Tipo de Evento DESTACADO
Tipo de Evento
All
ARTE
CINE
DESTACADO
ESCÉNICAS
LITERATURA
MÚSICA
NENICXS CULTURETAS
SOCIAL
TALLER
TURISMO
Lugar
All
ALICANTE - L´ALACANTÍ
ELCHE - SANTA POLA
L´ALCOIÀ
LES MARINES
VEGA BAJA
VINALOPÓ
Marzo
Detalles del evento
“KIDS & STORIES” EL PROYECTO DEL PRINCIPAL QUE PROPONE TEATRO EN INGLÉS PARA NIÑOS EN EL HALL DEL TEATRO. El Principal transforma el Hall del Teatro en un nuevo
Detalles del evento
“KIDS & STORIES” EL PROYECTO DEL PRINCIPAL QUE PROPONE TEATRO EN INGLÉS PARA NIÑOS EN EL HALL DEL TEATRO. El Principal transforma el Hall del Teatro en un nuevo espacio de exhibición donde los niños puedan divertirse y aprender inglés. Los cuentos tradicionales han sido siempre una herramienta fantástica para la educación en valores y recupera la magia de las historias de siempre y ofrece un plan irresistible para que los más pequeños los disfruten a través de los cuentos en inglés y en un espacio exclusivamente transformado para ellos. El Hall del principal se convierte en “Kids & Stories”, un espacio para soñar, un lugar para aprender.
- The brave little tailor’ -sábado 1 febrero / 12:00 h comprar
- ‘The fussy little mouse’ - sábado 8 febrero / 12:00 h comprar
- ‘Room on the broom’ - sábado 15 febrero / 12:00 h comprar
- ‘Push the button’ - sábado 22 febrero / 12:00 h comprar
- ‘The little mermaid’ - sábado 1 marzo / 12:00 hcomprar
- ‘Dream on’ - sábado 8 marzo / 12:00 h comprar
- ‘The pied piper of Hamelin’ -sábado 15 marzo / 12:00 h comprar
- ‘The Three Little Pigs’ - sábado 29 marzo / 12:00 h comprar
*Edad recomendada de 3 a 10 años
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
1 de Marzo de 2025 12:00 - 12:50(GMT-10:00)
Detalles del evento
Empezamos bien este mes de Marzo con el concierto de DR.SAX y su aproximación psicodélica y setentera a la guitarra acústica. Le acompañará HÁCTOR BARDISA PODER SOLITARIO, el nuevo proyecto del
Detalles del evento
Empezamos bien este mes de Marzo con el concierto de DR.SAX y su aproximación psicodélica y setentera a la guitarra acústica. Le acompañará HÁCTOR BARDISA PODER SOLITARIO, el nuevo proyecto del inagotable Héctor Bardisa, que debuta y promete "Canciones y fantasía". Si te apetece esconderte de la vorágine carnavalera ( o no) este es tu sitio. Aforo muy limitado asi que mejor reservar! |
![]() |
Más
Hora
1 de Marzo de 2025 19:00 - 21:50(GMT-10:00)
Detalles del evento
Los lunes al sol sábado 22 febrero / 20:00 h comprar domingo 23 febrero / 18:00 h
Detalles del evento
Los lunes al sol
- sábado 22 febrero / 20:00 h comprar
- domingo 23 febrero / 18:00 h comprar
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- Entradas: Patio y club 25 € - Palco corrido 18 € - Anfiteatro 12 €
“Los lunes al sol” nos muestra de manera realista y conmovedora las luchas diarias, la frustración y la desesperanza que nos encontramos al intentar encontrar trabajo en un mercado laboral competitivo y en constante cambio. Cómo la falta de oportunidades y la presión social afectan a las relaciones personales, la autoestima y la esperanza de un futuro mejor. Nos encontramos ante una poderosa reflexión sobre cómo las circunstancias económicas pueden moldear la identidad y las relaciones humanas. A través de su narrativa sincera, nos plantea preguntas sobre la justicia social y el sistema laboral contemporáneo, invitándonos a reflexionar sobre las desigualdades en nuestra sociedad.
- Producción: GG Producción Escénica
- Autoría: Fernando León de Aranoa e Ignacio del Moral
- Adaptación: Ignacio del Moral y Javier Hernández-Simón
- Dirección: Javier Hernández-Simón
- Elenco: (por orden de intervención) Mónica Asensio, Marcial Álvarez, José Luis Torrijo, Fernando Cayo, Fermi Herrero, Fernando Huesca, César Sánchez, Lidia Navarro
Más
Hora
1 de Marzo de 2025 20:00 - 21:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Karim, solo para adultos Día: viernes 28 febrero Hora: 20:30 h Lugar: Teatro Principal de
Detalles del evento
Karim, solo para adultos
- Día: viernes 28 febrero
- Hora: 20:30 h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- MAGIA +18
- ENTRADAS: Patio y club 16 € - Lonja corrida 15 € - Anfiteatro 12 € comprar
SINOPSIS: Solo para adultos es un espectáculo de humor y magia para público adulto que habla de la vida, de los hijos, del matrimonio e incluso del amor. Cuando una persona se casa, te enseña el video de la boda, pero Karim como es cómico te lo va a contar. Aunque el protagonista tiene un nombre árabe, Karim es asturiano y como buen asturiano tuvo una boda de excesos. En el espectáculo hay magia, monólogos, improvisación y sombras chinescas. Todo ello con un toque irreverente y tierno a la vez, pero sobre todo hay comedia, muchísima comedia
Mag Marín, The Magic Showman
- Día. sábado 1 marzo
- Hora: 20:00 h
- Lugar: Teatro principal de Alicante
- Entradas: Patio y club 18 € - Palco corrido 16 € - Anfiteatro 14 € comprar
SINOPSIS: ¿Es posible parar el tiempo y detener el resto del mundo solamente un rato? Convertir un espectáculo en una experiencia única ha sido nuestro reto. Y lo hemos logrado. Los ingredientes son un personaje irónico y rompedor con un humor veloz, magia espectacular y una banda sonora exquisita que acompañan al auténtico protagonista: el espectador. Una montaña rusa de emociones donde cada segundo vivido es una carcajada, una ilusión o una sorpresa. Lo importante no es resolver el enigma, lo esencial es vivirlo.
Adrián Carratalá, Magia para ser feliz
- domingo 2 marzo
- Hora: 18:00 h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- MAGIA
- Entradas: Patio y club 16 € - Palco corrido 14 € - Anfiteatro 12 € comprar
Hoy más que nunca nos hace falta volver a ilusionarnos, volver a reír… ¡volver a ser felices! El mago y creativo Adrián Carratalá, dos veces campeón de España de magia y ganador “Fooler” en Las Vegas, dará vida a sus creaciones más sorprendentes y originales a través del humor, la magia y divertidas interacciones con Katerina, una compañera con muy poca paciencia. «Magia para ser felices» es el espectáculo del buen rollo. Magia para disfrutar con toda la familia.
Más
Hora
1 de Marzo de 2025 20:00 - 21:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Sala Euterpe , Sant Joan d'Alacant 01 de marzo Apertura Puertas: 21:30 h. Inicio: 22:00 h. Precio:
Detalles del evento
- Sala Euterpe , Sant Joan d'Alacant
- 01 de marzo
- Apertura Puertas: 21:30 h.
- Inicio: 22:00 h.
- Precio: 12 € Comprar entradas
The Buyakers llega este 2025 con su nuevo disco bajo el brazo! Tras un 2024 lleno de conciertos, y desgranando su nuevo álbum mes a mes como si fuese una serie de televisión, los manchegos por fin tienen su nuevo álbum “YA ES LA HORA” para poder comenzar una de las giras más esperadas de la banda: YA ES TOUR HORA 2025.
Rock and roll, swing, ska, blues y mucho más en un alegre y ecléctico carrusel musical donde la buena música, el buen rollo y el humor son los auténticos protagonistas. Déjate llevar por el sonido Buyakers y ven a disfrutar con uno de los directos, según varios medios nacionales, más potentes del panorama.
***Menores de 12 años gratis rellenando este FORMULARIO
Política de menores
Los menores de 18 años deberán presentar esta DECLARACIÓN RESPONSABLE y su documentación requerida. Además, es obligatorio que los menores de 16 años accedan acompañados de su padre, madre o tutor legal, que será quien vele por el correcto cumplimiento de las normas descritas.
DESCARGA LA AUTORIZACIÓN: DECLARACION_MENORES_EUTERPE.pdf
- Toda la programación de la Sala Euterpe AQUÍ
Más
Hora
1 de Marzo de 2025 22:00 - 23:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
02 marzo de 2025 · Alicante · Teatre Arniches SOM MENUTS TEA TREE Horarios: Domingo: 12:00 h.
Detalles del evento
02 marzo de 2025 · Alicante · Teatre Arniches
SOM MENUTS
TEA TREE
Horarios: Domingo: 12:00 h.
Precios: adultos 6 € /niños 4 € (promo 5x4)
Notas: Danza – Circo
SEMILLA es... jugar, bailar, crecer. Sembrar, esperar, imaginar. Aburrirse y dejarse llevar… ¿Qué saldrá? ¿Cómo será? Buscarse, moverse, descubrirse, crear... Como un brote que sale de la tierra, como una idea que se convierte en realidad.
Para la compañía Tea Tree la cultura es esencia y esencial. Como una gota que encuentra el mejor camino y se instala en el mejor lugar. La danza y el circo son sus medios de comunicación. El cuerpo, su herramienta. Con el deseo de utilizar su lenguaje para sembrar semillas, alimentar la imaginación y contagiar inspiración.
¡Shhh! ¡Ven y verás qué delicatesen!
Idea, creació i interpretació: Sara Olmo i Pierre Viatour
Director d’escena: Yutaka Takei
Assistent: Charlotte Fallon
Accessoris: Noémie Vanheste
Creació musical: Mark Dehoux
Creació i realització de vestuari: Sophie Debaisieux
Disseny de llums: Benoit Lavalard
Aforament limitat.
Durada: 35 min
Más
Hora
2 de Marzo de 2025 12:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Karim, solo para adultos Día: viernes 28 febrero Hora: 20:30 h Lugar: Teatro Principal de
Detalles del evento
Karim, solo para adultos
- Día: viernes 28 febrero
- Hora: 20:30 h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- MAGIA +18
- ENTRADAS: Patio y club 16 € - Lonja corrida 15 € - Anfiteatro 12 € comprar
SINOPSIS: Solo para adultos es un espectáculo de humor y magia para público adulto que habla de la vida, de los hijos, del matrimonio e incluso del amor. Cuando una persona se casa, te enseña el video de la boda, pero Karim como es cómico te lo va a contar. Aunque el protagonista tiene un nombre árabe, Karim es asturiano y como buen asturiano tuvo una boda de excesos. En el espectáculo hay magia, monólogos, improvisación y sombras chinescas. Todo ello con un toque irreverente y tierno a la vez, pero sobre todo hay comedia, muchísima comedia
Mag Marín, The Magic Showman
- Día. sábado 1 marzo
- Hora: 20:00 h
- Lugar: Teatro principal de Alicante
- Entradas: Patio y club 18 € - Palco corrido 16 € - Anfiteatro 14 € comprar
SINOPSIS: ¿Es posible parar el tiempo y detener el resto del mundo solamente un rato? Convertir un espectáculo en una experiencia única ha sido nuestro reto. Y lo hemos logrado. Los ingredientes son un personaje irónico y rompedor con un humor veloz, magia espectacular y una banda sonora exquisita que acompañan al auténtico protagonista: el espectador. Una montaña rusa de emociones donde cada segundo vivido es una carcajada, una ilusión o una sorpresa. Lo importante no es resolver el enigma, lo esencial es vivirlo.
Adrián Carratalá, Magia para ser feliz
- domingo 2 marzo
- Hora: 18:00 h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- MAGIA
- Entradas: Patio y club 16 € - Palco corrido 14 € - Anfiteatro 12 € comprar
Hoy más que nunca nos hace falta volver a ilusionarnos, volver a reír… ¡volver a ser felices! El mago y creativo Adrián Carratalá, dos veces campeón de España de magia y ganador “Fooler” en Las Vegas, dará vida a sus creaciones más sorprendentes y originales a través del humor, la magia y divertidas interacciones con Katerina, una compañera con muy poca paciencia. «Magia para ser felices» es el espectáculo del buen rollo. Magia para disfrutar con toda la familia.
Más
Hora
2 de Marzo de 2025 18:00 - 19:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Fecha: 02 de marzo, domingo Hora: 19.00h Dirección: El Bunker bock bar (C. Montengon, 8, Bajo Izquierda, 03002
Detalles del evento
- Fecha: 02 de marzo, domingo
- Hora: 19.00h
- Dirección: El Bunker bock bar (C. Montengon, 8, Bajo Izquierda, 03002 Alicante)
- Entradas: 3€

Más
Hora
2 de Marzo de 2025 19:00 - 22:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Día: Todos los domingos Hora: 20.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara) Entrada libre.
Detalles del evento
- Día: Todos los domingos
- Hora: 20.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre.

Más
Hora
2 de Marzo de 2025 20:30 - 22:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
El Festival Internacional de Cine de Alicante ha puesto en marcha, junto a la Escuela Oficial de Idiomas y el Departamento de Igualdad, una nueva edición del ciclo
Detalles del evento
El Festival Internacional de Cine de Alicante ha puesto en marcha, junto a la Escuela Oficial de Idiomas y el Departamento de Igualdad, una nueva edición del ciclo Mujeres en el Cine. Esta iniciativa, que ha tenido gran acogida en ediciones anteriores, se suma a la programación de actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer.
El ciclo se celebrará del 3 al 6 de marzo y ofrecerá la proyección de cinco películas en diferentes idiomas (francés, español, italiano, inglés y valenciano), todas ellas subtituladas al castellano. Las películas seleccionadas están dirigidas y/o protagonizadas por mujeres y abordan temáticas con perspectiva de género. Las sesiones tendrán lugar en la Escuela Oficial de Idiomas a las 18:00 horas, excepto la del martes 4 de marzo, que contará con una proyección adicional a las 11:00 horas. La entrada será libre.
La propuesta busca destacar el papel de la mujer en la industria cinematográfica y promover la reflexión a través de historias que muestran realidades diversas. Además, el ciclo ofrece la oportunidad de combinar el aprendizaje de idiomas con el disfrute de largometrajes de gran calidad.
Programación
El lunes 3 de marzo, a las 18:00 horas, se proyectará ‘A tiempo completo’, del director francés Eric Gravel. La película narra la historia de Julie, una madre que lucha por criar a sus hijos mientras mantiene su empleo en un hotel de lujo en París. Su equilibrio se ve amenazado cuando una huelga general paraliza el transporte público, justo en el momento en que consigue una entrevista para el trabajo que anhelaba.
El martes 4 de marzo, a las 11:00 horas, se podrá ver la película española ‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa. La historia sigue a Amaia, una madre primeriza que, ante la ausencia temporal de su pareja, decide regresar a la casa de sus padres en el País Vasco, donde descubre que, aunque ahora es madre, sigue siendo hija.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, será el turno de ‘Siempre nos quedará mañana’, una producción italiana dirigida por Paula Cortellesi. La trama se centra en Marcella, una joven que busca liberarse de su familia a través del matrimonio con Giulio, un chico de clase media, mientras la primavera agita los ánimos en su hogar.
El miércoles 5 de marzo, a las 18:00 horas, se proyectará ‘La directora de orquesta’, de Maria Peters. La película retrata la vida de Antonia Brico, quien luchó contra los prejuicios de su época para cumplir su sueño de convertirse en directora de orquesta.
El ciclo concluirá el jueves 6 de marzo, a las 18:00 horas, con la película valenciana ‘L'àvia i el foraster’, de Sergi Miralles. La historia sigue a Teresa, costurera de un pequeño pueblo, y Samir, un sastre pakistaní que trabaja en la frutería. Su colaboración secreta se ve interrumpida cuando Teresa fallece, lo que lleva a su nieto Enric a regresar al pueblo desde Manchester en plena crisis vital.
Este ciclo de cine no solo resalta el talento femenino en la industria, sino que también ofrece una mirada a distintas culturas y realidades a través del séptimo arte.
Más
Hora
3 de Marzo de 2025 18:00 - 20:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Día: 03 de marzo, lunes Hora: 18.30h Lugar: Pynchon (Alicante) Entrada Libre hasta completar aforo
Detalles del evento
- Día: 03 de marzo, lunes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Pynchon (Alicante)
- Entrada Libre hasta completar aforo

Más
Hora
3 de Marzo de 2025 18:30 - 20:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
El Festival Internacional de Cine de Alicante ha puesto en marcha, junto a la Escuela Oficial de Idiomas y el Departamento de Igualdad, una nueva edición del ciclo
Detalles del evento
El Festival Internacional de Cine de Alicante ha puesto en marcha, junto a la Escuela Oficial de Idiomas y el Departamento de Igualdad, una nueva edición del ciclo Mujeres en el Cine. Esta iniciativa, que ha tenido gran acogida en ediciones anteriores, se suma a la programación de actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer.
El ciclo se celebrará del 3 al 6 de marzo y ofrecerá la proyección de cinco películas en diferentes idiomas (francés, español, italiano, inglés y valenciano), todas ellas subtituladas al castellano. Las películas seleccionadas están dirigidas y/o protagonizadas por mujeres y abordan temáticas con perspectiva de género. Las sesiones tendrán lugar en la Escuela Oficial de Idiomas a las 18:00 horas, excepto la del martes 4 de marzo, que contará con una proyección adicional a las 11:00 horas. La entrada será libre.
La propuesta busca destacar el papel de la mujer en la industria cinematográfica y promover la reflexión a través de historias que muestran realidades diversas. Además, el ciclo ofrece la oportunidad de combinar el aprendizaje de idiomas con el disfrute de largometrajes de gran calidad.
Programación
El lunes 3 de marzo, a las 18:00 horas, se proyectará ‘A tiempo completo’, del director francés Eric Gravel. La película narra la historia de Julie, una madre que lucha por criar a sus hijos mientras mantiene su empleo en un hotel de lujo en París. Su equilibrio se ve amenazado cuando una huelga general paraliza el transporte público, justo en el momento en que consigue una entrevista para el trabajo que anhelaba.
El martes 4 de marzo, a las 11:00 horas, se podrá ver la película española ‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa. La historia sigue a Amaia, una madre primeriza que, ante la ausencia temporal de su pareja, decide regresar a la casa de sus padres en el País Vasco, donde descubre que, aunque ahora es madre, sigue siendo hija.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, será el turno de ‘Siempre nos quedará mañana’, una producción italiana dirigida por Paula Cortellesi. La trama se centra en Marcella, una joven que busca liberarse de su familia a través del matrimonio con Giulio, un chico de clase media, mientras la primavera agita los ánimos en su hogar.
El miércoles 5 de marzo, a las 18:00 horas, se proyectará ‘La directora de orquesta’, de Maria Peters. La película retrata la vida de Antonia Brico, quien luchó contra los prejuicios de su época para cumplir su sueño de convertirse en directora de orquesta.
El ciclo concluirá el jueves 6 de marzo, a las 18:00 horas, con la película valenciana ‘L'àvia i el foraster’, de Sergi Miralles. La historia sigue a Teresa, costurera de un pequeño pueblo, y Samir, un sastre pakistaní que trabaja en la frutería. Su colaboración secreta se ve interrumpida cuando Teresa fallece, lo que lleva a su nieto Enric a regresar al pueblo desde Manchester en plena crisis vital.
Este ciclo de cine no solo resalta el talento femenino en la industria, sino que también ofrece una mirada a distintas culturas y realidades a través del séptimo arte.
Más
Hora
4 de Marzo de 2025 18:00 - 20:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
4 de Marzo de 2025 18:30 - 21:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
La Alcudia: dale like a tu historia El edificio de la Biblioteca General de
Detalles del evento
La Alcudia: dale like a tu historia

El edificio de la Biblioteca General de la Universidad de Alicante acoge durante el mes de marzo de 2025 la exposición “La Alcudia: dale un like a tu historia” comisariada por la Fundación Universitaria La Alcudia y la técnica Mercedes Tendero Porras.
Esta exposición ha sido organizada por la Fundación Universitaria La Alcudia de Investigación Arqueológica con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión universitaria, el MUA y la Biblioteca Universitaria. Será inaugurada el 5 de marzo a las 12h. en la 1ª planta del edificio de la Biblioteca General.
El yacimiento arqueológico de La Alcudia tiene más de 6.000 años de historia. Es la antigua ciudad de Ilici, donde se encontró la famosa escultura ibérica conocida como Dama de Elche, pero también es el lugar en el que se puede atestiguar la evolución de los asentamientos en el sudeste español. Además, pertenece a la Universidad de Alicante que es la única universidad nacional propietaria de un yacimiento arqueológico.
La muestra quiere difundir el yacimiento como un espacio universitario en el que se custodia, se exhibe, se investiga y se difunde el rico patrimonio histórico que gestiona la Fundación Universitaria La Alcudia. Desde una narrativa expositiva, que incluye un acercamiento a las culturas íberas, romanas o visigodas, se presenta como un ejemplo de la interdisciplinariedad que ofrecen actualmente los trabajos de investigación universitaria, aunando en los conocimientos arqueológicos con la arquitectura, antropología, literatura, geografía, botánica, zoología, etc.
Se compone de más de 20 paneles ilustrativos del yacimiento, 5 imágenes de piezas arqueológicas, varias escenografías con los útiles de trabajo (pinceles, picoletas, rasquetas…) de una excavación, así como la información generada de ésta (fichas de trabajo, dibujos arqueológicos, planos…) y una selección de libros de la BUA con temática histórica y patrimonial sobre La Alcudia.
¡No te la pierdas!
Más
Hora
5 de Marzo de 2025 12:00 - 13:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
El Festival Internacional de Cine de Alicante ha puesto en marcha, junto a la Escuela Oficial de Idiomas y el Departamento de Igualdad, una nueva edición del ciclo
Detalles del evento
El Festival Internacional de Cine de Alicante ha puesto en marcha, junto a la Escuela Oficial de Idiomas y el Departamento de Igualdad, una nueva edición del ciclo Mujeres en el Cine. Esta iniciativa, que ha tenido gran acogida en ediciones anteriores, se suma a la programación de actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer.
El ciclo se celebrará del 3 al 6 de marzo y ofrecerá la proyección de cinco películas en diferentes idiomas (francés, español, italiano, inglés y valenciano), todas ellas subtituladas al castellano. Las películas seleccionadas están dirigidas y/o protagonizadas por mujeres y abordan temáticas con perspectiva de género. Las sesiones tendrán lugar en la Escuela Oficial de Idiomas a las 18:00 horas, excepto la del martes 4 de marzo, que contará con una proyección adicional a las 11:00 horas. La entrada será libre.
La propuesta busca destacar el papel de la mujer en la industria cinematográfica y promover la reflexión a través de historias que muestran realidades diversas. Además, el ciclo ofrece la oportunidad de combinar el aprendizaje de idiomas con el disfrute de largometrajes de gran calidad.
Programación
El lunes 3 de marzo, a las 18:00 horas, se proyectará ‘A tiempo completo’, del director francés Eric Gravel. La película narra la historia de Julie, una madre que lucha por criar a sus hijos mientras mantiene su empleo en un hotel de lujo en París. Su equilibrio se ve amenazado cuando una huelga general paraliza el transporte público, justo en el momento en que consigue una entrevista para el trabajo que anhelaba.
El martes 4 de marzo, a las 11:00 horas, se podrá ver la película española ‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa. La historia sigue a Amaia, una madre primeriza que, ante la ausencia temporal de su pareja, decide regresar a la casa de sus padres en el País Vasco, donde descubre que, aunque ahora es madre, sigue siendo hija.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, será el turno de ‘Siempre nos quedará mañana’, una producción italiana dirigida por Paula Cortellesi. La trama se centra en Marcella, una joven que busca liberarse de su familia a través del matrimonio con Giulio, un chico de clase media, mientras la primavera agita los ánimos en su hogar.
El miércoles 5 de marzo, a las 18:00 horas, se proyectará ‘La directora de orquesta’, de Maria Peters. La película retrata la vida de Antonia Brico, quien luchó contra los prejuicios de su época para cumplir su sueño de convertirse en directora de orquesta.
El ciclo concluirá el jueves 6 de marzo, a las 18:00 horas, con la película valenciana ‘L'àvia i el foraster’, de Sergi Miralles. La historia sigue a Teresa, costurera de un pequeño pueblo, y Samir, un sastre pakistaní que trabaja en la frutería. Su colaboración secreta se ve interrumpida cuando Teresa fallece, lo que lleva a su nieto Enric a regresar al pueblo desde Manchester en plena crisis vital.
Este ciclo de cine no solo resalta el talento femenino en la industria, sino que también ofrece una mirada a distintas culturas y realidades a través del séptimo arte.
Más
Hora
5 de Marzo de 2025 18:00 - 20:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Concierto de Paco Damas, Las Sinsombrero Miércoles, 5 de marzo – 20:00 horas Paraninfo de la UA – 7 euros
Detalles del evento
Concierto de Paco Damas, Las Sinsombrero
Miércoles, 5 de marzo – 20:00 horas Paraninfo de la UA – 7 euros

«Un concierto de reflexión y sensibilización en torno a la igualdad y el reconocimiento de la figura femenina en la historia y el arte».
Con motivo del Día Internacional de la Mujer 8M, el cantautor Paco Damas ofrecerá en el Paraninfo de la UA su concierto «Las Sinsombrero», un espectáculo que combina música, poesía e historia para rendir homenaje a las mujeres de la Generación del 27 (denominadas así, Las Sinsombrero), cuyas aportaciones han sido poco estudiadas y, en su mayoría, han quedado al margen de las antologías y los manuales de literatura y arte hasta nuestros días.
El poeta y compositor jienense-granadino ha dedicado dos trabajos a musicar las poesías y recuperar la voz de estas mujeres. Tras la publicación en 2017 de Paco Damas canta a Las Sinsombrero, donde el artista recopila con poesía cantada a ocho de las mujeres de la Generación del 27, en 2022 saca Invisibles – Las Sinsombrero 2, «un disco interactivo que tiene como objetivos fundamentales la visibilidad de la mujer en la cultura y la educación, la igualdad y la no violencia de género» en el que amplía la nómina de autoras que nunca habían sido cantadas: Zenobia Camprubí, Carmen de Burgos, María Lejárraga, Pilar de Valderrama, Manuela López, Sagrario Torres, Concha Espina y vuelve a poner música a María Zambrano, Concha Méndez y María Teresa León, además de incluir otras autoras latinoamericanas nunca antes cantadas como Concha Zardoya y Rosario Castellanos.
En castellano.
Duración aproximada: 60 min.
Más
Hora
5 de Marzo de 2025 20:00 - 21:50(GMT-10:00)
Detalles del evento
Comienza el Ciclo de Conferencia: “PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS PARA CAMINAR HACIA UNA CULTURA DE NO VIOLENCIA Y PAZ”. Con la conferencia: “Afrontar los desafíos y conflictos actuales para
Detalles del evento
Comienza el Ciclo de Conferencia: “PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS PARA CAMINAR HACIA UNA CULTURA DE NO VIOLENCIA Y PAZ”. Con la conferencia: “Afrontar los desafíos y conflictos actuales para avanzar hacia una cultura de paz”, a cargo de: Pere Ortega, Presidente honorario Centro Delàs de Estudios por la Paz. Investigador y analista en temas de paz, no violencia, desarme y conflictos. Coordina: Maribel Pastor. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Organiza: Caminado en Red y Mesa Interreligiosa de Alicante.
Más
Hora
6 de Marzo de 2025 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Festival Internacional de Cine de Alicante ha puesto en marcha, junto a la Escuela Oficial de Idiomas y el Departamento de Igualdad, una nueva edición del ciclo
Detalles del evento
El Festival Internacional de Cine de Alicante ha puesto en marcha, junto a la Escuela Oficial de Idiomas y el Departamento de Igualdad, una nueva edición del ciclo Mujeres en el Cine. Esta iniciativa, que ha tenido gran acogida en ediciones anteriores, se suma a la programación de actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer.
El ciclo se celebrará del 3 al 6 de marzo y ofrecerá la proyección de cinco películas en diferentes idiomas (francés, español, italiano, inglés y valenciano), todas ellas subtituladas al castellano. Las películas seleccionadas están dirigidas y/o protagonizadas por mujeres y abordan temáticas con perspectiva de género. Las sesiones tendrán lugar en la Escuela Oficial de Idiomas a las 18:00 horas, excepto la del martes 4 de marzo, que contará con una proyección adicional a las 11:00 horas. La entrada será libre.
La propuesta busca destacar el papel de la mujer en la industria cinematográfica y promover la reflexión a través de historias que muestran realidades diversas. Además, el ciclo ofrece la oportunidad de combinar el aprendizaje de idiomas con el disfrute de largometrajes de gran calidad.
Programación
El lunes 3 de marzo, a las 18:00 horas, se proyectará ‘A tiempo completo’, del director francés Eric Gravel. La película narra la historia de Julie, una madre que lucha por criar a sus hijos mientras mantiene su empleo en un hotel de lujo en París. Su equilibrio se ve amenazado cuando una huelga general paraliza el transporte público, justo en el momento en que consigue una entrevista para el trabajo que anhelaba.
El martes 4 de marzo, a las 11:00 horas, se podrá ver la película española ‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa. La historia sigue a Amaia, una madre primeriza que, ante la ausencia temporal de su pareja, decide regresar a la casa de sus padres en el País Vasco, donde descubre que, aunque ahora es madre, sigue siendo hija.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, será el turno de ‘Siempre nos quedará mañana’, una producción italiana dirigida por Paula Cortellesi. La trama se centra en Marcella, una joven que busca liberarse de su familia a través del matrimonio con Giulio, un chico de clase media, mientras la primavera agita los ánimos en su hogar.
El miércoles 5 de marzo, a las 18:00 horas, se proyectará ‘La directora de orquesta’, de Maria Peters. La película retrata la vida de Antonia Brico, quien luchó contra los prejuicios de su época para cumplir su sueño de convertirse en directora de orquesta.
El ciclo concluirá el jueves 6 de marzo, a las 18:00 horas, con la película valenciana ‘L'àvia i el foraster’, de Sergi Miralles. La historia sigue a Teresa, costurera de un pequeño pueblo, y Samir, un sastre pakistaní que trabaja en la frutería. Su colaboración secreta se ve interrumpida cuando Teresa fallece, lo que lleva a su nieto Enric a regresar al pueblo desde Manchester en plena crisis vital.
Este ciclo de cine no solo resalta el talento femenino en la industria, sino que también ofrece una mirada a distintas culturas y realidades a través del séptimo arte.
Más
Hora
6 de Marzo de 2025 18:00 - 20:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
19 febrero, 12:00 h.Tesis sobre un homicidio(Hernán Goldfrid, 2013) 6 marzo, 18:00 h.Minority Report(Steven Spielberg, 2002) 26 marzo, 18:00 h.Argentina 1985(Santiago Mitre,
Detalles del evento
19 febrero, 12:00 h.
Tesis sobre un homicidio
(Hernán Goldfrid, 2013)
6 marzo, 18:00 h.
Minority Report
(Steven Spielberg, 2002)
26 marzo, 18:00 h.
Argentina 1985
(Santiago Mitre, 2022)
9 abril, 18:00 h.
Ex Machina
(Alex Garland, 2014)
14 mayo, 11:00 h.
Maixabel
(Icíar Bollaín, 2021)
La razón de ser del ciclo parte de la preocupación por la extensión del populismo punitivo en todos los sectores de la sociedad. Esta ideología, plasmada en las recientes reformas del Código Penal español, ha borrado del debate público los posibles excesos del poder, focalizando la atención en la imagen del delincuente peligroso. Como resultado, el sentimiento de inseguridad se extiende entre la ciudadanía y alimenta demandas crecientes de castigo. Sin embargo, sabemos, con FERRAJOLI, máximo representante del garantismo penal contemporáneo, “que la historia de las penas y de los procesos en su conjunto ha sido más infamante para la humanidad que la historia de los delitos; que siempre - en demasiados casos, incluso en democracias avanzadas- la violencia de los abusos policiales y punitivos supera en brutalidad a la violencia de los delitos”. Es por ello que consideramos relevante y necesario educar en los valores del garantismo y creemos que el cine es una buena forma de hacerlo.
El alumnado de Derecho y de Criminología es el principal destinatario de esta actividad, aunque las proyecciones están abiertas a todo el público en general con entrada libre.
Cada película estará precedida de una breve presentación realizada por un/a profesor/a de Derecho Penal y un miembro del Aula de Cine de la UA. Después habrá tiempo para una breve discusión sobre los aspectos más destacables de la proyección.
Más
Hora
6 de Marzo de 2025 18:00 - 20:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Todos los jueves Hora: 19.30h Lugar: Teatre Arniches (Alicante). Entradas: 3€ COMPRAR
Detalles del evento
- Todos los jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante).
- Entradas: 3€ COMPRAR
LAS DOS INGLESAS Y EL AMOR
(LES DEUX ANGLAISES ET LE CONTINENT)
François Truffaut
Francia · 1971 · 116'
SINOPSISEn el París de 1900, Claude Roc, un joven escritor francés, entabla amistad con Anne Brown, una joven inglesa que lo invita a su casa. Durante la visita, Claude y la hermana de Anne se enamoran, pero la posesiva madre de él les impide casarse.
“Sentí la necesidad de ir más allá en la descripción de las emociones del amor, un poco más allá de lo que solemos ir. Traté de hacer no una película de amor físico, sino una película física sobre el amor”. François Truffaut.
Ficha técnica:
- Dirección: François Truffaut
Guión: François Truffaut, Jean Gruault
Argumento: la novela de Henri-Pierre Roché
Fotografía: Néstor Almendros
Música: Georges Delerue
Montaje: Yann Dedet
Dirección artística: Michel de Broin
Productor: Marcel Berbert
Intérpretes: Jean-Pierre Léaud, Kika Markham, Stacey Tendeter, Sylvia Marriot, Marie Mansart, Philippe Léotard.
Producción: Les Films du Carrose, Cinetel
Más
Hora
6 de Marzo de 2025 19:30 - 21:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Día: 06 de marzo, jueves Hora: 20.00h h Lugar: Teatro Chapí (Villena) Entradas: 5€ COMPRAR
Detalles del evento
- Día: 06 de marzo, jueves
- Hora: 20.00h h
- Lugar: Teatro Chapí (Villena)
- Entradas: 5€ COMPRAR
marzo | ||
- Con: Antonia San Juan Barítono: Luis Santana Piano: Víctor Carbajo | ||
Poesía de Mujer es el tílo de este recital donde Antonia San Juan interpretará textos de las autoras que más le han marcado en su trayectoria vital acompañada al piano por Víctor Carbajo y alternando con la maravillosa voz de Luis Santana. Este proyecto es la culminación de un deseo personal por interpretar una selección de poemas que resaltan la manifestación de unos sentimientos compartidos entre las autoras y la intérprete, coincidencias que existen debido a la implicación emocional de Antonia con el espectáculo. Antonia San Juan y Luis Santana pondrán voz a mujeres poetas como Gloria Fuertes, Gabriela Mistral, Consuelo Velázquez, Rosalía de Castro, Alfonsina Storni, Josefina de la Torre, Sor Juana Inés de la Cruz, o Frida Kahlo entre otras. Antonia San Juan arranca su carrera como actriz en el teatro con espectáculos que además dirige y produce. Su debut en la gran pantalla en 1997 lo hace en la comedia ‘Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí’. ‘Todo sobre mi madre’ de Pedro Almodóvar supuso la confirmación definitiva de una larga lista de títulos entre los que destacan: ‘Asfalto’, ‘Amnesia’, ‘La caja’, Ataque verbal, El Hoyo o 75 Días o títulos de películas escritos y dirigidos por ella misma. Ha trabajado en populares series de tv como La que se avecina, Frágiles, Gym Tony o Hierro. Luis Santana es un barítono zamorano que ha estudiado con grandísimos maestros de la talla de Juana Peñalver, Consuelo Barrio, María Teresa Manzano, Miguel Zanetti, y en la actualidad lo hace con el eminente tenor español Pedro Lavirgen y con Teresa Berganza. Ha cantado en los teatros y salas de conciertos más importantes de nuestro país: Gran Teatro del Liceo, Auditorio Nacional de Música, Fundación Juan March, Auditorio de Zaragoza, Maestranza de Sevilla, Cervantes de Málaga, Teatro Calderón de Valladolid, y muchos otros.DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERESDuración: 80 minutos |
Más
Hora
6 de Marzo de 2025 20:00 - 21:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
El jueves 06 de marzo, The New Raemon regresa a Söda (Alicante)en un concierto intimo de jueves en el que el cantante catalán, hará un repaso por toda
Detalles del evento
El jueves 06 de marzo, The New Raemon regresa a Söda (Alicante)en un concierto intimo de jueves en el que el cantante catalán, hará un repaso por toda su trayectoria, incluyendo temas del último disco que ha publicado con McEnroe "Nuevos Bosques".
- Entradas : 16,30€ AQUÍ
- Inicio del concierto a las 21.00h
Más
Hora
6 de Marzo de 2025 21:00 - 23:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
LA REINA DELS PETONS Día: Viernes, 7 de marzo Hora: 17:30 horas SALA INFANTIL
Detalles del evento
LA REINA DELS PETONS
- Día: Viernes, 7 de marzo
- Hora: 17:30 horas
- SALA INFANTIL - BIBLIOTECA
- CUENTOS con Moni Poppins & CIA
- Sesión bilingüe valenciano/castellano. A partir de 5 años.
- Inscripción previa 965632124
La mamá de la princesa de este cuento es una reina muy ocupada porque tiene que gobernar... Así que la princesa, como sugerencia de su Madre Reina, sale en avión a buscar a la reina de los besos.
En el camino, conoce a distintas mujeres y cada una de ellas le hace un regalo, una ofrenda. Hay que ser socio de la Biblioteca para poder participar.
Todos los eventos de El Campello AQUÍ
Más
Hora
7 de Marzo de 2025 17:30 - 18:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Avenate: De vena. 1. m. And. Arranque de locura. Las mejores y peores cosas que hemos hecho en esta vida la hemos hecho gracias a un arranque de
Detalles del evento
Avenate: De vena. 1. m. And. Arranque de locura. Las mejores y peores cosas que hemos hecho en esta vida la hemos hecho gracias a un arranque de locura. Un arrebato que se convierte en sentimiento y que te hace hacer cosas que creías imposibles o de las que renegaste volver a hacer. El avenate te hace creer que escribir a tu ex a las 4:00 de la mañana después de una fiesta, es buena idea. Te hace creer que ese chupito no te hará nada. Te hacía creer de pequeño que decirle a tu madre: “dame, que no me duele” no te dolería. El avenate siempre estuvo ahí, llegaste al mundo por un avenate, por un: “tranqui, yo controlo”. De los avenates nacen los momentos de los que nos acordaremos siempre, de los avenates nacen las mejores historias por contar. De un avenate surge este nuevo show de Juan Amodeo en el que mezclará improvisación con el público, anécdotas reales que parecen inventadas, otras inventadas que parecen reales, un texto ácido e irónico y alguna que otra sorpresa única para cada ciudad.
- Autoría: Juan Amodeo
- viernes 7 marzo / 20:30 h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- HUMOR + 14
- comprar
DURACIÓN -105′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 22 €
Palco corrido 20 €
Anfiteatro 18 €
EDAD RECOMENDADA+ 14 años
IDIOMACastellano
Más
Hora
7 de Marzo de 2025 20:30 - 22:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Camellos y Mute protagonizarán la velada rockera del 8 de marzo. Camellos han vuelto a los orígenes con su último trabajo “Gran Hostal”, publicado en 2024. Y con
Detalles del evento
Camellos y Mute protagonizarán la velada rockera del 8 de marzo. Camellos han vuelto a los orígenes con su último trabajo “Gran Hostal”, publicado en 2024. Y con ‘Quién se ríe ahora’ ‘Loros’ o ‘Llevarse bien’ han retomado la senda del éxito que les encumbró en 2017 con el disco “Embajadores”. Les acompañará Mute, banda de Aspe consolidada en la escena local desde hace años y que en 2024 sorprendieron con “Señales” un álbum que tuvo muy buena aceptación por parte del público y la prensa especializada.
Entrada gratuita
Más
Hora
8 de Marzo de 2025 12:00 - 15:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
08 marzo de 2025 · Alicante · Teatre Arniches Todo Lo Posible Horarios: Sábado: 19:30 h. Notas: Circo
Detalles del evento
08 marzo de 2025 · Alicante · Teatre Arniches
Todo Lo Posible
Horarios: Sábado: 19:30 h.
Notas: Circo
Todo Lo Posible es un espectáculo que nos muestra la relación de los artistas con el éxito, la necesidad de aprobación, las envidias, el amor y los aplausos.
A través de un lenguaje coreográfico, los objetos vuelan con exacta precisión y establecen una conexión con el espectador tanto a nivel estético como conceptual: pelotas que bailan al ritmo de Bach, el revoloteo habilidoso de 13 aros simultáneos o una coreografía de manipulación con la canción Sinnerman de Nina Simone para describir el esfuerzo.
Fundada en 2014, la Compañía de Circo Nueveuno, después de trabajar con Gandini Juggling (Londres) y el Cirque du Soleil, se especializan en la creación de sala estrenando dos grandes espectáculos: Sinergia 3.0 (2016), y Suspensión (2020), con los que han hecho más de 400 representaciones.
¡Shhh! ¿Es una locura querer gustar a todo el mundo? ¿Es un límite?, ¿un motor? ¿Qué es el éxito para ti?
Creación i interpretació: Jorge Silvestre, Nico Nale, Fernando Santaolalla, Miguel Frutos
Direcció artística i idea original: Jorge Silvestre
Dramatúrgia i ajuda a la posada en escena: Laura Presa Fox i Fernando Gallego
Composició de música original: Vaz Oliver
Disseny d’il.luminació: Carlos Marcos
Disseny escenografía i vestuari: Vanessa Actif
Coreografia: Miguel Frutos i Jorge Silvestre
Investigació màgica: Fernando Santaolalla i Miguel Muñoz
Disseny de so: Manuel Solís
Disseny de projeccions: Jorge Silvestre
Edat: A partir de 6 anys
Durada: 65 min
Más
Hora
8 de Marzo de 2025 19:30 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
“KIDS & STORIES” EL PROYECTO DEL PRINCIPAL QUE PROPONE TEATRO EN INGLÉS PARA NIÑOS EN EL HALL DEL TEATRO. El Principal transforma el Hall del Teatro en un nuevo
Detalles del evento
“KIDS & STORIES” EL PROYECTO DEL PRINCIPAL QUE PROPONE TEATRO EN INGLÉS PARA NIÑOS EN EL HALL DEL TEATRO. El Principal transforma el Hall del Teatro en un nuevo espacio de exhibición donde los niños puedan divertirse y aprender inglés. Los cuentos tradicionales han sido siempre una herramienta fantástica para la educación en valores y recupera la magia de las historias de siempre y ofrece un plan irresistible para que los más pequeños los disfruten a través de los cuentos en inglés y en un espacio exclusivamente transformado para ellos. El Hall del principal se convierte en “Kids & Stories”, un espacio para soñar, un lugar para aprender.
- The brave little tailor’ -sábado 1 febrero / 12:00 h comprar
- ‘The fussy little mouse’ - sábado 8 febrero / 12:00 h comprar
- ‘Room on the broom’ - sábado 15 febrero / 12:00 h comprar
- ‘Push the button’ - sábado 22 febrero / 12:00 h comprar
- ‘The little mermaid’ - sábado 1 marzo / 12:00 hcomprar
- ‘Dream on’ - sábado 8 marzo / 12:00 h comprar
- ‘The pied piper of Hamelin’ -sábado 15 marzo / 12:00 h comprar
- ‘The Three Little Pigs’ - sábado 29 marzo / 12:00 h comprar
*Edad recomendada de 3 a 10 años
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
8 de Marzo de 2025 12:00 - 12:50(GMT-10:00)
Detalles del evento
GRANDES ARTISTAS A SECASSábado 8 de marzo a las 12 horas. Inscripción AQUÍ Visita-taller con vermú en torno a la obra de las artistas
Detalles del evento
GRANDES ARTISTAS A SECAS
Sábado 8 de marzo a las 12 horas. Inscripción AQUÍ
Visita-taller con vermú en torno a la obra de las artistas de las colecciones. Visita guiada por Explicarte
Tradicionalmente, se ha considerado a la mujer como un ciudadano de segunda clase en el mundo de la cultura. Esta posición se basaba en una estadística apoyada en un número, muy limitado, de mujeres que habían destacado en el ámbito de la literatura, el pensamiento y en la artes plásticas. Esta idea se desmorona ante una simple consideración, y es las reducidas oportunidades de poder desarrollar sus talentos personales que tenían.
En esta ocasión, nos centraremos en la figura de Kara Walker. Kara Walker. Su obra aborda temas de violencia, identidad, raza y sexualidad en el contexto de la herida psicológica todavía vigente causada por el trágico legado de la esclavitud, presentando una visión crítica del pasado histórico y examinando los estereotipos raciales y de género en nuestra sociedad actual.
Su obra se encuentra en numerosos museos y colecciones públicas, como: The Museum of Modern Art, Nueva York; Tate Modern, Londres; Centre Pompidou, Paris; Museum of Contemporary Art, Los Angeles; Deutsche Bank, Frankfurt; Museo Nazionale delle Art del XXI Secolo, MAXXI, Roma; The Menil Collecion, Houston; The Metropolitan Museum of Art, Nueva York; British Museum, Londres; Art Gallery of Ontario, Toronto; Kunstmuseum Basel; Magasin III, Estocolmo; Musee d’Art Moderne de la Ville de Paris; Museum voor Moderne Kunst, Holanda; Smithsonian American Art Museum, Washington, DC; Whitney Museum of American Art, Nueva York.
Colabora: Consorci de Museus de Generalitat Valenciana.
Más
Hora
8 de Marzo de 2025 12:00 - 13:30(GMT-10:00)
Organizador
Detalles del evento
Neira & Santamaría. Compañía de Danza Española y Flamenco Atávicas Día: 08 marzo, sábado Hora:
Detalles del evento
Neira & Santamaría. Compañía de Danza Española y Flamenco
Atávicas
- Día: 08 marzo, sábado
- Hora: 20:00h.
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- DANZA
- Entradas: 20€ COMPRAR
“Atávicas” Mujeres de Lorca hacia la libertad.
Las mujeres de Lorca desafiaron las normas impuestas por una sociedad patriarcal, mujeres fuertes, poderosas, femeninas, y a la vez cargadas de vulnerabilidad, manifestándose en contra de la represión y la moral social impuesta. Estas mujeres atávicas son la génesis ancestral de nosotras mismas, siempre con una búsqueda existencial de la propia identidad en el camino hacia la libertad.
La compañía con este tercer espectáculo quiere mostrar un cambio de registro coreográfico adentrándose en lenguajes más contemporáneos e innovadores en cuanto a la música, la escenografía y la coreografía, tratando la contemporaneidad desde la danza española y el baile flamenco, y a su vez tratando las raíces profundas del folclore español, y todo esto con una dramaturgia lorquiana, una visión tanto ancestral como coetánea de los sentimientos profundos de diferentes arquetipos de mujeres, creadas desde la literatura lorquiana y llevadas hasta nuestros días y a nuestra sociedad actual.
ARTISTA INVITADA: Helena Martín
Helena Martín. Bailarina, coreógrafa y con un máster en Investigación de Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos, empezó su carrera en el Ballet Nacional de España, donde ya interpretaría numerosos roles como solista y primera bailarina, destacando como intérprete principal en el Bolero de José Granero. Tras su paso por el BNE, Helena Martín será la primera bailarina del Ballet Teatro Español de Rafael Aguilar, en el que desempeñó los papeles protagonistas de las obras Yerma, Rango y Carmen flamenco estrenando esta última en el Teatro Bolshoi de Moscú. Además, trabajará bajo las órdenes de importantes figuras de la danza como Antonio Gades en la reposición de Fuenteovejuna para el BNE, Joaquín Cortés en el espectáculo Amor y odio donde además conoció al investigador y creador Juan Carlos Lérida cuya dirección supuso un punto de inflexión en su carrera y el maestro José Granero en su última obra Espartaco. Cabe destacar su vínculo artístico como intérprete y creadora con el prestigioso bailarín y coreógrafo de danza contemporánea Patrick de Bana, con quien participa en numerosas galas compartiendo escenario con estrellas de la talla de Manuel Legris y Marianela Núñez. Es artista invitada de numerosas obras entre las que destaca su interpretación del papel principal en la obra cumbre del maestro Granero, Medea (premio del público del XXV Festival de Jerez) y que le ha valido una candidatura a los premios Max como mejor intérprete femenina de danza. Como creadora se dirige hacia la narrativa de la Danza Española Contemporánea y entre sus creaciones destacan Al son del agua junto a Luis Ortega, figura imprescindible de la danza nacional; Igual que tú, pieza creada junto a su partenaire Saulo Garrido con dirección artística de la actriz Candela Peña (primer premio de coreografía en el X Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco, y premio Bailarina Sobresaliente); El Baño (primer premio de coreografía en el VI Certamen Internacional de Danza y Artes Escénicas Ciudad de Alcobendas, segundo premio en el XX Certamen de Danza Española y Flamenco de Madrid, y premio Conservatorio Superior de Danza María de Ávila), 1 Deseo (compañía In-constante Teatro), Los Narciso en coproducción con los Teatros del Canal y su última creación El pie, los labios, los ojos, el corazón, premio del público en el Festival de microdanza itinerante 15 m2. Profesora invitada en diferentes centros de danza como el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila o el Conservatorio Profesional de Danza del Institut del Teatre para impartir técnicas de coreografía y talleres de creación. Además, participa en numerosas jornadas de danza como maestra y ponente.
Más
Hora
8 de Marzo de 2025 20:00 - 21:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Concierto Hora: 22.30h Lugar: Sala Marearock (Alicante) Entradas: COMPRAR
Hora
8 de Marzo de 2025 22:30 - 23:55(GMT-10:00)
Detalles del evento
MITOLATORIO 9 de marzo a las 11 horas. Inscripción AQUÍ a partir del viernes 28 de febrero a las 10 horas.
Detalles del evento
MITOLATORIO
9 de marzo a las 11 horas. Inscripción AQUÍ a partir del viernes 28 de febrero a las 10 horas.
Arboresecentes. Mitolatorio -ruta circular. De 5 a 12 años acompañados de un adulto.
Alicante cuenta con 36 ejemplares de ficus monumentales considerados parte de su patrimonio. Son monumentos vivos que nos dejan asombrados con sus majestuosas copas e impresionantes columnas hechas de raíz .
En esta sesión del Mitolatorio reivindicamos el patrimonio arbóreo de la ciudad, lo ponemos en valor a través de la invención de mitos contemporáneos y de juegos performativos que construyen vivencias y despiertan el amor por estos seres mágicos que conviven con nosotras. ¿Creamos una ruta arborescente?.
Dirección y mediación: Sergi Hernández Carretero y María Maraña.
Más
Hora
9 de Marzo de 2025 11:00 - 12:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Bella y Bestia es una reinterpretación del clásico cuento francés de Beaumont, donde Bella, una joven ciega, y la Bestia, un príncipe hechizado, emprenden un viaje para descubrir
Detalles del evento
Bella y Bestia es una reinterpretación del clásico cuento francés de Beaumont, donde Bella, una joven ciega, y la Bestia, un príncipe hechizado, emprenden un viaje para descubrir el verdadero significado de la belleza. Acompañada por los objetos encantados del castillo, Bella mostrará a la Bestia que solo él puede romper el hechizo al aprender a ver con el corazón. Un espectáculo que celebra la inclusión, la empatía y la diversidad con un enfoque único y emotivo.
- Producción: Candileja Producciones Teatrales SL
- Autoría: Jesús Sanz-Sebastián
- Dramaturgia y dirección: Jesús Sanz-Sebastián
- Composición y dirección musical: Pablo Lluch
- Diseño de vestuario y confección: Juan Ortega
- Diseño de escenografía y marionetas: Adrian Cepeda
- Confección de escenografía: Mago Orbit
- Diseño y dirección de magia escénica: Borja Montón
- Diseño y técnico de iluminación: David Torres
- Diseño y técnico de sonido: Tomás López
FUNCIONES
- domingo 9 marzo / 18:00 h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- comprar
- DURACIÓN - 75′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 22 €
Palco corrido 20 €
Anfiteatro 18 €
EDAD RECOMENDADA Todos los públicos
Más
Hora
9 de Marzo de 2025 18:00 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: Todos los domingos Hora: 20.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara) Entrada libre.
Detalles del evento
- Día: Todos los domingos
- Hora: 20.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre.

