Las noticias más destacadas del 13 de marzo en quefas.es. Infórmate con objetividad y piensa por ti mismo sin coacción.
EN PORTADA
EN TITULAR
LAS NOTICIAS DESTACADAS DEL DÍA
- La Asociación de Vecinos Parque del Mar denuncia la presencia de amianto en las antiguas Harinas Cloquell y exige su retirada urgente

- Low Festival se muda a Torrevieja

- Alicante, capital mundial de la Navidad (anticipada)

- En busca de un acuerdo por la Biblioteca Azorín

- Alicante encarga un nuevo estudio para desbloquear la cesión de las vías de San Gabriel tras años de retrasos

- El Puerto de Alicante: un ejemplo de ineficacia que acaba en el fondo del mar

MÁS NOTICIAS
- Ya es Navidad en Alicante

- TODAS las personas MACA impulsa la participación activa de personas con discapacidad en la vida cultural y artística

- Paula Matheus estará en Spring Festival 2026

- Franco, 50 años después: desmontar mitos para frenar un blanqueamiento inadmisible

- La hostelería alicantina y el espejismo del turismo fácil

- Las 10 noticias del día

- Un mapa interactivo permite la búsqueda de fosas comunes en la plataforma de RTVE

- Alicante, el pulso de una memoria que se resiste a morir

- Alicante acumula el mayor ‘stock’ de vivienda del país mientras la población queda fuera del mercado

OPINIÓN
- Franco, 50 años después: desmontar mitos para frenar un blanqueamiento inadmisible

- La hostelería alicantina y el espejismo del turismo fácil

- Alicante, el pulso de una memoria que se resiste a morir

LA AGENDA DE HOY
Tipo de Evento
All
ARTE
CINE
DESTACADO
ESCÉNICAS
LITERATURA
MÚSICA
NENICXS CULTURETAS
SOCIAL
TALLER
TURISMO
Lugar
All
ALICANTE - L´ALACANTÍ
ELCHE - SANTA POLA
L´ALCOIÀ
LES MARINES
VEGA BAJA
VINALOPÓ
Noviembre
Detalles del evento
FERROCARRIL DE TORRELLANO Todos los sábados de 16.30h a 19.00h (cada 15¨) Lugar: Estación de
Detalles del evento
FERROCARRIL DE TORRELLANO
- Todos los sábados
- de 16.30h a 19.00h (cada 15¨)
- Lugar: Estación de RENFE en Torrellano
- Entrada: 1,5€
- TODA LA INFO
El “Ferrocarril Alicante Torrellano vapor vivo - FCAT vv” es una de las actividades que realiza la Associació Alacantina d'Amics del Ferrocarril. Sus instalaciones se encuentran junto al antiguo muelle de la estación del ferrocarril en la pedanía ilicitana de Torrellano (Alicante), el cual alberga la sede social de la A.A.A.F. y el Museo del Ferrocarril.
Dentro de la afición al ferrocarril uno de los aspectos más interesantes es el del modelismo ferroviario. Entre las múltiples escalas y tendencias, la más llamativa por su posibilidad de uso público es el llamado vapor vivo tripulado (vapor-vivo o live-steam lo llaman la mayoría de aficionados europeos). Las dimensiones, sus instalaciones al exterior, la circulación de locomotoras con tracción a vapor, la utilización del carbón mineral como combustible y la posibilidad de convertir al aficionado en auténtico maquinista son las características de estos pequeños ferrocarriles a escala, que tienen cada vez más adeptos.
Estos ferrocarriles contienen todo lo necesario para poder viajar en ellos, desarrollando una explotación ferroviaria con todos sus elementos, tanto materiales como humanos y que realizan su función dentro del mismo.
Igualmente, se pueden poner en práctica ocupaciones ferroviarias tradicionales, como jefe de estación, jefe de circulación, guardagujas, maquinista, así como operar con sistemas tradicionales de explotación como orden de “Marche el Tren”, toque de campana, cruces de estaciones, consignas de circulación, doble tracción, etc.
La instalación de señales mecánicas y luminosas para la seguridad de las circulaciones, la posibilidad de instalación de telégrafo, bloqueos telefónicos de circulación e incluso de disponer de reglamento de circulación tratan en su conjunto de alcanzar, incluso en los menores detalles, la mayor aproximación al tren real.
Más
Hora
22 de Noviembre de 2025 16:30 - 19:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Materialismo Del 12 al 16 de noviembre Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h Lugar: Cines
Detalles del evento
Materialismo
- Del 12 al 16 de noviembre
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Entradas: 3€

La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
22 de Noviembre de 2025 17:30 - 23:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y
Detalles del evento
![]() |
| Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
22 de Noviembre de 2025 18:00 - 20:00(GMT-10:00)
Organizador
Detalles del evento
Superviviente Día. 17 de octubre, viernes Hora. 18.30h Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
Detalles del evento
Superviviente
- Día. 17 de octubre, viernes
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Marie Oporto y Eva Hernández
- RESERVAR ENTRADAS
Espectáculo de danza, interpretado por las bailarinas Marie Oporto y Eva Hernández, inspirado en el autorretrato de la pintora Frida Khalo
Próximos eventos:
- La curandera de palabras – Margarito y Cía – Menutsbarris, Teatro – Sáb, 25 oct – 18:30
- Influencia – Bolboreta Producciones – Escena d’ ací, Teatre – Sáb, 22 nov – 18:30
- Cuentos mágicos. Kamishibai – Teatro Los Claveles – Menutsbarris, Teatre – Vie, 5 dic – 18:30
- Cuentos de Navidad – Joan Vidal – Menutsbarris, Magia – Vie, 19 dic – 18:30
Más Cultura en Barrios:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
22 de Noviembre de 2025 18:30 - 20:00(GMT-10:00)
Organizador
Detalles del evento
II Encuentro Nacional de Coros - Coros - 04 de octubre, sábado - 19:00 h - Lugar: Auditorio Municipal - Entrada libre
Detalles del evento
- II Encuentro Nacional de Coros - Coros - 04 de octubre, sábado - 19:00 h - Lugar: Auditorio Municipal - Entrada libre
- Tributo a las Más Grandes - Revista - 05 de octubre, domingo - 18:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Precio único 12 €
- Ático con vistas… al caos - Teatro - 18 de octubre, sábado - 21:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Benéfico 3 €
- Los Tipos Malos - Cine - 19 de octubre, domingo - 12:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Precio único 3 €
- Josefina - Teatro - 26 de octubre, domingo - 18:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - General 8 € / Reducida 6 €
Noviembr
- El Festival de Villanubla - Teatro - 08 de noviembre, sábado - 19:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Entrada gratuita
- Sin Cobertura - Cine - 09 de noviembre, domingo - 12:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Precio único 3 €
- Gala del Día Internacional del Flamenco - Flamenco - 15 de noviembre, sábado - 20:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Precio único 10 €
- Amor y Odio - Música - 22 de noviembre, sábado - 19:00 h - Lugar: Auditorio Municipal - General 5 € / Socios 2 €
Más
Hora
22 de Noviembre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
"Laberintos de Europa" Día: 22 de noviembre, sábado Hora: 19:00 h Lugar: Avda. General Marvá
Detalles del evento
"Laberintos de Europa"
- Día: 22 de noviembre, sábado
- Hora: 19:00 h
- Lugar: Avda. General Marvá 16 03004 Alicante Centro Imaginalia
- PRESENTACIÓN
- Entrada Libre
| Presentación del libro"Laberintos de Europa" Sábado 22 de noviembre 19:00 horas A cargo de su autora Delia Manzanero Los mitos son un sismógrafo de su tiempo, un indicador que nos permite sumergirnos en las densas arenas del inconsciente cultural de la época. Saben algo de nosotros que nosotros mismos no sabemos. Los mitos, como los laberintos, encierran un enigma, un acertijo, un significado escondido que puede descubrirse. Si esto es cierto, y así lo creemos, ¿qué nos desvelan los mitos griegos sobre la cultura europea y sus ciudadanos? ¿cuál es el efecto de sus mitos y narraciones? ¿qué impacto tienen sus mentiras inconfesables y sus verdades escondidas en el proceso de construcción de Europa? ¿a dónde nos conduce ese ovillo de hilo mágico con que se teje y desteje Europa? Este libro se ha puesto bajo la invocación de un viejo mito griego, el mito del laberinto de Creta, para abordar su lenguaje simbólico y plantear interpretaciones menos transitadas de las relaciones entre figuras tan variadas como Minos, Dédalo, Ícaro, Teseo, Ariadna y el Minotauro, recorriendo el arte y la historia de este mundo minoico y su proyección sobre el ideal de Europa. En él damos voz a figuras reducidas al silencio o invisibilizadas a lo largo del relato mitológico, a esas víctimas esencialmente mudas -símbolos elocuentes- del sacrificio ritual del mito que, junto con su sangre, manan también nuevas historias: personajes híbridos, de emigrantes, viajeros, desplazados, inadaptados, figuras femeninas de las que el mito no nos ha trasmitido una sola palabra suya, de las que solo conocemos el grito sorprendido o el llanto desgarrador, esto es, las otras caras del silencio. Para ir desbrozando el camino, en este libro urdiremos algunos hilos para tejer y destejer entre todos las mismas fábulas antiguas y conformar una Europa vigorosa y comprometida que nos pueda ayudar a salir de este laberinto. Lancemos pues algunos hilos en el telar y veamos adónde nos conducen. ENTRADA LIBRE |
Más
Hora
22 de Noviembre de 2025 19:00 - 21:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Te dejamos la programación del Fantaelx 2025 Inauguración FANTAELX + proyección “Ghost in the Shell” (1995) - CINE - 13 de noviembre,
Detalles del evento
Te dejamos la programación del Fantaelx 2025
- Inauguración FANTAELX + proyección “Ghost in the Shell” (1995) - CINE - 13 de noviembre, jueves - 20:00 h - Cines Odeón, Sala B (Elche)
- Proyección “GAUA” (2025) - CINE - 14 de noviembre, viernes - 19:00 h - Cines ABC L’Aljub, Sala 10 VIP (Elche)
- Proyección de cortometrajes a competición (sede Catral) - CINE - 14 de noviembre, viernes - 21:30 h - Sede FANTAELX Catral, C/ La Virgen 11 (Catral)
- Proyección “DECORADO” (2025) - CINE - 15 de noviembre, sábado - 19:00 h - Cines ABC L’Aljub, Sala 10 VIP (Elche)
- Proyección “LUGER” (2025) - CINE - 16 de noviembre, domingo - 19:00 h - Cines ABC L’Aljub, Sala 10 VIP (Elche)
- Trofeo de baile “I Trofeu de Ball Estàndard i Llatins Ciutat d’Elx” - DEPORTE / BAILE - 16 de noviembre, domingo - 10:00 h - Polideportivo Francisco Laporta (Elche)
- Proyección “DISFORIA” (2025) - CINE - 17 de noviembre, lunes - 19:00 h - Cinemateca La Valona UMH (Edificio La Valona, planta 3, Elche)
- Ciclo “Raíces del fantástico valenciano”: “Después de la boda” (1980) - CINE / CICLO - 17 de noviembre, lunes - 17:30 h - Cinemateca La Valona UMH (Elche)
- Sesión Megascreen L’Aljub: “Tristan” - CINE / CORTOMETRAJES - 17 de noviembre, lunes - 20:00 h - Megascreen CC L’Aljub (Elche)
- Proyección “Ishiro Honda: Memoirs of a Film Director” (2024) - CINE / DOCUMENTAL - 18 de noviembre, martes - 17:30 h - Cinemateca La Valona UMH (Elche)
- Formación fantástica para públicos juveniles (día 1) - FORMACIÓN / AUDIOVISUAL - 18 de noviembre, martes - 9:00 h - IES Tirant lo Blanc (Elche)
- Sesión Megascreen L’Aljub: “Abril” - CINE / CORTOMETRAJES - 18 de noviembre, martes - 20:00 h - Megascreen CC L’Aljub (Elche)
- Formación fantástica para públicos juveniles (día 2) - FORMACIÓN / AUDIOVISUAL - 19 de noviembre, miércoles - 9:00 h - IES Tirant lo Blanc (Elche)
- Corte (a) Fantástico - CHARLA / MODA Y CINE FANTÁSTICO - 19 de noviembre, miércoles - 17:00 h - Cinemateca La Valona UMH (Elche)
- Gala + Premio Especial FANTAELX-L’Aljub (III Edición) - CINE / GALA - 19 de noviembre, miércoles - 20:00 h - Cines ABC L’Aljub, Sala 10 VIP (Elche)
- Sesión Megascreen L’Aljub: “Ginoide” - CINE / CORTOMETRAJES - 19 de noviembre, miércoles - 20:00 h - Megascreen CC L’Aljub (Elche)
- VIII Congreso Int. Género Fantástico: tercera sesión presencial - CONGRESO - 20 de noviembre, jueves - 9:30 h - Auditorio Centro de Congresos Ciutat d’Elx (Elche)
- “La Virgen de la Tosquera” (2025) - CINE / PROYECCIÓN - 20 de noviembre, jueves - 17:00 h - Auditorio Centro de Congresos Ciutat d’Elx (Elche)
- “Sección Transversal” (proyecciones + coloquio) - CINE / DEBATE LGTBIQ+ - 20 de noviembre, jueves - 19:00 h - Auditorio Centro de Congresos Ciutat d’Elx (Elche)
- Sesión Megascreen L’Aljub: “Padre” - CINE / CORTOMETRAJES - 20 de noviembre, jueves - 20:00 h - Megascreen CC L’Aljub (Elche)
- VIII Congreso Int. Género Fantástico: cuarta sesión presencial - CONGRESO - 21 de noviembre, viernes - 9:30 h - Auditorio Centro de Congresos Ciutat d’Elx (Elche)
- Proyección de cortometrajes a competición (sesión tarde) - CINE / CORTOMETRAJES - 21 de noviembre, viernes - 16:30 h - Auditorio Centro de Congresos Ciutat d’Elx (Elche)
- Presentación del libro “No te olvides de aquello que crece bajo tus pies. Estudios del folk horror desde la contemporaneidad” - LETRAS / PRESENTACIÓN DE LIBRO - 21 de noviembre, viernes - 19:30 h - Librería Ali i Truc (Elche)
- Proyección de cortometrajes a competición (sesión premio del público) - CINE / CORTOMETRAJES - 22 de noviembre, sábado - 11:30 h - Auditorio Centro de Congresos Ciutat d’Elx (Elche)
- Encuentro con Carlos Areces – Premio de Honor FANTAELX - CINE / ENCUENTRO - 22 de noviembre, sábado - 18:00 h - Auditorio Centro de Congresos Ciutat d’Elx (Elche)
- Gala de clausura y entrega de premios FANTAELX 2025 - CINE / GALA - 22 de noviembre, sábado - 19:30 h - Auditorio Centro de Congresos Ciutat d’Elx (Elche)
Más
Hora
22 de Noviembre de 2025 19:00 - 23:30(GMT-10:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Maestro espada Día: 22 de noviembre, sábado Hora: 19:30 horas TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO (El Campello)
Detalles del evento
Maestro espada
- Día: 22 de noviembre, sábado
- Hora: 19:30 horas
- TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO (El Campello)
- Entrada: 12 € COMPRAR
Sábado, 22 de noviembreMÚSICA - MAESTRO ESPADA

"Maestro Espada" son dos hermanos nacidos en Murcia que, tras separar sus caminos, uno a Barcelona y otro a Madrid, encuentran en la fascinación común por el folklore huertano, la excusa perfecta para volver a hacer música juntos, hallando en esa memoria compartida, en esa infancia de canciones, la excusa perfecta para dar a luz a uno de los proyectos más interesantes de los últimos años. Un proyecto surgido de castañetas y distorsión, de laúdes y sintetizadores, fragilidad y brutalidad, intensidad y hedonismo, tradición y vanguardia, música popular y experimentación, juego y respeto, ortodoxia y fantasía, de una forma de hablar y, por qué no, de cantar.
Entrada 12 €.
Más
Hora
22 de Noviembre de 2025 19:30 - 21:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
ACAS inaugura “ECO COMÚN”, una mirada colectiva a la percepción, la memoria y el destino El próximo sábado 22 de noviembre de 2025, a las
Detalles del evento
ACAS inaugura “ECO COMÚN”, una mirada colectiva a la percepción, la memoria y el destino
El próximo sábado 22 de noviembre de 2025, a las 20:00 h, ACAS (Ángel Castaño Art Space) abrirá al público ECO COMÚN, una exposición colectiva que reúne las propuestas de los artistas Macu Vicedo, Gracia García y Ángel Castaño. El espacio, ubicado en la Plaza de Sant Joan, 1, en el barrio del Raval de Elche, acogerá la muestra hasta el 24 de enero de 2026.
La exposición articula tres investigaciones plásticas que dialogan en torno a cómo percibimos, construimos y recordamos la realidad.
Macu Vicedo participa con Geometrías del destino, una serie de obras abstractas que indagan en la tensión entre el origen que condiciona y la voluntad que irrumpe para reordenar el caos. Sus lienzos funcionan como una arquitectura simbólica donde el destino se presenta no como un trazo rígido, sino como un espacio flexible en constante redefinición.
Gracia García presenta Tres latidos, un proyecto centrado en la neurodivergencia y, en concreto, en la triple excepcionalidad —autismo, TDAH y altas capacidades—. Sus piezas proponen un acercamiento sensible a distintas formas de percibir el mundo, tres miradas que conviven dentro de un mismo ritmo interior, revelando la complejidad y riqueza de estas experiencias.
Ángel Castaño exhibe Trazo ausente, una exploración de la fragilidad de la memoria y del proceso psicológico de la anamnesis. Mediante el uso de acrílico y vendas, el artista compone obras que evocan fragmentos que la mente intenta retener mientras se deslizan hacia el olvido. Sus composiciones se convierten en una metáfora visual de la ausencia y de los mecanismos con los que reconstruimos lo vivido.
La muestra podrá visitarse de miércoles a sábado, en horario de mañana, de 11:00 a 14:00 h. Para otros horarios, el espacio ofrece la posibilidad de concertar cita previa.
Más
Hora
22 de Noviembre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Montana Stomp Día: 22 de noviembre, sábado Hora: 20.00h Lugar: La Gramola (Orihuela)
Detalles del evento
Montana Stomp
- Día: 22 de noviembre, sábado
- Hora: 20.00h
- Lugar: La Gramola (Orihuela)
- Entradas: 10€ COMPRAR
* MONTANA STOMP *
Banda zaragozana de Blues-Rock con cicatrices y kilómetros que lidera Susana Colt con una poderosa voz. Se mueven en el territorio del Southern-Rock americano, el British Blues y el Hard-Rock clásico. Presentan su segundo álbum de "The Horse and The Hill".
Más
Hora
22 de Noviembre de 2025 20:00 - 21:50(GMT-10:00)
Detalles del evento
Carl Leblanc featuring Carlos Childe and his band Día: 22 de noviembre, sábado Hora. 20.00 y 22.00h
Detalles del evento
Carl Leblanc featuring Carlos Childe and his band
- Día: 22 de noviembre, sábado
- Hora. 20.00 y 22.00h
- Lugar: Refugio Jazz Club (Sant Joan)
- JAZZ
- Entradas: 20€ COMPRAR
El sábado 22 de Noviembre a las 20h en el Refugio Jazz Club tendremos a Carl Leblanc featuring Carlos Childe and his band.
Carl LeBlanc (Nueva Orleans, 1955) es un guitarrista y banjoista estadounidense. Ganador de un Grammy por su colaboración con The Blind of Alabama, en el álbum «Down in New Orleans», mejor álbum de góspel 2008. LeBlanc es especialmente reconocido por su trabajo tanto en el jazz de vanguardia como en el jazz tradicional, siendo el único músico que ha trabajado con la leyenda del Jazz de vanguardia Sun Ra (con quien grabó seis discos) y con Preservation Hall Jazz Band.

