a secas”, cuya inscripción puede realizarse a través de la web del museo.
Con este cierre, el MACA no solo despide una exposición que ha marcado un antes y un después en su trayectoria, sino que celebra también el impacto social y cultural de Kara Walker, una de las artistas más influyentes en el panorama contemporáneo internacional.

A partir del 09 de septiembre...
La vuelta del verano llega al museo con la exposición "Renacer de la piel" Diseño y economía circular.
Organizada por el Departamento de Diseño de Producto de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante, en colaboración con MAGNANNI y el museo, podrá visitarse del 9 al 21 de septiembre
Desde una profunda convicción de progreso, creatividad e innovación, en la EASDA, se enseña el diseño sostenible, circular y emocional: un diseño que recuerda el pasado, actúa en el presente y confía en el futuro.
Nude Renaissance, el Renacer de la Piel es un proyecto de investigación que nace de la necesidad de encontrar una nueva vida para los residuos de material (piel) preconsumo generados en los procesos productivos del calzado. Un proyecto que presenta la colaboración Academia e Industria, EASD Alicante y la reconocida empresa MAGNANNI, y que pretende conectar la industria del calzado con la industria del hábitat a través del diseño que inscribe una nueva Economía Circular.
El alumnado, motivado por esta energía de cambio, siente esperanza y se emociona al conferir formas modernas y respetuosas.
Más
Hora
6 de Septiemre de 2025 18:30 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
¡Qué tiempos aquellos en los que sólo había un tonto por pueblo!. Ahora hay más tontos que ventanas. El nuevo show de Raúl Antón, nos hará reír no
Detalles del evento
¡Qué tiempos aquellos en los que sólo había un tonto por pueblo!. Ahora hay más tontos que ventanas. El nuevo show de Raúl Antón, nos hará reír no solo de la sociedad actual, ni de como éramos antes, si no de nosotros mismos. Una noche llena de carcajadas y diversión en un espectáculo de humor que explora el ingenio y la absurda realidad de la vida cotidiana. Las costumbres que tenemos los de la vieja escuela y las nuevas generaciones.
FUNCIONES
sábado 6 septiembre / 20:00 h
sábado 6 septiembre / 22:30 h
DURACIÓN
80′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 18 €
Palco corrido 16 €
Anfiteatro 14 €
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
6 de Septiemre de 2025 20:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
La ciudad de Dénia se prepara para acoger, del 5 al 7 de septiembre, una nueva edición de la Mostra de Dansa, un encuentro que reúne agrupaciones locales
Detalles del evento
La ciudad de Dénia se prepara para acoger, del 5 al 7 de septiembre, una nueva edición de la Mostra de Dansa, un encuentro que reúne agrupaciones locales e internacionales en torno a la danza tradicional y el folklore. Durante tres noches, la Plaza de la Constitución se convierte en escenario vivo de ritmos, colores y tradiciones, en un auténtico cruce de culturas que celebra la riqueza de la danza como lenguaje universal.
5 de septiembre – Folklore iberoamericano en escena
La inauguración, a las 22 h, estará marcada por la fuerza y el colorido del Grupo de folklore de la Asociación Cultural Ritmo Colombiano, cuya propuesta rescata los bailes populares de Colombia, llenos de cadencias caribeñas y mestizaje cultural. Junto a ellos, viajará hasta Dénia el Grupo Folklórico Los Jateros de Fregenal de la Sierra (Badajoz), portadores de las raíces extremeñas, con sus jotas y danzas serranas que evocan tradiciones campesinas y celebraciones festivas.
6 de septiembre – Lazos entre Europa y América
La segunda jornada, también a las 22 h, estará dedicada a la diversidad y la hermandad cultural. La Asociación de Ucranianos en Dénia “Juntos somos fuertes”, con su grupo Zabava, traerá a escena la energía vibrante de la danza eslava, caracterizada por saltos, giros y un inconfundible sentido comunitario. Desde América Central, la Agrupación Raxela de Guatemala presentará su repertorio de danzas mayas y mestizas, con trajes tradicionales y ritmos que reflejan la fusión de culturas indígenas y españolas.
7 de septiembre – El broche local
La clausura llegará el día 7, a las 21 h, de la mano del Grupo Dianium Dansa de Dénia, anfitrión del festival. Su propuesta pone en valor las raíces valencianas, con bailes y músicas tradicionales que forman parte de la memoria colectiva de la Marina Alta. Esta actuación no solo cierra la Mostra, sino que simboliza la continuidad de la tradición en diálogo con otras culturas.
Más que un festival de danza
La Mostra de Dansa de Dénia no es solo una programación de espectáculos: es un espacio de encuentro donde se entretejen identidades y memorias colectivas. Cada grupo participante trae consigo la historia de su pueblo, transmitida de generación en generación a través del movimiento. La danza, en este contexto, se convierte en patrimonio vivo y en herramienta de unión entre comunidades diversas.
Con esta edición, Dénia vuelve a situarse como referente cultural en el Mediterráneo, recordando que bailar es también una manera de dialogar, de celebrar la diversidad y de construir puentes entre culturas.
Más
Hora
6 de Septiemre de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Hoy en día ligar ya no es lo que era… ¡Ahora es mucho mejor! Andreu Casanova te invita a realizar un safari cómico por toda la selva de
Detalles del evento
Hoy en día ligar ya no es lo que era… ¡Ahora es mucho mejor! Andreu Casanova te invita a realizar un safari cómico por toda la selva de aplicaciones para ligar que están tan de moda en los últimos tiempos. Tinder Sorpresa es un desternillante monólogo que cambiará tu concepto sobre las apps de ligoteo. ¡No te cansarás de reír con él! ¡No te hagas el sueco! Da igual que estés soltero o en pareja; seguro que sabes cómo funciona esta nueva forma de buscar el amor (o lo que surja). No te preocupes: si todavía tienes dudas, Andreu Casanova, a través de sus propias experiencias vitales, te explicará sus anécdotas más divertidas y resolverá las cuestiones más inquietantes del ligoteo virtual. Aprenderás cosas nuevas de la forma más picante y divertida. ¡Haz match con este espectáculo del humor!
- Autoría: Andreu Casanova
- Producción: MPC Management
FUNCIONES
domingo 7 septiembre / 18:30 h
DURACIÓN
90′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 16 €
Palco corrido 14 €
Anfiteatro 12 €
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
7 de Septiemre de 2025 18:30 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
7 de Septiemre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La ciudad de Dénia se prepara para acoger, del 5 al 7 de septiembre, una nueva edición de la Mostra de Dansa, un encuentro que reúne agrupaciones locales
Detalles del evento
La ciudad de Dénia se prepara para acoger, del 5 al 7 de septiembre, una nueva edición de la Mostra de Dansa, un encuentro que reúne agrupaciones locales e internacionales en torno a la danza tradicional y el folklore. Durante tres noches, la Plaza de la Constitución se convierte en escenario vivo de ritmos, colores y tradiciones, en un auténtico cruce de culturas que celebra la riqueza de la danza como lenguaje universal.
5 de septiembre – Folklore iberoamericano en escena
La inauguración, a las 22 h, estará marcada por la fuerza y el colorido del Grupo de folklore de la Asociación Cultural Ritmo Colombiano, cuya propuesta rescata los bailes populares de Colombia, llenos de cadencias caribeñas y mestizaje cultural. Junto a ellos, viajará hasta Dénia el Grupo Folklórico Los Jateros de Fregenal de la Sierra (Badajoz), portadores de las raíces extremeñas, con sus jotas y danzas serranas que evocan tradiciones campesinas y celebraciones festivas.
6 de septiembre – Lazos entre Europa y América
La segunda jornada, también a las 22 h, estará dedicada a la diversidad y la hermandad cultural. La Asociación de Ucranianos en Dénia “Juntos somos fuertes”, con su grupo Zabava, traerá a escena la energía vibrante de la danza eslava, caracterizada por saltos, giros y un inconfundible sentido comunitario. Desde América Central, la Agrupación Raxela de Guatemala presentará su repertorio de danzas mayas y mestizas, con trajes tradicionales y ritmos que reflejan la fusión de culturas indígenas y españolas.
7 de septiembre – El broche local
La clausura llegará el día 7, a las 21 h, de la mano del Grupo Dianium Dansa de Dénia, anfitrión del festival. Su propuesta pone en valor las raíces valencianas, con bailes y músicas tradicionales que forman parte de la memoria colectiva de la Marina Alta. Esta actuación no solo cierra la Mostra, sino que simboliza la continuidad de la tradición en diálogo con otras culturas.
Más que un festival de danza
La Mostra de Dansa de Dénia no es solo una programación de espectáculos: es un espacio de encuentro donde se entretejen identidades y memorias colectivas. Cada grupo participante trae consigo la historia de su pueblo, transmitida de generación en generación a través del movimiento. La danza, en este contexto, se convierte en patrimonio vivo y en herramienta de unión entre comunidades diversas.
Con esta edición, Dénia vuelve a situarse como referente cultural en el Mediterráneo, recordando que bailar es también una manera de dialogar, de celebrar la diversidad y de construir puentes entre culturas.
Más
Hora
7 de Septiemre de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
9ª Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante En esta Odisea Ulises no es el protagonista, sino las esclavas que acompañan a Telémaco
Detalles del evento
9ª Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante
En esta Odisea Ulises no es el protagonista, sino las esclavas que acompañan a Telémaco desde su infancia y que son ejecutadas al regreso del monarca, un acto que pasa casi desapercibido en el texto homérico original. En esta versión de los hechos según Penélope, las mujeres recrean un reino exento de crueldad, un reino ideal que se desmorona fatalmente tras el retorno del monarca y la masacre de los cien pretendientes. Esta es la versión narrada por Penélope en su gineceo, esta es la versión tejida día a día para ganar tiempo. Pero esta es también una versión de La Odisea de los seres sin poder, de las víctimas colaterales, de los distintos y de los inadaptados, todos ellos encabezados por Penélope en sus distintas edades: desde la niña raptada para ser casada por un acuerdo entre monarcas, pasando por la estratega que mantiene esforzadamente el reino en paz durante los veinte años de la guerra en Troya y de la desaparición Ulises, hasta la anciana viuda, olvidada y demenciada ante las ruinas de su cosmovisión, derrotada en su intento de que el mundo no sea un lugar inhóspito y sangriento. Esta Odisea según Penélope no es por ello menos épica, pero su épica reside en una familia separada a causa de la guerra, enfrentada a sí misma y víctima de la lucha para conseguir el poder en una patria a costa de los inocentes.
- Versión: Francesc Sanguino sobre La Odisea de Homero
- Dirección: Francesc Sanguino
- Ayudantes de dirección: Blanca Fernández-Campa y Liam Thomas Clark
- Compañía: Aula de teatro de la Universitat d’Alacant
- Gestión y producción: Servicio de Cultura de la Universitat d’Alacant
- Vestuario: Puri Moya y Sisi Álvarez
- Realización de vestuario: Asociación Ama
- Coreografía: Claudia da Silva y Laura Martínez
- Chelo y percusión: María Brudán
- Cartel: Cesc Guevara (a partir de una obra de Maruja Mallo)
- Iluminación: Francesc Sanguino y Jordi Chicoy
- Elenco: Noa Gómez, Inés Álvarez, Anoia Canals, Ariadna Sala, Laura Martínez, Fiorella Perrone, Denis Vega, María de la Torre, Cristina Alonso, Ana García, Blanca Fernández-Campa, Gema Santamaría, Juan Ballesteros, Sisi Álvarez, Claudia da Silva, Liam Thomas Clark, Carmen Martín, Ana García, Fiorella Perrone, Marina López, Pedro García, Lucía Gutiérrez, Adrián Puig.
- Con la colaboración especial de Elena Candela como Penélope Anciana
FUNCIONES
miércoles 10 septiembre / 20:00 h
DURACIÓN
80′ aproximadamente
PRECIO
Entrada libre previa retirada de invitación en la taquilla del Teatro Principal
EDAD RECOMENDADAMas de 14 años
IDIOMACastellano
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
10 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
9ª Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante Si Shakespeare es uno de los constructores del alma
Detalles del evento
9ª Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante
Si Shakespeare es uno de los constructores del alma humana moderna, como afirma Harold Bloom, en Los dos Hidalgos de Verona empezará a desarrollar muchos de los elementos que van a definir esa concepción del ser humano. Los dos Hidalgos es una de las primeras comedias en las que afina las tensiones entre amistad y amor, tensiones que ocupaban un espacio no menor en la literatura de fines del Renacimiento.
- Compañía: LAZONA
- Producción: Coproducción de CNTC, LAZONA y Cheek by Jowl.
- Autoría: William Shakespeare
- Dirección: Declan Donnellan
- Adaptación: Declan Donnellan y Nick Ormerod
- Diseño escenografía y vestuario: Nick Ormerod
- Asesor de dramaturgia y traducción: Josete Corral
- Diseño de sonido: Sandra Vicente y Kevin Doman
- Composición musical: Marc Álvarez
- Diseño de vídeo: Celeste Carrasco
- Elenco: Jorge Basanta, Prince Ezeanyim, Alberto Gómez Taboada, Rebeca Matellán, Manuel Moya, Alfredo Noval, Goizalde Nuñez, Antonio Prieto, Irene Serrano.
FUNCIONES
viernes 12 septiembre / 20:00 h
DURACIÓN
110′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 25 €
Palco corrido 18 €
Anfiteatro 12 €
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
12 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Grupos de Torrelavega, Ontinyent y Angola se suman al Grupo de Danzas de Villena en las actividades previstas Como viene
Detalles del evento
- Grupos de Torrelavega, Ontinyent y Angola se suman al Grupo de Danzas de Villena en las actividades previstas
Como viene siendo costumbre, justo después de finalizar las fiestas, llegan los bailes populares, de España y del mundo, con el festival internacional de folklore, que organiza el ayuntamiento de Villena a través de la Casa de Cultura y con la participación del Grupo de Danzas de Villena
Este festival nació hace ahora 34 años, para acompañar en la pedanía de Las Virtudes a la celebración del Día de la Esclavitud, que generalmente se realiza el domingo posterior a las fiestas, y que este año, como casi todo, llega con mucha proximidad.
El domingo la cita será en la Pinada de Las Virtudes, donde se instalará un escenario para la actuación de los grupos invitados, pero antes este viernes a las 21 horas en el Patio Festero actuará el grupo Sons D`Embats, de Ontinyent
Ya el sábado, a las 19,30 será la bienvenida a los grupos participantes, la Agrupación de Danzas “Virgen de las Nieves” de Tanos, en Torrelavega, y la Academia È Jazzy Dance Studios, de Angola, que ofrecerán tras un desfile pasacalle, y en el Teatro Chapí, una muestra de sus bailes, música e indumentaria típica de sus lugares de origen
Ya el domingo, continuará el festival en Las Virtudes, participando el Grupo de Danzas en la misa del día de La Esclavitud, a la que asistirán autoridades y nuevos cargos, interpretando “La Malagueña”
Más
Hora
12 de Septiemre de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La ciudad vuelve a llenarse de vida con la 17ª edición de ELX AL CARRER, un encuentro que transforma las plazas, parques y rincones en escenarios abiertos para
Detalles del evento
La ciudad vuelve a llenarse de vida con la 17ª edición de ELX AL CARRER, un encuentro que transforma las plazas, parques y rincones en escenarios abiertos para disfrutar del arte en todas sus formas. Magia, danza, circo, música, poesía o talleres creativos invitan a salir a la calle, a encontrarse y a dejarse sorprender sin necesidad de entradas ni butacas: todo sucede a pie de calle, a la vista y al alcance de todos.
Este festival es una celebración de la cultura compartida, del contacto directo entre artistas y público, de ese instante mágico en el que la ciudad se convierte en un gran escenario común. Una oportunidad única para que familias, jóvenes y mayores vivan juntos la fuerza del arte, de manera gratuita y en plena calle.
📅 Viernes 12 de septiembre
- 19:30 – La Glorieta → Kseniia: El paseo (Contorsionismo)
- 20:00 – Plaza de Baix → Lanzadera poético musical (Música, poesía)
- 20:30 – La Glorieta → José Diego el mentalista: Mentes al cuadrado (Mentalismo, magia)
- 20:45 – Plaza del Congreso Eucarístico → Mr. Copini: The Herock (Dinámica de calle, circo)
📅 Sábado 13 de septiembre
- 11:30 – Parque Municipal → Con mi papá, con mi mamá (Taller creación de marionetas)
- 11:30 – Parque Municipal → Orio o te miti: Donde la danza perfuma el alma (Danza Polinesia)
- 11:45 – Parque Municipal → Tejer en público: Convocatoria abierta (Taller)
- 12:15 – Parque Municipal → Debatabat: El conte del llop i els ànecs (Narración, títeres y música)
- 18:30 – Traspalacio → Domina Illicis: Muestra de esgrima (Esgrima)
- 19:15 – Plaza del Congreso Eucarístico → Mr. Copini: The Herock (Dinámica de calle, circo)
- 20:00 – La Glorieta → Mano a mano: Entre besos i arraps (Danza)
- 20:30 – Plaza de Baix → La gata japonesa: Los viajes de Bowa (Circo, acrobacia)
📅 Viernes 19 de septiembre
- 18:30 – La Glorieta → Asoc. Cultural Letra violeta (Poesía)
- 19:30 – Eres de Santa Lucía → Madame Sibila: El oráculo (Improvisación cómica, tarot)
- 20:00 – Traspalacio → Ameba teatre: Bienvenidos a NASFERATU (Clown, teatro)
- 20:15 – Centro de Congresos → Nicola: Wine o’clock (Rueda Cyr)
- 20:30 – Plaza de Baix → Bot project: Sublunar (Clown, aéreos)
- 21:15 – Traspalacio → Tralarala: Comeflores (Títeres)
📅 Sábado 20 de septiembre
- 11:00 – Parque Municipal → Con mi papá, con mi mamá (Taller familiar)
- 11:30 – Parque Municipal → Teatre Lambe Lambe: Pati de caixetes (Microespectáculos)
- 12:30 – Parque Municipal → Tolón tell on: Historias ambulantes de las hermanas Cataplum (Cuentacuentos, teatro)
- 18:30 – La Glorieta → Teatre Lambe Lambe: Pati de caixetes (Microespectáculos)
- 18:30 – Centro de Congresos → Elx breaking battle al carrer (Breakdance)
- 19:00 – Plaza de Baix → Nicola: Wine o’clock (Rueda Cyr)
- 19:00 – La Glorieta → Jamburana dança (Taller danza para el pasacalles participativo)
- 19:30 – Eres de Santa Lucía → Ana Arroyo: Looking for a heroine (Tragicomedia, danza, teatro)
- 20:00 – Traspalacio → Ameba teatre: Bienvenidos a NASFERATU (Clown, teatro)
- 20:30 – Plaza de Baix → Circar ciadichok: Mort per l’art (Suspensión capilar, acrobacia, equilibrios)
- 21:15 – Eres de Santa Lucía → Ana Arroyo: Looking for a heroine (Tragicomedia, danza, teatro)
- 22:00 – Plaza de Baix → Batukadas: Pasacalles participativo (Percusión itinerante)
- 24:00 – Hort de Baix → Concierto: Malos ingredientes (Música)
Más
Hora
12 de Septiemre de 2025 19:30 - 23:58(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
El Auditori – Casa de Cultura de Calp acoge esta semana la representación de la obra teatral “Las Mujeres al Poder”, una propuesta cómica organizada por la filà Mossàrabs d’Ifach,
Detalles del evento
El Auditori – Casa de Cultura de Calp acoge esta semana la representación de la obra teatral “Las Mujeres al Poder”, una propuesta cómica organizada por la filà Mossàrabs d’Ifach, que este año ostenta la Capitanía Cristiana 2025.
La obra se representará los días 12 y 13 de septiembre a las 21:00 horas y promete llenar el auditorio de risas con una divertida historia que, como indica su título, pone el foco en el papel protagonista de las mujeres.
Las entradas tienen un precio de 12 euros y pueden adquirirse en varios puntos de venta locales: Estanc número 1, Llibreria Corbeta, De La Terreta, Mobles Moncho y a través de los miembros de la filà. Además, se habilitará la venta en taquilla una hora antes del inicio de cada función, siempre que queden localidades disponibles.
Más
Hora
12 de Septiemre de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El auditorio del Centro Cultural de Benidorm acogerá el próximo 13 de septiembre el espectáculo teatral ‘Hagamos un trato’, en el que la actriz
Detalles del evento
El auditorio del Centro Cultural de Benidorm acogerá el próximo 13 de septiembre el espectáculo teatral ‘Hagamos un trato’, en el que la actriz Petra Martínez repasará los textos que más han marcado su trayectoria vital. Entre ellos, algunos de autores como Benedetti, Neruda, Lorca, Amado Nervo o Joaquín Dicenta. Lo hará acompañada por la música del maestro Víctor Carbajo al piano y por el barítono Luis Santana. La cita dará comienzo a las 19 horas y se prolongará por espacio de unos 85 minutos.
- Entradas a la venta en www.vivaticket.es a un precio de 4 euros