Más
Hora
9 de Marzo de 2025 20:30 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
CONTIGO APRENDÍ Día 10 de marzo, lunes Hora: 19.00h. Lugar: Librería Pynchon&Co
Detalles del evento
CONTIGO APRENDÍ
- Día 10 de marzo, lunes
- Hora: 19.00h.
- Lugar: Librería Pynchon&Co
- PRESENTACIÓN
- Entrada libre, pero compra el libro

Más
Hora
10 de Marzo de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Organizador
Santa Leonor
La promotora que mantiene vivo el sonido de guitarra (y otras cosas) en Alicante
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
11 de Marzo de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Clásicos con altura: podcast en directo sobre Madame Bovary con Patricia Fernández y Sandra Miret Miércoles, 12 de marzo – 18:00 horas Paraninfo de la UA –
Detalles del evento
Clásicos con altura: podcast en directo sobre Madame Bovary con Patricia Fernández y Sandra Miret
Miércoles, 12 de marzo – 18:00 horas Paraninfo de la UA – Invitación

La programación Paranimf de este cuatrimestre incluye también una cita con la grabación del podcast #Clásicosconaltura sobre Madame Bovary y la trampa de idealizar: Cuando la vida real nunca es suficiente.
Los podcast #Clásicosconaltura de la editorial Alma, especializada en clásicos ilustrados, están dirigidos al público joven y buscan redescubrir los grandes títulos de la literatura universal desde una perspectiva fresca, cercana y actual. Los programas están conducidos por la escritora y referente del BookTok en España, Patricia Fernández (@patriciafedez), que en esta ocasión contará con la invitada Sandra Miret (@sandramiret), analista fílmica feminista y divulgadora cultural.
Accede a los podcast ya emitidos en el canal de YouTube de #Clásicosconaltura.
En castellano.
Duración aproximada: 60 min.
Más
Hora
12 de Marzo de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Lost Letters es el primer y aplaudido trabajo de Lucía Lacarra Ballet, compañía formada por diez bailarines liderados por la propia Lucía Lacarra -artista de carrera internacional y
Detalles del evento
Lost Letters es el primer y aplaudido trabajo de Lucía Lacarra Ballet, compañía formada por diez bailarines liderados por la propia Lucía Lacarra -artista de carrera internacional y Premio Max a la mejor intérprete- junto a Matthew Golding, quien fue anteriormente bailarín del Royal Ballet de Londres. Basado en cartas perdidas escritas por soldados desde la guerra, este elegante espectáculo fusiona imágenes cinematográficas con una hermosa coreografía de inspiración neoclásica al son de melodías románticas de Serguéi Rajmáninov y Max Richter, para contarnos una historia de amor truncado por las circunstancias y hacernos reflexionar sobre la capacidad de comunicación real que tenían las cartas, ahora que el contacto se ha vuelto tan fácil e inmediato.
- Compañía: Lucia Lacarra Ballet
- Autoría y dirección de escena: Lucia Lacarra, Matthew Golding
- Coreografía: Matthew Golding
- Asistente coreográfico: Gianluca Battaglia
- Elenco: Lucía Lacarra, Matthew Golding, Lucía Lacarra Ballet
- Música: Sergéi Rachmaninov, Max Richter
- Vestuario: Lucía Lacarra, Gianluca Battaglia
- Dirección película: Matthew Golding, Ekain Albite
- Coproducción: Teatro Arriaga Antzokia, Kursaal Eszena, Festival Internacional de Música y Danza de Granada
- Con la colaboración de: Teatros del Canal y Teatro Principal Antzokia de Vitoria
- Con el apoyo de: Gobierno Vasco y Ayuntamiento de Zumaia
https://www.youtube.com/embed/YLDA0VkIeso?controls=1&rel=0&playsinline=0&modestbranding=0&cc_load_policy=0&autoplay=0&enablejsapi=1&origin=https%3A%2F%2Fwww.teatroprincipaldealicante.com&widgetid=1
FUNCIONES
- miércoles 12 marzo / 20:30 h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- comprar entradas
- DURACIÓN - 70′ aproximadamente
- PRECIO - Patio y club 30 € - Palco corrido 24 € - Anfiteatro 18 €
Más
Hora
12 de Marzo de 2025 20:30 - 22:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
LA MASONERÍA Y LA MUJER Día: 13 de marzo, jueves Hora: 19.00h. Lugar: Librería
Detalles del evento
LA MASONERÍA Y LA MUJER
- Día: 13 de marzo, jueves
- Hora: 19.00h.
- Lugar: Librería Pynchon&Co
- Entrada libre.
![]() Presentación:“A la espera de alguna luz” Contaremos con la presencia de Francisco Gómez autor del libro, acompañado por el escritor y poeta Juan Ramón Torregrosa. |
Más
Hora
13 de Marzo de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Organizador
Santa Leonor
La promotora que mantiene vivo el sonido de guitarra (y otras cosas) en Alicante
Detalles del evento
Todos los jueves Hora: 19.30h Lugar: Teatre Arniches (Alicante). Entradas: 3€ COMPRAR
Detalles del evento
- Todos los jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante).
- Entradas: 3€ COMPRAR
LAS DOS INGLESAS Y EL AMOR
(LES DEUX ANGLAISES ET LE CONTINENT)
François Truffaut
Francia · 1971 · 116'
SINOPSISEn el París de 1900, Claude Roc, un joven escritor francés, entabla amistad con Anne Brown, una joven inglesa que lo invita a su casa. Durante la visita, Claude y la hermana de Anne se enamoran, pero la posesiva madre de él les impide casarse.
“Sentí la necesidad de ir más allá en la descripción de las emociones del amor, un poco más allá de lo que solemos ir. Traté de hacer no una película de amor físico, sino una película física sobre el amor”. François Truffaut.
Ficha técnica:
- Dirección: François Truffaut
Guión: François Truffaut, Jean Gruault
Argumento: la novela de Henri-Pierre Roché
Fotografía: Néstor Almendros
Música: Georges Delerue
Montaje: Yann Dedet
Dirección artística: Michel de Broin
Productor: Marcel Berbert
Intérpretes: Jean-Pierre Léaud, Kika Markham, Stacey Tendeter, Sylvia Marriot, Marie Mansart, Philippe Léotard.
Producción: Les Films du Carrose, Cinetel
Más
Hora
13 de Marzo de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Pink Floyd Project presenta en España The Wall 45 Years, la ópera rock escrita por Roger Waters hace más de 45 años y para muchos la obra culmen
Detalles del evento
Pink Floyd Project presenta en España The Wall 45 Years, la ópera rock escrita por Roger Waters hace más de 45 años y para muchos la obra culmen de Pink Floyd. The Wall 45 Years es un completo espectáculo audiovisual que recrea con todo detalle la atmósfera y la historia de la obra original, arropada por una poderosa banda en directo y coro, decorados gigantescos y proyecciones del más alto nivel envueltas en sonido cuadrafónico. ¡Revive la magia de Pink Floyd y The Wall en un espectáculo único con Pink Floyd Project!
- Producción: Sueños Musicales / Xita Promotora
- Voces: Chris Mustamu, Wim Holsappel
- Guitarra solista: Henk Bennen
- Guitarra: André Becker
- Batería: Wilco Zethof
- Bajo: Romke De Jong
- Teclados: Willem Friso Wielenga45€
- Hammond: Wim Van Seventer, Ruben Mulder
- Saxo: Hans Wijnbergen
- Coros: Petra Creutzberg, Femke Hoeksma, Sanne Hoeksma
FUNCIONES
- jueves 13 marzo / 20:30 h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- comprar
- DURACIÓN - 110′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 45 €
Palco corrido 38 €
Anfiteatro 35 €
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
13 de Marzo de 2025 20:30 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024 Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024
Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine de la Universidad de Alicante. Coordina: Isabel Cerdán. Psicoanalista. Miembro de Análisis Freudiano (Alicante-Madrid) y de la Red Psicoanalítica de Alicante.
orario
Las sesiones tendrán lugar a las 18:15 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40 (excepto la sesión del 29 de noviembre que será en la C/ Ramón y Cajal, 4)
Coordina
Roque Hernández. Psicoanalista. Psicólogo Clínico. Miembro de Análisis Freudiano y de la Red Psicoanalítica de Alicante
Equipo de organización: Esperanza Giménez, Isabel Cerdán, Mª Elena Tarapow, Aurora Morilla, Oscar Strada, Adrián Buzzaqui, Roque Hernández
Más
Hora
14 de Marzo de 2025 18:15 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
14 marzo de 2025 · Alicante · Teatre Arniches LOSDEDAE CÍA. DE DANZA Horarios: Viernes: 20.30 h
Detalles del evento
14 marzo de 2025 · Alicante · Teatre Arniches
LOSDEDAE CÍA. DE DANZA
Horarios: Viernes: 20.30 h
Notas: PRE-ESTRENO Teatro. Danza. Castellano
En Tantas flores se habla de aquello que los hombres no (se) dicen porque les avergüenza y los debilita a los ojos del mundo, donde se llora y se ríe a partes iguales, flotando todos sobre una emoción real, cercana, absolutamente reconocible por familiar y por universalmente humana.
Chevi Muraday. En 1997 crea su propia compañía de danza, LOSDEDAE. En 2006, recibe el Premio Nacional de Danza de interpretación. Premio Max (2016) al mejor espectáculo de danza (En el desierto) Ha conseguido ser finalista en diversas ocasiones con los espectáculos Juana (2019), con la actriz Aitana Sánchez Gijón; El Perdón (2021), con la actriz Juana Acosta y Pas de Deux con la performer Miss Beige, espectáculo que pudimos disfrutar en el Arniches.
Alejandro Palomas ha compaginado la novela con el periodismo, la traducción y la poesía. En 2016 recibió el Premio Nacional de Literatura Juvenil por Un hijo. Premio Nadal 2018 por Una madre, Un perro y Un amor. Su obra ha sido llevada al teatro y se ha traducido a más de veinticinco lenguas. En marzo de 2023 se estrenó La isla del Aire, adaptación teatral propia de su novela El tiempo que nos une, con dirección de Mario Gas, protagonizada por Nuria Espert.
¡Shhh! “Nuestras diferentes miradas hacia la pérdida nos hacen emprender un camino entre el movimiento y la palabra, desenredando nuestras intenciones, reconociéndonos y bailándonos en el otro.” Chevi Muraday.
Direcció i creació: Alejandro Palomas i Chevi Muraday
Textos: Alejandro Palomas
Coreografia: Chevi Muraday
Disseny d’il.luminació: Pepe Vázquez
Música original: Mariano Marín
Violoncel: Clara Rivière
Disseny d’escenografia i vestuari: Losdedae
Direcció adjunta: Vicky Mendizábal
Durada: 65 min
Más
Hora
14 de Marzo de 2025 20:30 - 22:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sala Euterpe , Sant Joan d'Alacant 14 de marzo, viernes Apertura Puertas: 21:30 h. Inicio: 22:00 h. Precio Taquilla: 15 €
Detalles del evento
Sala Euterpe , Sant Joan d'Alacant
14 de marzo, viernes
Apertura Puertas: 21:30 h.
Inicio: 22:00 h.
Precio Taquilla: 15 €
Precio:12 €Comprar entradas
Con más de dos décadas en la escena musical, Guaraná ha conquistado a fanáticos alrededor del mundo con su música y directo.Sus canciones han transcendido fronteras, gracias a letras que hablan del amor, el desamor,la amistad ,la injusticia social y la vida cotidiana.Este año 2025 se cumplen 25 años de su primer éxito que les catapultó a la escena musical con su gran éxito “En la casa de Inés”.
Juanra Arnáiz nos presenta su repertorio junto a la banda que lleva acompañándole 17 años, una ocasión única para dejarte llevar por las canciones que le han acompañado en su exitosa carrera.
Guaraná es un grupo de música español liderado por Juanra Arnáiz. En el año 2000 publicaron con Sony Music su álbum debut "El Efecto Guaraná",seguido de varios álbumes exitosos. La banda lanzó "La Furgoneta del Amor” y “ De Lao a Lao" su cuarto y quinto álbum bajo el sello Universal Music.Celebró su décimo aniversario con un álbum de grandes éxitos en 2010.En el año 2018 editan “Canciones de tormentas”extraído de un concierto en directo grabado para A3 Media (Antena 3 y LaSexta).
Hoy en día, siguen revitalizando su carrera después de la reedición “ Noche en vela “ junto a la artista Alba Reche con motivo del 20 aniversario de la salida del single (uno de los más exitosos de la banda),con nuevas canciones como “Juguetes rotos” ,
”Un papel en blanco” y con giras por México y España.
*La compra de esta entrada no garantiza un lugar donde sentarse.
Política de menores
Los menores de 18 años deberán presentar esta DECLARACIÓN RESPONSABLE y su documentación requerida. Además, es obligatorio que los menores de 16 años accedan acompañados de su padre, madre o tutor legal, que será quien vele por el correcto cumplimiento de las normas descritas.
DESCARGA LA AUTORIZACIÓN: DECLARACION_MENORES_EUTERPE.pdf
- Toda la programación de la Sala Euterpe AQUÍ
Más
Hora
14 de Marzo de 2025 22:00 - 23:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
MAR DE CANCIONES Día: 14 de marzo, viernes Hora: 18.30h Lugar: Centro Social Comunitario
Detalles del evento
MAR DE CANCIONES
- Día: 14 de marzo, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Comunitario Garbinet
- Con Pez Mago + 3
- Reservar entradas AQUÍ
Canciones participativas y juegos para el disfrute de grandes y peques. Mariano y su guitarra transitan diferentes climas durante el espectáculo donde el juego y la diversión son protagonistas.
Mariano Pose, educador y músico argentino. Sus shows se caracterizan por la profundidad del contenido, la calidad musical y el humor como herramienta disruptiva.
Ha producido proyectos musicales 100% solidarios como Arrorruna, Pez al revés y Arronanas. Actualmente reside en España llevando sus propuestas artísticas a diversos espacios de la escena cultural local.
Su último álbum, PEZ AL REVÉS, cuenta con la participación de reconocidos artistas como Luis Pescetti, Magdalena Fleitas y Canticuénticos entre otros. El disco tiene un fin solidario, colaborando con el total de lo recaudado con instituciones que trabajan en favor de la infancia.
Su más reciente proyecto, ARRONANAS, álbum de canciones decuna interpetadas por pianistas de Argentina y España, colabora con las Liga de la Leche de Argentina, México y España Se ha presentado en diversos festivales y espacios de Argentina, España, Inglaterra y Nueva Zelanda. Activo y siempre inquieto, ha realizado producciones con artistas de varios países logrando que su música llegue a todos los rincones del mundo.
Desde sus inicios, ha colaborado con gran cantidad de asociaciones que trabajan en favor de la infancia y el planeta, realizando producciones con artistas de varios países de Latinoamérica.
MAR DE CANCIONES
- Día: 11 de abril, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Comunitario Garbinet
- Compañía :Maruja y Martín + 3
- Reservar entradas AQUÍ
MAGIA EN EL ANDÉN 9 Y 3/4
- Día: 16 de mayo, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Comunitario Garbinet
- compañía: Joan Vidal +2
- Reservar entradas AQUÍ (a partir del 1 de mayo)
Magia en el Andén 9 y 3/4 es un espectáculo para toda la familia en el que la podrás disfrutar de una magia de película. Libros mágicos, pociones misteriosas, dibujos imposibles, objetos que vuelan, incluso objetos que aparecen y desaparecen a la pronunciar las palabras mágicas al compás de la varita. Todo esto y mucho más es lo que podrás ver el este espectáculo de magia apto para todos los púbicos y sobretodo para aquellos fans de la saga Harry Potter.
Más
Hora
14 de Marzo de 2025 18:30 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Presentación de "La pasión y el álgebra" Día: 14 de marzo, viernes Hora: 19.00h
Detalles del evento
Presentación de "La pasión y el álgebra"
- Día: 14 de marzo, viernes
- Hora: 19.00h
- Lugar. Fahrenheit 451 (Alicante)
- Entradas: gratis, pero cómprate un libro
La mayor dificultad al escribir hoy (sobre la revolución) es que Bordiga se dirigía a una asamblea compuesta por miembros de aquel movimiento proletario que había tocado realmente la posibilidad de la revolución mundial, mientras que nosotros escribimos para lectores alejados en tres o cuatro gene-raciones del último ascenso revolucionario en Europa.
También dependemos, como dice Bordiga, de que el lector esté ya lo suficientemente asqueado por la sociedad actual y por la obra del oportunismo como para sentir la conexión entre nuestra corriente y los grandes acontecimientos de la época.
Solo así, incluso sin un conocimiento profundo de los detalles de la teoría del valor o de las cuestiones del determinismo histórico y dialéctico, podrá el lector sentir que este ligamen es también indispensable para la futura revolución. Al fin y al cabo, estamos explicando el pasado precisamente para que las nuevas generaciones puedan prepararse para el futuro.
Más
Hora
14 de Marzo de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura creada por mujeres.
“8 Cultura y Mujer” nace para dar difusión, alrededor del día 8 de cada mes (de noviembre a junio), a propuestas culturales creadas por mujeres, “con la idea de que cultura y mujer estén presentes en nuestra cotidianidad. Además, cumple la necesidad de incluir en las agendas culturales, de forma regular, propuestas creadas, producidas, dirigidas o interpretadas por mujeres, una iniciativa que sin duda, a la vista de la respuesta del público, y también de las creadoras, está siendo un éxito.
Este proyecto es el mejor ejemplo del trabajo transversal de muchos departamentos municipales y de la inclusión de la perspectiva de género en sus decisiones y proyectos.
La imagen y cartelería es obra de artistas villeneros como Mar Gisbert, Klara Menor, María Dolores Martínez, Davinia Beltrán, Laura Torres, Elena Ferrando, Judit Martínez y, este año, Esther Albert.
Una propuesta atractiva, variada y gratuita
Pepe Ayelo, director de la Kakv, era el encargado de presentar la programación de un ciclo “muy necesario, porque es necesario mostrar el amplio abanico de la cultura hecha por mujeres”, una necesidad que se pone de manifiesto habiendo alcanzado su séptima edición con una muy buena respuesta tanto de las creadoras como del público.
Como es habitual, 8 Cultura y Mujer presenta una programación “amplia y diversa que cuenta con propuestas muy sólidas y que tocan cuestiones muy espinosas y graves, como los malos tratos, y otras más distendidas que tienen por objetivo divertir y hacérnoslo pasar bien al público”.
BULBALKAN
- Día: 08 de noviembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de 9 mujeres que interpretan música balcánica con una energía contagiosa que hace que el público no pueda dejar de bailar.
LA CASITA
- Día: 08 de diciembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- TEATRO
- Creada, dirigida e interpretada por Lia Herbor, que ha creado una autoficción sobre los malos tratos que sufrió de pequeña.
MIRIAM TOUKAN
- Día: 10 de enero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- También de la actuación de Miriam Toukan, compositora, música y abogada palestino-israelí, de religión cristiana, que vive exiliada en Córdoba y es una firme defensora del diálogo y la convivencia en un mismo territorio entre árabes e israelíes.
MAGDALENA S BLESA
- Día: 7 de febrero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena
- Recital poético de Magdalena S. Blesa;
ALETHEIA
- Día: 14 de marzo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de Teatro Las Poderío
Viernes, 14.03.25 – 20:00 horas – Salón de Actos – Entrada gratuita hasta completar el aforo
Las Poderío nos presentan “ALETHEIA”, un espectáculo multidisciplinar que abarca las diferentes artes escénicas en un perfil reivindicativo de la Mujer. Teatro, Danza y Música en vivo fusionados desde la más pura esencia femenina. Autobiografías contadas con un estilo propio que transita de lo tradicional a lo moderno, de lo cómico a lo poético. Tres mujeres comparten sus historias, sus miedos y sueños a través de sus propios lenguajes: un viaje transformador donde el blues como leitmotiv acompaña a la danza, al toque, al cante, a la poesía, a la interpretación teatral, al malabarismo y al humor. Creación propia y original sin barreras ni distinciones, solamente tres mujeres en las tablas revelando su verdad.
ALETHEIA es un varieté contemporáneo que abarca diferentes lenguajes artísticos en «clave de mujer»: Teatro, Flamenco, Música, Humor y Circo. Una explosiva mezcla de formatos hilados desde la raíz y la esencia, a la experimentación fresca y desenfadada. Arte sin complejos, sinvergüenza, con el máximo respeto y cuidado. Las Poderío son tres mujeres en las tablas compartiendo el poder que emana de cada una de ellas. El poder de decisión, de ser como una quiera ser. Decidir dar voz a su sentir más íntimo. Decidir llamar a las cosas por su nombre. Decidir transformarse como el gusano de seda, como la madre naturaleza, como la vida misma en constante cambio y movimiento. Estas tres maestras de la escena, acompañan al espectador por variadas perspectivas de la emoción. Dejarán de lado todo lo impuesto y emprenderán la búsqueda de su poder de expresión, de su lugar en la historia, de sus anhelos más profundos, de sus pérdidas y sus conquistas para despojarse de todo lo que son y así reinventarse en cada número, a cada paso.
VESANIA
- Día: 03 de abril
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV
- TEATRO SOCIAL SOBRE SALUD MENTAL
COCINA
- Día 8 de mayo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- CIRCO - compañía: Patricia Pardo
- Entrada Libre
CARMEN XÍA
- Día: 06 de junio
- Hora: 20.00h
- Lugar: Patio Festero (Villena)
- FLAMENCO-RAP
- Entrada Libre
Todas las actuaciones son gratuitas, aunque algunas de ellas necesitarán reserva previa de asiento. De todas ellas iremos dando cumplida cuenta con mayor detalle durante los próximos meses.

Más
Hora
14 de Marzo de 2025 20:00 - 21:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Santi Rodríguez presenta «Espíritu», una comedia para morirse de risa. ¿Hay risa después de la muerte? ¿Hay vida después de la muerte? ¿Es muy caro? ¿Hay vecinos? ¿Qué
Detalles del evento
Santi Rodríguez presenta «Espíritu», una comedia para morirse de risa. ¿Hay risa después de la muerte? ¿Hay vida después de la muerte? ¿Es muy caro? ¿Hay vecinos? ¿Qué me pongo?. ESPÍRITU es un espectáculo teatral que no está basado en hechos reales, pero casi. Santi Rodríguez ha estado ya varias veces a puntito de “cruzar al otro lado” así que, por si acaso, ya tiene la mudanza preparada. Además, está empeñado en demostrarnos que está bien reírse cuando tenemos miedo, pero que nunca hay que tenerle miedo a la risa. Porque, si en esta vida las cosas no son fáciles, imagínate cuando apenas seas un ESPÍRITU. Un espectáculo que nos muestra que todo lo que hemos esperado o temido encontrarnos al otro lado es sorprendentemente divertido. Un espectáculo que va más allá de la comedia, porque es comedia del “más allá”. Humor de otra dimensión.
- Producción: MPC Management con el patrocinio del Área de Cultura de la Excelentísima Diputación de Jaén
- Dirección: Kikín Fernández
- Guión: Kikín Fernández, Paco Calavera, Santi Rodríguez
- Colaboración especial: Comandante Lara
- Música original: Victor Parejo
- Escenografía: Paco Print
- Diseño de luces: Fernando Cabeo
- Voz en off: Rafa Saucedo
- Intérprete: Santi Rodríguez
FUNCIONES
viernes 14 marzo / 20:30 h
DURACIÓN
90′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 18 €
Palco corrido 16 €
Anfiteatro 14 €
EDAD RECOMENDADA+ 12 años
IDIOMACastellano
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
14 de Marzo de 2025 20:30 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 14 de marzo , viernes Hora: 21.00h Lugar: El Refugio del Poeta. Elche/Elx
Detalles del evento
- Día: 14 de marzo , viernes
- Hora: 21.00h
- Lugar: El Refugio del Poeta. Elche/Elx
- Entradas: 10€ COMPRAR
Subtónica lanza su nuevo EP, Lo que queda, y lo presenta el 14 de marzo en el Refugio del Poeta (Elche).
Este proyecto nació como una extensión desprendida de Estirpe —un juego de palabras más que oportuno—, la banda liderada durante años por el gran Mart (Manuel Martínez Jr.), hijo del mítico líder de Medina Azahara. Músico versátil y completo, Mart llevó a Estirpe a escenarios internacionales y evolucionó su sonido desde el rock más duro hacia un estilo más abierto y diverso.
En ese proceso de transformación, Javier Estévez, cofundador del grupo, batería y letrista ante todo, sintió la necesidad de tomar un rumbo distinto. Así nació Subtónica, un espacio donde componer canciones de pop puro, accesibles tanto en forma como en sentimiento. Con Creer Para Ver, su primer EP de cinco temas, construyó un trabajo que, aunque de impacto pausado, deja una huella profunda.
Charlamos con él una mañana de sábado, en medio del bullicio de una cafetería cordobesa. Entre reflexiones y melodías, quedó claro que en la música, como en la vida, son las personas las que dan forma a las canciones, y no al revés. Subtónica es, en esencia, Javier Estévez y las circunstancias que lo rodean.
Más
Hora
14 de Marzo de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 14 de marzo, viernes Hora: 22.00h Lugar: Sala Stereo (Alicante) Entradas 15€
Detalles del evento
- Día: 14 de marzo, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Stereo (Alicante)
- Entradas 15€
Roots – Nu metal
Vive la experiencia más salvaje que jamás dio un género musical! Roots os hará volver a los años noventa con más de 2h de repertorio, en donde sonarán los mejores y más frenéticos HITS de estas bandas… Are you ready?
KORN – LIMP BIZKIT – SLIPKNOT – SYSTEM OF A DOWN – LINKIN PARK – DEFTONES – RAMMSTEIN – INCUBUS – DROWNING POOL – P.O.D – RAGE AGAINST THE MACHINE – PRODIGY – SEPULTURA – COAL CHAMBER – ILL NIÑO – MUDVAYNE – DISTURBED – PAPA ROACH – MARILYN MANSON – BEASTIE BOYS
Comprar entradas
Más
Hora
14 de Marzo de 2025 22:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
María Solá Oteyza, o lo que es lo mismo, Jordana B, es una de las caras visibles de Subterfuge. Su rebeldía realista no pasa desapercibida y sigue sorprendiendo,
Detalles del evento
María Solá Oteyza, o lo que es lo mismo, Jordana B, es una de las caras visibles de Subterfuge. Su rebeldía realista no pasa desapercibida y sigue sorprendiendo, a propios y extraños, con su insolente forma de ver el mundo. Elia acompañará a Jordana B, el día 15 de marzo, en la puesta de largo de un proyecto que dará mucho que hablar.
Entrada gratuita
Hora
15 de Marzo de 2025 12:00 - 15:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Colectivo “Alacant Desperta”, pilar de la cultura de base alicantina, organiza este sábado 15 de marzo un día de música, baile, zona de micro abierto, tai-chi, pole
Detalles del evento
El Colectivo “Alacant Desperta”, pilar de la cultura de base alicantina, organiza este sábado 15 de marzo un día de música, baile, zona de micro abierto, tai-chi, pole dance, etc...
Más de 30 actividades de 11 a 22 h en Las Cigarreras con el lema “Érase una vez”
Claudio H. Manuche, Diamon Horse, Billy Mandanga, Gladys Poledance, Dj Dometechs, son algunas de las actuaciones previstas. Próximamente toda la programación y horarios
Más
Hora
15 de Marzo de 2025 11:00 - 21:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
“KIDS & STORIES” EL PROYECTO DEL PRINCIPAL QUE PROPONE TEATRO EN INGLÉS PARA NIÑOS EN EL HALL DEL TEATRO. El Principal transforma el Hall del Teatro en un nuevo
Detalles del evento
“KIDS & STORIES” EL PROYECTO DEL PRINCIPAL QUE PROPONE TEATRO EN INGLÉS PARA NIÑOS EN EL HALL DEL TEATRO. El Principal transforma el Hall del Teatro en un nuevo espacio de exhibición donde los niños puedan divertirse y aprender inglés. Los cuentos tradicionales han sido siempre una herramienta fantástica para la educación en valores y recupera la magia de las historias de siempre y ofrece un plan irresistible para que los más pequeños los disfruten a través de los cuentos en inglés y en un espacio exclusivamente transformado para ellos. El Hall del principal se convierte en “Kids & Stories”, un espacio para soñar, un lugar para aprender.
- The brave little tailor’ -sábado 1 febrero / 12:00 h comprar
- ‘The fussy little mouse’ - sábado 8 febrero / 12:00 h comprar
- ‘Room on the broom’ - sábado 15 febrero / 12:00 h comprar
- ‘Push the button’ - sábado 22 febrero / 12:00 h comprar
- ‘The little mermaid’ - sábado 1 marzo / 12:00 hcomprar
- ‘Dream on’ - sábado 8 marzo / 12:00 h comprar
- ‘The pied piper of Hamelin’ -sábado 15 marzo / 12:00 h comprar
- ‘The Three Little Pigs’ - sábado 29 marzo / 12:00 h comprar
*Edad recomendada de 3 a 10 años
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
15 de Marzo de 2025 12:00 - 12:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Sala Euterpe , Sant Joan d'Alacant 15 de marzo, sábado Apertura Puertas: 21:30 h. Inicio: 22:00 h. Precio Taquilla: 18 €
Detalles del evento
Sala Euterpe , Sant Joan d'Alacant
15 de marzo, sábado
Apertura Puertas: 21:30 h.
Inicio: 22:00 h.
Precio Taquilla: 18 €
Precio:15 €Comprar entradas
"El mar de Ardora es un fenómeno que se da por las noches en algunas playas del mundo, bajo unas condiciones muy concretas en las que las algas brillan en diferentes tonos de azul. Siempre me he sentido muy vinculada al mar. Galicia es una de las zonas principales, donde se da este Mar de Ardora y justo en mi primera gira en México descubrí que allí también era una cosa común. El disco lo escribí en un momento emocionalmente muy complicado entre Galicia y México y en ese viaje que hicimos, me bañé en el Mar de Ardora y justo fue donde acabé de escribir las últimas canciones de este disco. Una vez más mi conexión con el mar se acrecentó, y creo que de alguna manera el final de aquel momento emocional complicado, se cerró con aquella experiencia en tierras Mexicanas, por eso tiene todo el sentido del mundo llamarle Mar de Ardora".
Tan especial como el Mar de Ardora son los conciertos de esta gallega que viene a tierras levantinas a presentar este nuevo álbum.
Acceso Menores
Los menores de 18 años deberán presentar esta DECLARACIÓN RESPONSABLE y su documentación requerida. Además, es obligatorio que los menores de 16 años accedan acompañados de su padre, madre o tutor legal, que será quien vele por el correcto cumplimiento de las normas descritas.
*CONCIERTO CON PÚBLICO DE PIE.
- Toda la programación de la Sala Euterpe AQUÍ
Más
Hora
15 de Marzo de 2025 22:00 - 23:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
PRODUCCIONES OFF: LOS AMIGOS DE ELLOS DOS Día: 15 de marzo, sábado Hora: 19.00h Teatre
Detalles del evento
PRODUCCIONES OFF: LOS AMIGOS DE ELLOS DOS
- Día: 15 de marzo, sábado
- Hora: 19.00h
- Teatre Calderón d'Alcoi |
- Producciones OFF
- Entradas: 18€ COMPRAR

