La plataforma ciudadana Unir Alacant ha mantenido una reunión con Cristina Narbona, presidenta de la Comisión de Transición Ecológica en el Congreso, para abordar la problemática de los vertidos de aguas residuales en la bahía de Alicante y la necesidad de desarrollar el Proyecto Vertido Cero. Tras el encuentro, Narbona ha reconocido la importancia del […]
SOCIAL
La explicación de la Autoridad Portuaria
La Autoridad Portuaria de Alicante ha intentado desmarcarse de la instalación de macro depósitos de combustible en terrenos portuarios, asegurando en declaraciones a Radio Alicante que esta infraestructura es «absolutamente incongruente con la posición y la hoja de ruta» del actual equipo de gobierno del puerto. Sin embargo, pese a las declaraciones de intenciones, la […]
Sobre el Trasvase
La lluvia, aunque no te guste, trae consigo una buena noticia… El agua embalsada en Entrepeñas y Buendía ha alcanzado los 1.241 hectómetros cúbicos, una cifra que no se veía desde hace 27 años. Esta acumulación de recursos hídricos, resultado de las intensas lluvias y del deshielo que continuará en las próximas semanas, podría influir […]
El precio de la vivienda en Alicante sigue subiendo, pero los sueldos no
Alicante se ha convertido en una de las ciudades donde el acceso a la vivienda requiere un mayor esfuerzo financiero. Aunque no lidera el ranking, se encuentra en una posición preocupante en comparación con los ingresos medios de sus habitantes. Mientras que en ciudades como Palma (11,8 años de ingresos), Málaga (9,8) o San Sebastián […]
Y la estrategia del puerto ¿Cuál es?
La polémica en torno a los macrodepósitos de combustible proyectados en el Puerto de Alicante sigue creciendo. El grupo municipal socialista ha puesto el foco en la Autoridad Portuaria, reclamando una explicación pública sobre la alianza anunciada con el Ayuntamiento para frenar el proyecto. Los socialistas exigen que el presidente de la Autoridad Portuaria, Luis […]
¡La Sierra del Caballo no se toca!
La Generalitat Valenciana ha autorizado la construcción de torres de alta tensión en la Sierra del Caballo, en Petrer, dentro del proyecto de Redeia (antes Red Eléctrica de España). La Dirección General de Energía y Minas ha concedido la autorización administrativa previa y de construcción para la línea eléctrica aéreo-subterránea de 220 kV. El trazado […]