Petra Martínez (Linares, 1944) ha desarrollado una intensa carrera en teatro, cine y televisión. Entre algunos de los títulos más destacados de su filmografía están ‘La mala educación’ (2004), ‘La noche de los girasoles’ (2006) y ‘La soledad’ (2008), de Jaime Rosales, premiado en la XXII edición de los Goya. En 2022 recibió junto a su marido, Juan Margallo, el Premio Nacional de Teatro.
Por lo que se refiere a sus acompañantes en este espectáculo, Luis Santana tiene tras de sí una gran trayectoria habiendo actuado en los teatros y salas de concierto más importantes de nuestro país.
Más
Hora
13 de Septiemre de 2025 19:00 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
septiembreConcejalía de Fiestas, presenta:CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4Banda Municipal de Música de Villena.Director: Pedro Ángel López SánchezJueves 4 de septiembre, 19’00 h.Entradas en taquilla 28 y 29 de agosto,
Detalles del evento
septiembre
Concejalía de Fiestas, presenta:
CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4
Banda Municipal de Música de Villena.
Director: Pedro Ángel López Sánchez
Jueves 4 de septiembre, 19’00 h.
Entradas en taquilla 28 y 29 de agosto, 3 y 4 de septiembre.
(Venta Internet desde el 28 de agosto, a las 21’00 h.)
Precio: 2€.
34º FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE Y DANZA.
Sábado 13 de septiembre, 19’30 h.
Entradas en taquilla a partir del 11 de septiembre
(Venta Internet desde el 11 de septiembre a las 21’00 h.)
Precio: 2€.
ACTO 50 ANIVERSARIO CRUZ ROJA EN VILLENA
Viernes 19 de septiembre, 19’30 h.
Entrada libre con invitación.
Más información teléfono: 966 10 00 41.
TALLER DE TEATRO INTANGIBLE
Para niños, jóvenes y adultos
(Un sábado al mes en horario de mañana). Tres turnos desde las 9’00 h. (am).
Impartido por Miguel Ángel Montilla, Enrique Vargas (director de la compañía Teatro de los Sentidos) y otros profesores.
Lugar: Salas de ensayos del Teatro Chapí
Más información teléfono: 659 901 176.
noviembre
CLAUSURA ACTO V CENTENARIO DE LA CIUDAD DE VILLENA
Jueves 6 de noviembre, 20’00 h.
Entrada libre con invitación.
CONCIERTOS HOMENAJE A SANTA CECILIA
Conservatorio Profesional de Música de Villena.
Viernes 21 de noviembre, 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el viernes 7 de noviembre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Banda Municipal de Música de Villena.
Sábado 22 de noviembre. 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el jueves 30 de octubre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Sociedad Musical Ruperto Chapí.
Domingo 23 de noviembre, 12’00 h.
Entradas en taquilla desde el viernes 31 de octubre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
diciembre
BRINDIS NAVIDEÑO
de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villena.
Miércoles 17 de diciembre, 18’00 h.
Con la participación del grupo de teatro, coral y bailes de salón.
Entradas en taquilla desde el miércoles 3 de diciembre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€.
enero 2026
GALA BENÉFICA AFIVIC
(Asociación de Fibromialgia de Villena y Comarca)
Viernes 30 de enero 2026, 20’00 h.
Con la colaboración de la Comparsa de Labradores de Villena.
Más información teléfono: 647 752 947.
Más
Hora
13 de Septiemre de 2025 19:30 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
❞𝐃𝐞𝐬𝐞𝐦𝐩𝐨𝐥𝐬𝐚𝐧𝐭❞ Día: 13 de septiembre, sábado Hora: 20.00h Lugar: Centro Cívico (Novelda)
Detalles del evento
❞𝐃𝐞𝐬𝐞𝐦𝐩𝐨𝐥𝐬𝐚𝐧𝐭❞
- Día: 13 de septiembre, sábado
- Hora: 20.00h
- Lugar: Centro Cívico (Novelda)
- CIRCO
- Entrada: 5€ Venta anticipada en la Casa de Cultura
El próximo sábado, a las 20:00h, el Centro Cívico se llena de magia, acrobacias y diversión con el espectáculo circense “Desempolsant”, de la compañía alicantina Aicrag. Danza, malabares, trapecio y acrobacias se unen en una propuesta única para toda la familia.
Más
Hora
13 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
La experiencia incluye espectáculo Flamenco en directo y degustación de cava o vino "Flamenco & Sal" te invita a un
Detalles del evento
- La experiencia incluye espectáculo Flamenco en directo y degustación de cava o vino
"Flamenco & Sal" te invita a un viaje a través del tiempo y la cultura española, donde cada nota de guitarra, cada golpe de tacón y cada giro de falda cuenta una historia de pasión y alegría a través de los distintos palos del flamenco con baile, cante y música en directo y degustación de vino o cava.
Tras el éxito de la pasada edición, cinco mágicas veladas componen la nueva temporada, que llenará los Jardines del Auditorio, de arte flamenco con las Salinas de Torrevieja como telón de fondo.
PROGRAMACIÓN
- 13 de septiembre - Anabel Castillo "Flamenco por derecho"
- 26 de octubre - Ramón Zamaro "Esencia flamenca
- 09 de noviembre - Antonio Muñoz - "flamenco, cultura y raíces de un pueblo"
- 22 de noviembre - Abraham Chaskío "Flamenco y compás
- 13 de diciembre - Rocío Martínez "Zambra flamenca
Todos los espectáculos ofrecen música y baile en directo.
Las entradas tienen un precio de 11 € y pueden adquirirse online, en la web www.culturatorrevieja.com
Más
Hora
13 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:50(GMT+00:00)
Detalles del evento
La ciudad vuelve a llenarse de vida con la 17ª edición de ELX AL CARRER, un encuentro que transforma las plazas, parques y rincones en escenarios abiertos para
Detalles del evento
La ciudad vuelve a llenarse de vida con la 17ª edición de ELX AL CARRER, un encuentro que transforma las plazas, parques y rincones en escenarios abiertos para disfrutar del arte en todas sus formas. Magia, danza, circo, música, poesía o talleres creativos invitan a salir a la calle, a encontrarse y a dejarse sorprender sin necesidad de entradas ni butacas: todo sucede a pie de calle, a la vista y al alcance de todos.
Este festival es una celebración de la cultura compartida, del contacto directo entre artistas y público, de ese instante mágico en el que la ciudad se convierte en un gran escenario común. Una oportunidad única para que familias, jóvenes y mayores vivan juntos la fuerza del arte, de manera gratuita y en plena calle.
📅 Viernes 12 de septiembre
- 19:30 – La Glorieta → Kseniia: El paseo (Contorsionismo)
- 20:00 – Plaza de Baix → Lanzadera poético musical (Música, poesía)
- 20:30 – La Glorieta → José Diego el mentalista: Mentes al cuadrado (Mentalismo, magia)
- 20:45 – Plaza del Congreso Eucarístico → Mr. Copini: The Herock (Dinámica de calle, circo)
📅 Sábado 13 de septiembre
- 11:30 – Parque Municipal → Con mi papá, con mi mamá (Taller creación de marionetas)
- 11:30 – Parque Municipal → Orio o te miti: Donde la danza perfuma el alma (Danza Polinesia)
- 11:45 – Parque Municipal → Tejer en público: Convocatoria abierta (Taller)
- 12:15 – Parque Municipal → Debatabat: El conte del llop i els ànecs (Narración, títeres y música)
- 18:30 – Traspalacio → Domina Illicis: Muestra de esgrima (Esgrima)
- 19:15 – Plaza del Congreso Eucarístico → Mr. Copini: The Herock (Dinámica de calle, circo)
- 20:00 – La Glorieta → Mano a mano: Entre besos i arraps (Danza)
- 20:30 – Plaza de Baix → La gata japonesa: Los viajes de Bowa (Circo, acrobacia)
📅 Viernes 19 de septiembre
- 18:30 – La Glorieta → Asoc. Cultural Letra violeta (Poesía)
- 19:30 – Eres de Santa Lucía → Madame Sibila: El oráculo (Improvisación cómica, tarot)
- 20:00 – Traspalacio → Ameba teatre: Bienvenidos a NASFERATU (Clown, teatro)
- 20:15 – Centro de Congresos → Nicola: Wine o’clock (Rueda Cyr)
- 20:30 – Plaza de Baix → Bot project: Sublunar (Clown, aéreos)
- 21:15 – Traspalacio → Tralarala: Comeflores (Títeres)
📅 Sábado 20 de septiembre
- 11:00 – Parque Municipal → Con mi papá, con mi mamá (Taller familiar)
- 11:30 – Parque Municipal → Teatre Lambe Lambe: Pati de caixetes (Microespectáculos)
- 12:30 – Parque Municipal → Tolón tell on: Historias ambulantes de las hermanas Cataplum (Cuentacuentos, teatro)
- 18:30 – La Glorieta → Teatre Lambe Lambe: Pati de caixetes (Microespectáculos)
- 18:30 – Centro de Congresos → Elx breaking battle al carrer (Breakdance)
- 19:00 – Plaza de Baix → Nicola: Wine o’clock (Rueda Cyr)
- 19:00 – La Glorieta → Jamburana dança (Taller danza para el pasacalles participativo)
- 19:30 – Eres de Santa Lucía → Ana Arroyo: Looking for a heroine (Tragicomedia, danza, teatro)
- 20:00 – Traspalacio → Ameba teatre: Bienvenidos a NASFERATU (Clown, teatro)
- 20:30 – Plaza de Baix → Circar ciadichok: Mort per l’art (Suspensión capilar, acrobacia, equilibrios)
- 21:15 – Eres de Santa Lucía → Ana Arroyo: Looking for a heroine (Tragicomedia, danza, teatro)
- 22:00 – Plaza de Baix → Batukadas: Pasacalles participativo (Percusión itinerante)
- 24:00 – Hort de Baix → Concierto: Malos ingredientes (Música)
Más
Hora
13 de Septiemre de 2025 11:00 - 23:55(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
El clásico 13 de septiembre, sábado Hora: 19.00h. Aula de cultura de Alicante
Detalles del evento
El clásico
- 13 de septiembre, sábado
- Hora: 19.00h.
- Aula de cultura de Alicante
- Teatro Amateur Alicante 2025 +18
- Compañía; Melpómene teatro
- Entradas: 10€
El 13 de septiembre estrenamos la obra "El clásico" en Alicante. Puedes comprar tus entradas en los teléfonos 610099416 y 690737666.

Más
Hora
13 de Septiemre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
13 de Septiemre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Grupos de Torrelavega, Ontinyent y Angola se suman al Grupo de Danzas de Villena en las actividades previstas Como viene
Detalles del evento
- Grupos de Torrelavega, Ontinyent y Angola se suman al Grupo de Danzas de Villena en las actividades previstas
Como viene siendo costumbre, justo después de finalizar las fiestas, llegan los bailes populares, de España y del mundo, con el festival internacional de folklore, que organiza el ayuntamiento de Villena a través de la Casa de Cultura y con la participación del Grupo de Danzas de Villena
Este festival nació hace ahora 34 años, para acompañar en la pedanía de Las Virtudes a la celebración del Día de la Esclavitud, que generalmente se realiza el domingo posterior a las fiestas, y que este año, como casi todo, llega con mucha proximidad.
El domingo la cita será en la Pinada de Las Virtudes, donde se instalará un escenario para la actuación de los grupos invitados, pero antes este viernes a las 21 horas en el Patio Festero actuará el grupo Sons D`Embats, de Ontinyent
Ya el sábado, a las 19,30 será la bienvenida a los grupos participantes, la Agrupación de Danzas “Virgen de las Nieves” de Tanos, en Torrelavega, y la Academia È Jazzy Dance Studios, de Angola, que ofrecerán tras un desfile pasacalle, y en el Teatro Chapí, una muestra de sus bailes, música e indumentaria típica de sus lugares de origen
Ya el domingo, continuará el festival en Las Virtudes, participando el Grupo de Danzas en la misa del día de La Esclavitud, a la que asistirán autoridades y nuevos cargos, interpretando “La Malagueña”
Más
Hora
13 de Septiemre de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
FARRA, de la Cía. Lucas Escobedo y Compañía Nacional de Teatro Clásico Teatre Calderón d'Alcoi | 13 Sep 2025 | 20:00h
Detalles del evento
FARRA, de la Cía. Lucas Escobedo y Compañía Nacional de Teatro Clásico
Teatre Calderón d'Alcoi | 13 Sep 2025 | 20:00h

Género: Teatro musical / Circo
Público: Para todos los públicos (a partir de 6 años)
Duración: 65 min.
Idioma: Castellano
PREMIO MAX 2025. Mejor espectáculo musical o lírico Programa de mano PDF
- Comprar entradas: 18€ AQUÍ
Fiesta, celebración, cultura y comunidad se encuentran durante el tiempo de carnaval de 1568 ó de 1668 ó de 2024. Durante las carnestolendas todo es posible, las normas cambian y el mundo se rige por paradojas. La farra barroca, la fiesta, abre la puerta a la música, la locura, la magia o la acrobacia entre mojigangas, danzas y regocijos. Y, como toda subversión, el objetivo radica en señalar la locura del pasado y del presente, removiendo conciencias y celebrando nuestro encuentro.
Más
Hora
13 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Llega el nuevo monólogo de Guelmi! Prepárate para una noche de MUCHA POCA VERGÜENZA San Fulgencio – Teatro Cardenal
Detalles del evento
Llega el nuevo monólogo de Guelmi!
Prepárate para una noche de MUCHA POCA VERGÜENZA
- San Fulgencio – Teatro Cardenal Belluga
- 13 de septiembre
- 20:00h
- Humor sin filtros (¡no recomendado para menores de 14 años!)
- Consigue tu entrada en https://www.giglon.com/evento/guelmi-en-san-fulgencio