Más
Hora
22 de Noviembre de 2025 20:00 - 23:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Thauma Día: 22 de noviembre, sábado Hora: Sábado: 19:30 h. Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
Detalles del evento
Thauma
- Día: 22 de noviembre, sábado
- Hora: Sábado: 19:30 h.
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía: La Mula
- Precios: Entrada: 15€ Comprar
Premio Teatre Barcelona 2024 al Mejor espectáculo de escena híbrida. Premio Max 2025 al mejor diseño de espacio y videoescena per a Víctor Peralta.
La obra es un poema escénico completamente visual y sin diálogo, centrado en la sorpresa y en la capacidad de maravillar al público. Esta pieza crea un terreno poético donde se confunden arriba y abajo, fondo y figura, lo grande y lo pequeño, ofreciendo diferentes maneras de ver lo mismo. De hecho, el título, ‘Thauma’, proviene de un término griego que significa sorpresa, asombro, acto de maravillarse.
¡Shhh! Aristóteles, en el primer libro de su Metafísica, señala el thauma –sorpresa, asombro– como el origen del conocimiento y la filosofía. La sorpresa (asombro) conlleva una ruptura con el mundo, una escisión, un sentimiento radical de extrañeza ante la realidad conocida.
- Creació i direcció: Andreu Martínez Costa i Magda Puig Torres
Intèrprets: Erol Lleri Llordella, Juan Carlos Panduro, Sarah Anglada
Dramaturgista: Jorge Gallardo
Escenografia: Víctor Peralta
Vestuari: Nídia Tusal
Il·luminació: Toni Ubach
So: Marc Naya
Enginyers d'artefactes: Pepo Carreras i José Luís Salmerón
Mentor internacional: Dimitris Papaioannou
Coproducció: Nilak i Teatre Lliure.
Cap Tècnic: Roger Arjona Loscos
Producció: Oriol Escursell i Bruna Coll Trepat
Fotografies: Silvia Poch
Distribució: Marta Riera Pi
Amb el suport de Figurteatret Nordland, Ajuntament d’Alcoi, Museum of Music Barcelona i Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya
Más
Hora
22 de Noviembre de 2025 20:30 - 22:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
22 de noviembre Hora: 21.00h Lugar: Marmarela (Alicante) Entradas: 30€ COMPRAR
Detalles del evento
- 22 de noviembre
- Hora: 21.00h
- Lugar: Marmarela (Alicante)
- Entradas: 30€ COMPRAR

Leon Benavente
León Benavente llega a Alicante con su nuevo trabajo «Nueva Sinfonía Sobre el Caos», un álbum directo y reflexivo repleto de temas bailables siempre siguiendo su esencia musical. Con temas como ‘En el Festín’ y ‘Nada’, este nuevo trabajo de la banda combina estructuras clásicas con formas valientes y arriesgadas mezclando voces, instrumentos, ritmos y texturas que representan la sinfonía de un nuevo tiempo.
Más
Hora
22 de Noviembre de 2025 21:00 - 22:30(GMT-10:00)
Organizador
Detalles del evento
De miércoles a domingo, a las 21.00h, concierto en ENTRE BAMBALINAS Badge
Detalles del evento
De miércoles a domingo, a las 21.00h, concierto en ENTRE BAMBALINAS

- Badge - TRIBUTO ERIC CLAPTON - 8 de noviembre, sábado - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Cuadro Flamenco Ana Berrocal - FLAMENCO (voz, baile y guitarra) - 9 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- The Beatles Dúo - TRIBUTO THE BEATLES - 11 de noviembre, martes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Anja Kraal Jazz Trío - JAZZ - 13 de noviembre, jueves - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- The Cap Band - BLUES / SOUL - 14 de noviembre, viernes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Vira León Swingtet - SWING / JAZZ MANOUCHE - 15 de noviembre, sábado - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Iván Chaskio Flamenco en Estado Puro - FLAMENCO (voz, baile y guitarra) - 16 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Cintia & Ariel - BLUES / ROCK - 19 de noviembre, miércoles - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Echoes of Éire - MÚSICA CELTA - 20 de noviembre, jueves - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Black Cotton - SOUL / FUNKY / BLUES / ROCK - 21 de noviembre, viernes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Art Jazz Trío - JAZZ - 22 de noviembre, sábado - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Compañía Flamenca Candela - FLAMENCO (voz, baile y guitarra) - 23 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Marieke and The Jazz Dunes - JAZZ / BLUES / BOSSA / JAZZY POP - 26 de noviembre, miércoles - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- 3 Segundos - FUNK / SOUL / JAZZ POP - 27 de noviembre, jueves - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Ángel Vera Trío - BLUES / JAZZ - 28 de noviembre, viernes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Jazz Meeting feat. Carla Vallet - JAZZ - 30 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
Más
Hora
22 de Noviembre de 2025 21:00 - 22:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Todos los viernes, Live music Jam session en Café Bar El Paso de Torrevieja. Entradas: 6€
Detalles del evento
Todos los viernes, Live music Jam session en Café Bar El Paso de Torrevieja.
- Entradas: 6€

Hora
22 de Noviembre de 2025 21:00 - 23:55(GMT-10:00)
Detalles del evento
Día: 22 de noviembre, sábado Hora. 22.00h Lugar: Sala Stereo (Alicante) Compra tus entradas
Detalles del evento
- Día: 22 de noviembre, sábado
- Hora. 22.00h
- Lugar: Sala Stereo (Alicante)
- Compra tus entradas AQUÍ
Wau y Los Arrrghs!!! es una banda española de garage punk formada en Valencia en 2003. Su sonido se caracteriza por influencias del garage de los 60, punk rock y toques surf, con una voz distintiva. La banda ha tenido cambios en su formación, pero han mantenido su energía y actitud desenfrenada en sus directos. Actualmente están celebrando su 20 aniversario con algunos conciertos muy especiales.

Más
Hora
22 de Noviembre de 2025 22:00 - 23:50(GMT-10:00)
Detalles del evento
Tardeos indies, noches alternativas, el SÖDA BAR es la mejor opción pop de la noche alicantina.
Detalles del evento
Tardeos indies, noches alternativas, el SÖDA BAR es la mejor opción pop de la noche alicantina.

Hora
22 de Noviembre de 2025 22:00 - 23:55(GMT-10:00)
Detalles del evento
Concierto Hora: 22.30h Lugar: Sala Marearock (Alicante) Entradas: COMPRAR
Detalles del evento
Concierto
- Hora: 22.30h
- Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Entradas: COMPRAR
Conciertos
- Orphans of Piety + V.I.L. + Litost - CONCIERTO - 31 de octubre, viernes - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Doble Esfera + Ceres + Merga Bien - CONCIERTO - 1 de noviembre, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Pedrá (Tributo a Extremoduro) - CONCIERTO - 7 de noviembre, viernes - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Hora Zulu - CONCIERTO - 8 de noviembre, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- L.A. - CONCIERTO - 14 de noviembre, viernes - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Da Igual + DenisDenis - CONCIERTO - 15 de noviembre, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- American Rock Punk (Tributo a Nirvana, Green Day, The Offspring y Foo Fighters) - CONCIERTO - 21 de noviembre, viernes - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- La Gripe y Tú (Gira Platero y Tú) - CONCIERTO - 22 de noviembre, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Hamlet - CONCIERTO - 28 de noviembre, viernes - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Linaje + Rienda Suelta - CONCIERTO - 29 de noviembre, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Respuesta Cuántica + Gola de Llop + Ke si kiero o ke si tengo? - CONCIERTO - 6 de diciembre, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Rage to Antonio Machine (Tributo RATM) + Funky Peppers (Tributo RHCP) - CONCIERTO - 13 de diciembre, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Caio Arancio (Homenaje a Soda Stereo) - CONCIERTO - 19 de diciembre, viernes - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Huracán Romántica + StereoZone - CONCIERTO - 27 de diciembre, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Raíz Latina (Homenaje a Los Rodríguez, Jarabe de Palo y Maná) - CONCIERTO - 9 de enero, viernes - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Muro + Smoulder + Squalor - CONCIERTO - 17 de enero, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Qualsevol - CONCIERTO - 24 de enero, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Hechizo (Tributo a Héroes del Silencio) - CONCIERTO - 30 de enero, viernes - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Mala Hierba - CONCIERTO - 20 de febrero, viernes - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- O'Funk'illo - CONCIERTO - 27 de febrero, viernes - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Crim - CONCIERTO - 14 de marzo, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Arco - CONCIERTO - 21 de marzo, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)

Más
Hora
22 de Noviembre de 2025 22:30 - 23:55(GMT-10:00)
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y siempre tiene un dj cuidadosamente seleccionado que ofrece cosas alternativas a lo que encontrarás en otros bares.
- Kike - MÚSICA - 1 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Fredy - MÚSICA - 1 de noviembre, sábado - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Paco Calambre vs Gonzos Trip - MÚSICA - 6 de noviembre, jueves - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Dekonstruction (Sr. Malone) - MÚSICA - 7 de noviembre, viernes - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Félix Pixies - MÚSICA - 8 de noviembre, sábado - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Chema - MÚSICA - 14 de noviembre, viernes - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- K-Nalla - MÚSICA - 15 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- The Natural Groove Brothers - MÚSICA - 15 de noviembre, sábado - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Kike - MÚSICA - 21 de noviembre, viernes - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Fiesta Mono (con Vida & Bola + DJ invitados) - MÚSICA / SESIÓN DE VINILOS - 22 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- 32 Years Jendrix Party (con K-Nalla, Kike, Chema, The Boss) - MÚSICA / CELEBRACIÓN - 28 de noviembre, viernes - 20:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- 32 Years Jendrix Party (con Chica Garaje, Beat Girls, Ruth Tuesday, Wolf-A, Ana Laballo y Mayka) - MÚSICA / CELEBRACIÓN - 29 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18

TODOS LOS MARTES:

TODOS LOS MIÉRCOLES

TODOS LOS JUEVES:

Más
Hora
22 de Noviembre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-10:00)
Detalles del evento
Todos los viernes y sábados, a partir de las 23.00h , covers en Frontera Rock Bar.
Detalles del evento
Todos los viernes y sábados, a partir de las 23.00h , covers en Frontera Rock Bar.

Hora
22 de Noviembre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-10:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
23 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
PASEOS SONOROSDomingo 23 de noviembre las 11 horas. Inscripción AQUÍActividad divulgativa de escucha y de puesta en valor de la programación del museo en relación al arte sonoro. Se
Detalles del evento
PASEOS SONOROS
Domingo 23 de noviembre las 11 horas. Inscripción AQUÍ
Actividad divulgativa de escucha y de puesta en valor de la programación del museo en relación al arte sonoro. Se conocerá la vinculación de Sempere con compositores de su época, se conocerán obras y propuestas del MACA relacionadas con el sonido y se visitará el patrimonio del entorno cercano al museo y que define su paisaje sonoro.
Actividad coordinada por Carlos Izquierdo, compositor y artista sonoro que desarrolla propuestas e investigaciones que resalta la importancia de la escucha en el arte.
El paseo implica cierta exigencia física, no es recomendable para personas con vértigo y se recomienda calzado cómodo y llevar agua.
Con el apoyo de la Consellería de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana.
Toda la programación de MACA - AQUÍ
Más
Hora
23 de Noviembre de 2025 11:00 - 12:30(GMT+00:00)
Organizador
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.

