+ MERCADOS
Tipo de Evento
All
ARTE
CINE
DESTACADO
ESCÉNICAS
LITERATURA
MÚSICA
NENICXS CULTURETAS
SOCIAL
TALLER
TURISMO
Lugar
All
ALICANTE - L´ALACANTÍ
ELCHE - SANTA POLA
L´ALCOIÀ
LES MARINES
VEGA BAJA
VINALOPÓ
Marzo
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
1 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
1 de Marzo de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad Valenciana por Sanidad.
Un amplio solar al aire libre, vigilado por agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, con un acceso exclusivo para la entrada, y otro para la salida, fórmula establecida para salvaguardar desde las mismas ‘puertas del mercadillo’ tanto la afluencia como la distancia social, de metro y medio, recomendada por instancias sanitarias, evitando las aglomeraciones.
Ubicado en una zona de l’Albir, se encuentra perfectamente acotado y vallado el espacio donde se instalan 30 puestos de fruta y verdura, productos de primera necesidad, y 145 de textil y regalos.
Más
Hora
2 de Marzo de 2025 07:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más un gran mercadillo en el que se pueden adquirir también productos de la huerta o prendas de ropa, además de los puestos más propios de un rastro, en los que se venden artículos usados.

Más
Hora
2 de Marzo de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica de la zona y diferentes países.

Día de la semana: Domingo
Puestos del rastro y mercadillo en general: Antigüedades, ropa, complementos, fruta y verdura y alimentación.
Dirección: Pol. Ind. l’Alberca, 03530 La Nucia, Alicante.
Horario: Domingos de 8 a 14 horas.
Más
Hora
2 de Marzo de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO) Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO)
Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también en los últimos años como uno de los principales de la comarca de la Marina Alta. Se monta cada domingo y son muchos los vecinos de distintas poblaciones que se acercan hasta él. De hecho, es aconsejable acudir a una hora temprana para poder encontrar una plaza de aparcamiento que no obligue a caminar unos minutos hasta allí. Es un mercado callejero en el que además de paradas de rastro se instalan también puestos de venta de alimentación, ropa, música y otros.

Todos los DOMINGOS, de 9.00 a 13.00 h, en el Polígono Industrial Les Galgues de Pedreguer.
Información práctica para poner una parada:
- Horario de oficina: Solicitar cita previa al correo electrónico.
- Dirección: Avd. de las Industrias 24.
- Correo electrónico: omic@pedreguer.es
- Teléfono: 966 456 948 / Fax: 966 456 824
Más
Hora
2 de Marzo de 2025 09:00 - 13:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos precios e, incluso, si se tiene buen ojo, se pueden conseguir gangas por pocos euros.
Es el lugar de venta de aquellas cosas que alguien desechó y que a otra persona le serán útiles.
A todo ello se une la venta de productos frescos casi llegados desde el campo.
El de Polop, como le ocurre al de La Nucia, se ha convertido en una auténtica atracción turística, aunque quizá el primero responde mejor a la denominación de rastro.
Los domingos, cuando se celebra de 8.00 a 14.00 horas, cientos de coches llenan los alrededores.
Pero además, se organizan excursiones en autobús desde Benidorm, Altea u otros municipios de alrededor o de la provincia e incluso de fuera de ella.
Pasar un domingo en cualquiera de estos dos rastros, que en los últimos tiempos prácticamente comparten calle, es toda una excursión para familias y grupos de amigos de vacaciones.
Pero en invierno, la cosa no cambia, la afluencia de visitantes es casi la misma.
HORARIO
domingo, de 09.00h a 14.00h
Más
Hora
2 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
2 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
2 de Marzo de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
3 de Marzo de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
4 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
5 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució.
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució. Allí se puede encontrar todo tipo de artículos, de textil y confección, zapatos, bolsas y marroquinería, mercería, perfumería, ferretería, artículos de limpieza y especiería, vidrio, artículos de regalo, decoración, frutas y verduras, salazones y encurtidos, huevos, charcutería y conservas, …

Todos los jueves de 08.30h a 14.00h (en la Pl. de la Constitució), se celebra el mercadillo semanal, dónde podemos encontrar frutas y verduras, además de una gran variedad de productos.
Más
Hora
6 de Marzo de 2025 08:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
6 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
6 de Marzo de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
7 de Marzo de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
7 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Del 3 al 9 de marzo de 2025, Torrevieja celebrará la 12ª edición del evento gastronómico "Arroces de Torrevieja", organizado por la Asociación de Empresas de Hostelería de
Detalles del evento
Del 3 al 9 de marzo de 2025, Torrevieja celebrará la 12ª edición del evento gastronómico "Arroces de Torrevieja", organizado por la Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca (AEHTC) en colaboración con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Torrevieja y el Patronato de Turismo Costa Blanca.
Durante esta semana, 18 restaurantes locales ofrecerán menús especiales que destacan el arroz en diversas preparaciones. Los precios de estos menús oscilarán entre 20 y 50 euros por comensal, e incluirán entrantes, un plato principal de arroz, postre y bebida, garantizando una excelente relación calidad-precio.
Los establecimientos participantes son:
Los establecimientos gastronómicos participantes serán: 1.- Marisquería ‘Mar Levante’, de Torrevieja; 2.- La barra de Manolo, de Torrevieja; 3.- Bianco Sea Emotion, de Torrevieja; 4.- Restaurante ‘Club Náutico’, de Torrevieja; 5.- La Cantina Food & drinks, de Torrevieja; 6.- HB Torrevieja, de Torrevieja; 7.- Restaurante ‘Rincón de Capis’, de Torrevieja; 8.- Restaurante ‘Las columnas’, de Torrevieja; 9.- Restaurante ‘Luz de mar’, de Torrevieja; 10.- Mesón ‘El huertano’, de Torrevieja; 11.- Luna Creciente Gastrobar, de Torrevieja; 12.- Restaurante Casa Luchy, de Torrevieja; 13.- Restaurante Arrocería Pepe y Angelo, de Torrevieja; 14.- Restaurante ‘Vela Beach’, de La Mata; 15.- Restaurante ‘La Mata Felisa’, de La Mata; 16.- Mesón ‘Las jarras’, de La Mata; 17.- Restaurante Barlovento, de La Mata; y 18.- El chiringuito ‘La mar de bien’, de La Mata.
Este evento es una oportunidad única para que residentes y visitantes disfruten de la rica tradición arrocera de la región, explorando una amplia variedad de sabores y recetas en los distintos restaurantes de Torrevieja y La Mata.
Más
Hora
7 de Marzo de 2025 11:00 - 23:05(GMT-10:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
8 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
8 de Marzo de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Del 3 al 9 de marzo de 2025, Torrevieja celebrará la 12ª edición del evento gastronómico "Arroces de Torrevieja", organizado por la Asociación de Empresas de Hostelería de
Detalles del evento
Del 3 al 9 de marzo de 2025, Torrevieja celebrará la 12ª edición del evento gastronómico "Arroces de Torrevieja", organizado por la Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca (AEHTC) en colaboración con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Torrevieja y el Patronato de Turismo Costa Blanca.
Durante esta semana, 18 restaurantes locales ofrecerán menús especiales que destacan el arroz en diversas preparaciones. Los precios de estos menús oscilarán entre 20 y 50 euros por comensal, e incluirán entrantes, un plato principal de arroz, postre y bebida, garantizando una excelente relación calidad-precio.
Los establecimientos participantes son:
Los establecimientos gastronómicos participantes serán: 1.- Marisquería ‘Mar Levante’, de Torrevieja; 2.- La barra de Manolo, de Torrevieja; 3.- Bianco Sea Emotion, de Torrevieja; 4.- Restaurante ‘Club Náutico’, de Torrevieja; 5.- La Cantina Food & drinks, de Torrevieja; 6.- HB Torrevieja, de Torrevieja; 7.- Restaurante ‘Rincón de Capis’, de Torrevieja; 8.- Restaurante ‘Las columnas’, de Torrevieja; 9.- Restaurante ‘Luz de mar’, de Torrevieja; 10.- Mesón ‘El huertano’, de Torrevieja; 11.- Luna Creciente Gastrobar, de Torrevieja; 12.- Restaurante Casa Luchy, de Torrevieja; 13.- Restaurante Arrocería Pepe y Angelo, de Torrevieja; 14.- Restaurante ‘Vela Beach’, de La Mata; 15.- Restaurante ‘La Mata Felisa’, de La Mata; 16.- Mesón ‘Las jarras’, de La Mata; 17.- Restaurante Barlovento, de La Mata; y 18.- El chiringuito ‘La mar de bien’, de La Mata.
Este evento es una oportunidad única para que residentes y visitantes disfruten de la rica tradición arrocera de la región, explorando una amplia variedad de sabores y recetas en los distintos restaurantes de Torrevieja y La Mata.
Más
Hora
8 de Marzo de 2025 11:00 - 23:05(GMT-10:00)
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad Valenciana por Sanidad.
Un amplio solar al aire libre, vigilado por agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, con un acceso exclusivo para la entrada, y otro para la salida, fórmula establecida para salvaguardar desde las mismas ‘puertas del mercadillo’ tanto la afluencia como la distancia social, de metro y medio, recomendada por instancias sanitarias, evitando las aglomeraciones.
Ubicado en una zona de l’Albir, se encuentra perfectamente acotado y vallado el espacio donde se instalan 30 puestos de fruta y verdura, productos de primera necesidad, y 145 de textil y regalos.
Más
Hora
9 de Marzo de 2025 07:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más un gran mercadillo en el que se pueden adquirir también productos de la huerta o prendas de ropa, además de los puestos más propios de un rastro, en los que se venden artículos usados.

Más
Hora
9 de Marzo de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica de la zona y diferentes países.

