
Las noticias más destacadas del 13 de marzo en quefas.es. Infórmate con objetividad y piensa por ti mismo sin coacción.
EN PORTADA
EN TITULAR
LAS NOTICIAS DESTACADAS DEL DÍA
- Miguel Hernández, la voz acallada que aún resuena
- Los palos de ciego del Ayuntamiento de Alicante
- Barcala y los palos de ciego con en el TRAM
- El profesorado necesita tiempo, reconocimiento y herramientas
- Más de una década de abandono: las obras del Mercado Central de Elche comienzan tras años de demoras
- La reforma de la Biblioteca Azorín bloqueada, otra vez
MÁS NOTICIAS
- Vecinos del sur de Alicante se movilizan ante la inacción municipal respecto a los terrenos de ADIF
- El 01 de mayo y las peregrinaciones contradictorias
- Taller de creación de documentales sobre Igualdad de Género en Aspe
- No empieces el día sin entrar en nuestra agenda.
- El amanecer en Cabo Cervera
- Mucho plano, poca realidad: el parque del PAU 2 sigue sin fecha firme pese a los nuevos anuncios
- Barcala y los palos de ciego con en el TRAM
- La validez de la tarjeta joven gratuita se amplía hasta el 31 de mayo
- Programación de SOMOS MURCIA 2025
OPINIÓN
- El 01 de mayo y las peregrinaciones contradictorias
- Se nos ha olvidado el «No a la guerra»
- Cuidar en tiempos modernos: entre el deber, el amor y las trabas laborales
LA AGENDA DE HOY
Tipo de Evento
All
ARTE
CINE
DESTACADO
ESCÉNICAS
LITERATURA
MÚSICA
NENICXS CULTURETAS
SOCIAL
TALLER
TURISMO
Lugar
All
ALICANTE - L´ALACANTÍ
ELCHE - SANTA POLA
L´ALCOIÀ
LES MARINES
VEGA BAJA
VINALOPÓ
Abril
Detalles del evento
Presentación: Lovita (Ricardo Ortega Merin) Día: 28 de abril, martes Hora: 19.00h - Lugar:
Detalles del evento
Presentación: Lovita (Ricardo Ortega Merin)
- Día: 28 de abril, martes
- Hora: 19.00h -
- Lugar: 80 Mundos (Alicante)
- PRESENTACIÓN
- Entrada Libre hasta completar aforo
Ricardo Ortega Merin presenta su nuevo libro, Lovita, el próximo 28 de abril en conjunto a las 19:00 horas.

Sobre Lovita
Lovita es una novela de género negro, un thriller psicológico que narra la historia de Lovita de Castro, una mujer celosa de su intimidad que, ante los sucesos que han alterado su vida, se verá obligada a poner en marcha con destreza un plan para resolver el misterio por el que su marido ha terminado en la cárcel. La historia comienza cuando su amiga Dulce le ofrece la oportunidad de conocer a un hombre adinerado, antiguo cónsul austriaco afincado en España, que podría resolver sus problemas. A lo largo de la novela, Lovita descubrirá un mundo lleno de trampas, mentiras, traiciones y conspiraciones de naturaleza muy extraña. Y se verá envuelta en la vida de una mujer intrigante que se cruzará en su camino, una joven japonesa que trabaja en un club striptease de carretera y que la llevará a desentrañar los secretos más oscuros. Una misteriosa joven con una serpiente tatuada en la espalda. Pero la Chica del Tatuaje no es la única que esconde secretos. Lovita se enfrentará a sus propios demonios y a lo más mísero del ser humano.
Sobre Ricardo Ortega Merin
Desde las vibrantes calles de Madrid hasta la tranquila costa de Alicante, la vida de este técnico de oficina ha sido una mezcolanza de industrialización de diseños e inspiración literaria. Ha dedicado cuarenta y cinco años a la industria aeronáutica, donde la precisión y la innovación fueron sus compañeras constantes, aunque siempre sintió una inclinación hacia la literatura.