Más
Hora
23 de Noviembre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
septiembreConcejalía de Fiestas, presenta:CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4Banda Municipal de Música de Villena.Director: Pedro Ángel López SánchezJueves 4 de septiembre, 19’00 h.Entradas en taquilla 28 y 29 de agosto,
Detalles del evento
septiembre
Concejalía de Fiestas, presenta:
CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4
Banda Municipal de Música de Villena.
Director: Pedro Ángel López Sánchez
Jueves 4 de septiembre, 19’00 h.
Entradas en taquilla 28 y 29 de agosto, 3 y 4 de septiembre.
(Venta Internet desde el 28 de agosto, a las 21’00 h.)
Precio: 2€.
34º FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE Y DANZA.
Sábado 13 de septiembre, 19’30 h.
Entradas en taquilla a partir del 11 de septiembre
(Venta Internet desde el 11 de septiembre a las 21’00 h.)
Precio: 2€.
ACTO 50 ANIVERSARIO CRUZ ROJA EN VILLENA
Viernes 19 de septiembre, 19’30 h.
Entrada libre con invitación.
Más información teléfono: 966 10 00 41.
TALLER DE TEATRO INTANGIBLE
Para niños, jóvenes y adultos
(Un sábado al mes en horario de mañana). Tres turnos desde las 9’00 h. (am).
Impartido por Miguel Ángel Montilla, Enrique Vargas (director de la compañía Teatro de los Sentidos) y otros profesores.
Lugar: Salas de ensayos del Teatro Chapí
Más información teléfono: 659 901 176.
noviembre
CLAUSURA ACTO V CENTENARIO DE LA CIUDAD DE VILLENA
Jueves 6 de noviembre, 20’00 h.
Entrada libre con invitación.
CONCIERTOS HOMENAJE A SANTA CECILIA
Conservatorio Profesional de Música de Villena.
Viernes 21 de noviembre, 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el viernes 7 de noviembre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Banda Municipal de Música de Villena.
Sábado 22 de noviembre. 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el jueves 30 de octubre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Sociedad Musical Ruperto Chapí.
Domingo 23 de noviembre, 12’00 h.
Entradas en taquilla desde el viernes 31 de octubre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
diciembre
BRINDIS NAVIDEÑO
de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villena.
Miércoles 17 de diciembre, 18’00 h.
Con la participación del grupo de teatro, coral y bailes de salón.
Entradas en taquilla desde el miércoles 3 de diciembre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€.
enero 2026
GALA BENÉFICA AFIVIC
(Asociación de Fibromialgia de Villena y Comarca)
Viernes 30 de enero 2026, 20’00 h.
Con la colaboración de la Comparsa de Labradores de Villena.
Más información teléfono: 647 752 947.
Más
Hora
23 de Noviembre de 2025 12:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
23 de Noviembre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
EEn este curso, la iniciativa reafirma su compromiso con la oferta de un conjunto diverso de actividades pensadas para toda la familia. El programa Diumenges al
Detalles del evento
EEn este curso, la iniciativa reafirma su compromiso con la oferta de un conjunto diverso de actividades pensadas para toda la familia. El programa Diumenges al MUA destaca por su admirable labor de acercar el Museo y el arte a todos los públicos, a través de una programación variada y enriquecedora. Desde 2016, invita a la ciudadanía a disfrutar de una mañana de domingo diferente, llena de arte, cultura y creatividad. Gracias a esta propuesta, el público tiene la oportunidad de descubrir y disfrutar de disciplinas tan diversas como la fotografía, la arquitectura, la escultura, la pintura, la literatura, el arte contemporáneo o la arqueología.
Domingo 19 de octubre de 2025 / 11:00 - 13:00
Contacto: acercamiento a la escultura
Laura Salvador Pallá. Artista seleccionada en las Residencias de creación e investigación artística del MUA
Se trata de acercar la escultura contemporánea al público general desde una perspectiva experiencial y no académica, fomentando el diálogo horizontal entre cuerpo, objetos y espacio.
Activaremos procesos creativos espontáneos e intergeneracionales mediante el juego, la atención y el ensamblaje.
Además de promover el uso del museo como un lugar de experimentación sensorial, no sólo de contemplación.
El taller promueve una atención a lo cotidiano y juego como campo de sentido, una forma de escultura automática, desde el cuerpo y no desde la técnica o la academia.
Cada participante deberá traer al taller dos o tres objetos seleccionados no por su significado, sino simplemente por atracción, porque le generen algún tipo de interés intuitivo. El juego consistirá en explorar combinaciones entre objetos, espacio e imágenes impresas, sin buscar significar, representar o resolver nada.
20 personas a partir de 8 años
Domingo 26 de octubre de 2025 / 11:00 - 13:00
Taller de música en familia
Román Rodríguez. Artista y docente
Se trata de una experiencia musical interactiva.
A través de dinámicas accesibles y atractivas (como juegos de escucha activa, percusión corporal, exploración de sonidos y creación colectiva con la voz y el cuerpo, los participantes descubren cómo la música puede ser una herramienta de conexión emocional, comunicación y juego compartido.
La propuesta no requiere conocimientos musicales previos y se adapta a todos los niveles. Se trata de fomentar la participación activa, la atención plena al sonido y la creatividad espontánea, todo desde un enfoque lúdico y basado en la evidencia científica sobre los beneficios emocionales de la música.
30 personas a partir de 6 años
Domingo 9 de noviembre de 2025 / 11:00 - 13:00
Atlas visual. Más allá del eterno femenino
Lucía Cassiraga. Artista y docente. Artista seleccionada en las Residencias de creación e investigación artística del MUA
Este taller invita a reflexionar sobre cómo se ha representado a las mujeres a lo largo del tiempo a través de la realización de un atlas visual.
En lugar de ver estas imágenes como algo fijo, invitamos al público familiar a crear su propia constelación personal: un gran collage en el que se reordenarán, conectarán y reinventarán imágenes para proponer nuevas maneras de mirar lo femenino.
La actividad es abierta, participativa y anima a observar, cuestionar y reinventar las imágenes que nos rodean.
25 personas a partir de 6 años
Domingo 23 de noviembre de 2025 / 11:00 - 13:00
Cut out. Cine de tijeras
Laboratorio Looporama
En este taller exploraremos la combinación de stop motion con recortes fotográficos.
Se propone el collage como material a animar, usando técnicas mixtas de animación mediante recortes, transiciones y transformaciones.
El collage se compone de piezas superpuestas de distintos imágenes. El proceso consiste en seleccionar, cortar y combinar los elementos, descubriéndolos poco a poco frente a la cámara.
Se trabaja con papelería cotidiana (folletos, revistas, impresos) para crear collages en movimiento.
La clave es jugar con el papel: mover, tapar, destapar, arrugar, rasgar, agujerear, coser o pintar, generando animación filmográfica sobre collage.
25 personas a partir de 7 años
Domingo 30 de noviembre de 2025 / 11:00 - 13:00
Cuaderno de artista: expresión y creación a través del dibujo
Lucía Mir. Artista
Con el fin de crear nuestro Cuaderno de Artista, aprenderemos las formas de plegado y encuadernado para hacer nuestro propio Cuaderno.
Tras acabarlo, será el momento de darle contenido poniendo en práctica técnicas expresivas como:
-- Contorno ciego, retratar sin mirar el papel
-- Contorno ciego doble, dos dibujos sobre el mismo objeto/persona, uno encima del otro, en diferentes colores.
-- Dibujo a partir de mancha
-- Línea contínua, no separar el lápiz del papel en ningún momento
-- Dibujo experimental a partir de la unión de palabras aleatorias
Estas técnicas de dibujo expresivo son ideales para estimular la creatividad en contextos de viaje,momentos de pausa o exploraciones personales, ofreciendo herramientas accesibles para registrar experiencias de forma visual y espontánea.
25 personas a partir de 8 años
Domingo 14 de diciembre de 2025 / 11:00 - 13:00
Taller de Mosaicos Arqueológicos
Sol Spinelli. Fotógrafa y docente
Inspirados en el mosaico de grandes dimensiones perteneciente a las termas de una villa romana encontrado en el yacimiento arqueológico de La Alcudia, y que se encuentra en una de las Salas del MUA, vamos a aproximarnos a la historia de Ilici creando nuestro propio Mosaico en pequeño formato.
Aprenderemos la técnica del mosaico con azulejo y teselas y la mezcla base para realizar el acabado del mismo.
25 personas a partir de 8 años
Más
Hora
23 de Noviembre de 2025 11:00 - 13:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Alicante vuelve a abrir las puertas de sus talleres con una edición ampliada de Alacant Open Studios, un proyecto nacido en 2023 casi como un gesto íntimo —una
Detalles del evento
Alicante vuelve a abrir las puertas de sus talleres con una edición ampliada de Alacant Open Studios, un proyecto nacido en 2023 casi como un gesto íntimo —una veintena de artistas repartidos en tres espacios— y que hoy se ha consolidado como uno de los encuentros más significativos para la creación contemporánea de la ciudad. En apenas tres años, la iniciativa ha crecido hasta reunir a 81 artistas y 16 estudios, un mapa vivo que recorre los barrios donde el arte se está abriendo paso pese a la creciente presión inmobiliaria y la transformación del centro urbano.
Porque, aunque la efervescencia cultural en Alicante está más presente que nunca, no es ajena a un fenómeno que afecta a muchas escenas artísticas europeas: la gentrificación, que encarece los alquileres, desplaza talleres y obliga a muchos creadores a trabajar entre mudanzas constantes. De ahí la importancia de iniciativas como ésta, que reivindican la permanencia del tejido artístico en torno a espacios que llevan años sosteniendo la creatividad local: el MACA, Las Cigarreras, Vearte, La Lonja del Pescado, el MUBAG y una red creciente de pequeños negocios del centro que han decidido apostar por colgar arte en sus paredes y generar comunidad.
La edición de 2025 se celebrará los días 21, 22 y 23 de noviembre, con acceso libre y sin rutas preestablecidas para permitir al público —familias, jóvenes, profesionales y curiosos— desplazarse de manera orgánica por los estudios, conversar con los artistas y conocer de primera mano sus procesos. El año pasado, más de un millar de visitantes confirmaron el interés por una cita que no solo muestra obra, sino que expone la trastienda del trabajo creativo.
Los estudios participantes representan la diversidad, el riesgo y la vitalidad de la escena alicantina. Desde espacios consolidados hasta talleres surgidos en pisos recuperados o naves que resisten a la especulación urbana. Un territorio donde conviven artistas históricos, generaciones intermedias y creadoras emergentes que mantienen viva la identidad visual de la ciudad.
Los estudios y artistas que dan forma al mapa 2025
Estudio Bañuls
Miguel Bañuls, Pepe Gimeno, Juan Fuster, José Manuel Cámara, Andrea Landa, Garbis Hofman, Mar García Torregrosa, Masttimeglass.
Estudio Eduardo Lastres y Elena Aguilera
Eduardo Lastres, Elena Aguilera, Ana Casanova.
Estudio Jaume Marzal
Jaume Marzal, Carme Jorques, Conchi Romero, Isabel Rico, Liliana Leal, Elisabeth Perestrelo, Marina Iborra, Salvador Galán.
Estudio Morán Berruti
Morán Berruti.
Estudio Delfín
Rubén GoMo (Radioboy+), Aurora Domínguez, Gustavo Valiente, Fornier, Aitana de nit, Bagdad workshop.
Estudio Cifo Fango
Juanjo Cifo, Isabel Cumbrera, Itziar Espadas, Jana Peringer, McClay.
Estudio Aguado24
Carolina Diego, Ana Pastor, Miriam M. Guirao, Luisa Pastor, Lucía Morate, Massimo Pisani, Candela Prumm.
Escuela de escritores
Alba Ferrández, Pilar Sala, Gertrudis Rivalta, Helena Garrote.
Estudio Jaiboi-Videogenic / Héctor Fuentes
Estudio Perceval Graells
Perceval Graells, Aurelia Masanet, M. Dolores Mulá, Cayetano Ferrández, María Chana, Juan Carlos Nadal, Dionisio Gázquez, Hans Some.
Estudio La Lokal
Noelia Keller.
Estudio La Elèctrica
Segimon Vilarasau, Paloma Blanco, Reme Perini, Juan F. Navarro.
Estudio Jaibo-Videogenic
José Luis Navarro, Adán Aliaga, Beatriz Freire, Laura Garví, Sergi Hernández.
Estudio Juanjo Hernández
Juanjo Hernández, Mari Pau Pellín, Paco Aracil, Elvira Pizano, Toni Magro.
Estudio Dolor Amor
Loli Moloni, Andrea Moreno, Jose Such, Pablo Bellot, Hunter87, Kribi Heral.
Estudio DelgadoDavid
Delgadodavid, Aurelio Ayela, Juan Carlos Rayas, Marisa González, Pepe Pétalo.
Estudio Mariam Cremades
Mariam Cremades, Jabalenzuela, Mariano Gutiérrez, Antonio Gálvez, eliaSere, Javier Pastor.
Horarios
- Viernes 21 de noviembre: 17:00–22:00
- Sábado 22 de noviembre: 11:00–14:30 / 17:00–22:00
- Domingo 23 de noviembre: 11:00–14:30

Más
Hora
23 de Noviembre de 2025 11:00 - 14:30(GMT-10:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las
Detalles del evento
![]() |
| Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
23 de Noviembre de 2025 12:00 - 13:00(GMT-10:00)
Organizador
Detalles del evento
Materialismo Del 12 al 16 de noviembre Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h Lugar: Cines
Detalles del evento
Materialismo
- Del 12 al 16 de noviembre
- Sesiones. 17.30h, 20.30h y 22,30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- Entradas: 3€

La programación en pdf de la temporada en Cines Odeon - AQUÍ
Más
Hora
23 de Noviembre de 2025 17:30 - 23:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
¡La magia sobre hielo llega a Torrevieja! HARRY ON ICE⚡️ se presenta en nuestra ciudad, un espectáculo único con estrellas del Cirque Du Soleil que
Detalles del evento
¡La magia sobre hielo llega a Torrevieja!
HARRY ON ICE⚡️ se presenta en nuestra ciudad, un espectáculo único con estrellas del Cirque Du Soleil que fusiona circo, patinaje artístico, comedia y magia en una producción inmersiva sobre una pista de hielo creada especialmente para el escenario del Auditorio Internacional de Torrevieja.
🌟
Desde el vestíbulo, atravesando la Plataforma 9¾, los espectadores vivirán un viaje inolvidable por Hogwarts: partidos de quidditch, el enfrentamiento con el Señor Oscuro y un brillante baile de gala ⛸️⛸️
✨ Acrobacias que desafían la gravedad, vestuarios espectaculares, decorados únicos y efectos visuales que quitan el aliento, acompañados de una banda sonora original que envuelve cada escena.
💫 Una experiencia pensada para todas las edades, que invita a soñar y sumergirse en el mundo de la imaginación.
📅 23 de noviembre de 2025
📍 Auditorio Internacional de Torrevieja
🕖 19:00 horas
🎟️ Entradas YA a la venta en la web www.culturatorrevieja.com y en la taquilla del Teatro
Más
Hora
23 de Noviembre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
De miércoles a domingo, a las 21.00h, concierto en ENTRE BAMBALINAS Badge
Detalles del evento
De miércoles a domingo, a las 21.00h, concierto en ENTRE BAMBALINAS

- Badge - TRIBUTO ERIC CLAPTON - 8 de noviembre, sábado - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Cuadro Flamenco Ana Berrocal - FLAMENCO (voz, baile y guitarra) - 9 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- The Beatles Dúo - TRIBUTO THE BEATLES - 11 de noviembre, martes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Anja Kraal Jazz Trío - JAZZ - 13 de noviembre, jueves - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- The Cap Band - BLUES / SOUL - 14 de noviembre, viernes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Vira León Swingtet - SWING / JAZZ MANOUCHE - 15 de noviembre, sábado - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Iván Chaskio Flamenco en Estado Puro - FLAMENCO (voz, baile y guitarra) - 16 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Cintia & Ariel - BLUES / ROCK - 19 de noviembre, miércoles - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Echoes of Éire - MÚSICA CELTA - 20 de noviembre, jueves - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Black Cotton - SOUL / FUNKY / BLUES / ROCK - 21 de noviembre, viernes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Art Jazz Trío - JAZZ - 22 de noviembre, sábado - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Compañía Flamenca Candela - FLAMENCO (voz, baile y guitarra) - 23 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Marieke and The Jazz Dunes - JAZZ / BLUES / BOSSA / JAZZY POP - 26 de noviembre, miércoles - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- 3 Segundos - FUNK / SOUL / JAZZ POP - 27 de noviembre, jueves - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Ángel Vera Trío - BLUES / JAZZ - 28 de noviembre, viernes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Jazz Meeting feat. Carla Vallet - JAZZ - 30 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
Más
Hora
23 de Noviembre de 2025 21:00 - 22:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
24 de Noviembre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
24 de Noviembre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Assemblea del Sindicat de Barri de Carolines(C/ Antonio Maura, 5) Lunes a las 18:00h No pots pagar la hipoteca o el
Detalles del evento
Assemblea del Sindicat de Barri de Carolines
(C/ Antonio Maura, 5)
Lunes a las 18:00h
No pots pagar la hipoteca o el lloguer? No et volen renovar? Et volen tirar de casa? Apropa’t qualsevol dilluns a les 18h a l’Ateneu Popular del Pla-Carolines (C/ Antonio Maura, 5) i informa't què pots fer i com organitzar-te amb la resta de compas del Sindicat de Barri Carolines.

Más
Hora
24 de Noviembre de 2025 18:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Joaquim Vilarnau presenta el libro 'L'estaca. Crònica d'una cançó sense fronteres' en la Universidad de Alicante La profesora de la UA Mar Iglesias
Detalles del evento
Joaquim Vilarnau presenta el libro 'L'estaca. Crònica d'una cançó sense fronteres' en la Universidad de Alicante
La profesora de la UA Mar Iglesias acompañará al escritor en el acto, que tendrá lugar el lunes 17 de noviembre en la Biblioteca General
La sala Russell P. Sebold de la Biblioteca General de la Universidad de Alicante (UA) será escenario, el próximo lunes 17 de noviembre a las 11:30 horas, de la presentación literaria de 'L'estaca. Crònica d'una cançó sense fronteres', obra de Joaquim Vilarnau. El acto, organizado por el Servicio de Lenguas, estará presentado por Mar Iglesias Garcia, profesora del Departamento de Comunicación y Psicología Social de la UA.
Según explican desde la editorial del libro, Enderrock Llibres, “La canción L'estaca siempre ha luchado contra las circunstancias. Se dio a conocer en un EP de cuatro canciones editado en 1968. Era la última de la cara B, un lugar que no le auguraba una gran promoción. Aun así, desde diciembre del año siguiente fue sistemáticamente censurada. Y fue, precisamente, entre prohibiciones que L'estaca creció y se convirtió en himno. Primero contra el franquismo y después, haciendo un salto internacional, contra cualquier tipo de opresión”.
En cuanto al libro, la editorial concreta que “Joaquim Vilarnau ha escrito un apasionante relato que profundiza en la historia de L'estaca en Cataluña, pero también y, sobre todo, su aventura internacional. El libro da a conocer quién y por qué la canta o la ha cantado, qué piensan de la canción sus intérpretes y qué significado tiene para ellos. La historia de una canción sin fronteras que seguirá sonando mientras haya estacas por tumbar”.
Además, matizan que “la canción de Lluís Llach se ha consolidado como un referente internacional ineludible cuando hacemos un repaso de las canciones de lucha. Se han grabado y publicado más de 400 versiones en prácticamente todos los estilos musicales y se ha traducido a más de 40 idiomas diferentes”.

Joaquim Vilarnau
Joaquim Vilarnau i Dalmau ha estudiado periodismo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Autònoma de Barcelona. Ha trabajado de guionista en TV3 y ha sido colaborador desde 1994 de la revista Enderrock, de la cual fue director entre 1997 y 2002. También ha escrito sobre música en catalán en El Punt, Cavall Fort, El Temps, Rockcol·lecció, Sons, Folc y Enderrock. Ha colaborado en la sección de cultura del diario Avui, en el suplemento Rock&Clásico y en otros suplementos especiales del mismo diario, y ha sido colaborador del programa Catacrac de Catalunya Ràdio y uno de los directores y presentadores de10 revolucions per minut, en Catalunya Cultura.
Además, es autor de los libros Carles Sabater. Boig per tu, Trencant el silenci. Els recitals de la Transició y 50 anys de cançó. Els Setze Jutges, Raimon i els seus contemporanis, entre muchas otras obras.
Más
Hora
24 de Noviembre de 2025 11:30 - 12:30(GMT-10:00)
Organizador
Detalles del evento
Todos los lunes taller de ganchillo en el hogar del pensionista de Monóvar.
Detalles del evento
Todos los lunes taller de ganchillo en el hogar del pensionista de Monóvar.