Más
Hora
13 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Auditori – Casa de Cultura de Calp acoge esta semana la representación de la obra teatral “Las Mujeres al Poder”, una propuesta cómica organizada por la filà Mossàrabs d’Ifach,
Detalles del evento
El Auditori – Casa de Cultura de Calp acoge esta semana la representación de la obra teatral “Las Mujeres al Poder”, una propuesta cómica organizada por la filà Mossàrabs d’Ifach, que este año ostenta la Capitanía Cristiana 2025.
La obra se representará los días 12 y 13 de septiembre a las 21:00 horas y promete llenar el auditorio de risas con una divertida historia que, como indica su título, pone el foco en el papel protagonista de las mujeres.
Las entradas tienen un precio de 12 euros y pueden adquirirse en varios puntos de venta locales: Estanc número 1, Llibreria Corbeta, De La Terreta, Mobles Moncho y a través de los miembros de la filà. Además, se habilitará la venta en taquilla una hora antes del inicio de cada función, siempre que queden localidades disponibles.
Más
Hora
13 de Septiemre de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
9ª Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante Fiesta, celebración, cultura y comunidad se encuentran durante el tiempo de carnaval de 1568 ó de 1668
Detalles del evento
9ª Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante
Fiesta, celebración, cultura y comunidad se encuentran durante el tiempo de carnaval de 1568 ó de 1668 ó de 2024. Durante las carnestolendas todo es posible, las normas cambian y el mundo se rige por paradojas. La farra barroca, la fiesta, abre la puerta a la música, la locura, la magia o la acrobacia entre mojigangas, danzas y regocijos. Y, como toda subversión, el objetivo radica en señalar la locura del pasado y del presente, removiendo conciencias y celebrando nuestro encuentro.
- Compañía: Compañía Nacional de Teatro Clásico y Compañía Lucas Escobedo
- Dirección: Lucas Escobedo
- Elenco: Raquel Molano, Lucas Escobedo, Alfonso Rodríguez/Toni Guillemat, Paula Lloret, Irene Coloma Priego y Jesús Irimia (Xuspi)
- Dirección y composición musical: Raquel Molano
- Dramaturgia: María Díaz y Lucas Escobedo
- Ayudante de dirección: Javier Cárcel Hidalgo-Saavedra
- Escenografía: Xavier Erra
- Ayudante de escenografía: Amalia Elortza Izagirre
- Vestuario: Ana Llena y Soledad Seseña
- Diseño de sonido: Óscar Guzmán
- Asesora de movimiento: Mar Navarro
- Asesor de palabra: Ernesto Arias
- Maestro de esgrima: Jesús Esperanza Fernández
- Talleres Vestuario: Milagro González Angulo, A medida vestuario (Maricruz Tudela), Fondos de la CNTC.
- Talleres Escenografía: Jorba-Miró y Rocío Barreto.
FUNCIONES
domingo 14 septiembre / 19:00 h
DURACIÓN
80′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 18 €
Palco corrido 14 €
Anfiteatro 10 €
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
14 de Septiemre de 2025 19:00 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Horario 14/09/2025 - 19:00 Precio Desde 15€ COMPRAR Duración
Detalles del evento
Horario
14/09/2025 - 19:00
Precio
Desde 15€ COMPRAR
Duración
90 min
SINOPSIS
Alfi y Fideo son amigos de toda la vida, pero no pueden ser más diferentes:
Alfi es un publicista, separado y con un hijo al que apenas ve, que rehuye de cualquier compromiso afectivo, a excepción de Alexa… su casa inteligente.
Fideo, en cambio, es un psiquiatra muy conservador en sus costumbres y afectos, casado hace más de 25 años con su primera novia. Una noche, poco después de separarse de su mujer, Fideo va a ver a Alfi en busca de consuelo. Alfi, para ayudarlo a su manera, obviamente, arma un plan para presentarle mujeres que lo alejen de la melancolía y la depresión, que Fideo acepta a regañadientes.
De este modo, cuatro mujeres reales y una virtual, a través de sus particulares percepciones de la vida y el amor, les van a hacer descubrir el lugar central que las mujeres -lo femenino- han tenido en sus vidas.
Inmaduros, además de divertida, nos interpela y nos hace pensar en las nuevas y variadas formas de relacionarnos. Sobre todo a dos personas tan diferentes como Alfi y Fideo, que siguen siendo absurdamente inmaduros. Claro que la suya es una inmadurez diferente, una inmadurez de dos hombres que han pasado los 50 y que por esas vueltas de la vida se verán sorprendidos por fuera de lo imaginable y descubrirán, al final de todo esto, la verdadera fuerza de la amistad.
Más
Hora
14 de Septiemre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Grupos de Torrelavega, Ontinyent y Angola se suman al Grupo de Danzas de Villena en las actividades previstas Como viene
Detalles del evento
- Grupos de Torrelavega, Ontinyent y Angola se suman al Grupo de Danzas de Villena en las actividades previstas
Como viene siendo costumbre, justo después de finalizar las fiestas, llegan los bailes populares, de España y del mundo, con el festival internacional de folklore, que organiza el ayuntamiento de Villena a través de la Casa de Cultura y con la participación del Grupo de Danzas de Villena
Este festival nació hace ahora 34 años, para acompañar en la pedanía de Las Virtudes a la celebración del Día de la Esclavitud, que generalmente se realiza el domingo posterior a las fiestas, y que este año, como casi todo, llega con mucha proximidad.
El domingo la cita será en la Pinada de Las Virtudes, donde se instalará un escenario para la actuación de los grupos invitados, pero antes este viernes a las 21 horas en el Patio Festero actuará el grupo Sons D`Embats, de Ontinyent
Ya el sábado, a las 19,30 será la bienvenida a los grupos participantes, la Agrupación de Danzas “Virgen de las Nieves” de Tanos, en Torrelavega, y la Academia È Jazzy Dance Studios, de Angola, que ofrecerán tras un desfile pasacalle, y en el Teatro Chapí, una muestra de sus bailes, música e indumentaria típica de sus lugares de origen
Ya el domingo, continuará el festival en Las Virtudes, participando el Grupo de Danzas en la misa del día de La Esclavitud, a la que asistirán autoridades y nuevos cargos, interpretando “La Malagueña”
Más
Hora
14 de Septiemre de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías locales de teatro amateur. Todas las representaciones comenzarán a las 20:00 horas, incluyendo la función de clausura.
El estreno correrá a cargo de Príapa Teatro, que abrirá la programación con El gitano y la cabra, del dramaturgo ilicitano Juan A. Valdivia.
La comedia será el género más presente en esta edición, con grupos como La Tarántula Teatro, Soy Artista, Noktumbra Teatro, Sáhara Teatro o la Escuela de Teatro Siete Glorias-Espai Escènic. También se suman nuevas compañías a la Mostra, como Teharto Teatro y Menudas Lagartas.
Junto a la comedia, habrá espacio para el drama y la tragicomedia, representados por Cadillac Teatro, La Joven Trupe y Calandraca.
La clausura será el sábado 27 de septiembre con la compañía Maniquí Teatre, que presentará El Pollito, una obra de teatro documento basada en testimonios reales que combina humor, emoción y realismo.
En total, más de 100 actores, actrices, directores y técnicos ilicitanos formarán parte de la programación de este año.
Las entradas, con un precio de 2 euros, estarán disponibles desde el viernes 5 de septiembre a las 10:00 h en la web www.vivaticket.es y en la taquilla del Gran Teatro.
Además, como actividad paralela, se ha programado el taller “Cuerpo y emoción: un viaje teatral a través de las 7 emociones básicas”, impartido por Jesús Arribas. Se desarrollará los días 4 y 5 de octubre en L’Escorxador. Las inscripciones podrán realizarse del 16 al 28 de septiembre a través del correo laplataformatalleres@gmail.com.

Más
Hora
16 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
9ª Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante En algún lugar de la España de principios del siglo XVII, una compañía de cómicos de la
Detalles del evento
9ª Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante
En algún lugar de la España de principios del siglo XVII, una compañía de cómicos de la legua, un ñaque formado por un comediante y una tañedora de instrumentos y trastos varios, se disponen a representar la comedia nunca vista sobre las tablas de las azarosas andanzas de Onofre Caballero, tenido por “guitón”; lo que es lo mismo que decir pícaro, truhán o ganapán. Su vida ha permanecido oculta en un libro que ellos desempolvarán y abrirán al iniciarse la función, pues se trata de un personaje perdido entre otros de más renombre pertenecientes a la misma vida picaresca y ambulante, plagada de accidentes y marcada por el hambre y los avatares del siglo presuntamente de oro. Así, el comediante, a la vez que va armando ante los ojos de los espectadores la tramoya que figura ser los lugares por los que Onofre transitó, irá desgranando y actuando los diversos episodios que marcaron la existencia del guitón, desde que de niño quedó huérfano y expuesto a los malos cuidados de un hidalgo hasta su inopinado ingreso en una orden religiosa y su ascenso literal a los altares. Entra ambos extremos, la compañía, un “ñaque”, atraviesa, reviviéndolo con intensidad, esfuerzo, mucho humor y emoción, cada uno de los principales actos que a Onofre le acaecieron: los amos que lo maltrataron y mataron de hambre, los personajes del camino que le estafaron, el fracaso de sus empresas para medrar socialmente o de sus planes de venganza, la violencia, las humillaciones, la soledad final y los triunfos aparentes. Lo pocos días alegres y los muchos oscuros. Trances que le llevarán, en suma, a una carrera de rencor y de engaño continuo. Y la imposibilidad de borrar un estigma original que una caída de niño, en el fuego, le dejó marcado el rostro, y que resultará ser la rúbrica de un destino desgraciado. Acabada la representación, la compañía desmonta la tramoya e invita al público a reflexionar sobre qué y a quién refleja la comedia. Y en quien se mira el guitón Onofre.
- Compañía: Rafael Álvarez “El Brujo”
- Producción: Gestión y Producción Bakty, S.l.
- Autoría: Rafael Álvarez El Brujo
- Música en directo: Javier Alejano
FUNCIONES
miércoles 17 septiembre / 20:00 h
DURACIÓN
90′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 25 €
Palco corrido 18 €
Anfiteatro 12 €
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
17 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías locales de teatro amateur. Todas las representaciones comenzarán a las 20:00 horas, incluyendo la función de clausura.
El estreno correrá a cargo de Príapa Teatro, que abrirá la programación con El gitano y la cabra, del dramaturgo ilicitano Juan A. Valdivia.
La comedia será el género más presente en esta edición, con grupos como La Tarántula Teatro, Soy Artista, Noktumbra Teatro, Sáhara Teatro o la Escuela de Teatro Siete Glorias-Espai Escènic. También se suman nuevas compañías a la Mostra, como Teharto Teatro y Menudas Lagartas.
Junto a la comedia, habrá espacio para el drama y la tragicomedia, representados por Cadillac Teatro, La Joven Trupe y Calandraca.
La clausura será el sábado 27 de septiembre con la compañía Maniquí Teatre, que presentará El Pollito, una obra de teatro documento basada en testimonios reales que combina humor, emoción y realismo.
En total, más de 100 actores, actrices, directores y técnicos ilicitanos formarán parte de la programación de este año.
Las entradas, con un precio de 2 euros, estarán disponibles desde el viernes 5 de septiembre a las 10:00 h en la web www.vivaticket.es y en la taquilla del Gran Teatro.
Además, como actividad paralela, se ha programado el taller “Cuerpo y emoción: un viaje teatral a través de las 7 emociones básicas”, impartido por Jesús Arribas. Se desarrollará los días 4 y 5 de octubre en L’Escorxador. Las inscripciones podrán realizarse del 16 al 28 de septiembre a través del correo laplataformatalleres@gmail.com.

Más
Hora
17 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
9ª Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante En algún lugar de la España de principios del siglo XVII, una compañía de cómicos de la
Detalles del evento
9ª Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante
En algún lugar de la España de principios del siglo XVII, una compañía de cómicos de la legua, formada por un comediante y por una tañedora de instrumentos y trastos varios, se disponen a representar la comedia nunca vista sobre las tablas de las azarosas andanzas de Onofre Caballero, tenido por “guitón”; lo que es lo mismo que decir pícaro, truhán o ganapán. Su vida permanece escrita en un libro que ellos desempolvarán y abrirán al iniciarse la función, pues se trata de un personaje perdido entre otros de más renombre pertenecientes a la misma vida picaresca y ambulante, plagada de accidentes y marcada por el hambre y los avatares del siglo presuntamente de oro. Así, el comediante, a la vez que va armando ante los ojos de los espectadores la tramoya que figura ser los lugares por los que Onofre transitó, irá desgranando y actuando los diversos episodios que marcaron la existencia del guitón, desde que de niño quedó huérfano y expuesto a los malos cuidados de un hidalgo hasta su inopinado ingreso en una orden religiosa y su ascenso literal a los altares. Entra ambos extremos, la compañía, un “ñaque”, atraviesa, reviviéndolo con intensidad, esfuerzo, mucho humor y emoción, cada uno de los principales actos que a Onofre le acaecieron: los amos que lo maltrataron y mataron de hambre, los personajes del camino que le estafaron, el fracaso de sus empresas para medrar socialmente o de sus planes de venganza, la violencia, las humillaciones, la soledad final y los triunfos aparentes. Lo pocos días alegres y los muchos oscuros. Trances que le llevarán, en suma, a una carrera de rencor y de engaño continuo. Y la imposibilidad de borrar un estigma original que una caída de niño, en el fuego, le dejó marcado el rostro, y que resultará ser la rúbrica de un destino desgraciado. Acabada la representación, la compañía desmonta la tramoya e invita al público a reflexionar sobre qué y a quién refleja la comedia. Y en quien se mira el guitón Onofre.
FUNCIONES
jueves 18 septiembre / 20:00 h
DURACIÓN
90′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 18 €
Palco corrido 14 €
Anfiteatro 10 €
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
18 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Del 18 al 21 de septiembre, el Teatre Calderón de Alcoy se convertirá en el epicentro del teatro aficionado con la quinta edición de Teatram, Muestra Nacional de
Detalles del evento
Del 18 al 21 de septiembre, el Teatre Calderón de Alcoy se convertirá en el epicentro del teatro aficionado con la quinta edición de Teatram, Muestra Nacional de Teatro Amateur, un encuentro que consolida a la ciudad como referente en el diálogo entre compañías emergentes y público.
La programación se articula en torno a cuatro funciones representativas de la diversidad estética del teatro amateur en el Estado. La inauguración, el jueves 18 de septiembre, estará a cargo de Los Escultores del Aire (Barcelona), que presentarán Game Over, una pieza de teatro físico que explora los límites del cuerpo y el movimiento.
El viernes 20 llegará la sátira Cantando bajo las balas de la compañía valenciana Stres de Quatre, un ejercicio escénico en el que humor y crítica política se entrelazan con ritmo desenfadado.
El sábado 21, Locos por Actuar (Zaragoza) subirá a escena Belle Époque, adaptación de la obra de Rafael Azcona, que recrea un universo desbordante de deseo, libertad y utopía.
La clausura será el domingo 22 de septiembre, con Els Carlins (Manresa) y su propuesta Las Indómitas, una lectura libre de Ibsen que actualiza su legado en clave feminista y LGTBIQ+.
Las entradas, con un precio único de 5 euros, ya están disponibles en la taquilla del Teatre Calderón y a través de TicketAlcoi.
Más
Hora
18 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías locales de teatro amateur. Todas las representaciones comenzarán a las 20:00 horas, incluyendo la función de clausura.
El estreno correrá a cargo de Príapa Teatro, que abrirá la programación con El gitano y la cabra, del dramaturgo ilicitano Juan A. Valdivia.
La comedia será el género más presente en esta edición, con grupos como La Tarántula Teatro, Soy Artista, Noktumbra Teatro, Sáhara Teatro o la Escuela de Teatro Siete Glorias-Espai Escènic. También se suman nuevas compañías a la Mostra, como Teharto Teatro y Menudas Lagartas.
Junto a la comedia, habrá espacio para el drama y la tragicomedia, representados por Cadillac Teatro, La Joven Trupe y Calandraca.
La clausura será el sábado 27 de septiembre con la compañía Maniquí Teatre, que presentará El Pollito, una obra de teatro documento basada en testimonios reales que combina humor, emoción y realismo.
En total, más de 100 actores, actrices, directores y técnicos ilicitanos formarán parte de la programación de este año.
Las entradas, con un precio de 2 euros, estarán disponibles desde el viernes 5 de septiembre a las 10:00 h en la web www.vivaticket.es y en la taquilla del Gran Teatro.
Además, como actividad paralela, se ha programado el taller “Cuerpo y emoción: un viaje teatral a través de las 7 emociones básicas”, impartido por Jesús Arribas. Se desarrollará los días 4 y 5 de octubre en L’Escorxador. Las inscripciones podrán realizarse del 16 al 28 de septiembre a través del correo laplataformatalleres@gmail.com.