Escribió en su tiempo libre y participó en talleres de relato y novela, guiado por maestros que iluminaron su camino. En su trayectoria, descubrió herramientas que le permitieron dar forma a sus ideas y narraciones.
Ahora reside en Alicante, ciudad en cuya rica vida cultural se sumerge y donde participa en clubes de lectura y presentaciones literarias que enriquecen su perspectiva. Ha completado dos novelas, que están esperando a ser leídas por el mundo, y trabaja en un tercer proyecto emocionante. También está tejiendo un libro de relatos, explorando el thriller psicológico y la novela negra, géneros que le permiten indagar en la mente humana y las verdades ocultas de la sociedad. Su amor por la literatura se nutre de los grandes clásicos, cuyas obras han dejado huella en su escritura.A Sonia Martín le gusta decir que en Burgos la nacieron, pero siguiendo la estela del mar estudió Periodismo en Valencia y, tras recalar un tiempo en una editorial técnica en Barcelona, acabó fondeando en Alicante. Para rellenar lagunas se embarcó en Ciencias Políticas a distancia y en varios idiomas, aunque acertó sobre todo con el francés. Su periplo laboral, salvo alguna incursión como profe desesperada y pésima camarera, ha ido ligado al periodismo en El Mundo, Diario 16, El Norte de Castilla, Expansión, y a labores de correctora de autores alicantinos. Como Andrés Neuman, no puede evitar «hacerse encima» toda la poesía y los relatos y microrrelatos que no tienen cabida en la información pura. Algunos han sido premiados en certámenes como Caleidos (a la espera de publicación), Té con Tagore o Ali i Truc. Trabaja desde hace veinticinco años en la Cadena SER y vive en Alicante, donde disfruta de todo lo que ofrece la vida.
Más
Hora
28 de Abril de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Prepararos q los lunes van a ser los nuevos sábados. Musicon al canto con THE BOSS en Jendrix
Detalles del evento

Prepararos q los lunes van a ser los nuevos sábados. Musicon al canto con THE BOSS en Jendrix Rock Bar (Alicante) a partir de las 23.00h
Hora
28 de Abril de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
29 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
máster de Guitarra Clásica Día : 12 de marzo, miércoles Hora: 18.30h Lugar:
Detalles del evento
máster de Guitarra Clásica
- Día : 12 de marzo, miércoles
- Hora: 18.30h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- GUITARRA
- Reservar ENTRADAS
CHRISTOPHER ANTOLIN-WILCZEK, Estados Unidos.
PROGRAMA
-Andrew York: Numen Suite
-Alfonso Montes: Preludio de adiós
-Leo Brouwer: Preludios Epigramáticos
I. Desde que el alba quiso ser alba, toda eres madre
II. Tristes hombres si no mueren de amores
-Francisco Tárrega: Las dos hermanitas - Capricho Árabe
-Miguel Llobet: Testament d'Amelia
Todos los públicos (+ 16 años)
Biografía:
Christopher antolín Wilczek:
Nació en Santa Bárbara, California, Estados Unidos en el año 2000. Graduado en Educación Musical por la California State Polytechnic University, Humboldt, Arcata, CA bajo la dirección de Jennifer Trowbridge.
Ha recibido master clases de David Tanenbaum, Bo Byun, Pepe Romero, Vicente Coves, Ignacio Rodes, Bill Kanengiser, Rafael Aguirre, Luis Mariano y Kai Narezo.
Ha formado parte y realizado conciertos con Cal Poly Humboldt Guitar Ensemble, Cal Poly Humboldt Guitar Studio y el Mariachi Mar Pacifico.
https://www.facebook.com/MasterGuitarraAlicant
https://www.instagram.com/alicanteguitarraclasica
TALLER ARTE NATURAL CREA TU PROPIO SEPARADOR BOTÁNICO
- Día : 23 de abril, miércoles
- Hora: 11.00h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- con Cola de Ratón +8
- Reservar ENTRADAS (a partir del 9 de abril)
COLA DE RATÓN nos invita a participar en el taller de manualidades :ARTE NATURAL_ CREA TU PROPIO SEPARADOR BOTÁNICO.