Hora
24 de Noviembre de 2025 17:00 - 19:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
25 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Seu de Alicante apuesta por el cine en VOSE con un ciclo comprometido y diverso La Universidad de Alicante, a través de
Detalles del evento
La Seu de Alicante apuesta por el cine en VOSE con un ciclo comprometido y diverso
La Universidad de Alicante, a través de su Seu Universitària Ciutat d’Alacant, inaugura un ciclo de cine en versión original subtitulada en castellano (VOSE) que se extenderá entre octubre y diciembre de 2025. Las proyecciones tendrán lugar los martes a las 18:30 horas en el Edifici Sant Ferran, consolidando este espacio como uno de los referentes culturales de la ciudad.
El programa, de acceso libre hasta completar aforo, se articula en tres bloques temáticos que buscan combinar compromiso social, mirada internacional y talento local. Cada sesión contará además con una presentación a cargo de expertos de la UA y un debate posterior, reforzando el valor pedagógico y crítico de la propuesta.
Palestina bajo la ocupación
El ciclo arranca con un tríptico que analiza, desde distintas perspectivas, la realidad palestina bajo la ocupación israelí.
- Checkpoint (Yoav Shamir, 2003) – 14 de octubre. Un acercamiento directo a los controles militares como símbolo cotidiano de represión.
- The Wanted 18 (Amer Shomali y Paul Cowan, 2014) – 21 de octubre. Una historia insólita y creativa sobre la resistencia civil narrada con humor e ingenio.
- Defamation (Yoav Shamir, 2009) – 28 de octubre. Una provocadora reflexión sobre el antisemitismo y su instrumentalización política.
Alemania hoy
El segundo bloque ofrece una panorámica del cine alemán contemporáneo, entre la comedia, el drama político y las historias de resistencia personal.
- Die Goldfische (Alireza Golafshan, 2019) – 11 de noviembre. Una comedia ácida sobre inclusión y prejuicios.
- Rabiye Kurnaz gegen George W. Busch (Andreas Dresen, 2022) – 18 de noviembre. Cine político de gran factura sobre la lucha de una madre turcoalemana en el caso de Guantánamo.
- Toubab (Florian Dietrich, 2021) – 25 de noviembre. Una mirada fresca y crítica sobre migración y amistad.
- In Liebe, Eure Hilde (Andreas Dresen, 2024) – 2 de diciembre. Estreno reciente que rescata la figura de Hilde Coppi, miembro de la resistencia antinazi.
El cine de David Valero
El cierre del ciclo está dedicado al director David Valero, alicantino de proyección internacional.
- Sesión cortos – 9 de diciembre. Selección de piezas breves que muestran su versatilidad y mirada autoral.
- Los increíbles (2012) – 16 de diciembre. Documental multipremiado que retrata la resiliencia de tres personas en situaciones límite.
- Enemigos (2025) – 23 de diciembre. Estreno de su nuevo trabajo, que promete ampliar los horizontes narrativos de su filmografía.
Cine como espacio de diálogo
Más allá de la proyección de películas, este ciclo busca generar espacios de encuentro y reflexión entre la comunidad universitaria y el público general. Con su combinación de cine social, memoria histórica y creación local, la programación de la Seu de Alicante demuestra que el cine en VOSE sigue siendo una herramienta insustituible para pensar el mundo desde la pantalla.
Más
Hora
25 de Noviembre de 2025 18:30 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Sede Universitaria Ciudad de Alicante acoge, un año más, el tradicional ciclo de Cine en Versión Original Subtitulada, una cita imprescindible para los amantes del séptimo arte
Detalles del evento
La Sede Universitaria Ciudad de Alicante acoge, un año más, el tradicional ciclo de Cine en Versión Original Subtitulada, una cita imprescindible para los amantes del séptimo arte y la diversidad cultural. Organizado por el Aula de Cine y Audiovisual de la Universidad de Alicante, el programa presenta nueve películas y una selección de cortos divididos en tres bloques temáticos -Cine Palestino, Cine Alemán Actual y El cine de David Valero-, con sesiones abiertas al diálogo y la reflexión. Las proyecciones tendrán lugar en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando,40), con entrada libre hasta completar aforo, y ofrecen al público la oportunidad de descubrir historias actuales y profundizar en cuestiones sociales a través de la mirada del cine internacional.
Palestina bajo la ocupación
El primer bloque dedicado a Palestina se inscribe dentro de las Jornadas Palestina: La vida, la historia y la memoria, que se celebran del 25 de septiembre al 28 de octubre en la Universidad de Alicante de la mano de Javier Barrreda Sureda y Víctor Domínguez Lucena, del Departamento de Filologías Integradas. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Biblioteca de la UA, el Aula de Cine y Audiovisual del Servicio de Cultura, el Área de Estudios Árabes e Islámicos, la Facultad de Filosofía y Letras y la Asamblea Universitaria por Palestina de Alicante (AUPA).
El programa incluye la proyección de los documentales Checkpoint, Defamation y The Wanted 18:
- CHECKPOINT (Yoav Shamir, 2003) - Martes, 14 octubre - 18:30 h. - Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40).
- THE WANTED 18 (Amer Shomali y Paul Cowan, 2014) - Martes, 21 octubre - 18:30 h. - Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40).
- DEFAMATION (Yoav Shamir, 2009) - Martes, 28 octubre - 18:30 h. - Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40).
Estas películas se proyectarán también en la Mediatieca del campus de la UA durante el transcurso de las jornadas.
Cine alemán actual
El Aula de Cine y Audiovisual del Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante, en colaboración con el Goethe Institut Barcelona y la Cónsul honoraria de Alemania en Alicante te invitan a un ciclo en el que esperamos que se reflejen algunos ejemplos del cine que se realiza en Alemania actualmente.
- DIE GOLDFISCHE (Alireza Golafshan, 2019) - Martes, 11 noviembre - 18:30 h. - Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40).
- RABIYE KYRMAZ GEGEN GEORGE W. BUSCH (Andreas Dresen, 2022) - Martes, 18 de noviembre - 18:30 h. - Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40).
- TOUBAB (Florian Dietrich, 2021): Martes, 25 de noviembre - 18:30 h. - Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40).
- IN LIEBE, EURE HILDE (Andreas Dresen, 2024) - Martes, 2 de diciembre - 18:30 h. - Sede Ciudad de Alcante (San Fernando, 40).
El cine de David Valero
El cineasta alicantino David Valero comenzó su recorrido en el mundo audiovisual junto a sus amigos de infancia, grabando vídeos que recreaban las películas que los apasionaban. Su aprendizaje surgió en las calles y barrios de su ciudad natal, narrando las historias cotidianas con una simple cámara de vídeo. Valero se ha forjado como autodidacta, nutriéndose tanto del visionado de cine y la lectura como del trabajo con profesionales del sector. Cada proyecto le ha permitido arriesgar, aprender de los errores y entregarse plenamente a la creatividad. En sus palabras, aprendió a hacer cine viviendo y, sobre todo, jugando.
Sus obras han cosechado numerosos premios nacionales e internacionales y han participado en festivales de todo el mundo. Valero siente una profunda fascinación por las historias humanas y sociales, aquellas capaces de emocionar y conectar con el corazón y la mente del espectador.
- SESIÓN DE CORTOS: Martes, 9 de diciembre - 18:30 h. - Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40).
- LOS INCREÍBLES (2012): Martes, 16 de diciembre - 18:30 h. - Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40).
- ENEMIGOS (2025): 23 diciembre - Martes, 23 de diciembre - 18:30 h. - Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40).

Más
Hora
25 de Noviembre de 2025 18:30 - 21:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Ercás, Cía. Silvia Batet Martes, 25 de noviembre - 19:00 horas Paraninfo de la UA - 7 €
Detalles del evento
Ercás, Cía. Silvia Batet
Martes, 25 de noviembre - 19:00 horas Paraninfo de la UA - 7 €

ERCÁS es una celebración de la belleza de la transformación y la resiliencia.
A partir de los materiales desarrollados en el solo Sacrée (una pieza de danza contemporánea para una bailarina en un único punto del espacio), esta nueva creación amplía sus posibilidades poéticas y caleidoscópicas a través de tres cuerpos femeninos que se convierten en un lienzo mutable, donde el movimiento explora la ritualidad, la sutileza y la plasticidad.
La Compañía de Danza Silvia Batet presenta esta pieza en la que las bailarinas construyen un lenguaje visual propio, desafiando las percepciones tradicionales del cuerpo y su potencial expresivo. Movimientos plásticos y contracciones precisas se entrelazan en patrones hipnóticos que evocan la metamorfosis y la capacidad de adaptación, revelando cómo el cuerpo puede ser al mismo tiempo frágil y poderoso, estático y dinámico, singular y múltiple.
Duración aproximada: 60 min.
Más
Hora
25 de Noviembre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-10:00)
Organizador
Detalles del evento
Firma: Una casa en la Vía Cuatro (Luisa Ruiz) – LETRAS / FIRMA DE LIBRO – 14 de noviembre, jueves – 11:00 h – Casa
Detalles del evento
- Firma: Una casa en la Vía Cuatro (Luisa Ruiz) – LETRAS / FIRMA DE LIBRO – 14 de noviembre, jueves – 11:00 h – Casa del Libro (Alicante)
- Firma: El hermano de Caín (Ramiro Pérez) – LETRAS / FIRMA DE LIBRO – 15 de noviembre, viernes – 11:00 h – Casa del Libro (Alicante)
- Club de lectura romántica (con Alejandra Beneyto) – LETRAS / CLUB DE LECTURA – 18 de noviembre, lunes – 19:00 h – Casa del Libro (Alicante)
- Firma: La hija del detective (Nadia Orenes) – LETRAS / FIRMA DE LIBRO – 20 de noviembre, miércoles – 17:00 h – Casa del Libro (Alicante)
- Presentación: Ragnarok, el destino de los dioses (Mariano Saura) – LETRAS / PRESENTACIÓN – 21 de noviembre, jueves – 18:00 h – Casa del Libro (Alicante)
- Firma: La llamada (Gonzalo Rey) – LETRAS / FIRMA DE LIBRO – 22 de noviembre, viernes – 11:00 h – Casa del Libro (Alicante)
- Club de lectura policíaca – LETRAS / CLUB DE LECTURA – 25 de noviembre, lunes – 19:00 h – Casa del Libro (Alicante)
- Presentación: Mundo de grises (José Alejandro Landete) – LETRAS / PRESENTACIÓN – 28 de noviembre, jueves – 18:30 h – Casa del Libro (Alicante)
- Firma: ¿Y si te robo un beso? (Leticia Ortiz) – LETRAS / FIRMA DE LIBRO – 29 de noviembre, viernes – 11:00 h – Casa del Libro (Alicante)
Más
Hora
25 de Noviembre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Taller de escritura en 80 mundos Todos los martes Hora: 19.00h - 21.00h Lugar:
Detalles del evento
Taller de escritura en 80 mundos
- Todos los martes
- Hora: 19.00h - 21.00h
- Lugar: 80 Mundos (Alicante)
- Entrada Libre hasta completar aforo

Más
Hora
25 de Noviembre de 2025 19:00 - 21:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
La Sede Universitaria Ciudad de Alicante y el Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG) han organizado conjuntamente el ciclo de conferencias “Un paseo por la ciudad y el paisaje
Detalles del evento
La Sede Universitaria Ciudad de Alicante y el Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG) han organizado conjuntamente el ciclo de conferencias “Un paseo por la ciudad y el paisaje de Didier Petit. Alicante en el siglo XIX”, una propuesta cultural que invita a redescubrir la transformación urbana y artística de la ciudad durante el siglo XIX a través de la mirada del pintor francés Didier Petit de Meurville.
El ciclo, que se desarrollará entre el 31 de octubre y el 25 de noviembre, profundiza en el contexto histórico, social y artístico del Alicante que vivió y pintó Petit entre 1848 y 1857, una época marcada por el inicio de la modernización urbana y la llegada del ferrocarril que conectó Madrid con el puerto alicantino en 1858.
A través de cuatro conferencias, expertos en arte, historia y arquitectura analizarán el papel de la ciudad en la obra del artista y su relevancia como testimonio visual de una Alicante en plena transformación.
El programa se abre el 31 de octubre en el MUBAG con María José Gadea, técnica de Exposiciones y Difusión del museo, quien presentará la conferencia “Alicante, la ciudad que cautivó al vicecónsul francés Didier Petit de Meurville”.
El 7 de noviembre, el arquitecto Santiago Varela, académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, ofrecerá “La ciudad. Imagen urbana y arquitectura” en la Sede de la UA.
El ciclo continuará el 14 de noviembre con Emilio Soler, profesor de Historia Moderna de la UA, que abordará “Gustave Doré y Charles Davillier en el Alicante del XIX”.
Finalmente, el 25 de noviembre, Inmaculada Aguilar, catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Valencia, cerrará el programa con “Hacia un nuevo orden urbano: puerto y ferrocarril”.
Con este ciclo, la Sede de la Universidad de Alicante y el MUBAG refuerzan su compromiso con la difusión del patrimonio histórico y artístico local, acercando al público la riqueza documental y estética de la pintura del siglo XIX y su valor como testimonio del nacimiento de la Alicante moderna.
Más
Hora
25 de Noviembre de 2025 19:00 - 21:00(GMT-10:00)
Organizador
Detalles del evento
La mercancía más preciosa Día: 25 de noviembre martes Hora: 19.30h Lugar: Ateneo Libertario Altozano (Alicante)
Detalles del evento
La mercancía más preciosa
- Día: 25 de noviembre martes
- Hora: 19.30h
- Lugar: Ateneo Libertario Altozano (Alicante)
- Entrada Libre hasta completar aforo
La mercancía más preciosa
Título original: La plus précieuse des marchandises. Año: 2024. Duración: 81 min. País: Francia. Dirección: Michel Hazanavicius. Guión: Michel Hazanavicius. Novela: Jean-Claude Grumberg. Música: Alexandre Desplat.
Sinopsis
Durante la Segunda Guerra Mundial, una familia judía es deportada a Auschwitz. En el tren hacia el campo de concentración, en un gesto desesperado, el padre arroja a una de sus hijas a la nieve, donde es rescatada por una humilde pareja de leñadores. Al adoptar a esta "preciosa mercancía”, sus vidas -y las de aquellos que les rodean- cambiarán para siempre.
Más
Hora
25 de Noviembre de 2025 19:30 - 20:45(GMT-10:00)
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y siempre tiene un dj cuidadosamente seleccionado que ofrece cosas alternativas a lo que encontrarás en otros bares.
- Kike - MÚSICA - 1 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Fredy - MÚSICA - 1 de noviembre, sábado - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Paco Calambre vs Gonzos Trip - MÚSICA - 6 de noviembre, jueves - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Dekonstruction (Sr. Malone) - MÚSICA - 7 de noviembre, viernes - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Félix Pixies - MÚSICA - 8 de noviembre, sábado - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Chema - MÚSICA - 14 de noviembre, viernes - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- K-Nalla - MÚSICA - 15 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- The Natural Groove Brothers - MÚSICA - 15 de noviembre, sábado - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Kike - MÚSICA - 21 de noviembre, viernes - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Fiesta Mono (con Vida & Bola + DJ invitados) - MÚSICA / SESIÓN DE VINILOS - 22 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- 32 Years Jendrix Party (con K-Nalla, Kike, Chema, The Boss) - MÚSICA / CELEBRACIÓN - 28 de noviembre, viernes - 20:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- 32 Years Jendrix Party (con Chica Garaje, Beat Girls, Ruth Tuesday, Wolf-A, Ana Laballo y Mayka) - MÚSICA / CELEBRACIÓN - 29 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18

TODOS LOS MARTES:

TODOS LOS MIÉRCOLES

TODOS LOS JUEVES:

Más
Hora
25 de Noviembre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-10:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
26 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Bésame 2.0. Teatro y danza contra la violencia de género Miércoles, 26 de noviembre - 11:30 horas Paraninfo de la UA - Función para IES - 3 €
Detalles del evento
Bésame 2.0. Teatro y danza contra la violencia de género
Miércoles, 26 de noviembre - 11:30 horas Paraninfo de la UA - Función para IES - 3 €

El Paraninfo de la UA acoge Bésame 2.0, de Pepa Cases, un espectáculo pedagógico de carácter feminista en el que se juntan teatro y danza, comedia y tragedia, y donde todas y todos somos protagonistas.
Creado por la actriz y bailarina Pepa Cases, Bésame 2.0 es una propuesta participativa de danza contemporánea y teatro que trabaja el tema de la violencia de género de una manera íntima y cercana.
En la representación se intercala el trabajo teatral con el pedagógico. Tras ella, sigue el diálogo con preguntas, inquietudes y curiosidades de los y las espectadoras. Los chicos rechazan la violencia del personaje maltratador, y las chicas la sumisión del personaje protagonista, pero todas y todos miran en su interior sus partes inconscientemente negadas, porque, de alguna manera, están ahí. Todas y todos se ven reflejados y reflejadas en la historia que cuenta Pepa; la ficción es un espejo de la realidad que viven y/o que conocen.
En valenciano.
Duración aproximada: 90 min.
Más
Hora
26 de Noviembre de 2025 11:30 - 13:30(GMT+00:00)
Organizador
Detalles del evento
Federico no va al trabajo Día: 08 de octubre, miércoles Hora: 17.30h Lugar: Biblioteca
Detalles del evento
Federico no va al trabajo
- Día: 08 de octubre, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca de Benalúa
- Compañía: Pámpol Teatre +6
- Reserva tu entrada AQUÍ
Sinopsis: Cuando todos los ratones, y ratonas, van a conseguir un poco de queso para cuando llegue el invierno, Federico se va a trabajar hacia otro sitio, al llegar el invierno todo el mundo descubre, fascinado, lo que hacía Federico. ¿Quieres descubrirlo tú también? Ven a disfrutar de esta sesión de cuentos participativa y llena de aventuras.
Antón Piñón, detective en acción
- Día: 26 de noviembre, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca de Benalúa
- Con Fran Pintadera +6
- Reserva tu entrada AQUÍ
Una historia detectivesca del lemming Antón Piñón, de mano de su autor. Un espectáculo con roedores torpes, intriga, sustos y muchas risas.
Más CULTURA EN BARRIOS:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
26 de Noviembre de 2025 17:30 - 18:30(GMT-10:00)
Organizador
Detalles del evento
'QUÉ MAR DA' de Dúa da Pel Miércoles de octubre a diciembre de 2025 18:00h
Detalles del evento
'QUÉ MAR DA' de Dúa da Pel
- Miércoles de octubre a diciembre de 2025
- 18:00h
- Lugar: Museo del Mar de Santa Pola - Castillo Fortaleza
El trabajo de Dúa da Pel nos lleva a recordar lo que creíamos no saber, a sentir que la armonía es una realidad que viene a buscarnos cuando abrimos la escucha, y estos microconciertos temáticos están vinculados con la inmensidad del mar: mar como puente, como frontera, como casa y como lágrimas.