Día de la semana: Domingo
Puestos del rastro y mercadillo en general: Antigüedades, ropa, complementos, fruta y verdura y alimentación.
Dirección: Pol. Ind. l’Alberca, 03530 La Nucia, Alicante.
Horario: Domingos de 8 a 14 horas.
Más
Hora
9 de Marzo de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO) Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO)
Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también en los últimos años como uno de los principales de la comarca de la Marina Alta. Se monta cada domingo y son muchos los vecinos de distintas poblaciones que se acercan hasta él. De hecho, es aconsejable acudir a una hora temprana para poder encontrar una plaza de aparcamiento que no obligue a caminar unos minutos hasta allí. Es un mercado callejero en el que además de paradas de rastro se instalan también puestos de venta de alimentación, ropa, música y otros.

Todos los DOMINGOS, de 9.00 a 13.00 h, en el Polígono Industrial Les Galgues de Pedreguer.
Información práctica para poner una parada:
- Horario de oficina: Solicitar cita previa al correo electrónico.
- Dirección: Avd. de las Industrias 24.
- Correo electrónico: omic@pedreguer.es
- Teléfono: 966 456 948 / Fax: 966 456 824
Más
Hora
9 de Marzo de 2025 09:00 - 13:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos precios e, incluso, si se tiene buen ojo, se pueden conseguir gangas por pocos euros.
Es el lugar de venta de aquellas cosas que alguien desechó y que a otra persona le serán útiles.
A todo ello se une la venta de productos frescos casi llegados desde el campo.
El de Polop, como le ocurre al de La Nucia, se ha convertido en una auténtica atracción turística, aunque quizá el primero responde mejor a la denominación de rastro.
Los domingos, cuando se celebra de 8.00 a 14.00 horas, cientos de coches llenan los alrededores.
Pero además, se organizan excursiones en autobús desde Benidorm, Altea u otros municipios de alrededor o de la provincia e incluso de fuera de ella.
Pasar un domingo en cualquiera de estos dos rastros, que en los últimos tiempos prácticamente comparten calle, es toda una excursión para familias y grupos de amigos de vacaciones.
Pero en invierno, la cosa no cambia, la afluencia de visitantes es casi la misma.
HORARIO
domingo, de 09.00h a 14.00h
Más
Hora
9 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
9 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
9 de Marzo de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Del 3 al 9 de marzo de 2025, Torrevieja celebrará la 12ª edición del evento gastronómico "Arroces de Torrevieja", organizado por la Asociación de Empresas de Hostelería de
Detalles del evento
Del 3 al 9 de marzo de 2025, Torrevieja celebrará la 12ª edición del evento gastronómico "Arroces de Torrevieja", organizado por la Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca (AEHTC) en colaboración con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Torrevieja y el Patronato de Turismo Costa Blanca.
Durante esta semana, 18 restaurantes locales ofrecerán menús especiales que destacan el arroz en diversas preparaciones. Los precios de estos menús oscilarán entre 20 y 50 euros por comensal, e incluirán entrantes, un plato principal de arroz, postre y bebida, garantizando una excelente relación calidad-precio.
Los establecimientos participantes son:
Los establecimientos gastronómicos participantes serán: 1.- Marisquería ‘Mar Levante’, de Torrevieja; 2.- La barra de Manolo, de Torrevieja; 3.- Bianco Sea Emotion, de Torrevieja; 4.- Restaurante ‘Club Náutico’, de Torrevieja; 5.- La Cantina Food & drinks, de Torrevieja; 6.- HB Torrevieja, de Torrevieja; 7.- Restaurante ‘Rincón de Capis’, de Torrevieja; 8.- Restaurante ‘Las columnas’, de Torrevieja; 9.- Restaurante ‘Luz de mar’, de Torrevieja; 10.- Mesón ‘El huertano’, de Torrevieja; 11.- Luna Creciente Gastrobar, de Torrevieja; 12.- Restaurante Casa Luchy, de Torrevieja; 13.- Restaurante Arrocería Pepe y Angelo, de Torrevieja; 14.- Restaurante ‘Vela Beach’, de La Mata; 15.- Restaurante ‘La Mata Felisa’, de La Mata; 16.- Mesón ‘Las jarras’, de La Mata; 17.- Restaurante Barlovento, de La Mata; y 18.- El chiringuito ‘La mar de bien’, de La Mata.
Este evento es una oportunidad única para que residentes y visitantes disfruten de la rica tradición arrocera de la región, explorando una amplia variedad de sabores y recetas en los distintos restaurantes de Torrevieja y La Mata.
Más
Hora
9 de Marzo de 2025 11:00 - 23:05(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
10 de Marzo de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Del 3 al 9 de marzo de 2025, Torrevieja celebrará la 12ª edición del evento gastronómico "Arroces de Torrevieja", organizado por la Asociación de Empresas de Hostelería de
Detalles del evento
Del 3 al 9 de marzo de 2025, Torrevieja celebrará la 12ª edición del evento gastronómico "Arroces de Torrevieja", organizado por la Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca (AEHTC) en colaboración con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Torrevieja y el Patronato de Turismo Costa Blanca.
Durante esta semana, 18 restaurantes locales ofrecerán menús especiales que destacan el arroz en diversas preparaciones. Los precios de estos menús oscilarán entre 20 y 50 euros por comensal, e incluirán entrantes, un plato principal de arroz, postre y bebida, garantizando una excelente relación calidad-precio.
Los establecimientos participantes son:
Los establecimientos gastronómicos participantes serán: 1.- Marisquería ‘Mar Levante’, de Torrevieja; 2.- La barra de Manolo, de Torrevieja; 3.- Bianco Sea Emotion, de Torrevieja; 4.- Restaurante ‘Club Náutico’, de Torrevieja; 5.- La Cantina Food & drinks, de Torrevieja; 6.- HB Torrevieja, de Torrevieja; 7.- Restaurante ‘Rincón de Capis’, de Torrevieja; 8.- Restaurante ‘Las columnas’, de Torrevieja; 9.- Restaurante ‘Luz de mar’, de Torrevieja; 10.- Mesón ‘El huertano’, de Torrevieja; 11.- Luna Creciente Gastrobar, de Torrevieja; 12.- Restaurante Casa Luchy, de Torrevieja; 13.- Restaurante Arrocería Pepe y Angelo, de Torrevieja; 14.- Restaurante ‘Vela Beach’, de La Mata; 15.- Restaurante ‘La Mata Felisa’, de La Mata; 16.- Mesón ‘Las jarras’, de La Mata; 17.- Restaurante Barlovento, de La Mata; y 18.- El chiringuito ‘La mar de bien’, de La Mata.
Este evento es una oportunidad única para que residentes y visitantes disfruten de la rica tradición arrocera de la región, explorando una amplia variedad de sabores y recetas en los distintos restaurantes de Torrevieja y La Mata.
Más
Hora
10 de Marzo de 2025 11:00 - 23:05(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
11 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
12 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució.
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució. Allí se puede encontrar todo tipo de artículos, de textil y confección, zapatos, bolsas y marroquinería, mercería, perfumería, ferretería, artículos de limpieza y especiería, vidrio, artículos de regalo, decoración, frutas y verduras, salazones y encurtidos, huevos, charcutería y conservas, …

Todos los jueves de 08.30h a 14.00h (en la Pl. de la Constitució), se celebra el mercadillo semanal, dónde podemos encontrar frutas y verduras, además de una gran variedad de productos.
Más
Hora
13 de Marzo de 2025 08:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
13 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
13 de Marzo de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
14 de Marzo de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
14 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
15 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
15 de Marzo de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercat del Convent (edición invierno 2025) 15-mar I 10.00-20.00 h I Pl. del Convento (Altea) Muestra de producción local y
Detalles del evento
Mercat del Convent (edición invierno 2025)
15-mar I 10.00-20.00 h I Pl. del Convento (Altea)
Muestra de producción local y de proximidad.
Organiza: Agrollotja y Ayuntamiento de Altea.
Actividades:
10:00 h Apertura del Mercado
11:00 h Punto de entrega e intercambio de semillas a cargo de Llavors d’ací.
11:00 h El Coret de Altea
11:30 h Taller de cerámica. Simone Pastafari. Cerámica Mediterráneo
12:30 h Charla y muestra de cocina de arroces. Vicent Zaragozí y Paco Gregori
16:00 h Taller creativo con elementos naturales y reciclados. Pepa Mengual
16:30 h Café literario. Música y literatura. Santi Sánchez y Anna Mezquida
17:30 h Conciertos de Noraila y Bromuro de plata
20:00 h Cierre del Mercado
Más
Hora
15 de Marzo de 2025 10:00 - 21:30(GMT-09:00)
Localización
Plaça del Convent (Altea)
Detalles del evento
Este año CALÇOTADA POPULAR [5é aniversari Proleta Boxing Club] por el aniversario del club deportivo del barrio contacto y a beneficio de Ateneu Popular Del Pla-Carolines.
Detalles del evento
Este año CALÇOTADA POPULAR [5é aniversari Proleta Boxing Club] por el aniversario del club deportivo del barrio contacto y a beneficio de Ateneu Popular Del Pla-Carolines.
A partir de las 13.00h en el Hort Comunitari de Carolines.
Precio: 15€ con reserva

Más
Hora
15 de Marzo de 2025 13:00 - 18:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad Valenciana por Sanidad.
Un amplio solar al aire libre, vigilado por agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, con un acceso exclusivo para la entrada, y otro para la salida, fórmula establecida para salvaguardar desde las mismas ‘puertas del mercadillo’ tanto la afluencia como la distancia social, de metro y medio, recomendada por instancias sanitarias, evitando las aglomeraciones.
Ubicado en una zona de l’Albir, se encuentra perfectamente acotado y vallado el espacio donde se instalan 30 puestos de fruta y verdura, productos de primera necesidad, y 145 de textil y regalos.
Más
Hora
16 de Marzo de 2025 07:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más un gran mercadillo en el que se pueden adquirir también productos de la huerta o prendas de ropa, además de los puestos más propios de un rastro, en los que se venden artículos usados.