Más
Hora
18 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
9ª Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante Ruy, Rodrigo Díaz, El de Vivar, El Cid, Sidi, El campeador, el buen vasallo, el que en
Detalles del evento
9ª Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante
Ruy, Rodrigo Díaz, El de Vivar, El Cid, Sidi, El campeador, el buen vasallo, el que en buena hora ciñó espada, el de los mil nombres, el de los mil rostros, ya que cada uno se imagina al Cid de una manera. Y quien mejor nos pueden contar su historia son los habitantes de Vivar, los morocisleños, aquellos contemporáneos del Cid, los sin nombre. Esta es la historia del Cid contada a través de sus hermanos, de los que desde que nació hasta que murió no se separaron de su Señor a través de la interpretación de Antonio Campos, acompa- ñado con la música de La Musgaña, imprescindibles, con más de treinta y cinco años de folk Ibérico respetando la tradición y cultura heredadas de nuestros antepasados.
- Compañía: Antonio Campos
- Producción: Albacity Corporation, S.l.
- Dirección: Lluís Elías
- Texto y dramaturgia: Antonio Campos
- Interpretación: Antonio Campos
- Música en directo: La Musgaña
- Vestuario: Tatiana de Sarabia
- Imagen: David Ruano
- Iluminación: Chiqui Ruiz
- Escenografía: DUMA Creaciones Artísticas
FUNCIONES
viernes 19 septiembre / 20:30 h
DURACIÓN
80′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 18 €
Palco corrido 14 €
Anfiteatro 10 €
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
19 de Septiemre de 2025 20:30 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
La ciudad vuelve a llenarse de vida con la 17ª edición de ELX AL CARRER, un encuentro que transforma las plazas, parques y rincones en escenarios abiertos para
Detalles del evento
La ciudad vuelve a llenarse de vida con la 17ª edición de ELX AL CARRER, un encuentro que transforma las plazas, parques y rincones en escenarios abiertos para disfrutar del arte en todas sus formas. Magia, danza, circo, música, poesía o talleres creativos invitan a salir a la calle, a encontrarse y a dejarse sorprender sin necesidad de entradas ni butacas: todo sucede a pie de calle, a la vista y al alcance de todos.
Este festival es una celebración de la cultura compartida, del contacto directo entre artistas y público, de ese instante mágico en el que la ciudad se convierte en un gran escenario común. Una oportunidad única para que familias, jóvenes y mayores vivan juntos la fuerza del arte, de manera gratuita y en plena calle.
📅 Viernes 12 de septiembre
- 19:30 – La Glorieta → Kseniia: El paseo (Contorsionismo)
- 20:00 – Plaza de Baix → Lanzadera poético musical (Música, poesía)
- 20:30 – La Glorieta → José Diego el mentalista: Mentes al cuadrado (Mentalismo, magia)
- 20:45 – Plaza del Congreso Eucarístico → Mr. Copini: The Herock (Dinámica de calle, circo)
📅 Sábado 13 de septiembre
- 11:30 – Parque Municipal → Con mi papá, con mi mamá (Taller creación de marionetas)
- 11:30 – Parque Municipal → Orio o te miti: Donde la danza perfuma el alma (Danza Polinesia)
- 11:45 – Parque Municipal → Tejer en público: Convocatoria abierta (Taller)
- 12:15 – Parque Municipal → Debatabat: El conte del llop i els ànecs (Narración, títeres y música)
- 18:30 – Traspalacio → Domina Illicis: Muestra de esgrima (Esgrima)
- 19:15 – Plaza del Congreso Eucarístico → Mr. Copini: The Herock (Dinámica de calle, circo)
- 20:00 – La Glorieta → Mano a mano: Entre besos i arraps (Danza)
- 20:30 – Plaza de Baix → La gata japonesa: Los viajes de Bowa (Circo, acrobacia)
📅 Viernes 19 de septiembre
- 18:30 – La Glorieta → Asoc. Cultural Letra violeta (Poesía)
- 19:30 – Eres de Santa Lucía → Madame Sibila: El oráculo (Improvisación cómica, tarot)
- 20:00 – Traspalacio → Ameba teatre: Bienvenidos a NASFERATU (Clown, teatro)
- 20:15 – Centro de Congresos → Nicola: Wine o’clock (Rueda Cyr)
- 20:30 – Plaza de Baix → Bot project: Sublunar (Clown, aéreos)
- 21:15 – Traspalacio → Tralarala: Comeflores (Títeres)
📅 Sábado 20 de septiembre
- 11:00 – Parque Municipal → Con mi papá, con mi mamá (Taller familiar)
- 11:30 – Parque Municipal → Teatre Lambe Lambe: Pati de caixetes (Microespectáculos)
- 12:30 – Parque Municipal → Tolón tell on: Historias ambulantes de las hermanas Cataplum (Cuentacuentos, teatro)
- 18:30 – La Glorieta → Teatre Lambe Lambe: Pati de caixetes (Microespectáculos)
- 18:30 – Centro de Congresos → Elx breaking battle al carrer (Breakdance)
- 19:00 – Plaza de Baix → Nicola: Wine o’clock (Rueda Cyr)
- 19:00 – La Glorieta → Jamburana dança (Taller danza para el pasacalles participativo)
- 19:30 – Eres de Santa Lucía → Ana Arroyo: Looking for a heroine (Tragicomedia, danza, teatro)
- 20:00 – Traspalacio → Ameba teatre: Bienvenidos a NASFERATU (Clown, teatro)
- 20:30 – Plaza de Baix → Circar ciadichok: Mort per l’art (Suspensión capilar, acrobacia, equilibrios)
- 21:15 – Eres de Santa Lucía → Ana Arroyo: Looking for a heroine (Tragicomedia, danza, teatro)
- 22:00 – Plaza de Baix → Batukadas: Pasacalles participativo (Percusión itinerante)
- 24:00 – Hort de Baix → Concierto: Malos ingredientes (Música)
Más
Hora
19 de Septiemre de 2025 18:30 - 23:55(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Del 18 al 21 de septiembre, el Teatre Calderón de Alcoy se convertirá en el epicentro del teatro aficionado con la quinta edición de Teatram, Muestra Nacional de
Detalles del evento
Del 18 al 21 de septiembre, el Teatre Calderón de Alcoy se convertirá en el epicentro del teatro aficionado con la quinta edición de Teatram, Muestra Nacional de Teatro Amateur, un encuentro que consolida a la ciudad como referente en el diálogo entre compañías emergentes y público.
La programación se articula en torno a cuatro funciones representativas de la diversidad estética del teatro amateur en el Estado. La inauguración, el jueves 18 de septiembre, estará a cargo de Los Escultores del Aire (Barcelona), que presentarán Game Over, una pieza de teatro físico que explora los límites del cuerpo y el movimiento.
El viernes 20 llegará la sátira Cantando bajo las balas de la compañía valenciana Stres de Quatre, un ejercicio escénico en el que humor y crítica política se entrelazan con ritmo desenfadado.
El sábado 21, Locos por Actuar (Zaragoza) subirá a escena Belle Époque, adaptación de la obra de Rafael Azcona, que recrea un universo desbordante de deseo, libertad y utopía.
La clausura será el domingo 22 de septiembre, con Els Carlins (Manresa) y su propuesta Las Indómitas, una lectura libre de Ibsen que actualiza su legado en clave feminista y LGTBIQ+.
Las entradas, con un precio único de 5 euros, ya están disponibles en la taquilla del Teatre Calderón y a través de TicketAlcoi.
Más
Hora
19 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías locales de teatro amateur. Todas las representaciones comenzarán a las 20:00 horas, incluyendo la función de clausura.
El estreno correrá a cargo de Príapa Teatro, que abrirá la programación con El gitano y la cabra, del dramaturgo ilicitano Juan A. Valdivia.
La comedia será el género más presente en esta edición, con grupos como La Tarántula Teatro, Soy Artista, Noktumbra Teatro, Sáhara Teatro o la Escuela de Teatro Siete Glorias-Espai Escènic. También se suman nuevas compañías a la Mostra, como Teharto Teatro y Menudas Lagartas.
Junto a la comedia, habrá espacio para el drama y la tragicomedia, representados por Cadillac Teatro, La Joven Trupe y Calandraca.
La clausura será el sábado 27 de septiembre con la compañía Maniquí Teatre, que presentará El Pollito, una obra de teatro documento basada en testimonios reales que combina humor, emoción y realismo.
En total, más de 100 actores, actrices, directores y técnicos ilicitanos formarán parte de la programación de este año.
Las entradas, con un precio de 2 euros, estarán disponibles desde el viernes 5 de septiembre a las 10:00 h en la web www.vivaticket.es y en la taquilla del Gran Teatro.
Además, como actividad paralela, se ha programado el taller “Cuerpo y emoción: un viaje teatral a través de las 7 emociones básicas”, impartido por Jesús Arribas. Se desarrollará los días 4 y 5 de octubre en L’Escorxador. Las inscripciones podrán realizarse del 16 al 28 de septiembre a través del correo laplataformatalleres@gmail.com.

Más
Hora
19 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los viernes, a las 22.30h, una buena dosis de humor en La Cuna de Elche: ENTRADAS
Detalles del evento
Más
Hora
19 de Septiemre de 2025 22:30 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
9ª Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante La loca Historia del Siglo de Oro dibuja la historia de España durante esos casi
Detalles del evento
9ª Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante
La loca Historia del Siglo de Oro dibuja la historia de España durante esos casi dos siglos, en un viaje donde unos cómicos nos presentan diferentes personajes e historias, los instintos de los hombres en su afán de poder, de riqueza o de ascender en la escala social, tocando temas todavía de actualidad como las guerras, el ostracismo de la mujer o como sobrevivir dentro de una sociedad dominada por la ambición personal.El retrato de una España lleno de luces y sombras, reyes, pintores, dramaturgos, clero, pícaros y cómicos que retratan los acontecimientos acaecidos durante este siglo, narrando las andanzas, aventuras y desventuras de una sociedad guiada por los designios de Dios y de los Reyes.
- Producción: La Escalera de Tijera, Z Teatro, Junta de Extremadura y Festival de Teatro Clásico de Cáceres.
- Dramaturgia y dirección: Javier Uriarte
- Autoría: Javier Uriarte
- Composición musical: Balta Cano
- Iluminación: Gustavo Varas
- Vestuario: Eloisa Serrano
- Escenografía: Antonio Ollero
- Elenco: Lola Sáchez, Dani Jaén, Roberto Calle, Cristina Zarandieta
FUNCIONES
sábado 20 septiembre / 20:00 h
DURACIÓN
72´ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 18 €
Palco corrido 14 €
Anfiteatro 10 €
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
20 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Catral celebra la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral” La Casa de Cultura de Catral volverá a convertirse este otoño
Detalles del evento
Catral celebra la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral”
La Casa de Cultura de Catral volverá a convertirse este otoño en punto de encuentro para amantes de las artes escénicas con la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral”. Una cita ya consolidada en el panorama teatral amateur que reúne compañías de diferentes puntos del país y que mantiene intacto su espíritu: acercar el teatro a todos los públicos.
La programación de 2025 reúne propuestas muy variadas, desde la comedia más desenfadada hasta montajes de mayor carga dramática. El certamen comenzará el sábado 20 de septiembre con La Viña, a cargo de Paraskenia Teatro (Talavera de la Reina, Toledo), y continuará el 27 de septiembre con Torito Bravo, de Áriba Teatro (Riba-Roja de Turia, Valencia).
El 4 de octubre será el turno de Silencio, presentada por la compañía Sentido Macbeth (Elche, Alicante), mientras que el 11 de octubre llegará la comedia No te vistas para cenar, de Sense Barreres Teatre (Petrer, Alicante).
La clausura tendrá lugar el sábado 18 de octubre, con la entrega de premios y la representación de Sapatos Coloraos, de la compañía local Bureo Teatro, en un acto especial que arrancará a las 19:00 horas.
Todas las funciones comenzarán a las 20:00 horas y, como en cada edición, será el público quien otorgue uno de los galardones más esperados: el Premio del Público, que reconoce la obra mejor valorada por los asistentes.
Con esta nueva edición, el Certamen “Villa de Catral” reafirma su compromiso con el teatro amateur como espacio de creación, difusión y encuentro cultural.
Más
Hora
20 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
La ciudad vuelve a llenarse de vida con la 17ª edición de ELX AL CARRER, un encuentro que transforma las plazas, parques y rincones en escenarios abiertos para
Detalles del evento
La ciudad vuelve a llenarse de vida con la 17ª edición de ELX AL CARRER, un encuentro que transforma las plazas, parques y rincones en escenarios abiertos para disfrutar del arte en todas sus formas. Magia, danza, circo, música, poesía o talleres creativos invitan a salir a la calle, a encontrarse y a dejarse sorprender sin necesidad de entradas ni butacas: todo sucede a pie de calle, a la vista y al alcance de todos.
Este festival es una celebración de la cultura compartida, del contacto directo entre artistas y público, de ese instante mágico en el que la ciudad se convierte en un gran escenario común. Una oportunidad única para que familias, jóvenes y mayores vivan juntos la fuerza del arte, de manera gratuita y en plena calle.
📅 Viernes 12 de septiembre
- 19:30 – La Glorieta → Kseniia: El paseo (Contorsionismo)
- 20:00 – Plaza de Baix → Lanzadera poético musical (Música, poesía)
- 20:30 – La Glorieta → José Diego el mentalista: Mentes al cuadrado (Mentalismo, magia)
- 20:45 – Plaza del Congreso Eucarístico → Mr. Copini: The Herock (Dinámica de calle, circo)
📅 Sábado 13 de septiembre
- 11:30 – Parque Municipal → Con mi papá, con mi mamá (Taller creación de marionetas)
- 11:30 – Parque Municipal → Orio o te miti: Donde la danza perfuma el alma (Danza Polinesia)
- 11:45 – Parque Municipal → Tejer en público: Convocatoria abierta (Taller)
- 12:15 – Parque Municipal → Debatabat: El conte del llop i els ànecs (Narración, títeres y música)
- 18:30 – Traspalacio → Domina Illicis: Muestra de esgrima (Esgrima)
- 19:15 – Plaza del Congreso Eucarístico → Mr. Copini: The Herock (Dinámica de calle, circo)
- 20:00 – La Glorieta → Mano a mano: Entre besos i arraps (Danza)
- 20:30 – Plaza de Baix → La gata japonesa: Los viajes de Bowa (Circo, acrobacia)
📅 Viernes 19 de septiembre
- 18:30 – La Glorieta → Asoc. Cultural Letra violeta (Poesía)
- 19:30 – Eres de Santa Lucía → Madame Sibila: El oráculo (Improvisación cómica, tarot)
- 20:00 – Traspalacio → Ameba teatre: Bienvenidos a NASFERATU (Clown, teatro)
- 20:15 – Centro de Congresos → Nicola: Wine o’clock (Rueda Cyr)
- 20:30 – Plaza de Baix → Bot project: Sublunar (Clown, aéreos)
- 21:15 – Traspalacio → Tralarala: Comeflores (Títeres)
📅 Sábado 20 de septiembre
- 11:00 – Parque Municipal → Con mi papá, con mi mamá (Taller familiar)
- 11:30 – Parque Municipal → Teatre Lambe Lambe: Pati de caixetes (Microespectáculos)
- 12:30 – Parque Municipal → Tolón tell on: Historias ambulantes de las hermanas Cataplum (Cuentacuentos, teatro)
- 18:30 – La Glorieta → Teatre Lambe Lambe: Pati de caixetes (Microespectáculos)
- 18:30 – Centro de Congresos → Elx breaking battle al carrer (Breakdance)
- 19:00 – Plaza de Baix → Nicola: Wine o’clock (Rueda Cyr)
- 19:00 – La Glorieta → Jamburana dança (Taller danza para el pasacalles participativo)
- 19:30 – Eres de Santa Lucía → Ana Arroyo: Looking for a heroine (Tragicomedia, danza, teatro)
- 20:00 – Traspalacio → Ameba teatre: Bienvenidos a NASFERATU (Clown, teatro)
- 20:30 – Plaza de Baix → Circar ciadichok: Mort per l’art (Suspensión capilar, acrobacia, equilibrios)
- 21:15 – Eres de Santa Lucía → Ana Arroyo: Looking for a heroine (Tragicomedia, danza, teatro)
- 22:00 – Plaza de Baix → Batukadas: Pasacalles participativo (Percusión itinerante)
- 24:00 – Hort de Baix → Concierto: Malos ingredientes (Música)
Más
Hora
20 de Septiemre de 2025 11:00 - 23:55(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
DOLPHIN Y EL MAR DE PLÁSTICO – Cía. La Carreta Teatro Día: 20 de septiembre Sesiones: 12:00h y
Detalles del evento
DOLPHIN Y EL MAR DE PLÁSTICO – Cía. La Carreta Teatro
- Día: 20 de septiembre
- Sesiones: 12:00h y 18:00h
- Lugar :Sala La Carreta (Elche
- Comprar Entrada
Mágica, sensible y educativa, aborda la problemática de los plásticos en los mares y conciencia al público sobre el cuidado del medio ambiente y el reciclaje.
Una aventura submarina llevada a cabo con teatro negro y trabajo actoral. Mágica, sensible y educativa, aborda la problemática de los plásticos en los mares y conciencia al público sobre el cuidado del medio ambiente y el reciclaje.
Esta es la historia de Dolphin y Libertad. A Libertad lo que más le gusta en el mundo es coger la barca de su abuelo y salir a navegar, sentir la brisa marina, que le salpique la espuma de las olas...
En una de sus escapadas conoció a Dolphin, un personaje entrañable y juguetón con el cual establece una bonita amistad. Pero un día Dolphin no viene a jugar, algo ha ocurrido, está atrapado en el fondo del mar. Liber se sumerge para ayudar a su amigo y se encuentra con una realidad submarina que no podía imaginar.
¿Conseguirá liberar a Dolphin?, ¿qué hará Libertad para intentar cambiar esta realidad?, ¿cómo la podemos ayudar?
Más
Hora
20 de Septiemre de 2025 12:00 - 19:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Teatro – Choriza Día: 20 de septiembre, sábado Hora: 19.30h Teatro Cervantes de Petrer
Detalles del evento
Teatro – Choriza
- Día: 20 de septiembre, sábado
- Hora: 19.30h
- Teatro Cervantes de Petrer C/ Gabriel Payá, 18
- Teatro
- compañía - Aurora Jara
- Entradas: 8€ COMPRAR
SINOPSIS: Una comedia negra con tintes almodovarianos, salpicada de retazos de nostalgia y de folklore. Nos habla, desde el humor, de las tradiciones y las raíces. De quien necesita de una identidad a la que aferrarse. De sensaciones y olores. De taparse del frío con la faldilla del brasero. De asar el chorizo con huevos al fuego de la lumbre. |
Un retrato costumbrista que trata de homenajear a una generación de mujeres que sostenían las economías domésticas y se veían sometidas a las normas sociales tradicionales. Precio de las entradas: 10 € (anticipada), 8 € (reducida para Carnet Jove, discapacitados y mayores de 65 años, 12 € (día de la función). |
Más
Hora
20 de Septiemre de 2025 19:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Del 18 al 21 de septiembre, el Teatre Calderón de Alcoy se convertirá en el epicentro del teatro aficionado con la quinta edición de Teatram, Muestra Nacional de
Detalles del evento
Del 18 al 21 de septiembre, el Teatre Calderón de Alcoy se convertirá en el epicentro del teatro aficionado con la quinta edición de Teatram, Muestra Nacional de Teatro Amateur, un encuentro que consolida a la ciudad como referente en el diálogo entre compañías emergentes y público.
La programación se articula en torno a cuatro funciones representativas de la diversidad estética del teatro amateur en el Estado. La inauguración, el jueves 18 de septiembre, estará a cargo de Los Escultores del Aire (Barcelona), que presentarán Game Over, una pieza de teatro físico que explora los límites del cuerpo y el movimiento.
El viernes 20 llegará la sátira Cantando bajo las balas de la compañía valenciana Stres de Quatre, un ejercicio escénico en el que humor y crítica política se entrelazan con ritmo desenfadado.
El sábado 21, Locos por Actuar (Zaragoza) subirá a escena Belle Époque, adaptación de la obra de Rafael Azcona, que recrea un universo desbordante de deseo, libertad y utopía.
La clausura será el domingo 22 de septiembre, con Els Carlins (Manresa) y su propuesta Las Indómitas, una lectura libre de Ibsen que actualiza su legado en clave feminista y LGTBIQ+.
Las entradas, con un precio único de 5 euros, ya están disponibles en la taquilla del Teatre Calderón y a través de TicketAlcoi.
Más
Hora
20 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías locales de teatro amateur. Todas las representaciones comenzarán a las 20:00 horas, incluyendo la función de clausura.
El estreno correrá a cargo de Príapa Teatro, que abrirá la programación con El gitano y la cabra, del dramaturgo ilicitano Juan A. Valdivia.
La comedia será el género más presente en esta edición, con grupos como La Tarántula Teatro, Soy Artista, Noktumbra Teatro, Sáhara Teatro o la Escuela de Teatro Siete Glorias-Espai Escènic. También se suman nuevas compañías a la Mostra, como Teharto Teatro y Menudas Lagartas.
Junto a la comedia, habrá espacio para el drama y la tragicomedia, representados por Cadillac Teatro, La Joven Trupe y Calandraca.
La clausura será el sábado 27 de septiembre con la compañía Maniquí Teatre, que presentará El Pollito, una obra de teatro documento basada en testimonios reales que combina humor, emoción y realismo.
En total, más de 100 actores, actrices, directores y técnicos ilicitanos formarán parte de la programación de este año.
Las entradas, con un precio de 2 euros, estarán disponibles desde el viernes 5 de septiembre a las 10:00 h en la web www.vivaticket.es y en la taquilla del Gran Teatro.
Además, como actividad paralela, se ha programado el taller “Cuerpo y emoción: un viaje teatral a través de las 7 emociones básicas”, impartido por Jesús Arribas. Se desarrollará los días 4 y 5 de octubre en L’Escorxador. Las inscripciones podrán realizarse del 16 al 28 de septiembre a través del correo laplataformatalleres@gmail.com.