Este Día del Libro 2025, te invitamos a un especial taller familiar donde crearemos adorables separadores botánicos. Utilizaremos hojas, pétalos y otros materiales que la naturaleza nos regala para diseñar piezas únicas llenas de creatividad y amor por los libros. ¡Ven a celebrar con nosotros el poder de la lectura, la magia de la naturaleza y el cuidado por el medio ambiente!
Éstos talleres de manualidades, están concebidos como actividades familiares en la que los adultos participan activamente, ayudando y estimulando a los pequeños en la construcción de su propio proyecto, e introduciéndoles en aspectos relacionados con el reciclaje desde temprana edad. Al mismo tiempo, se favorece y estimula la creatividad, el desarrollo y perfeccionamiento del juego simbólico, que conecta el mundo real con su imaginario.
UNA HORA CON MARIO, HOMENAJE A BENEDETTI.
- Día : 29 de abril, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- con Cola de Ratón +8
- Reservar ENTRADAS (a partir del 15 de abril)
Los relatos de Mario Benedetti han enamorado a amantes, acompañado esperas, llenado auditorios, viajado en bolsos, convocado a desconocidos y alegrado a quien escuchaba y contaba estas historias.
UNA HORA CON MARIO es un paseo por la historia de una mujer que se ha cruzado con las historias de este escritor. Es un encuentro, un modo de compartir alientos, suspiros, emociones, risas, recuerdos, poesía y cuentos, que también son alimento.
MIS DOS MAMÁS MOMIAS
- Día : 14 de mayo, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- CUENTOS con Rebómbori Cultura +6
- Reservar ENTRADAS (a partir del 01 de mayo)
¿ Y tu papá a qué se dedica? Le preguntan a la niña momia sus compis del Monstruo-Cole. La niña Momia, al principio no sabe qué contestar. Pero entonces recuerda todas las aventuras que disfruta día a día con sus dos mamás, que la quieren con locura y harían cualquier cosa por ella. Y ya no le importa no tener papá.
Más
Hora
29 de Abril de 2025 17:30 - 18:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
ACTIVIDAD: "Te cuento un libro en una hora: literatura y
Detalles del evento

ACTIVIDAD:
"Te cuento un libro en una hora: literatura y música"
A las 18:00 en la biblioteca. Benidorm
Proyecto y coordinación: Eduardo Abril <abril_eduardo@hotmail.com>
Programa de las charlas:
27 enero - Alta escuela musical, de Adrián ViéitezPor Javier Calderón. Doctor en literatura. |
24 de febrero- El perseguidor de Julio CortazarPor Eva Mira. Profesora de literatura. |
31 de marzo- Esto no es música de Jose Luís PardoEduardo Abril. Doctor en filosofía |
29 de abril - Alta fidelidad, de Nick HornbySantiago Redondo. Profesor de historia. |
26 de mayo- Ayer te estuve buscando, de Edgar Wideman.Nerea García. Licenciada en filosofía. |
30 de junio.- El ruido del tiempo, de Julián Barnes.Diego Margallo. Profesor de literatura |
Más
Hora
29 de Abril de 2025 18:00 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
29 de Abril de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles en Söda Bar (C/Médico Pascual Pérez 8, Alicante), intercambio de idiomas, de culturas, de sabiduría y otras cosas que, para descubrirlas, vas a tener que
Detalles del evento
Todos los miércoles en Söda Bar (C/Médico Pascual Pérez 8, Alicante), intercambio de idiomas, de culturas, de sabiduría y otras cosas que, para descubrirlas, vas a tener que pasarte a probar.