Más
Hora
16 de Marzo de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica de la zona y diferentes países.

Día de la semana: Domingo
Puestos del rastro y mercadillo en general: Antigüedades, ropa, complementos, fruta y verdura y alimentación.
Dirección: Pol. Ind. l’Alberca, 03530 La Nucia, Alicante.
Horario: Domingos de 8 a 14 horas.
Más
Hora
16 de Marzo de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO) Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO)
Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también en los últimos años como uno de los principales de la comarca de la Marina Alta. Se monta cada domingo y son muchos los vecinos de distintas poblaciones que se acercan hasta él. De hecho, es aconsejable acudir a una hora temprana para poder encontrar una plaza de aparcamiento que no obligue a caminar unos minutos hasta allí. Es un mercado callejero en el que además de paradas de rastro se instalan también puestos de venta de alimentación, ropa, música y otros.

Todos los DOMINGOS, de 9.00 a 13.00 h, en el Polígono Industrial Les Galgues de Pedreguer.
Información práctica para poner una parada:
- Horario de oficina: Solicitar cita previa al correo electrónico.
- Dirección: Avd. de las Industrias 24.
- Correo electrónico: omic@pedreguer.es
- Teléfono: 966 456 948 / Fax: 966 456 824
Más
Hora
16 de Marzo de 2025 09:00 - 13:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos precios e, incluso, si se tiene buen ojo, se pueden conseguir gangas por pocos euros.
Es el lugar de venta de aquellas cosas que alguien desechó y que a otra persona le serán útiles.
A todo ello se une la venta de productos frescos casi llegados desde el campo.
El de Polop, como le ocurre al de La Nucia, se ha convertido en una auténtica atracción turística, aunque quizá el primero responde mejor a la denominación de rastro.
Los domingos, cuando se celebra de 8.00 a 14.00 horas, cientos de coches llenan los alrededores.
Pero además, se organizan excursiones en autobús desde Benidorm, Altea u otros municipios de alrededor o de la provincia e incluso de fuera de ella.
Pasar un domingo en cualquiera de estos dos rastros, que en los últimos tiempos prácticamente comparten calle, es toda una excursión para familias y grupos de amigos de vacaciones.
Pero en invierno, la cosa no cambia, la afluencia de visitantes es casi la misma.
HORARIO
domingo, de 09.00h a 14.00h
Más
Hora
16 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
16 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
16 de Marzo de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Un sábado al mes, a partir de las 10.00h en la Rambla de Sant Joan, La Paca organiza un mercado cultural con actuaciones, conciertos, marcas locales y
Detalles del evento
Un sábado al mes, a partir de las 10.00h en la Rambla de Sant Joan, La Paca organiza un mercado cultural con actuaciones, conciertos, marcas locales y artículos hechos a mano.

Hora
16 de Marzo de 2025 10:00 - 14:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
17 de Marzo de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
18 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
19 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució.
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució. Allí se puede encontrar todo tipo de artículos, de textil y confección, zapatos, bolsas y marroquinería, mercería, perfumería, ferretería, artículos de limpieza y especiería, vidrio, artículos de regalo, decoración, frutas y verduras, salazones y encurtidos, huevos, charcutería y conservas, …

Todos los jueves de 08.30h a 14.00h (en la Pl. de la Constitució), se celebra el mercadillo semanal, dónde podemos encontrar frutas y verduras, además de una gran variedad de productos.
Más
Hora
20 de Marzo de 2025 08:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
20 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
20 de Marzo de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Un plan variado y para toda la familia En esta IV Edición de El Campello Street Food Market destaca la actuación en directo de la mítica banda Seguridad Social, referentes
Detalles del evento
Un plan variado y para toda la familia
En esta IV Edición de El Campello Street Food Market destaca la actuación en directo de la mítica banda Seguridad Social, referentes de la Movida de los '80 y del rock español. El jueves 5 de Diciembre a las 21:30h se podrá disfrutar de sus canciones más conocidas como 'Chiquilla', 'Comerranas' y 'Quiero tener tu presencia', entre otras.
Esta edición viene cargada de los mejores directos: el sábado a las 13.30h Keeng tocará las mejores canciones de Queen y a las 21h será para Xeco Rojo.
Para las mañanas del fin de semana están previstas las actuaciones de Alberto Marín, participante de la última edición de Master Chef y guitarrista de Mónica Naranjo, con su banda Dirty Phunky el viernes 6 a la 13:30h y el directo de La Coctelera del Indio el domingo 8 de diciembre a la 13:30h.
Los más pequeños podrán disfrutar de actividades y cuentacuentos.
En estos 4 días de Street Food Market se contará con DJ Alacant para amenizar los momentos que no hay directos.
Para acompañar a la gastronomía se instalarán barras de bebida con cerveza, refrescos o mojitos. Disfrutar de los conciertos y actividades es gratuito. Se puede consultar toda la programación en el perfil de Alacant Street Market de Instagram.
Acerca de El Campello Street Food Market
El Alacant Street Food Market regresa a la Plaza Séneca del 20 al 23 de marzo para celebrar su décima edición. Desde su inicio en 2015, este evento se ha consolidado como una referencia en la provincia, combinando gastronomía callejera, diseño y entretenimiento en un ambiente festivo. Este año, además de contar con los mejores foodtrucks, se instalará un espacio Market con más de 40 stands de diseñadores, ilustradores y artesanos. La programación incluirá conciertos, monólogos y actividades infantiles para toda la familia.
Programación por días:
Jueves 20 de marzo:
- 18:30 h: Apertura del evento con 12 foodtrucks vintage en la Plaza Séneca.
- 19:30 h: Directo de Isabel Idalgo (violonchelista)
- 22:00 h: Espectáculo DJ de Raúl Antón.
Viernes 21 de marzo:
- 19.00h – Charla espectáculo CABRA FOTUDA
- 20.00h – Talleres infantiles
- 22:00 h: Actuación del grupo «Sanguijuelas del Guadiana» en el escenario principal.
Sábado 22 de marzo:
- 12.00h El Payaso Eddy
- 13.30h: Concierto tributo a The Beatles con «The Liverpool Band».
- 18.00h Pintura en directo
- 19.30h Cuentacuentos con Alexandre Morera
- 22:00 h: Concierto de «Guaraná» en formato acústico, interpretando éxitos como «La casa de Inés» y «Noche en Vela».
Domingo 23 de marzo:
- 12.00h: Pintacaras y talleres infantiles
- 12.00h – Descubriendo les Fogueres de Sant Joan
- 12.30h: Dani Miquel
- 14:00 h: Actuación en directo de Xeco Rojo.
- 17:00 h: Cierre oficial del evento.
Durante los cuatro días del festival, DJ Alacant amenizará los momentos en los que no haya actuaciones en directo. Además, habrá barras de bebidas con cerveza y refrescos para acompañar la variada oferta gastronómica que incluirá tex mex, hamburguesas, perritos calientes, crepes y muchas opciones más.
El evento es de entrada gratuita y se puede consultar toda la programación en redes sociales. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la mejor gastronomía callejera y actividades para toda la familia en la Plaza Séneca.
Más
Hora
20 de Marzo de 2025 18:30 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
21 de Marzo de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
21 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Un plan variado y para toda la familia En esta IV Edición de El Campello Street Food Market destaca la actuación en directo de la mítica banda Seguridad Social, referentes
Detalles del evento
Un plan variado y para toda la familia