Dos parejas amigas se encuentran a cenar todos los jueves desde hace más de doce años. Nicolás y Eli ya llegaron al restaurante, pero sus amigos no.
Los minutos pasan y la misteriosa e inusual demora de los amigos comienza a preocupar.
¿Por qué llegan siempre tarde?
¿Qué rol ocupamos en la vida de ellos dos?
¿Se interesan realmente por nosotros?
¿Habrá llegado el momento de mostrarles nuestro descontento?
Los amigos de ellos dos reflexiona sobre como percibimos el lugar que ocupamos en esta sociedad.
Dirección: DANIEL VERONESE – Autores: DANIEL VERONESE y MATÍAS DEL FEDERICO – Reparto: MALENA ALTERIO y DAVID LORENTE
Más
Hora
15 de Marzo de 2025 19:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
BLOCKPARTY - Mistele rap Día: 15 de marzo, sábado Hora: 19.00h Lugar: CSA La
Detalles del evento
BLOCKPARTY - Mistele rap
- Día: 15 de marzo, sábado
- Hora: 19.00h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entradas: 6€

Más
Hora
15 de Marzo de 2025 19:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Somos de Alicante y sabemos lo que os gusta. Un año más con nuevas canciones que necesitáis recordar y que os transportarán como una fragancia o un buen
Detalles del evento
Somos de Alicante y sabemos lo que os gusta. Un año más con nuevas canciones que necesitáis recordar y que os transportarán como una fragancia o un buen vino a los tiempos felices, a aquéllos días que todos recordamos con una sonrisa en los labios. Hoy más que nunca.
- Autoría: Albaladre
- Director musical Albaladre: Lolo Rivas
- Director musical Tuna derecho Alicante: Charly Berrueco
FUNCIONES
- sábado 15 marzo / 19:30 h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- comprar
- DURACIÓN -135′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 20 €
Palco corrido 15 €
Anfiteatro 10 €
EDAD RECOMENDADATodos los públicos
IDIOMACastellano
Más
Hora
15 de Marzo de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Agosto de Carafur Teatro Día: 15 de marzo, sábado Hora: 20.00h Lugar: Gran
Detalles del evento
Agosto de Carafur Teatro
- Día: 15 de marzo, sábado
- Hora: 20.00h
- Lugar: Gran Teatre d´Elx
- TEATRO
- Entradas. 12€ COMPRAR
Agosto de 2007. Una casa de campo en las afueras de Pawhuska, Oklahoma. Un mes de asfixiante calor y acontecimientos devastadores. Una casa en el Condado de Osage como columna vertebral de una familia compuesta por mujeres, fuertes y débiles a la par, de vivencias encapsuladas llenas de secretos y mentiras. Un patriarca desaparecido, brillante autor y marido alcohólico.
Una familia dominada por una matriarca fuerte, enferma y desequilibrada, pero no por ello menos cruel, de la cual todos acaban huyendo. Las miserias morales del ser humano, aliñadas de mentiras, infidelidades y odio, mostrando los trapos sucios que toda familia esconde por vergüenza o por un mero autoengaño. Una familia unida por su incapacidad de ser felices.
Más
Hora
15 de Marzo de 2025 20:00 - 21:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Santi Rodríguez presenta «Espíritu», una comedia para morirse de risa. ¿Hay risa después de la muerte? ¿Hay vida después de la muerte? ¿Es muy caro? ¿Hay vecinos? ¿Qué
Detalles del evento
Santi Rodríguez presenta «Espíritu», una comedia para morirse de risa. ¿Hay risa después de la muerte? ¿Hay vida después de la muerte? ¿Es muy caro? ¿Hay vecinos? ¿Qué me pongo?. ESPÍRITU es un espectáculo teatral que no está basado en hechos reales, pero casi. Santi Rodríguez ha estado ya varias veces a puntito de “cruzar al otro lado” así que, por si acaso, ya tiene la mudanza preparada. Además, está empeñado en demostrarnos que está bien reírse cuando tenemos miedo, pero que nunca hay que tenerle miedo a la risa. Porque, si en esta vida las cosas no son fáciles, imagínate cuando apenas seas un ESPÍRITU. Un espectáculo que nos muestra que todo lo que hemos esperado o temido encontrarnos al otro lado es sorprendentemente divertido. Un espectáculo que va más allá de la comedia, porque es comedia del “más allá”. Humor de otra dimensión.
- Producción: MPC Management con el patrocinio del Área de Cultura de la Excelentísima Diputación de Jaén
- Dirección: Kikín Fernández
- Guión: Kikín Fernández, Paco Calavera, Santi Rodríguez
- Colaboración especial: Comandante Lara
- Música original: Victor Parejo
- Escenografía: Paco Print
- Diseño de luces: Fernando Cabeo
- Voz en off: Rafa Saucedo
- Intérprete: Santi Rodríguez
FUNCIONES
viernes 14 marzo / 20:30 h
DURACIÓN
90′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 18 €
Palco corrido 16 €
Anfiteatro 14 €
EDAD RECOMENDADA+ 12 años
IDIOMACastellano
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
15 de Marzo de 2025 20:30 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Concierto Hora: 22.30h Lugar: Sala Marearock (Alicante) Entradas: COMPRAR
Hora
15 de Marzo de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
1927. Puerto de la Cruz, Tenerife. Hotel Taoro. La famosa novelista Agatha Christie se enfrenta a una nueva noche en vela. Los fantasmas de la relación rota con
Detalles del evento
1927. Puerto de la Cruz, Tenerife. Hotel Taoro. La famosa novelista Agatha Christie se enfrenta a una nueva noche en vela. Los fantasmas de la relación rota con su marido y la reciente pérdida de su madre han causado una profunda mella en su percepción de la realidad. Está dispuesta a cometer una locura con tal de dejar de sufrir de una vez por todas. La inesperada visita de un enigmático caballero dará un misterioso y drástico vuelco a los acontecimientos.
- Día 16 público general.
- Día 17 centros educativos. Inscripción en: comunicacion@teatroprincipaldealicante.com
- Producción: Txalo Produkzioak S.L, Olympia Metropolitana, La Alegria
- Autoría: Juan Carlos Rubio
- Dirección: Juan Carlos Rubio
- Ayudante de dirección: Manu Bañez
- Escenografía: Leticia Gañan y Curt Allen Wilmer
- Diseño de iluminación: Jose Manuel Guerra
- Música y diseño sonoro: Miguel Linares
- Fotografía y diseño gráfico: Javier Naval
- Elenco: Carmen Morales, Juan Meseguer
FUNCIONES
domingo 16 marzo / 18:00 h
lunes 17 marzo / 11:00 h
DURACIÓN
80′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 25 €
Palco corrido 18 €
Anfiteatro 12 €
Centros educativos 8 €
Más
Hora
16 de Marzo de 2025 18:00 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: Todos los domingos Hora: 20.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara) Entrada libre.
Detalles del evento
- Día: Todos los domingos
- Hora: 20.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre.

Más
Hora
16 de Marzo de 2025 20:30 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
.Conservatorio Profesional de Música de Alicante «Guitarrista José Tomás». Día: 17 de marzo, lunes Hora: 17.30h
Detalles del evento
.Conservatorio Profesional de Música de Alicante «Guitarrista José Tomás».
- Día: 17 de marzo, lunes
- Hora: 17.30h
- Lugar: ADDA (Alicante)
- FIJAZZ
- Entrada Libre con invitación

Primera parte:
– Nicolás Casanueva Sala, trompa
2 EE.PP.
Concierto num.3 de W.A. Mozart, 1 er mov.
– Guerau Garrigos, tuba 6 E.E.P.P.
Sonata per a tuba i piano de Joaquín Cano.
– Taylor Calero Gil, trompeta 3 EE.PP.
Variationen in G de Kreutzer.
– Pablo Maluenda García, trombón 6° E.E.P.P.
Morceau Simphonic de Alexandre Guilmant.
Pianistas acompañantes: Marina Medina Palomares e Irene Renart Muñoz.
Profesores: Juan Navarro Pérez, Antonio Climent Baeza, Camilo Tomás Jordá y Luis Tur Catalá.
.
Segunda parte:
⁃ Gainsborough de Thomas Gauger.
⁃ Wellington 22 de Tom Gauger.
⁃ Pole position de Eckhard Kopetzki.
⁃ Conquistando tu corazón de Guillermo de León Ruiz.
⁃ Tamacún de Rodrigo y Gabriela.
Grupo: José Luis Molina Castello, Carlo Pérez Baños, Rafael Ballarin Beneyto, Juan José Rodríguez Trujillo, Kiko Bordera Rico, Jorge Díaz Crespo, Adrian Cano Jiménez,Marcos Lloret García, Aaron Torres Ferrandiz,Ivan Molina Bernabeu, Jorge Martinez Pina, Saul Cortés Mascarell, Hugo Cortés Mascarell.
Profesores: Begoña Colomina Bernabeu y Adrián García Mesía.
Entrada libre, mediante invitación.
Reserva tu entrada enviando un correo con tu nombre y apellidos y las personas que asistirán al concierto a:
· protocolo.adda@diputacionalicante.es
· Aforo limitado, máx. 4 entradas/persona. Las entradas se confirmarán y entregarán una semana antes del concierto.
. Apertura de puertas 1 hora antes del concierto.
Más
Hora
17 de Marzo de 2025 17:30 - 19:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Javier Macipe, Premio Goya a la mejor dirección novel por "La Estrella Azul", imparte una masterclass en la UA
Detalles del evento
Javier Macipe, Premio Goya a la mejor dirección novel por "La Estrella Azul", imparte una masterclass en la UA

El director de cine Javier Macipe, Premio Goya a la mejor dirección novel por "La estrella azul", impartirá una masterclass en la Universidad de Alicante el próximo martes 18 de marzo, a las 11:30 horas, en el salón de actos del edificio Germán Bernácer del campus.
La actividad, organizada por el Aula de Cine y Audiovisual de la UA, contará con la asistencia de alumnado del grado de Publicidad y Relaciones Públicas de la UA.
Macipe abordará en su masterclass el proceso completo de una producción audiovisual y detallará, especialmente, el making of de su primer largometraje "La estrella azul".
Esa misma tarde, a las 19 h, el cineasta impartirá una conferencia en el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (Casa Bardín - c/ San Fernando 44, Alicante), dentro del ciclo "Palabra de cine".
Javier Macipe
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. En su segundo año de carrera realiza el cortometraje Cuídala bien, con el que obtiene numerosos premios en festivales nacionales, entre ellos el de mejor director y mejor cortometraje en la SCIFE 2007. La repercusión de este primer trabajo hace que Cáritas Zaragoza decida apostar por el director, a pesar de su juventud, para la realización de un largometraje documental que se proyectaría en la EXPO de Zaragoza 2008. En 2010 Javier acomete su proyecto más ambicioso y personal, Efímera, un cortometraje que cuenta como protagonista con la actriz ganadora de un Goya, Ana Fernández. En 2011, Javier amplía sus estudios especializándose en dirección de actores y realiza un taller internacional en la escuela de cine de San Antonio de los Baños (Cuba). Este mismo año realiza un largometraje documental, de temática social, que se rueda íntegramente en la selva amazónica ecuatoriana. Fue becado por la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores. En 2014 dirigió Os Meninos do Rio, seleccionado en más de 200 festivales y nominado a Mejor Cortometraje en los Premios Goya 2015. También ha destacado con obras como Gastos incluidos (2019), que le valió otra nominación a los Goya. En 2021, la revista Variety lo incluyó en su lista de los diez talentos españoles a seguir. En el ámbito de la producción, es cofundador de la productora El Pez Amarillo junto a Amelia Hernández. En 2023 debutó en el largometraje con La estrella azul, una coproducción hispano-argentina presentada en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. La película, inspirada en la figura del músico Mauricio Aznar, explora la búsqueda de la creatividad y la autenticidad artística. Narra la transformación de Aznar, quien, tras liderar la banda zaragozana Más Birras en los años 90, emprendió un viaje introspectivo a Argentina en busca de la esencia de su arte. Macipe, también músico, viajó al país sudamericano para documentarse y plasmar su experiencia personal con el folclore local. La estrella azul fue nominada a ocho Premios Goya, ganando dos de ellos: Pepe Lorente recibió el premio a Mejor Actor Revelación y el propio Javier Macipe el de Mejor Dirección Novel.
Más
Hora
18 de Marzo de 2025 11:30 - 13:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
18 de Marzo de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
.CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA ÓSCAR ESPLÁ. Piano y Canto Día: 18 de marzo, martes Hora: 19.00h
Detalles del evento
.CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA ÓSCAR ESPLÁ. Piano y Canto
- Día: 18 de marzo, martes
- Hora: 19.00h
- Lugar: ADDA (Alicante)
- FIJAZZ
- Entrada Libre con invitación

ALEXANDRA LESHCHENKO TAMAREVSKAYA (PIANO)
A. Scriabin.
Impromptu nº 2 op.16
5 Preludios op. 16
2 Poemas op.32
Sonata nº 4 op.30
·
ADIS GALÁN LEIVA (PIANO)
A. Díez Nieto. Sonata nº 2
H. Villalobos. Ciclo Brasileiro
I Plantio do Caboclo
II Impressoes Seresteiras
·
SANDRA JIMÉNEZ (CANTO) SONIA VALLÈS (PIANO)
Poemas del Duero
1.Río entre juncos
2. Río
3. Niño en la orilla
4. Río de noche
5. Anhelo del Río
6. Nadando
Música: David del Puerto (1964- )
Poemas: Ángela Figuera Aymerich (1902-1984)
Tres momentos con “Loba”y un epílogo
1. Lo fugitivo, permanece y dura
2. Tú, planetaria
Música: Ángeles López Artiga (1939- )
Poemas: Félix Grande (1937-2014)
Canciones sobre textos de Federico García Lorca
1. Romance de la luna, luna
2. Preciosa y el aire
3. Canción del jinete
Música: Miquel Ortega (1963- )
Poemas: Federico García Lorca (1898-1936)
V. Bellini (1801-1835). Casta Diva “Norma”
G. Verdi (1813-1901). Pace mio Dio “La Forza del Destino”
G. Puccini (1858-1924). Vissi d’arte “Tosca”
Profesores:
Piano
Jesús María Gómez
Javier Esplugues
Canto
Carlos Galarza
Repertorio con piano para voz
Sonia Vallès
Entrada libre, mediante invitación.
Reserva tu entrada enviando un correo con tu nombre y apellidos y las personas que asistirán al concierto a:
- protocolo.adda@diputacionalicante.es
- Aforo limitado, máx.4 entradas/persona.Las entradas se confirmarán y entregarán una semana antes del concierto.
- Apertura de puertas 1 hora antes del concierto.
Más
Hora
18 de Marzo de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Adieu mes amours - Pablo FitzGerald Día: 18 de marzo, martes Hora: 19.00h. Lugar: Aula
Detalles del evento
Adieu mes amours - Pablo FitzGerald
- Día: 18 de marzo, martes
- Hora: 19.00h.
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Fundación Sociedad de Conciertos Alicante
- Entradas: 10€ Entradas
Adieu mes amours - [Pablo FitzGerald]
Un viaje por las delicadas sonoridades del renacimiento, con obras de Albert Rippe, Alonso Mudarra y Pierre Phalèse. Un programa que revela la riqueza musical del laúd en Europa.
Pablo FitzGerald comenzó sus estudios de guitarra clásica a los cinco años, primero en la Escuela de Música Creativa, y desde los siete años en el Conservatorio Profesional de Arturo Soria (Madrid).
Pronto desarrolla un interés y sensibilidad hacia el repertorio renacentista y barroco, y tras obtener el diploma de Grado Medio de guitarra clásica, comienza sus estudios de instrumentos antiguos de cuerda pulsada en el mismo conservatorio, con Jesús Sánchez. Desde entonces, ha asistido a numerosos cursos de música antigua, recibiendo clases magistrales de personalidades como Paul O'Dette, Ariel Abramovich, Juan Carlos de Mulder, Eduardo Egüez, Pablo Márquez o Hopkinson Smith. En septiembre de 2017 se trasladó a Basilea, Suiza, para estudiar con Hopkinson Smith en la Schola Cantorum Basiliensis, graduándose en 2020 con los máximos honores. Posteriormente continuó sus estudios de Máster con Eduardo Egüez en la Zürcher Hochschule der Künste.
Ha tocado con diversas formaciones como La Cetra Barockorchestre, I Pizzicanti, The English Concert, Accademia Barocca Lucernensis, La Guirlande, Cantoría, Irish Baroque Orchestra, Ensemble Marsyas, AKAMUS o Ensemble La Chimera en salas de España, Suiza, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Irlanda, Polonia, Estados Unidos o India. Ha participado en grabaciones para sellos como Glossa, Linn Records, Orpheus Musica, Vanitas, Ars Produktions, entre otros.
Es también licenciado por la Universidad Complutense de Madrid en Musicología (Licenciatura y Máster) siendo sus proyectos fin de carrera: 'Lamentos en las óperas tempranas de Francesco Cavalli' (2016) y ' Decio y Eraclea : edición crítica de una ópera anónima de 1708 conservada en la Biblioteca Nacional de España' (2017).
Más
Hora
18 de Marzo de 2025 19:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
pequeños conciertos Día: 19 de marzo, miércoles Hora: 12.00h Lugar. Fahrenheit 451 (Alicante)
Detalles del evento
pequeños conciertos
- Día: 19 de marzo, miércoles
- Hora: 12.00h
- Lugar. Fahrenheit 451 (Alicante)
- Entrada libre hasta completar el aforo (pero cómprate el libro, o algo
El miércoles 19, que además es festivito, hemos programado otro concierto bonito, que ya era hora. Vicente Climent a la percusión, Ovidio López a la guitarra y Pablo Flojo tocando el contrabajo son tres de los mejores músicos de este país, compañeros habituales de gira de gente como Joan Manuel Serrat o Calamaro. Y aquí estarán, no te los pierdas.
Es taquilla inversa responsable/Sin reserva/ Hasta que se complete el aforo.
Más
Hora
19 de Marzo de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
19 febrero, 12:00 h.Tesis sobre un homicidio(Hernán Goldfrid, 2013) 6 marzo, 18:00 h.Minority Report(Steven Spielberg, 2002) 26 marzo, 18:00 h.Argentina 1985(Santiago Mitre,
Detalles del evento
19 febrero, 12:00 h.
Tesis sobre un homicidio
(Hernán Goldfrid, 2013)
6 marzo, 18:00 h.
Minority Report
(Steven Spielberg, 2002)
26 marzo, 18:00 h.
Argentina 1985
(Santiago Mitre, 2022)
9 abril, 18:00 h.
Ex Machina
(Alex Garland, 2014)
14 mayo, 11:00 h.
Maixabel
(Icíar Bollaín, 2021)
La razón de ser del ciclo parte de la preocupación por la extensión del populismo punitivo en todos los sectores de la sociedad. Esta ideología, plasmada en las recientes reformas del Código Penal español, ha borrado del debate público los posibles excesos del poder, focalizando la atención en la imagen del delincuente peligroso. Como resultado, el sentimiento de inseguridad se extiende entre la ciudadanía y alimenta demandas crecientes de castigo. Sin embargo, sabemos, con FERRAJOLI, máximo representante del garantismo penal contemporáneo, “que la historia de las penas y de los procesos en su conjunto ha sido más infamante para la humanidad que la historia de los delitos; que siempre - en demasiados casos, incluso en democracias avanzadas- la violencia de los abusos policiales y punitivos supera en brutalidad a la violencia de los delitos”. Es por ello que consideramos relevante y necesario educar en los valores del garantismo y creemos que el cine es una buena forma de hacerlo.
El alumnado de Derecho y de Criminología es el principal destinatario de esta actividad, aunque las proyecciones están abiertas a todo el público en general con entrada libre.
Cada película estará precedida de una breve presentación realizada por un/a profesor/a de Derecho Penal y un miembro del Aula de Cine de la UA. Después habrá tiempo para una breve discusión sobre los aspectos más destacables de la proyección.
Más
Hora
20 de Marzo de 2025 18:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Un plan variado y para toda la familia En esta IV Edición de El Campello Street Food Market destaca la actuación en directo de la mítica banda Seguridad Social, referentes
Detalles del evento
Un plan variado y para toda la familia
En esta IV Edición de El Campello Street Food Market destaca la actuación en directo de la mítica banda Seguridad Social, referentes de la Movida de los '80 y del rock español. El jueves 5 de Diciembre a las 21:30h se podrá disfrutar de sus canciones más conocidas como 'Chiquilla', 'Comerranas' y 'Quiero tener tu presencia', entre otras.
Esta edición viene cargada de los mejores directos: el sábado a las 13.30h Keeng tocará las mejores canciones de Queen y a las 21h será para Xeco Rojo.
Para las mañanas del fin de semana están previstas las actuaciones de Alberto Marín, participante de la última edición de Master Chef y guitarrista de Mónica Naranjo, con su banda Dirty Phunky el viernes 6 a la 13:30h y el directo de La Coctelera del Indio el domingo 8 de diciembre a la 13:30h.
Los más pequeños podrán disfrutar de actividades y cuentacuentos.
En estos 4 días de Street Food Market se contará con DJ Alacant para amenizar los momentos que no hay directos.
Para acompañar a la gastronomía se instalarán barras de bebida con cerveza, refrescos o mojitos. Disfrutar de los conciertos y actividades es gratuito. Se puede consultar toda la programación en el perfil de Alacant Street Market de Instagram.
Acerca de El Campello Street Food Market
El Alacant Street Food Market regresa a la Plaza Séneca del 20 al 23 de marzo para celebrar su décima edición. Desde su inicio en 2015, este evento se ha consolidado como una referencia en la provincia, combinando gastronomía callejera, diseño y entretenimiento en un ambiente festivo. Este año, además de contar con los mejores foodtrucks, se instalará un espacio Market con más de 40 stands de diseñadores, ilustradores y artesanos. La programación incluirá conciertos, monólogos y actividades infantiles para toda la familia.
Programación por días:
Jueves 20 de marzo:
- 18:30 h: Apertura del evento con 12 foodtrucks vintage en la Plaza Séneca.
- 19:30 h: Directo de Isabel Idalgo (violonchelista)
- 22:00 h: Espectáculo DJ de Raúl Antón.
Viernes 21 de marzo:
- 19.00h – Charla espectáculo CABRA FOTUDA
- 20.00h – Talleres infantiles
- 22:00 h: Actuación del grupo «Sanguijuelas del Guadiana» en el escenario principal.
Sábado 22 de marzo:
- 12.00h El Payaso Eddy
- 13.30h: Concierto tributo a The Beatles con «The Liverpool Band».
- 18.00h Pintura en directo
- 19.30h Cuentacuentos con Alexandre Morera
- 22:00 h: Concierto de «Guaraná» en formato acústico, interpretando éxitos como «La casa de Inés» y «Noche en Vela».
Domingo 23 de marzo:
- 12.00h: Pintacaras y talleres infantiles
- 12.00h – Descubriendo les Fogueres de Sant Joan
- 12.30h: Dani Miquel
- 14:00 h: Actuación en directo de Xeco Rojo.
- 17:00 h: Cierre oficial del evento.
Durante los cuatro días del festival, DJ Alacant amenizará los momentos en los que no haya actuaciones en directo. Además, habrá barras de bebidas con cerveza y refrescos para acompañar la variada oferta gastronómica que incluirá tex mex, hamburguesas, perritos calientes, crepes y muchas opciones más.
El evento es de entrada gratuita y se puede consultar toda la programación en redes sociales. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la mejor gastronomía callejera y actividades para toda la familia en la Plaza Séneca.
Más
Hora
20 de Marzo de 2025 18:30 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
“EL BOLERO SE PONE FLAMENCO” Día: 20 de marzo, jueves Hora. 20.30h Lugar:
Detalles del evento
“EL BOLERO SE PONE FLAMENCO”
- Día: 20 de marzo, jueves
- Hora. 20.30h
- Lugar: La Mujer Barbuda (Alcoi)
- Entradas: 10-15€ (reservas en el 620372405)
Colaborando con AMIGOS DE LA GUITARRA DE ALCOY, ASOCIACIÓN JOSÉ LUIS GONZÁLEZ, en su VII FESTIVAL DE GUITARRA JOSÉ LUIS GONZÁLEZ, el jueves, 20 de marzo, te invitamos a redescubrir la armonía perfecta entre la melancolía de los boleros y la pasión del flamenco, de la que ya disfrutamos el pasado mes de octubre en la Fundación Mutua Levante, pero en esta ocasión con sus protagonistas al completo, con:
Vive la conexión íntima entre la belleza del bolero y la raza del flamenco de la mano de:
- Juan de Pilar, guitarrista flamenco y compositor internacional.
- Javi Forner, saxofonista, ganador del segundo premio del festival internacional Las Minas.
- Pilar Pacheco, una extraordinaria cantora de voz profunda y rasgada con una gran trayectoria a sus espaldas.
- Ana Lloris, bailaora.
Reservas en el teléfono-WhatsApp 620 372 405 (Paco Pascual) o en la taquilla el día del concierto.

Más
Hora
20 de Marzo de 2025 20:30 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Un homenaje a las canciones y a los artistas más importantes del pop español; aquellos que nos conmovieron y que fueron pioneros en la transición y el asentamiento
Detalles del evento
Un homenaje a las canciones y a los artistas más importantes del pop español; aquellos que nos conmovieron y que fueron pioneros en la transición y el asentamiento de la historia de la música en nuestro país. Un fascinante viaje a través de los himnos con los que crecimos distintas generaciones. SANTI CARULLA de Los Mustang, PACO PASTOR de Fórmula V, HELENA BIANCO de Los Mismos, PABLO PEREA y MICKY se unen y, junto a una banda de prestigiosos músicos y una gran puesta audiovisual, harán un repaso por los temas que marcaron una época dorada en la historia de la música en España. En definitiva, un profundo reconocimiento a esos iconos que desafiaron las reglas y plantaron los cimientos, convirtiéndose en los pilares de la evolución y el desarrollo de aquella música que ha trascendido hasta nuestros días, abriendo caminos y siendo fuente de inspiración para multitud de artistas que han seguido sus pasos hasta la actualidad, inspirándose en sus estilos y bebiendo de sus influencias.
FUNCIONES
- jueves 20 marzo / 20:30 h
- Teatro Principal de Alicante
- comprar
DURACIÓN
90′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 40 €
Palco corrido 37 €
Anfiteatro 30 €
EDAD RECOMENDADATodos los públicos
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
20 de Marzo de 2025 20:30 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
21 marzo de 2025 · Alicante · Teatre Arniches EL ESPEJO NEGRO Notas: Teatro de marionetas. Castellano Hora: 20.30h
Detalles del evento
21 marzo de 2025 · Alicante · Teatre Arniches
EL ESPEJO NEGRO
Notas: Teatro de marionetas. Castellano
Hora: 20.30h
Entradas: 15€ Comprar
Millor Escenografia – Festival de Teatro Ciudad de Palencia 2023 4 Premis Lorca 2024: al Millor espectacle de teatre, Millor direcció, Millor il·luminació i Millor escenografia. 5 Premis Ateneo de Teatro 2024 al Millor espectacle per a adults, a la Millor actriu, a la Millor direcció, a la Millor il·luminació, a la Millor plàstica Nominació als Premis Talía 2024 en la categoria de Millor labor de companyia.
José Luis, un joven apocado, empleado de una funeraria, proyecta emigrar a Alemania para convertirse en un buen mecánico. Su novia es hija de Amadeo, un verdugo profesional. Cuando éste los sorprende en la intimidad, las circunstancias los obligan a casarse. Amadeo, que está a punto de jubilarse, trata de persuadir a José Luis para que solicite la plaza de verdugo, que él va a dejar vacante, lo que le daría derecho a una vivienda. José Luis acaba aceptando la propuesta de su suegro y su mujer con el convencimiento de que jamás se presentará la ocasión de ejercer tan ignominioso oficio. La posibilidad de un indulto es su única esperanza. Pero irremediablemente el patíbulo donde el reo deberá morir le espera…
¡Shhh! Berlanga y Azcona no pudieron imaginar mejor heredero.
Adaptació, direcció, escenografia i construcción de titelles: Ángel Calvente
Música: Miguel Olmedo
Producció musical i disseny d’il.luminació: Laín Calvente
Vestuari titelles: Carmen Ledesma i Elisa Postigo
Una coproducció de El Espejo Negro, Ángel Calvente S.L. i Teatro del Soho Caixabank
Amb la col.laboració de la Universidad de Málaga | Vicerrectorado Teatro Municipal Concha Espina | Festival de Invierno de Torrelavega
Durada: 90 min
Más
Hora
21 de Marzo de 2025 20:30 - 21:50(GMT+00:00)
Detalles del evento
Fecha Mar 21 2025 Hora 8:00 pm - 11:00 pm
Detalles del evento
Fecha
Mar 21 2025
Hora
8:00 pm - 11:00 pm
Coste
€28.00
Localización
Magma Club (Alicante)