Hora
29 de Abril de 2025 20:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
30 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
2.04 miércoles 21hrs THE BEATLES DÚO / The Beatles Tribute 3.04 jueves 21hrs THE 3 VS PROJECT / Jazz
Detalles del evento
- 2.04 miércoles 21hrs THE BEATLES DÚO / The Beatles Tribute
- 3.04 jueves 21hrs THE 3 VS PROJECT / Jazz
- 4.04 viernes 21hrs CAFÉ 80´S / Covers 80´s
- 5.04 sábado 21hrs VIRA LEÓN SWINGTET / Swing, Jazz manouche
- 6.04 domingo 21hrs COMPAÑÍA FLAMENCA CANDELA / Flamenco - cante, baile, guitarra
- 9.04 miércoles 21hrs CINTIA & ARIEL DÚO / Blues, Rock
- 10.04 jueves 21hrs MOONSHINE / Country rock
- 11.04 viernes 21hrs LOS CABALLEROS DE LA TABLA DE LAVAR / Swing
- 12.04 sábado 21hrs ART JAZZ TRÍO / Jazz
- 13.04 domingo 21hrs COMPAÑÍA MARÍA DANGLA / Flamenco - cante, baile, guitarra
- 16.04 miércoles 21hrs MARK VILENSKY JAZZ TRÍO / Jazz
- 17.04 jueves 21hrs PACO VILCHES & CHEMA ESPEJO / Rock, Blues
- 18.04 viernes 21hrs BLACK & BLUE / Rock, Blues
- 19.04 sábado 21hrs ELVIS SUN & TARANTINOS / Elvis, Rockabilly, Rock & Roll
- 20.04 domingo 21hrs FLAMENCO EN ESTADO PURO / Cante, Baile y Guitarra
- 23.04 miércoles 21hrs THE JAZZ STICKERS / SEMANA DEL JAZZ ALICANTE
- 24.04 jueves 21hrs LE JAZZ HOT QUARTET / SEMANA DEL JAZZ ALICANTE
- 25.04 viernes 21hrs SHENANDOAH / SEMANA DEL JAZZ ALICANTE
- 26.04 sábado 21hrs LUCAS BRAMUCCI TRÍO / Blues

Más
Hora
30 de Abril de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució.
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució. Allí se puede encontrar todo tipo de artículos, de textil y confección, zapatos, bolsas y marroquinería, mercería, perfumería, ferretería, artículos de limpieza y especiería, vidrio, artículos de regalo, decoración, frutas y verduras, salazones y encurtidos, huevos, charcutería y conservas, …

Todos los jueves de 08.30h a 14.00h (en la Pl. de la Constitució), se celebra el mercadillo semanal, dónde podemos encontrar frutas y verduras, además de una gran variedad de productos.
Más
Hora
1 de Mayo de 2025 08:30 - 14:00(GMT+00:00)
LOS DESTACADOS DE QUEFAS.ES
- Esta semana en el Teatre Arniches
- Esta semana en el Teatro Principal De Alicante
- ¿Qué hay en El Campello?
- V Concurso de Bandas Emergentes de la UA
- NEGRE. Manual de la siega
- Espacio Séneca inaugura la exposición «Ahab y la ballena blanca» de Manuel Marsol
- El ❝ Linktree❞ de quefas.es
- Conciertos Mínimos 2025
- Visita «Kara Walker. Burning Village» en el MACA.
- Programación del Paranimf de la UA (febrero a junio 2025
- Las 15 agendas diferentes de quefas.es
- QUEFAS.ES enlaces de interés
INFORMACIÓN POR COMARCAS
- Información de l´Alacantí
- Información de Elche, Santa Pola y Crevillente
- Información de l´Alcoià – El comtat
- Información de Les Marines
- Información de la VEGA BAJA
- Información del VINALOPÓ
Deja una respuesta