En esta IV Edición de El Campello Street Food Market destaca la actuación en directo de la mítica banda Seguridad Social, referentes de la Movida de los '80 y del rock español. El jueves 5 de Diciembre a las 21:30h se podrá disfrutar de sus canciones más conocidas como 'Chiquilla', 'Comerranas' y 'Quiero tener tu presencia', entre otras.
Esta edición viene cargada de los mejores directos: el sábado a las 13.30h Keeng tocará las mejores canciones de Queen y a las 21h será para Xeco Rojo.
Para las mañanas del fin de semana están previstas las actuaciones de Alberto Marín, participante de la última edición de Master Chef y guitarrista de Mónica Naranjo, con su banda Dirty Phunky el viernes 6 a la 13:30h y el directo de La Coctelera del Indio el domingo 8 de diciembre a la 13:30h.
Los más pequeños podrán disfrutar de actividades y cuentacuentos.
En estos 4 días de Street Food Market se contará con DJ Alacant para amenizar los momentos que no hay directos.
Para acompañar a la gastronomía se instalarán barras de bebida con cerveza, refrescos o mojitos. Disfrutar de los conciertos y actividades es gratuito. Se puede consultar toda la programación en el perfil de Alacant Street Market de Instagram.
Acerca de El Campello Street Food Market
El Alacant Street Food Market regresa a la Plaza Séneca del 20 al 23 de marzo para celebrar su décima edición. Desde su inicio en 2015, este evento se ha consolidado como una referencia en la provincia, combinando gastronomía callejera, diseño y entretenimiento en un ambiente festivo. Este año, además de contar con los mejores foodtrucks, se instalará un espacio Market con más de 40 stands de diseñadores, ilustradores y artesanos. La programación incluirá conciertos, monólogos y actividades infantiles para toda la familia.
Programación por días:
Jueves 20 de marzo:
- 18:30 h: Apertura del evento con 12 foodtrucks vintage en la Plaza Séneca.
- 19:30 h: Directo de Isabel Idalgo (violonchelista)
- 22:00 h: Espectáculo DJ de Raúl Antón.
Viernes 21 de marzo:
- 19.00h – Charla espectáculo CABRA FOTUDA
- 20.00h – Talleres infantiles
- 22:00 h: Actuación del grupo «Sanguijuelas del Guadiana» en el escenario principal.
Sábado 22 de marzo:
- 12.00h El Payaso Eddy
- 13.30h: Concierto tributo a The Beatles con «The Liverpool Band».
- 18.00h Pintura en directo
- 19.30h Cuentacuentos con Alexandre Morera
- 22:00 h: Concierto de «Guaraná» en formato acústico, interpretando éxitos como «La casa de Inés» y «Noche en Vela».
Domingo 23 de marzo:
- 12.00h: Pintacaras y talleres infantiles
- 12.00h – Descubriendo les Fogueres de Sant Joan
- 12.30h: Dani Miquel
- 14:00 h: Actuación en directo de Xeco Rojo.
- 17:00 h: Cierre oficial del evento.
Durante los cuatro días del festival, DJ Alacant amenizará los momentos en los que no haya actuaciones en directo. Además, habrá barras de bebidas con cerveza y refrescos para acompañar la variada oferta gastronómica que incluirá tex mex, hamburguesas, perritos calientes, crepes y muchas opciones más.
El evento es de entrada gratuita y se puede consultar toda la programación en redes sociales. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la mejor gastronomía callejera y actividades para toda la familia en la Plaza Séneca.
Más
Hora
21 de Marzo de 2025 18:30 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
22 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
22 de Marzo de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Un plan variado y para toda la familia En esta IV Edición de El Campello Street Food Market destaca la actuación en directo de la mítica banda Seguridad Social, referentes
Detalles del evento
Un plan variado y para toda la familia
En esta IV Edición de El Campello Street Food Market destaca la actuación en directo de la mítica banda Seguridad Social, referentes de la Movida de los '80 y del rock español. El jueves 5 de Diciembre a las 21:30h se podrá disfrutar de sus canciones más conocidas como 'Chiquilla', 'Comerranas' y 'Quiero tener tu presencia', entre otras.
Esta edición viene cargada de los mejores directos: el sábado a las 13.30h Keeng tocará las mejores canciones de Queen y a las 21h será para Xeco Rojo.
Para las mañanas del fin de semana están previstas las actuaciones de Alberto Marín, participante de la última edición de Master Chef y guitarrista de Mónica Naranjo, con su banda Dirty Phunky el viernes 6 a la 13:30h y el directo de La Coctelera del Indio el domingo 8 de diciembre a la 13:30h.
Los más pequeños podrán disfrutar de actividades y cuentacuentos.
En estos 4 días de Street Food Market se contará con DJ Alacant para amenizar los momentos que no hay directos.
Para acompañar a la gastronomía se instalarán barras de bebida con cerveza, refrescos o mojitos. Disfrutar de los conciertos y actividades es gratuito. Se puede consultar toda la programación en el perfil de Alacant Street Market de Instagram.
Acerca de El Campello Street Food Market
El Alacant Street Food Market regresa a la Plaza Séneca del 20 al 23 de marzo para celebrar su décima edición. Desde su inicio en 2015, este evento se ha consolidado como una referencia en la provincia, combinando gastronomía callejera, diseño y entretenimiento en un ambiente festivo. Este año, además de contar con los mejores foodtrucks, se instalará un espacio Market con más de 40 stands de diseñadores, ilustradores y artesanos. La programación incluirá conciertos, monólogos y actividades infantiles para toda la familia.
Programación por días:
Jueves 20 de marzo:
- 18:30 h: Apertura del evento con 12 foodtrucks vintage en la Plaza Séneca.
- 19:30 h: Directo de Isabel Idalgo (violonchelista)
- 22:00 h: Espectáculo DJ de Raúl Antón.
Viernes 21 de marzo:
- 19.00h – Charla espectáculo CABRA FOTUDA
- 20.00h – Talleres infantiles
- 22:00 h: Actuación del grupo «Sanguijuelas del Guadiana» en el escenario principal.
Sábado 22 de marzo:
- 12.00h El Payaso Eddy
- 13.30h: Concierto tributo a The Beatles con «The Liverpool Band».
- 18.00h Pintura en directo
- 19.30h Cuentacuentos con Alexandre Morera
- 22:00 h: Concierto de «Guaraná» en formato acústico, interpretando éxitos como «La casa de Inés» y «Noche en Vela».
Domingo 23 de marzo:
- 12.00h: Pintacaras y talleres infantiles
- 12.00h – Descubriendo les Fogueres de Sant Joan
- 12.30h: Dani Miquel
- 14:00 h: Actuación en directo de Xeco Rojo.
- 17:00 h: Cierre oficial del evento.
Durante los cuatro días del festival, DJ Alacant amenizará los momentos en los que no haya actuaciones en directo. Además, habrá barras de bebidas con cerveza y refrescos para acompañar la variada oferta gastronómica que incluirá tex mex, hamburguesas, perritos calientes, crepes y muchas opciones más.
El evento es de entrada gratuita y se puede consultar toda la programación en redes sociales. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la mejor gastronomía callejera y actividades para toda la familia en la Plaza Séneca.
Más
Hora
22 de Marzo de 2025 12:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad Valenciana por Sanidad.
Un amplio solar al aire libre, vigilado por agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, con un acceso exclusivo para la entrada, y otro para la salida, fórmula establecida para salvaguardar desde las mismas ‘puertas del mercadillo’ tanto la afluencia como la distancia social, de metro y medio, recomendada por instancias sanitarias, evitando las aglomeraciones.
Ubicado en una zona de l’Albir, se encuentra perfectamente acotado y vallado el espacio donde se instalan 30 puestos de fruta y verdura, productos de primera necesidad, y 145 de textil y regalos.
Más
Hora
23 de Marzo de 2025 07:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más un gran mercadillo en el que se pueden adquirir también productos de la huerta o prendas de ropa, además de los puestos más propios de un rastro, en los que se venden artículos usados.