Vega
Vega es una artista, autora y compositora española con más de 20 años de experiencia profesional y 10 discos publicados. Es considerada una de las compositoras y autoras más prestigiosas de su generación, así como una artista femenina líder a la vanguardia de su propio sello y editorial, La Madriguera Records.
El 21 de marzo estará en la Sala Magma dentro del ciclo BALTIMORE LIVE, presentando su último trabajo Ignis, en un tour de presentación único ya que cada uno de estos conciertos recreará la grabación de «IGNIS» para añadirle lo único que le falta: el público, su emoción y comunión con toda la banda entorno a las canciones.
Una ocasión exclusiva para poder disfrutar del directo de Vega acompañada por los grandísimos músicos que han grabado el álbum: Ricky Falkner, Xavi Mole, Victor Valiente, Dani Ferrer, Angie Sánchez y David Soler. Contará con un repertorio en el que todas las canciones de «IGNIS» compartirán protagonismo con los éxitos más aclamados por el público de la artista.
Más
Hora
21 de Marzo de 2025 21:00 - 23:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sala Euterpe , Sant Joan d'Alacant 21 de marzo, viernes Apertura Puertas: 21:30 h. Inicio: 22:00 h. Precio Taquilla: 18 €
Detalles del evento
Sala Euterpe , Sant Joan d'Alacant
21 de marzo, viernes
Apertura Puertas: 21:30 h.
Inicio: 22:00 h.
Precio Taquilla: 18 €
Precio:15 €Comprar entradas
"Empezaré diciendo que siempre me sale Casi todo bien. Pues sí. Claramente cuando lees ésta frase hay varios puntos de vista, como quienes ven el vaso medio lleno o medio vacío. La primera sensación que te da al leer esto, probablemente sea buena, ya que me está saliendo casi todo bien. Pero el disco empieza cuando te paras en el ‘’casi’’. ¿ Y por qué no TODO BIEN? Empecé a escribir este disco hace algo más de un año en el que hablo prácticamente de todo, de amor, desamor, de la locura de mi vida, de la obsesión romantizada y muchas otras cosas que están presentes en mi día a día. Lo cierto es que por muy brusco que suene, diría que me gusta que no esté siempre ‘’TODO BIEN’’, ya que sino nunca habría empezado a escribir. Este disco habla un poco de lo bonito que es a veces el caos, de lo aburrida que es una línea recta y de que llevo un año con una estabilidad emocional más constante de lo habitual, y por eso mismo, el ‘’CASI’’ hace referencia de que para mi el ‘’TODO BIEN’’ no lo es tanto"
Lo que sí sabemos a ciencia cierta que SALEN BIEN, son los conciertos de esta artista, que llega con todo a la sala Euterpe para ofreceros un show inolvidable!! no os lo perdáis!!!
Acceso Menores
Los menores de 18 años deberán presentar esta DECLARACIÓN RESPONSABLE y su documentación requerida. Además, es obligatorio que los menores de 16 años accedan acompañados de su padre, madre o tutor legal, que será quien vele por el correcto cumplimiento de las normas descritas.
*CONCIERTO CON PÚBLICO DE PIE.
- Toda la programación de la Sala Euterpe AQUÍ
Más
Hora
21 de Marzo de 2025 22:00 - 23:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
TALLER DE MÚSICAS GRÁFICASViernes 21 de marzo a las 17.30 horas Inscripción AQUÍ a partir del viernes 14 de marzo. Descubre el cruce entre música y
Detalles del evento
TALLER DE MÚSICAS GRÁFICAS
Viernes 21 de marzo a las 17.30 horas Inscripción AQUÍ a partir del viernes 14 de marzo.
Descubre el cruce entre música y arte visual en el Taller de músicas gráficas, un laboratorio creativo donde el sonido y la imagen se comunican entre sí. Este espacio es una invitación al juego, la experimentación y la imaginación colectiva, en el que participantes de todas las edades y niveles descubren formas únicas de expresión mediante partituras gráficas.
Cada sesión es única y diferente, a lo largo del taller explorarás cómo dibujar la música y cómo interpretar sonoramente obras visuales, con ejemplos inspiradores de artistas y compositores que han trabajado en esta frontera artística. Mediante dinámicas participativas, aprenderás a crear tus propias partituras gráficas y a hacerlas sonar de maneras sorprendentes.
Coordina: Carlos Izquierdo
Público: a partir de los 8 años sin límite máximo. Menores acompañados.
Se recomienda traer material de dibujo propio. No es necesaria formación previa.
Más
Hora
21 de Marzo de 2025 17:30 - 18:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
EL MUNDO MÁGICO DE GLORIA FUERTES Día: 21 de marzo, viernes Hora: 18.00h
Detalles del evento
EL MUNDO MÁGICO DE GLORIA FUERTES
- Día: 21 de marzo, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social Cultural Playas
- Compañía: Rebombori Cultural + 3
- RESERVAR ENTRADAS
EMBÁRCATE¡¡ en una travesía encantada donde los cuentos y poemas de la querida Gloria Fuertes cobrará vida. REBOMBORI acompañará a los más pequeños en un viaje lleno de risas, magia y aprendizaje, mientras se explorará el universo colorido y divertido creado por Gloria Fuertes. Sus personajes traviesos y sus historias llenas de imaginación capturarán los corazones de grandes y pequeños, creando un rincón mágico donde la poesía se convierte en una puerta hacia la fantasía.
Se propone una obra donde se ensalzan los valores como la creatividad, el respeto a la individualidad, la amistad, la aventura, exploración, inclusión, educación y conocimiento.
EL MUNDO MÁGICO DE GLORIA FUERTES
- Día: 21 de marzo, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social Cultural Playas
- Compañía: Rebombori Cultural + 3
- RESERVAR ENTRADAS
EMBÁRCATE¡¡ en una travesía encantada donde los cuentos y poemas de la querida Gloria Fuertes cobrará vida. REBOMBORI acompañará a los más pequeños en un viaje lleno de risas, magia y aprendizaje, mientras se explorará el universo colorido y divertido creado por Gloria Fuertes. Sus personajes traviesos y sus historias llenas de imaginación capturarán los corazones de grandes y pequeños, creando un rincón mágico donde la poesía se convierte en una puerta hacia la fantasía.
Se propone una obra donde se ensalzan los valores como la creatividad, el respeto a la individualidad, la amistad, la aventura, exploración, inclusión, educación y conocimiento.
próximamente:
- Viernes 4/4 - 18:30h: MÁSTER DE GUITARRA. Música (+6 años) - RECITAL DE GUITARRA CLÁSICA
- Viernes 6/6 - 18:30h: ARTE FUSIÓN. Teatro (+3 años) - EN UN LUGAR EN LA GRANJA
Más
Hora
21 de Marzo de 2025 18:30 - 19:50(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
El arte no siempre necesita etiquetas, ni grandes escenarios ni discursos grandilocuentes. A veces, lo esencial es entender por qué nace, para qué, y cómo se desarrolla, aunque
Detalles del evento
El arte no siempre necesita etiquetas, ni grandes escenarios ni discursos grandilocuentes. A veces, lo esencial es entender por qué nace, para qué, y cómo se desarrolla, aunque esto ocurra en un pequeño habitáculo oscuro en los sótanos de Las Cigarreras.
La convocatoria Buitbox 24-25 abre una ventana imprescindible al arte alternativo y emergente, que lejos de la rigidez institucional, florece desde lo subterráneo. Espacios de creación que se abren justo con la primavera, cuando todo florece, incluyendo la creatividad que se da cita en el Open Studio del viernes 21 de marzo de 18 a 21 h.
El arte alicantino, muchas veces compartimentado y atomizado, encuentra aquí una oportunidad para respirar al unísono, abrir sus boxes, romper barreras y fundirse en un mismo pulso creador para que tú lo veas. Es una invitación a recorrer la Caja Negra, los boxes y el jardín vertical, no solo como espacios físicos, sino como territorios de experimentación viva.
Buitbox no es solo una muestra, sino una declaración: el arte necesita espacios de riesgo, de libertad, de colectividad. Aquí no se trata de exponer por exponer, sino de compartir procesos, búsquedas, intuiciones. De abrir puertas.
Proyectos que nacen del hacer, del deseo y del encuentro:
BOX S3 – SANAR por Colectivo Auxilio
Un proyecto sonoro que nace de la arquitectura y se expande hacia lo sensorial. Tres arquitectos se sumergen en la mezcla de sonidos, proponiendo un espacio que no solo explora nuevas ideas, sino que también se piensa como semilla de talleres, sesiones abiertas y actividades futuras. Más que sanar, transforman el espacio en un laboratorio de escucha y creación.
BOX S2 – GRABANDO ARTISTAS EMERGENTES por La Coctelera del Indio y Crit Sessions
La Coctelera del Indio lleva años impulsando la escena musical alicantina. Ahora, junto a Crit Sessions, convierten su box en un estudio vivo: grabaciones, ensayos, videoclips. No solo trabajan en su propio material, sino que ofrecen a otros artistas emergentes un espacio profesional donde crecer. Un ejercicio de comunidad sonora.
BOX 2 – Z por AlexZ
ZETA es más que un álbum: es un universo audiovisual que funde sonido, imagen y estética. AlexZ entiende el arte como una convergencia en evolución constante. Su propuesta es un viaje sensorial entre la música electrónica-experimental y la construcción visual de un mundo propio. Un manifiesto de identidad y cambio.
BOX 3 – EL OTRO MEDIO CÍRCULO por Teresa Camacho
Teresa convierte el taller en un espacio vivo, tectónico, donde saberes y prácticas chocan, se cruzan y se reconfiguran. Su propuesta rompe el esquema de taller como simple espacio productivo y lo concibe como lugar de encuentro, reflexión y movimiento. Arte que es también pensamiento y territorio común.
BOX 4 – POCAS LUCES por Malferits
Desde la informalidad y la cercanía, este video podcast lanza luz sobre el audiovisual valenciano. Malferits repasa lo que ocurre en la escena cultural, entrevista a quienes la sostienen y difunde el arte desde códigos actuales. Pocas luces, pero precisas, que iluminan lo que muchas veces queda en sombra.
BOX 5 – ESO. ESPACIO SONORO ONTOLÓGICO por Carlos Izquierdo y Nacho García
Carlos y Nacho se adentran en el sonido como territorio de investigación y acción. ESO es un espacio donde todo puede pasar: desde la creación hasta la reflexión, desde lo individual hasta lo colectivo. Inspirados por el DIWO (do it with others), abogan por la autogestión y el hacer conjunto como motor artístico.
BOX 6 – QUILOMBO por Tere y Agus Priore
Quilombo es caos fértil, espacio musical donde los ensayos, las grabaciones y las ideas se cruzan. Su propuesta busca integrar la música con otras disciplinas, fortalecer la comunidad artística y elevar la calidad de las producciones locales. Un centro de creatividad y acción colectiva.
En definitiva, lo que el Open Studio de Buitbox propone es una pausa para entrar en contacto con el arte que se gesta desde la raíz, desde el hacer compartido, desde el deseo. Arte que no busca etiquetas ni vitrinas, sino espacios de libertad donde florecer. Y qué mejor que el primer día de primavera para ver cómo todo esto, simplemente, empieza a brotar.
Más
Hora
21 de Marzo de 2025 18:30 - 21:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Un plan variado y para toda la familia En esta IV Edición de El Campello Street Food Market destaca la actuación en directo de la mítica banda Seguridad Social, referentes
Detalles del evento
Un plan variado y para toda la familia
En esta IV Edición de El Campello Street Food Market destaca la actuación en directo de la mítica banda Seguridad Social, referentes de la Movida de los '80 y del rock español. El jueves 5 de Diciembre a las 21:30h se podrá disfrutar de sus canciones más conocidas como 'Chiquilla', 'Comerranas' y 'Quiero tener tu presencia', entre otras.
Esta edición viene cargada de los mejores directos: el sábado a las 13.30h Keeng tocará las mejores canciones de Queen y a las 21h será para Xeco Rojo.
Para las mañanas del fin de semana están previstas las actuaciones de Alberto Marín, participante de la última edición de Master Chef y guitarrista de Mónica Naranjo, con su banda Dirty Phunky el viernes 6 a la 13:30h y el directo de La Coctelera del Indio el domingo 8 de diciembre a la 13:30h.
Los más pequeños podrán disfrutar de actividades y cuentacuentos.
En estos 4 días de Street Food Market se contará con DJ Alacant para amenizar los momentos que no hay directos.
Para acompañar a la gastronomía se instalarán barras de bebida con cerveza, refrescos o mojitos. Disfrutar de los conciertos y actividades es gratuito. Se puede consultar toda la programación en el perfil de Alacant Street Market de Instagram.
Acerca de El Campello Street Food Market
El Alacant Street Food Market regresa a la Plaza Séneca del 20 al 23 de marzo para celebrar su décima edición. Desde su inicio en 2015, este evento se ha consolidado como una referencia en la provincia, combinando gastronomía callejera, diseño y entretenimiento en un ambiente festivo. Este año, además de contar con los mejores foodtrucks, se instalará un espacio Market con más de 40 stands de diseñadores, ilustradores y artesanos. La programación incluirá conciertos, monólogos y actividades infantiles para toda la familia.
Programación por días:
Jueves 20 de marzo:
- 18:30 h: Apertura del evento con 12 foodtrucks vintage en la Plaza Séneca.
- 19:30 h: Directo de Isabel Idalgo (violonchelista)
- 22:00 h: Espectáculo DJ de Raúl Antón.
Viernes 21 de marzo:
- 19.00h – Charla espectáculo CABRA FOTUDA
- 20.00h – Talleres infantiles
- 22:00 h: Actuación del grupo «Sanguijuelas del Guadiana» en el escenario principal.
Sábado 22 de marzo:
- 12.00h El Payaso Eddy
- 13.30h: Concierto tributo a The Beatles con «The Liverpool Band».
- 18.00h Pintura en directo
- 19.30h Cuentacuentos con Alexandre Morera
- 22:00 h: Concierto de «Guaraná» en formato acústico, interpretando éxitos como «La casa de Inés» y «Noche en Vela».
Domingo 23 de marzo:
- 12.00h: Pintacaras y talleres infantiles
- 12.00h – Descubriendo les Fogueres de Sant Joan
- 12.30h: Dani Miquel
- 14:00 h: Actuación en directo de Xeco Rojo.
- 17:00 h: Cierre oficial del evento.
Durante los cuatro días del festival, DJ Alacant amenizará los momentos en los que no haya actuaciones en directo. Además, habrá barras de bebidas con cerveza y refrescos para acompañar la variada oferta gastronómica que incluirá tex mex, hamburguesas, perritos calientes, crepes y muchas opciones más.
El evento es de entrada gratuita y se puede consultar toda la programación en redes sociales. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la mejor gastronomía callejera y actividades para toda la familia en la Plaza Séneca.
Más
Hora
21 de Marzo de 2025 18:30 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: Viernes, 21 de marzo, 20.30h Día: Sábado 22 de marzo, 19.30h Lugar: Casa de Cultura de
Detalles del evento
- Día: Viernes, 21 de marzo, 20.30h
- Día: Sábado 22 de marzo, 19.30h
- Lugar: Casa de Cultura de El Campello
- TEATRO - cía: MEDUSA TEATRE
- Entrada libre limitada al aforo de la sala
¿Por qué hay gente que se cambia de país? ¿Qué la empuja a desarraigarse y dejar todo lo que ha conocido por un lugar desconocido más allá del horizonte? ¿Qué le hace estar dispuesta a enfrentarse a formalidades, qué le hace sentirse como una mendiga?, ¿Por qué de repente se atreve a entrar en una jungla foránea donde todo es nuevo, extraño y complicado? Nada es como nos cuentan. La respuesta es la misma en todo el mundo: la gente se cambia de país con la esperanza de encontrar una vida mejor.
Adaptación libre de Migraaantes, de Matei Visniec
Autoría y dirección: JOAN GALINDO LÓPEZ, Intérpretes: NEUS GARCÍA FORNER., MARI ÁNGELES GONZÁLEZ MARTÍNEZ, CINTIA CASQUET, ENRIQUETA LÓPEZ SEMPERE, SUSANA GARCÍA FRANCISCO, PILAR GARCÍA GARCÍA , JUAN A. GINER ALEMANY , LUÍS MARÍA MARTÍN GONZÁLEZ, ALEJANDRO RAGA GIMENO; Iluminación: Julio Pillet; Vestuario; Neus García Forner
- Toda la programación de la Casa de Cultura de El Campello AQUÍ
Más
Hora
21 de Marzo de 2025 20:30 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
21 de marzo, viernes Hora: 21.00h. Lugar: La Llotja (Elche) Entradas: 16/18€ COMPRAR
Detalles del evento
- 21 de marzo, viernes
- Hora: 21.00h.
- Lugar: La Llotja (Elche)
- Entradas: 16/18€ COMPRAR
Hay bandas que siguen su propio camino. Como esos barcos que van rompiendo el hielo en el Ártico, avanzando sin freno y mirando siempre hacia adelante.
Los Estanques deslumbran por su particular pop progresivo con reflejos de jazz, folk y soul. Un sensacional batido de influencias donde se distinguen ecos de bandas como Smash, Pan y Regaliz, Soft Machine o Caravan con enorme fluidez y personalidad.
Más
Hora
21 de Marzo de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
HÉCTOR GUERRA + LA COCTELERA DEL INDIO 21 de marzo, viernes Hora: 22.00h
Detalles del evento
HÉCTOR GUERRA + LA COCTELERA DEL INDIO
- 21 de marzo, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Stereo Alicante
- Entradas: 10€ Comprar entradas
Héctor Guerra, el artista hispano-boliviano conocido por fusionar cumbia, hip hop, música andina y electrónica, anuncia su gira europea 2025 "Cumbia Is New Hip Hop". Con una exitosa trayectoria que incluye álbumes como Amor (2012), Gracias Por Existir (2015), Desde el Infierno (2018) y Perreo Cósmico (2021), Guerra ha destacado por sus innovadoras colaboraciones y sencillos internacionales, como "Suéltalo" junto a Rubén Albarrán de Café Tacuba y Macaco. Su más reciente proyecto, Cumbiando El Mundo (2025), reafirma su enfoque único, celebrando la cumbia como una nueva expresión de la música urbana.
Junto a él, estará la banda alicantina y multicultural La Coctelera del Indio
Más
Hora
21 de Marzo de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
El 22 de marzo, Grande Amore y Ruvenruven cerrarán la temporada de Los Conciertos del Baluarte. Los gallegos son únicos e irrepetibles. Se divierten y entretienen. Juegan con
Detalles del evento
El 22 de marzo, Grande Amore y Ruvenruven cerrarán la temporada de Los Conciertos del Baluarte. Los gallegos son únicos e irrepetibles. Se divierten y entretienen. Juegan con el rock, las cajas de ritmos, los sintetizadores, pone a bailar a las guitarras… Y le cantan a la vida. Una huida musicada de la rutina ante la que es imposible quedarse quieto. Lejos del mainstream, también, da forma a su carrera Ruvenruven con su recién estrenado “Plastic boy”, un intento de avant-pop meticulosamente regado con R&B y electrónica, cuyos temas harán las delicias de todos los que se acerquen a verlo al Castillo de Santa Bárbara
Entrada gratuita
Más
Hora
22 de Marzo de 2025 12:00 - 15:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Matinal Sonoro es un ciclo de conciertos que se celebra una vez al mes en Las Cigarreras, el centro cultural más vibrante de Alicante, donde la música en
Detalles del evento
Matinal Sonoro es un ciclo de conciertos que se celebra una vez al mes en Las Cigarreras, el centro cultural más vibrante de Alicante, donde la música en vivo se convierte en una experiencia única para comenzar el sábado con el pie derecho. A partir de las 11:00 h, el evento ofrece una serie de conciertos matutinos de diferentes géneros, proporcionando a los asistentes una forma fresca y original de disfrutar de la música. Ideal para quienes prefieren disfrutar de los directos sin la saturación nocturna, Matinal Sonoro se ha consolidado como un espacio de descubrimiento, tanto para artistas locales como nacionales.
A lo largo del año, los asistentes pueden disfrutar de una programación variada, que va desde propuestas más experimentales hasta sonidos más cercanos al rock, la electrónica y la música alternativa. Los conciertos, en un ambiente íntimo y relajado, permiten que el público interactúe de forma cercana con los artistas, creando un ambiente distendido y auténtico.
Algunos de los artistas que estarán sobre el escenario en las próximas ediciones del ciclo incluyen a Pájaro e INSU el 15 de febrero, una combinación de frescura y talento que promete sorprender a los asistentes. El 22 de marzo, el ciclo continúa con la potente propuesta de Kamikaze Helmets y Mayka, una cita que no dejará indiferente a quienes disfrutan del buen rock. Ya en abril, el 26, Le Grand Miércoles y La Chica del Garage nos llevarán a un viaje musical lleno de energía y garage rock. El 24 de mayo, el ciclo contará con la colaboración de O.J.O y Las Chicas del Tiempo, quienes aportarán su peculiar mezcla de estilos y sonoridades. Y para cerrar la temporada, el 28 de junio, Gilbertástico Plays Battiato ofrecerá un homenaje a la música del italiano Franco Battiato, mientras que los Legendary Sheiks pondrán su sello de rock en esta última cita.
Matinal Sonoro es una forma diferente de disfrutar de la música en vivo, apostando por la diversidad, el talento y la originalidad, todo en un horario que invita a disfrutar de la música sin prisas. Si aún no has tenido la oportunidad de asistir, ¡es el momento perfecto para hacerlo!
- 15 de febrero - PÁJARO + INSU
- 22 de marzo - KAMIKAZE HELMETS + MAYKA
- 26 de abril - LE GRAND MIÉRCOLES + LA CHICA DEL GARAJE
- 24 de mayo - O.J.O + LAS CHICAS DEL TIEMPO
- 28 de junio - GILBERTÁSTICO PLAYS BATTIATO + LEGENDARY SHEIKS

Este sábado tenemos sarao en Las Cigarreras Centro Cultural con un nuevo Matinal Alhambra. Esta vez con Kamikaze Helmets. Una banda de la que, si no sabes mucho, estás tardando en conocer... ¡¡¡SON TREMENDOS!!! Sus influencias sonoras van de Led Zeppelin a Royal Blood, The Black Keys, Queens of The Stone Age o The White Stripes.
Los dos miembros que forman esta banda, Gabri Casanova y Kike Parra, han tocado con Aurora And The Betrayers, Lisa And The Lips, Anaut o Martha Reeves And The Vandellas, entre otras muchas. Te recomendamos "muy mucho" que no te los pierdas.
Más
Hora
22 de Marzo de 2025 11:00 - 14:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
El próximo sábado 22 de marzo, el Casal del Tío Cuc de Alicante acogerá la IX Feria del Libro Feminista, un evento que se ha consolidado como un
Detalles del evento
El próximo sábado 22 de marzo, el Casal del Tío Cuc de Alicante acogerá la IX Feria del Libro Feminista, un evento que se ha consolidado como un espacio de encuentro para la literatura con perspectiva de género.
Durante la jornada, habrá presentaciones de libros, charlas, cuentos, monólogos, debates y actividades culturales que girarán en torno al feminismo y su representación en la literatura.
La feria busca promover la lectura y la reflexión sobre la igualdad, dando visibilidad a autoras y temáticas que cuestionan los roles de género y reivindican la diversidad. Como en ediciones anteriores, el evento estará abierto a todo el público y contará con la participación de escritoras, investigadoras y activistas que compartirán sus perspectivas y experiencias.
Esta novena edición refuerza el compromiso de la feria con la difusión de la literatura feminista, ofreciendo un punto de encuentro para quienes desean conocer, aprender y debatir sobre el feminismo a través de los libros.

Más
Hora
22 de Marzo de 2025 11:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
BINGO POÉTICO Día: 22 de marzo, sábado Hora: 12.00h Lugar. Fahrenheit 451 (Alicante)
Detalles del evento
BINGO POÉTICO
- Día: 22 de marzo, sábado
- Hora: 12.00h
- Lugar. Fahrenheit 451 (Alicante)
- Entrada libre hasta completar el aforo (pero cómprate el libro, o algo
Amigas, nos ponemos lúdicas, -que no todo va a ser pensar en el cambio climático y el ascenso del fascismo internacional- para la presentación de esta maravillosa biografía. NADA ES ETERNO SALVO LA CARRÀ
Es este un viaje por la trayectoria y la vida de una artista pionera en la música y la televisión, haciendo de Raffaella un referente del espectáculo, un icono feminista y para el colectivo LGTBIQ+ que quiso cambiar el mundo desde la alegría y su libertad personal.
Pedro Ángel Sánchez, periodista al que Raffaella concedió su última entrevista en España, nos lleva a conocerla mucho mejor de la mano de las personas más importantes de su vida en nuestro país.
La presenta el librero, amigo y fantástica persona, Pepe Aracil.
Más
Hora
22 de Marzo de 2025 12:00 - 13:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Un plan variado y para toda la familia En esta IV Edición de El Campello Street Food Market destaca la actuación en directo de la mítica banda Seguridad Social, referentes
Detalles del evento
Un plan variado y para toda la familia
En esta IV Edición de El Campello Street Food Market destaca la actuación en directo de la mítica banda Seguridad Social, referentes de la Movida de los '80 y del rock español. El jueves 5 de Diciembre a las 21:30h se podrá disfrutar de sus canciones más conocidas como 'Chiquilla', 'Comerranas' y 'Quiero tener tu presencia', entre otras.
Esta edición viene cargada de los mejores directos: el sábado a las 13.30h Keeng tocará las mejores canciones de Queen y a las 21h será para Xeco Rojo.
Para las mañanas del fin de semana están previstas las actuaciones de Alberto Marín, participante de la última edición de Master Chef y guitarrista de Mónica Naranjo, con su banda Dirty Phunky el viernes 6 a la 13:30h y el directo de La Coctelera del Indio el domingo 8 de diciembre a la 13:30h.
Los más pequeños podrán disfrutar de actividades y cuentacuentos.
En estos 4 días de Street Food Market se contará con DJ Alacant para amenizar los momentos que no hay directos.
Para acompañar a la gastronomía se instalarán barras de bebida con cerveza, refrescos o mojitos. Disfrutar de los conciertos y actividades es gratuito. Se puede consultar toda la programación en el perfil de Alacant Street Market de Instagram.
Acerca de El Campello Street Food Market
El Alacant Street Food Market regresa a la Plaza Séneca del 20 al 23 de marzo para celebrar su décima edición. Desde su inicio en 2015, este evento se ha consolidado como una referencia en la provincia, combinando gastronomía callejera, diseño y entretenimiento en un ambiente festivo. Este año, además de contar con los mejores foodtrucks, se instalará un espacio Market con más de 40 stands de diseñadores, ilustradores y artesanos. La programación incluirá conciertos, monólogos y actividades infantiles para toda la familia.
Programación por días:
Jueves 20 de marzo:
- 18:30 h: Apertura del evento con 12 foodtrucks vintage en la Plaza Séneca.
- 19:30 h: Directo de Isabel Idalgo (violonchelista)
- 22:00 h: Espectáculo DJ de Raúl Antón.
Viernes 21 de marzo:
- 19.00h – Charla espectáculo CABRA FOTUDA
- 20.00h – Talleres infantiles
- 22:00 h: Actuación del grupo «Sanguijuelas del Guadiana» en el escenario principal.
Sábado 22 de marzo:
- 12.00h El Payaso Eddy
- 13.30h: Concierto tributo a The Beatles con «The Liverpool Band».
- 18.00h Pintura en directo
- 19.30h Cuentacuentos con Alexandre Morera
- 22:00 h: Concierto de «Guaraná» en formato acústico, interpretando éxitos como «La casa de Inés» y «Noche en Vela».
Domingo 23 de marzo:
- 12.00h: Pintacaras y talleres infantiles
- 12.00h – Descubriendo les Fogueres de Sant Joan
- 12.30h: Dani Miquel
- 14:00 h: Actuación en directo de Xeco Rojo.
- 17:00 h: Cierre oficial del evento.
Durante los cuatro días del festival, DJ Alacant amenizará los momentos en los que no haya actuaciones en directo. Además, habrá barras de bebidas con cerveza y refrescos para acompañar la variada oferta gastronómica que incluirá tex mex, hamburguesas, perritos calientes, crepes y muchas opciones más.
El evento es de entrada gratuita y se puede consultar toda la programación en redes sociales. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la mejor gastronomía callejera y actividades para toda la familia en la Plaza Séneca.
Más
Hora
22 de Marzo de 2025 12:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Sala Euterpe , Sant Joan d'Alacant 22 de marzo, sábado Apertura Puertas: 21:30 h. Inicio: 22:00 h. Precio Taquilla: 18 €
Detalles del evento
Sala Euterpe , Sant Joan d'Alacant
22 de marzo, sábado
Apertura Puertas: 21:30 h.
Inicio: 22:00 h.
Precio Taquilla: 18 €
Precio:15 €Comprar entradas
ROCK- INDIE- FOLK | CONCIERTO ELÉCTRICO
Nat Simons despide su gira “Felinas” junto a toda su banda en Sala Euterpe.
Nat Simons publicó a finales de 2021 su primer disco en castellano, llamado «Felina» que, navegando por caminos del glam rock, encandiló a la crítica especializada. Algo que ya había conseguido con el maravilloso «Lights» (esta vez en el género de la «Americana») producido por Gary Louris (The Jayhawks) y grabado junto a la banda nominada a los Grammy, Hiss Golden Messenger. Además de Louris, el trabajo de Nat Simons ha sido alabado por artistas internacionales de la talla de Ryan Adams, Nicole Atkins, Tommy Stinson (The Replacements, Guns N’ Roses), con quien ha cantado a dúo en varias ocasiones, Ginger (The Wildhearts, Michael Monroe) o el productor Tim Palmer (David Bowie, U2, The Cure…). Canciones de Nat como «Another Coffee & Cigarette Day», «Happiness» o «Endless Summer Road» tienen millones de escuchas en plataformas como Spotify o Apple Music. Actualmente está promocionando su nuevo disco llamado «Felinas», con la colaboración de Cherie Currie (The Runaways), Nina de Juan (Morgan), Aurora Beltrán, Vega, Repion, Anni B Sweet, Rebeca Jiménez y otras muchas más artistas… Para este nuevo disco, la producción de los temas ha corrido a cargo de varios productores como Víctor Cabezuelo (Rufus T. Firefly), Iñigo Bregel (Los Estanques), Igor Paskual (Loquillo) e ella misma junto a Ánchel Solana. El disco está mezclado por Dave Draper (The Wildhearts, The Professionals) En el libro, además, participan numerosas artistas internacionales como Lucinda Williams, Alllison Russell, Larkin Poe, Margo Price, Amanda Shires etc. En 2023, Nat Simons realizó unas actuaciones especiales en Madrid y el Azkena Rock Festival junto a la Cherie Currie, vocalista de The Runaways, repasando el repertorio de ambas artistas y haciendo especial hincapié en la legendaria banda angelina. 2024 ha sido el año de consagración para la artista que prepara la segunda vuelta de su gira "Felinas" así como disco en directo y nueva grabación en Nashville.
Nat Simons es, por derecho propio, la artista española de rock más internacional. Su último disco "Felinas", que cuenta con grandes colaboraciones (Cherie Currie de The Runaways, Nina de Juan de Morgan, Anni B. Sweet, Vega…) ha sido todo un éxito con la consiguiente gira que le ha llevado por todos los rincones de la península, destacando la presentación oficial en la famosa Sala del Wizink Center con todas las entradas vendidas. Tras un sorprendente debut con "Home on High";, que contiene el pequeño hit "Another Coffee"; "Cigarette Day";, Nat viaja a Carolina del Norte para grabar "Lights";, un disco perfecto de Americana y rock que produjo Gary Louris (The Jayhawks) y contó con la participación de Hiss Golden Messenger como banda de acompañamiento. "Lights"; consigue posicionarse como uno de los lanzamientos más valorados de 2018, año en el que se embarca en la gira 40 aniversario de Loquillo como su artista invitada (además, ambos cantan a dúo el hit "Cruzando el Paraíso") y participa en grandes festivales como Primavera Sound (dos ocasiones), Azkena Rock Festival, Dcode, Festival de la guitarra junto a Brian Ferry, Sonorama etc. En 2021 publica su primer disco en castellano, "Felina", donde su música también da un giro más duro hacia el glam rock y terrenos alternativos. En verano de 2023, se une a la legendaria vocalista de The Runaways, Cherie Currie, para ofrecer dos shows exclusivos (Madrid, Azkena Rock Festival) en el que ambas repasan sus repertorios compartiendo protagonismo vocal. Nat Simons también colaboró como voz invitada durante la gira española de Tommy Stinson (The Replacements, Guns and Roses) cantando a dúo varios temas. Además de Currie, Louris o Stinson, la música de Nat Simons ha sido elogiada por artistas como Ryan Adams, Nicole Atkins, Ginger (The Wildhearts, Michael Monroe) o el productor Tim Palmer (Bowie, Pearl Jam, Robert Plant).
Acceso Menores
Los menores de 18 años deberán presentar esta DECLARACIÓN RESPONSABLE y su documentación requerida. Además, es obligatorio que los menores de 16 años accedan acompañados de su padre, madre o tutor legal, que será quien vele por el correcto cumplimiento de las normas descritas.
*CONCIERTO CON PÚBLICO DE PIE.
- Toda la programación de la Sala Euterpe AQUÍ
Más
Hora
22 de Marzo de 2025 22:00 - 23:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Luminosa y otoñal historia de una escritora recién diagnosticada de una demencia temprana, que recurre a una joven y caótica cuidadora para terminar de escribir sus memorias antes
Detalles del evento
Luminosa y otoñal historia de una escritora recién diagnosticada de una demencia temprana, que recurre a una joven y caótica cuidadora para terminar de escribir sus memorias antes de perder por completo sus recuerdos. Entre ellas se creará un vínculo tan frágil como indestructible que las convertirá en dos mujeres aliadas frente a todos sus abismos personales, navegando por sus vivencias en un onírico viaje que las llevará a lo más profundo de su pasado. ‘…el único camino de vuelta a casa es siempre hacia adelante. Hacia la luz.’
Después de la función, haremos un coloquio con la Fundación Alzheimer España y las actrices Mónica Bardem y Carmen Ibeas.
- Directora: Inma Cuevas
- Autora: Jennifer Haley
- Escenografía e iluminación: Javier Ruiz de Alegría
- Vestuario: Almudena Bautista
- Espacio sonoro: Jordi Collet
- Ayudante de dirección: Alba Enríquez
- Productor creativo: Niko Verona
- Co-producción: Kendosan Producciones y Varsovia Producciones
- Colabora Fundación Alzheimer España (F.A.E.)
- Reparto: Mónica Bardem y Carmen Ibeas
FUNCIONES
- sábado 22 marzo / 19:00 h
- Teatro Principal de Alicante
- comprar
- DURACIÓN 90’ Aprox. + 30´ encuentro con el público aproximadamente
PRECIO
Patio y club 18 €
Palco corrido 14 €
Anfiteatro 10 €
Más
Hora
22 de Marzo de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
PENA MÁXIMA + FAJARDO Día: 22 de marzo, sábado Hora: 19.00h Lugar: Caja Negra
Detalles del evento
PENA MÁXIMA + FAJARDO
- Día: 22 de marzo, sábado
- Hora: 19.00h
- Lugar: Caja Negra de Las Cigarreras
- Entradas: 5€
El colectivo Amistad presenta otro de sus jolgorios cósmicos, el próximo sábado, 22 de marzo en Las Cigarreras (Alicante. Los protagonistas: Pena Máxima y Fajardo:
- PENA MÁXIMA (Madrid). Presentan "CRUDO", una barbaridad de disco con un sonido muy personal entre el slowcore, el emo y el shoegaze.
- FAJARDO (LPGC). El Cometa Halley canario. Folk y verdad a corazón abierto, escupiendo visceralidad y delicadeza a partes iguales. Imperdible.
Más
Hora
22 de Marzo de 2025 19:00 - 22:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
ALONDRA BENTLEY - CONCIERTO SÁBADO 22 MARZO 19:30 horas TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO (El Campello)
Detalles del evento
ALONDRA BENTLEY - CONCIERTO
- SÁBADO 22 MARZO
- 19:30 horas
- TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO (El Campello)
- ALONDRA BENTLEY
- Entrada: 6 € COMPRAR
Nacida en Reino Unido y afincada en España, ALONDRA BENTLEY crea un universo musical personal e íntimo. Su música transita entre el folk, el pop y el indie, conectando con las emociones de un público amplio, gracias a la combinación de melodías delicadas y letras evocadoras que reflejan influencias como NICK DRAKE o JONI MITCHELL, pero con una identidad propia. Su capacidad para cantar en inglés y español amplía su alcance internacional, llevándola a festivales y escenarios de todo el mundo. Sus trabajos discográficos son un ejemplo de versatilidad y riqueza sonora. De hecho, las atmósferas que crea con su música invitan a la introspección, pero también a disfrutar de momentos de luz y conexión. Escucharla es adentrarse en un viaje cálido y envolvente.
Más
Hora
22 de Marzo de 2025 19:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 22 de marzo, sábado Hora. 18.30h Lugar: Refugio Jazz Club (Sant Joan) JAZZ
Detalles del evento
- Día: 22 de marzo, sábado
- Hora. 18.30h
- Lugar: Refugio Jazz Club (Sant Joan)
- JAZZ
- Entradas: 10/15€ COMPRAR
Ben García Cuarteto
- con Ben García (Contrabajo), Santi de la Rubia (sax tenor), Victor Carrascosa (trompeta), Gonzalo del Val (batería)
Ben es un destacado bajista originario de la Ciudad de México, cuya amplia trayectoria en la escena internacional del jazz lo ha consolidado como uno de los músicos más versátiles y solicitados de su generación. Su maestría tanto en el contrabajo como en el bajo eléctrico le ha permitido colaborar con un gran número de artistas locales e internacionales. En 2018, Ben lanzó su primer álbum como líder, Cíclico, una obra que reúne composiciones originales dentro de una estética contemporánea y vanguardista. Este proyecto contó con la participación de un quinteto de músicos excepcionales: Jacob Wick en la trompeta, Diego Franco en el saxofón tenor, Brian Allen en el trombón y Gustavo Nandayapa en la batería. El álbum ha sido elogiado por su innovación y creatividad, consolidando a Ben como una figura clave dentro de la escena jazzística contemporánea. En la actualidad, Ben se encuentra trabajando en un nuevo proyecto musical que verá la luz en 2025. Este próximo material discográfico contará con un cuarteto de lujo, compuesto por reconocidos talentos como Santi de la Rubia en el saxofón tenor, Gonzalo del Val en la batería, y el joven y prometedor trompetista barcelonés Víctor Carrascosa. La composición de este nuevo repertorio refleja una etapa de madurez y evolución en la carrera de Ben, quien sigue explorando nuevos horizontes creativos y reafirmando su lugar en la escena del jazz internacional.
Más
Hora
22 de Marzo de 2025 20:00 - 21:40(GMT-09:00)
Detalles del evento
Concierto Hora: 22.30h Lugar: Sala Marearock (Alicante) Entradas: COMPRAR
Hora
22 de Marzo de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
AUTOGRAMM Día. 22 de marzo, sábado Hora: 23.00h Lugar: TNT Blues (Cox)
Detalles del evento
AUTOGRAMM
- Día. 22 de marzo, sábado
- Hora: 23.00h
- Lugar: TNT Blues (Cox)
- Entradas: 15€ COMPRAR
Autogramm es un cuarteto de Power Pop y New Wave, preciosista y salvaje, conducido por sintetizadores y melodías pegajosas, con claras influencias como The Cars, Gary Numan, Devo y The Go-Gos, aunque la banda también coquetea con elementos del retro-punk, pop más moderno o rock clásico.
Cuentan con una alineación de músicos procedentes de grupos internacionales importantes del momento repartidos entre Vancouver, Seattle y Chicago: Jiffy Marx (Hard Drugs, Night Court), CC Voltage (Black Halos, Spitfires), Lars Von Seattle (The Catheters, Bread and Butter), The Silo (Black Mountain, Destroyer, Lightning Dust).
Han realizado numerosas giras por Canadá, USA, México, UK y Europa y se les espera por primera vez en España del 22 al 29 de Marzo 2025. El 3er álbum de estudio de Autogramm, "Music That Humans Can Play", ha sido muy celebrado por prensa y público. Imagina a Bowie, The Fixx y Cheap Trick de parranda con Prince. A pesar de las múltiples comparaciones, es un álbum sorprendentemente único, cohesionado y refrescante.
Más
Hora
22 de Marzo de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Sala Euterpe , Sant Joan d' Alacant 23 de marzo, domingo Apertura Puertas: 19:00 h. Inicio: 19:30 h. Precio Taquilla: 18 €
Detalles del evento
Sala Euterpe , Sant Joan d' Alacant
23 de marzo, domingo
Apertura Puertas: 19:00 h.
Inicio: 19:30 h.
Precio Taquilla: 18 €
Precio:12 - 15 €Comprar entradas
El cantautor gaditano Fran Mariscal regresa a Sala Euterpe para seguir presentando su último disco “Salvajemente frágil”. Su voz rasgada y sus composiciones brillantes prometen crear una noche de magia que no te puedes perder.
*La compra de esta entrada no garantiza un lugar donde sentarse.
Política de menores
Los menores de 18 años deberán presentar esta DECLARACIÓN RESPONSABLE y su documentación requerida. Además, es obligatorio que los menores de 16 años accedan acompañados de su padre, madre o tutor legal, que será quien vele por el correcto cumplimiento de las normas descritas.
DESCARGA LA AUTORIZACIÓN: DECLARACION_MENORES_EUTERPE.pdf
- Toda la programación de la Sala Euterpe AQUÍ
Más
Hora
23 de Marzo de 2025 19:30 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Un plan variado y para toda la familia En esta IV Edición de El Campello Street Food Market destaca la actuación en directo de la mítica banda Seguridad Social, referentes
Detalles del evento
Un plan variado y para toda la familia
En esta IV Edición de El Campello Street Food Market destaca la actuación en directo de la mítica banda Seguridad Social, referentes de la Movida de los '80 y del rock español. El jueves 5 de Diciembre a las 21:30h se podrá disfrutar de sus canciones más conocidas como 'Chiquilla', 'Comerranas' y 'Quiero tener tu presencia', entre otras.
Esta edición viene cargada de los mejores directos: el sábado a las 13.30h Keeng tocará las mejores canciones de Queen y a las 21h será para Xeco Rojo.
Para las mañanas del fin de semana están previstas las actuaciones de Alberto Marín, participante de la última edición de Master Chef y guitarrista de Mónica Naranjo, con su banda Dirty Phunky el viernes 6 a la 13:30h y el directo de La Coctelera del Indio el domingo 8 de diciembre a la 13:30h.
Los más pequeños podrán disfrutar de actividades y cuentacuentos.
En estos 4 días de Street Food Market se contará con DJ Alacant para amenizar los momentos que no hay directos.
Para acompañar a la gastronomía se instalarán barras de bebida con cerveza, refrescos o mojitos. Disfrutar de los conciertos y actividades es gratuito. Se puede consultar toda la programación en el perfil de Alacant Street Market de Instagram.
Acerca de El Campello Street Food Market
El Alacant Street Food Market regresa a la Plaza Séneca del 20 al 23 de marzo para celebrar su décima edición. Desde su inicio en 2015, este evento se ha consolidado como una referencia en la provincia, combinando gastronomía callejera, diseño y entretenimiento en un ambiente festivo. Este año, además de contar con los mejores foodtrucks, se instalará un espacio Market con más de 40 stands de diseñadores, ilustradores y artesanos. La programación incluirá conciertos, monólogos y actividades infantiles para toda la familia.
Programación por días:
Jueves 20 de marzo:
- 18:30 h: Apertura del evento con 12 foodtrucks vintage en la Plaza Séneca.
- 19:30 h: Directo de Isabel Idalgo (violonchelista)
- 22:00 h: Espectáculo DJ de Raúl Antón.
Viernes 21 de marzo:
- 19.00h – Charla espectáculo CABRA FOTUDA
- 20.00h – Talleres infantiles
- 22:00 h: Actuación del grupo «Sanguijuelas del Guadiana» en el escenario principal.
Sábado 22 de marzo:
- 12.00h El Payaso Eddy
- 13.30h: Concierto tributo a The Beatles con «The Liverpool Band».
- 18.00h Pintura en directo
- 19.30h Cuentacuentos con Alexandre Morera
- 22:00 h: Concierto de «Guaraná» en formato acústico, interpretando éxitos como «La casa de Inés» y «Noche en Vela».
Domingo 23 de marzo:
- 12.00h: Pintacaras y talleres infantiles
- 12.00h – Descubriendo les Fogueres de Sant Joan
- 12.30h: Dani Miquel
- 14:00 h: Actuación en directo de Xeco Rojo.
- 17:00 h: Cierre oficial del evento.
Durante los cuatro días del festival, DJ Alacant amenizará los momentos en los que no haya actuaciones en directo. Además, habrá barras de bebidas con cerveza y refrescos para acompañar la variada oferta gastronómica que incluirá tex mex, hamburguesas, perritos calientes, crepes y muchas opciones más.
El evento es de entrada gratuita y se puede consultar toda la programación en redes sociales. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la mejor gastronomía callejera y actividades para toda la familia en la Plaza Séneca.
Más
Hora
23 de Marzo de 2025 12:00 - 15:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Blanche, que pertenece a una rancia pero arruinada familia sureña, es una mujer madura y decadente que vive anclada en el pasado. Ciertas circunstancias la obligan a ir
Detalles del evento
Blanche, que pertenece a una rancia pero arruinada familia sureña, es una mujer madura y decadente que vive anclada en el pasado. Ciertas circunstancias la obligan a ir a vivir a Nueva Orleáns con su hermana Stella y su cuñado Stanley, un hombre rudo y violento. A pesar de su actitud remilgada y arrogante, Blanche oculta un escabroso pasado que la ha conducido al desequilibrio mental. Su inestable conducta provoca conflictos que alteran la vida de la joven pareja.
- Producción: Producciones Abu, Milonga Producciones, La Casa Roja Producciones, Teatro Picadero, Gosua
- Autoría: Tennessee Williams
- Adaptación y dirección: David Serrano
- Escenografía: Ricardo Sanchez Cuerda
- Iluminación: Juan Gomez Cornejo
- Vestuario: Ana Llena
- Música y espacio sonoro: Luis Miguel Cobo
- Elenco: Nathalie Poza, Pablo Derqui, Maria Vazquez, Jorge Uson, Carmen Barrantes, Romulo Assereto, Mario Alonso, Carlos Carracedo
FUNCIONES
- domingo 23 marzo / 18:00 h
- Teatro Principal de Alicante
- comprar
- DURACIÓN 160′ aproximadamente
- PRECIO
- Patio y club 30 €
- Palco corrido 25 €
- Anfiteatro 20 €
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
23 de Marzo de 2025 18:00 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
1927. Puerto de la Cruz, Tenerife. Hotel Taoro. La famosa novelista Agatha Christie se enfrenta a una nueva noche en vela. Los fantasmas de la relación rota con
Detalles del evento
1927. Puerto de la Cruz, Tenerife. Hotel Taoro. La famosa novelista Agatha Christie se enfrenta a una nueva noche en vela. Los fantasmas de la relación rota con su marido y la reciente pérdida de su madre han causado una profunda mella en su percepción de la realidad. Está dispuesta a cometer una locura con tal de dejar de sufrir de una vez por todas. La inesperada visita de un enigmático caballero dará un misterioso y drástico vuelco a los acontecimientos.
- Día 16 público general.
- Día 17 centros educativos. Inscripción en: comunicacion@teatroprincipaldealicante.com
- Producción: Txalo Produkzioak S.L, Olympia Metropolitana, La Alegria
- Autoría: Juan Carlos Rubio
- Dirección: Juan Carlos Rubio
- Ayudante de dirección: Manu Bañez
- Escenografía: Leticia Gañan y Curt Allen Wilmer
- Diseño de iluminación: Jose Manuel Guerra
- Música y diseño sonoro: Miguel Linares
- Fotografía y diseño gráfico: Javier Naval
- Elenco: Carmen Morales, Juan Meseguer
FUNCIONES
domingo 16 marzo / 18:00 h
lunes 17 marzo / 11:00 h
DURACIÓN
80′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 25 €
Palco corrido 18 €
Anfiteatro 12 €
Centros educativos 8 €
Más
Hora
23 de Marzo de 2025 18:00 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
ASOCIACIÓN DE MAYORES DE EL CAMPELLO - CAMBIO DE REINADO ASOCIACIÓN DE MAYORES DE EL CAMPELLO CAMBIO DE REINADO - 19:00 HORAS
Detalles del evento
ASOCIACIÓN DE MAYORES DE EL CAMPELLO - CAMBIO DE REINADO
ASOCIACIÓN DE MAYORES DE EL CAMPELLO
CAMBIO DE REINADO - 19:00 HORAS
Entrada libre limitado al aforo de la Sala
- Toda la programación de la Casa de Cultura de El Campello AQUÍ
Más
Hora
23 de Marzo de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: Todos los domingos Hora: 20.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara) Entrada libre.
Detalles del evento
- Día: Todos los domingos
- Hora: 20.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre.