Más
Hora
20 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
DANZA - FILL D'ARENA "ZENEZ" Sábado, 20 de septiembre Hora: 20.30 horas. Lugar: Ágora de la Casa de
Detalles del evento
DANZA - FILL D'ARENA "ZENEZ"
- Sábado, 20 de septiembre
- Hora: 20.30 horas.
- Lugar: Ágora de la Casa de Cultura.
- TALLER DE ARTES ESCÉNICAS MAYORES
- Entrada libre hasta completar aforo
SINOPSIS: Zenez es una pieza híbrida de danza y música en directo, interpretada por dos bailarinas de danza contemporánea y dos músicos. Se basa en la improvisación y pone El foco en el mismo discurso como forma de viajar de forma conjunta. En la búsqueda del unísono energético cada intérprete encuentra sus propias desviaciones.
Una deriva común entre movimiento, madera, electrónica, texturas, silencios y atmósferas. La chalaparta se deconstruye y se confunde entre cables y sonidos residuales generados electrónicamente generando un mundo etéreo a la vez que sólido para la danza.
LA COMPAÑÍA: Fil d’Arena es una compañía multidisciplinar que surge en 2011 compuesta por cuatro mujeres, organizada de manera horizontal, siendo la creación colectiva un sello que define su trabajo. Desde su nacimiento han estrenado diez obras y tienen proyección nacional e internacional.
Ficha Técnica:
- Creació i Direcció: Isabel Abril i Irene Ballester
- Intérprets: Isabel Abril, Irene Ballester, Carles Salvador i Mei
- Música en directe: Carles Salvador i Mei
- Mirada externa: Guillermo Weikert
- Producción: Fil d’Arena
- Toda la programación de la Casa de Cultura de El Campello AQUÍ
Más
Hora
20 de Septiemre de 2025 20:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
9ª Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante Esta es la historia de un magnicidio. El asesinato de una Reina a la que todos odian
Detalles del evento
9ª Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante
Esta es la historia de un magnicidio. El asesinato de una Reina a la que todos odian pero a la que nadie se atreve a enfrentar cara a cara. Solo una madre, movida por el ansia de venganza, será capaz de saltarse todas las normas, dando muerte sin ningún tipo de misericordia a la mujer que ha destrozado la vida de su hija. Luego vendrán el revuelo, la conmoción, un juicio vergonzante en el que todos mienten, y una implacable condena al olvido. La Reina Brava es la nueva producción de LAS NIÑAS DE CÁDIZ, una tragedia cómica con tintes shakesperianos y con reminiscencias del viejo romancero castellano. Una nueva vuelta de tuerca a los clásicos, sin perder nuestra esencia.
- Compañía: Las Niñas De Cádiz
- Autoría y dirección: Ana López Segovia
- Elenco: Ana López Segovia, Rocío Segovia, Alicia Rodríguez Ruíz
- Vestuario: Miguel Ángel Milán
- Música: Mariano Marín
FUNCIONES
domingo 21 septiembre / 19:00 h
DURACIÓN
75′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 18 €
Palco corrido 14 €
Anfiteatro 10 €
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
21 de Septiemre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Del 18 al 21 de septiembre, el Teatre Calderón de Alcoy se convertirá en el epicentro del teatro aficionado con la quinta edición de Teatram, Muestra Nacional de
Detalles del evento
Del 18 al 21 de septiembre, el Teatre Calderón de Alcoy se convertirá en el epicentro del teatro aficionado con la quinta edición de Teatram, Muestra Nacional de Teatro Amateur, un encuentro que consolida a la ciudad como referente en el diálogo entre compañías emergentes y público.
La programación se articula en torno a cuatro funciones representativas de la diversidad estética del teatro amateur en el Estado. La inauguración, el jueves 18 de septiembre, estará a cargo de Los Escultores del Aire (Barcelona), que presentarán Game Over, una pieza de teatro físico que explora los límites del cuerpo y el movimiento.
El viernes 20 llegará la sátira Cantando bajo las balas de la compañía valenciana Stres de Quatre, un ejercicio escénico en el que humor y crítica política se entrelazan con ritmo desenfadado.
El sábado 21, Locos por Actuar (Zaragoza) subirá a escena Belle Époque, adaptación de la obra de Rafael Azcona, que recrea un universo desbordante de deseo, libertad y utopía.
La clausura será el domingo 22 de septiembre, con Els Carlins (Manresa) y su propuesta Las Indómitas, una lectura libre de Ibsen que actualiza su legado en clave feminista y LGTBIQ+.
Las entradas, con un precio único de 5 euros, ya están disponibles en la taquilla del Teatre Calderón y a través de TicketAlcoi.
Más
Hora
21 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías locales de teatro amateur. Todas las representaciones comenzarán a las 20:00 horas, incluyendo la función de clausura.
El estreno correrá a cargo de Príapa Teatro, que abrirá la programación con El gitano y la cabra, del dramaturgo ilicitano Juan A. Valdivia.
La comedia será el género más presente en esta edición, con grupos como La Tarántula Teatro, Soy Artista, Noktumbra Teatro, Sáhara Teatro o la Escuela de Teatro Siete Glorias-Espai Escènic. También se suman nuevas compañías a la Mostra, como Teharto Teatro y Menudas Lagartas.
Junto a la comedia, habrá espacio para el drama y la tragicomedia, representados por Cadillac Teatro, La Joven Trupe y Calandraca.
La clausura será el sábado 27 de septiembre con la compañía Maniquí Teatre, que presentará El Pollito, una obra de teatro documento basada en testimonios reales que combina humor, emoción y realismo.
En total, más de 100 actores, actrices, directores y técnicos ilicitanos formarán parte de la programación de este año.
Las entradas, con un precio de 2 euros, estarán disponibles desde el viernes 5 de septiembre a las 10:00 h en la web www.vivaticket.es y en la taquilla del Gran Teatro.
Además, como actividad paralela, se ha programado el taller “Cuerpo y emoción: un viaje teatral a través de las 7 emociones básicas”, impartido por Jesús Arribas. Se desarrollará los días 4 y 5 de octubre en L’Escorxador. Las inscripciones podrán realizarse del 16 al 28 de septiembre a través del correo laplataformatalleres@gmail.com.

Más
Hora
21 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Del 18 al 21 de septiembre, el Teatre Calderón de Alcoy se convertirá en el epicentro del teatro aficionado con la quinta edición de Teatram, Muestra Nacional de
Detalles del evento
Del 18 al 21 de septiembre, el Teatre Calderón de Alcoy se convertirá en el epicentro del teatro aficionado con la quinta edición de Teatram, Muestra Nacional de Teatro Amateur, un encuentro que consolida a la ciudad como referente en el diálogo entre compañías emergentes y público.
La programación se articula en torno a cuatro funciones representativas de la diversidad estética del teatro amateur en el Estado. La inauguración, el jueves 18 de septiembre, estará a cargo de Los Escultores del Aire (Barcelona), que presentarán Game Over, una pieza de teatro físico que explora los límites del cuerpo y el movimiento.
El viernes 20 llegará la sátira Cantando bajo las balas de la compañía valenciana Stres de Quatre, un ejercicio escénico en el que humor y crítica política se entrelazan con ritmo desenfadado.
El sábado 21, Locos por Actuar (Zaragoza) subirá a escena Belle Époque, adaptación de la obra de Rafael Azcona, que recrea un universo desbordante de deseo, libertad y utopía.
La clausura será el domingo 22 de septiembre, con Els Carlins (Manresa) y su propuesta Las Indómitas, una lectura libre de Ibsen que actualiza su legado en clave feminista y LGTBIQ+.
Las entradas, con un precio único de 5 euros, ya están disponibles en la taquilla del Teatre Calderón y a través de TicketAlcoi.
Más
Hora
22 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías locales de teatro amateur. Todas las representaciones comenzarán a las 20:00 horas, incluyendo la función de clausura.
El estreno correrá a cargo de Príapa Teatro, que abrirá la programación con El gitano y la cabra, del dramaturgo ilicitano Juan A. Valdivia.
La comedia será el género más presente en esta edición, con grupos como La Tarántula Teatro, Soy Artista, Noktumbra Teatro, Sáhara Teatro o la Escuela de Teatro Siete Glorias-Espai Escènic. También se suman nuevas compañías a la Mostra, como Teharto Teatro y Menudas Lagartas.
Junto a la comedia, habrá espacio para el drama y la tragicomedia, representados por Cadillac Teatro, La Joven Trupe y Calandraca.
La clausura será el sábado 27 de septiembre con la compañía Maniquí Teatre, que presentará El Pollito, una obra de teatro documento basada en testimonios reales que combina humor, emoción y realismo.
En total, más de 100 actores, actrices, directores y técnicos ilicitanos formarán parte de la programación de este año.
Las entradas, con un precio de 2 euros, estarán disponibles desde el viernes 5 de septiembre a las 10:00 h en la web www.vivaticket.es y en la taquilla del Gran Teatro.
Además, como actividad paralela, se ha programado el taller “Cuerpo y emoción: un viaje teatral a través de las 7 emociones básicas”, impartido por Jesús Arribas. Se desarrollará los días 4 y 5 de octubre en L’Escorxador. Las inscripciones podrán realizarse del 16 al 28 de septiembre a través del correo laplataformatalleres@gmail.com.

Más
Hora
22 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías locales de teatro amateur. Todas las representaciones comenzarán a las 20:00 horas, incluyendo la función de clausura.
El estreno correrá a cargo de Príapa Teatro, que abrirá la programación con El gitano y la cabra, del dramaturgo ilicitano Juan A. Valdivia.
La comedia será el género más presente en esta edición, con grupos como La Tarántula Teatro, Soy Artista, Noktumbra Teatro, Sáhara Teatro o la Escuela de Teatro Siete Glorias-Espai Escènic. También se suman nuevas compañías a la Mostra, como Teharto Teatro y Menudas Lagartas.
Junto a la comedia, habrá espacio para el drama y la tragicomedia, representados por Cadillac Teatro, La Joven Trupe y Calandraca.
La clausura será el sábado 27 de septiembre con la compañía Maniquí Teatre, que presentará El Pollito, una obra de teatro documento basada en testimonios reales que combina humor, emoción y realismo.
En total, más de 100 actores, actrices, directores y técnicos ilicitanos formarán parte de la programación de este año.
Las entradas, con un precio de 2 euros, estarán disponibles desde el viernes 5 de septiembre a las 10:00 h en la web www.vivaticket.es y en la taquilla del Gran Teatro.
Además, como actividad paralela, se ha programado el taller “Cuerpo y emoción: un viaje teatral a través de las 7 emociones básicas”, impartido por Jesús Arribas. Se desarrollará los días 4 y 5 de octubre en L’Escorxador. Las inscripciones podrán realizarse del 16 al 28 de septiembre a través del correo laplataformatalleres@gmail.com.

Más
Hora
23 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías locales de teatro amateur. Todas las representaciones comenzarán a las 20:00 horas, incluyendo la función de clausura.
El estreno correrá a cargo de Príapa Teatro, que abrirá la programación con El gitano y la cabra, del dramaturgo ilicitano Juan A. Valdivia.
La comedia será el género más presente en esta edición, con grupos como La Tarántula Teatro, Soy Artista, Noktumbra Teatro, Sáhara Teatro o la Escuela de Teatro Siete Glorias-Espai Escènic. También se suman nuevas compañías a la Mostra, como Teharto Teatro y Menudas Lagartas.
Junto a la comedia, habrá espacio para el drama y la tragicomedia, representados por Cadillac Teatro, La Joven Trupe y Calandraca.
La clausura será el sábado 27 de septiembre con la compañía Maniquí Teatre, que presentará El Pollito, una obra de teatro documento basada en testimonios reales que combina humor, emoción y realismo.
En total, más de 100 actores, actrices, directores y técnicos ilicitanos formarán parte de la programación de este año.
Las entradas, con un precio de 2 euros, estarán disponibles desde el viernes 5 de septiembre a las 10:00 h en la web www.vivaticket.es y en la taquilla del Gran Teatro.
Además, como actividad paralela, se ha programado el taller “Cuerpo y emoción: un viaje teatral a través de las 7 emociones básicas”, impartido por Jesús Arribas. Se desarrollará los días 4 y 5 de octubre en L’Escorxador. Las inscripciones podrán realizarse del 16 al 28 de septiembre a través del correo laplataformatalleres@gmail.com.