Más
Hora
26 de Noviembre de 2025 18:00 - 19:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles, de 18.30h a 20.00h, taller para TEJER EN PÚBLICO en el Hort de Felip (Elche)
Detalles del evento
Todos los miércoles, de 18.30h a 20.00h, taller para TEJER EN PÚBLICO en el Hort de Felip (Elche)

Hora
26 de Noviembre de 2025 18:30 - 20:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Makercig, está gestionado por la Asociación Maker Alicante. Nace en 2017 con el objetivo de crear e implantar el primer espacio dedicado a la fabricación digital en la
Detalles del evento
Makercig, está gestionado por la Asociación Maker Alicante. Nace en 2017 con el objetivo de crear e implantar el primer espacio dedicado a la fabricación digital en la ciudad de Alicante. En colaboración con la Asociación, ofrecemos el soporte para hacer realidad cualquier proyecto o idea, aportando nuestro conocimiento así como las herramientas y utillaje específico para la creación y desarrollo de proyectos y productos creativos.
La filosofía del maker es DIY, Do It Yourself (hazlo tú mismo) y facilita el desarrollo de la creatividad, la colaboración, el pensamiento crítico y la iniciativa
MakerCig se ubica en la primera planta de la nave de Cultura Contemporánea del Centro Cultural, y dispone de impresora 3D, programación arduino y raspberry pi, fresadora y bancadas de trabajo con las herramientas necesarias para transformar tus ideas en realidad.
La Asociación MAKER Alicante, abre sus puertas los martes de 12.30 a 14.30 h. y miércoles de 18.30 a 20.30 h.. Te mostrarán este espacio, lo que en él se hace y te podrán ayudar con tu proyecto. ¿Quieres venir y conocer la Asociación?. Envíanos un correo a asociacionmakeralicante@gmail.com indicandonos el día que quieres venir o a través de este formulario
Más
Hora
26 de Noviembre de 2025 18:30 - 20:30(GMT-10:00)
Organizador
Detalles del evento
Clases de conversación para aprender y practicar español, en el Ateneu Popular del Pla-Carolines(C/ Antonio Maura, 5)X10 a las 19:00h
Detalles del evento
Clases de conversación para aprender y practicar español, en el Ateneu Popular del Pla-Carolines
(C/ Antonio Maura, 5)
X10 a las 19:00h
Hora
26 de Noviembre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
📍 Söda Bar – Alicante🗓️ Miércoles 22 de octubre🕖 A partir de las 19:00 h El Söda Bar, uno de los locales más dinámicos del
Detalles del evento
📍 Söda Bar – Alicante
🗓️ Miércoles 22 de octubre
🕖 A partir de las 19:00 h
El Söda Bar, uno de los locales más dinámicos del centro de Alicante, amplía su agenda de actividades con una nueva propuesta para los amantes de los idiomas, la socialización y la diversión.
Conoce y disfuta los “Miércoles de Intercambio de Idiomas y Juegos de Mesa”, una cita semanal pensada para practicar idiomas, conocer gente nueva y disfrutar de un ambiente distendido.
Con motivo de la inauguración, el local ofrecerá cañas a 1 euro, tablitas de queso y embutido por 3 euros y palomitas gratuitas durante la velada. Además, los asistentes podrán llevar su propia merienda, siempre y cuando realicen una consumición mínima en el bar.
El Söda Bar invita a todos los interesados en los idiomas y los juegos de mesa a participar en esta nueva iniciativa, que busca combinar aprendizaje y ocio en un entorno cercano y multicultural. Desde la organización recuerdan que los juegos se tratan “como si fueran tuyos”, fomentando el respeto y el cuidado del material compartido.
La cita promete convertirse en un plan fijo de los miércoles en Alicante, ideal para quienes buscan una alternativa original entre semana.

Más
Hora
26 de Noviembre de 2025 19:00 - 22:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 19.30h INTERCAMBIO DE IDIOMAS en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 19.30h INTERCAMBIO DE IDIOMAS en La Iguana Rock bar

Hora
26 de Noviembre de 2025 19:30 - 21:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 21.00h - JAM SESSION en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 21.00h - JAM SESSION en La Iguana Rock bar

Hora
26 de Noviembre de 2025 21:00 - 23:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y siempre tiene un dj cuidadosamente seleccionado que ofrece cosas alternativas a lo que encontrarás en otros bares.
- Kike - MÚSICA - 1 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Fredy - MÚSICA - 1 de noviembre, sábado - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Paco Calambre vs Gonzos Trip - MÚSICA - 6 de noviembre, jueves - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Dekonstruction (Sr. Malone) - MÚSICA - 7 de noviembre, viernes - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Félix Pixies - MÚSICA - 8 de noviembre, sábado - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Chema - MÚSICA - 14 de noviembre, viernes - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- K-Nalla - MÚSICA - 15 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- The Natural Groove Brothers - MÚSICA - 15 de noviembre, sábado - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Kike - MÚSICA - 21 de noviembre, viernes - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Fiesta Mono (con Vida & Bola + DJ invitados) - MÚSICA / SESIÓN DE VINILOS - 22 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- 32 Years Jendrix Party (con K-Nalla, Kike, Chema, The Boss) - MÚSICA / CELEBRACIÓN - 28 de noviembre, viernes - 20:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- 32 Years Jendrix Party (con Chica Garaje, Beat Girls, Ruth Tuesday, Wolf-A, Ana Laballo y Mayka) - MÚSICA / CELEBRACIÓN - 29 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18

TODOS LOS MARTES:

TODOS LOS MIÉRCOLES

TODOS LOS JUEVES:

Más
Hora
26 de Noviembre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-10:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
27 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
27 de Noviembre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Diputación impulsa el talento joven con un nuevo ciclo de conciertos La Diputación de Alicante reafirma su compromiso con la formación y
Detalles del evento
La Diputación impulsa el talento joven con un nuevo ciclo de conciertos
La Diputación de Alicante reafirma su compromiso con la formación y promoción de los jóvenes intérpretes a través del ciclo “La Diputación con los jóvenes músicos”, una iniciativa que ofrece al público la oportunidad de disfrutar de conciertos protagonizados por estudiantes de los conservatorios de la provincia.
Las actuaciones, con entrada libre y comienzo a las 18:00 horas, tendrán lugar durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, y reunirán a las futuras promesas de la música clásica en un entorno de excelencia artística.
El ciclo contará con la participación del Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante y del Conservatorio Profesional de Música “Guitarrista José Tomás” de Alicante, dos instituciones de referencia en la formación musical.
Calendario de conciertos
Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante
- Octubre: 23
- Noviembre: 6, 13 y 20
- Diciembre: 11 y 12
Conservatorio Profesional de Música “Guitarrista José Tomás” de Alicante
- Octubre: 30
- Noviembre: 27
- Diciembre: 4 y 12
Con esta programación, la Diputación ofrece un espacio para que los jóvenes intérpretes muestren su talento ante el público, consolidando así un punto de encuentro entre la formación académica y la vida cultural de la provincia.


CERRAR
Más
Hora
27 de Noviembre de 2025 18:30 - 20:00(GMT+00:00)
Organizador
Detalles del evento
Conversa en valencià, en la AVV CarolinesBaixes(C/ Olózaga, 12)J11 de 17:00h a 19:00h
Detalles del evento
Conversa en valencià, en la AVV CarolinesBaixes
(C/ Olózaga, 12)
J11 de 17:00h a 19:00h
Hora
27 de Noviembre de 2025 17:00 - 18:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Toc, toc, mira, escucha y siente Día : 21 de octubre, martes Hora: 17.30h
Detalles del evento
Toc, toc, mira, escucha y siente
- Día : 21 de octubre, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- CUENTOS con Chus Seva +0
- Reservar ENTRADAS
Sinopsis:
Una sesión dedicada a los bebés y sus familias llena de puertas que se abren y nos invitan a conocer el mundo y sus sorpresas. Rimas, canciones y mucho amor de cuento para disfrutar en familia con los más peques.
Los siguientes eventos:
- Toc, toc, mira, escucha y siente – María Jesús Seva Cutillas – Anem a la biblio – Mar, 21 oct – 17:30
- Biblioteca viviente – Experiencia vivencial – Anem a la biblio – Vie, 24 oct – 17:30
- Hablando en plata – Miguel Sosa – Anem a la biblio – Mié, 12 nov – 17:30
- Pop up! Taller de libros mágicos – Sol Spinelli – Anem a la biblio – Jue, 27 nov – 17:30
Más
Hora
27 de Noviembre de 2025 17:30 - 18:30(GMT-10:00)
Organizador
Detalles del evento
Los Encuentros Fe, Cultura y Ciencia de Villena son un ciclo de conferencias organizadas por la Sede Universitaria de Villena y el grupo homónimo, que celebra su primer
Detalles del evento
Los Encuentros Fe, Cultura y Ciencia de Villena son un ciclo de conferencias organizadas por la Sede Universitaria de Villena y el grupo homónimo, que celebra su primer trimestre del curso 2025-2026 del 25 de septiembre al 18 de diciembre de 2025, todos los jueves a las 17:30 h en el Círculo Agrícola Mercantil Villenense (CAMV)
- La biblioteca del Museo y el Laboratorio de Historia Oral - Dra. Mª Ángeles Alonso - 2 de octubre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Universidades que inspiran: aprender para transformar y construir nuevos mundos deseables - Dr. Vicente Llorent - 9 de octubre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Ciencia y fe: ¿condenadas al conflicto? - Dr. D. José Ramón Amor Pan - 23 de octubre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Cine y mirada simbólica: una lectura desde la teología de la visión - D. Juan Pablo García - 30 de octubre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- La mirada desplazada, práctica artística y relato autobiográfico frente al imaginario instituido - Dra. Lorena Amorós Delso - 6 de noviembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Alonso Cerdán Vicedo: menos sal y más salud, el arte de condimentar con sentido - Dra. María Ángeles Sánchez Mas - 13 de noviembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- La Inquisición en Villena siglos XV-XVI - D. Pedro Payá López - 20 de noviembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Doñana 2024: entendiendo qué ha pasado, por qué y cómo minimizarlo en el futuro - Dra. Zaida Leiva Villalobos - 27 de noviembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Aproximación a la economía del bien común y nuevas soluciones habitacionales asequibles para municipios - Dr. Miguel Puche Riog - 4 de diciembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- El Pacto de las Catacumbas II. El mayor acontecimiento de la Iglesia del s. XXI - Dr. Francisco José Sanchis Cortés - 11 de diciembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Rupatrupa (David Ruiz): singularidades de su música - Conservatorio de Villena - 18 de diciembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
Más
Hora
27 de Noviembre de 2025 17:30 - 20:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
La iniciativa “A la fresca”, organizada por la Oficina EDUSI Alicante – Entre dos castillos, sigue celebrándose durante el mes de octubre con actividades abiertas a todos los
Detalles del evento
La iniciativa “A la fresca”, organizada por la Oficina EDUSI Alicante – Entre dos castillos, sigue celebrándose durante el mes de octubre con actividades abiertas a todos los públicos.
El encuentro tiene lugar en La Fábrica, la antigua fábrica de tabacos de Alicante, un espacio emblemático que alberga el claustro de la antigua Casa de la Misericordia, núcleo original de este conjunto de patrimonio industrial.
En un ambiente relajado y participativo, los asistentes pueden sentarse a charlar, compartir un rato agradable y disfrutar del entorno histórico, llevando consigo sus labores, libros, cuadernos de dibujo o simplemente ganas de conversar y relacionarse.
Con esta propuesta, la Oficina EDUSI busca fomentar la convivencia vecinal y la recuperación de espacios urbanos para el encuentro ciudadano, reforzando el vínculo entre la comunidad y el patrimonio local.
Más
Hora
27 de Noviembre de 2025 18:00 - 20:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Programa en pdf En su octava edición el ciclo Filosofía en Abierto continúa reivindicando la vocación
Detalles del evento

En su octava edición el ciclo Filosofía en Abierto continúa reivindicando la vocación pública del debate filosófico que define la trayectoria del Aula de Filosofía de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Calendario
Jueves 13 noviembre de 2025
BIOPOLÍTICA Y DISCAPACIDAD: PENSAR LOS CUERPOS TORCIDOS. Salvador Cayuela, Universidad de Murcia.
Jueves 20 noviembre de 2025
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: CUESTIONES DE CONFIANZA Y SOBERANÍA EN LOS GRANDES MODELOS LINGÜÍSTICOS. Fernando Broncano, Universidad Carlos III.
Viernes 28 noviembre de 2025
DE SOMBRAS INDÓCILES Y MEMORIAS AFANTASMADAS: PARA NOSOTRAS, LA FILOSOFÍA NO ES UN LUJO. Carolina Meloni, Universidad de Alcalá de Henares.
Horario
Las sesiones tendrán lugar a las 18:30 h.
Lugar
Sede Univesitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Coordina
Elena Nájera
Organiza
Aula de Filosofía de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Entrada libre limitada al aforo de la sala.
Más
Hora
27 de Noviembre de 2025 18:30 - 20:00(GMT-10:00)
Organizador
Detalles del evento
En el día de hoy da inicio el ciclo “Llibres a la Tardor 2025” en el que serán presentados un total de 10 libros, durante la
Detalles del evento
En el día de hoy da inicio el ciclo “Llibres a la Tardor 2025” en el que serán presentados un total de 10 libros, durante la tarde de los jueves hasta el 18 de diciembre. Así lo ha informado la edil de Cultura, Pepa V. Pérez, quien, un año más, destaca la buena acogida que tiene esta iniciativa que acerca las letras a los amantes de la lectura.
El ciclo comienza con la presentación de “Crónicas Senderistas” de Miguel Torres Calabuig, hoy jueves 16 de octubre a las 19:30h en las instalaciones de Biblioteca Municipal.
Calendario de próximas presentaciones
- 23 de octubre: “Mi vida en los objetos”
- 30 de octubre: “El despertar de las Flores”
- 13 de noviembre: “Negrín no cremava esglésies”
- 20 de noviembre: “Desconexión”
- 27 de noviembre: “La Materia que refulge”
- 4 de diciembre: “Totes les Llums del Temps” y “La cuinera de notícies”, Premis Altea
- 11 de diciembre: “El Oráculo de la Naturaleza”
- 18 diciembre: “Por qué los refranes siempre tienen razón”
La entrada a las presentaciones es libre y gratuita, hasta completar el aforo y para más información sobre el ciclo, obras y autores, consultar www.alteacultural.com
Más
Hora
27 de Noviembre de 2025 19:30 - 20:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Hija del volcán Día: 27 de noviembre, jueves Hora: 19.00h Lugar: Teatre Arniches
Detalles del evento
Hija del volcán
- Día: 27 de noviembre, jueves
- Hora: 19.00h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Dirección: Jenifer de la Rosa (esp, 2014).
- ENTRADAS
Sinopsis
La erupción del volcán Nevado del Ruiz en 1985 causó la muerte de más de 23.000 personas y la destrucción casi absoluta del pueblo de Armero. Jenifer de la Rosa fue una de las tantas criaturas que sobrevivieron y se dieron en adopción fuera del país, llegando a Valladolid con tan solo un año y medio de edad. A los treinta, motivada por la posibilidad de que su madre biológica siga viva, decide indagar en sus raíces y volver a Colombia. Esta investigación la lleva a su país natal en un viaje de catarsis que plasma en imágenes a través del cine.
El resto de la temporada
La Filmoteca del Arniches (Generalitat Valenciana) inaugura este jueves su programación de septiembre a diciembre de 2025 con una cartelera marcada por el homenaje a François Truffaut, una de las figuras esenciales de la Nouvelle Vague. Durante cuatro meses, la sala acogerá una selección de sus títulos más representativos junto con estrenos y propuestas contemporáneas del cine europeo.
Truffaut en la gran pantalla
El ciclo central de la temporada está dedicado a François Truffaut, con películas que atraviesan diferentes etapas de su filmografía:
- “Hitchcock/Truffaut” (11 de septiembre) abre el recorrido con el documental sobre las célebres conversaciones entre ambos cineastas.
- “La noche americana” (25 de septiembre), Oscar a la mejor película extranjera, es una carta de amor al cine desde el propio rodaje.
- “La habitación verde” (2 de octubre), un film íntimo y melancólico sobre la memoria y la muerte.
- “El último metro” (23 de octubre), drama ambientado en el París ocupado por los nazis, con Catherine Deneuve y Gérard Depardieu.
- “La mujer de al lado” (6 de noviembre), un intenso relato pasional.
- “Vivamente el domingo” (18 de diciembre), su última película, un homenaje al cine negro clásico.
Estrenos y cine contemporáneo
Además del repaso a la obra de Truffaut, la Filmoteca del Arniches apuesta por estrenos recientes que dialogan con las preocupaciones del presente:
- “Salve María” de Juan Carlos Claver (18 de septiembre), producción española de 2024.
- “El sol del futuro” de Nanni Moretti (16 de octubre), una de las obras más esperadas del cine italiano actual.
- “Hija del volcán” de Helena Girón y Samuel M. Delgado (27 de noviembre), documental español que combina memoria histórica y poesía visual.
Una programación que dialoga con la historia del cine
La selección entrelaza clásicos y novedades, creando un espacio en el que las películas de Truffaut dialogan con miradas contemporáneas. Desde la reflexión sobre el propio oficio de filmar hasta la memoria colectiva, la temporada busca atraer tanto a cinéfilos veteranos como a nuevas generaciones.
Con este programa, la Filmoteca del Arniches confirma su papel como referente cultural en la Comunidad Valenciana y como punto de encuentro para quienes entienden el cine no solo como entretenimiento, sino como arte y memoria viva.