Más
Hora
23 de Marzo de 2025 20:30 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
España, la primera globalización Día: 24 de marzo, lunes Hora: 19:00h. Aula de cultura
Detalles del evento
España, la primera globalización
- Día: 24 de marzo, lunes
- Hora: 19:00h.
- Aula de cultura de Alicante
- Duración: 110 minutos
- Direción: José Luis López-Linares. 2021. España.
- Entradas: 3€ Entradas
España, la primera globalización pone el foco en defender y divulgar hechos ciertos de nuestra compleja y emocionante historia. El documental desmonta las mentiras de una operación de propaganda tan eficaz en el pasado, que ha conseguido que los propios descendientes de aquellos españoles de la península y de América la hayamos interiorizado. Ofrece nuevas lecturas sobre el período histórico iniciado en el reinado de los Reyes Católicos, el descubrimiento de América y el posterior devenir de la historia de España, desmontando la leyenda negra en un momento tan necesario como el actual.
CompartirTwitterFacebookLinkedInEmailWhatsappTelegram
Trailer
Cartel

Más
Hora
24 de Marzo de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
18:30 h CINEMALugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.Continúa el CICLO
Detalles del evento
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Las exposiciones de la SEU - AQUÍ
Más
Hora
25 de Marzo de 2025 17:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
25 de Marzo de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mujer y liderazgo. Rosalía Mayor entrevista a Elena Vidal Día: 25 de marzo, martes Hora: 19:00h.
Detalles del evento
Mujer y liderazgo. Rosalía Mayor entrevista a Elena Vidal
- Día: 25 de marzo, martes
- Hora: 19:00h.
- Aula de Cultura de Alicante
- Entrada gratuita
- Para todos los públicos
- 90 minutos
Rosalía Mayor entrevista a ELENA VIDAL (INFLUENCER) y es que las actividades que practican los alicantinos en su tiempo libre han sido condicionadas por una creadora de contenido que aprovecha su alcance en redes sociales para promocionar la terreta. Desde vídeos cortos donde recomienda lugares hasta trends o juegos divertidos centrados en la cultura y la gastronomía de Alicante. Elena Vidal (Alicante, 1990) se ha convertido en la amiga recomendadora a la que acuden muchas personas cuando quieren conocer nuevos lugares. Ella es la persona detrás de la cuenta de Instagram Alicante Street Style, que actualmente cuenta con 121.000 seguidores y cuyo trabajo consiste en ser la “Siri” de la provincia. El ocio, la cultura y, sobre todo, la gastronomía, son los protagonistas de un contenido que tiene como objetivo principal demostrar el encanto que tiene Alicante, “un lugar que no tiene que envidiar a grandes ciudades como Madrid o Barcelona”, comenta su creadora.
Rosalía Mayor. Periodista. Colaboradora del diario ABC edición de Alicante durante 20 años y directora de las publicaciones Canelobre y El Salt, editadas por el IAC Juan Gil-Albert, de 2003 a 2011. Desde 2019, es presidenta de la Asociación de Periodistas de la provincia de Alicante.
CompartirTwitterFacebookLinkedInEmailWhatsappTelegram
Elena Vidal sobre Alicante Street Style:
Alicante Street Style es mi proyecto de vida. Cuando estaba finalizando mis estudios de Publicidad y Relaciones Públicas en 2012, decidí crear un blog que poder utilizar como portafolio para que cuando entrase al mundo laboral pudiera mostrar algo más allá de una Licenciatura. El blog lo creé con la idea de mostrar los estilismos de la gente de Alicante, promover nuestro lifestyle, costumbres, cultura... Mi objetivo era tener un espacio digital en el que las empresas pudieran conocer cómo comunicaba y que me pudiera favorecer en la entrada en el mundo laboral. Alicante Street Style siempre ha sido un complemento para aspirar a un puesto de trabajo en el departamento de comunicación de una gran empresa, pero hoy en día, tras haber alcanzado ese reto profesional que tanto quería, este complemento se ha convertido en mi verdadera pasión y mi trabajo a tiempo completo. Y “solo” me ha llevado 12 años darme cuenta. En febrero de 2024 pedí una excedencia en la última empresa en la que trabajaba, como responsable de comunicación, para dar una oportunidad a mi sueño. Moda en la calle, cultura alicantina, planes y fiestas tradicionales, curiosidades, historia... a través de mi perfil en Instagram, que actualmente cuenta con 176.000 seguidores, intento transmitir a través de esta pequeña pantalla todo lo que pasa en Alicante, para que, antes de salir a buscar lo desconocido (o viajar a otros lugares), conozcamos y nos enamoremos de nuestra propia provincia.
Más
Hora
25 de Marzo de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Elefantes, en este 2024, está de enhorabuena, celebra su 30 aniversario y lo hacen a lo grande… “30 aniversario o tratado sobre jardinería” resume su dilatada carrera a
Detalles del evento
Elefantes, en este 2024, está de enhorabuena, celebra su 30 aniversario y lo hacen a lo grande… “30 aniversario o tratado sobre jardinería” resume su dilatada carrera a través de dos discos y un dvd. Una gira que los llevará por los mejores teatro, auditorios y festivales de España y México y en la que habrán diversas sorpresas y repasarán las canciones más significativas de su carrera. Es un motivo de alegría y orgullo que nuestras bandas cumplan años y especialmente si lo hacen en tan buena forma como Elefantes.
FUNCIONES
- martes 25 marzo / 20:30 h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- comprar
- DURACIÓN - 90′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 29 €
Palco corrido 24 €
Anfiteatro 20 €
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
25 de Marzo de 2025 20:30 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
PALABRAS MAYORESMiércoles 26 de marzo a las 17.30 horas. Fruto de estas reuniones el Grupo propone la creación de una plataforma para dar visibilidad a los artistas
Detalles del evento
PALABRAS MAYORES
Miércoles 26 de marzo a las 17.30 horas.
Fruto de estas reuniones el Grupo propone la creación de una plataforma para dar visibilidad a los artistas que viven en Alicante. Este proyecto piloto en el MACA, titulado Visibilidad: una ventana abierta al creador local , tiene como objetivo dar a conocer diferentes creadores alicantinos, profundizar y ampliar los conocimientos sobre arte contemporáneo y aprender a mirar las colecciones que alberga el MACA desde otra perspectiva.
En este caso, la sesión contará con Ágora Reix.

Más
Hora
26 de Marzo de 2025 17:30 - 19:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Soleado en concierto Miércoles, 26 de marzo – 19:00 horas Paraninfo de la UA – 10 euros
Detalles del evento
Soleado en concierto
Miércoles, 26 de marzo – 19:00 horas Paraninfo de la UA – 10 euros

Soleado es el proyecto musical formado por el guitarrista y compositor de Vetusta Morla, Juanma Latorre, y la cantante y compositora Ester Rodríguez.
El dúo llega al Paraninfo de la UA para presentar su álbum de debut homónimo, Soleado (2024). Grabado, mezclado y masterizado por Pau Paredes (Mikel Izal, Jero Romero, Ginebras) en su estudio Fluxus, Soleado presenta una amalgama de sonidos tradicionales conjugados con una producción contemporánea en la que el folk y la música popular española se da la mano con la música electrónica.
Puedes escucharles como adelanto en el concierto que hace poco dieron en los Directos de Radio 3.
En castellano.
Duración aproximada: 60 min.
Más
Hora
26 de Marzo de 2025 19:00 - 20:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Los vecinos de arriba 26 de marzo, miércoles Hora: 20:00h. Aula de cultura de Alicante
Detalles del evento
Los vecinos de arriba
- 26 de marzo, miércoles
- Hora: 20:00h.
- Aula de cultura de Alicante
- Teatro Amateur Alicante 2025 +18
- COMPAÑIA: Yorick Teatre
- 8€ Entradas
La comedia ofrece un vistazo ingenioso a las complejidades del amor y la convivencia matrimonial, mientras muestran situaciones divertidas y provocadoras de las relaciones de pareja. La trama sigue la velada de Ana y Julio, quienes invitan a cenar a sus vecinos Laura y Salva. Lo que comienza como una noche de agradecimiento se convierte en un viaje revelador sobre la sexualidad, el amor y la convivencia, cuando los secretos más íntimos de sus vecinos se desvelan.
La obra se adentra en las dinámicas internas de la relación de Ana y Julio, resaltando las tensiones, la monotonía y los reproches, que a medida que exploran las vidas privadas de Laura y Salva, se enfrentan a sus propias dudas y deseos. «Los Vecinos de Arriba» logra un equilibrio único entre la comedia y la reflexión. Las paredes de los apartamentos se convierten en espejos para las verdades incómodas y los anhelos inexplorados de los personajes. Esta comedia muestra que en medio de la risa, el teatro tiene el poder de explorar los rincones más profundos de la psicología humana. La obra invita a la audiencia a reír, reflexionar y cuestionar, mientras se sumerge en las complejidades de las relaciones modernas.
- Xabier Monzó, Director
- Natalia Bravo - Personaje: Ana
- Carlos Navas - Personaje: Julio
- Desiré Poveda - Personaje: Laura
- Andrés Puche - Personaje: Salva
- Cesc Gay - Autor
Más
Hora
26 de Marzo de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Petrer se prepara para transformarse en un escenario sin muros, un lienzo sin límites y un teatro a cielo abierto. La XII Edición de Artenbitrir está aquí, y
Detalles del evento
Petrer se prepara para transformarse en un escenario sin muros, un lienzo sin límites y un teatro a cielo abierto. La XII Edición de Artenbitrir está aquí, y con ella, tres días en los que la cultura toma las calles, los nombres desaparecen para dar paso a la magia del arte, y cada rincón se convierte en un espectáculo en sí mismo. Del 27 al 30 de marzo, la ciudad se viste de fiesta para celebrar el arte en todas sus formas, devolviendo a sus habitantes y visitantes la esencia de la creatividad en estado puro.
Después de dos años de espera, vuelve la experiencia que hace de Petrer un referente cultural. Artenbitrir no es solo un festival: es una explosión de vida, un punto de encuentro para soñadores, artistas y espectadores ávidos de emociones. Calles que susurran historias, plazas que se convierten en circos y escenarios, muros que hablan en colores a través del graffiti. Aquí, la música resuena en cada esquina, el teatro arranca carcajadas y el baile contagia su energía a quien se atreva a seguir el ritmo.
Este año, el programa de mano se convierte en la brújula de una aventura irrepetible. Clown, danza, espectáculos visuales, conciertos y visitas culturales conforman un itinerario que cada cual podrá recorrer a su manera, escribiendo su propia historia dentro de esta gran celebración del arte en vivo. Y lo mejor de todo: la calle es el escenario, porque la cultura nace y crece en ella, libre y accesible para todos.
Artenbitrir es un canto a la alegría, una invitación a dejar atrás las incertidumbres y sumergirse en la belleza del instante. Así que prepárate, carga los bolsillos con algo de suelto y déjate llevar por la magia del festival. Petrer y su festival de calle te esperan con los brazos abiertos.




Más
Hora
27 de Marzo de 2025 09:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Volvemos a sentar en una misma mesa a un científico/investigador y un artista para divulgar ciencia, dar a conocer investigación y formar en educación artística al público, mientras
Detalles del evento
Volvemos a sentar en una misma mesa a un científico/investigador y un artista para divulgar ciencia, dar a conocer investigación y formar en educación artística al público, mientras descubrimos el nexo de unión entre ambas disciplinas, y sin perder de vista nuestra intención-deseo de impulsar vocaciones científicas y artísticas.
DivulgArte es el ciclo de conferencias en el que interviene, en cada sesión, un artista y un científico/investigador. Cada uno de ellos participa divulgando sus conocimientos, de investigación y artísticos, explicando el artista su obra y el investigador aclarando cuánto de Ciencia y de Investigación tiene el Arte. Al término de éstas se establece un diálogo con el que pretendemos probar la confluencia que se produce entre ambos profesionales y disciplinas, validando que el Arte y la Investigación, sea científica o no, están más cerca el uno de la otra de lo que pueda parecer a priori.
Calendario
Jueves, 17 de octubre de 2024
EL ORIGEN DE LA VIDA, ENTRE LA CIENCIA Y EL ARTE
- Carlos Briones. Investigador del CSIC en el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA).
- Antonio Calleja Sierra. Artista multidisciplinar.
Jueves, 28 de noviembre de 2024
COMUNICACIÓN, FAKES Y ARTE
- Raúl Rodríguez Ferrándiz. Catedrático Semiótica de la Comunicación de masas UA.
- Pablo Bellot. Artista. Licenciado en Bellas Artes Universidad Miguel Hernández.
Jueves, 30 de enero de 2025
HUMOR, IRONÍA Y ARTE
- Larissa Timofeeva. profesora titular de Lingüística en el Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura UA. Grupo investigación sobre Ironía y Humor en Español (GRIALE) UA.
- Valiente Verde. Fotógrafo.
Jueves, 27 de febrero de 2025
POESÍA Y ARTE
- Chema Madoz. Artista. Premio Nacional de Fotografía Año 2000.
- Raquel Lanseros. Poeta y traductora. Premio de la Crítica 2019 en la categoría de poesía. Premio de Poesía Generación del 27 (2023).
Jueves, 27 de marzo de 2025. 19:00 h
MEMORIA Y ARTE MemorizArte.
- Xurxo Mariño. Profesor, investigador y divulgador científico. Grupo de investigación Neurociencia y control motor (NEUROcom). Universidad de La Coruña.
- Gil Gijón. Artista visual. Licenciado en Bellas Artes. Universidad de Sevilla.
Horario
Las sesiones tendrán lugar a las 19:00 h, excepto la sesión del 27 de febrero que comenzará a las 18:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Sala Rafael Altamira, C/ Ramón y Cajal, nº4. Se podrá seguir a través del enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html ; excepto la sesión del 17 de octubre que tendrá lugar en la Sala de Conferencias, C/ San Fernando, 40. También se podrá seguir a través del enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/seden.html
La asistencia es libre hasta completar el aforo de la sala
Coordina
Marina Limiñana Gregori
Más
Hora
27 de Marzo de 2025 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
17:30 h TALLERLugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.Continúa el taller de salud MANTENIMIENTO DEL BIENESTAR EMOCIONAL
Detalles del evento
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Las exposiciones de la SEU - AQUÍ
Más
Hora
27 de Marzo de 2025 17:30 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
LA MESA DE LA ARQUITECTURAJueves 27 de marzo a las 19 horas. Entrada libre. Anna Bofill. Abstract conferencia. Componer espacios y sonidos. Tres miradas: arquitectura, música, feminismo. Componer para dar
Detalles del evento
LA MESA DE LA ARQUITECTURA
Jueves 27 de marzo a las 19 horas. Entrada libre.
Anna Bofill. Abstract conferencia.
Componer espacios y sonidos.
Tres miradas: arquitectura, música, feminismo. Componer para dar un sentido a las formas en las que vivimos. Para habitarlas, para escucharlas, cuando se habita se percibe por todos los sentidos. Los sonidos están allí en todo, queramos o no. Podemos llenar el espacio de sonidos creados o no, y si no hay sonidos, entonces suena o resuena el ambiente natural o tu propio cuerpo. Componer es organizar (el caos). Distribuir geometrías puras o complejas. Las formas orgánicas (existentes en la naturaleza) pueden ser puras o complejas también. Todo se puede formalizar desde un paisaje hasta los sonidos.
Arquitectura y entornos urbanos también desde otras miradas, la música y las teorías feministas. Ejemplos en diferentes escalas desde conjuntos habitacionales hasta tejidos urbanos y edificios, y algunas composiciones musicales.
Coordina: Santiago Varela
Colabora: Colegio de Arquitectos de Alicante.
Más
Hora
27 de Marzo de 2025 19:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves Hora: 19.30h Lugar: Teatre Arniches (Alicante). Entradas: 3€ COMPRAR
Detalles del evento
- Todos los jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante).
- Entradas: 3€ COMPRAR
LAS DOS INGLESAS Y EL AMOR
(LES DEUX ANGLAISES ET LE CONTINENT)
François Truffaut
Francia · 1971 · 116'
SINOPSISEn el París de 1900, Claude Roc, un joven escritor francés, entabla amistad con Anne Brown, una joven inglesa que lo invita a su casa. Durante la visita, Claude y la hermana de Anne se enamoran, pero la posesiva madre de él les impide casarse.
“Sentí la necesidad de ir más allá en la descripción de las emociones del amor, un poco más allá de lo que solemos ir. Traté de hacer no una película de amor físico, sino una película física sobre el amor”. François Truffaut.
Ficha técnica:
- Dirección: François Truffaut
Guión: François Truffaut, Jean Gruault
Argumento: la novela de Henri-Pierre Roché
Fotografía: Néstor Almendros
Música: Georges Delerue
Montaje: Yann Dedet
Dirección artística: Michel de Broin
Productor: Marcel Berbert
Intérpretes: Jean-Pierre Léaud, Kika Markham, Stacey Tendeter, Sylvia Marriot, Marie Mansart, Philippe Léotard.
Producción: Les Films du Carrose, Cinetel
Más
Hora
27 de Marzo de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Rigoletto Día: 27 de marzo, jueves Hora. 20:30 h LUGAR: Teatro Principal de Alicante
Detalles del evento
Rigoletto
- Día: 27 de marzo, jueves
- Hora. 20:30 h
- LUGAR: Teatro Principal de Alicante
- PRECIO - Patio y club 48 € / Palco corrido 36 € /Anfiteatro 26 € comprar
Considerada por los expertos como una de las primeras obras maestras de Verdi, Rigoletto cuenta con arias tan famosas como “Bella figlia dell´amore” o “La donna è mobile”, pero destaca por sus dúos maravillosos entre Gilda y el Duque y Gilda y Rigoletto – primer acto “Duo de la venganza”, en el segundo “Gilda y Rigoletto” y dúo final entre “Rigoletto y Gilda” agonizando.
- Compañía: LGAM
- Producción: Leonor Gago Artist Management S.L.
- Autoría: Giuseppe Verdi
- Director musical: José Escandell – Nicolae Dohotar
- Dirección artística: Leonor Gago
- Director del coro: Oleg Constantinov
- Director de escena: Andrea Battistini
- Solistas, orquesta y coro de la Cia “LGAM”
DURACIÓN 140′ aproximadamente
*Toda la programación del Teatro Principal de Alicante AQUÍ
Más
Hora
27 de Marzo de 2025 20:30 - 22:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Petrer se prepara para transformarse en un escenario sin muros, un lienzo sin límites y un teatro a cielo abierto. La XII Edición de Artenbitrir está aquí, y
Detalles del evento
Petrer se prepara para transformarse en un escenario sin muros, un lienzo sin límites y un teatro a cielo abierto. La XII Edición de Artenbitrir está aquí, y con ella, tres días en los que la cultura toma las calles, los nombres desaparecen para dar paso a la magia del arte, y cada rincón se convierte en un espectáculo en sí mismo. Del 27 al 30 de marzo, la ciudad se viste de fiesta para celebrar el arte en todas sus formas, devolviendo a sus habitantes y visitantes la esencia de la creatividad en estado puro.
Después de dos años de espera, vuelve la experiencia que hace de Petrer un referente cultural. Artenbitrir no es solo un festival: es una explosión de vida, un punto de encuentro para soñadores, artistas y espectadores ávidos de emociones. Calles que susurran historias, plazas que se convierten en circos y escenarios, muros que hablan en colores a través del graffiti. Aquí, la música resuena en cada esquina, el teatro arranca carcajadas y el baile contagia su energía a quien se atreva a seguir el ritmo.
Este año, el programa de mano se convierte en la brújula de una aventura irrepetible. Clown, danza, espectáculos visuales, conciertos y visitas culturales conforman un itinerario que cada cual podrá recorrer a su manera, escribiendo su propia historia dentro de esta gran celebración del arte en vivo. Y lo mejor de todo: la calle es el escenario, porque la cultura nace y crece en ella, libre y accesible para todos.
Artenbitrir es un canto a la alegría, una invitación a dejar atrás las incertidumbres y sumergirse en la belleza del instante. Así que prepárate, carga los bolsillos con algo de suelto y déjate llevar por la magia del festival. Petrer y su festival de calle te esperan con los brazos abiertos.




Más
Hora
28 de Marzo de 2025 09:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
10:00 – 21:30 h JORNADESLugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.Comienzan las XXVII UNICÓMIC 2025. JORNADAS DEL CÓMIC DE LA
Detalles del evento
10:00 – 21:30 h JORNADESLugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.Comienzan las XXVII UNICÓMIC 2025. JORNADAS DEL CÓMIC DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE. Coordinación técnica: Joan Miquel Rovira. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 28 y 29 de marzo de 2025. Organiza: UNICÓMIC. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Más
Hora
28 de Marzo de 2025 10:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Sala Euterpe , Sant Joan d'Alacant 28 de marzo, viernes Apertura Puertas: 21:30 h. Inicio: 22:00 h. Precio Taquilla: 14 €
Detalles del evento
Sala Euterpe , Sant Joan d'Alacant
28 de marzo, viernes
Apertura Puertas: 21:30 h.
Inicio: 22:00 h.
Precio Taquilla: 14 €
Precio:12 €Comprar entradas
Carmesí es una historia transparente y sincera busca en las emociones de los dramas diarios. Motivos para bailar, cantar y hacer vibrar, dejándose su alma en cada letra, rebuscando en las emociones del oyente hasta encontrar aquella con la que vibre de verdad con lo que ella cuenta, y con la forma tan especial que tiene de hacerlo, alegría, sentido del humor, ironía y mucha sinceridad.
Carmen Molina es Carmesí, compositora, cantante y músico con una destacada formación de conservatorio y guitarrista clásica, lanzó su primer álbum llamado “DESHIELO” en 2020, consiguiendo diversos premios nacionales como cantautora, como el primer premio en el Certamen Internacional Cantautores de Burgos o primer premio CreaMurcia. En 2022 lanza REFUGIO, dando un paso hacia un giro estilístico más electrónico y urbano, producido por la cantautora, compositora y productora Road Ramos, demostrando ternura, ilusión y ganas, pero también miedo, nervios y dudas que comparte con optimismo y liberación y muchísima profesionalidad y constancia.
En 2023 nos sorprende con un pop urbano y una producción excelente de Lalo GV, con la colaboración de Sony Music Spain, buscando en las emociones de los dramas diarios motivos para bailar, cantar y hacer vibrar, dejando un poco de lado la imagen de cantautora que nos tenía acostumbrados, “Disneyland”, un primer adelanto de esta nueva etapa en forma de drama bailable y abierto. Una mezcla rosa y rojo infantil para bailar, saltar y pasarlo bien para ella misma y a pesar de ella misma. La canción navideña “Es Navidad”.
En 2024 lanza una serie de temas con melodías y estribillos emocionantes, “Entre tu y yo” que de forma gráfica y estremecedora relata una historia personal que te envuelve en una atmósfera de otro planeta, pero que a la vez sientes hogar. Una mezcla explosiva de amor y ansiedad en “Tan fácil”, una canción que te ayuda a prepararte para tener esa conversación con alguien con quien no sabes muy bien qué sois. “Una versión mejor”, esta vez en la versión que nos tiene acostumbrada en directo, siempre buscando una versión mejor de sí misma, con una lista de tareas que nunca acaba y siempre con la sensación de que haga lo que haga, siempre hay algo que mejorar. Culmina esta etapa con una una serie especial de canciones grabadas en los Estudios 5020 de Sony Music, en un Ep, “Una Versión, mejor en acústico”, con los que la artista, compositora y músico vuelve a sus orígenes; un formato en el que se pone en valor las canciones desnudas y bien Un placer para el oído, la vista y el corazón.
Carmesí presenta en 2025 la Gira Artistasen Ruta, de AIE, la Entidad de Gestión de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes de la música, y la Gira GPS de Girando Por Salas, iniciativa del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte, siendo entidad colaboradora la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares (FCMP) , con un show muy especial, producido por Raúl de Lara (Arde Bogota, Izal, Kitai, etc...). Teclados, batería electrónica y analógica, guitarra acústica, voz, secuencias perfectas con músicos de tablas y carretera. Un directo que muestra la emoción de las canciones y el carácter cercano y hasta cómico de Carmen.
*CONCIERTO CON PÚBLICO DE PIE.
***Menores de 12 años gratis rellenando este FORMULARIO
Política de menores
Los menores de 18 años deberán presentar esta DECLARACIÓN RESPONSABLE y su documentación requerida. Además, es obligatorio que los menores de 16 años accedan acompañados de su padre, madre o tutor legal, que será quien vele por el correcto cumplimiento de las normas descritas.
DESCARGA LA AUTORIZACIÓN: DECLARACION_MENORES_EUTERPE.pdf
- Toda la programación de la Sala Euterpe AQUÍ
Más
Hora
28 de Marzo de 2025 22:00 - 23:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Fecha Mar 28 2025 Hora 10:00 pm - 11:55 pm
Detalles del evento
Fecha
Mar 28 2025
Hora
10:00 pm - 11:55 pm
Coste
€20.00
Más Información
Localización
Sala Stereo

Gilipojazz
Gilipojazz llegará a Stereo el 28 de marzo de 2025, a estrenar su disco «Progresa adecuadamente», publicado el pasado 21 de noviembre.
Este trío madrileño de Jazz-Punk con un 87,29% de música instrumental, donde también se combinan otros estilos como el Funk o el Rock Progresivo, el Metal y pinceladas de música clásica. A esta combinación de estilos tan heterogénea hay que añadirle el humor que desprenden en sus directos y en sus videoclips, pudiendo recordar en cuanto a puesta en escena a Les Luthiers o a Tricicle.
Comprar entradas
Más
Hora
28 de Marzo de 2025 22:00 - 23:55(GMT+00:00)
Detalles del evento
El 28 y 29 de marzo se celebra la XXVII edición de Unicòmic, las Jornadas Universitarias del Cómic. El evento se llevará a cabo en la Sede Universitaria
Detalles del evento
El 28 y 29 de marzo se celebra la XXVII edición de Unicòmic, las Jornadas Universitarias del Cómic. El evento se llevará a cabo en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y contará con una modalidad dual que permitirá la participación tanto presencial como en línea. El programa incluye conferencias, encuentros con autores y seminarios de investigación, consolidando a Unicòmic como un referente nacional en el ámbito del cómic y la educación.
Viernes 28 de marzo
10.00-13.00. Seminario on line de investigación (progama). Coordina: Sebastián Miras (UA). Enlace: https://www.youtube.com/@unicomicua/live
Actividad paralela: Taller de creación de cómics con la revista Camacuc en CEIP Joaquín Sorolla.
Sede Universitaria Ciudad de Alicante - Sala Polivalente (C/ San Fernando, 40)
16:30 Inauguración de las Jornadas
17.00-17.30. Conferencia: “Censura en el cómic infantil”. Por IGNACIO BALLESTER PARDO (UA). Modera: Mónica Ruiz Bañuls (UA).
17.30-18.10. Encuentro: CATALINA GONZÁLEZ VILAR. Presentación de Molly Wind. Bibliotecarias a caballo (Premio Mejor Cómic Infantil y Juvenil 2024, Salón del Cómic de Barcelona). Modera: Joan Miquel Rovira Collado (Unicómic).18.10-18.50. Presentación de revista Camacuc, con JOAN ESCRIVÀ (editor y autor) y MARC LLORENS (autor). Modera: Eduard Baile López (UA).
18.50-19.30. Mesa redonda: “Literatura y cómic infantil y juvenil”. Con Ignacio Ballester Pardo, Joan Escrivà, Catalina González Vilar, Amelia Navarro y Marc Llorens.
19.30-19.45. Descanso.
19.45-20.20. Encuentro: VICENTE DAMIÁN. Presentación de revista Deecrepyt e historieta L’Àngel Roig. Modera: Kokhe Saeba (Unicómic).
20.20-21.00. Encuentro: GEMA OVER. Presentación de Mi vida con Titi. Modera: Nico Antón (Unicómic).
21.00-21.30. Sesión de firmas.
Sábado 29 de marzo
Lugar :Sede Universitaria Ciudad de Alicante - Sala Altamira (Avda. Ramón y Cajal, 4)
9.30-11.30. Seminario presencial de investigación. Coordina: Sebastián Miras (UA).
11.30-12.00. Descanso.
12.00-12.30. Presentación de monográfico “La narrativa gráfica en el contexto tecnológico actual: de las tiras cómicas al periodismo cómic”, revista académica Miguel Hernández Communication Journal. Con Montserrat Jurado Martín (editora jefa, UMH), Joaquín Juan Penalva (editor asociado, UMH), María Samper Cerdán (editora asociada, UMH), Carla Acosta Tuñas (editora junior, UMH), Eduard Baile López (coordinador, UA) y José Rovira-Collado (coordinador, UA).
12.30-13.15. Conferencia: “El largo recorrido del cómic en España, de Franco a hoy”. Por ANTONIO MARTÍN (investigador y editor). Modera: José Rovira-Collado (UA).
13.15-14.00. Encuentro: ROMÁN LÓPEZ-CABRERA. Presentación de Malos tragos. Modera: José Rovira-Collado (UA).
17.00-17.45. Encuentro: ADRIÁN BAGO. Presentación de Ateo de uno mismo y Maquis. Moderan: Jaime Albero (Unicómic) y Francisco J. Ortiz (UA).
17.45-18.30. Encuentro: AMELIA NAVARRO. (Mandarina, Inventario de historias no inventadas, La Residencia de Historietistas). Modera: Josep Rural (autor).
18.30-19.15. Encuentro: CARLES ESQUEMBRE. Presentación de Los hermanos Machado y Rock. La era dorada: 1953-1962. Moderan: Maila López Viñas (Unicómic) y Kiko Mora (UA).
19.15-19.30. Descanso.
19.30-20.15. Encuentro: MIGUEL Á. GINER BOU (Una posibilidad, El día 3, María la Jabalina), Premio Nacional de Cómic. Modera: José Rovira-Collado (UA).
20.15-21.00. Encuentro: MAGIUS (El método Gemini, Primavera para Madrid, Black Metal), Premio Nacional de Cómic. Modera: Jaime Albero (Unicómic).
21.00-21.30. Sesión de firmas.
Más
Hora
28 de Marzo de 2025 16:30 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La obra ‘Ombres de Redempció’ es un viaje por la obra de León Tolstói, protagonizada por Marcos Cantó y dirigida por Arnau Cortés. Se presentará en el Teatre
Detalles del evento
La obra ‘Ombres de Redempció’ es un viaje por la obra de León Tolstói, protagonizada por Marcos Cantó y dirigida por Arnau Cortés. Se presentará en el Teatre Calderón de Alcoy.

Hora
28 de Marzo de 2025 19:00 - 20:20(GMT-09:00)
Detalles del evento
Presentación en la Caja Gris de Las Cigarreras Fecha: 28 de
Detalles del evento

Presentación en la Caja Gris de Las Cigarreras
- Fecha: 28 de Marzo
- Horario: 19:00h
- Dónde se realiza: Centro Cultural Las Cigarreras
- Entrada Libre
Conocerás el periódico La Alcachofa, que recogelas opiniones, testimonios y vivencias de las residentes que han participado en esta segunda edición del programa Tercera Edición que cuenta con la producción del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y la colaboración de Las Cigarreras Centro Cultural - Concejalía de Cultura de Alicante y el Centro de Envejecimiento Activo (CEA) Pío XII de Alicante.
El proyecto "Tercera Edición", impulsado por Daguten. Escuela Gráfica de Barrio y producido por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, nació en 2023 con el propósito de preservar la memoria y fortalecer a las personas mayores de 65 años. A través de la creación de un periódico y un video, fomenta la inclusión y creatividad de sus participantes, quienes han explorado diversas expresiones artísticas como la serigrafía, fotografía documental y escritura.
En esta segunda edición, diez mujeres del Centro de Envejecimiento Activo (CEA) Pío XII de Alicante han sido las protagonistas, compartiendo sus vivencias y aprendiendo nuevas formas de expresión. Han escrito textos, grabado videos y recitado poemas y canciones, enriqueciendo el proceso con su experiencia y creatividad.
El proyecto se encuentra en su fase final con la publicación de “La Alcachofa”, que se presentará el 28 de marzo a las 19:00 horas durante la celebración de La Verbena de la Alcachofa en el Centro Cultural Las Cigarreras. Este evento marcará la culminación del proyecto, celebrando la importancia de la memoria, la creatividad y el valor de compartir historias.
Más
Hora
28 de Marzo de 2025 19:00 - 21:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Cada mes, más de 300 apasionados del Trivial se dan cita en Alicante para poner a prueba su cultura general en una emocionante partida por equipos. Trivialacant, un
Detalles del evento
Cada mes, más de 300 apasionados del Trivial se dan cita en Alicante para poner a prueba su cultura general en una emocionante partida por equipos. Trivialacant, un evento nacido en 2016, ha crecido hasta convertirse en un referente cultural de la ciudad, combinando diversión, aprendizaje y premios culturales en un ambiente inigualable.
- Inscripciones en trivialacant@gmail.com
Las partidas, organizadas en la cafetería del Red Padel de los Maristas, se estructuran en tres rondas con preguntas de actualidad, cultura general y audiovisuales. Con pantallas proyectando cada desafío y móviles fuera de la mesa, la competición mantiene su esencia: disfrutar del conocimiento en buena compañía.
Además de la gloria del triunfo, los ganadores reciben entradas para eventos culturales y vales de consumición. Trivialacant no es solo un juego, es un fenómeno social que ha conquistado Alicante y sigue atrayendo a nuevos participantes. ¿Te atreves a demostrar cuánto sabes?
Más
Hora
28 de Marzo de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Newen Mapuche: la fuerza de la gente de la tierra Día: 28 de marzo, viernes Hora: 20.00h
Detalles del evento
Newen Mapuche: la fuerza de la gente de la tierra
- Día: 28 de marzo, viernes
- Hora: 20.00h
- Lugar: Ateneu Popular Plà-Carolinas
- Entrada Libre hasta completar aforo
El documental Newen Mapuche: la fuerza de la gente de la tierra, relata la lucha de las comunidades Mapuches por recuperar sus tierras y los costos que han tenido que enfrentar frente a las políticas de represión del Estado Chileno, a través de la aplicación de la ley antiterrorista a sus líderes. En este contexto y ante el asesinato del joven mapuche Alex Lemun, la cineasta Elena Varela emprende un viaje de investigación con el fin de contar la historia de los 10 últimos años de resistencia de este Pueblo. Recopila distintos antecedentes, conoce de cerca a algunos de sus líderes, presos políticos y comuneros clandestinos, quienes relatan las razones de su lucha. El Estado chileno implementa distintas estrategias para detener este movimiento social y Elena va registrando este proceso, pero NO advierte que estaba siendo investigada y perseguida por agentes de inteligencia del Estado. Hasta que el 07 de mayo del año 2008 es detenida bajo montaje judicial en proceso de filmación y le es requisado todo su material fílmico. La documentalista narra esta historia desde su propia vida y experiencia de persecución política.
Un Films de Elena Varela
Año: 2011
Más
Hora
28 de Marzo de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Martita de Graná, vuelve a Alicante una ultima vez con su espectaculo ¡Martita sea! Un nuevo show donde la artista te mostrará de qué manera le ha cambiado
Detalles del evento
Martita de Graná, vuelve a Alicante una ultima vez con su espectaculo ¡Martita sea! Un nuevo show donde la artista te mostrará de qué manera le ha cambiado la vida en los últimos años, pasando de lo profesional a lo personal y reivindicando temas como la soltería, la edad, la importancia de la salud mental… Todo ello contado con el salero y desparpajo de una de las mejores cómicas del país.
- Autoría: Marta Martinez Garcia
FUNCIONES
- viernes 28 marzo / 20:30 h
- Teatro Principal de Alicante
- comprar
- DURACIÓN - 80′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 25 €
Palco corrido 23 €
Anfiteatro 20 €
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
28 de Marzo de 2025 20:30 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Nits al Parc de Mutxamel: La Fúmiga y O’Funk’illo encabezarán el ciclo Primavera al Parc Los días 28 y 29 de marzo, la
Detalles del evento
Nits al Parc de Mutxamel: La Fúmiga y O’Funk’illo encabezarán el ciclo Primavera al Parc
Los días 28 y 29 de marzo, la localidad de Mutxamel acogerá el festival Primavera al Parc, un evento que reunirá grandes conciertos en directo, sesiones de DJ’s y una zona gastronómica con foodtrucks.
El escenario al aire libre del Parque Canyar de les Portelles será el punto de encuentro para disfrutar de dos jornadas llenas de energía y música en vivo con artistas de primer nivel.
Viernes 28 de marzo: La Fúmiga, Sandra Monfort y Quinto
La primera noche tendrá como protagonista a La Fúmiga, banda valenciana que combina música festiva con una potente sección de vientos y letras vibrantes. En este concierto presentarán su último trabajo, Tot està per fer, garantizando un espectáculo lleno de ritmo y baile.
Junto a ellos, actuará Sandra Monfort, cantautora con un estilo íntimo que mezcla música tradicional con toques contemporáneos. También subirá al escenario Quinto, una de las propuestas emergentes más destacadas del momento.
Sábado 29 de marzo: O’Funk’illo y Colectivo Panamera
El segundo día del festival contará con el esperado concierto de O’Funk’illo, que celebra su 25 aniversario con una gira especial. La banda sevillana, pionera en fusionar funk, rock y metal en España, repasará sus grandes éxitos y presentará nuevos temas en un espectáculo lleno de energía.
Para cerrar el festival, el Colectivo Panamera traerá su inconfundible mezcla de cumbia, rock y ritmos tropicales, asegurando un final de fiesta inolvidable.
Entradas y más información
Las entradas (a 18€) ya están disponibles en www.dentralia.com.
El evento contará con una zona gastronómica con foodtrucks y sesiones de DJ’s para completar la experiencia musical en un entorno único.
Un fin de semana perfecto para disfrutar de la mejor música en vivo en Mutxamel.
Más
Hora
28 de Marzo de 2025 21:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Ya tenemos los conciertos de la 11ª edición del ARTENBRITRIR que se celebra el último fin de semana de marzo en Petrer. Los conciertos serán
Detalles del evento
Ya tenemos los conciertos de la 11ª edición del ARTENBRITRIR que se celebra el último fin de semana de marzo en Petrer.
Los conciertos serán en los Jardines del alcalde Vicente Maestre, a partir de las 22.30h
Viernes 28 de marzo, a partir de las 22:30 h.
- LOOPIN GREIS
- AMENAZA VERDE
- ESTRELLA T
Sábado 29 de marzo, a partir de las 22:30 h.
- LA MARE
- GATA BRASS BAND
- MONTY
Más
Hora
28 de Marzo de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Petrer se prepara para transformarse en un escenario sin muros, un lienzo sin límites y un teatro a cielo abierto. La XII Edición de Artenbitrir está aquí, y
Detalles del evento
Petrer se prepara para transformarse en un escenario sin muros, un lienzo sin límites y un teatro a cielo abierto. La XII Edición de Artenbitrir está aquí, y con ella, tres días en los que la cultura toma las calles, los nombres desaparecen para dar paso a la magia del arte, y cada rincón se convierte en un espectáculo en sí mismo. Del 27 al 30 de marzo, la ciudad se viste de fiesta para celebrar el arte en todas sus formas, devolviendo a sus habitantes y visitantes la esencia de la creatividad en estado puro.
Después de dos años de espera, vuelve la experiencia que hace de Petrer un referente cultural. Artenbitrir no es solo un festival: es una explosión de vida, un punto de encuentro para soñadores, artistas y espectadores ávidos de emociones. Calles que susurran historias, plazas que se convierten en circos y escenarios, muros que hablan en colores a través del graffiti. Aquí, la música resuena en cada esquina, el teatro arranca carcajadas y el baile contagia su energía a quien se atreva a seguir el ritmo.
Este año, el programa de mano se convierte en la brújula de una aventura irrepetible. Clown, danza, espectáculos visuales, conciertos y visitas culturales conforman un itinerario que cada cual podrá recorrer a su manera, escribiendo su propia historia dentro de esta gran celebración del arte en vivo. Y lo mejor de todo: la calle es el escenario, porque la cultura nace y crece en ella, libre y accesible para todos.
Artenbitrir es un canto a la alegría, una invitación a dejar atrás las incertidumbres y sumergirse en la belleza del instante. Así que prepárate, carga los bolsillos con algo de suelto y déjate llevar por la magia del festival. Petrer y su festival de calle te esperan con los brazos abiertos.