Más
Hora
24 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Jueves 25 de septiembre Detroit Llibres (c/Oliver, 5) \ 18.30 h – Presentación del libro "Un poder propi" de Jordi Garcia
Detalles del evento
Jueves 25 de septiembre
- Detroit Llibres (c/Oliver, 5) 18.30 h – Presentación del libro "Un poder propi" de Jordi Garcia
- Pub L’Escenari (Pl. Concòrdia, 2) 20.30 h – Concierto de Wendy McNeill
Viernes 26 de septiembre
- Detroit Llibres (c/Oliver, 5) 18.30 h – Grabación en directo del Podcast Mundanes 20.00 h – Concierto de Les Duríssimes
Sabado 27 de septiembre
- Solar del carrer Forn del Vidre 09.00 h – Ruta Dones represaliades del Petroli (amb sorpresa final) 11.00 h – Taller d’estampació per a tots els públics 12.00 h – Concert Miniàtic: Rondaballs
Solar del carrer Sant Rafel A partir de les 19.00 h, conciertos de
- Seserino
- Tronco
- Piso Franco
- Tampó d’Aspart
- Las Marikarmen
- White Solar Dog
arcado; y White Solar Dog, que cerrará la noche con su techno sideral, una escenografía luminosa y la capacidad de transformar la pista en una experiencia colectiva y desbordante.
Durante todo el sábado también habrá comida y bebida a disposición del público.
El festival quiere recordar también la importancia de Cals Frares, espacio ocupado y autogestionado que siempre apoyó al Moniàtic y a la vida del barrio. Desde su desalojo, el espacio sigue vacío y abandonado un año después, y su ausencia marcará esta edición.
El Moniàtic volverá a llenar el Partidor y otros espacios de la ciudad con cultura libre y crítica, construida colectivamente. Porque cada edición recuerda que la cultura no es un privilegio, sino un derecho, y que solo desde el acceso libre y la comunidad puede ser realmente transformadora.
Más
Hora
25 de Septiemre de 2025 18:30 - 23:50(GMT+00:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías locales de teatro amateur. Todas las representaciones comenzarán a las 20:00 horas, incluyendo la función de clausura.
El estreno correrá a cargo de Príapa Teatro, que abrirá la programación con El gitano y la cabra, del dramaturgo ilicitano Juan A. Valdivia.
La comedia será el género más presente en esta edición, con grupos como La Tarántula Teatro, Soy Artista, Noktumbra Teatro, Sáhara Teatro o la Escuela de Teatro Siete Glorias-Espai Escènic. También se suman nuevas compañías a la Mostra, como Teharto Teatro y Menudas Lagartas.
Junto a la comedia, habrá espacio para el drama y la tragicomedia, representados por Cadillac Teatro, La Joven Trupe y Calandraca.
La clausura será el sábado 27 de septiembre con la compañía Maniquí Teatre, que presentará El Pollito, una obra de teatro documento basada en testimonios reales que combina humor, emoción y realismo.
En total, más de 100 actores, actrices, directores y técnicos ilicitanos formarán parte de la programación de este año.
Las entradas, con un precio de 2 euros, estarán disponibles desde el viernes 5 de septiembre a las 10:00 h en la web www.vivaticket.es y en la taquilla del Gran Teatro.
Además, como actividad paralela, se ha programado el taller “Cuerpo y emoción: un viaje teatral a través de las 7 emociones básicas”, impartido por Jesús Arribas. Se desarrollará los días 4 y 5 de octubre en L’Escorxador. Las inscripciones podrán realizarse del 16 al 28 de septiembre a través del correo laplataformatalleres@gmail.com.

Más
Hora
25 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
VIII Residencia de Producción Teatral José Estruch Panorámica de la Guerra Civil en Alicante a través de once episodios que muestran la lucha por
Detalles del evento
VIII Residencia de Producción Teatral José Estruch
Panorámica de la Guerra Civil en Alicante a través de once episodios que muestran la lucha por la supervivencia de gentes sencillas en un conflicto bélico y humano desde el testimonio más emotivo, la ternura, la contradicción, la diversidad de miradas, incluso desde el humor, tan elocuente en tiempos de tragedia. La epopeya de quienes vieron truncadas sus vidas en una etapa de nuestra historia que nos previene del peligro que entrañan los conflictos que agitan nuestra actual sociedad.
Función público general:
- Día: 26 de septiembre
- Hora: 20 h.
- Entradas: Web Teatro Principal y taquilla
Función para centros educativos:
- Día: 26 de septiembre
- Hora: 11 h.
- Precio: 5 €
- Previa inscripción en: comunicacion@teatroprincipaldealicante.com
FUNCIONES
viernes 26 septiembre / 20:00 h
viernes 26 septiembre / 11:00 h
DURACIÓN
90′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 15 €
Palco corrido 13 €
Anfiteatro 11 €
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
26 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Festival FEM PLURAL, organizado por la asociación Tiempos de Mujer en colaboración con el Ayuntamiento de Petrer, celebra su sexta edición y se consolida como una cita
Detalles del evento
El Festival FEM PLURAL, organizado por la asociación Tiempos de Mujer en colaboración con el Ayuntamiento de Petrer, celebra su sexta edición y se consolida como una cita cultural destacada en la comarca . Del 26 al 28 de septiembre, el Teatro Cervantes de Petrer acogerá tres espectáculos gratuitos que combinan teatro, música, humor y reflexión, siempre desde una perspectiva que invita a pensar y a disfrutar.
La programación comenzará el viernes 26 de septiembre con el preestreno de la obra teatral “Cosas que caen del cielo”, dirigida por Dora Cantero. La directora, que ya participó en ediciones anteriores del festival, propone en esta ocasión un montaje que explora la fascinación humana por los eventos celestiales y los impactos de asteroides o meteoritos. La obra invita al público a reflexionar sobre la vulnerabilidad de la humanidad frente a las fuerzas del universo y cómo estos fenómenos han influido en la cultura popular, especialmente en el cine.
El sábado 27 de septiembre será el turno de “Blanca Desvelada”, una obra de Aleteo Teatro escrita e interpretada por Alejandra Jiménez y dirigida por Montse Bonet. En este espectáculo, dos historias se entrelazan: la de Carmen, una mujer que dará a luz en prisión durante la Guerra Civil, y la de Blanca, una joven actriz actual que sobrevive actuando en bares. Una sola intérprete dará vida a trece personajes en un montaje cargado de emoción y contraste.
El festival se cerrará el domingo 28 de septiembre con el concierto del grupo argentino “Flores Negras”, integrado por Cecilia Bonardi, Laura Esses, Alejandra Cañoni y Florencia García Casabal. Las cuatro artistas ofrecerán un recorrido por los grandes clásicos del tango y la música ciudadana contemporánea, combinando temas en grupo, dúos y solos vocales. Esta será su segunda actuación en Petrer.
Todos los espectáculos se celebrarán a las 19:30 horas en el Teatro Cervantes, con entrada gratuita.
Más
Hora
26 de Septiemre de 2025 19:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías locales de teatro amateur. Todas las representaciones comenzarán a las 20:00 horas, incluyendo la función de clausura.
El estreno correrá a cargo de Príapa Teatro, que abrirá la programación con El gitano y la cabra, del dramaturgo ilicitano Juan A. Valdivia.
La comedia será el género más presente en esta edición, con grupos como La Tarántula Teatro, Soy Artista, Noktumbra Teatro, Sáhara Teatro o la Escuela de Teatro Siete Glorias-Espai Escènic. También se suman nuevas compañías a la Mostra, como Teharto Teatro y Menudas Lagartas.
Junto a la comedia, habrá espacio para el drama y la tragicomedia, representados por Cadillac Teatro, La Joven Trupe y Calandraca.
La clausura será el sábado 27 de septiembre con la compañía Maniquí Teatre, que presentará El Pollito, una obra de teatro documento basada en testimonios reales que combina humor, emoción y realismo.
En total, más de 100 actores, actrices, directores y técnicos ilicitanos formarán parte de la programación de este año.
Las entradas, con un precio de 2 euros, estarán disponibles desde el viernes 5 de septiembre a las 10:00 h en la web www.vivaticket.es y en la taquilla del Gran Teatro.
Además, como actividad paralela, se ha programado el taller “Cuerpo y emoción: un viaje teatral a través de las 7 emociones básicas”, impartido por Jesús Arribas. Se desarrollará los días 4 y 5 de octubre en L’Escorxador. Las inscripciones podrán realizarse del 16 al 28 de septiembre a través del correo laplataformatalleres@gmail.com.

Más
Hora
26 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Ainhoa Arteta y Montserrat Martí Caballé Día: 27 de septiembre, sábado, Hora: 19.30h Lugar:Teatro Chapí (Villena) Entradas: 25, 35 y 45€
Detalles del evento
Ainhoa Arteta y Montserrat Martí Caballé
- Día: 27 de septiembre, sábado,
- Hora: 19.30h
- Lugar:Teatro Chapí (Villena)
- Entradas: 25, 35 y 45€
Ainhoa Arteta - Soprano |
||
Bajo el título “Dos divas y un barítono” se unen tres de las voces más internacionales de la lírica española en un extraordinario recital para celebrar el Centenario del Teatro Chapí durante este 2025. Nos ofrecerán un maravilloso programa de ópera y zarzuela en un concierto que promete emoción y belleza musical. |
Más
Hora
27 de Septiemre de 2025 19:30 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Catral celebra la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral” La Casa de Cultura de Catral volverá a convertirse este otoño
Detalles del evento
Catral celebra la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral”
La Casa de Cultura de Catral volverá a convertirse este otoño en punto de encuentro para amantes de las artes escénicas con la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral”. Una cita ya consolidada en el panorama teatral amateur que reúne compañías de diferentes puntos del país y que mantiene intacto su espíritu: acercar el teatro a todos los públicos.
La programación de 2025 reúne propuestas muy variadas, desde la comedia más desenfadada hasta montajes de mayor carga dramática. El certamen comenzará el sábado 20 de septiembre con La Viña, a cargo de Paraskenia Teatro (Talavera de la Reina, Toledo), y continuará el 27 de septiembre con Torito Bravo, de Áriba Teatro (Riba-Roja de Turia, Valencia).
El 4 de octubre será el turno de Silencio, presentada por la compañía Sentido Macbeth (Elche, Alicante), mientras que el 11 de octubre llegará la comedia No te vistas para cenar, de Sense Barreres Teatre (Petrer, Alicante).
La clausura tendrá lugar el sábado 18 de octubre, con la entrega de premios y la representación de Sapatos Coloraos, de la compañía local Bureo Teatro, en un acto especial que arrancará a las 19:00 horas.
Todas las funciones comenzarán a las 20:00 horas y, como en cada edición, será el público quien otorgue uno de los galardones más esperados: el Premio del Público, que reconoce la obra mejor valorada por los asistentes.
Con esta nueva edición, el Certamen “Villa de Catral” reafirma su compromiso con el teatro amateur como espacio de creación, difusión y encuentro cultural.
Más
Hora
27 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Festival FEM PLURAL, organizado por la asociación Tiempos de Mujer en colaboración con el Ayuntamiento de Petrer, celebra su sexta edición y se consolida como una cita
Detalles del evento
El Festival FEM PLURAL, organizado por la asociación Tiempos de Mujer en colaboración con el Ayuntamiento de Petrer, celebra su sexta edición y se consolida como una cita cultural destacada en la comarca . Del 26 al 28 de septiembre, el Teatro Cervantes de Petrer acogerá tres espectáculos gratuitos que combinan teatro, música, humor y reflexión, siempre desde una perspectiva que invita a pensar y a disfrutar.
La programación comenzará el viernes 26 de septiembre con el preestreno de la obra teatral “Cosas que caen del cielo”, dirigida por Dora Cantero. La directora, que ya participó en ediciones anteriores del festival, propone en esta ocasión un montaje que explora la fascinación humana por los eventos celestiales y los impactos de asteroides o meteoritos. La obra invita al público a reflexionar sobre la vulnerabilidad de la humanidad frente a las fuerzas del universo y cómo estos fenómenos han influido en la cultura popular, especialmente en el cine.
El sábado 27 de septiembre será el turno de “Blanca Desvelada”, una obra de Aleteo Teatro escrita e interpretada por Alejandra Jiménez y dirigida por Montse Bonet. En este espectáculo, dos historias se entrelazan: la de Carmen, una mujer que dará a luz en prisión durante la Guerra Civil, y la de Blanca, una joven actriz actual que sobrevive actuando en bares. Una sola intérprete dará vida a trece personajes en un montaje cargado de emoción y contraste.
El festival se cerrará el domingo 28 de septiembre con el concierto del grupo argentino “Flores Negras”, integrado por Cecilia Bonardi, Laura Esses, Alejandra Cañoni y Florencia García Casabal. Las cuatro artistas ofrecerán un recorrido por los grandes clásicos del tango y la música ciudadana contemporánea, combinando temas en grupo, dúos y solos vocales. Esta será su segunda actuación en Petrer.
Todos los espectáculos se celebrarán a las 19:30 horas en el Teatro Cervantes, con entrada gratuita.
Más
Hora
27 de Septiemre de 2025 19:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías
Detalles del evento
La XXX edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará en el Gran Teatro del 16 al 27 de septiembre, con la participación de 11 compañías locales de teatro amateur. Todas las representaciones comenzarán a las 20:00 horas, incluyendo la función de clausura.
El estreno correrá a cargo de Príapa Teatro, que abrirá la programación con El gitano y la cabra, del dramaturgo ilicitano Juan A. Valdivia.
La comedia será el género más presente en esta edición, con grupos como La Tarántula Teatro, Soy Artista, Noktumbra Teatro, Sáhara Teatro o la Escuela de Teatro Siete Glorias-Espai Escènic. También se suman nuevas compañías a la Mostra, como Teharto Teatro y Menudas Lagartas.
Junto a la comedia, habrá espacio para el drama y la tragicomedia, representados por Cadillac Teatro, La Joven Trupe y Calandraca.
La clausura será el sábado 27 de septiembre con la compañía Maniquí Teatre, que presentará El Pollito, una obra de teatro documento basada en testimonios reales que combina humor, emoción y realismo.
En total, más de 100 actores, actrices, directores y técnicos ilicitanos formarán parte de la programación de este año.
Las entradas, con un precio de 2 euros, estarán disponibles desde el viernes 5 de septiembre a las 10:00 h en la web www.vivaticket.es y en la taquilla del Gran Teatro.
Además, como actividad paralela, se ha programado el taller “Cuerpo y emoción: un viaje teatral a través de las 7 emociones básicas”, impartido por Jesús Arribas. Se desarrollará los días 4 y 5 de octubre en L’Escorxador. Las inscripciones podrán realizarse del 16 al 28 de septiembre a través del correo laplataformatalleres@gmail.com.