Más
Hora
23 de Marzo de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica de la zona y diferentes países.

Día de la semana: Domingo
Puestos del rastro y mercadillo en general: Antigüedades, ropa, complementos, fruta y verdura y alimentación.
Dirección: Pol. Ind. l’Alberca, 03530 La Nucia, Alicante.
Horario: Domingos de 8 a 14 horas.
Más
Hora
23 de Marzo de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO) Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO)
Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también en los últimos años como uno de los principales de la comarca de la Marina Alta. Se monta cada domingo y son muchos los vecinos de distintas poblaciones que se acercan hasta él. De hecho, es aconsejable acudir a una hora temprana para poder encontrar una plaza de aparcamiento que no obligue a caminar unos minutos hasta allí. Es un mercado callejero en el que además de paradas de rastro se instalan también puestos de venta de alimentación, ropa, música y otros.

Todos los DOMINGOS, de 9.00 a 13.00 h, en el Polígono Industrial Les Galgues de Pedreguer.
Información práctica para poner una parada:
- Horario de oficina: Solicitar cita previa al correo electrónico.
- Dirección: Avd. de las Industrias 24.
- Correo electrónico: omic@pedreguer.es
- Teléfono: 966 456 948 / Fax: 966 456 824
Más
Hora
23 de Marzo de 2025 09:00 - 13:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos precios e, incluso, si se tiene buen ojo, se pueden conseguir gangas por pocos euros.
Es el lugar de venta de aquellas cosas que alguien desechó y que a otra persona le serán útiles.
A todo ello se une la venta de productos frescos casi llegados desde el campo.
El de Polop, como le ocurre al de La Nucia, se ha convertido en una auténtica atracción turística, aunque quizá el primero responde mejor a la denominación de rastro.
Los domingos, cuando se celebra de 8.00 a 14.00 horas, cientos de coches llenan los alrededores.
Pero además, se organizan excursiones en autobús desde Benidorm, Altea u otros municipios de alrededor o de la provincia e incluso de fuera de ella.
Pasar un domingo en cualquiera de estos dos rastros, que en los últimos tiempos prácticamente comparten calle, es toda una excursión para familias y grupos de amigos de vacaciones.
Pero en invierno, la cosa no cambia, la afluencia de visitantes es casi la misma.
HORARIO
domingo, de 09.00h a 14.00h
Más
Hora
23 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
23 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
23 de Marzo de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Para recibir la primavera en el Carolines, repetimos una iniciativa para incentivar al vecindario a embellecer y reverdecer sus ventanas, balcones y terrazas. Os invitamos a participar en
Detalles del evento
Para recibir la primavera en el Carolines, repetimos una iniciativa para incentivar al vecindario a embellecer y reverdecer sus ventanas, balcones y terrazas. Os invitamos a participar en el…
¡3º CONCURSO DE VENTANAS, BALCONES Y FACHADAS AJARDINADAS DE CAROLINES!
Podrá participar todo el vecindario que tenga una fachada ajardinada o piso con terraza o balcón exterior, situados en el barrio de Carolinas.
El motivo, el tema o los materiales con los que se realice la decoración del balcón, ventana o fachada tendrá que ser floral, estando relacionada con el motivo de la celebración: el inicio de la primavera.
OBJETIVOS:
Con este concurso se quiere poner en valor los beneficios socio-ambientales de la jardinería en la ciudad e implicar a las vecinas de Carolinas en su cuidado y ornamentación para conseguir una transformación estética y medioambiental del barrio.
INSCRIPCIÓN:
Las personas interesadas, podrán inscribirse mandando un mail al siguiente correo: coordonadoracarolines@gmail.com, indicando en el asunto “3º CONCURSO DE VENTANAS, BALCONES Y FACHADAS AJARDINADAS DE CAROLINES”, la dirección de la vivienda (núm. portal y piso) y un teléfono de contacto.
También pueden inscribrse mandando un whatsapp al 638 33 93 75.
Los participantes se comprometen a permitir que se fotografíe su fachada, ventana o balcón y que posteriormente estas fotos puedan ser publicadas en las redes sociales de las entidades sociales organizadoras que integran la Coordinadora de Carolines.
VALORACIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS:
La Valoración se llevará a cabo a través de una ruta guiada por todos los domicilios concursantes durante la mañana del DOMINGO 23 de marzo, con guía oficial y la dulzaina y el tabalet para amenizar la marcha.
Un jurado de expertos realizará su valoración según la variedad floral y vegetal, la combinación de colores, la perdurabilidad, el diseño florístico y la integración de los elementos ornamentales no vegetales.
El público también votará sus favoritos en base a su percepción.
Se entregarán cuatro premios, dos por categoría:
- 1er premio experto [Trofeo artesanal + vale de 50€ en material de jardinería]
- 2º premio experto [ Vale de 25€ en material de jardinería]
- 1er premio popular [Trofeo artesanal + vale de 50€ en material de jardinería]
- 2º premio del público [ Vale de 25€ en material de jardinería]
La entrega de premios se realizará el mismo día 23 de marzo al finalizar la ruta, en el Huerto de Carolinas (C/Julio Antonio).
Más
Hora
23 de Marzo de 2025 11:00 - 15:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Un plan variado y para toda la familia En esta IV Edición de El Campello Street Food Market destaca la actuación en directo de la mítica banda Seguridad Social, referentes
Detalles del evento
Un plan variado y para toda la familia
En esta IV Edición de El Campello Street Food Market destaca la actuación en directo de la mítica banda Seguridad Social, referentes de la Movida de los '80 y del rock español. El jueves 5 de Diciembre a las 21:30h se podrá disfrutar de sus canciones más conocidas como 'Chiquilla', 'Comerranas' y 'Quiero tener tu presencia', entre otras.
Esta edición viene cargada de los mejores directos: el sábado a las 13.30h Keeng tocará las mejores canciones de Queen y a las 21h será para Xeco Rojo.
Para las mañanas del fin de semana están previstas las actuaciones de Alberto Marín, participante de la última edición de Master Chef y guitarrista de Mónica Naranjo, con su banda Dirty Phunky el viernes 6 a la 13:30h y el directo de La Coctelera del Indio el domingo 8 de diciembre a la 13:30h.
Los más pequeños podrán disfrutar de actividades y cuentacuentos.
En estos 4 días de Street Food Market se contará con DJ Alacant para amenizar los momentos que no hay directos.
Para acompañar a la gastronomía se instalarán barras de bebida con cerveza, refrescos o mojitos. Disfrutar de los conciertos y actividades es gratuito. Se puede consultar toda la programación en el perfil de Alacant Street Market de Instagram.
Acerca de El Campello Street Food Market
El Alacant Street Food Market regresa a la Plaza Séneca del 20 al 23 de marzo para celebrar su décima edición. Desde su inicio en 2015, este evento se ha consolidado como una referencia en la provincia, combinando gastronomía callejera, diseño y entretenimiento en un ambiente festivo. Este año, además de contar con los mejores foodtrucks, se instalará un espacio Market con más de 40 stands de diseñadores, ilustradores y artesanos. La programación incluirá conciertos, monólogos y actividades infantiles para toda la familia.
Programación por días:
Jueves 20 de marzo:
- 18:30 h: Apertura del evento con 12 foodtrucks vintage en la Plaza Séneca.
- 19:30 h: Directo de Isabel Idalgo (violonchelista)
- 22:00 h: Espectáculo DJ de Raúl Antón.
Viernes 21 de marzo:
- 19.00h – Charla espectáculo CABRA FOTUDA
- 20.00h – Talleres infantiles
- 22:00 h: Actuación del grupo «Sanguijuelas del Guadiana» en el escenario principal.
Sábado 22 de marzo:
- 12.00h El Payaso Eddy
- 13.30h: Concierto tributo a The Beatles con «The Liverpool Band».
- 18.00h Pintura en directo
- 19.30h Cuentacuentos con Alexandre Morera
- 22:00 h: Concierto de «Guaraná» en formato acústico, interpretando éxitos como «La casa de Inés» y «Noche en Vela».
Domingo 23 de marzo:
- 12.00h: Pintacaras y talleres infantiles
- 12.00h – Descubriendo les Fogueres de Sant Joan
- 12.30h: Dani Miquel
- 14:00 h: Actuación en directo de Xeco Rojo.
- 17:00 h: Cierre oficial del evento.
Durante los cuatro días del festival, DJ Alacant amenizará los momentos en los que no haya actuaciones en directo. Además, habrá barras de bebidas con cerveza y refrescos para acompañar la variada oferta gastronómica que incluirá tex mex, hamburguesas, perritos calientes, crepes y muchas opciones más.
El evento es de entrada gratuita y se puede consultar toda la programación en redes sociales. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la mejor gastronomía callejera y actividades para toda la familia en la Plaza Séneca.
Más
Hora
23 de Marzo de 2025 12:00 - 15:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
24 de Marzo de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
25 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
26 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució.
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució. Allí se puede encontrar todo tipo de artículos, de textil y confección, zapatos, bolsas y marroquinería, mercería, perfumería, ferretería, artículos de limpieza y especiería, vidrio, artículos de regalo, decoración, frutas y verduras, salazones y encurtidos, huevos, charcutería y conservas, …

Todos los jueves de 08.30h a 14.00h (en la Pl. de la Constitució), se celebra el mercadillo semanal, dónde podemos encontrar frutas y verduras, además de una gran variedad de productos.
Más
Hora
27 de Marzo de 2025 08:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
27 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
27 de Marzo de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
28 de Marzo de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
28 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sant Joan d'Alacant se prepara para su Festival de Cine con un añadido que poco o nada tiene que ver con la esencia del evento: el Mercado Modernista.
Detalles del evento
Sant Joan d'Alacant se prepara para su Festival de Cine con un añadido que poco o nada tiene que ver con la esencia del evento: el Mercado Modernista. Del 28 al 30 de marzo, el municipio acogerá este mercadillo que, supuestamente, complementa el festival, pero que en realidad parece una distracción barata con “aderezos y mierdas” que desdibujan la identidad del certamen cinematográfico.
Con 25 años de historia, el Festival de Cine de Sant Joan ha sido reconocido por su criterio profesional, atrayendo a expertos del sector y siendo alabado con diferentes distinciones como la de los Premios Goya. Un referente, que, sin embargo, la edición de este año ha tirado por los suelos, porque parece más interesada en la feria de baratijas, o en el concurso de escaparates que en fomentar la cultura cinematográfica.
El despropósito económico también es notable: la licitación del mercado, identificada con el expediente 2025-0246, cuenta con un valor estimado de 12.546,00 € adjudicados sin concurso. Un gasto que, sorprendentemente, se acerca a la inversión total del propio festival, dejando claro cuáles son las prioridades del Ayuntamiento, que ya había suprimido la FIlmoteca de los lunes (posiblemente la mejor del entorno), festivales como La Tapia o la Fireta del Llibre o los atractivos diseños que, otrora, caracterizaban a la Concejalía de Cultura de Sant Joan, por ejemplo.
¿Desde cuándo el cine necesita puestos de artesanía y buñuelos para ser relevante?
Todo esto ocurre bajo la nueva dirección de Cari Antón, una profesional que, con todo el respeto, debería reflexionar sobre el rumbo que está tomando un evento que ha construido su prestigio sobre el criterio cinematográfico, no sobre ferias ambulantes. Cambiar el foco del festival hacia un mercado modernista es desnaturalizarlo, banalizarlo y, en definitiva, faltar al respeto a quienes han trabajado durante años para que el Festival de Cine de Sant Joan sea un referente.
El cine no necesita mercadillos para brillar. Quizá quienes organizan este desvarío deberían pensar menos en tenderetes y más en cultura.



Más
Hora
28 de Marzo de 2025 17:30 - 23:30(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
29 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
29 de Marzo de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sant Joan d'Alacant se prepara para su Festival de Cine con un añadido que poco o nada tiene que ver con la esencia del evento: el Mercado Modernista.
Detalles del evento
Sant Joan d'Alacant se prepara para su Festival de Cine con un añadido que poco o nada tiene que ver con la esencia del evento: el Mercado Modernista. Del 28 al 30 de marzo, el municipio acogerá este mercadillo que, supuestamente, complementa el festival, pero que en realidad parece una distracción barata con “aderezos y mierdas” que desdibujan la identidad del certamen cinematográfico.
Con 25 años de historia, el Festival de Cine de Sant Joan ha sido reconocido por su criterio profesional, atrayendo a expertos del sector y siendo alabado con diferentes distinciones como la de los Premios Goya. Un referente, que, sin embargo, la edición de este año ha tirado por los suelos, porque parece más interesada en la feria de baratijas, o en el concurso de escaparates que en fomentar la cultura cinematográfica.
El despropósito económico también es notable: la licitación del mercado, identificada con el expediente 2025-0246, cuenta con un valor estimado de 12.546,00 € adjudicados sin concurso. Un gasto que, sorprendentemente, se acerca a la inversión total del propio festival, dejando claro cuáles son las prioridades del Ayuntamiento, que ya había suprimido la FIlmoteca de los lunes (posiblemente la mejor del entorno), festivales como La Tapia o la Fireta del Llibre o los atractivos diseños que, otrora, caracterizaban a la Concejalía de Cultura de Sant Joan, por ejemplo.
¿Desde cuándo el cine necesita puestos de artesanía y buñuelos para ser relevante?
Todo esto ocurre bajo la nueva dirección de Cari Antón, una profesional que, con todo el respeto, debería reflexionar sobre el rumbo que está tomando un evento que ha construido su prestigio sobre el criterio cinematográfico, no sobre ferias ambulantes. Cambiar el foco del festival hacia un mercado modernista es desnaturalizarlo, banalizarlo y, en definitiva, faltar al respeto a quienes han trabajado durante años para que el Festival de Cine de Sant Joan sea un referente.
El cine no necesita mercadillos para brillar. Quizá quienes organizan este desvarío deberían pensar menos en tenderetes y más en cultura.