Más
Hora
29 de Marzo de 2025 09:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El 28 y 29 de marzo se celebra la XXVII edición de Unicòmic, las Jornadas Universitarias del Cómic. El evento se llevará a cabo en la Sede Universitaria
Detalles del evento
El 28 y 29 de marzo se celebra la XXVII edición de Unicòmic, las Jornadas Universitarias del Cómic. El evento se llevará a cabo en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y contará con una modalidad dual que permitirá la participación tanto presencial como en línea. El programa incluye conferencias, encuentros con autores y seminarios de investigación, consolidando a Unicòmic como un referente nacional en el ámbito del cómic y la educación.
Viernes 28 de marzo
10.00-13.00. Seminario on line de investigación (progama). Coordina: Sebastián Miras (UA). Enlace: https://www.youtube.com/@unicomicua/live
Actividad paralela: Taller de creación de cómics con la revista Camacuc en CEIP Joaquín Sorolla.
Sede Universitaria Ciudad de Alicante - Sala Polivalente (C/ San Fernando, 40)
16:30 Inauguración de las Jornadas
17.00-17.30. Conferencia: “Censura en el cómic infantil”. Por IGNACIO BALLESTER PARDO (UA). Modera: Mónica Ruiz Bañuls (UA).
17.30-18.10. Encuentro: CATALINA GONZÁLEZ VILAR. Presentación de Molly Wind. Bibliotecarias a caballo (Premio Mejor Cómic Infantil y Juvenil 2024, Salón del Cómic de Barcelona). Modera: Joan Miquel Rovira Collado (Unicómic).18.10-18.50. Presentación de revista Camacuc, con JOAN ESCRIVÀ (editor y autor) y MARC LLORENS (autor). Modera: Eduard Baile López (UA).
18.50-19.30. Mesa redonda: “Literatura y cómic infantil y juvenil”. Con Ignacio Ballester Pardo, Joan Escrivà, Catalina González Vilar, Amelia Navarro y Marc Llorens.
19.30-19.45. Descanso.
19.45-20.20. Encuentro: VICENTE DAMIÁN. Presentación de revista Deecrepyt e historieta L’Àngel Roig. Modera: Kokhe Saeba (Unicómic).
20.20-21.00. Encuentro: GEMA OVER. Presentación de Mi vida con Titi. Modera: Nico Antón (Unicómic).
21.00-21.30. Sesión de firmas.
Sábado 29 de marzo
Lugar :Sede Universitaria Ciudad de Alicante - Sala Altamira (Avda. Ramón y Cajal, 4)
9.30-11.30. Seminario presencial de investigación. Coordina: Sebastián Miras (UA).
11.30-12.00. Descanso.
12.00-12.30. Presentación de monográfico “La narrativa gráfica en el contexto tecnológico actual: de las tiras cómicas al periodismo cómic”, revista académica Miguel Hernández Communication Journal. Con Montserrat Jurado Martín (editora jefa, UMH), Joaquín Juan Penalva (editor asociado, UMH), María Samper Cerdán (editora asociada, UMH), Carla Acosta Tuñas (editora junior, UMH), Eduard Baile López (coordinador, UA) y José Rovira-Collado (coordinador, UA).
12.30-13.15. Conferencia: “El largo recorrido del cómic en España, de Franco a hoy”. Por ANTONIO MARTÍN (investigador y editor). Modera: José Rovira-Collado (UA).
13.15-14.00. Encuentro: ROMÁN LÓPEZ-CABRERA. Presentación de Malos tragos. Modera: José Rovira-Collado (UA).
17.00-17.45. Encuentro: ADRIÁN BAGO. Presentación de Ateo de uno mismo y Maquis. Moderan: Jaime Albero (Unicómic) y Francisco J. Ortiz (UA).
17.45-18.30. Encuentro: AMELIA NAVARRO. (Mandarina, Inventario de historias no inventadas, La Residencia de Historietistas). Modera: Josep Rural (autor).
18.30-19.15. Encuentro: CARLES ESQUEMBRE. Presentación de Los hermanos Machado y Rock. La era dorada: 1953-1962. Moderan: Maila López Viñas (Unicómic) y Kiko Mora (UA).
19.15-19.30. Descanso.
19.30-20.15. Encuentro: MIGUEL Á. GINER BOU (Una posibilidad, El día 3, María la Jabalina), Premio Nacional de Cómic. Modera: José Rovira-Collado (UA).
20.15-21.00. Encuentro: MAGIUS (El método Gemini, Primavera para Madrid, Black Metal), Premio Nacional de Cómic. Modera: Jaime Albero (Unicómic).
21.00-21.30. Sesión de firmas.
Más
Hora
29 de Marzo de 2025 10:00 - 21 de Marzo de 2025 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Siguiendo con la estela alternativa del ciclo, San Tosielo y Viscopaf inaugurarán los conciertos de marzo en el Baluarte. Tras el éxito de “Siento tanto”, el dúo canario
Detalles del evento
Siguiendo con la estela alternativa del ciclo, San Tosielo y Viscopaf inaugurarán los conciertos de marzo en el Baluarte. Tras el éxito de “Siento tanto”, el dúo canario afincado en Madrid está inmerso en la publicación del que será su segundo disco de estudio, del que ya conocemos hits como ‘fake glasses’ o ‘es una pena’. Antes de ellos, podremos ver en directo a uno de los grupos referentes de la escena alicantina: Viscopaf, que, también presentarán novedades este año.
Entrada gratuita
Más
Hora
29 de Marzo de 2025 12:00 - 15:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los sábados hay fiesta en LOGOZO
Detalles del evento
Todos los sábados hay fiesta en LOGOZO

Hora
29 de Marzo de 2025 12:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Sala Euterpe , Sant Joan d'Alacant 29 de marzo, sábado Apertura Puertas: 21:30 h. Inicio: 22:00 h. Precio Taquilla: 15 €
Detalles del evento
Sala Euterpe , Sant Joan d'Alacant
29 de marzo, sábado
Apertura Puertas: 21:30 h.
Inicio: 22:00 h.
Precio Taquilla: 15 €
Precio:10 €Comprar entradas
Tangerine Flavour es una banda madrileña nacida en el año 2014 integrada actualmente por Fernando Lima (bajo y voz), Pablo Martín (guitarra y voz), Mike Fletcher (batería), Manu Pino (teclados y voz)y Alejandro Vizcaíno (guitarray voz).
Tras un EP homónimo de cuatro canciones, lanzaron su primer larga duración ‘No HardFeelings’ (2018) producido por Alfonso Ferrer en LaCasadeMaderade Toledo.
Después de un cambio en la formación y una revisión de estilo, se embarcaron en la grabación de su segundo disco ‘EmptyFantasies’ (2023) bajo la producción de Josu García que presentaron en 2023 en Europa y en su primera gira por Estados Unidos.
Tras ser galardonados con el Premio Madroño del Ayuntamiento de Madrid lanzan su nuevo trabajo de estudio: SpaceCowboy, un álbum doble producido por Paco Loco que están presentando durante este 2024 por salas y festivales de toda España.
En diciembre de 2024 la banda cumplirá una década en los escenarios y ya preparan un álbum para celebrarlo y una gira en 2025: 10 años, 10 ciudades, en la que repasarán toda su trayectoria en unos conciertos muy especiales.
*CONCIERTO CON PÚBLICO DE PIE.
***Menores de 12 años gratis rellenando este FORMULARIO
Política de menores
Los menores de 18 años deberán presentar esta DECLARACIÓN RESPONSABLE y su documentación requerida. Además, es obligatorio que los menores de 16 años accedan acompañados de su padre, madre o tutor legal, que será quien vele por el correcto cumplimiento de las normas descritas.
DESCARGA LA AUTORIZACIÓN: DECLARACION_MENORES_EUTERPE.pdf
- Toda la programación de la Sala Euterpe AQUÍ
Más
Hora
29 de Marzo de 2025 22:00 - 23:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
OH MARLENE Día. 29 de marzo, sábado Hora: 19.00h Lugar: El Templo Pub (Novelda)
Detalles del evento
OH MARLENE
- Día. 29 de marzo, sábado
- Hora: 19.00h
- Lugar: El Templo Pub (Novelda)
- CONCIERTO
- Entrada Libre hasta completar aforo

Más
Hora
29 de Marzo de 2025 19:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 29 de marzo, sábado Hora: 19.30h Lugar: TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO (El Campello) CLÁSICA
Detalles del evento
- Día: 29 de marzo, sábado
- Hora: 19.30h
- Lugar: TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO (El Campello)
- CLÁSICA
- Entrada libre limitada al aforo de la sala

La orquesta interpretará una variada selección de bandas sonoras de grandes películas de cine
Entrada libre limitada al aforo de la sala
Más
Hora
29 de Marzo de 2025 19:30 - 20:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 29 de marzo, sábado Hora: 20.00h Lugar: Teatro Principal (Alicante) Entradas: 12, 18 y 25€
Detalles del evento
- Día: 29 de marzo, sábado
- Hora: 20.00h
- Lugar: Teatro Principal (Alicante)
- Entradas: 12, 18 y 25€ comprar
Una mujer de noche. Una casa y una visita inesperada. Ella, escritora, se preparaba para atravesar las horas a solas, pero ha llegado un hombre misterioso y viene con preguntas olvidadas. ¿Qué había en el cuarto de atrás? Este es un viaje por la luz y el recuerdo, el miedo a la sombra y la búsqueda de sentido. Una mirada valiente al pasado que guarda secretos y a las palabras que, a veces, pueden salvarnos.
- Producción: Lantia Escénica
- Autoría: Carmen Martín Gaite
- Adaptacion y dramaturgia: María Folguera
- Dirección: Rakel Camacho
- Escenografía: José Luis Raymond
- Iluminación: Javier Díaz Alegría
- Música: Pablo Peña
- Escenografía: José Luis Raymond
- Elenco: Emma Suárez, Alberto Iglesias, Nora Hernández
DURACIÓN - 90′ aproximadamente
Más
Hora
29 de Marzo de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Nits al Parc de Mutxamel: La Fúmiga y O’Funk’illo encabezarán el ciclo Primavera al Parc Los días 28 y 29 de marzo, la
Detalles del evento
Nits al Parc de Mutxamel: La Fúmiga y O’Funk’illo encabezarán el ciclo Primavera al Parc
Los días 28 y 29 de marzo, la localidad de Mutxamel acogerá el festival Primavera al Parc, un evento que reunirá grandes conciertos en directo, sesiones de DJ’s y una zona gastronómica con foodtrucks.
El escenario al aire libre del Parque Canyar de les Portelles será el punto de encuentro para disfrutar de dos jornadas llenas de energía y música en vivo con artistas de primer nivel.
Viernes 28 de marzo: La Fúmiga, Sandra Monfort y Quinto
La primera noche tendrá como protagonista a La Fúmiga, banda valenciana que combina música festiva con una potente sección de vientos y letras vibrantes. En este concierto presentarán su último trabajo, Tot està per fer, garantizando un espectáculo lleno de ritmo y baile.
Junto a ellos, actuará Sandra Monfort, cantautora con un estilo íntimo que mezcla música tradicional con toques contemporáneos. También subirá al escenario Quinto, una de las propuestas emergentes más destacadas del momento.
Sábado 29 de marzo: O’Funk’illo y Colectivo Panamera
El segundo día del festival contará con el esperado concierto de O’Funk’illo, que celebra su 25 aniversario con una gira especial. La banda sevillana, pionera en fusionar funk, rock y metal en España, repasará sus grandes éxitos y presentará nuevos temas en un espectáculo lleno de energía.
Para cerrar el festival, el Colectivo Panamera traerá su inconfundible mezcla de cumbia, rock y ritmos tropicales, asegurando un final de fiesta inolvidable.
Entradas y más información
Las entradas (a 18€) ya están disponibles en www.dentralia.com.
El evento contará con una zona gastronómica con foodtrucks y sesiones de DJ’s para completar la experiencia musical en un entorno único.
Un fin de semana perfecto para disfrutar de la mejor música en vivo en Mutxamel.
Más
Hora
29 de Marzo de 2025 21:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
FINDE FANTASMA + HOWN 29 de marzo, sábado Hora: 22.00h Lugar: Stereo Alicante
Detalles del evento
FINDE FANTASMA + HOWN
- 29 de marzo, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Stereo Alicante
- Entradas: 12€ Comprar entradas
Finde Fantasma, la banda alicantina formada en 2019, destaca por su mezcla de guitarras surferas, ritmos potentes, letras irónicas y una clara influencia del cine. En 2022 lanzaron su primer álbum Intramuros, producido por Carlos Hernández Nombela, y realizaron presentaciones en importantes escenarios, teloneando a bandas como Viva Suecia e Izal. Su sonido fusiona Indie Rock épico con Jangle Pop, provocando desde momentos de nostalgia hasta ganas de saltar en un festival. Ahora, con nuevas canciones y un sonido más maduro, la banda presenta su evolución con un estilo único, marcado por baterías profundas, una voz potente y guitarras analógicas. El 29 de marzo, Finde Fantasma ofrecerá un concierto en la Sala Stereo de Alicante, prometiendo una noche llena de energía y buenos sonidos indie.
Más
Hora
29 de Marzo de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
LADY LAZARUS Día: 29 de marzo, sábado Hora: 22.30h Lugar: TNT Blues (Cox)
Detalles del evento
LADY LAZARUS
- Día: 29 de marzo, sábado
- Hora: 22.30h
- Lugar: TNT Blues (Cox)
- Entradas. 15€ COMPRAR
Lady Lazarus
(Riot Grrrls, Australia)
Lady Lazarus es una banda de punk rock no binaria exclusivamente femenina que irrumpió en la escena punk australiana en septiembre de 2023. En solo unos meses han logrado una gran repercusión en su país, grabar un puñado de grandes canciones, tocar en algunas de las mejores sala y telonear a Death Valley Girls en su gira por Australia. Sus primeros singles han obtenido más de 15.000 reproducciones en Spotify y Apple Music. Muy concienciadas con diversos temas, Lady Lazarus organizaron un concierto en el Red Rattler Theatre que reunió a bandas de punk de todo el área metropolitana y regional de Nueva Gales del Sur y recaudó más de $1500 para organizaciones benéficas.
Recientemente han completado una gira de seis semanas por todo su país para promocionar su nuevo single, “Pint of V.B.”. Lady Lazarus defienden la diversidad: más del 60% de los artistas que formaban parte de su gira se identifican como mujeres, no binarias o trans. Reconocidas por sus ruidosos e intensos conciertos, están llamando la atención en todas partes. Con su lema "we’re here, we’re queer, and ready for a beer", Lady Lazarus encarnan el espíritu rebelde del punk al tiempo que abren un espacio para las voces marginadas de la escena.
Más
Hora
29 de Marzo de 2025 22:30 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Concierto Hora: 22.30h Lugar: Sala Marearock (Alicante) Entradas: COMPRAR
Hora
29 de Marzo de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Ya tenemos los conciertos de la 11ª edición del ARTENBRITRIR que se celebra el último fin de semana de marzo en Petrer. Los conciertos serán
Detalles del evento
Ya tenemos los conciertos de la 11ª edición del ARTENBRITRIR que se celebra el último fin de semana de marzo en Petrer.
Los conciertos serán en los Jardines del alcalde Vicente Maestre, a partir de las 22.30h
Viernes 28 de marzo, a partir de las 22:30 h.
- LOOPIN GREIS
- AMENAZA VERDE
- ESTRELLA T
Sábado 29 de marzo, a partir de las 22:30 h.
- LA MARE
- GATA BRASS BAND
- MONTY
Más
Hora
29 de Marzo de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
30 marzo de 2025 · Alicante · Teatre Arniches SOM MENUTS CIA. LES PINYES Horarios: Domingo: 12:00 h.
Detalles del evento
30 marzo de 2025 · Alicante · Teatre Arniches
SOM MENUTS
CIA. LES PINYES
Horarios: Domingo: 12:00 h.
Precios: adultos 6 € / niños 4 € (promo 5x4)
Notas: Teatro de objetos. Valenciano
Premio FETEN 2024 a la mejor dirección.
¡Tengo hambre! ¿Qué hay para comer? ¿Habéis pensado alguna vez de dónde viene el pan que tenemos en la mesa? ¿Cómo lo han cocinado? ¿De dónde vienen los ingredientes? Seguiremos el viaje que hace un pan, un sencillo pan. Poco a poco descubriremos las respuestas en forma de canción, de dibujos, de títeres y de magia. Un tros de pa es una experiencia visual, sensitiva y divertida para el público más pequeño. ¡Manos a la masa!
Cia. Les Pinyes (Cataluña) trabaja explorando todas las posibilidades del teatro visual y de objetos y dando mucha importancia a la música en directo. Es una compañía de creación colectiva con espectáculos tanto por público adulto como familiar.
¡Shhh! ¿Estáis preparados para iniciar un viaje al revés? La obra empieza por el acto de comer pan y acaba con una alabanza a los campos de trigo. Mmmm. ¡Qué Bueno!
Idea original, creació i direcció: Cia. Les Pinyes
Intèrprets: Marta Asamar Garcia, Cèlia Castellano Algaba, Noèlia Fajardo Franch
So i música en directe: Judit M. Gené
Coproducció: Teatre Lliure
Edat: A partir de 2 anys.
Durada: 45 min
Más
Hora
30 de Marzo de 2025 12:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Petrer se prepara para transformarse en un escenario sin muros, un lienzo sin límites y un teatro a cielo abierto. La XII Edición de Artenbitrir está aquí, y
Detalles del evento
Petrer se prepara para transformarse en un escenario sin muros, un lienzo sin límites y un teatro a cielo abierto. La XII Edición de Artenbitrir está aquí, y con ella, tres días en los que la cultura toma las calles, los nombres desaparecen para dar paso a la magia del arte, y cada rincón se convierte en un espectáculo en sí mismo. Del 27 al 30 de marzo, la ciudad se viste de fiesta para celebrar el arte en todas sus formas, devolviendo a sus habitantes y visitantes la esencia de la creatividad en estado puro.
Después de dos años de espera, vuelve la experiencia que hace de Petrer un referente cultural. Artenbitrir no es solo un festival: es una explosión de vida, un punto de encuentro para soñadores, artistas y espectadores ávidos de emociones. Calles que susurran historias, plazas que se convierten en circos y escenarios, muros que hablan en colores a través del graffiti. Aquí, la música resuena en cada esquina, el teatro arranca carcajadas y el baile contagia su energía a quien se atreva a seguir el ritmo.
Este año, el programa de mano se convierte en la brújula de una aventura irrepetible. Clown, danza, espectáculos visuales, conciertos y visitas culturales conforman un itinerario que cada cual podrá recorrer a su manera, escribiendo su propia historia dentro de esta gran celebración del arte en vivo. Y lo mejor de todo: la calle es el escenario, porque la cultura nace y crece en ella, libre y accesible para todos.
Artenbitrir es un canto a la alegría, una invitación a dejar atrás las incertidumbres y sumergirse en la belleza del instante. Así que prepárate, carga los bolsillos con algo de suelto y déjate llevar por la magia del festival. Petrer y su festival de calle te esperan con los brazos abiertos.




Más
Hora
30 de Marzo de 2025 09:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El ciclo de Conciertos Mínimos regresa en su cuarta edición al Patio de los Naranjos de Las Clarisas, ofreciendo cinco actuaciones de artistas de gran nivel entre los
Detalles del evento
El ciclo de Conciertos Mínimos regresa en su cuarta edición al Patio de los Naranjos de Las Clarisas, ofreciendo cinco actuaciones de artistas de gran nivel entre los meses de marzo y mayo.
Las actuaciones tendrán lugar en las mañanas de los domingos, comenzando el próximo 16 de marzo con la alemana Fee Reega, una de las voces más singulares del folk alternativo, que presentará su característico estilo a medio camino entre lo experimental y lo intimista.
El 30 de marzo será el turno de Nacho Casado, cantautor ilicitano cuya música combina el jazz suave con la bossa nova y el pop de autor, ofreciendo una propuesta envolvente y delicada.
El 6 de abril, el ciclo recibirá a Fino Oyonarte, bajista de Los Enemigos, quien en su faceta en solitario apuesta por un sonido más introspectivo y melódico, explorando influencias del folk y el pop clásico.
El 11 de mayo se podrá disfrutar de Trice, un proyecto que fusiona poesía y música, con letras profundas y una propuesta sonora que va desde el spoken word hasta el folk electrónico.
Para cerrar el ciclo, el 18 de mayo actuará la banda valenciana «Yo, somos», con un sonido vibrante que mezcla elementos del pop y la experimentación sonora, prometiendo un cierre enérgico y emocionante.
El acceso a las actuaciones será totalmente gratuito, aunque con aforo limitado a 100 personas. Las invitaciones podrán recogerse el mismo día de cada concierto en Las Clarisas, por orden de llegada. Una oportunidad para disfrutar de la música en un entorno único y especial.
Más
Hora
30 de Marzo de 2025 12:00 - 13:30(GMT-09:00)
Organizador
Santa Leonor
La promotora que mantiene vivo el sonido de guitarra (y otras cosas) en Alicante
Detalles del evento
Una casa encaramada en una colina del extrarradio de Leenane. Mag Folan y su hija Maureen conviven solas desde hace veinte años. Maureen, que permanece soltera con más
Detalles del evento
Una casa encaramada en una colina del extrarradio de Leenane. Mag Folan y su hija Maureen conviven solas desde hace veinte años. Maureen, que permanece soltera con más de cuarenta años, tiene que encargarse de la alimentación y demás cuidados de su madre, muy limitada de movimientos, incluso malherida en una mano. Sus caracteres respectivos, viciados por silencios y mentiras, y marcados por las rutinas domésticas, por una relación maternofilial tensa y represiva, por actos traumáticos del pasado cercano.
- Compañía: Okapi Producciones
- Autoría: Martin McDonagh
- Dirección: Juan Echanove
- Adaptación: Bernardo Sánchez Salas
- Escenografía y vestuario: Ana Garay
- Ayudante escenografía y vestuario: Isi Ponce
- Iluminación: David Picazo
- Banda sonora: Orestes Gas
- Elenco: María Galiana, Lucía Quintana, Alberto Fraga, Javier Mora
FUNCIONES
domingo 30 marzo / 18:00 h
DURACIÓN
100′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 25 €
Palco corrido 18 €
Anfiteatro 12 €
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
30 de Marzo de 2025 18:00 - 31 de Marzo de 2025 00:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: Todos los domingos Hora: 20.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara) Entrada libre.
Detalles del evento
- Día: Todos los domingos
- Hora: 20.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre.

Más
Hora
30 de Marzo de 2025 20:30 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental a través del arte. El festival se celebrará del 27 de marzo al 13 de abril, ofreciendo una programación diversa pensada para todos los públicos.
El objetivo principal es crear espacios de encuentro y expresión que contribuyan a normalizar la conversación sobre salud mental, fomentando la inclusión y el bienestar a través de disciplinas como la música, el teatro, la literatura, la fotografía o el cine. Además, el evento busca implicar a la ciudadanía en dinámicas de participación activa y reflexión colectiva.
Entre las actividades más destacadas se encuentran conciertos, talleres, exposiciones, teatro social, cine y charlas, que se desarrollarán en diferentes espacios culturales de la ciudad. El festival cuenta con la colaboración de múltiples entidades locales, instituciones educativas, comercios y servicios, así como empresas patrocinadoras comprometidas con el bienestar social.
Uno de los platos fuertes será la representación teatral “Vesania, el lugar de los descartes”, que se presentará en la Casa de la Cultura, y el concierto de Karmento, artista reconocida por su fusión de música tradicional y contemporánea. Además, el festival ofrecerá talleres terapéuticos, exposiciones artísticas sobre salud mental y un evento de jazz que incluirá la proyección de un documental sobre el músico Bud Powell, seguido de un concierto en su homenaje.
El festival también contará con actividades interactivas, como una encuesta ciudadana sobre salud mental a través de la app 03400 Villena, en la que los participantes podrán ganar un libro de edición especial con obras del artista Andre Estevan.
Con esta programación, el Estigma Festival refuerza su papel como un espacio transformador, utilizando la cultura como motor de cambio social, inclusión y bienestar.
Calendario Estigma Festival 2025
Fecha | Actividad | Lugar | Hora |
---|---|---|---|
27 marzo (jueves) | Inicio del Festival | – | – |
31 marzo (lunes) | Taller de Clown (Rosi Cózar) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
31 marzo (lunes) | Clownferencia “Abrazando la depresión” (Rosi Cózar) | Casa de la Cultura | 19:00 |
31 marzo – 2 abril | Taller “Libro Álbum” (Silvia García) | Biblioteca de La Paz | 17:00 – 18:30 h |
1 abril (martes) | Taller de Clown (continúa) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
2 abril (miércoles) | Taller de Clown (último día) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
3 abril (jueves) | Obra de teatro “Vesania, el lugar de los descartes” | Casa de la Cultura | 19:00 h |
5 abril (sábado) | Concierto de Karmento | Plaza de Santiago | 19:30 h |
6 abril (domingo) | Proyección documental “Round Midnight” (Bud Powell) | Cineclub Villena | – |
6 abril (domingo) | Concierto de jazz en homenaje a Bud Powell (Germán Kucich y formación) | Club de Jazz de las Mil Pesetas | Noche |
27 marzo – 13 abril | Exposición “Lo que tú llamas enfermedad mental grave” (Princesa Inca) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “La luz de la salud mental” (Cerámica) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “AEF Dibujos” (Andre Estevan) | Casa de la Cultura / Escaparates | Durante el día |
Todo el festival | Encuesta ciudadana sobre salud mental (App 03400 Villena) + sorteo libro | App móvil | – |
Más
Hora
31 de Marzo de 2025 09:30 - 23:55(GMT-09:00)
Abril
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental a través del arte. El festival se celebrará del 27 de marzo al 13 de abril, ofreciendo una programación diversa pensada para todos los públicos.
El objetivo principal es crear espacios de encuentro y expresión que contribuyan a normalizar la conversación sobre salud mental, fomentando la inclusión y el bienestar a través de disciplinas como la música, el teatro, la literatura, la fotografía o el cine. Además, el evento busca implicar a la ciudadanía en dinámicas de participación activa y reflexión colectiva.
Entre las actividades más destacadas se encuentran conciertos, talleres, exposiciones, teatro social, cine y charlas, que se desarrollarán en diferentes espacios culturales de la ciudad. El festival cuenta con la colaboración de múltiples entidades locales, instituciones educativas, comercios y servicios, así como empresas patrocinadoras comprometidas con el bienestar social.
Uno de los platos fuertes será la representación teatral “Vesania, el lugar de los descartes”, que se presentará en la Casa de la Cultura, y el concierto de Karmento, artista reconocida por su fusión de música tradicional y contemporánea. Además, el festival ofrecerá talleres terapéuticos, exposiciones artísticas sobre salud mental y un evento de jazz que incluirá la proyección de un documental sobre el músico Bud Powell, seguido de un concierto en su homenaje.
El festival también contará con actividades interactivas, como una encuesta ciudadana sobre salud mental a través de la app 03400 Villena, en la que los participantes podrán ganar un libro de edición especial con obras del artista Andre Estevan.
Con esta programación, el Estigma Festival refuerza su papel como un espacio transformador, utilizando la cultura como motor de cambio social, inclusión y bienestar.
Calendario Estigma Festival 2025
Fecha | Actividad | Lugar | Hora |
---|---|---|---|
27 marzo (jueves) | Inicio del Festival | – | – |
31 marzo (lunes) | Taller de Clown (Rosi Cózar) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
31 marzo (lunes) | Clownferencia “Abrazando la depresión” (Rosi Cózar) | Casa de la Cultura | 19:00 |
31 marzo – 2 abril | Taller “Libro Álbum” (Silvia García) | Biblioteca de La Paz | 17:00 – 18:30 h |
1 abril (martes) | Taller de Clown (continúa) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
2 abril (miércoles) | Taller de Clown (último día) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
3 abril (jueves) | Obra de teatro “Vesania, el lugar de los descartes” | Casa de la Cultura | 19:00 h |
5 abril (sábado) | Concierto de Karmento | Plaza de Santiago | 19:30 h |
6 abril (domingo) | Proyección documental “Round Midnight” (Bud Powell) | Cineclub Villena | – |
6 abril (domingo) | Concierto de jazz en homenaje a Bud Powell (Germán Kucich y formación) | Club de Jazz de las Mil Pesetas | Noche |
27 marzo – 13 abril | Exposición “Lo que tú llamas enfermedad mental grave” (Princesa Inca) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “La luz de la salud mental” (Cerámica) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “AEF Dibujos” (Andre Estevan) | Casa de la Cultura / Escaparates | Durante el día |
Todo el festival | Encuesta ciudadana sobre salud mental (App 03400 Villena) + sorteo libro | App móvil | – |
Más
Hora
1 de Abril de 2025 09:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
1 de Abril de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Euskal mitología FUNCIONES - martes 25 febrero / 11:00 h - comprar martes 25 febrero / 20:30 h -
Detalles del evento
Euskal mitología
De niña me preguntaron que quería ser de mayor y yo respondí sin dudarlo que abuela. Porque en mi familia las abuelas contaban historias cuando narrar aún no era un oficio sino una manera de ser gente. Una de las abuelas era euskalduna y sus relatos hablaban de los personajes de la mitología vasca. Este repertorio da cuenta de algunos de estos seres esenciales de mi tierra: protectores de las aguas o de los bosques, criaturas de la noche, la creación del mundo…
Entradas PÚBLICO GENERAL: Taquilla o web: www.teatroprincipaldealicante.com
Inscripción CENTROS EDUCATIVOS: comunicacion@teatroprincipaldealicante.com
- Intérprete: Virginia Imaz
DURACIÓN - 80′ aproximadamente
PRECIO - Público general: 12 €
EDAD RECOMENDADA+ 14 años
IDIOMACastellano
Cuando te hablen de amor
Relatos para reflexionar sobre las diferentes fascetas del amor, con un poquito de humor he ironía. Desde un retalto cosmogócivo de México, hasta adaptaciones de relatos litararios de autoras mexicanas. y también canciones, cantadas, susurradas, evocadas. Cancione de esas que “llegan al alma”.
FUNCIONES - martes 1 abril / 20:30 h -comprar
DURACIÓN 50′ aproximadamente
PRECIO 12 €
EDAD RECOMENDADA+ 18 años
IDIOMA -Castellano
Cuentos de Japón
De los arrozales a la corte imperial, de animales, de monstruos, de dioses y diosas… Estos cuentos y leyendas del país del sol naciente producirán un suave tintineo en el corazón de quienes los escuchen como la música de una delicada lluvia cayendo sobre un bosque de bambú. Inscripción CENTROS EDUCATIVOS: comunicacion@teatroprincipaldealicante.com
FUNCIONES -martes 13 mayo / 20:30 h comprar
DURACIÓN - 70′ aproximadamente
PRECIO 12 €
EDAD RECOMENDADA+ 18 años
IDIOMA - Castellano
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
1 de Abril de 2025 20:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental a través del arte. El festival se celebrará del 27 de marzo al 13 de abril, ofreciendo una programación diversa pensada para todos los públicos.
El objetivo principal es crear espacios de encuentro y expresión que contribuyan a normalizar la conversación sobre salud mental, fomentando la inclusión y el bienestar a través de disciplinas como la música, el teatro, la literatura, la fotografía o el cine. Además, el evento busca implicar a la ciudadanía en dinámicas de participación activa y reflexión colectiva.
Entre las actividades más destacadas se encuentran conciertos, talleres, exposiciones, teatro social, cine y charlas, que se desarrollarán en diferentes espacios culturales de la ciudad. El festival cuenta con la colaboración de múltiples entidades locales, instituciones educativas, comercios y servicios, así como empresas patrocinadoras comprometidas con el bienestar social.
Uno de los platos fuertes será la representación teatral “Vesania, el lugar de los descartes”, que se presentará en la Casa de la Cultura, y el concierto de Karmento, artista reconocida por su fusión de música tradicional y contemporánea. Además, el festival ofrecerá talleres terapéuticos, exposiciones artísticas sobre salud mental y un evento de jazz que incluirá la proyección de un documental sobre el músico Bud Powell, seguido de un concierto en su homenaje.
El festival también contará con actividades interactivas, como una encuesta ciudadana sobre salud mental a través de la app 03400 Villena, en la que los participantes podrán ganar un libro de edición especial con obras del artista Andre Estevan.
Con esta programación, el Estigma Festival refuerza su papel como un espacio transformador, utilizando la cultura como motor de cambio social, inclusión y bienestar.
Calendario Estigma Festival 2025
Fecha | Actividad | Lugar | Hora |
---|---|---|---|
27 marzo (jueves) | Inicio del Festival | – | – |
31 marzo (lunes) | Taller de Clown (Rosi Cózar) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
31 marzo (lunes) | Clownferencia “Abrazando la depresión” (Rosi Cózar) | Casa de la Cultura | 19:00 |
31 marzo – 2 abril | Taller “Libro Álbum” (Silvia García) | Biblioteca de La Paz | 17:00 – 18:30 h |
1 abril (martes) | Taller de Clown (continúa) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
2 abril (miércoles) | Taller de Clown (último día) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
3 abril (jueves) | Obra de teatro “Vesania, el lugar de los descartes” | Casa de la Cultura | 19:00 h |
5 abril (sábado) | Concierto de Karmento | Plaza de Santiago | 19:30 h |
6 abril (domingo) | Proyección documental “Round Midnight” (Bud Powell) | Cineclub Villena | – |
6 abril (domingo) | Concierto de jazz en homenaje a Bud Powell (Germán Kucich y formación) | Club de Jazz de las Mil Pesetas | Noche |
27 marzo – 13 abril | Exposición “Lo que tú llamas enfermedad mental grave” (Princesa Inca) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “La luz de la salud mental” (Cerámica) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “AEF Dibujos” (Andre Estevan) | Casa de la Cultura / Escaparates | Durante el día |
Todo el festival | Encuesta ciudadana sobre salud mental (App 03400 Villena) + sorteo libro | App móvil | – |
Más
Hora
2 de Abril de 2025 09:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Hilos, La Rous Teatro Miércoles, 2 de abril – 18:30 horas Paraninfo de la UA – 7 euros
Detalles del evento
Hilos, La Rous Teatro
Miércoles, 2 de abril – 18:30 horas Paraninfo de la UA – 7 euros

«Hilos es un crisol de temas trascendentales como el amor, la muerte, la vida… temas que nos tocan a todos por igual; y es ahí donde nos encontramos los niñ@s, abuel@s, padres y madres, tí@s, herman@s…»
La compañía andaluza La Rous Teatro presenta en el Paraninfo de la UA este espectáculo familiar y didáctico recomendado para todos los públicos a partir de 7 años.
La Rous Teatro se caracteriza por un lenguaje escénico minucioso y sensible, donde el universo de la imaginación fluye y nos envuelve para invitarnos a viajar en sus historias y sentirnos parte de ellas.
Obra en castellano.
Duración aproximada: 45 min.
Más
Hora
2 de Abril de 2025 18:30 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental a través del arte. El festival se celebrará del 27 de marzo al 13 de abril, ofreciendo una programación diversa pensada para todos los públicos.
El objetivo principal es crear espacios de encuentro y expresión que contribuyan a normalizar la conversación sobre salud mental, fomentando la inclusión y el bienestar a través de disciplinas como la música, el teatro, la literatura, la fotografía o el cine. Además, el evento busca implicar a la ciudadanía en dinámicas de participación activa y reflexión colectiva.
Entre las actividades más destacadas se encuentran conciertos, talleres, exposiciones, teatro social, cine y charlas, que se desarrollarán en diferentes espacios culturales de la ciudad. El festival cuenta con la colaboración de múltiples entidades locales, instituciones educativas, comercios y servicios, así como empresas patrocinadoras comprometidas con el bienestar social.
Uno de los platos fuertes será la representación teatral “Vesania, el lugar de los descartes”, que se presentará en la Casa de la Cultura, y el concierto de Karmento, artista reconocida por su fusión de música tradicional y contemporánea. Además, el festival ofrecerá talleres terapéuticos, exposiciones artísticas sobre salud mental y un evento de jazz que incluirá la proyección de un documental sobre el músico Bud Powell, seguido de un concierto en su homenaje.
El festival también contará con actividades interactivas, como una encuesta ciudadana sobre salud mental a través de la app 03400 Villena, en la que los participantes podrán ganar un libro de edición especial con obras del artista Andre Estevan.
Con esta programación, el Estigma Festival refuerza su papel como un espacio transformador, utilizando la cultura como motor de cambio social, inclusión y bienestar.
Calendario Estigma Festival 2025
Fecha | Actividad | Lugar | Hora |
---|---|---|---|
27 marzo (jueves) | Inicio del Festival | – | – |
31 marzo (lunes) | Taller de Clown (Rosi Cózar) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
31 marzo (lunes) | Clownferencia “Abrazando la depresión” (Rosi Cózar) | Casa de la Cultura | 19:00 |
31 marzo – 2 abril | Taller “Libro Álbum” (Silvia García) | Biblioteca de La Paz | 17:00 – 18:30 h |
1 abril (martes) | Taller de Clown (continúa) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
2 abril (miércoles) | Taller de Clown (último día) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
3 abril (jueves) | Obra de teatro “Vesania, el lugar de los descartes” | Casa de la Cultura | 19:00 h |
5 abril (sábado) | Concierto de Karmento | Plaza de Santiago | 19:30 h |
6 abril (domingo) | Proyección documental “Round Midnight” (Bud Powell) | Cineclub Villena | – |
6 abril (domingo) | Concierto de jazz en homenaje a Bud Powell (Germán Kucich y formación) | Club de Jazz de las Mil Pesetas | Noche |
27 marzo – 13 abril | Exposición “Lo que tú llamas enfermedad mental grave” (Princesa Inca) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “La luz de la salud mental” (Cerámica) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “AEF Dibujos” (Andre Estevan) | Casa de la Cultura / Escaparates | Durante el día |
Todo el festival | Encuesta ciudadana sobre salud mental (App 03400 Villena) + sorteo libro | App móvil | – |
Más
Hora
3 de Abril de 2025 09:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Sobreviure a l’incendi: el documental de ZOO Jueves, 3 de abril – 18:00 horas Salón de actos de la Facultad de Educación de la UA
Detalles del evento
Sobreviure a l’incendi: el documental de ZOO
Jueves, 3 de abril – 18:00 horas Salón de actos de la Facultad de Educación de la UA – Entrada libre

El verano pasado, el colectivo musical valenciano de rap, rock, ska y ritmos electrónicos ZOO se despedía del público tras 10 años de carrera, en el punto más alto de su popularidad. El documental Sobreviure a l’incendi: el documental de ZOO (2024), que se proyectará en el salón de actos de la Facultad de Educación, plantea una inmersión profunda e inédita en la trayectoria de la banda. La historia del grupo se revela como un viaje de evolución constante, de crecimiento musical y humano, desde sus inicios hasta convertirse en una pieza fundamental de la música valenciana actual.
El acto incluirá un diálogo con el director del documental, Josep Pitarch.
Actividad dentro del proyecto #PrimaveraMusical del Servicio de Lenguas de la UA.
En valenciano.
Duración aproximada: 100 min.
Más
Hora
3 de Abril de 2025 18:00 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura creada por mujeres.
“8 Cultura y Mujer” nace para dar difusión, alrededor del día 8 de cada mes (de noviembre a junio), a propuestas culturales creadas por mujeres, “con la idea de que cultura y mujer estén presentes en nuestra cotidianidad. Además, cumple la necesidad de incluir en las agendas culturales, de forma regular, propuestas creadas, producidas, dirigidas o interpretadas por mujeres, una iniciativa que sin duda, a la vista de la respuesta del público, y también de las creadoras, está siendo un éxito.
Este proyecto es el mejor ejemplo del trabajo transversal de muchos departamentos municipales y de la inclusión de la perspectiva de género en sus decisiones y proyectos.
La imagen y cartelería es obra de artistas villeneros como Mar Gisbert, Klara Menor, María Dolores Martínez, Davinia Beltrán, Laura Torres, Elena Ferrando, Judit Martínez y, este año, Esther Albert.
Una propuesta atractiva, variada y gratuita
Pepe Ayelo, director de la Kakv, era el encargado de presentar la programación de un ciclo “muy necesario, porque es necesario mostrar el amplio abanico de la cultura hecha por mujeres”, una necesidad que se pone de manifiesto habiendo alcanzado su séptima edición con una muy buena respuesta tanto de las creadoras como del público.
Como es habitual, 8 Cultura y Mujer presenta una programación “amplia y diversa que cuenta con propuestas muy sólidas y que tocan cuestiones muy espinosas y graves, como los malos tratos, y otras más distendidas que tienen por objetivo divertir y hacérnoslo pasar bien al público”.
BULBALKAN
- Día: 08 de noviembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de 9 mujeres que interpretan música balcánica con una energía contagiosa que hace que el público no pueda dejar de bailar.
LA CASITA
- Día: 08 de diciembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- TEATRO
- Creada, dirigida e interpretada por Lia Herbor, que ha creado una autoficción sobre los malos tratos que sufrió de pequeña.
MIRIAM TOUKAN
- Día: 10 de enero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- También de la actuación de Miriam Toukan, compositora, música y abogada palestino-israelí, de religión cristiana, que vive exiliada en Córdoba y es una firme defensora del diálogo y la convivencia en un mismo territorio entre árabes e israelíes.
MAGDALENA S BLESA
- Día: 7 de febrero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena
- Recital poético de Magdalena S. Blesa;
ALETHEIA
- Día: 14 de marzo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de Teatro Las Poderío
Viernes, 14.03.25 – 20:00 horas – Salón de Actos – Entrada gratuita hasta completar el aforo
Las Poderío nos presentan “ALETHEIA”, un espectáculo multidisciplinar que abarca las diferentes artes escénicas en un perfil reivindicativo de la Mujer. Teatro, Danza y Música en vivo fusionados desde la más pura esencia femenina. Autobiografías contadas con un estilo propio que transita de lo tradicional a lo moderno, de lo cómico a lo poético. Tres mujeres comparten sus historias, sus miedos y sueños a través de sus propios lenguajes: un viaje transformador donde el blues como leitmotiv acompaña a la danza, al toque, al cante, a la poesía, a la interpretación teatral, al malabarismo y al humor. Creación propia y original sin barreras ni distinciones, solamente tres mujeres en las tablas revelando su verdad.
ALETHEIA es un varieté contemporáneo que abarca diferentes lenguajes artísticos en «clave de mujer»: Teatro, Flamenco, Música, Humor y Circo. Una explosiva mezcla de formatos hilados desde la raíz y la esencia, a la experimentación fresca y desenfadada. Arte sin complejos, sinvergüenza, con el máximo respeto y cuidado. Las Poderío son tres mujeres en las tablas compartiendo el poder que emana de cada una de ellas. El poder de decisión, de ser como una quiera ser. Decidir dar voz a su sentir más íntimo. Decidir llamar a las cosas por su nombre. Decidir transformarse como el gusano de seda, como la madre naturaleza, como la vida misma en constante cambio y movimiento. Estas tres maestras de la escena, acompañan al espectador por variadas perspectivas de la emoción. Dejarán de lado todo lo impuesto y emprenderán la búsqueda de su poder de expresión, de su lugar en la historia, de sus anhelos más profundos, de sus pérdidas y sus conquistas para despojarse de todo lo que son y así reinventarse en cada número, a cada paso.
VESANIA
- Día: 03 de abril
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV
- TEATRO SOCIAL SOBRE SALUD MENTAL
COCINA
- Día 8 de mayo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- CIRCO - compañía: Patricia Pardo
- Entrada Libre
CARMEN XÍA
- Día: 06 de junio
- Hora: 20.00h
- Lugar: Patio Festero (Villena)
- FLAMENCO-RAP
- Entrada Libre
Todas las actuaciones son gratuitas, aunque algunas de ellas necesitarán reserva previa de asiento. De todas ellas iremos dando cumplida cuenta con mayor detalle durante los próximos meses.