Más
Hora
27 de Noviembre de 2025 19:30 - 21:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
De miércoles a domingo, a las 21.00h, concierto en ENTRE BAMBALINAS Badge
Detalles del evento
De miércoles a domingo, a las 21.00h, concierto en ENTRE BAMBALINAS

- Badge - TRIBUTO ERIC CLAPTON - 8 de noviembre, sábado - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Cuadro Flamenco Ana Berrocal - FLAMENCO (voz, baile y guitarra) - 9 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- The Beatles Dúo - TRIBUTO THE BEATLES - 11 de noviembre, martes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Anja Kraal Jazz Trío - JAZZ - 13 de noviembre, jueves - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- The Cap Band - BLUES / SOUL - 14 de noviembre, viernes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Vira León Swingtet - SWING / JAZZ MANOUCHE - 15 de noviembre, sábado - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Iván Chaskio Flamenco en Estado Puro - FLAMENCO (voz, baile y guitarra) - 16 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Cintia & Ariel - BLUES / ROCK - 19 de noviembre, miércoles - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Echoes of Éire - MÚSICA CELTA - 20 de noviembre, jueves - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Black Cotton - SOUL / FUNKY / BLUES / ROCK - 21 de noviembre, viernes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Art Jazz Trío - JAZZ - 22 de noviembre, sábado - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Compañía Flamenca Candela - FLAMENCO (voz, baile y guitarra) - 23 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Marieke and The Jazz Dunes - JAZZ / BLUES / BOSSA / JAZZY POP - 26 de noviembre, miércoles - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- 3 Segundos - FUNK / SOUL / JAZZ POP - 27 de noviembre, jueves - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Ángel Vera Trío - BLUES / JAZZ - 28 de noviembre, viernes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Jazz Meeting feat. Carla Vallet - JAZZ - 30 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
Más
Hora
27 de Noviembre de 2025 21:00 - 22:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA Todos los jueves Hora: 21.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA
- Todos los jueves
- Hora: 21.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre

Más
Hora
27 de Noviembre de 2025 21:30 - 23:55(GMT-10:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
28 de Noviembre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Todos los jueves Hora:22:30 H. LA GRAMOLA (Orihuela) Entrada libre con consumición
Detalles del evento
- Todos los jueves
- Hora:22:30 H.
- LA GRAMOLA (Orihuela)
- Entrada libre con consumición
cada Jueves repartiendo diversion con nuestro KARAROCKER !!!

Más
Hora
27 de Noviembre de 2025 22:30 - 23:55(GMT-10:00)
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y siempre tiene un dj cuidadosamente seleccionado que ofrece cosas alternativas a lo que encontrarás en otros bares.
- Kike - MÚSICA - 1 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Fredy - MÚSICA - 1 de noviembre, sábado - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Paco Calambre vs Gonzos Trip - MÚSICA - 6 de noviembre, jueves - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Dekonstruction (Sr. Malone) - MÚSICA - 7 de noviembre, viernes - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Félix Pixies - MÚSICA - 8 de noviembre, sábado - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Chema - MÚSICA - 14 de noviembre, viernes - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- K-Nalla - MÚSICA - 15 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- The Natural Groove Brothers - MÚSICA - 15 de noviembre, sábado - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Kike - MÚSICA - 21 de noviembre, viernes - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Fiesta Mono (con Vida & Bola + DJ invitados) - MÚSICA / SESIÓN DE VINILOS - 22 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- 32 Years Jendrix Party (con K-Nalla, Kike, Chema, The Boss) - MÚSICA / CELEBRACIÓN - 28 de noviembre, viernes - 20:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- 32 Years Jendrix Party (con Chica Garaje, Beat Girls, Ruth Tuesday, Wolf-A, Ana Laballo y Mayka) - MÚSICA / CELEBRACIÓN - 29 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18

TODOS LOS MARTES:

TODOS LOS MIÉRCOLES

TODOS LOS JUEVES:

Más
Hora
27 de Noviembre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-10:00)
Detalles del evento
Todos los jueves, a partir de las 23.00h , jam session en Frontera Rock Bar
Detalles del evento
Todos los jueves, a partir de las 23.00h , jam session en Frontera Rock Bar

Hora
27 de Noviembre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-10:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
28 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Torrevieja se prepara para vibrar al ritmo del jazz con una de las propuestas culturales más esperadas del otoño: el ciclo “Viernes del Palacio”, que tendrá lugar en
Detalles del evento
Torrevieja se prepara para vibrar al ritmo del jazz con una de las propuestas culturales más esperadas del otoño: el ciclo “Viernes del Palacio”, que tendrá lugar en el Palacio de la Música durante los meses de octubre y noviembre de 2025. Bajo una cuidada programación, este ciclo promete traer a la Vega Baja algunas de las figuras y homenajes más destacados del panorama jazzístico europeo.
La propuesta arranca el 17 de octubre con el Carole Aston Quintet, que marcará la apertura con un repertorio lleno de elegancia y tradición. Ya en noviembre, el día 07, el escenario acogerá al Damian Drac Denyer & Danny Moss Jr. Jazz Quartet, un encuentro con el jazz británico que destaca por su frescura y maestría instrumental.
El 14 de noviembre, la cita será con La Jazz Hot, que rendirá un vibrante homenaje a Django Reinhardt, uno de los guitarristas más influyentes de la historia del género. Una noche que promete transportar al público al París de los años 30 y 40, con el inconfundible swing manouche.
El ciclo continuará el 21 de noviembre con el Filip Vernet & Enrique Simón Quartet, dos pianistas de referencia que unirán talento y complicidad en una velada que se anticipa como una de las más virtuosas del programa.
Finalmente, el broche de oro llegará el 28 de noviembre con Racalmuto, grupo español de culto que recupera con humor, frescura y respeto los sonidos del jazz clásico norteamericano de las décadas de los 30 y 40.
Todos los conciertos tendrán lugar a las 21:00 horas en el Palacio de la Música de Torrevieja, un enclave íntimo y acogedor que potencia la cercanía entre músicos y espectadores. El precio de las entradas es de tan solo 5 euros, con la posibilidad de adquirir un abono para todo el ciclo por 15 euros, lo que convierte esta iniciativa en una ocasión accesible y única para los amantes del jazz.
El ciclo “Viernes del Palacio” reafirma su apuesta por ofrecer a la ciudadanía una programación de calidad, diversa y accesible. En un contexto en el que la música en vivo cobra especial valor, este ciclo no solo enriquece la agenda cultural local, sino que también consolida a Torrevieja como un referente en la difusión del jazz en la Comunidad Valenciana.
Con esta nueva edición, el jazz vuelve a ser protagonista de los viernes torrevejenses, invitando a melómanos, curiosos y aficionados a sumergirse en un viaje sonoro lleno de historia, improvisación y emoción.
Más
Hora
28 de Noviembre de 2025 21:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
3 conciertos de covers por finde en el Chester de Dolores:
Detalles del evento
3 conciertos de covers por finde en el Chester de Dolores:

Hora
28 de Noviembre de 2025 21:30 - 23:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Talleres y diversión en familia Día: Todos los viernes Hora: 18.00h Lugar: Biblioteca Azorín
Detalles del evento
Talleres y diversión en familia
- Día: Todos los viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Biblioteca Azorín (Alicante)
- NENICXS
- Entrada Libre

Más
Hora
28 de Noviembre de 2025 18:00 - 19:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Sueños de cuento Día: 10 de octubre, viernes Hora: 18.30h Lugar: Centro
Detalles del evento
Sueños de cuento
- Día: 10 de octubre, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Comunitario Isla de Cuba
- con – Miguel Ángel Montilla +5
- Reservar entradas
Sinapsis
Los cuentos tienen un inmenso valor para los niños, pues les hacen re-crear el mundo con su imaginación, le otorgan valores de convivencia, de solidaridad, de respeto al medio y a la comunidad. Sin lugar a dudas el trabajo de “contar” es útil. Es hasta rentable “espiritualmente hablando”, es necesario para una sociedad que naufraga en una pérdida de valores constante. Donde las relaciones humanas se han convertido en mercancía, donde la invasión de los medios manipula las conciencias, donde los niños son adocenados en escuelas para convertirlos en “mano de obra” manipulable.
Animar a un niño a la lectura es hacerlo más libre.
El cuento en definitiva es una oportunidad para reinventar el mundo, para crear nuevos paradigmas para educar desde la ensoñación y alentar a las generaciones venideras que “es posible construir un mundo mejor”, que “es posible renacer en otro orden de cosas e intenciones ”. Los días de la tierra están contados si no actuamos.
El cuento tiene un gran valor educativo, es un recurso metodológico en educación infantil, sirve de base a muchas actividades de enseñanza-aprendizaje.
Es un recurso tanto de la educación formal como no formal. A través de la literatura se contribuye al desarrollo global del niño en todos sus ámbitos: lenguaje, social, emocional, cognitivo y motor.
Si tan importante es la lectura , ¿cómo es posible que en la televisión, la radio, periódicos ect. haya tan pocos programas que la estimulen?.
Tots els públics (+5 anys).
Próximas actuaciones en el centro
- Sueños de cuento – Miguel Ángel Montilla – Menutsbarris – Vie, 10 oct – 18:30
- La geometría del trigo – Cía Grupo de Teatro Raspeig – Escena d’ ací – Sáb, 18 oct – 18:30
- ¡Bu! Para reirse de los miedos – Pez al revés – Menutsbarris, Teatre – Vie, 31 oct – 18:30
- Josefina – Cía Oriol Pámies y Natalia Zamora – Teatre, Escena d’ ací – Sáb, 15 nov – 18:30
- La odisea según Penélope – Teatro UA – Teatre, Escena d’ ací – Vie, 28 nov – 18:30
- Harry, en busca de la amistad perdida – Rebombori Cultural – Menutsbarris – Vie, 12 dic – 18:30
- El maletín – Melpómene Teatro – Escena d’ ací, Teatre – Sáb, 20 dic – 18:30
Más Cultura en Barrios:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
28 de Noviembre de 2025 18:30 - 19:30(GMT-10:00)
Organizador
Detalles del evento
Firma: Una casa en la Vía Cuatro (Luisa Ruiz) – LETRAS / FIRMA DE LIBRO – 14 de noviembre, jueves – 11:00 h – Casa
Detalles del evento
- Firma: Una casa en la Vía Cuatro (Luisa Ruiz) – LETRAS / FIRMA DE LIBRO – 14 de noviembre, jueves – 11:00 h – Casa del Libro (Alicante)
- Firma: El hermano de Caín (Ramiro Pérez) – LETRAS / FIRMA DE LIBRO – 15 de noviembre, viernes – 11:00 h – Casa del Libro (Alicante)
- Club de lectura romántica (con Alejandra Beneyto) – LETRAS / CLUB DE LECTURA – 18 de noviembre, lunes – 19:00 h – Casa del Libro (Alicante)
- Firma: La hija del detective (Nadia Orenes) – LETRAS / FIRMA DE LIBRO – 20 de noviembre, miércoles – 17:00 h – Casa del Libro (Alicante)
- Presentación: Ragnarok, el destino de los dioses (Mariano Saura) – LETRAS / PRESENTACIÓN – 21 de noviembre, jueves – 18:00 h – Casa del Libro (Alicante)
- Firma: La llamada (Gonzalo Rey) – LETRAS / FIRMA DE LIBRO – 22 de noviembre, viernes – 11:00 h – Casa del Libro (Alicante)
- Club de lectura policíaca – LETRAS / CLUB DE LECTURA – 25 de noviembre, lunes – 19:00 h – Casa del Libro (Alicante)
- Presentación: Mundo de grises (José Alejandro Landete) – LETRAS / PRESENTACIÓN – 28 de noviembre, jueves – 18:30 h – Casa del Libro (Alicante)
- Firma: ¿Y si te robo un beso? (Leticia Ortiz) – LETRAS / FIRMA DE LIBRO – 29 de noviembre, viernes – 11:00 h – Casa del Libro (Alicante)
Más
Hora
28 de Noviembre de 2025 18:30 - 20:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rojales vuelve a apostar por la fusión de estilos y la convivencia cultural con la XVIII edición del festival “Músicas sin
Detalles del evento
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rojales vuelve a apostar por la fusión de estilos y la convivencia cultural con la XVIII edición del festival “Músicas sin Fronteras”, que se celebrará del 7 al 28 de noviembre de 2025 en el Centro Cultural de Ciudad Quesada.
A lo largo de cuatro viernes consecutivos, el certamen ofrecerá un cartel que reafirma su condición de referente en la agenda cultural de la provincia de Alicante. La programación, que combina propuestas locales, nacionales e internacionales, abarca un espectro sonoro que va desde la música clásica y el jazz hasta el flamenco, el soul y las nuevas fusiones contemporáneas.
Cartel 2025
- 2 de noviembre - Ariel Brínguez y Javier Sánchez
- 7 de noviembre – Alázar
- 8 de noviembre – Enrique Simón Quartet
- 14 de noviembre – Dársena Sound
- 21 de noviembre – Jazz Strings Project + Vera Lu
- 28 de noviembre – Mar Vilaseca Quintet
El acceso al ciclo mantiene su vocación de cercanía con precios asequibles: 8 euros por concierto o un abono completo de 25 euros para las cinco citas. Las entradas están disponibles en www.servientradas.com y www.agendarojales.com.
Con este programa, “Músicas sin Fronteras” reafirma su objetivo fundacional: derribar barreras culturales a través de la música, convirtiendo a Rojales en punto de encuentro para artistas y públicos diversos.
Más
Hora
28 de Noviembre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Adolescència infinita Hora. 28 de noviembre, viernes Hora: 20.30h Lugar: Teatre Arniches
Detalles del evento
Adolescència infinita
- Hora. 28 de noviembre, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches
- Compañía :Pont Flotant y escalante
- TEATRO (val)
- Precios: Entrada: 15€ Comprar
SINOPSIS - Adolescencia infinita es una obra que invita a realizar un viaje vital para intentar entender la adolescencia (la ajena y la propia) desde la madurez. A través del humor, la ironía y la ternura que caracteriza a la compañía, y con una cuidada plástica, música en directo y mucha hormona adolescente, Pont Flotant pone el foco en un proceso vital lleno de luces y sombras, una etapa crucial con la que, a veces, nos cuesta relacionarnos.
¡Shhh! “Quisiera entender la adolescencia desde la madurez, pero es imposible, bro. Solo puedo observar de lejos y escuchar sus voces, recordar mi época e imaginarme entre ellos disfrutando de una adolescencia infinita.”
- Auroria i direcció: Joan Collado, Jesús Muñoz i Pau Pons
Repartiment: Joana Alfonso, Yolanda García, Jesús Muñoz,Javi Vega
Espai escènic i vestuari: Joan Collado
Disseny d’il·luminació: Marc Gonzalo (AII)
Espai sonor: Adolfo García
Composició musical: Adolfo García i Javi Vega
Disseny i acabat de figures adolescents: Joan Collado
Producció: Escalante creada per Pont Flotant
90’
Más
Hora
28 de Noviembre de 2025 20:30 - 22:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
De miércoles a domingo, a las 21.00h, concierto en ENTRE BAMBALINAS Badge
Detalles del evento
De miércoles a domingo, a las 21.00h, concierto en ENTRE BAMBALINAS

- Badge - TRIBUTO ERIC CLAPTON - 8 de noviembre, sábado - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Cuadro Flamenco Ana Berrocal - FLAMENCO (voz, baile y guitarra) - 9 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- The Beatles Dúo - TRIBUTO THE BEATLES - 11 de noviembre, martes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Anja Kraal Jazz Trío - JAZZ - 13 de noviembre, jueves - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- The Cap Band - BLUES / SOUL - 14 de noviembre, viernes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Vira León Swingtet - SWING / JAZZ MANOUCHE - 15 de noviembre, sábado - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Iván Chaskio Flamenco en Estado Puro - FLAMENCO (voz, baile y guitarra) - 16 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Cintia & Ariel - BLUES / ROCK - 19 de noviembre, miércoles - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Echoes of Éire - MÚSICA CELTA - 20 de noviembre, jueves - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Black Cotton - SOUL / FUNKY / BLUES / ROCK - 21 de noviembre, viernes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Art Jazz Trío - JAZZ - 22 de noviembre, sábado - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Compañía Flamenca Candela - FLAMENCO (voz, baile y guitarra) - 23 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Marieke and The Jazz Dunes - JAZZ / BLUES / BOSSA / JAZZY POP - 26 de noviembre, miércoles - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- 3 Segundos - FUNK / SOUL / JAZZ POP - 27 de noviembre, jueves - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Ángel Vera Trío - BLUES / JAZZ - 28 de noviembre, viernes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Jazz Meeting feat. Carla Vallet - JAZZ - 30 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
Más
Hora
28 de Noviembre de 2025 21:00 - 22:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Jam del refugio Todos los viernes Hora: 21.30h Lugar: El refugio arte y utopías (Alicante)
Detalles del evento
Jam del refugio
- Todos los viernes
- Hora: 21.30h
- Lugar: El refugio arte y utopías (Alicante)
- POESÍA, MÚSICA o lo que propongas
- Entradas responsable
Cada viernes es el inicio de un nuevo camino lleno de bifurcaciones de libre elección, por lo que nunca conoceremos el final de éste hasta que no lleguemos a él.
Se presenta dando inicio al recorrido, y somos todos quienes decidimos por donde ir, por donde cambiar de rumbo, si dar un giro de 180º o si elevarse por las escaleras..
¡No olvides traer tu libertad!

Más
Hora
28 de Noviembre de 2025 21:30 - 23:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Tardeos indies, noches alternativas, el SÖDA BAR es la mejor opción pop de la noche alicantina.
Detalles del evento
Tardeos indies, noches alternativas, el SÖDA BAR es la mejor opción pop de la noche alicantina.

Hora
28 de Noviembre de 2025 22:00 - 23:55(GMT-10:00)
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y siempre tiene un dj cuidadosamente seleccionado que ofrece cosas alternativas a lo que encontrarás en otros bares.
- Kike - MÚSICA - 1 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Fredy - MÚSICA - 1 de noviembre, sábado - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Paco Calambre vs Gonzos Trip - MÚSICA - 6 de noviembre, jueves - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Dekonstruction (Sr. Malone) - MÚSICA - 7 de noviembre, viernes - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Félix Pixies - MÚSICA - 8 de noviembre, sábado - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Chema - MÚSICA - 14 de noviembre, viernes - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- K-Nalla - MÚSICA - 15 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- The Natural Groove Brothers - MÚSICA - 15 de noviembre, sábado - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Kike - MÚSICA - 21 de noviembre, viernes - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Fiesta Mono (con Vida & Bola + DJ invitados) - MÚSICA / SESIÓN DE VINILOS - 22 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- 32 Years Jendrix Party (con K-Nalla, Kike, Chema, The Boss) - MÚSICA / CELEBRACIÓN - 28 de noviembre, viernes - 20:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- 32 Years Jendrix Party (con Chica Garaje, Beat Girls, Ruth Tuesday, Wolf-A, Ana Laballo y Mayka) - MÚSICA / CELEBRACIÓN - 29 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18

TODOS LOS MARTES:

TODOS LOS MIÉRCOLES

TODOS LOS JUEVES:

Más
Hora
28 de Noviembre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-10:00)
Detalles del evento
Todos los viernes y sábados, a partir de las 23.00h , covers en Frontera Rock Bar.
Detalles del evento
Todos los viernes y sábados, a partir de las 23.00h , covers en Frontera Rock Bar.