Más
Hora
29 de Marzo de 2025 10:00 - 22:30(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Todos los sábados hay fiesta en LOGOZO
Detalles del evento
Todos los sábados hay fiesta en LOGOZO

Hora
29 de Marzo de 2025 12:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad Valenciana por Sanidad.
Un amplio solar al aire libre, vigilado por agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, con un acceso exclusivo para la entrada, y otro para la salida, fórmula establecida para salvaguardar desde las mismas ‘puertas del mercadillo’ tanto la afluencia como la distancia social, de metro y medio, recomendada por instancias sanitarias, evitando las aglomeraciones.
Ubicado en una zona de l’Albir, se encuentra perfectamente acotado y vallado el espacio donde se instalan 30 puestos de fruta y verdura, productos de primera necesidad, y 145 de textil y regalos.
Más
Hora
30 de Marzo de 2025 07:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más un gran mercadillo en el que se pueden adquirir también productos de la huerta o prendas de ropa, además de los puestos más propios de un rastro, en los que se venden artículos usados.

Más
Hora
30 de Marzo de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica de la zona y diferentes países.

Día de la semana: Domingo
Puestos del rastro y mercadillo en general: Antigüedades, ropa, complementos, fruta y verdura y alimentación.
Dirección: Pol. Ind. l’Alberca, 03530 La Nucia, Alicante.
Horario: Domingos de 8 a 14 horas.
Más
Hora
30 de Marzo de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO) Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO)
Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también en los últimos años como uno de los principales de la comarca de la Marina Alta. Se monta cada domingo y son muchos los vecinos de distintas poblaciones que se acercan hasta él. De hecho, es aconsejable acudir a una hora temprana para poder encontrar una plaza de aparcamiento que no obligue a caminar unos minutos hasta allí. Es un mercado callejero en el que además de paradas de rastro se instalan también puestos de venta de alimentación, ropa, música y otros.

Todos los DOMINGOS, de 9.00 a 13.00 h, en el Polígono Industrial Les Galgues de Pedreguer.
Información práctica para poner una parada:
- Horario de oficina: Solicitar cita previa al correo electrónico.
- Dirección: Avd. de las Industrias 24.
- Correo electrónico: omic@pedreguer.es
- Teléfono: 966 456 948 / Fax: 966 456 824
Más
Hora
30 de Marzo de 2025 09:00 - 13:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos precios e, incluso, si se tiene buen ojo, se pueden conseguir gangas por pocos euros.
Es el lugar de venta de aquellas cosas que alguien desechó y que a otra persona le serán útiles.
A todo ello se une la venta de productos frescos casi llegados desde el campo.
El de Polop, como le ocurre al de La Nucia, se ha convertido en una auténtica atracción turística, aunque quizá el primero responde mejor a la denominación de rastro.
Los domingos, cuando se celebra de 8.00 a 14.00 horas, cientos de coches llenan los alrededores.
Pero además, se organizan excursiones en autobús desde Benidorm, Altea u otros municipios de alrededor o de la provincia e incluso de fuera de ella.
Pasar un domingo en cualquiera de estos dos rastros, que en los últimos tiempos prácticamente comparten calle, es toda una excursión para familias y grupos de amigos de vacaciones.
Pero en invierno, la cosa no cambia, la afluencia de visitantes es casi la misma.
HORARIO
domingo, de 09.00h a 14.00h
Más
Hora
30 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
30 de Marzo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
30 de Marzo de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sant Joan d'Alacant se prepara para su Festival de Cine con un añadido que poco o nada tiene que ver con la esencia del evento: el Mercado Modernista.
Detalles del evento
Sant Joan d'Alacant se prepara para su Festival de Cine con un añadido que poco o nada tiene que ver con la esencia del evento: el Mercado Modernista. Del 28 al 30 de marzo, el municipio acogerá este mercadillo que, supuestamente, complementa el festival, pero que en realidad parece una distracción barata con “aderezos y mierdas” que desdibujan la identidad del certamen cinematográfico.
Con 25 años de historia, el Festival de Cine de Sant Joan ha sido reconocido por su criterio profesional, atrayendo a expertos del sector y siendo alabado con diferentes distinciones como la de los Premios Goya. Un referente, que, sin embargo, la edición de este año ha tirado por los suelos, porque parece más interesada en la feria de baratijas, o en el concurso de escaparates que en fomentar la cultura cinematográfica.
El despropósito económico también es notable: la licitación del mercado, identificada con el expediente 2025-0246, cuenta con un valor estimado de 12.546,00 € adjudicados sin concurso. Un gasto que, sorprendentemente, se acerca a la inversión total del propio festival, dejando claro cuáles son las prioridades del Ayuntamiento, que ya había suprimido la FIlmoteca de los lunes (posiblemente la mejor del entorno), festivales como La Tapia o la Fireta del Llibre o los atractivos diseños que, otrora, caracterizaban a la Concejalía de Cultura de Sant Joan, por ejemplo.
¿Desde cuándo el cine necesita puestos de artesanía y buñuelos para ser relevante?
Todo esto ocurre bajo la nueva dirección de Cari Antón, una profesional que, con todo el respeto, debería reflexionar sobre el rumbo que está tomando un evento que ha construido su prestigio sobre el criterio cinematográfico, no sobre ferias ambulantes. Cambiar el foco del festival hacia un mercado modernista es desnaturalizarlo, banalizarlo y, en definitiva, faltar al respeto a quienes han trabajado durante años para que el Festival de Cine de Sant Joan sea un referente.
El cine no necesita mercadillos para brillar. Quizá quienes organizan este desvarío deberían pensar menos en tenderetes y más en cultura.



Más
Hora
30 de Marzo de 2025 10:00 - 22:30(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
31 de Marzo de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Abril
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
1 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
2 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució.
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució. Allí se puede encontrar todo tipo de artículos, de textil y confección, zapatos, bolsas y marroquinería, mercería, perfumería, ferretería, artículos de limpieza y especiería, vidrio, artículos de regalo, decoración, frutas y verduras, salazones y encurtidos, huevos, charcutería y conservas, …

Todos los jueves de 08.30h a 14.00h (en la Pl. de la Constitució), se celebra el mercadillo semanal, dónde podemos encontrar frutas y verduras, además de una gran variedad de productos.
Más
Hora
3 de Abril de 2025 08:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
3 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
3 de Abril de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
4 de Abril de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
4 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
5 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
5 de Abril de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad Valenciana por Sanidad.
Un amplio solar al aire libre, vigilado por agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, con un acceso exclusivo para la entrada, y otro para la salida, fórmula establecida para salvaguardar desde las mismas ‘puertas del mercadillo’ tanto la afluencia como la distancia social, de metro y medio, recomendada por instancias sanitarias, evitando las aglomeraciones.
Ubicado en una zona de l’Albir, se encuentra perfectamente acotado y vallado el espacio donde se instalan 30 puestos de fruta y verdura, productos de primera necesidad, y 145 de textil y regalos.
Más
Hora
6 de Abril de 2025 07:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más un gran mercadillo en el que se pueden adquirir también productos de la huerta o prendas de ropa, además de los puestos más propios de un rastro, en los que se venden artículos usados.

Más
Hora
6 de Abril de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica de la zona y diferentes países.

Día de la semana: Domingo
Puestos del rastro y mercadillo en general: Antigüedades, ropa, complementos, fruta y verdura y alimentación.
Dirección: Pol. Ind. l’Alberca, 03530 La Nucia, Alicante.
Horario: Domingos de 8 a 14 horas.
Más
Hora
6 de Abril de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO) Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO)
Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también en los últimos años como uno de los principales de la comarca de la Marina Alta. Se monta cada domingo y son muchos los vecinos de distintas poblaciones que se acercan hasta él. De hecho, es aconsejable acudir a una hora temprana para poder encontrar una plaza de aparcamiento que no obligue a caminar unos minutos hasta allí. Es un mercado callejero en el que además de paradas de rastro se instalan también puestos de venta de alimentación, ropa, música y otros.