Más
Hora
27 de Septiemre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Una obra que habla con humor de lo que implica ser mujer en estos tiempos, pero también de amor, de libertad, de deseos, de pasiones, de encuentros y
Detalles del evento
Una obra que habla con humor de lo que implica ser mujer en estos tiempos, pero también de amor, de libertad, de deseos, de pasiones, de encuentros y desencuentros. Habla de letras, de música, habla de dejar las cuentas saldadas, de cumplir las cosas pendientes. Habla de las ganas de vivir la vida hasta el final, de no entregarse ni bajar los brazos, y de cantar sin parar. La protagonista, una mujer de 70 años, comienza a vivir su propia vida después de haber pasado años y años dedicada a los cuidados: de su marido, de sus hijos, de sus padres… Un espectáculo tejido con monólogos y con momentos musicales en directo.
- Producción: Entrecajas Producciones Teatrales y Producciones Come y Calla
- Autoría: Marta Betoldi
- Dirección: David Serrano
- Música en directo: Albert Sanz
- Escenografía y vestuario: Elisa Sanz
- Iluminación: Rodrigo Ortega
- Elenco: Mamen García y Albert Sanz
FUNCIONES
domingo 28 septiembre / 18:00 h
DURACIÓN
75´ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 18 €
Palco corrido 14 €
Anfiteatro 10 €
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
28 de Septiemre de 2025 18:00 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Festival FEM PLURAL, organizado por la asociación Tiempos de Mujer en colaboración con el Ayuntamiento de Petrer, celebra su sexta edición y se consolida como una cita
Detalles del evento
El Festival FEM PLURAL, organizado por la asociación Tiempos de Mujer en colaboración con el Ayuntamiento de Petrer, celebra su sexta edición y se consolida como una cita cultural destacada en la comarca . Del 26 al 28 de septiembre, el Teatro Cervantes de Petrer acogerá tres espectáculos gratuitos que combinan teatro, música, humor y reflexión, siempre desde una perspectiva que invita a pensar y a disfrutar.
La programación comenzará el viernes 26 de septiembre con el preestreno de la obra teatral “Cosas que caen del cielo”, dirigida por Dora Cantero. La directora, que ya participó en ediciones anteriores del festival, propone en esta ocasión un montaje que explora la fascinación humana por los eventos celestiales y los impactos de asteroides o meteoritos. La obra invita al público a reflexionar sobre la vulnerabilidad de la humanidad frente a las fuerzas del universo y cómo estos fenómenos han influido en la cultura popular, especialmente en el cine.
El sábado 27 de septiembre será el turno de “Blanca Desvelada”, una obra de Aleteo Teatro escrita e interpretada por Alejandra Jiménez y dirigida por Montse Bonet. En este espectáculo, dos historias se entrelazan: la de Carmen, una mujer que dará a luz en prisión durante la Guerra Civil, y la de Blanca, una joven actriz actual que sobrevive actuando en bares. Una sola intérprete dará vida a trece personajes en un montaje cargado de emoción y contraste.
El festival se cerrará el domingo 28 de septiembre con el concierto del grupo argentino “Flores Negras”, integrado por Cecilia Bonardi, Laura Esses, Alejandra Cañoni y Florencia García Casabal. Las cuatro artistas ofrecerán un recorrido por los grandes clásicos del tango y la música ciudadana contemporánea, combinando temas en grupo, dúos y solos vocales. Esta será su segunda actuación en Petrer.
Todos los espectáculos se celebrarán a las 19:30 horas en el Teatro Cervantes, con entrada gratuita.
Más
Hora
28 de Septiemre de 2025 19:30 - 21:00(GMT-09:00)
Octubre
Detalles del evento
Catral celebra la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral” La Casa de Cultura de Catral volverá a convertirse este otoño
Detalles del evento
Catral celebra la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral”
La Casa de Cultura de Catral volverá a convertirse este otoño en punto de encuentro para amantes de las artes escénicas con la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral”. Una cita ya consolidada en el panorama teatral amateur que reúne compañías de diferentes puntos del país y que mantiene intacto su espíritu: acercar el teatro a todos los públicos.
La programación de 2025 reúne propuestas muy variadas, desde la comedia más desenfadada hasta montajes de mayor carga dramática. El certamen comenzará el sábado 20 de septiembre con La Viña, a cargo de Paraskenia Teatro (Talavera de la Reina, Toledo), y continuará el 27 de septiembre con Torito Bravo, de Áriba Teatro (Riba-Roja de Turia, Valencia).
El 4 de octubre será el turno de Silencio, presentada por la compañía Sentido Macbeth (Elche, Alicante), mientras que el 11 de octubre llegará la comedia No te vistas para cenar, de Sense Barreres Teatre (Petrer, Alicante).
La clausura tendrá lugar el sábado 18 de octubre, con la entrega de premios y la representación de Sapatos Coloraos, de la compañía local Bureo Teatro, en un acto especial que arrancará a las 19:00 horas.
Todas las funciones comenzarán a las 20:00 horas y, como en cada edición, será el público quien otorgue uno de los galardones más esperados: el Premio del Público, que reconoce la obra mejor valorada por los asistentes.
Con esta nueva edición, el Certamen “Villa de Catral” reafirma su compromiso con el teatro amateur como espacio de creación, difusión y encuentro cultural.
Más
Hora
4 de Octubre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Catral celebra la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral” La Casa de Cultura de Catral volverá a convertirse este otoño
Detalles del evento
Catral celebra la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral”
La Casa de Cultura de Catral volverá a convertirse este otoño en punto de encuentro para amantes de las artes escénicas con la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral”. Una cita ya consolidada en el panorama teatral amateur que reúne compañías de diferentes puntos del país y que mantiene intacto su espíritu: acercar el teatro a todos los públicos.
La programación de 2025 reúne propuestas muy variadas, desde la comedia más desenfadada hasta montajes de mayor carga dramática. El certamen comenzará el sábado 20 de septiembre con La Viña, a cargo de Paraskenia Teatro (Talavera de la Reina, Toledo), y continuará el 27 de septiembre con Torito Bravo, de Áriba Teatro (Riba-Roja de Turia, Valencia).
El 4 de octubre será el turno de Silencio, presentada por la compañía Sentido Macbeth (Elche, Alicante), mientras que el 11 de octubre llegará la comedia No te vistas para cenar, de Sense Barreres Teatre (Petrer, Alicante).
La clausura tendrá lugar el sábado 18 de octubre, con la entrega de premios y la representación de Sapatos Coloraos, de la compañía local Bureo Teatro, en un acto especial que arrancará a las 19:00 horas.
Todas las funciones comenzarán a las 20:00 horas y, como en cada edición, será el público quien otorgue uno de los galardones más esperados: el Premio del Público, que reconoce la obra mejor valorada por los asistentes.
Con esta nueva edición, el Certamen “Villa de Catral” reafirma su compromiso con el teatro amateur como espacio de creación, difusión y encuentro cultural.
Más
Hora
11 de Octubre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Catral celebra la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral” La Casa de Cultura de Catral volverá a convertirse este otoño
Detalles del evento
Catral celebra la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral”
La Casa de Cultura de Catral volverá a convertirse este otoño en punto de encuentro para amantes de las artes escénicas con la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral”. Una cita ya consolidada en el panorama teatral amateur que reúne compañías de diferentes puntos del país y que mantiene intacto su espíritu: acercar el teatro a todos los públicos.
La programación de 2025 reúne propuestas muy variadas, desde la comedia más desenfadada hasta montajes de mayor carga dramática. El certamen comenzará el sábado 20 de septiembre con La Viña, a cargo de Paraskenia Teatro (Talavera de la Reina, Toledo), y continuará el 27 de septiembre con Torito Bravo, de Áriba Teatro (Riba-Roja de Turia, Valencia).
El 4 de octubre será el turno de Silencio, presentada por la compañía Sentido Macbeth (Elche, Alicante), mientras que el 11 de octubre llegará la comedia No te vistas para cenar, de Sense Barreres Teatre (Petrer, Alicante).
La clausura tendrá lugar el sábado 18 de octubre, con la entrega de premios y la representación de Sapatos Coloraos, de la compañía local Bureo Teatro, en un acto especial que arrancará a las 19:00 horas.
Todas las funciones comenzarán a las 20:00 horas y, como en cada edición, será el público quien otorgue uno de los galardones más esperados: el Premio del Público, que reconoce la obra mejor valorada por los asistentes.
Con esta nueva edición, el Certamen “Villa de Catral” reafirma su compromiso con el teatro amateur como espacio de creación, difusión y encuentro cultural.
Más
Hora
18 de Octubre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El jurado reconoce la excelencia escénica de la temporada 2024-2025 con distinciones que refuerzan el compromiso del Teatro Principal con la dramaturgia contemporánea y la
Detalles del evento
El jurado reconoce la excelencia escénica de la temporada 2024-2025 con distinciones que refuerzan el compromiso del Teatro Principal con la dramaturgia contemporánea y la creación valenciana.
El Teatro Principal de Alicante ha dado a conocer a los ganadores de la novena edición de los Premis de Teatre José Estruch, unos galardones que año tras año celebran lo más destacado de la temporada teatral y musical presentada en su escenario. La deliberación del jurado tuvo lugar el pasado lunes 16 de junio, analizando un total de 52 montajes programados entre producciones nacionales, musicales y propuestas de la escena valenciana.
El jurado, conformado por profesionales de prestigio del ámbito teatral, académico y cultural, ha valorado tanto el impacto artístico como la calidad técnica e interpretativa de las obras. Entre sus miembros figuran nombres como Mila García, actriz; Marc Llorente, crítico teatral; Iván Jiménez, pedagogo teatral; y María Dolores Padilla Olba, subdirectora del Teatro Principal, entre otros expertos.
Los premiados de esta edición son:
- Llàntia a la contribución a las artes escénicas de la Comunidad Valenciana: Esclafit Teatre, por su sostenido compromiso con la creación escénica y su aportación al tejido cultural valenciano.
- Llàntia a la mejor interpretación de reparto: El elenco completo de Los lunes al sol —Mónica Asensio, Marcial Álvarez, José Luis Torrijo, Fernando Cayo, Fermi Herrero, Fernando Huesca, César Sánchez y Lidia Navarro— por su labor coral y profundamente humana.
- Llàntia al mejor actor principal: Javier Cámara, por su desgarradora y matizada interpretación en VaniaXVania.
- Llàntia a la mejor actriz principal: Aitana Sánchez Gijón, por su poderosa presencia escénica en La madre.
- Llàntia a la mejor autoría y adaptación: Fernando León de Aranoa, Ignacio del Moral y Javier Hernández-Simón, por la versión teatral de Los lunes al sol, que traslada con fuerza crítica y poética el universo del filme al escenario.
- Llàntia a la mejor dirección: Sergio Peris-Mencheta por Blaubeeren, una puesta en escena que conjuga riesgo formal y hondura emocional.
- Llàntia al mejor espectáculo: Forever, de Kulunka Teatro, en coproducción con el Centro Dramático Nacional, el Teatro Victoria Eugenia de Donostia y el Teatro Arriaga de Bilbao, por su excelencia técnica y emotiva narrativa visual.
La gala de entrega de premios se celebrará el próximo 20 de octubre en el propio Teatro Principal, en una velada que rendirá homenaje a la figura de José Estruch, referente de la dirección teatral en España, y reunirá a premiados, profesionales del sector y amantes de la escena en un encuentro festivo y emotivo.
Más
Hora
20 de Octubre de 2025 20:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Rebe al reés Día: 24 de octubre, viernes Hora: 19.00 horas Lugar: CASA DE CULTURA de
Detalles del evento
Rebe al reés
- Día: 24 de octubre, viernes
- Hora: 19.00 horas
- Lugar: CASA DE CULTURA de El Campello
- CIRCARTE +12
- Entradas: 10€ COMPRAR
Mar, o de cómo sobrevivir a un tsunami.
Una casi tragicomedia inspirada en el duelo vivido por la pérdida de un padre o una madre durante la infancia. ¿Cómo sobrevivir al hueco que dejan los que ya no están? Esta pieza es un acto de rebeldía frente al tabú que rodea la muerte. También, un acto de resiliencia. Un ritual, un homenaje.
Compañía de circo y teatro fundada en 2021 por Rebeca Pérez, nace con la intención de crear espectáculos que fusionen la investigación Circense con el teatro de movimiento.
Dirección de escena y dramaturgia: Ana Donoso Mora; Interpretación: Rebeca Pérez Jiménez y Javier Priet; Creación circense: Rebeca Pérez Jiménez; Composición musical y espacio sonoro: Javier PrietoMCerámica, Pintura, Dibujo, Fotografía y Creatividad; Coreografía y movimiento escénico: Juan Luis Matilla Terrones; Apoyo a la investigación en multicuerda: Zenaida Alcalde Alcalde; Textos: Ana Donoso Mora, Javier Prieto, Rebeca Pérez Jiménez y Nacho Terceño;Vestuario: Dita Segura Moreno; Espacio escénico: Ana Donoso Mora y Dita Segura Moreno; Diseño de luces: Ana Donoso Mora y Martín Leal; Producción: Rebe al Rebes, Javier Prieto y Ana Donoso Mora; Producción ejecutiva: Rebe al Rebes; Coproducción: Circada
Toda la programación de la Casa de Cultura de El Campello AQUÍ
Más
Hora
24 de Octubre de 2025 19:00 - 20:50(GMT+00:00)
Detalles del evento
Taller de CLown Día: 25 de octubre, sábado Hora: 12.00 horas Lugar: Ágora de la CASA
Detalles del evento
Taller de CLown
- Día: 25 de octubre, sábado
- Hora: 12.00 horas
- Lugar: Ágora de la CASA DE CULTURA de El Campello
- Con hanna Alba
- CIRCARTE +12
- Entradas: 10€ COMPRAR
!Ven a vivir una experiencia única llena de risas, juego y creatividad"
Toda la programación de la Casa de Cultura de El Campello AQUÍ
Más
Hora
25 de Octubre de 2025 12:00 - 13:50(GMT+00:00)
Detalles del evento
L´Appel du Vide. Día: Sábado 25 de octubre Hora: 17.00 horas Lugar: TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO
Detalles del evento
L´Appel du Vide.
- Día: Sábado 25 de octubre
- Hora: 17.00 horas
- Lugar: TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO
- CÍA. CAÍ +6
- CIRCARTE
- Entrada: 10€ AQUÍ
¿Has experimentado alguna vez la extraña sensación de querer saltar al ver un precipicio?
Los franceses llaman a este fenómeno L'appel du Vide (La llamada del vacío); una forma poética de explicar el vértigo que sentimos ante el enorme poder que tenemos de tomar una decisión que cambiaría completamente nuestra vida...
¿Si doy un paso más me caeré? ¿Y si la llamo y le digo lo que siento? ¿Y si dejo todo y compro ese billete de avión?...
"El vértigo no es el miedo a caer, sino el deseo de volar"
"L'appel du vide" es un espectáculo de circo y teatro que incluye disciplinas circenses como báscula coreana, portes acrobáticos y acrodanza.
La compañía de circo murciana Siroco nace impulsada por la inquietud de Vitaly Motouzka, gran acróbata del circo ruso residente en Murcia, de formar un colectivo de profesionales de circo para desarrollar un proyecto incluyendo diferentes disciplinas circenses como báscula coreana, portés acrobáticos y malabares. A través de esta inquietud, se consolida la compañía, mirando hacia el futuro con compromiso y entusiasmo.
Creación y dirección: Cía Siroco y Sophia Acosta; Dirección acrobática: Vitaly Motouzka; Intérpretes: Noemí Suelee, Martín Franz, Alberto Soro, Miguel Gambín y Charlie Poisson; Diseño de luces: Emilio Manzano; Vestuario: Cristina Fructuoso (La Bixa); Equipo de producción: Cía Siroco
Toda la programación de la Casa de Cultura de El Campello AQUÍ
Más
Hora
25 de Octubre de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
SÓLO Día: Sábado 25 de octubre Hora: 19.00 horas Lugar: ÁGORA CASA DE CULTURA
Detalles del evento
SÓLO
- Día: Sábado 25 de octubre
- Hora: 19.00 horas
- Lugar: ÁGORA CASA DE CULTURA
- CIRCARTE
- Compañía Roi Borrallas
- Entrada AQUÍ
El hábitat natural de cualquier payaso es la escena, con su público. ¿Pero qué pasa cuando se queda solo? Es en el camerino donde se mezcla la persona y el personaje. Donde se desdibuja la línea que los separa. Un limbo que no es el escenario ni la vida real. Es en esa frontera donde tiene lugar este espectáculo. Pasen y vean la trastienda de este artista. Sus ideas y locuras. vean como se defiende de la soledad y la rutina con imaginación y humor. Pasen y vean lo que nadie ve. Una persona ante si misma. Un actor sin público. Un payaso
Después de dedicarse mucho tiempo al teatro amateur, con 21 años comienza a trabajar como payaso en el circo italiano. Ahí aprende diferentes disciplinas de circo que más tarde utilizará en sus espectáculos.
En el 2008 crea "Traga Tiérrame" Premio mejor espectáculo del Pilar.
En el 2012 crea "La Bella Tour" Premio del Jurado Artescena y Premio de la crítica Malabharía. En los espectáculos que ha colaborado, dirigido o actuado siempre utiliza la comicidad como lenguaje.
Idea original: Roi Borrallas
Toda la programación de la Casa de Cultura de El Campello AQUÍ
Más
Hora
25 de Octubre de 2025 19:00 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
La experiencia incluye espectáculo Flamenco en directo y degustación de cava o vino "Flamenco & Sal" te invita a un
Detalles del evento
- La experiencia incluye espectáculo Flamenco en directo y degustación de cava o vino
"Flamenco & Sal" te invita a un viaje a través del tiempo y la cultura española, donde cada nota de guitarra, cada golpe de tacón y cada giro de falda cuenta una historia de pasión y alegría a través de los distintos palos del flamenco con baile, cante y música en directo y degustación de vino o cava.
Tras el éxito de la pasada edición, cinco mágicas veladas componen la nueva temporada, que llenará los Jardines del Auditorio, de arte flamenco con las Salinas de Torrevieja como telón de fondo.
PROGRAMACIÓN
- 13 de septiembre - Anabel Castillo "Flamenco por derecho"
- 26 de octubre - Ramón Zamaro "Esencia flamenca
- 09 de noviembre - Antonio Muñoz - "flamenco, cultura y raíces de un pueblo"
- 22 de noviembre - Abraham Chaskío "Flamenco y compás
- 13 de diciembre - Rocío Martínez "Zambra flamenca
Todos los espectáculos ofrecen música y baile en directo.
Las entradas tienen un precio de 11 € y pueden adquirirse online, en la web www.culturatorrevieja.com
Más
Hora
26 de Octubre de 2025 12:00 - 13:50(GMT+00:00)
Noviembre
Detalles del evento
septiembreConcejalía de Fiestas, presenta:CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4Banda Municipal de Música de Villena.Director: Pedro Ángel López SánchezJueves 4 de septiembre, 19’00 h.Entradas en taquilla 28 y 29 de agosto,
Detalles del evento
septiembre
Concejalía de Fiestas, presenta:
CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4
Banda Municipal de Música de Villena.
Director: Pedro Ángel López Sánchez
Jueves 4 de septiembre, 19’00 h.