Hora
28 de Noviembre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-10:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
29 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sábado, VISITA GUIADA AL ENTORNO DE LA ILLETA Torre de la Illeta y opcionalmente (1€) Yacimiento Illeta
Detalles del evento
Sábado, VISITA GUIADA AL ENTORNO DE LA ILLETA

Torre de la Illeta y opcionalmente (1€) Yacimiento Illeta
Idioma: español
Punto de encuentro: A los pies de la Torre de la Illeta.
Duración: TORRE + Paseo Voramar -> 30 minutos aprox.
Yacimiento de la Illeta -> 50 minutos aprox.
De la mano de guías habilitados conoceremos los monumentos que conforman el entorno de la Illeta: Torre de la Illeta y opcionalmente ( a un precio de 1€ - pago en taquilla), por cortesía del MARQ, el Yacimiento Arqueológico de "La Illeta dels Banyets" (con nuestro guía)
Se requiere reserva previa - AFORO LIMITADO
La confirmación será por riguroso orden en la web de www.elcampelloturismo.com, a través del Formulario de Inscripción https://bit.ly/InscripcionVisitasElCampello
* La Concejalía de Turismo no se hace responsable de los posibles errores tecnológicos que hagan que su reserva no se realice correctamente.
Más información en EL CAMPELLO TURISMO: 965634606
Más
Hora
29 de Noviembre de 2025 10:00 - 12:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.

Más
Hora
29 de Noviembre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Alicante consolida su compromiso con las artes escénicas a través de Escena Séneca, una nueva propuesta cultural que transformará la Plaza Séneca en un punto de encuentro con
Detalles del evento
Alicante consolida su compromiso con las artes escénicas a través de Escena Séneca, una nueva propuesta cultural que transformará la Plaza Séneca en un punto de encuentro con el teatro, la danza y el circo durante el mes de noviembre. La iniciativa cuenta con el impulso del Circuit Cultural Valencià del Institut Valencià de Cultura (GVA) y ofrece acceso gratuito, con aforo limitado.
El ciclo, que se desarrollará en el Espacio Séneca, propone tres domingos consecutivos de espectáculos a las 12:30 horas, con compañías de referencia dentro del panorama escénico contemporáneo:
- 1 de noviembre – “Naufragio Universal”, de Marco Vargas y Chloé Brûlé.
Una pieza de danza-teatro que invita a reflexionar sobre la condición humana y la deriva colectiva, a través del lenguaje corporal y la poesía del movimiento. - **15 de noviembre – “128 Kg.”, de A Tempo Circ.
Circo contemporáneo, humor y virtuosismo técnico se combinan en una propuesta que explora las relaciones humanas desde la ligereza y el juego. - 29 de noviembre – “Cateura”, de Alas Circo Teatro.
Un espectáculo que mezcla teatro físico y acrobacias, donde la imaginación se convierte en vehículo para la esperanza y la superación.
Escena Séneca nace con vocación de continuidad, como un espacio de encuentro entre público y artistas en el corazón de Alicante. Con el apoyo del Circuit Cultural Valencià, el ciclo refuerza la apuesta institucional por acercar las artes escénicas a todos los públicos, poniendo en valor la calle y los espacios no convencionales como escenarios de creación y convivencia.
📍 Lugar: Espacio Séneca (Plaza Séneca, Alicante)
🗓️ Fechas: 1, 15 y 29 de noviembre – 12:30 h
🎟️ Acceso gratuito hasta completar aforo
Más
Hora
29 de Noviembre de 2025 08:46 - 08:46(GMT-10:00)
Detalles del evento
¡Descubre las Rutas Mágicas por los 8 Miles de Ibi! Si eres amante de la naturaleza, el senderismo y las aventuras al aire libre, IBI
Detalles del evento
¡Descubre las Rutas Mágicas por los 8 Miles de Ibi!
Si eres amante de la naturaleza, el senderismo y las aventuras al aire libre, IBI te invita a descubrir nuestras Rutas Mágicas, el lugar perfecto para ti. Sus impresionantes paisajes montañosos y las rutas por sus 8 miles te llevarán a explorar rincones llenos de historia, disfrutar de su belleza natural y de vistas impresionantes.
Además de practicar senderismo, estas rutas te ofrecen la oportunidad de concienciarte sobre la importancia de cuidar y preservar nuestro entorno, y de la necesidad de proteger esta biodiversidad que, a lo largo de los siglos, ha dado forma a nuestro paisaje.
No es necesario inscribirse, simplemente acude a las 09:00h al punto de salida indicado para cada ruta (las salidas desde el Ayuntamiento de Ibi, donde nos organizaremos y saldremos en coches hasta el inicio de la ruta). ¡Te esperamos para vivir esta aventura única!

Más
Hora
29 de Noviembre de 2025 09:00 - 13:30(GMT-10:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Mercado agroecológico y artesano de Carolines(C/ Julio Antonio, 16) Cada dos sábados de 9:30h a 14:00h Muestra quincenal de productos ecológicos
Detalles del evento
Mercado agroecológico y artesano de Carolines
(C/ Julio Antonio, 16)
Cada dos sábados de 9:30h a 14:00h
Muestra quincenal de productos ecológicos de l’Horta d’Alacant. Podrás encontrar productos frescos de temporada (frutas, verduras, hortalizas y aromáticas), frutos secos, conservas y mermeladas, plántulas, licores y cervezas artesanas, cosmética natural y artesanía.
Hora
29 de Noviembre de 2025 09:30 - 14:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Firma: Una casa en la Vía Cuatro (Luisa Ruiz) – LETRAS / FIRMA DE LIBRO – 14 de noviembre, jueves – 11:00 h – Casa
Detalles del evento
- Firma: Una casa en la Vía Cuatro (Luisa Ruiz) – LETRAS / FIRMA DE LIBRO – 14 de noviembre, jueves – 11:00 h – Casa del Libro (Alicante)
- Firma: El hermano de Caín (Ramiro Pérez) – LETRAS / FIRMA DE LIBRO – 15 de noviembre, viernes – 11:00 h – Casa del Libro (Alicante)
- Club de lectura romántica (con Alejandra Beneyto) – LETRAS / CLUB DE LECTURA – 18 de noviembre, lunes – 19:00 h – Casa del Libro (Alicante)
- Firma: La hija del detective (Nadia Orenes) – LETRAS / FIRMA DE LIBRO – 20 de noviembre, miércoles – 17:00 h – Casa del Libro (Alicante)
- Presentación: Ragnarok, el destino de los dioses (Mariano Saura) – LETRAS / PRESENTACIÓN – 21 de noviembre, jueves – 18:00 h – Casa del Libro (Alicante)
- Firma: La llamada (Gonzalo Rey) – LETRAS / FIRMA DE LIBRO – 22 de noviembre, viernes – 11:00 h – Casa del Libro (Alicante)
- Club de lectura policíaca – LETRAS / CLUB DE LECTURA – 25 de noviembre, lunes – 19:00 h – Casa del Libro (Alicante)
- Presentación: Mundo de grises (José Alejandro Landete) – LETRAS / PRESENTACIÓN – 28 de noviembre, jueves – 18:30 h – Casa del Libro (Alicante)
- Firma: ¿Y si te robo un beso? (Leticia Ortiz) – LETRAS / FIRMA DE LIBRO – 29 de noviembre, viernes – 11:00 h – Casa del Libro (Alicante)
Más
Hora
29 de Noviembre de 2025 11:00 - 12:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
3 conciertos de covers por finde en el Chester de Dolores:
Detalles del evento
3 conciertos de covers por finde en el Chester de Dolores:

Hora
29 de Noviembre de 2025 21:30 - 23:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Avenida 29 de noviembre, sábado Hora: 22.00h Lugar: Stereo Alicante Entradas: 10€
Detalles del evento
Avenida
- 29 de noviembre, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Stereo Alicante
- Entradas: 10€
Avenida
Es una banda emergente de pop indie formada por jóvenes músicos españoles que destacan por su sonido fresco y emocional. Su estilo combina melodías pegadizas, guitarra y letras que conectan con la generación actual.
En poco tiempo han logrado hacerse un hueco en la escena emergente gracias a su energía en directo y una identidad muy cuidada, situándose entre las nuevas promesas del panorama alternativo nacional.
Más
Hora
29 de Noviembre de 2025 22:00 - 23:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
FERROCARRIL DE TORRELLANO Todos los sábados de 16.30h a 19.00h (cada 15¨) Lugar: Estación de
Detalles del evento
FERROCARRIL DE TORRELLANO
- Todos los sábados
- de 16.30h a 19.00h (cada 15¨)
- Lugar: Estación de RENFE en Torrellano
- Entrada: 1,5€
- TODA LA INFO
El “Ferrocarril Alicante Torrellano vapor vivo - FCAT vv” es una de las actividades que realiza la Associació Alacantina d'Amics del Ferrocarril. Sus instalaciones se encuentran junto al antiguo muelle de la estación del ferrocarril en la pedanía ilicitana de Torrellano (Alicante), el cual alberga la sede social de la A.A.A.F. y el Museo del Ferrocarril.
Dentro de la afición al ferrocarril uno de los aspectos más interesantes es el del modelismo ferroviario. Entre las múltiples escalas y tendencias, la más llamativa por su posibilidad de uso público es el llamado vapor vivo tripulado (vapor-vivo o live-steam lo llaman la mayoría de aficionados europeos). Las dimensiones, sus instalaciones al exterior, la circulación de locomotoras con tracción a vapor, la utilización del carbón mineral como combustible y la posibilidad de convertir al aficionado en auténtico maquinista son las características de estos pequeños ferrocarriles a escala, que tienen cada vez más adeptos.
Estos ferrocarriles contienen todo lo necesario para poder viajar en ellos, desarrollando una explotación ferroviaria con todos sus elementos, tanto materiales como humanos y que realizan su función dentro del mismo.
Igualmente, se pueden poner en práctica ocupaciones ferroviarias tradicionales, como jefe de estación, jefe de circulación, guardagujas, maquinista, así como operar con sistemas tradicionales de explotación como orden de “Marche el Tren”, toque de campana, cruces de estaciones, consignas de circulación, doble tracción, etc.
La instalación de señales mecánicas y luminosas para la seguridad de las circulaciones, la posibilidad de instalación de telégrafo, bloqueos telefónicos de circulación e incluso de disponer de reglamento de circulación tratan en su conjunto de alcanzar, incluso en los menores detalles, la mayor aproximación al tren real.
Más
Hora
29 de Noviembre de 2025 16:30 - 19:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y
Detalles del evento
![]() |
| Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
29 de Noviembre de 2025 18:00 - 20:00(GMT-10:00)
Organizador
Detalles del evento
Soñando el mundo – Día: '04 de octubre, sábado Hora: 18.30h Lugar:
Detalles del evento
Soñando el mundo –
- Día: '04 de octubre, sábado
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Felicidad Sánchez
- Por la Fábrica de Paraules +3
- RESERVAR ENTRADAS
Sinopsis
El mundo está hecho de sueños: el sol soñó con una casa grande para acoger a su amiga el agua; el guacamayo soñó con cortar la liana del gran árbol del agua; Yukiyú -Dios del Bien- soñó con acunar la isla con el canto de las ranas,… y las mujeres y los hombres soñaron con viajar, explorar, volar…; y llenaron el silencio de palabras, y el tiempo, de historias llenas de magia.
Soñando el mundoes un montaje que investiga y recupera cuentos de tradición oral de diversos continentes. Una propuesta que une palabra, títere y música para lograr el acercamiento intercultural y la mirada respetuosa hacia el que es diferente a nosotros.
Próximos eventos en el CS Felicidad Sánchez:
- Soñando el mundo – Fábrica de Paraules – Menutsbarris – Sáb, 4 oct – 18:30
- Momo – Rebombori Cultural – Menutsbarris – Sáb, 11 oct – 18:30
- Pobrecita la gallinita – Margarito y Cía – Menutsbarris, Teatre – Vie, 24 oct – 18:30
- No hables con extraños – Teatro UPUA – Escena d’ ací, Teatre – Vie, 7 nov – 18:30
- Las novias viudas – Ícara Teatro – Escena d’ ací, Teatre – Sáb, 29 nov – 18:30
- Trampa para ratones – Akra Leuka Teatro – Escena d’ ací, Teatre – Vie, 5 dic – 18:30
- Siete cabritillos – Teatro Los Claveles – Menutsbarris, Teatre – Sáb, 13 dic – 18:30
Más Cultura en Barrios:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
29 de Noviembre de 2025 18:30 - 19:30(GMT-10:00)
Organizador
Detalles del evento
PRESENTACION HORIZONTAL. de la Coordinadora Anarquista Día: 29 de noviembre, sábado Hora: 19.00h Ateneu Popular del
Detalles del evento
PRESENTACION HORIZONTAL. de la Coordinadora Anarquista
- Día: 29 de noviembre, sábado
- Hora: 19.00h
- Ateneu Popular del Pla -Carolines.
- Entada Libre
La gira de presentaciones ya ha comenzado y está siendo un recorrido intenso, cargado de reflexión y debate. Cada ciudad nos confirma la importancia de encontrarnos, de poner voz e ideas en común, y de abrir estos espacios donde la palabra se convierte en acción.e.
El 29 de noviembre, en Alicante, volvemos a encontrarnos. Con la misma fuerza, con la misma claridad y con la convicción de que estos espacios, son más necesarios que nunca.
La revuelta está a nuestro alcance

Más
Hora
29 de Noviembre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Valparaíso Día: 29 de noviembre, sábado Hora: 19:30 horas TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO (El Campello)
Detalles del evento
Valparaíso
- Día: 29 de noviembre, sábado
- Hora: 19:30 horas
- TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO (El Campello)
- TEATRO - Cia: DACSA PRODUCCIONS Y LA PENÙLTIMA TEATRE
- Entrada: 12 € COMPRAR

Clara y Alberto tienen un encuentro una noche en el Hotel Valparaíso allá por 1978. Dos personas con sus propias vidas, sus propias familias. Dos personas que prácticamente no tienen nada en común y deciden quedar todos los años durante más de 30 para pasar unos días juntos. Una relación que necesitan y que se convierten en una bocanada de aire fresco. La historia de un país, desde una incipiente democracia, hasta el fin del bipartidismo y los inicios de la pandemia, contada a través de dos personas ideológicamente antagónicas que son capaces de amarse, y hasta de entenderse.
Autor: Manu Valls. Dirección: Rafa Calatayud. Intérpretes: Marta Chiner y Manu Valls. Ayudante dirección: Isabel Martí. Espacio escénico: Luis Crespo y Natalia Suescum. Iluminación: Ximo Olcina. Vestuario: Turistas de terciopelo (Marta Chiner y Gloria Román). Producción: Xavier Crespo y Manu Valls. Música: Carles Chiner.
Más
Hora
29 de Noviembre de 2025 19:30 - 21:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Zambra de la Buena salvaje Día: 29 de noviembre, sábado Hora: Sábado: 20:30 h. Lugar:
Detalles del evento
Zambra de la Buena salvaje
- Día: 29 de noviembre, sábado
- Hora: Sábado: 20:30 h.
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- DANZA
- Compañía: Isabel Vázquez
- Precios: Entrada: 15€ Comprar
SINOPSIS - “Si yo fuera fiel a mi naturaleza, una salvaje de mirada ancestral, gritaría hasta que se me saltaran las cuerdas vocales y después me las tragaría. Porque en ese último grito todo quedaría dicho. Pero, por encima de todo, si yo fuera fiel a mi naturaleza diría: no”, piensa la protagonista de este espectáculo. Ella, de entre todas las salvajes, sueña con ser la más descalza, la más bruta, la salvaje ejemplar. Un cuerpo que se debate entre lo que es y lo que se proyecta sobre él. ZAMBRA de la buena salvaje es un grito, un desgarro, un ritual de desposesión. ¿Cómo recuperar tanto espacio perdido? ¿Cómo desdomesticarse?
¡Shhh! “Creo que hoy entiendo el movimiento y a mi cuerpo mejor que ayer. No es fácil encontrar a bailarinas de mi edad que se enfrenten solas al escenario y es una pena, porque la edad nos da la oportunidad de “estar” en él de una manera más profunda. Zambra de la buena salvaje, es para mí una nueva oportunidad de poner sobre la mesa la siguiente pregunta: de todo lo que soy ¿qué es inherente a mí y qué ha sido impuesto? “Isabel Vázquez.
- Idea original, coreografia i interpretació: Isabel Vázquez
Direcció: Alberto Velasco
Dramatúrgia: Ruth Rubio
Coreografia The final curtain: Adrián Manzano
Disseny d’il.luminació: Benito Jiménez
Disseny de vestuari: Yaiza Pinillos
Espai sonor: Santi Martínez
Assesoria artística espai: Leticia Gañán i Curt Allen Wilmer
Producció i distribució: Elena Carrascal
60’
Más
Hora
29 de Noviembre de 2025 20:30 - 22:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
De miércoles a domingo, a las 21.00h, concierto en ENTRE BAMBALINAS Badge
Detalles del evento
De miércoles a domingo, a las 21.00h, concierto en ENTRE BAMBALINAS

- Badge - TRIBUTO ERIC CLAPTON - 8 de noviembre, sábado - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Cuadro Flamenco Ana Berrocal - FLAMENCO (voz, baile y guitarra) - 9 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- The Beatles Dúo - TRIBUTO THE BEATLES - 11 de noviembre, martes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Anja Kraal Jazz Trío - JAZZ - 13 de noviembre, jueves - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- The Cap Band - BLUES / SOUL - 14 de noviembre, viernes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Vira León Swingtet - SWING / JAZZ MANOUCHE - 15 de noviembre, sábado - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Iván Chaskio Flamenco en Estado Puro - FLAMENCO (voz, baile y guitarra) - 16 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Cintia & Ariel - BLUES / ROCK - 19 de noviembre, miércoles - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Echoes of Éire - MÚSICA CELTA - 20 de noviembre, jueves - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Black Cotton - SOUL / FUNKY / BLUES / ROCK - 21 de noviembre, viernes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Art Jazz Trío - JAZZ - 22 de noviembre, sábado - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Compañía Flamenca Candela - FLAMENCO (voz, baile y guitarra) - 23 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Marieke and The Jazz Dunes - JAZZ / BLUES / BOSSA / JAZZY POP - 26 de noviembre, miércoles - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- 3 Segundos - FUNK / SOUL / JAZZ POP - 27 de noviembre, jueves - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Ángel Vera Trío - BLUES / JAZZ - 28 de noviembre, viernes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Jazz Meeting feat. Carla Vallet - JAZZ - 30 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
Más
Hora
29 de Noviembre de 2025 21:00 - 22:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Todos los viernes, Live music Jam session en Café Bar El Paso de Torrevieja. Entradas: 6€
Detalles del evento
Todos los viernes, Live music Jam session en Café Bar El Paso de Torrevieja.
- Entradas: 6€

Hora
29 de Noviembre de 2025 21:00 - 23:55(GMT-10:00)
Detalles del evento
Tardeos indies, noches alternativas, el SÖDA BAR es la mejor opción pop de la noche alicantina.
Detalles del evento
Tardeos indies, noches alternativas, el SÖDA BAR es la mejor opción pop de la noche alicantina.