Todos los DOMINGOS, de 9.00 a 13.00 h, en el Polígono Industrial Les Galgues de Pedreguer.
Información práctica para poner una parada:
- Horario de oficina: Solicitar cita previa al correo electrónico.
- Dirección: Avd. de las Industrias 24.
- Correo electrónico: omic@pedreguer.es
- Teléfono: 966 456 948 / Fax: 966 456 824
Más
Hora
6 de Abril de 2025 09:00 - 13:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos precios e, incluso, si se tiene buen ojo, se pueden conseguir gangas por pocos euros.
Es el lugar de venta de aquellas cosas que alguien desechó y que a otra persona le serán útiles.
A todo ello se une la venta de productos frescos casi llegados desde el campo.
El de Polop, como le ocurre al de La Nucia, se ha convertido en una auténtica atracción turística, aunque quizá el primero responde mejor a la denominación de rastro.
Los domingos, cuando se celebra de 8.00 a 14.00 horas, cientos de coches llenan los alrededores.
Pero además, se organizan excursiones en autobús desde Benidorm, Altea u otros municipios de alrededor o de la provincia e incluso de fuera de ella.
Pasar un domingo en cualquiera de estos dos rastros, que en los últimos tiempos prácticamente comparten calle, es toda una excursión para familias y grupos de amigos de vacaciones.
Pero en invierno, la cosa no cambia, la afluencia de visitantes es casi la misma.
HORARIO
domingo, de 09.00h a 14.00h
Más
Hora
6 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
6 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
6 de Abril de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Todos los primeros domingos de mes, se celebra en LAS CUEVAS DEL RODEO (Rojales) un sarao con música, arte, talleres para nenicxs culturetas y otras actividades que te
Detalles del evento
Todos los primeros domingos de mes, se celebra en LAS CUEVAS DEL RODEO (Rojales) un sarao con música, arte, talleres para nenicxs culturetas y otras actividades que te permiten descubrir uno de los tesoros escondidos de nuestra provincia.
Sobre las cuevas del Rodeo
Uno de los atractivos de Rojales, es un conjunto de cuevas excavadas en la montaña en el siglo XVIII, realizadas por mineros murcianos que llegaron a Rojales para trabajar en labores agrícolas. SU experiencia como picapedreros les llevó a construir su morada en la roca, dando lugar a una verdadera trama urbana subterránea que, más tarde, ante la precariedad de las casas de cañas y barro, constituyó el hogar de generaciones de rojaleros hasta principios del siglo XX. De este modo, este curioso núcleo arquitectónico delimita a Rojales por el sur y constituye un interesante atractivo que el turista no debe olvidar visitar en su paso por el municipio. Se ubican en este entorno el Ecomuseo del Hábitat subterráneo y el Zoco artesanal.
Descarga aquí el folleto informativo de las Cuevas del Rodeo de Rojales
C/ Cuevas del Rodeo
Horario abierto al público:
- Lunes a Viernes 9h a 15h
- Tardes, Sábados y Domingos: cita previa.
Solo para grupos de más de 10 personas y solicitud de 15 días antes.
Tel. y email para concertar visitas: 966 714 160
cuevasdelrodeo@rojales.es
Más
Hora
6 de Abril de 2025 09:00 - 15:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
7 de Abril de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
8 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
9 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució.
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució. Allí se puede encontrar todo tipo de artículos, de textil y confección, zapatos, bolsas y marroquinería, mercería, perfumería, ferretería, artículos de limpieza y especiería, vidrio, artículos de regalo, decoración, frutas y verduras, salazones y encurtidos, huevos, charcutería y conservas, …

Todos los jueves de 08.30h a 14.00h (en la Pl. de la Constitució), se celebra el mercadillo semanal, dónde podemos encontrar frutas y verduras, además de una gran variedad de productos.
Más
Hora
10 de Abril de 2025 08:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
10 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
10 de Abril de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
11 de Abril de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
11 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
12 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
12 de Abril de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad Valenciana por Sanidad.
Un amplio solar al aire libre, vigilado por agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, con un acceso exclusivo para la entrada, y otro para la salida, fórmula establecida para salvaguardar desde las mismas ‘puertas del mercadillo’ tanto la afluencia como la distancia social, de metro y medio, recomendada por instancias sanitarias, evitando las aglomeraciones.
Ubicado en una zona de l’Albir, se encuentra perfectamente acotado y vallado el espacio donde se instalan 30 puestos de fruta y verdura, productos de primera necesidad, y 145 de textil y regalos.
Más
Hora
13 de Abril de 2025 07:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más un gran mercadillo en el que se pueden adquirir también productos de la huerta o prendas de ropa, además de los puestos más propios de un rastro, en los que se venden artículos usados.

Más
Hora
13 de Abril de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica de la zona y diferentes países.

Día de la semana: Domingo
Puestos del rastro y mercadillo en general: Antigüedades, ropa, complementos, fruta y verdura y alimentación.
Dirección: Pol. Ind. l’Alberca, 03530 La Nucia, Alicante.
Horario: Domingos de 8 a 14 horas.
Más
Hora
13 de Abril de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO) Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO)
Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también en los últimos años como uno de los principales de la comarca de la Marina Alta. Se monta cada domingo y son muchos los vecinos de distintas poblaciones que se acercan hasta él. De hecho, es aconsejable acudir a una hora temprana para poder encontrar una plaza de aparcamiento que no obligue a caminar unos minutos hasta allí. Es un mercado callejero en el que además de paradas de rastro se instalan también puestos de venta de alimentación, ropa, música y otros.

Todos los DOMINGOS, de 9.00 a 13.00 h, en el Polígono Industrial Les Galgues de Pedreguer.
Información práctica para poner una parada:
- Horario de oficina: Solicitar cita previa al correo electrónico.
- Dirección: Avd. de las Industrias 24.
- Correo electrónico: omic@pedreguer.es
- Teléfono: 966 456 948 / Fax: 966 456 824
Más
Hora
13 de Abril de 2025 09:00 - 13:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos precios e, incluso, si se tiene buen ojo, se pueden conseguir gangas por pocos euros.
Es el lugar de venta de aquellas cosas que alguien desechó y que a otra persona le serán útiles.
A todo ello se une la venta de productos frescos casi llegados desde el campo.
El de Polop, como le ocurre al de La Nucia, se ha convertido en una auténtica atracción turística, aunque quizá el primero responde mejor a la denominación de rastro.
Los domingos, cuando se celebra de 8.00 a 14.00 horas, cientos de coches llenan los alrededores.
Pero además, se organizan excursiones en autobús desde Benidorm, Altea u otros municipios de alrededor o de la provincia e incluso de fuera de ella.
Pasar un domingo en cualquiera de estos dos rastros, que en los últimos tiempos prácticamente comparten calle, es toda una excursión para familias y grupos de amigos de vacaciones.
Pero en invierno, la cosa no cambia, la afluencia de visitantes es casi la misma.
HORARIO
domingo, de 09.00h a 14.00h
Más
Hora
13 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
13 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
13 de Abril de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
14 de Abril de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
15 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
16 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució.
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució. Allí se puede encontrar todo tipo de artículos, de textil y confección, zapatos, bolsas y marroquinería, mercería, perfumería, ferretería, artículos de limpieza y especiería, vidrio, artículos de regalo, decoración, frutas y verduras, salazones y encurtidos, huevos, charcutería y conservas, …

Todos los jueves de 08.30h a 14.00h (en la Pl. de la Constitució), se celebra el mercadillo semanal, dónde podemos encontrar frutas y verduras, además de una gran variedad de productos.
Más
Hora
17 de Abril de 2025 08:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
17 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
17 de Abril de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
18 de Abril de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
18 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
19 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
19 de Abril de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad Valenciana por Sanidad.
Un amplio solar al aire libre, vigilado por agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, con un acceso exclusivo para la entrada, y otro para la salida, fórmula establecida para salvaguardar desde las mismas ‘puertas del mercadillo’ tanto la afluencia como la distancia social, de metro y medio, recomendada por instancias sanitarias, evitando las aglomeraciones.
Ubicado en una zona de l’Albir, se encuentra perfectamente acotado y vallado el espacio donde se instalan 30 puestos de fruta y verdura, productos de primera necesidad, y 145 de textil y regalos.
Más
Hora
20 de Abril de 2025 07:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más un gran mercadillo en el que se pueden adquirir también productos de la huerta o prendas de ropa, además de los puestos más propios de un rastro, en los que se venden artículos usados.

Más
Hora
20 de Abril de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica de la zona y diferentes países.

Día de la semana: Domingo
Puestos del rastro y mercadillo en general: Antigüedades, ropa, complementos, fruta y verdura y alimentación.
Dirección: Pol. Ind. l’Alberca, 03530 La Nucia, Alicante.
Horario: Domingos de 8 a 14 horas.
Más
Hora
20 de Abril de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO) Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO)
Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también en los últimos años como uno de los principales de la comarca de la Marina Alta. Se monta cada domingo y son muchos los vecinos de distintas poblaciones que se acercan hasta él. De hecho, es aconsejable acudir a una hora temprana para poder encontrar una plaza de aparcamiento que no obligue a caminar unos minutos hasta allí. Es un mercado callejero en el que además de paradas de rastro se instalan también puestos de venta de alimentación, ropa, música y otros.

Todos los DOMINGOS, de 9.00 a 13.00 h, en el Polígono Industrial Les Galgues de Pedreguer.
Información práctica para poner una parada:
- Horario de oficina: Solicitar cita previa al correo electrónico.
- Dirección: Avd. de las Industrias 24.
- Correo electrónico: omic@pedreguer.es
- Teléfono: 966 456 948 / Fax: 966 456 824
Más
Hora
20 de Abril de 2025 09:00 - 13:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos precios e, incluso, si se tiene buen ojo, se pueden conseguir gangas por pocos euros.
Es el lugar de venta de aquellas cosas que alguien desechó y que a otra persona le serán útiles.
A todo ello se une la venta de productos frescos casi llegados desde el campo.
El de Polop, como le ocurre al de La Nucia, se ha convertido en una auténtica atracción turística, aunque quizá el primero responde mejor a la denominación de rastro.
Los domingos, cuando se celebra de 8.00 a 14.00 horas, cientos de coches llenan los alrededores.
Pero además, se organizan excursiones en autobús desde Benidorm, Altea u otros municipios de alrededor o de la provincia e incluso de fuera de ella.
Pasar un domingo en cualquiera de estos dos rastros, que en los últimos tiempos prácticamente comparten calle, es toda una excursión para familias y grupos de amigos de vacaciones.
Pero en invierno, la cosa no cambia, la afluencia de visitantes es casi la misma.
HORARIO
domingo, de 09.00h a 14.00h
Más
Hora
20 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
20 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
20 de Abril de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
21 de Abril de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
22 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
23 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució.
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució. Allí se puede encontrar todo tipo de artículos, de textil y confección, zapatos, bolsas y marroquinería, mercería, perfumería, ferretería, artículos de limpieza y especiería, vidrio, artículos de regalo, decoración, frutas y verduras, salazones y encurtidos, huevos, charcutería y conservas, …

Todos los jueves de 08.30h a 14.00h (en la Pl. de la Constitució), se celebra el mercadillo semanal, dónde podemos encontrar frutas y verduras, además de una gran variedad de productos.
Más
Hora
24 de Abril de 2025 08:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
24 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
24 de Abril de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
25 de Abril de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
25 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
26 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
26 de Abril de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad Valenciana por Sanidad.
Un amplio solar al aire libre, vigilado por agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, con un acceso exclusivo para la entrada, y otro para la salida, fórmula establecida para salvaguardar desde las mismas ‘puertas del mercadillo’ tanto la afluencia como la distancia social, de metro y medio, recomendada por instancias sanitarias, evitando las aglomeraciones.
Ubicado en una zona de l’Albir, se encuentra perfectamente acotado y vallado el espacio donde se instalan 30 puestos de fruta y verdura, productos de primera necesidad, y 145 de textil y regalos.
Más
Hora
27 de Abril de 2025 07:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más un gran mercadillo en el que se pueden adquirir también productos de la huerta o prendas de ropa, además de los puestos más propios de un rastro, en los que se venden artículos usados.