Más
Hora
3 de Abril de 2025 20:00 - 21:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024 Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024
Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine de la Universidad de Alicante. Coordina: Isabel Cerdán. Psicoanalista. Miembro de Análisis Freudiano (Alicante-Madrid) y de la Red Psicoanalítica de Alicante.
orario
Las sesiones tendrán lugar a las 18:15 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40 (excepto la sesión del 29 de noviembre que será en la C/ Ramón y Cajal, 4)
Coordina
Roque Hernández. Psicoanalista. Psicólogo Clínico. Miembro de Análisis Freudiano y de la Red Psicoanalítica de Alicante
Equipo de organización: Esperanza Giménez, Isabel Cerdán, Mª Elena Tarapow, Aurora Morilla, Oscar Strada, Adrián Buzzaqui, Roque Hernández
Más
Hora
4 de Abril de 2025 18:15 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental a través del arte. El festival se celebrará del 27 de marzo al 13 de abril, ofreciendo una programación diversa pensada para todos los públicos.
El objetivo principal es crear espacios de encuentro y expresión que contribuyan a normalizar la conversación sobre salud mental, fomentando la inclusión y el bienestar a través de disciplinas como la música, el teatro, la literatura, la fotografía o el cine. Además, el evento busca implicar a la ciudadanía en dinámicas de participación activa y reflexión colectiva.
Entre las actividades más destacadas se encuentran conciertos, talleres, exposiciones, teatro social, cine y charlas, que se desarrollarán en diferentes espacios culturales de la ciudad. El festival cuenta con la colaboración de múltiples entidades locales, instituciones educativas, comercios y servicios, así como empresas patrocinadoras comprometidas con el bienestar social.
Uno de los platos fuertes será la representación teatral “Vesania, el lugar de los descartes”, que se presentará en la Casa de la Cultura, y el concierto de Karmento, artista reconocida por su fusión de música tradicional y contemporánea. Además, el festival ofrecerá talleres terapéuticos, exposiciones artísticas sobre salud mental y un evento de jazz que incluirá la proyección de un documental sobre el músico Bud Powell, seguido de un concierto en su homenaje.
El festival también contará con actividades interactivas, como una encuesta ciudadana sobre salud mental a través de la app 03400 Villena, en la que los participantes podrán ganar un libro de edición especial con obras del artista Andre Estevan.
Con esta programación, el Estigma Festival refuerza su papel como un espacio transformador, utilizando la cultura como motor de cambio social, inclusión y bienestar.
Calendario Estigma Festival 2025
Fecha | Actividad | Lugar | Hora |
---|---|---|---|
27 marzo (jueves) | Inicio del Festival | – | – |
31 marzo (lunes) | Taller de Clown (Rosi Cózar) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
31 marzo (lunes) | Clownferencia “Abrazando la depresión” (Rosi Cózar) | Casa de la Cultura | 19:00 |
31 marzo – 2 abril | Taller “Libro Álbum” (Silvia García) | Biblioteca de La Paz | 17:00 – 18:30 h |
1 abril (martes) | Taller de Clown (continúa) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
2 abril (miércoles) | Taller de Clown (último día) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
3 abril (jueves) | Obra de teatro “Vesania, el lugar de los descartes” | Casa de la Cultura | 19:00 h |
5 abril (sábado) | Concierto de Karmento | Plaza de Santiago | 19:30 h |
6 abril (domingo) | Proyección documental “Round Midnight” (Bud Powell) | Cineclub Villena | – |
6 abril (domingo) | Concierto de jazz en homenaje a Bud Powell (Germán Kucich y formación) | Club de Jazz de las Mil Pesetas | Noche |
27 marzo – 13 abril | Exposición “Lo que tú llamas enfermedad mental grave” (Princesa Inca) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “La luz de la salud mental” (Cerámica) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “AEF Dibujos” (Andre Estevan) | Casa de la Cultura / Escaparates | Durante el día |
Todo el festival | Encuesta ciudadana sobre salud mental (App 03400 Villena) + sorteo libro | App móvil | – |
Más
Hora
4 de Abril de 2025 09:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Comienza el Ciclo de Conferencia: “PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS PARA CAMINAR HACIA UNA CULTURA DE NO VIOLENCIA Y PAZ”. Con la conferencia: “Afrontar los desafíos y conflictos actuales para
Detalles del evento
Comienza el Ciclo de Conferencia: “PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS PARA CAMINAR HACIA UNA CULTURA DE NO VIOLENCIA Y PAZ”. Con la conferencia: “Afrontar los desafíos y conflictos actuales para avanzar hacia una cultura de paz”, a cargo de: Pere Ortega, Presidente honorario Centro Delàs de Estudios por la Paz. Investigador y analista en temas de paz, no violencia, desarme y conflictos. Coordina: Maribel Pastor. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Organiza: Caminado en Red y Mesa Interreligiosa de Alicante.
Más
Hora
4 de Abril de 2025 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Este año, el certamen de ciencias se celebrará en Benejúzar, y queremos invitaros a participar con vuestro alumnado para llenar de ciencia la Plaza de España los días
Detalles del evento
Este año, el certamen de ciencias se celebrará en Benejúzar, y queremos invitaros a participar con vuestro alumnado para llenar de ciencia la Plaza de España los días 4 y 5 de abril.
Como en ediciones anteriores, la idea es hacer una auténtica fiesta de la ciencia sacándola a la calle, mostrando los trabajos, proyectos y pequeñas investigaciones que se realizan en las aulas y presentarlos a todas las personas que se acerquen a la feria. El objetivo es divulgar la ciencia de manera cercana, entendible, divertida y motivante.
El horario de la feria será:
- Viernes: de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas
- Sábado: de 10:00 a 14:00 horas
Para participar en el certamen es necesario contactar con la organización antes del 28 de febrero de 2025 a través del formulario de inscripción: Inscripción X Certamen de Ciencias. Si se van a presentar más de un taller o experiencia, será necesario completar un formulario por cada actividad.
Puedes acceder al formulario en el siguiente enlace: Formulario Inscripción X Certamen de Ciencias
Más
Hora
4 de Abril de 2025 10:00 - 20:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
10:00 – 21:30 h JORNADESLugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.Comienzan las XXVII UNICÓMIC 2025. JORNADAS DEL CÓMIC DE LA
Detalles del evento
10:00 – 21:30 h JORNADESLugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.Comienzan las XXVII UNICÓMIC 2025. JORNADAS DEL CÓMIC DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE. Coordinación técnica: Joan Miquel Rovira. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 28 y 29 de marzo de 2025. Organiza: UNICÓMIC. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Más
Hora
4 de Abril de 2025 10:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
EL MUNDO MÁGICO DE GLORIA FUERTES Día: 21 de marzo, viernes Hora: 18.00h
Detalles del evento
EL MUNDO MÁGICO DE GLORIA FUERTES
- Día: 21 de marzo, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social Cultural Playas
- Compañía: Rebombori Cultural + 3
- RESERVAR ENTRADAS
EMBÁRCATE¡¡ en una travesía encantada donde los cuentos y poemas de la querida Gloria Fuertes cobrará vida. REBOMBORI acompañará a los más pequeños en un viaje lleno de risas, magia y aprendizaje, mientras se explorará el universo colorido y divertido creado por Gloria Fuertes. Sus personajes traviesos y sus historias llenas de imaginación capturarán los corazones de grandes y pequeños, creando un rincón mágico donde la poesía se convierte en una puerta hacia la fantasía.
Se propone una obra donde se ensalzan los valores como la creatividad, el respeto a la individualidad, la amistad, la aventura, exploración, inclusión, educación y conocimiento.
EL MUNDO MÁGICO DE GLORIA FUERTES
- Día: 21 de marzo, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social Cultural Playas
- Compañía: Rebombori Cultural + 3
- RESERVAR ENTRADAS
EMBÁRCATE¡¡ en una travesía encantada donde los cuentos y poemas de la querida Gloria Fuertes cobrará vida. REBOMBORI acompañará a los más pequeños en un viaje lleno de risas, magia y aprendizaje, mientras se explorará el universo colorido y divertido creado por Gloria Fuertes. Sus personajes traviesos y sus historias llenas de imaginación capturarán los corazones de grandes y pequeños, creando un rincón mágico donde la poesía se convierte en una puerta hacia la fantasía.
Se propone una obra donde se ensalzan los valores como la creatividad, el respeto a la individualidad, la amistad, la aventura, exploración, inclusión, educación y conocimiento.
próximamente:
- Viernes 4/4 - 18:30h: MÁSTER DE GUITARRA. Música (+6 años) - RECITAL DE GUITARRA CLÁSICA
- Viernes 6/6 - 18:30h: ARTE FUSIÓN. Teatro (+3 años) - EN UN LUGAR EN LA GRANJA
Más
Hora
4 de Abril de 2025 18:30 - 19:45(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental a través del arte. El festival se celebrará del 27 de marzo al 13 de abril, ofreciendo una programación diversa pensada para todos los públicos.
El objetivo principal es crear espacios de encuentro y expresión que contribuyan a normalizar la conversación sobre salud mental, fomentando la inclusión y el bienestar a través de disciplinas como la música, el teatro, la literatura, la fotografía o el cine. Además, el evento busca implicar a la ciudadanía en dinámicas de participación activa y reflexión colectiva.
Entre las actividades más destacadas se encuentran conciertos, talleres, exposiciones, teatro social, cine y charlas, que se desarrollarán en diferentes espacios culturales de la ciudad. El festival cuenta con la colaboración de múltiples entidades locales, instituciones educativas, comercios y servicios, así como empresas patrocinadoras comprometidas con el bienestar social.
Uno de los platos fuertes será la representación teatral “Vesania, el lugar de los descartes”, que se presentará en la Casa de la Cultura, y el concierto de Karmento, artista reconocida por su fusión de música tradicional y contemporánea. Además, el festival ofrecerá talleres terapéuticos, exposiciones artísticas sobre salud mental y un evento de jazz que incluirá la proyección de un documental sobre el músico Bud Powell, seguido de un concierto en su homenaje.
El festival también contará con actividades interactivas, como una encuesta ciudadana sobre salud mental a través de la app 03400 Villena, en la que los participantes podrán ganar un libro de edición especial con obras del artista Andre Estevan.
Con esta programación, el Estigma Festival refuerza su papel como un espacio transformador, utilizando la cultura como motor de cambio social, inclusión y bienestar.
Calendario Estigma Festival 2025
Fecha | Actividad | Lugar | Hora |
---|---|---|---|
27 marzo (jueves) | Inicio del Festival | – | – |
31 marzo (lunes) | Taller de Clown (Rosi Cózar) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
31 marzo (lunes) | Clownferencia “Abrazando la depresión” (Rosi Cózar) | Casa de la Cultura | 19:00 |
31 marzo – 2 abril | Taller “Libro Álbum” (Silvia García) | Biblioteca de La Paz | 17:00 – 18:30 h |
1 abril (martes) | Taller de Clown (continúa) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
2 abril (miércoles) | Taller de Clown (último día) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
3 abril (jueves) | Obra de teatro “Vesania, el lugar de los descartes” | Casa de la Cultura | 19:00 h |
5 abril (sábado) | Concierto de Karmento | Plaza de Santiago | 19:30 h |
6 abril (domingo) | Proyección documental “Round Midnight” (Bud Powell) | Cineclub Villena | – |
6 abril (domingo) | Concierto de jazz en homenaje a Bud Powell (Germán Kucich y formación) | Club de Jazz de las Mil Pesetas | Noche |
27 marzo – 13 abril | Exposición “Lo que tú llamas enfermedad mental grave” (Princesa Inca) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “La luz de la salud mental” (Cerámica) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “AEF Dibujos” (Andre Estevan) | Casa de la Cultura / Escaparates | Durante el día |
Todo el festival | Encuesta ciudadana sobre salud mental (App 03400 Villena) + sorteo libro | App móvil | – |
Más
Hora
5 de Abril de 2025 09:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Este año, el certamen de ciencias se celebrará en Benejúzar, y queremos invitaros a participar con vuestro alumnado para llenar de ciencia la Plaza de España los días
Detalles del evento
Este año, el certamen de ciencias se celebrará en Benejúzar, y queremos invitaros a participar con vuestro alumnado para llenar de ciencia la Plaza de España los días 4 y 5 de abril.
Como en ediciones anteriores, la idea es hacer una auténtica fiesta de la ciencia sacándola a la calle, mostrando los trabajos, proyectos y pequeñas investigaciones que se realizan en las aulas y presentarlos a todas las personas que se acerquen a la feria. El objetivo es divulgar la ciencia de manera cercana, entendible, divertida y motivante.
El horario de la feria será:
- Viernes: de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas
- Sábado: de 10:00 a 14:00 horas
Para participar en el certamen es necesario contactar con la organización antes del 28 de febrero de 2025 a través del formulario de inscripción: Inscripción X Certamen de Ciencias. Si se van a presentar más de un taller o experiencia, será necesario completar un formulario por cada actividad.
Puedes acceder al formulario en el siguiente enlace: Formulario Inscripción X Certamen de Ciencias
Más
Hora
5 de Abril de 2025 10:00 - 20:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
LLAR Sábado, 5 de abril Hora: 18:30 horas TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO CIRCO FAMILIAR
Detalles del evento
LLAR
- Sábado, 5 de abril
- Hora: 18:30 horas
- TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO
- CIRCO FAMILIAR
- Entrada libre hasta completar aforo
Llar, hogar en valenciano, es el encuentro de la arquitectura y las artes circenses con la marea como protagonista. La búsqueda y construcción de un refugio, una morada, una choza, el espacio donde uno habita y siente seguridad y calma.
El malabarista construye mediante equilibrios de elementos de madera para llegar a la estabilidad de los elementos, creando así un lenguaje propio lleno de sorpresas.
Este espectáculo es el resultado de un largo proceso de investigación y experimentación cuya inspiración ha venido principalmente de las diferentes disciplinas artísticas.
Se trata de un espectáculo original, único e innovador para todos los úulicos que combina humor, originalidad, ritmo y depurada técnica de malabares que sin duda no dejará indiferente al espectador.
Dirección: Lucas Escobedo; Intérprete: Federico Menini; Escenografía: Federico Menini y Jon Sádaba; Diseño iluminación: Manolo Ramírez; Composición musical y grabació: José Monreal y Aritz Sardina -Jo& Swissknife y la Casita del árbol Records; Sonorización: Richard Cano; Diseño vestuario: Rquel Molano; Confección vestuario: Adriana Jorge.
- Toda la programación de la Casa de Cultura de El Campello AQUÍ
Más
Hora
5 de Abril de 2025 18:30 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
KENNETH BRIAN BAND Día: SÁBADO 5 ABRIL Hora: 20:00 H. Lugar: La Gramola (Orihuela)
Detalles del evento
KENNETH BRIAN BAND
- Día: SÁBADO 5 ABRIL
- Hora: 20:00 H.
- Lugar: La Gramola (Orihuela)
- Entradas: 13€ COMPRAR
The Kenneth Brian Band (USA) es la esencia del Southern Rock moderno, uniendo tradición y frescura en un estilo inconfundible que respira autenticidad sureña. Con raíces profundas en el Country, el blues y el Rock, y liderada por el carismático cantante, compositor y guitarrista Kenneth Brian, crean una experiencia musical que es tanto emocional como electrizante. En directo, la banda se transforma en una energía arrolladora que convierte cada presentación en una celebración de música y conexión. Presentan su nuevo album "Keys to the Kingdom"
Más
Hora
5 de Abril de 2025 20:00 - 21:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 05 de abril Hora: 22.00h Lugar: Stereo Alicante Entradas: 12€
Detalles del evento
- Día: 05 de abril
- Hora: 22.00h
- Lugar: Stereo Alicante
- Entradas: 12€
La banda murciana GLAS regresa a Alicante para presentar sus últimos hits, acompañados de un directo arrollador y lleno de energía. Con su característico sonido indie, donde los sintetizadores y los ritmos bailables son protagonistas, prometen hacer vibrar la Sala Stereo como nunca
Comprar entradas
Más
Hora
5 de Abril de 2025 21:30 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental
Detalles del evento
La Red Sanamente y el Espacio Yananá han presentado la cuarta edición del Estigma Festival, un evento social y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre la salud mental a través del arte. El festival se celebrará del 27 de marzo al 13 de abril, ofreciendo una programación diversa pensada para todos los públicos.
El objetivo principal es crear espacios de encuentro y expresión que contribuyan a normalizar la conversación sobre salud mental, fomentando la inclusión y el bienestar a través de disciplinas como la música, el teatro, la literatura, la fotografía o el cine. Además, el evento busca implicar a la ciudadanía en dinámicas de participación activa y reflexión colectiva.
Entre las actividades más destacadas se encuentran conciertos, talleres, exposiciones, teatro social, cine y charlas, que se desarrollarán en diferentes espacios culturales de la ciudad. El festival cuenta con la colaboración de múltiples entidades locales, instituciones educativas, comercios y servicios, así como empresas patrocinadoras comprometidas con el bienestar social.
Uno de los platos fuertes será la representación teatral “Vesania, el lugar de los descartes”, que se presentará en la Casa de la Cultura, y el concierto de Karmento, artista reconocida por su fusión de música tradicional y contemporánea. Además, el festival ofrecerá talleres terapéuticos, exposiciones artísticas sobre salud mental y un evento de jazz que incluirá la proyección de un documental sobre el músico Bud Powell, seguido de un concierto en su homenaje.
El festival también contará con actividades interactivas, como una encuesta ciudadana sobre salud mental a través de la app 03400 Villena, en la que los participantes podrán ganar un libro de edición especial con obras del artista Andre Estevan.
Con esta programación, el Estigma Festival refuerza su papel como un espacio transformador, utilizando la cultura como motor de cambio social, inclusión y bienestar.
Calendario Estigma Festival 2025
Fecha | Actividad | Lugar | Hora |
---|---|---|---|
27 marzo (jueves) | Inicio del Festival | – | – |
31 marzo (lunes) | Taller de Clown (Rosi Cózar) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
31 marzo (lunes) | Clownferencia “Abrazando la depresión” (Rosi Cózar) | Casa de la Cultura | 19:00 |
31 marzo – 2 abril | Taller “Libro Álbum” (Silvia García) | Biblioteca de La Paz | 17:00 – 18:30 h |
1 abril (martes) | Taller de Clown (continúa) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
2 abril (miércoles) | Taller de Clown (último día) | Teatro Chapí | 09:30h - 11:30h |
3 abril (jueves) | Obra de teatro “Vesania, el lugar de los descartes” | Casa de la Cultura | 19:00 h |
5 abril (sábado) | Concierto de Karmento | Plaza de Santiago | 19:30 h |
6 abril (domingo) | Proyección documental “Round Midnight” (Bud Powell) | Cineclub Villena | – |
6 abril (domingo) | Concierto de jazz en homenaje a Bud Powell (Germán Kucich y formación) | Club de Jazz de las Mil Pesetas | Noche |
27 marzo – 13 abril | Exposición “Lo que tú llamas enfermedad mental grave” (Princesa Inca) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “La luz de la salud mental” (Cerámica) | Sede UA Villena | Durante el día |
27 marzo – 13 abril | Exposición “AEF Dibujos” (Andre Estevan) | Casa de la Cultura / Escaparates | Durante el día |
Todo el festival | Encuesta ciudadana sobre salud mental (App 03400 Villena) + sorteo libro | App móvil | – |
Más
Hora
6 de Abril de 2025 09:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El ciclo de Conciertos Mínimos regresa en su cuarta edición al Patio de los Naranjos de Las Clarisas, ofreciendo cinco actuaciones de artistas de gran nivel entre los
Detalles del evento
El ciclo de Conciertos Mínimos regresa en su cuarta edición al Patio de los Naranjos de Las Clarisas, ofreciendo cinco actuaciones de artistas de gran nivel entre los meses de marzo y mayo.
Las actuaciones tendrán lugar en las mañanas de los domingos, comenzando el próximo 16 de marzo con la alemana Fee Reega, una de las voces más singulares del folk alternativo, que presentará su característico estilo a medio camino entre lo experimental y lo intimista.
El 30 de marzo será el turno de Nacho Casado, cantautor ilicitano cuya música combina el jazz suave con la bossa nova y el pop de autor, ofreciendo una propuesta envolvente y delicada.
El 6 de abril, el ciclo recibirá a Fino Oyonarte, bajista de Los Enemigos, quien en su faceta en solitario apuesta por un sonido más introspectivo y melódico, explorando influencias del folk y el pop clásico.
El 11 de mayo se podrá disfrutar de Trice, un proyecto que fusiona poesía y música, con letras profundas y una propuesta sonora que va desde el spoken word hasta el folk electrónico.
Para cerrar el ciclo, el 18 de mayo actuará la banda valenciana «Yo, somos», con un sonido vibrante que mezcla elementos del pop y la experimentación sonora, prometiendo un cierre enérgico y emocionante.
El acceso a las actuaciones será totalmente gratuito, aunque con aforo limitado a 100 personas. Las invitaciones podrán recogerse el mismo día de cada concierto en Las Clarisas, por orden de llegada. Una oportunidad para disfrutar de la música en un entorno único y especial.
Más
Hora
6 de Abril de 2025 12:00 - 13:30(GMT-09:00)
Organizador
Santa Leonor
La promotora que mantiene vivo el sonido de guitarra (y otras cosas) en Alicante
Detalles del evento
KEN STRINGFELLOW Día: 06 de abril Hora: 20.00h Lugar: La Gramola (Orihuela)
Detalles del evento
KEN STRINGFELLOW
- Día: 06 de abril
- Hora: 20.00h
- Lugar: La Gramola (Orihuela)
- Entradas: 15-18€ COMPRAR
Stringfellow (USA) acumula 35 años de trayectoria como interprete, compositor y productor , grabando ocho discos con The Posies y cuatro álbumes en solitario. Ha pasado una década de gira con REM y 17 años con la banda de culto Big Star. Además de su trabajo con estos grandes nombres, Stringfellow ha colaborado con figuras de la talla de Neil Young, Ringo Starr, Patti Smith, Wilco, y Thom Yorke, entre muchos otros, acumulando más de 400 participaciones en discos que han dejado una huella indeleble en la música independiente convirtiéndole en un referente del indie rock. Presenta su nuevo album «Circuit Breaker»
Más
Hora
6 de Abril de 2025 20:00 - 21:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: Todos los domingos Hora: 20.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara) Entrada libre.
Detalles del evento
- Día: Todos los domingos
- Hora: 20.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre.

Más
Hora
6 de Abril de 2025 20:30 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Historia del Rock. Concierto didáctico a cargo de Santiago J. Iglesias Martes, 8 de abril – 11:30 horas – Paraninfo de la UA – Actividad
Detalles del evento
La Historia del Rock. Concierto didáctico a cargo de Santiago J. Iglesias
Martes, 8 de abril – 11:30 horas – Paraninfo de la UA – Actividad para IES (3 €)

Santiago J. Iglesias Hurtado y su banda traen al Paraninfo, en una función para IES, La Historia del Rock, un viaje en directo a través del tiempo que nos acerca y presenta la historia del rock desde su nacimiento, orígenes, instrumentos y evolución musical. La puesta en escena cuenta con músicos profesionales que interpretarán en directo temas propios de cada estilo y época del Rock, tal y como ha evolucionado en el tiempo, con proyecciones pedagógicas y anécdotas de cada canción.
Duración aproximada: 95 min.
Más
Hora
8 de Abril de 2025 11:30 - 13:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
8 de Abril de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 09 de abril, miércoles Hora: 18.00 horas Lugar: SALA RAMÓN LLULL-BIBLIOTECA Entrada: Inscripción previa 965.632.124 (hay que ser
Detalles del evento
- Día: 09 de abril, miércoles
- Hora: 18.00 horas
- Lugar: SALA RAMÓN LLULL-BIBLIOTECA
- Entrada: Inscripción previa 965.632.124 (hay que ser socio de la biblioteca para poder participar)
-"LAS PRIMAS" Club de Lectura de la Biblioteca Municipal a cargo de Concepción Agüero. Esta sesión girará en torno al libro Las primas, de Aurora Venturirni,
Toda la programación de la Casa de Cultura de El Campello AQUÍ
Más
Hora
9 de Abril de 2025 18:00 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
19 febrero, 12:00 h.Tesis sobre un homicidio(Hernán Goldfrid, 2013) 6 marzo, 18:00 h.Minority Report(Steven Spielberg, 2002) 26 marzo, 18:00 h.Argentina 1985(Santiago Mitre,
Detalles del evento
19 febrero, 12:00 h.
Tesis sobre un homicidio
(Hernán Goldfrid, 2013)
6 marzo, 18:00 h.
Minority Report
(Steven Spielberg, 2002)
26 marzo, 18:00 h.
Argentina 1985
(Santiago Mitre, 2022)
9 abril, 18:00 h.
Ex Machina
(Alex Garland, 2014)
14 mayo, 11:00 h.
Maixabel
(Icíar Bollaín, 2021)
La razón de ser del ciclo parte de la preocupación por la extensión del populismo punitivo en todos los sectores de la sociedad. Esta ideología, plasmada en las recientes reformas del Código Penal español, ha borrado del debate público los posibles excesos del poder, focalizando la atención en la imagen del delincuente peligroso. Como resultado, el sentimiento de inseguridad se extiende entre la ciudadanía y alimenta demandas crecientes de castigo. Sin embargo, sabemos, con FERRAJOLI, máximo representante del garantismo penal contemporáneo, “que la historia de las penas y de los procesos en su conjunto ha sido más infamante para la humanidad que la historia de los delitos; que siempre - en demasiados casos, incluso en democracias avanzadas- la violencia de los abusos policiales y punitivos supera en brutalidad a la violencia de los delitos”. Es por ello que consideramos relevante y necesario educar en los valores del garantismo y creemos que el cine es una buena forma de hacerlo.
El alumnado de Derecho y de Criminología es el principal destinatario de esta actividad, aunque las proyecciones están abiertas a todo el público en general con entrada libre.
Cada película estará precedida de una breve presentación realizada por un/a profesor/a de Derecho Penal y un miembro del Aula de Cine de la UA. Después habrá tiempo para una breve discusión sobre los aspectos más destacables de la proyección.
Más
Hora
9 de Abril de 2025 18:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
MAR DE CANCIONES Día: 14 de marzo, viernes Hora: 18.30h Lugar: Centro Social Comunitario
Detalles del evento
MAR DE CANCIONES
- Día: 14 de marzo, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Comunitario Garbinet
- Con Pez Mago + 3
- Reservar entradas AQUÍ
Canciones participativas y juegos para el disfrute de grandes y peques. Mariano y su guitarra transitan diferentes climas durante el espectáculo donde el juego y la diversión son protagonistas.
Mariano Pose, educador y músico argentino. Sus shows se caracterizan por la profundidad del contenido, la calidad musical y el humor como herramienta disruptiva.
Ha producido proyectos musicales 100% solidarios como Arrorruna, Pez al revés y Arronanas. Actualmente reside en España llevando sus propuestas artísticas a diversos espacios de la escena cultural local.
Su último álbum, PEZ AL REVÉS, cuenta con la participación de reconocidos artistas como Luis Pescetti, Magdalena Fleitas y Canticuénticos entre otros. El disco tiene un fin solidario, colaborando con el total de lo recaudado con instituciones que trabajan en favor de la infancia.
Su más reciente proyecto, ARRONANAS, álbum de canciones decuna interpetadas por pianistas de Argentina y España, colabora con las Liga de la Leche de Argentina, México y España Se ha presentado en diversos festivales y espacios de Argentina, España, Inglaterra y Nueva Zelanda. Activo y siempre inquieto, ha realizado producciones con artistas de varios países logrando que su música llegue a todos los rincones del mundo.
Desde sus inicios, ha colaborado con gran cantidad de asociaciones que trabajan en favor de la infancia y el planeta, realizando producciones con artistas de varios países de Latinoamérica.
MAR DE CANCIONES
- Día: 11 de abril, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Comunitario Garbinet
- Compañía :Maruja y Martín + 3
- Reservar entradas AQUÍ
MAGIA EN EL ANDÉN 9 Y 3/4
- Día: 16 de mayo, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Comunitario Garbinet
- compañía: Joan Vidal +2
- Reservar entradas AQUÍ (a partir del 1 de mayo)
Magia en el Andén 9 y 3/4 es un espectáculo para toda la familia en el que la podrás disfrutar de una magia de película. Libros mágicos, pociones misteriosas, dibujos imposibles, objetos que vuelan, incluso objetos que aparecen y desaparecen a la pronunciar las palabras mágicas al compás de la varita. Todo esto y mucho más es lo que podrás ver el este espectáculo de magia apto para todos los púbicos y sobretodo para aquellos fans de la saga Harry Potter.
Más
Hora
11 de Abril de 2025 18:30 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
BICHITOS - TEATRO FAMILIAR SÁBADO 13 ABRIL Hora: 18:30 horas TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO (El
Detalles del evento
BICHITOS - TEATRO FAMILIAR
- SÁBADO 13 ABRIL
- Hora: 18:30 horas
- TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO (El Campello)
- SPASMO TEATRO
- TEATRO
- Entrada: 4 € COMPRAR
Hay más clases de “bichitos” en el mundo, que de todo el conjunto del resto de animales.
¡Pero dada su pequeñez, raramente vemos lo extraordinarios que son!
“Bichitos” es un espectáculo de humor gestual para toda la familia en el que, en formato documental teatral, conoceremos mejor y aprenderemos a respetar y valorar a nuestros pequeños vecinos invertebrados.
Una obra de teatro que sorprende por su colorido y por su ritmo y que, además, enseña a los niños la importancia de cuidar el medio ambiente.
Autor: Spasmo Teatro y Ángel Calvente.
Dirección: Ángel Calvente
Reparto: Isaac Tapia, Vicente Martín,
Álvaro Sánchez y José Gabriel Sánchez.
- Toda la programación de la Casa de Cultura de El Campello AQUÍ
Más
Hora
13 de Abril de 2025 18:30 - 20:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
COLLA DE DOLÇAINERS I TABALETERS LARRAIX Día: Domingo 13 de abril Hora: 19.00 horas Lugar: TEATRO-AUDITORIO
Detalles del evento
COLLA DE DOLÇAINERS I TABALETERS LARRAIX
- Día: Domingo 13 de abril
- Hora: 19.00 horas
- Lugar: TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO
- Concert de Música Festera
- Entrada: Libre, limitada al aforo de la sala
La música de concierto para dolçaina y percusión de Saül Gómez, J.R. Pascual, Carlos Pellicer, Francisco Valor y Ferran Campos.
Dirección: Luis Seguí
Toda la programación de la Casa de Cultura de El Campello AQUÍ
Más
Hora
13 de Abril de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: Todos los domingos Hora: 20.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara) Entrada libre.
Detalles del evento
- Día: Todos los domingos
- Hora: 20.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre.

Más
Hora
13 de Abril de 2025 20:30 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
15 de Abril de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Teatro en francés: L’AVEU, un impromptu sur les principes de la Princesse de Clèves Martes, 15 de abril – 19:00 horas Paraninfo de la UA –
Detalles del evento
Teatro en francés: L’AVEU, un impromptu sur les principes de la Princesse de Clèves
Martes, 15 de abril – 19:00 horas Paraninfo de la UA – Invitación

El Servicio de Cultura de la UA continúa su apuesta por la internacionalización y presenta en el Paraninfo esta coproducción teatral de la compañía Cie Influenscènes y de la residencia multidisciplinar LNP Fontenay-sous-Bois, ambas de esta última localidad francesa.
Tres personajes en escena: Un autor, un actor y un director.
El director acaba de completar el casting para el papel de la joven princesa de Cléveris y declara que finalmente la ha encontrado… Sugiere probar la lectura de un diálogo escrito por el autor entre Madame de La Fayette y Monsieur de La Rochefoucauld (fieles amigos…) sobre la escena central de la confesión de la novela «La Princesa de Cléveris«, mientras trata de introducir gradualmente imágenes fragmentadas y especialmente ambientes sonoros y musicales.
L’AVEU, un impromptu sur les principes de la Princesse de Clèves estuvo en residencia de creación en el Instituto Francés de Barcelona del 10 al 20 de diciembre de 2024.
Autor: Louise Doutreligne
Dirigida por: Jean Luc Paliès
Intérpretes: Claudine Fiévet, Jean François Prévand, Jean Luc Paliès, Bruno Béraud.
Obra en francés con subtítulos simultáneos en castellano.
Duración aproximada: 80 min.
Más
Hora
15 de Abril de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: Todos los domingos Hora: 20.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara) Entrada libre.
Detalles del evento
- Día: Todos los domingos
- Hora: 20.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre.

Más
Hora
20 de Abril de 2025 20:30 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
22 de Abril de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Cada mes, más de 300 apasionados del Trivial se dan cita en Alicante para poner a prueba su cultura general en una emocionante partida por equipos. Trivialacant, un
Detalles del evento
Cada mes, más de 300 apasionados del Trivial se dan cita en Alicante para poner a prueba su cultura general en una emocionante partida por equipos. Trivialacant, un evento nacido en 2016, ha crecido hasta convertirse en un referente cultural de la ciudad, combinando diversión, aprendizaje y premios culturales en un ambiente inigualable.
- Inscripciones en trivialacant@gmail.com
Las partidas, organizadas en la cafetería del Red Padel de los Maristas, se estructuran en tres rondas con preguntas de actualidad, cultura general y audiovisuales. Con pantallas proyectando cada desafío y móviles fuera de la mesa, la competición mantiene su esencia: disfrutar del conocimiento en buena compañía.
Además de la gloria del triunfo, los ganadores reciben entradas para eventos culturales y vales de consumición. Trivialacant no es solo un juego, es un fenómeno social que ha conquistado Alicante y sigue atrayendo a nuevos participantes. ¿Te atreves a demostrar cuánto sabes?
Más
Hora
25 de Abril de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 25 de abril, viernes Hora: 22.00h Lugar: Sala Stereo (Alicante) Entradas 12€ Compra tus
Detalles del evento
- Día: 25 de abril, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Stereo (Alicante)
- Entradas 12€ Compra tus entradas Comprar entradas
Cada pequeño paso que ha dado Marta Knight ha sido un gran salto en su carrera. Alérgica a la inercia y a lo esperado, la artista barcelonesa ha ido consolidando un estilo propio que suena al mismo tiempo contemporáneo y clásico, es decir, atemporal. El pop que practica Marta es ese tipo de música que, mientras juega con las referencias, siempre se siente diferente y especial. Desde su primer EP Peterloo Heroes (2017) y su gran éxito Resurrection (2018), que le permitió dar a conocer su música, ha destacado por sus composiciones de gran carga emocional y precisión melódica, marcando una clara diferencia frente a otras propuestas. Su disco Strange Times Forever (2022) fue la confirmación de su trayectoria como una artista profunda y de largo alcance creativo. Un álbum en el que exploró nuevas texturas sonoras y que le permitió llevar su música a escenarios internacionales en Estados Unidos, Canadá, Países Bajos, Alemania, Francia, Portugal y España. Ahora, con Unbothered, su nuevo EP, Marta Knight inaugura una etapa que promete ser aún más excitante y única.
Más
Hora
25 de Abril de 2025 22:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Matinal Sonoro es un ciclo de conciertos que se celebra una vez al mes en Las Cigarreras, el centro cultural más vibrante de Alicante, donde la música en
Detalles del evento
Matinal Sonoro es un ciclo de conciertos que se celebra una vez al mes en Las Cigarreras, el centro cultural más vibrante de Alicante, donde la música en vivo se convierte en una experiencia única para comenzar el sábado con el pie derecho. A partir de las 11:00 h, el evento ofrece una serie de conciertos matutinos de diferentes géneros, proporcionando a los asistentes una forma fresca y original de disfrutar de la música. Ideal para quienes prefieren disfrutar de los directos sin la saturación nocturna, Matinal Sonoro se ha consolidado como un espacio de descubrimiento, tanto para artistas locales como nacionales.
A lo largo del año, los asistentes pueden disfrutar de una programación variada, que va desde propuestas más experimentales hasta sonidos más cercanos al rock, la electrónica y la música alternativa. Los conciertos, en un ambiente íntimo y relajado, permiten que el público interactúe de forma cercana con los artistas, creando un ambiente distendido y auténtico.
Algunos de los artistas que estarán sobre el escenario en las próximas ediciones del ciclo incluyen a Pájaro e INSU el 15 de febrero, una combinación de frescura y talento que promete sorprender a los asistentes. El 22 de marzo, el ciclo continúa con la potente propuesta de Kamikaze Helmets y Mayka, una cita que no dejará indiferente a quienes disfrutan del buen rock. Ya en abril, el 26, Le Grand Miércoles y La Chica del Garage nos llevarán a un viaje musical lleno de energía y garage rock. El 24 de mayo, el ciclo contará con la colaboración de O.J.O y Las Chicas del Tiempo, quienes aportarán su peculiar mezcla de estilos y sonoridades. Y para cerrar la temporada, el 28 de junio, Gilbertástico Plays Battiato ofrecerá un homenaje a la música del italiano Franco Battiato, mientras que los Legendary Sheiks pondrán su sello de rock en esta última cita.
Matinal Sonoro es una forma diferente de disfrutar de la música en vivo, apostando por la diversidad, el talento y la originalidad, todo en un horario que invita a disfrutar de la música sin prisas. Si aún no has tenido la oportunidad de asistir, ¡es el momento perfecto para hacerlo!
- 15 de febrero - PÁJARO + INSU
- 22 de marzo - KAMIKAZE HELMETS + MAYKA
- 26 de abril - LE GRAND MIÉRCOLES + LA CHICA DEL GARAJE
- 24 de mayo - O.J.O + LAS CHICAS DEL TIEMPO
- 28 de junio - GILBERTÁSTICO PLAYS BATTIATO + LEGENDARY SHEIKS

Este sábado tenemos sarao en Las Cigarreras Centro Cultural con un nuevo Matinal Alhambra. Esta vez con Kamikaze Helmets. Una banda de la que, si no sabes mucho, estás tardando en conocer... ¡¡¡SON TREMENDOS!!! Sus influencias sonoras van de Led Zeppelin a Royal Blood, The Black Keys, Queens of The Stone Age o The White Stripes.
Los dos miembros que forman esta banda, Gabri Casanova y Kike Parra, han tocado con Aurora And The Betrayers, Lisa And The Lips, Anaut o Martha Reeves And The Vandellas, entre otras muchas. Te recomendamos "muy mucho" que no te los pierdas.
Más
Hora
26 de Abril de 2025 11:00 - 14:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
ALEGORÍA - DANZA SÁBADO 26 ABRIL 19:30 horas TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO (El Campello)
Detalles del evento
ALEGORÍA - DANZA
- SÁBADO 26 ABRIL
- 19:30 horas
- TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO (El Campello)
- COMPAÑÍA DE DANZA ESPAÑOLA JOSÉ SORIANO
- DANZA
- Entrada: 6 € COMPRAR
“Alegoría” es la manifestación folklórica de las danzas, que se materializan por medio
del cuerpo en movimiento. Y así, eleva el patrimonio inmaterial de la Danza Española a
su máxima expresión. Conservando así nuestras raíces, costumbres y tradiciones. Los
intérpretes y bailarines al pasar por diversos estados emocionales durante el espectáculo
empleando la fuerza y el empoderamiento, la elegancia y la plasticidad en su puesta en
escena con el poder estilístico de la Danza, el Folklore, la Escuela Bolera y el Flamenco,
abrazan sutilmente los sentidos, y se colarán poderosamente, por cada poro de la piel.
Dirección artística: José Soriano; Coreografía: José Soriano, Alberto Marqués, Rocío Sempere y Fefa Gómez; Intérpretes: Raúl Micó (Cante), Blas Mora (Guitarra), Rafael Domingo (Guitarra), Fernando Velasco (Percusión), Álex Díaz (Percusión). Elenco: Eva Arcacia, Virginia Sala, Marta González, Alberto Mondragón, David Hernández, María Arranz, María Bel Sagrera, Marina Moltó, Samadhi Benítez, Víctor Gómez, Carlota Prieto, Carolina Lara, Daniela Dávila, Daniela Lillo, Keysi Lidsey, María Zaccari, Marisa Rabadán, Yurimara Cantó.
- Dirección Técnica: Carlos Suay y Mateo Lisón
- Vestuario: Emilio Morales, Omar Aparcio, José Espadero, Carmelo y Doménico.
Más
Hora
26 de Abril de 2025 19:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: Todos los domingos Hora: 20.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara) Entrada libre.
Detalles del evento
- Día: Todos los domingos
- Hora: 20.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre.