Hora
29 de Noviembre de 2025 22:00 - 23:55(GMT-10:00)
Detalles del evento
Concierto Hora: 22.30h Lugar: Sala Marearock (Alicante) Entradas: COMPRAR
Detalles del evento
Concierto
- Hora: 22.30h
- Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Entradas: COMPRAR
Conciertos
- Orphans of Piety + V.I.L. + Litost - CONCIERTO - 31 de octubre, viernes - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Doble Esfera + Ceres + Merga Bien - CONCIERTO - 1 de noviembre, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Pedrá (Tributo a Extremoduro) - CONCIERTO - 7 de noviembre, viernes - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Hora Zulu - CONCIERTO - 8 de noviembre, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- L.A. - CONCIERTO - 14 de noviembre, viernes - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Da Igual + DenisDenis - CONCIERTO - 15 de noviembre, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- American Rock Punk (Tributo a Nirvana, Green Day, The Offspring y Foo Fighters) - CONCIERTO - 21 de noviembre, viernes - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- La Gripe y Tú (Gira Platero y Tú) - CONCIERTO - 22 de noviembre, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Hamlet - CONCIERTO - 28 de noviembre, viernes - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Linaje + Rienda Suelta - CONCIERTO - 29 de noviembre, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Respuesta Cuántica + Gola de Llop + Ke si kiero o ke si tengo? - CONCIERTO - 6 de diciembre, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Rage to Antonio Machine (Tributo RATM) + Funky Peppers (Tributo RHCP) - CONCIERTO - 13 de diciembre, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Caio Arancio (Homenaje a Soda Stereo) - CONCIERTO - 19 de diciembre, viernes - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Huracán Romántica + StereoZone - CONCIERTO - 27 de diciembre, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Raíz Latina (Homenaje a Los Rodríguez, Jarabe de Palo y Maná) - CONCIERTO - 9 de enero, viernes - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Muro + Smoulder + Squalor - CONCIERTO - 17 de enero, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Qualsevol - CONCIERTO - 24 de enero, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Hechizo (Tributo a Héroes del Silencio) - CONCIERTO - 30 de enero, viernes - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Mala Hierba - CONCIERTO - 20 de febrero, viernes - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- O'Funk'illo - CONCIERTO - 27 de febrero, viernes - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Crim - CONCIERTO - 14 de marzo, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Arco - CONCIERTO - 21 de marzo, sábado - Hora: 22.30h - Lugar: Sala Marearock (Alicante)

Más
Hora
29 de Noviembre de 2025 22:30 - 23:55(GMT-10:00)
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y siempre tiene un dj cuidadosamente seleccionado que ofrece cosas alternativas a lo que encontrarás en otros bares.
- Kike - MÚSICA - 1 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Fredy - MÚSICA - 1 de noviembre, sábado - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Paco Calambre vs Gonzos Trip - MÚSICA - 6 de noviembre, jueves - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Dekonstruction (Sr. Malone) - MÚSICA - 7 de noviembre, viernes - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Félix Pixies - MÚSICA - 8 de noviembre, sábado - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Chema - MÚSICA - 14 de noviembre, viernes - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- K-Nalla - MÚSICA - 15 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- The Natural Groove Brothers - MÚSICA - 15 de noviembre, sábado - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Kike - MÚSICA - 21 de noviembre, viernes - 23:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- Fiesta Mono (con Vida & Bola + DJ invitados) - MÚSICA / SESIÓN DE VINILOS - 22 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- 32 Years Jendrix Party (con K-Nalla, Kike, Chema, The Boss) - MÚSICA / CELEBRACIÓN - 28 de noviembre, viernes - 20:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18
- 32 Years Jendrix Party (con Chica Garaje, Beat Girls, Ruth Tuesday, Wolf-A, Ana Laballo y Mayka) - MÚSICA / CELEBRACIÓN - 29 de noviembre, sábado - 17:00 h - Jendrix Rock Bar (Alicante) - +18

TODOS LOS MARTES:

TODOS LOS MIÉRCOLES

TODOS LOS JUEVES:

Más
Hora
29 de Noviembre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-10:00)
Detalles del evento
Todos los viernes y sábados, a partir de las 23.00h , covers en Frontera Rock Bar.
Detalles del evento
Todos los viernes y sábados, a partir de las 23.00h , covers en Frontera Rock Bar.

Hora
29 de Noviembre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-10:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
30 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.

Más
Hora
30 de Noviembre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
30 de Noviembre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Presentada la 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic” 11/02/2025 La 11.ª
Detalles del evento
Presentada la 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic”
11/02/2025
La 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic” ofrecerá un recorrido por el valioso legado histórico y arqueológico de Alcoy y su entorno a través de diez rutas guiadas por expertos en historia, arqueología y patrimonio.
El programa arrancará el 23 de febrero con una visita a los Espacios urbanos de la Guerra Civil, a cargo de Àngel Beneito Lloris. Continuará el 30 de marzo con una excursión sobre el arte rupestre de la Sarga y el poblado ibérico del Puig d’Alcoi, guiada por Palmira Torregrosa Giménez, Ignasi Grau Mira y Josep M. Segura Martí.
El 13 de abril, Germán Pérez Boti liderará la excursión a El Castellar de Alcoy. El 25 de mayo, Enrique Moltó Mantero ofrecerá una ruta sobre el paisaje agrario de la partida de Polop Alt.
Uno de los platos fuertes de esta edición será la ruta del 29 de junio dedicada a Timoteo Briet y su arquitectura, de la mano de Jorge Doménech Romá, en conmemoración del centenario de la muerte de este destacado arquitecto modernista alcoyano, figura clave en el desarrollo urbano de Alcoy.
El ciclo continuará el 13 de julio con un recorrido por los escenarios de la Revolución del “Petrolio”, guiado por Diego Fernández Vilaplana y Álvaro Verdú Candela. El 3 de agosto se visitarán las excavaciones arqueológicas de El Salt, a cargo de Cristo M. Hernández Gómez y Carolina Mallol Duque.
El 28 de septiembre, Álvaro Verdú Candela profundizará en la planificación urbanística de Alcoi en el siglo XIX. El 19 de octubre, Pedro J. Parra Verdú abordará las huelgas generales del textil alcoiano a finales del franquismo.
El ciclo concluirá el 30 de noviembre con una excursión a los hornos de cal de las partidas de los Pagos y la Rambla Alta, guiada por Palmira Torregrosa Giménez y Josep M. Segura Martí.
Para participar en las excursiones, será necesario realizar una inscripción previa llamando al Museo Arqueológico, con un plazo máximo de 30 días antes de cada actividad. Se recomienda llevar calzado adecuado y agua para garantizar una experiencia cómoda y segura.
Descripción
Excursión guiada por los espacios urbanos de la Guerra Civil en Alcoy, a cargo de Àngel Beneito Lloris.
Más
Hora
30 de Noviembre de 2025 09:00 - 14:00(GMT-10:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
EEn este curso, la iniciativa reafirma su compromiso con la oferta de un conjunto diverso de actividades pensadas para toda la familia. El programa Diumenges al
Detalles del evento
EEn este curso, la iniciativa reafirma su compromiso con la oferta de un conjunto diverso de actividades pensadas para toda la familia. El programa Diumenges al MUA destaca por su admirable labor de acercar el Museo y el arte a todos los públicos, a través de una programación variada y enriquecedora. Desde 2016, invita a la ciudadanía a disfrutar de una mañana de domingo diferente, llena de arte, cultura y creatividad. Gracias a esta propuesta, el público tiene la oportunidad de descubrir y disfrutar de disciplinas tan diversas como la fotografía, la arquitectura, la escultura, la pintura, la literatura, el arte contemporáneo o la arqueología.
Domingo 19 de octubre de 2025 / 11:00 - 13:00
Contacto: acercamiento a la escultura
Laura Salvador Pallá. Artista seleccionada en las Residencias de creación e investigación artística del MUA
Se trata de acercar la escultura contemporánea al público general desde una perspectiva experiencial y no académica, fomentando el diálogo horizontal entre cuerpo, objetos y espacio.
Activaremos procesos creativos espontáneos e intergeneracionales mediante el juego, la atención y el ensamblaje.
Además de promover el uso del museo como un lugar de experimentación sensorial, no sólo de contemplación.
El taller promueve una atención a lo cotidiano y juego como campo de sentido, una forma de escultura automática, desde el cuerpo y no desde la técnica o la academia.
Cada participante deberá traer al taller dos o tres objetos seleccionados no por su significado, sino simplemente por atracción, porque le generen algún tipo de interés intuitivo. El juego consistirá en explorar combinaciones entre objetos, espacio e imágenes impresas, sin buscar significar, representar o resolver nada.
20 personas a partir de 8 años
Domingo 26 de octubre de 2025 / 11:00 - 13:00
Taller de música en familia
Román Rodríguez. Artista y docente
Se trata de una experiencia musical interactiva.
A través de dinámicas accesibles y atractivas (como juegos de escucha activa, percusión corporal, exploración de sonidos y creación colectiva con la voz y el cuerpo, los participantes descubren cómo la música puede ser una herramienta de conexión emocional, comunicación y juego compartido.
La propuesta no requiere conocimientos musicales previos y se adapta a todos los niveles. Se trata de fomentar la participación activa, la atención plena al sonido y la creatividad espontánea, todo desde un enfoque lúdico y basado en la evidencia científica sobre los beneficios emocionales de la música.
30 personas a partir de 6 años
Domingo 9 de noviembre de 2025 / 11:00 - 13:00
Atlas visual. Más allá del eterno femenino
Lucía Cassiraga. Artista y docente. Artista seleccionada en las Residencias de creación e investigación artística del MUA
Este taller invita a reflexionar sobre cómo se ha representado a las mujeres a lo largo del tiempo a través de la realización de un atlas visual.
En lugar de ver estas imágenes como algo fijo, invitamos al público familiar a crear su propia constelación personal: un gran collage en el que se reordenarán, conectarán y reinventarán imágenes para proponer nuevas maneras de mirar lo femenino.
La actividad es abierta, participativa y anima a observar, cuestionar y reinventar las imágenes que nos rodean.
25 personas a partir de 6 años
Domingo 23 de noviembre de 2025 / 11:00 - 13:00
Cut out. Cine de tijeras
Laboratorio Looporama
En este taller exploraremos la combinación de stop motion con recortes fotográficos.
Se propone el collage como material a animar, usando técnicas mixtas de animación mediante recortes, transiciones y transformaciones.
El collage se compone de piezas superpuestas de distintos imágenes. El proceso consiste en seleccionar, cortar y combinar los elementos, descubriéndolos poco a poco frente a la cámara.
Se trabaja con papelería cotidiana (folletos, revistas, impresos) para crear collages en movimiento.
La clave es jugar con el papel: mover, tapar, destapar, arrugar, rasgar, agujerear, coser o pintar, generando animación filmográfica sobre collage.
25 personas a partir de 7 años
Domingo 30 de noviembre de 2025 / 11:00 - 13:00
Cuaderno de artista: expresión y creación a través del dibujo
Lucía Mir. Artista
Con el fin de crear nuestro Cuaderno de Artista, aprenderemos las formas de plegado y encuadernado para hacer nuestro propio Cuaderno.
Tras acabarlo, será el momento de darle contenido poniendo en práctica técnicas expresivas como:
-- Contorno ciego, retratar sin mirar el papel
-- Contorno ciego doble, dos dibujos sobre el mismo objeto/persona, uno encima del otro, en diferentes colores.
-- Dibujo a partir de mancha
-- Línea contínua, no separar el lápiz del papel en ningún momento
-- Dibujo experimental a partir de la unión de palabras aleatorias
Estas técnicas de dibujo expresivo son ideales para estimular la creatividad en contextos de viaje,momentos de pausa o exploraciones personales, ofreciendo herramientas accesibles para registrar experiencias de forma visual y espontánea.
25 personas a partir de 8 años
Domingo 14 de diciembre de 2025 / 11:00 - 13:00
Taller de Mosaicos Arqueológicos
Sol Spinelli. Fotógrafa y docente
Inspirados en el mosaico de grandes dimensiones perteneciente a las termas de una villa romana encontrado en el yacimiento arqueológico de La Alcudia, y que se encuentra en una de las Salas del MUA, vamos a aproximarnos a la historia de Ilici creando nuestro propio Mosaico en pequeño formato.
Aprenderemos la técnica del mosaico con azulejo y teselas y la mezcla base para realizar el acabado del mismo.
25 personas a partir de 8 años
Más
Hora
30 de Noviembre de 2025 11:00 - 13:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las
Detalles del evento
![]() |
| Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
30 de Noviembre de 2025 12:00 - 13:00(GMT-10:00)
Organizador
Detalles del evento
De miércoles a domingo, a las 21.00h, concierto en ENTRE BAMBALINAS Badge
Detalles del evento
De miércoles a domingo, a las 21.00h, concierto en ENTRE BAMBALINAS

- Badge - TRIBUTO ERIC CLAPTON - 8 de noviembre, sábado - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Cuadro Flamenco Ana Berrocal - FLAMENCO (voz, baile y guitarra) - 9 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- The Beatles Dúo - TRIBUTO THE BEATLES - 11 de noviembre, martes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Anja Kraal Jazz Trío - JAZZ - 13 de noviembre, jueves - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- The Cap Band - BLUES / SOUL - 14 de noviembre, viernes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Vira León Swingtet - SWING / JAZZ MANOUCHE - 15 de noviembre, sábado - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Iván Chaskio Flamenco en Estado Puro - FLAMENCO (voz, baile y guitarra) - 16 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Cintia & Ariel - BLUES / ROCK - 19 de noviembre, miércoles - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Echoes of Éire - MÚSICA CELTA - 20 de noviembre, jueves - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Black Cotton - SOUL / FUNKY / BLUES / ROCK - 21 de noviembre, viernes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Art Jazz Trío - JAZZ - 22 de noviembre, sábado - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Compañía Flamenca Candela - FLAMENCO (voz, baile y guitarra) - 23 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Marieke and The Jazz Dunes - JAZZ / BLUES / BOSSA / JAZZY POP - 26 de noviembre, miércoles - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- 3 Segundos - FUNK / SOUL / JAZZ POP - 27 de noviembre, jueves - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Ángel Vera Trío - BLUES / JAZZ - 28 de noviembre, viernes - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
- Jazz Meeting feat. Carla Vallet - JAZZ - 30 de noviembre, domingo - 21:00 h - Entre Bambalinas (Alicante) - +16 - Entradas: 10 €
Más
Hora
30 de Noviembre de 2025 21:00 - 22:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
1 de Diciembre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
LOS DESTACADOS DE QUEFAS.ES
- TODAS las personas MACA impulsa la participación activa de personas con discapacidad en la vida cultural y artística

- «La barraca» y el estreno nacional de «Tronia & Alegoría», esta semana, en el Teatro Principal De Alicante

- Producciones Baltimore amplía el mapa musical de Alicante con el lanzamiento de Baltimore Live en Marmarela

- Velada de jazz con Andrea Motis, Carlos Gonzálbez y Perico Sambeat Jazz Quartet, en Villena, el 27 de noviembre

- Bello Público 2025: la poesía y la música vuelven a encontrarse en Las Cigarreras

- Jon López, el regreso a los escenarios de «El Nieto del Cartero»

- La indigestión de las catástrofes naturales: 25 años de humor con conciencia en la Universidad de Alicante

- PhotoAlicante 2025: La ciudad como laboratorio visual

- Si te gusta nuestro trabajo, ayúdanos a seguir vivos.

- ¿Qué hay en El Campello?

- Programación cultural del Paranimf para el primer cuatrimestre del curso 2025-2026

- Esta semana en LAS CIGARRERAS

INFORMACIÓN POR COMARCAS
- Información de l´Alacantí

- Información de Elche, Santa Pola y Crevillente

- Información de l´Alcoià – El comtat

- Información de Les Marines

- Información de la VEGA BAJA

- Información del VINALOPÓ




















Deja una respuesta