Entradas en taquilla 28 y 29 de agosto, 3 y 4 de septiembre.
(Venta Internet desde el 28 de agosto, a las 21’00 h.)
Precio: 2€.
34º FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE Y DANZA.
Sábado 13 de septiembre, 19’30 h.
Entradas en taquilla a partir del 11 de septiembre
(Venta Internet desde el 11 de septiembre a las 21’00 h.)
Precio: 2€.
ACTO 50 ANIVERSARIO CRUZ ROJA EN VILLENA
Viernes 19 de septiembre, 19’30 h.
Entrada libre con invitación.
Más información teléfono: 966 10 00 41.
TALLER DE TEATRO INTANGIBLE
Para niños, jóvenes y adultos
(Un sábado al mes en horario de mañana). Tres turnos desde las 9’00 h. (am).
Impartido por Miguel Ángel Montilla, Enrique Vargas (director de la compañía Teatro de los Sentidos) y otros profesores.
Lugar: Salas de ensayos del Teatro Chapí
Más información teléfono: 659 901 176.
noviembre
CLAUSURA ACTO V CENTENARIO DE LA CIUDAD DE VILLENA
Jueves 6 de noviembre, 20’00 h.
Entrada libre con invitación.
CONCIERTOS HOMENAJE A SANTA CECILIA
Conservatorio Profesional de Música de Villena.
Viernes 21 de noviembre, 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el viernes 7 de noviembre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Banda Municipal de Música de Villena.
Sábado 22 de noviembre. 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el jueves 30 de octubre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Sociedad Musical Ruperto Chapí.
Domingo 23 de noviembre, 12’00 h.
Entradas en taquilla desde el viernes 31 de octubre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
diciembre
BRINDIS NAVIDEÑO
de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villena.
Miércoles 17 de diciembre, 18’00 h.
Con la participación del grupo de teatro, coral y bailes de salón.
Entradas en taquilla desde el miércoles 3 de diciembre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€.
enero 2026
GALA BENÉFICA AFIVIC
(Asociación de Fibromialgia de Villena y Comarca)
Viernes 30 de enero 2026, 20’00 h.
Con la colaboración de la Comparsa de Labradores de Villena.
Más información teléfono: 647 752 947.
Más
Hora
6 de Noviembre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
La experiencia incluye espectáculo Flamenco en directo y degustación de cava o vino "Flamenco & Sal" te invita a un
Detalles del evento
- La experiencia incluye espectáculo Flamenco en directo y degustación de cava o vino
"Flamenco & Sal" te invita a un viaje a través del tiempo y la cultura española, donde cada nota de guitarra, cada golpe de tacón y cada giro de falda cuenta una historia de pasión y alegría a través de los distintos palos del flamenco con baile, cante y música en directo y degustación de vino o cava.
Tras el éxito de la pasada edición, cinco mágicas veladas componen la nueva temporada, que llenará los Jardines del Auditorio, de arte flamenco con las Salinas de Torrevieja como telón de fondo.
PROGRAMACIÓN
- 13 de septiembre - Anabel Castillo "Flamenco por derecho"
- 26 de octubre - Ramón Zamaro "Esencia flamenca
- 09 de noviembre - Antonio Muñoz - "flamenco, cultura y raíces de un pueblo"
- 22 de noviembre - Abraham Chaskío "Flamenco y compás
- 13 de diciembre - Rocío Martínez "Zambra flamenca
Todos los espectáculos ofrecen música y baile en directo.
Las entradas tienen un precio de 11 € y pueden adquirirse online, en la web www.culturatorrevieja.com
Más
Hora
9 de Noviembre de 2025 20:00 - 20:50(GMT+00:00)
Detalles del evento
septiembreConcejalía de Fiestas, presenta:CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4Banda Municipal de Música de Villena.Director: Pedro Ángel López SánchezJueves 4 de septiembre, 19’00 h.Entradas en taquilla 28 y 29 de agosto,
Detalles del evento
septiembre
Concejalía de Fiestas, presenta:
CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4
Banda Municipal de Música de Villena.
Director: Pedro Ángel López Sánchez
Jueves 4 de septiembre, 19’00 h.
Entradas en taquilla 28 y 29 de agosto, 3 y 4 de septiembre.
(Venta Internet desde el 28 de agosto, a las 21’00 h.)
Precio: 2€.
34º FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE Y DANZA.
Sábado 13 de septiembre, 19’30 h.
Entradas en taquilla a partir del 11 de septiembre
(Venta Internet desde el 11 de septiembre a las 21’00 h.)
Precio: 2€.
ACTO 50 ANIVERSARIO CRUZ ROJA EN VILLENA
Viernes 19 de septiembre, 19’30 h.
Entrada libre con invitación.
Más información teléfono: 966 10 00 41.
TALLER DE TEATRO INTANGIBLE
Para niños, jóvenes y adultos
(Un sábado al mes en horario de mañana). Tres turnos desde las 9’00 h. (am).
Impartido por Miguel Ángel Montilla, Enrique Vargas (director de la compañía Teatro de los Sentidos) y otros profesores.
Lugar: Salas de ensayos del Teatro Chapí
Más información teléfono: 659 901 176.
noviembre
CLAUSURA ACTO V CENTENARIO DE LA CIUDAD DE VILLENA
Jueves 6 de noviembre, 20’00 h.
Entrada libre con invitación.
CONCIERTOS HOMENAJE A SANTA CECILIA
Conservatorio Profesional de Música de Villena.
Viernes 21 de noviembre, 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el viernes 7 de noviembre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Banda Municipal de Música de Villena.
Sábado 22 de noviembre. 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el jueves 30 de octubre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Sociedad Musical Ruperto Chapí.
Domingo 23 de noviembre, 12’00 h.
Entradas en taquilla desde el viernes 31 de octubre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
diciembre
BRINDIS NAVIDEÑO
de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villena.
Miércoles 17 de diciembre, 18’00 h.
Con la participación del grupo de teatro, coral y bailes de salón.
Entradas en taquilla desde el miércoles 3 de diciembre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€.
enero 2026
GALA BENÉFICA AFIVIC
(Asociación de Fibromialgia de Villena y Comarca)
Viernes 30 de enero 2026, 20’00 h.
Con la colaboración de la Comparsa de Labradores de Villena.
Más información teléfono: 647 752 947.
Más
Hora
21 de Noviembre de 2025 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
septiembreConcejalía de Fiestas, presenta:CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4Banda Municipal de Música de Villena.Director: Pedro Ángel López SánchezJueves 4 de septiembre, 19’00 h.Entradas en taquilla 28 y 29 de agosto,
Detalles del evento
septiembre
Concejalía de Fiestas, presenta:
CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4
Banda Municipal de Música de Villena.
Director: Pedro Ángel López Sánchez
Jueves 4 de septiembre, 19’00 h.
Entradas en taquilla 28 y 29 de agosto, 3 y 4 de septiembre.
(Venta Internet desde el 28 de agosto, a las 21’00 h.)
Precio: 2€.
34º FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE Y DANZA.
Sábado 13 de septiembre, 19’30 h.
Entradas en taquilla a partir del 11 de septiembre
(Venta Internet desde el 11 de septiembre a las 21’00 h.)
Precio: 2€.
ACTO 50 ANIVERSARIO CRUZ ROJA EN VILLENA
Viernes 19 de septiembre, 19’30 h.
Entrada libre con invitación.
Más información teléfono: 966 10 00 41.
TALLER DE TEATRO INTANGIBLE
Para niños, jóvenes y adultos
(Un sábado al mes en horario de mañana). Tres turnos desde las 9’00 h. (am).
Impartido por Miguel Ángel Montilla, Enrique Vargas (director de la compañía Teatro de los Sentidos) y otros profesores.
Lugar: Salas de ensayos del Teatro Chapí
Más información teléfono: 659 901 176.
noviembre
CLAUSURA ACTO V CENTENARIO DE LA CIUDAD DE VILLENA
Jueves 6 de noviembre, 20’00 h.
Entrada libre con invitación.
CONCIERTOS HOMENAJE A SANTA CECILIA
Conservatorio Profesional de Música de Villena.
Viernes 21 de noviembre, 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el viernes 7 de noviembre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Banda Municipal de Música de Villena.
Sábado 22 de noviembre. 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el jueves 30 de octubre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Sociedad Musical Ruperto Chapí.
Domingo 23 de noviembre, 12’00 h.
Entradas en taquilla desde el viernes 31 de octubre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
diciembre
BRINDIS NAVIDEÑO
de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villena.
Miércoles 17 de diciembre, 18’00 h.
Con la participación del grupo de teatro, coral y bailes de salón.
Entradas en taquilla desde el miércoles 3 de diciembre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€.
enero 2026
GALA BENÉFICA AFIVIC
(Asociación de Fibromialgia de Villena y Comarca)
Viernes 30 de enero 2026, 20’00 h.
Con la colaboración de la Comparsa de Labradores de Villena.
Más información teléfono: 647 752 947.
Más
Hora
22 de Noviembre de 2025 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
septiembreConcejalía de Fiestas, presenta:CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4Banda Municipal de Música de Villena.Director: Pedro Ángel López SánchezJueves 4 de septiembre, 19’00 h.Entradas en taquilla 28 y 29 de agosto,
Detalles del evento
septiembre
Concejalía de Fiestas, presenta:
CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4
Banda Municipal de Música de Villena.
Director: Pedro Ángel López Sánchez
Jueves 4 de septiembre, 19’00 h.
Entradas en taquilla 28 y 29 de agosto, 3 y 4 de septiembre.
(Venta Internet desde el 28 de agosto, a las 21’00 h.)
Precio: 2€.
34º FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE Y DANZA.
Sábado 13 de septiembre, 19’30 h.
Entradas en taquilla a partir del 11 de septiembre
(Venta Internet desde el 11 de septiembre a las 21’00 h.)
Precio: 2€.
ACTO 50 ANIVERSARIO CRUZ ROJA EN VILLENA
Viernes 19 de septiembre, 19’30 h.
Entrada libre con invitación.
Más información teléfono: 966 10 00 41.
TALLER DE TEATRO INTANGIBLE
Para niños, jóvenes y adultos
(Un sábado al mes en horario de mañana). Tres turnos desde las 9’00 h. (am).
Impartido por Miguel Ángel Montilla, Enrique Vargas (director de la compañía Teatro de los Sentidos) y otros profesores.
Lugar: Salas de ensayos del Teatro Chapí
Más información teléfono: 659 901 176.
noviembre
CLAUSURA ACTO V CENTENARIO DE LA CIUDAD DE VILLENA
Jueves 6 de noviembre, 20’00 h.
Entrada libre con invitación.
CONCIERTOS HOMENAJE A SANTA CECILIA
Conservatorio Profesional de Música de Villena.
Viernes 21 de noviembre, 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el viernes 7 de noviembre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Banda Municipal de Música de Villena.
Sábado 22 de noviembre. 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el jueves 30 de octubre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Sociedad Musical Ruperto Chapí.
Domingo 23 de noviembre, 12’00 h.
Entradas en taquilla desde el viernes 31 de octubre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
diciembre
BRINDIS NAVIDEÑO
de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villena.
Miércoles 17 de diciembre, 18’00 h.
Con la participación del grupo de teatro, coral y bailes de salón.
Entradas en taquilla desde el miércoles 3 de diciembre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€.
enero 2026
GALA BENÉFICA AFIVIC
(Asociación de Fibromialgia de Villena y Comarca)
Viernes 30 de enero 2026, 20’00 h.
Con la colaboración de la Comparsa de Labradores de Villena.
Más información teléfono: 647 752 947.
Más
Hora
23 de Noviembre de 2025 12:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
¡La magia sobre hielo llega a Torrevieja! HARRY ON ICE⚡️ se presenta en nuestra ciudad, un espectáculo único con estrellas del Cirque Du Soleil que
Detalles del evento
¡La magia sobre hielo llega a Torrevieja!
HARRY ON ICE⚡️ se presenta en nuestra ciudad, un espectáculo único con estrellas del Cirque Du Soleil que fusiona circo, patinaje artístico, comedia y magia en una producción inmersiva sobre una pista de hielo creada especialmente para el escenario del Auditorio Internacional de Torrevieja.
🌟
Desde el vestíbulo, atravesando la Plataforma 9¾, los espectadores vivirán un viaje inolvidable por Hogwarts: partidos de quidditch, el enfrentamiento con el Señor Oscuro y un brillante baile de gala ⛸️⛸️
✨ Acrobacias que desafían la gravedad, vestuarios espectaculares, decorados únicos y efectos visuales que quitan el aliento, acompañados de una banda sonora original que envuelve cada escena.
💫 Una experiencia pensada para todas las edades, que invita a soñar y sumergirse en el mundo de la imaginación.
📅 23 de noviembre de 2025
📍 Auditorio Internacional de Torrevieja
🕖 19:00 horas
🎟️ Entradas YA a la venta en la web www.culturatorrevieja.com y en la taquilla del Teatro
Más
Hora
23 de Noviembre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-10:00)
Diciembre
Detalles del evento
La experiencia incluye espectáculo Flamenco en directo y degustación de cava o vino "Flamenco & Sal" te invita a un
Detalles del evento
- La experiencia incluye espectáculo Flamenco en directo y degustación de cava o vino
"Flamenco & Sal" te invita a un viaje a través del tiempo y la cultura española, donde cada nota de guitarra, cada golpe de tacón y cada giro de falda cuenta una historia de pasión y alegría a través de los distintos palos del flamenco con baile, cante y música en directo y degustación de vino o cava.
Tras el éxito de la pasada edición, cinco mágicas veladas componen la nueva temporada, que llenará los Jardines del Auditorio, de arte flamenco con las Salinas de Torrevieja como telón de fondo.
PROGRAMACIÓN
- 13 de septiembre - Anabel Castillo "Flamenco por derecho"
- 26 de octubre - Ramón Zamaro "Esencia flamenca
- 09 de noviembre - Antonio Muñoz - "flamenco, cultura y raíces de un pueblo"
- 22 de noviembre - Abraham Chaskío "Flamenco y compás
- 13 de diciembre - Rocío Martínez "Zambra flamenca
Todos los espectáculos ofrecen música y baile en directo.
Las entradas tienen un precio de 11 € y pueden adquirirse online, en la web www.culturatorrevieja.com
Más
Hora
13 de Diciembre de 2025 20:00 - 20:50(GMT+00:00)
Detalles del evento
septiembreConcejalía de Fiestas, presenta:CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4Banda Municipal de Música de Villena.Director: Pedro Ángel López SánchezJueves 4 de septiembre, 19’00 h.Entradas en taquilla 28 y 29 de agosto,
Detalles del evento
septiembre
Concejalía de Fiestas, presenta:
CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4
Banda Municipal de Música de Villena.
Director: Pedro Ángel López Sánchez
Jueves 4 de septiembre, 19’00 h.
Entradas en taquilla 28 y 29 de agosto, 3 y 4 de septiembre.
(Venta Internet desde el 28 de agosto, a las 21’00 h.)
Precio: 2€.
34º FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE Y DANZA.
Sábado 13 de septiembre, 19’30 h.
Entradas en taquilla a partir del 11 de septiembre
(Venta Internet desde el 11 de septiembre a las 21’00 h.)
Precio: 2€.
ACTO 50 ANIVERSARIO CRUZ ROJA EN VILLENA
Viernes 19 de septiembre, 19’30 h.
Entrada libre con invitación.
Más información teléfono: 966 10 00 41.
TALLER DE TEATRO INTANGIBLE
Para niños, jóvenes y adultos
(Un sábado al mes en horario de mañana). Tres turnos desde las 9’00 h. (am).
Impartido por Miguel Ángel Montilla, Enrique Vargas (director de la compañía Teatro de los Sentidos) y otros profesores.
Lugar: Salas de ensayos del Teatro Chapí
Más información teléfono: 659 901 176.
noviembre
CLAUSURA ACTO V CENTENARIO DE LA CIUDAD DE VILLENA
Jueves 6 de noviembre, 20’00 h.
Entrada libre con invitación.
CONCIERTOS HOMENAJE A SANTA CECILIA
Conservatorio Profesional de Música de Villena.
Viernes 21 de noviembre, 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el viernes 7 de noviembre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Banda Municipal de Música de Villena.
Sábado 22 de noviembre. 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el jueves 30 de octubre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Sociedad Musical Ruperto Chapí.
Domingo 23 de noviembre, 12’00 h.
Entradas en taquilla desde el viernes 31 de octubre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
diciembre
BRINDIS NAVIDEÑO
de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villena.
Miércoles 17 de diciembre, 18’00 h.
Con la participación del grupo de teatro, coral y bailes de salón.
Entradas en taquilla desde el miércoles 3 de diciembre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€.
enero 2026
GALA BENÉFICA AFIVIC
(Asociación de Fibromialgia de Villena y Comarca)
Viernes 30 de enero 2026, 20’00 h.
Con la colaboración de la Comparsa de Labradores de Villena.
Más información teléfono: 647 752 947.
Más
Hora
17 de Diciembre de 2025 18:00 - 19:30(GMT+00:00)
Enero
Detalles del evento
septiembreConcejalía de Fiestas, presenta:CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4Banda Municipal de Música de Villena.Director: Pedro Ángel López SánchezJueves 4 de septiembre, 19’00 h.Entradas en taquilla 28 y 29 de agosto,
Detalles del evento
septiembre
Concejalía de Fiestas, presenta:
CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4
Banda Municipal de Música de Villena.
Director: Pedro Ángel López Sánchez
Jueves 4 de septiembre, 19’00 h.
Entradas en taquilla 28 y 29 de agosto, 3 y 4 de septiembre.
(Venta Internet desde el 28 de agosto, a las 21’00 h.)
Precio: 2€.
34º FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE Y DANZA.
Sábado 13 de septiembre, 19’30 h.
Entradas en taquilla a partir del 11 de septiembre
(Venta Internet desde el 11 de septiembre a las 21’00 h.)
Precio: 2€.
ACTO 50 ANIVERSARIO CRUZ ROJA EN VILLENA
Viernes 19 de septiembre, 19’30 h.
Entrada libre con invitación.
Más información teléfono: 966 10 00 41.
TALLER DE TEATRO INTANGIBLE
Para niños, jóvenes y adultos
(Un sábado al mes en horario de mañana). Tres turnos desde las 9’00 h. (am).
Impartido por Miguel Ángel Montilla, Enrique Vargas (director de la compañía Teatro de los Sentidos) y otros profesores.
Lugar: Salas de ensayos del Teatro Chapí
Más información teléfono: 659 901 176.
noviembre
CLAUSURA ACTO V CENTENARIO DE LA CIUDAD DE VILLENA
Jueves 6 de noviembre, 20’00 h.
Entrada libre con invitación.
CONCIERTOS HOMENAJE A SANTA CECILIA
Conservatorio Profesional de Música de Villena.
Viernes 21 de noviembre, 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el viernes 7 de noviembre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Banda Municipal de Música de Villena.
Sábado 22 de noviembre. 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el jueves 30 de octubre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Sociedad Musical Ruperto Chapí.
Domingo 23 de noviembre, 12’00 h.
Entradas en taquilla desde el viernes 31 de octubre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
diciembre
BRINDIS NAVIDEÑO
de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villena.
Miércoles 17 de diciembre, 18’00 h.
Con la participación del grupo de teatro, coral y bailes de salón.
Entradas en taquilla desde el miércoles 3 de diciembre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€.
enero 2026
GALA BENÉFICA AFIVIC
(Asociación de Fibromialgia de Villena y Comarca)
Viernes 30 de enero 2026, 20’00 h.
Con la colaboración de la Comparsa de Labradores de Villena.
Más información teléfono: 647 752 947.
Más
Hora
30 de Enero de 2026 20:00 - 21:30(GMT+00:00)