Más
Hora
27 de Abril de 2025 20:30 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
29 de Abril de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Mayo
Detalles del evento
Día: Todos los domingos Hora: 20.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara) Entrada libre.
Detalles del evento
- Día: Todos los domingos
- Hora: 20.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre.

Más
Hora
4 de Mayo de 2025 20:30 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
6 de Mayo de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Estreno de La Odisea según Penélope, Aula de Teatro de la UA Miércoles, 7 de mayo – 19:00 horas Paraninfo de la UA – 3 euros
Detalles del evento
Estreno de La Odisea según Penélope, Aula de Teatro de la UA
Miércoles, 7 de mayo – 19:00 horas Paraninfo de la UA – 3 euros

El grupo de teatro clásico del Aula de Teatro de la UA presenta este curso La Odisea según Penélope, una versión libre de su director Francesc Sanguino a partir de La Odisea de Homero.
Intención de la obra: «Con esta versión de La Odisea nos hemos puesto en aquello que menos versos ocupa en la obra. La Odisea como una cosmovisión de los seres sin poder, de las víctimas colaterales, de los raros, de los distintos, de los marginales, encabezados por Penélope. Y no por una única Penélope, sino por las distintas edades de Penélope.
En esta Odisea, Ulises es narrado en el gineceo de Penélope, es retratado con el pincel de las jóvenes que acompañan a Penélope en su intención de crear un reino exento de crueldad y su trabajo denodado por mantenerlo, un reino ideal que ve desmoronarse en veinticuatro horas».
Obra en castellano.
Duración aproximada: 80 min.
Más
Hora
7 de Mayo de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura creada por mujeres.
“8 Cultura y Mujer” nace para dar difusión, alrededor del día 8 de cada mes (de noviembre a junio), a propuestas culturales creadas por mujeres, “con la idea de que cultura y mujer estén presentes en nuestra cotidianidad. Además, cumple la necesidad de incluir en las agendas culturales, de forma regular, propuestas creadas, producidas, dirigidas o interpretadas por mujeres, una iniciativa que sin duda, a la vista de la respuesta del público, y también de las creadoras, está siendo un éxito.
Este proyecto es el mejor ejemplo del trabajo transversal de muchos departamentos municipales y de la inclusión de la perspectiva de género en sus decisiones y proyectos.
La imagen y cartelería es obra de artistas villeneros como Mar Gisbert, Klara Menor, María Dolores Martínez, Davinia Beltrán, Laura Torres, Elena Ferrando, Judit Martínez y, este año, Esther Albert.
Una propuesta atractiva, variada y gratuita
Pepe Ayelo, director de la Kakv, era el encargado de presentar la programación de un ciclo “muy necesario, porque es necesario mostrar el amplio abanico de la cultura hecha por mujeres”, una necesidad que se pone de manifiesto habiendo alcanzado su séptima edición con una muy buena respuesta tanto de las creadoras como del público.
Como es habitual, 8 Cultura y Mujer presenta una programación “amplia y diversa que cuenta con propuestas muy sólidas y que tocan cuestiones muy espinosas y graves, como los malos tratos, y otras más distendidas que tienen por objetivo divertir y hacérnoslo pasar bien al público”.
BULBALKAN
- Día: 08 de noviembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de 9 mujeres que interpretan música balcánica con una energía contagiosa que hace que el público no pueda dejar de bailar.
LA CASITA
- Día: 08 de diciembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- TEATRO
- Creada, dirigida e interpretada por Lia Herbor, que ha creado una autoficción sobre los malos tratos que sufrió de pequeña.
MIRIAM TOUKAN
- Día: 10 de enero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- También de la actuación de Miriam Toukan, compositora, música y abogada palestino-israelí, de religión cristiana, que vive exiliada en Córdoba y es una firme defensora del diálogo y la convivencia en un mismo territorio entre árabes e israelíes.
MAGDALENA S BLESA
- Día: 7 de febrero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena
- Recital poético de Magdalena S. Blesa;
ALETHEIA
- Día: 14 de marzo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de Teatro Las Poderío
Viernes, 14.03.25 – 20:00 horas – Salón de Actos – Entrada gratuita hasta completar el aforo
Las Poderío nos presentan “ALETHEIA”, un espectáculo multidisciplinar que abarca las diferentes artes escénicas en un perfil reivindicativo de la Mujer. Teatro, Danza y Música en vivo fusionados desde la más pura esencia femenina. Autobiografías contadas con un estilo propio que transita de lo tradicional a lo moderno, de lo cómico a lo poético. Tres mujeres comparten sus historias, sus miedos y sueños a través de sus propios lenguajes: un viaje transformador donde el blues como leitmotiv acompaña a la danza, al toque, al cante, a la poesía, a la interpretación teatral, al malabarismo y al humor. Creación propia y original sin barreras ni distinciones, solamente tres mujeres en las tablas revelando su verdad.
ALETHEIA es un varieté contemporáneo que abarca diferentes lenguajes artísticos en «clave de mujer»: Teatro, Flamenco, Música, Humor y Circo. Una explosiva mezcla de formatos hilados desde la raíz y la esencia, a la experimentación fresca y desenfadada. Arte sin complejos, sinvergüenza, con el máximo respeto y cuidado. Las Poderío son tres mujeres en las tablas compartiendo el poder que emana de cada una de ellas. El poder de decisión, de ser como una quiera ser. Decidir dar voz a su sentir más íntimo. Decidir llamar a las cosas por su nombre. Decidir transformarse como el gusano de seda, como la madre naturaleza, como la vida misma en constante cambio y movimiento. Estas tres maestras de la escena, acompañan al espectador por variadas perspectivas de la emoción. Dejarán de lado todo lo impuesto y emprenderán la búsqueda de su poder de expresión, de su lugar en la historia, de sus anhelos más profundos, de sus pérdidas y sus conquistas para despojarse de todo lo que son y así reinventarse en cada número, a cada paso.
VESANIA
- Día: 03 de abril
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV
- TEATRO SOCIAL SOBRE SALUD MENTAL
COCINA
- Día 8 de mayo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- CIRCO - compañía: Patricia Pardo
- Entrada Libre
CARMEN XÍA
- Día: 06 de junio
- Hora: 20.00h
- Lugar: Patio Festero (Villena)
- FLAMENCO-RAP
- Entrada Libre
Todas las actuaciones son gratuitas, aunque algunas de ellas necesitarán reserva previa de asiento. De todas ellas iremos dando cumplida cuenta con mayor detalle durante los próximos meses.

Más
Hora
8 de Mayo de 2025 20:00 - 21:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Fecha May 09 2025 Hora 8:00 pm - 10:00 pm
Detalles del evento
Fecha
May 09 2025
Hora
8:00 pm - 10:00 pm
Localización
Magma Club
Alicante

Paul Thin
Paul Thin, cuyo nombre real es Pablo, es un joven de 18 años originario de Armilla, Granada, un lugar que también ha visto nacer a artistas como Rosa López. Aunque su nombre aún es desconocido para muchos, en Andalucía es toda una celebridad gracias a su victoria en el programa de televisión Tierra de Talento de Canal Sur.
Desde temprana edad, Paul mostró una inclinación innata hacia la música. Comenzó a cantar cuando apenas podía caminar y, a los cuatro años, ya tocaba el piano. Su paso por el concurso andaluz le permitió darse a conocer ante una audiencia más amplia, pero su éxito no fue repentino. Antes de su aparición en televisión, Paul ya había ganado seguidores en redes sociales, especialmente en Twitch, donde su cuenta (@paulsthin) supera los 35.000 seguidores.
La fórmula de su popularidad radica en la combinación de su pasión por la música con el mundo de los videojuegos. Paul compartía su proceso creativo y sus canciones mientras interactuaba con su audiencia en esta plataforma, lo que lo convirtió en una estrella de Twitch antes de dar el salto a la televisión.
En 2021, gracias a Tierra de Talento, Paul Thin exploró nuevos géneros musicales. En su camino hacia la final del programa, ganó la primera gala y deslumbró al público y al jurado en la semifinal con su interpretación de Before You Go de Lewis Capaldi, acompañada por su habilidad al piano. Su talento cautivó de inmediato al jurado, quienes lo desafiaron a cantar en castellano, una propuesta que Paul aceptó. Su interpretación de La Despedida de la cantante chilena Cami dejó sin palabras al cantaor José Mercé.
En la final del programa, Paul Thin se coronó como ganador en la categoría de adultos con una emotiva versión de Skin de Rag’n Bone Man, conquistando tanto al jurado como al público.
Tras su victoria en Tierra de Talento, Paul ha comenzado su carrera musical profesional con el lanzamiento de su primer sencillo, La camarera, con el que busca consolidarse en la industria musical y continuar su ascenso como uno de los jóvenes talentos más prometedores de Andalucía.
Más
Hora
9 de Mayo de 2025 21:00 - 23:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
MAR DE CANCIONES Día: 14 de marzo, viernes Hora: 18.30h Lugar: Centro Social Comunitario
Detalles del evento
MAR DE CANCIONES
- Día: 14 de marzo, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Comunitario Garbinet
- Con Pez Mago + 3
- Reservar entradas AQUÍ
Canciones participativas y juegos para el disfrute de grandes y peques. Mariano y su guitarra transitan diferentes climas durante el espectáculo donde el juego y la diversión son protagonistas.
Mariano Pose, educador y músico argentino. Sus shows se caracterizan por la profundidad del contenido, la calidad musical y el humor como herramienta disruptiva.
Ha producido proyectos musicales 100% solidarios como Arrorruna, Pez al revés y Arronanas. Actualmente reside en España llevando sus propuestas artísticas a diversos espacios de la escena cultural local.
Su último álbum, PEZ AL REVÉS, cuenta con la participación de reconocidos artistas como Luis Pescetti, Magdalena Fleitas y Canticuénticos entre otros. El disco tiene un fin solidario, colaborando con el total de lo recaudado con instituciones que trabajan en favor de la infancia.
Su más reciente proyecto, ARRONANAS, álbum de canciones decuna interpetadas por pianistas de Argentina y España, colabora con las Liga de la Leche de Argentina, México y España Se ha presentado en diversos festivales y espacios de Argentina, España, Inglaterra y Nueva Zelanda. Activo y siempre inquieto, ha realizado producciones con artistas de varios países logrando que su música llegue a todos los rincones del mundo.
Desde sus inicios, ha colaborado con gran cantidad de asociaciones que trabajan en favor de la infancia y el planeta, realizando producciones con artistas de varios países de Latinoamérica.
MAR DE CANCIONES
- Día: 11 de abril, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Comunitario Garbinet
- Compañía :Maruja y Martín + 3
- Reservar entradas AQUÍ
MAGIA EN EL ANDÉN 9 Y 3/4
- Día: 16 de mayo, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Comunitario Garbinet
- compañía: Joan Vidal +2
- Reservar entradas AQUÍ (a partir del 1 de mayo)
Magia en el Andén 9 y 3/4 es un espectáculo para toda la familia en el que la podrás disfrutar de una magia de película. Libros mágicos, pociones misteriosas, dibujos imposibles, objetos que vuelan, incluso objetos que aparecen y desaparecen a la pronunciar las palabras mágicas al compás de la varita. Todo esto y mucho más es lo que podrás ver el este espectáculo de magia apto para todos los púbicos y sobretodo para aquellos fans de la saga Harry Potter.
Más
Hora
10 de Mayo de 2025 18:30 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
El ciclo de Conciertos Mínimos regresa en su cuarta edición al Patio de los Naranjos de Las Clarisas, ofreciendo cinco actuaciones de artistas de gran nivel entre los
Detalles del evento
El ciclo de Conciertos Mínimos regresa en su cuarta edición al Patio de los Naranjos de Las Clarisas, ofreciendo cinco actuaciones de artistas de gran nivel entre los meses de marzo y mayo.
Las actuaciones tendrán lugar en las mañanas de los domingos, comenzando el próximo 16 de marzo con la alemana Fee Reega, una de las voces más singulares del folk alternativo, que presentará su característico estilo a medio camino entre lo experimental y lo intimista.
El 30 de marzo será el turno de Nacho Casado, cantautor ilicitano cuya música combina el jazz suave con la bossa nova y el pop de autor, ofreciendo una propuesta envolvente y delicada.
El 6 de abril, el ciclo recibirá a Fino Oyonarte, bajista de Los Enemigos, quien en su faceta en solitario apuesta por un sonido más introspectivo y melódico, explorando influencias del folk y el pop clásico.
El 11 de mayo se podrá disfrutar de Trice, un proyecto que fusiona poesía y música, con letras profundas y una propuesta sonora que va desde el spoken word hasta el folk electrónico.
Para cerrar el ciclo, el 18 de mayo actuará la banda valenciana «Yo, somos», con un sonido vibrante que mezcla elementos del pop y la experimentación sonora, prometiendo un cierre enérgico y emocionante.
El acceso a las actuaciones será totalmente gratuito, aunque con aforo limitado a 100 personas. Las invitaciones podrán recogerse el mismo día de cada concierto en Las Clarisas, por orden de llegada. Una oportunidad para disfrutar de la música en un entorno único y especial.
Más
Hora
11 de Mayo de 2025 12:00 - 13:30(GMT-09:00)
Organizador
Santa Leonor
La promotora que mantiene vivo el sonido de guitarra (y otras cosas) en Alicante
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
13 de Mayo de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Euskal mitología FUNCIONES - martes 25 febrero / 11:00 h - comprar martes 25 febrero / 20:30 h -
Detalles del evento
Euskal mitología
De niña me preguntaron que quería ser de mayor y yo respondí sin dudarlo que abuela. Porque en mi familia las abuelas contaban historias cuando narrar aún no era un oficio sino una manera de ser gente. Una de las abuelas era euskalduna y sus relatos hablaban de los personajes de la mitología vasca. Este repertorio da cuenta de algunos de estos seres esenciales de mi tierra: protectores de las aguas o de los bosques, criaturas de la noche, la creación del mundo…
Entradas PÚBLICO GENERAL: Taquilla o web: www.teatroprincipaldealicante.com
Inscripción CENTROS EDUCATIVOS: comunicacion@teatroprincipaldealicante.com
- Intérprete: Virginia Imaz
DURACIÓN - 80′ aproximadamente
PRECIO - Público general: 12 €
EDAD RECOMENDADA+ 14 años
IDIOMACastellano
Cuando te hablen de amor
Relatos para reflexionar sobre las diferentes fascetas del amor, con un poquito de humor he ironía. Desde un retalto cosmogócivo de México, hasta adaptaciones de relatos litararios de autoras mexicanas. y también canciones, cantadas, susurradas, evocadas. Cancione de esas que “llegan al alma”.
FUNCIONES - martes 1 abril / 20:30 h -comprar
DURACIÓN 50′ aproximadamente
PRECIO 12 €
EDAD RECOMENDADA+ 18 años
IDIOMA -Castellano
Cuentos de Japón
De los arrozales a la corte imperial, de animales, de monstruos, de dioses y diosas… Estos cuentos y leyendas del país del sol naciente producirán un suave tintineo en el corazón de quienes los escuchen como la música de una delicada lluvia cayendo sobre un bosque de bambú. Inscripción CENTROS EDUCATIVOS: comunicacion@teatroprincipaldealicante.com
FUNCIONES -martes 13 mayo / 20:30 h comprar
DURACIÓN - 70′ aproximadamente
PRECIO 12 €
EDAD RECOMENDADA+ 18 años
IDIOMA - Castellano
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
13 de Mayo de 2025 20:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
19 febrero, 12:00 h.Tesis sobre un homicidio(Hernán Goldfrid, 2013) 6 marzo, 18:00 h.Minority Report(Steven Spielberg, 2002) 26 marzo, 18:00 h.Argentina 1985(Santiago Mitre,
Detalles del evento
19 febrero, 12:00 h.
Tesis sobre un homicidio
(Hernán Goldfrid, 2013)
6 marzo, 18:00 h.
Minority Report
(Steven Spielberg, 2002)
26 marzo, 18:00 h.
Argentina 1985
(Santiago Mitre, 2022)
9 abril, 18:00 h.
Ex Machina
(Alex Garland, 2014)
14 mayo, 11:00 h.
Maixabel
(Icíar Bollaín, 2021)
La razón de ser del ciclo parte de la preocupación por la extensión del populismo punitivo en todos los sectores de la sociedad. Esta ideología, plasmada en las recientes reformas del Código Penal español, ha borrado del debate público los posibles excesos del poder, focalizando la atención en la imagen del delincuente peligroso. Como resultado, el sentimiento de inseguridad se extiende entre la ciudadanía y alimenta demandas crecientes de castigo. Sin embargo, sabemos, con FERRAJOLI, máximo representante del garantismo penal contemporáneo, “que la historia de las penas y de los procesos en su conjunto ha sido más infamante para la humanidad que la historia de los delitos; que siempre - en demasiados casos, incluso en democracias avanzadas- la violencia de los abusos policiales y punitivos supera en brutalidad a la violencia de los delitos”. Es por ello que consideramos relevante y necesario educar en los valores del garantismo y creemos que el cine es una buena forma de hacerlo.
El alumnado de Derecho y de Criminología es el principal destinatario de esta actividad, aunque las proyecciones están abiertas a todo el público en general con entrada libre.
Cada película estará precedida de una breve presentación realizada por un/a profesor/a de Derecho Penal y un miembro del Aula de Cine de la UA. Después habrá tiempo para una breve discusión sobre los aspectos más destacables de la proyección.
Más
Hora
14 de Mayo de 2025 11:00 - 13:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Concierto de Primavera, Coral UA Miércoles, 14 de mayo – 19:00 horas – Paraninfo de la UA – 3 euros
Detalles del evento
Concierto de Primavera, Coral UA
Miércoles, 14 de mayo – 19:00 horas – Paraninfo de la UA – 3 euros

La Coral de la Universidad de Alicante presenta en su tradicional Concierto de Primavera un programa variado donde el público podrá disfrutar de obras clásicas, de cine y de teatro musical.
Con este concierto se ofrece al público todo lo aprendido en el curso 2024/25, donde además de canto habrá baile, interpretación y escenografía.
Dirige: Shlomo Rodríguez.
Duración aproximada: 80 min.
Más
Hora
14 de Mayo de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Comienza el Ciclo de Conferencia: “PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS PARA CAMINAR HACIA UNA CULTURA DE NO VIOLENCIA Y PAZ”. Con la conferencia: “Afrontar los desafíos y conflictos actuales para
Detalles del evento
Comienza el Ciclo de Conferencia: “PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS PARA CAMINAR HACIA UNA CULTURA DE NO VIOLENCIA Y PAZ”. Con la conferencia: “Afrontar los desafíos y conflictos actuales para avanzar hacia una cultura de paz”, a cargo de: Pere Ortega, Presidente honorario Centro Delàs de Estudios por la Paz. Investigador y analista en temas de paz, no violencia, desarme y conflictos. Coordina: Maribel Pastor. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Organiza: Caminado en Red y Mesa Interreligiosa de Alicante.
Más
Hora
15 de Mayo de 2025 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Cada mes, más de 300 apasionados del Trivial se dan cita en Alicante para poner a prueba su cultura general en una emocionante partida por equipos. Trivialacant, un
Detalles del evento
Cada mes, más de 300 apasionados del Trivial se dan cita en Alicante para poner a prueba su cultura general en una emocionante partida por equipos. Trivialacant, un evento nacido en 2016, ha crecido hasta convertirse en un referente cultural de la ciudad, combinando diversión, aprendizaje y premios culturales en un ambiente inigualable.
- Inscripciones en trivialacant@gmail.com
Las partidas, organizadas en la cafetería del Red Padel de los Maristas, se estructuran en tres rondas con preguntas de actualidad, cultura general y audiovisuales. Con pantallas proyectando cada desafío y móviles fuera de la mesa, la competición mantiene su esencia: disfrutar del conocimiento en buena compañía.
Además de la gloria del triunfo, los ganadores reciben entradas para eventos culturales y vales de consumición. Trivialacant no es solo un juego, es un fenómeno social que ha conquistado Alicante y sigue atrayendo a nuevos participantes. ¿Te atreves a demostrar cuánto sabes?
Más
Hora
16 de Mayo de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El ciclo de Conciertos Mínimos regresa en su cuarta edición al Patio de los Naranjos de Las Clarisas, ofreciendo cinco actuaciones de artistas de gran nivel entre los
Detalles del evento
El ciclo de Conciertos Mínimos regresa en su cuarta edición al Patio de los Naranjos de Las Clarisas, ofreciendo cinco actuaciones de artistas de gran nivel entre los meses de marzo y mayo.
Las actuaciones tendrán lugar en las mañanas de los domingos, comenzando el próximo 16 de marzo con la alemana Fee Reega, una de las voces más singulares del folk alternativo, que presentará su característico estilo a medio camino entre lo experimental y lo intimista.
El 30 de marzo será el turno de Nacho Casado, cantautor ilicitano cuya música combina el jazz suave con la bossa nova y el pop de autor, ofreciendo una propuesta envolvente y delicada.
El 6 de abril, el ciclo recibirá a Fino Oyonarte, bajista de Los Enemigos, quien en su faceta en solitario apuesta por un sonido más introspectivo y melódico, explorando influencias del folk y el pop clásico.
El 11 de mayo se podrá disfrutar de Trice, un proyecto que fusiona poesía y música, con letras profundas y una propuesta sonora que va desde el spoken word hasta el folk electrónico.
Para cerrar el ciclo, el 18 de mayo actuará la banda valenciana «Yo, somos», con un sonido vibrante que mezcla elementos del pop y la experimentación sonora, prometiendo un cierre enérgico y emocionante.
El acceso a las actuaciones será totalmente gratuito, aunque con aforo limitado a 100 personas. Las invitaciones podrán recogerse el mismo día de cada concierto en Las Clarisas, por orden de llegada. Una oportunidad para disfrutar de la música en un entorno único y especial.
Más
Hora
18 de Mayo de 2025 12:00 - 13:30(GMT-09:00)
Organizador
Santa Leonor
La promotora que mantiene vivo el sonido de guitarra (y otras cosas) en Alicante
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los
Detalles del evento
El tradicional ciclo de Cine en V.O.S. vuelve a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la mano del Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Los martes, del 4 de marzo al 27 de mayo, se proyectarán 12 películas enmarcadas en tres bloques: Marzo: Cine / Danza, Abril: Adopción / Acogida y Mayo: Cine / Foto.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18:30 horas en la Sala de Conferencias de la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MARZO: CINE / DANZA
Martes, 4 de marzo «The turning point (Herbert Ross, 1977)»

Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia. (FILMAFFINITY)
Martes, 11 de marzo «Saturday Night Fever (John Badham, 1977)»

Después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero se prepara para disfrutar de la noche del sábado en la disco. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar. (FILMAFFINITY)
Martes, 18 de marzo «All That Jazz (Bob Fosse, 1979)»

Joe Gideon es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show.(FILMAFFINITY)
Martes, 25 de marzo «Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000)»

En 1984, durante una huelga de mineros en el Condado de Durham, uno de los mineros más exaltados, se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Billy Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson y a partir de ese momento se dedicará con pasión a la danza. (FILMAFFINITY)
ABRIL: CINE / ADOPCIÓN
Martes, 1 de abril «The Kid (Charles Chaplin , 1921»

Una mujer de escasos recursos ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo, quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. (FILMAFFINITY)
Martes, 8 de abril «Mighty Aphrodite (Woody Allen, 1995)»

Una galerista convence a su marido, periodista deportivo, para adoptar a un bebé. El marido, asombrado por la inteligencia del niño, quiere saber si su madre biológica es también superdotada; así que decide buscarla. Cuando consigue localizarla, resulta que se trata de una tierna prostituta, con muy pocas luces, que aspira a ser actriz (FILMAFFINITY)
Martes 15, de abril «Dalva (Emmanuelle Nicot, 2022)»

Aunque Dalva tiene 12 años, se viste, se maquilla y vive como una mujer. Una noche, de repente se la llevan de la casa familiar. Atónita e indignada al principio, luego conoce a Jayden, un trabajador social, y a Samia, una adolescente con mal genio. Una nueva vida parece comenzar para Dalva, la de una niña de su edad. (FILMAFFINITY)
MAYO: CINE / FOTO
Martes, 6 de mayo «Blow-up (Michelangelo Antonioni, 1966)»

Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
Martes, 13 de mayo «Days of Heaven (Terrence Malick, 1978)»

En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
Martes, 20 de mayo «The public eye (Howard Franklin, 1992)»

Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la presiona con las deudas de su difunto marido para que venda su negocio, Bernstein accede. (FILMAFFINITY)
Martes, 27 de mayo «La maleta mexicana (Trisha Ziff, 2011)»

Cuenta la historia de los 4500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. Descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición. (FILMAFFINITY)

Más
Hora
20 de Mayo de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024 Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024
Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine de la Universidad de Alicante. Coordina: Isabel Cerdán. Psicoanalista. Miembro de Análisis Freudiano (Alicante-Madrid) y de la Red Psicoanalítica de Alicante.
orario
Las sesiones tendrán lugar a las 18:15 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40 (excepto la sesión del 29 de noviembre que será en la C/ Ramón y Cajal, 4)
Coordina
Roque Hernández. Psicoanalista. Psicólogo Clínico. Miembro de Análisis Freudiano y de la Red Psicoanalítica de Alicante
Equipo de organización: Esperanza Giménez, Isabel Cerdán, Mª Elena Tarapow, Aurora Morilla, Oscar Strada, Adrián Buzzaqui, Roque Hernández
Más
Hora
23 de Mayo de 2025 18:15 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Matinal Sonoro es un ciclo de conciertos que se celebra una vez al mes en Las Cigarreras, el centro cultural más vibrante de Alicante, donde la música en
Detalles del evento
Matinal Sonoro es un ciclo de conciertos que se celebra una vez al mes en Las Cigarreras, el centro cultural más vibrante de Alicante, donde la música en vivo se convierte en una experiencia única para comenzar el sábado con el pie derecho. A partir de las 11:00 h, el evento ofrece una serie de conciertos matutinos de diferentes géneros, proporcionando a los asistentes una forma fresca y original de disfrutar de la música. Ideal para quienes prefieren disfrutar de los directos sin la saturación nocturna, Matinal Sonoro se ha consolidado como un espacio de descubrimiento, tanto para artistas locales como nacionales.
A lo largo del año, los asistentes pueden disfrutar de una programación variada, que va desde propuestas más experimentales hasta sonidos más cercanos al rock, la electrónica y la música alternativa. Los conciertos, en un ambiente íntimo y relajado, permiten que el público interactúe de forma cercana con los artistas, creando un ambiente distendido y auténtico.
Algunos de los artistas que estarán sobre el escenario en las próximas ediciones del ciclo incluyen a Pájaro e INSU el 15 de febrero, una combinación de frescura y talento que promete sorprender a los asistentes. El 22 de marzo, el ciclo continúa con la potente propuesta de Kamikaze Helmets y Mayka, una cita que no dejará indiferente a quienes disfrutan del buen rock. Ya en abril, el 26, Le Grand Miércoles y La Chica del Garage nos llevarán a un viaje musical lleno de energía y garage rock. El 24 de mayo, el ciclo contará con la colaboración de O.J.O y Las Chicas del Tiempo, quienes aportarán su peculiar mezcla de estilos y sonoridades. Y para cerrar la temporada, el 28 de junio, Gilbertástico Plays Battiato ofrecerá un homenaje a la música del italiano Franco Battiato, mientras que los Legendary Sheiks pondrán su sello de rock en esta última cita.
Matinal Sonoro es una forma diferente de disfrutar de la música en vivo, apostando por la diversidad, el talento y la originalidad, todo en un horario que invita a disfrutar de la música sin prisas. Si aún no has tenido la oportunidad de asistir, ¡es el momento perfecto para hacerlo!
- 15 de febrero - PÁJARO + INSU
- 22 de marzo - KAMIKAZE HELMETS + MAYKA
- 26 de abril - LE GRAND MIÉRCOLES + LA CHICA DEL GARAJE
- 24 de mayo - O.J.O + LAS CHICAS DEL TIEMPO
- 28 de junio - GILBERTÁSTICO PLAYS BATTIATO + LEGENDARY SHEIKS

Este sábado tenemos sarao en Las Cigarreras Centro Cultural con un nuevo Matinal Alhambra. Esta vez con Kamikaze Helmets. Una banda de la que, si no sabes mucho, estás tardando en conocer... ¡¡¡SON TREMENDOS!!! Sus influencias sonoras van de Led Zeppelin a Royal Blood, The Black Keys, Queens of The Stone Age o The White Stripes.
Los dos miembros que forman esta banda, Gabri Casanova y Kike Parra, han tocado con Aurora And The Betrayers, Lisa And The Lips, Anaut o Martha Reeves And The Vandellas, entre otras muchas. Te recomendamos "muy mucho" que no te los pierdas.
Más
Hora
24 de Mayo de 2025 11:00 - 14:30(GMT-09:00)
Organizador
Junio
Detalles del evento
Día: 04 de junio, miércoles Hora: 22.00h Lugar: Área 12 (Alicante) Entradas: 70€
Detalles del evento
- Día: 04 de junio, miércoles
- Hora: 22.00h
- Lugar: Área 12 (Alicante)
- Entradas: 70€ Entradas
Bryan Adams llega a Alicante su nuevo tour ‘Roll With The Punches 2025’.
Con una carrera que abarca más de cuatro décadas de éxitos y grandes giras, se ha establecido como uno de los cantantes y compositores más aclamados del rock, con un directo enérgico y emocionante que abarca hits de todos los tiempos. Su vertiente como compositor le ha valido numerosos premios y reconocimientos, incluidas tres nominaciones al Oscar, cinco nominaciones al Globo de Oro, un premio Grammy y 20 Juno Awards. En 2024 y 2025 lo veremos de nuevo en la carretera para seguir disfrutado de sus mejores temas en directo.
Más
Hora
4 de Junio de 2025 22:00 - 23:50(GMT+00:00)
Detalles del evento
Estreno de No hables con extraños (fragmentos de memoria), Taller de Teatro de la UPUA Miércoles, 4 de junio – 19:00 horas Paraninfo de la UA
Detalles del evento
Estreno de No hables con extraños (fragmentos de memoria), Taller de Teatro de la UPUA
Miércoles, 4 de junio – 19:00 horas Paraninfo de la UA – 3 euros

Los estrenos del Aula de Teatro de la UA de este curso finalizarán con el Taller de Teatro de la UPUA, que presentará una adaptación de la obra No hables con extraños (fragmentos de memoria) de Helena Tornero, dirigida por Begoña Tenés.
En ocasiones, cuando hablamos de nuestro pasado más reciente, nos damos cuenta de que, en realidad, estamos hablando de nuestro presente. De cosas que nos están pasando ahora mismo. De heridas que aún están abiertas, de historias que aún están por cerrar. No hables con extraños (fragmentos de memoria) nos descubre que hay muchas historias que consiguen traspasar el ovillo del tiempo y que se instalan, obstinadas, en nuestra vida. Traumas que se transmiten de generación en generación. Heridas mal cerradas, tapadas de mala manera para que no se vean, que piden ser abiertas para poder cicatrizar de manera definitiva. Una sucesión de relatos rotos, aparentemente inconexos, que van del drama al humor. Piezas de un mosaico en el cual también estamos nosotros. Historias que abren preguntas formuladas desde un pasado reciente que buscan la respuesta en nuestros días.
Obra en castellano.
Duración aproximada: 70 min.
Más
Hora
4 de Junio de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024 Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine
Detalles del evento
Viernes 11 de octubre de 2024
Proyección de la película "EL ROSTRO". Director Ingmar Bergman. 1958. 102’. Presenta: Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine de la Universidad de Alicante. Coordina: Isabel Cerdán. Psicoanalista. Miembro de Análisis Freudiano (Alicante-Madrid) y de la Red Psicoanalítica de Alicante.
orario
Las sesiones tendrán lugar a las 18:15 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40 (excepto la sesión del 29 de noviembre que será en la C/ Ramón y Cajal, 4)
Coordina
Roque Hernández. Psicoanalista. Psicólogo Clínico. Miembro de Análisis Freudiano y de la Red Psicoanalítica de Alicante
Equipo de organización: Esperanza Giménez, Isabel Cerdán, Mª Elena Tarapow, Aurora Morilla, Oscar Strada, Adrián Buzzaqui, Roque Hernández
Más
Hora
6 de Junio de 2025 18:15 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
EL MUNDO MÁGICO DE GLORIA FUERTES Día: 21 de marzo, viernes Hora: 18.00h
Detalles del evento
EL MUNDO MÁGICO DE GLORIA FUERTES
- Día: 21 de marzo, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social Cultural Playas
- Compañía: Rebombori Cultural + 3
- RESERVAR ENTRADAS
EMBÁRCATE¡¡ en una travesía encantada donde los cuentos y poemas de la querida Gloria Fuertes cobrará vida. REBOMBORI acompañará a los más pequeños en un viaje lleno de risas, magia y aprendizaje, mientras se explorará el universo colorido y divertido creado por Gloria Fuertes. Sus personajes traviesos y sus historias llenas de imaginación capturarán los corazones de grandes y pequeños, creando un rincón mágico donde la poesía se convierte en una puerta hacia la fantasía.
Se propone una obra donde se ensalzan los valores como la creatividad, el respeto a la individualidad, la amistad, la aventura, exploración, inclusión, educación y conocimiento.
EL MUNDO MÁGICO DE GLORIA FUERTES
- Día: 21 de marzo, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social Cultural Playas
- Compañía: Rebombori Cultural + 3
- RESERVAR ENTRADAS
EMBÁRCATE¡¡ en una travesía encantada donde los cuentos y poemas de la querida Gloria Fuertes cobrará vida. REBOMBORI acompañará a los más pequeños en un viaje lleno de risas, magia y aprendizaje, mientras se explorará el universo colorido y divertido creado por Gloria Fuertes. Sus personajes traviesos y sus historias llenas de imaginación capturarán los corazones de grandes y pequeños, creando un rincón mágico donde la poesía se convierte en una puerta hacia la fantasía.
Se propone una obra donde se ensalzan los valores como la creatividad, el respeto a la individualidad, la amistad, la aventura, exploración, inclusión, educación y conocimiento.
próximamente:
- Viernes 4/4 - 18:30h: MÁSTER DE GUITARRA. Música (+6 años) - RECITAL DE GUITARRA CLÁSICA
- Viernes 6/6 - 18:30h: ARTE FUSIÓN. Teatro (+3 años) - EN UN LUGAR EN LA GRANJA
Más
Hora
6 de Junio de 2025 18:30 - 19:45(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Día: 07 de junio, sábado Hora: 22.00h Lugar: Área 12 (Alicante) Entradas: 44€
Detalles del evento
- Día: 07 de junio, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Área 12 (Alicante)
- Entradas: 44€ Entradas
La gira «Dolce Vita» de Amaral llega el 7 de junio de 2025 a Área 12. El dúo zaragozano estrenará en Alicante su noveno álbum de estudio «Dolce Vita», en un concierto exclusivo de una de las bandas mejor valoradas del panorama nacional.
No te pierdas la oportunidad de descubrir las novedades de Eva Amaral y Juan Aguirre y volver a reeditar en directo sus temazos atemporales ‘Marta, Sebas, Guille y los demás’, ‘Como hablar’, ‘ Sin ti no soy nada’ o ‘Días de verano’ .
Más
Hora
7 de Junio de 2025 22:00 - 23:50(GMT+00:00)
Detalles del evento
Matinal Sonoro es un ciclo de conciertos que se celebra una vez al mes en Las Cigarreras, el centro cultural más vibrante de Alicante, donde la música en
Detalles del evento
Matinal Sonoro es un ciclo de conciertos que se celebra una vez al mes en Las Cigarreras, el centro cultural más vibrante de Alicante, donde la música en vivo se convierte en una experiencia única para comenzar el sábado con el pie derecho. A partir de las 11:00 h, el evento ofrece una serie de conciertos matutinos de diferentes géneros, proporcionando a los asistentes una forma fresca y original de disfrutar de la música. Ideal para quienes prefieren disfrutar de los directos sin la saturación nocturna, Matinal Sonoro se ha consolidado como un espacio de descubrimiento, tanto para artistas locales como nacionales.
A lo largo del año, los asistentes pueden disfrutar de una programación variada, que va desde propuestas más experimentales hasta sonidos más cercanos al rock, la electrónica y la música alternativa. Los conciertos, en un ambiente íntimo y relajado, permiten que el público interactúe de forma cercana con los artistas, creando un ambiente distendido y auténtico.
Algunos de los artistas que estarán sobre el escenario en las próximas ediciones del ciclo incluyen a Pájaro e INSU el 15 de febrero, una combinación de frescura y talento que promete sorprender a los asistentes. El 22 de marzo, el ciclo continúa con la potente propuesta de Kamikaze Helmets y Mayka, una cita que no dejará indiferente a quienes disfrutan del buen rock. Ya en abril, el 26, Le Grand Miércoles y La Chica del Garage nos llevarán a un viaje musical lleno de energía y garage rock. El 24 de mayo, el ciclo contará con la colaboración de O.J.O y Las Chicas del Tiempo, quienes aportarán su peculiar mezcla de estilos y sonoridades. Y para cerrar la temporada, el 28 de junio, Gilbertástico Plays Battiato ofrecerá un homenaje a la música del italiano Franco Battiato, mientras que los Legendary Sheiks pondrán su sello de rock en esta última cita.
Matinal Sonoro es una forma diferente de disfrutar de la música en vivo, apostando por la diversidad, el talento y la originalidad, todo en un horario que invita a disfrutar de la música sin prisas. Si aún no has tenido la oportunidad de asistir, ¡es el momento perfecto para hacerlo!
- 15 de febrero - PÁJARO + INSU
- 22 de marzo - KAMIKAZE HELMETS + MAYKA
- 26 de abril - LE GRAND MIÉRCOLES + LA CHICA DEL GARAJE
- 24 de mayo - O.J.O + LAS CHICAS DEL TIEMPO
- 28 de junio - GILBERTÁSTICO PLAYS BATTIATO + LEGENDARY SHEIKS

Este sábado tenemos sarao en Las Cigarreras Centro Cultural con un nuevo Matinal Alhambra. Esta vez con Kamikaze Helmets. Una banda de la que, si no sabes mucho, estás tardando en conocer... ¡¡¡SON TREMENDOS!!! Sus influencias sonoras van de Led Zeppelin a Royal Blood, The Black Keys, Queens of The Stone Age o The White Stripes.
Los dos miembros que forman esta banda, Gabri Casanova y Kike Parra, han tocado con Aurora And The Betrayers, Lisa And The Lips, Anaut o Martha Reeves And The Vandellas, entre otras muchas. Te recomendamos "muy mucho" que no te los pierdas.
Más
Hora
28 de Junio de 2025 11:00 - 14:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Día: 28 de junio Hora: 22.00h Lugar: Área 12 (Alicante) Entradas: 73€
Detalles del evento
- Día: 28 de junio
- Hora: 22.00h
- Lugar: Área 12 (Alicante)
- Entradas: 73€ COMPRAR
La legendaria banda mexicana Maná aterriza en Alicante el próximo sábado 28 de junio con su esperada gira, ofreciendo a sus seguidores una noche inolvidable en Área 12. Alicante acogerá un concierto muy especial en el que sonarán todos sus himnos atemporales. Además, próximamente más artistas se unirán al cartel de este show en lo que promete ser uno de los eventos musicales más destacados de la temporada.
Más
Hora
28 de Junio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Julio
Detalles del evento
Día: 12 de julio , sábado Hora: 22.00h Lugar: Área 12 (Alicante) Entradas: 50€
Detalles del evento
- Día: 12 de julio , sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Área 12 (Alicante)
- Entradas: 50€ COMPRAR

Molotov, la legendaria banda mexicana, icono del rock en español cumple años, y cerrará la gira de su 30 aniversario en Area 12 (Alicante) el próximo 12 de julio.
Desde 1995 Molotov ha sido un referente de la música en español, llevando el rock latino a lugares de todo el mundo con su poderoso en vivo y un repertorio lleno de clásicos atemporales con letras que le hablan a un público sin fronteras.
Con 3 décadas de trayectoria y dueños de un estilo único que ha conquistado a generaciones de fans, la banda se consolida como uno de los actos más importantes en vivo y una leyenda de la música mexicana.
Con una trayectoria llena de éxitos como “Gimme the Power”, “Voto Latino”, “Puto”, entre otros, Molotov continúa siendo una de las bandas más influyentes del panorama musical actual.
¡La fiesta continúa! Prepárate para vivir una experiencia única e irrepetible, con Molotov celebrando 30 años de historia, pasión y música.
Más
Hora
12 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)