Más
Hora
27 de Abril de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica de la zona y diferentes países.

Día de la semana: Domingo
Puestos del rastro y mercadillo en general: Antigüedades, ropa, complementos, fruta y verdura y alimentación.
Dirección: Pol. Ind. l’Alberca, 03530 La Nucia, Alicante.
Horario: Domingos de 8 a 14 horas.
Más
Hora
27 de Abril de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO) Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO)
Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también en los últimos años como uno de los principales de la comarca de la Marina Alta. Se monta cada domingo y son muchos los vecinos de distintas poblaciones que se acercan hasta él. De hecho, es aconsejable acudir a una hora temprana para poder encontrar una plaza de aparcamiento que no obligue a caminar unos minutos hasta allí. Es un mercado callejero en el que además de paradas de rastro se instalan también puestos de venta de alimentación, ropa, música y otros.

Todos los DOMINGOS, de 9.00 a 13.00 h, en el Polígono Industrial Les Galgues de Pedreguer.
Información práctica para poner una parada:
- Horario de oficina: Solicitar cita previa al correo electrónico.
- Dirección: Avd. de las Industrias 24.
- Correo electrónico: omic@pedreguer.es
- Teléfono: 966 456 948 / Fax: 966 456 824
Más
Hora
27 de Abril de 2025 09:00 - 13:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos precios e, incluso, si se tiene buen ojo, se pueden conseguir gangas por pocos euros.
Es el lugar de venta de aquellas cosas que alguien desechó y que a otra persona le serán útiles.
A todo ello se une la venta de productos frescos casi llegados desde el campo.
El de Polop, como le ocurre al de La Nucia, se ha convertido en una auténtica atracción turística, aunque quizá el primero responde mejor a la denominación de rastro.
Los domingos, cuando se celebra de 8.00 a 14.00 horas, cientos de coches llenan los alrededores.
Pero además, se organizan excursiones en autobús desde Benidorm, Altea u otros municipios de alrededor o de la provincia e incluso de fuera de ella.
Pasar un domingo en cualquiera de estos dos rastros, que en los últimos tiempos prácticamente comparten calle, es toda una excursión para familias y grupos de amigos de vacaciones.
Pero en invierno, la cosa no cambia, la afluencia de visitantes es casi la misma.
HORARIO
domingo, de 09.00h a 14.00h
Más
Hora
27 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
27 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
27 de Abril de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
28 de Abril de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
29 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
30 de Abril de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució.
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució. Allí se puede encontrar todo tipo de artículos, de textil y confección, zapatos, bolsas y marroquinería, mercería, perfumería, ferretería, artículos de limpieza y especiería, vidrio, artículos de regalo, decoración, frutas y verduras, salazones y encurtidos, huevos, charcutería y conservas, …

Todos los jueves de 08.30h a 14.00h (en la Pl. de la Constitució), se celebra el mercadillo semanal, dónde podemos encontrar frutas y verduras, además de una gran variedad de productos.
Más
Hora
1 de Mayo de 2025 08:30 - 14:00(GMT+00:00)
Mayo
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució.
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució. Allí se puede encontrar todo tipo de artículos, de textil y confección, zapatos, bolsas y marroquinería, mercería, perfumería, ferretería, artículos de limpieza y especiería, vidrio, artículos de regalo, decoración, frutas y verduras, salazones y encurtidos, huevos, charcutería y conservas, …

Todos los jueves de 08.30h a 14.00h (en la Pl. de la Constitució), se celebra el mercadillo semanal, dónde podemos encontrar frutas y verduras, además de una gran variedad de productos.
Más
Hora
1 de Mayo de 2025 08:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
1 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
1 de Mayo de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
2 de Mayo de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
2 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
3 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
3 de Mayo de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad Valenciana por Sanidad.
Un amplio solar al aire libre, vigilado por agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, con un acceso exclusivo para la entrada, y otro para la salida, fórmula establecida para salvaguardar desde las mismas ‘puertas del mercadillo’ tanto la afluencia como la distancia social, de metro y medio, recomendada por instancias sanitarias, evitando las aglomeraciones.
Ubicado en una zona de l’Albir, se encuentra perfectamente acotado y vallado el espacio donde se instalan 30 puestos de fruta y verdura, productos de primera necesidad, y 145 de textil y regalos.
Más
Hora
4 de Mayo de 2025 07:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más un gran mercadillo en el que se pueden adquirir también productos de la huerta o prendas de ropa, además de los puestos más propios de un rastro, en los que se venden artículos usados.

Más
Hora
4 de Mayo de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica de la zona y diferentes países.

Día de la semana: Domingo
Puestos del rastro y mercadillo en general: Antigüedades, ropa, complementos, fruta y verdura y alimentación.
Dirección: Pol. Ind. l’Alberca, 03530 La Nucia, Alicante.
Horario: Domingos de 8 a 14 horas.
Más
Hora
4 de Mayo de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO) Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO)
Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también en los últimos años como uno de los principales de la comarca de la Marina Alta. Se monta cada domingo y son muchos los vecinos de distintas poblaciones que se acercan hasta él. De hecho, es aconsejable acudir a una hora temprana para poder encontrar una plaza de aparcamiento que no obligue a caminar unos minutos hasta allí. Es un mercado callejero en el que además de paradas de rastro se instalan también puestos de venta de alimentación, ropa, música y otros.

Todos los DOMINGOS, de 9.00 a 13.00 h, en el Polígono Industrial Les Galgues de Pedreguer.
Información práctica para poner una parada:
- Horario de oficina: Solicitar cita previa al correo electrónico.
- Dirección: Avd. de las Industrias 24.
- Correo electrónico: omic@pedreguer.es
- Teléfono: 966 456 948 / Fax: 966 456 824
Más
Hora
4 de Mayo de 2025 09:00 - 13:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos precios e, incluso, si se tiene buen ojo, se pueden conseguir gangas por pocos euros.
Es el lugar de venta de aquellas cosas que alguien desechó y que a otra persona le serán útiles.
A todo ello se une la venta de productos frescos casi llegados desde el campo.
El de Polop, como le ocurre al de La Nucia, se ha convertido en una auténtica atracción turística, aunque quizá el primero responde mejor a la denominación de rastro.
Los domingos, cuando se celebra de 8.00 a 14.00 horas, cientos de coches llenan los alrededores.
Pero además, se organizan excursiones en autobús desde Benidorm, Altea u otros municipios de alrededor o de la provincia e incluso de fuera de ella.
Pasar un domingo en cualquiera de estos dos rastros, que en los últimos tiempos prácticamente comparten calle, es toda una excursión para familias y grupos de amigos de vacaciones.
Pero en invierno, la cosa no cambia, la afluencia de visitantes es casi la misma.
HORARIO
domingo, de 09.00h a 14.00h
Más
Hora
4 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
4 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
4 de Mayo de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
5 de Mayo de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
6 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
7 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució.
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució. Allí se puede encontrar todo tipo de artículos, de textil y confección, zapatos, bolsas y marroquinería, mercería, perfumería, ferretería, artículos de limpieza y especiería, vidrio, artículos de regalo, decoración, frutas y verduras, salazones y encurtidos, huevos, charcutería y conservas, …

Todos los jueves de 08.30h a 14.00h (en la Pl. de la Constitució), se celebra el mercadillo semanal, dónde podemos encontrar frutas y verduras, además de una gran variedad de productos.
Más
Hora
8 de Mayo de 2025 08:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
8 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
9 de Mayo de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
9 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
10 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad Valenciana por Sanidad.
Un amplio solar al aire libre, vigilado por agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, con un acceso exclusivo para la entrada, y otro para la salida, fórmula establecida para salvaguardar desde las mismas ‘puertas del mercadillo’ tanto la afluencia como la distancia social, de metro y medio, recomendada por instancias sanitarias, evitando las aglomeraciones.
Ubicado en una zona de l’Albir, se encuentra perfectamente acotado y vallado el espacio donde se instalan 30 puestos de fruta y verdura, productos de primera necesidad, y 145 de textil y regalos.
Más
Hora
11 de Mayo de 2025 07:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más un gran mercadillo en el que se pueden adquirir también productos de la huerta o prendas de ropa, además de los puestos más propios de un rastro, en los que se venden artículos usados.

Más
Hora
11 de Mayo de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica de la zona y diferentes países.

Día de la semana: Domingo
Puestos del rastro y mercadillo en general: Antigüedades, ropa, complementos, fruta y verdura y alimentación.
Dirección: Pol. Ind. l’Alberca, 03530 La Nucia, Alicante.
Horario: Domingos de 8 a 14 horas.
Más
Hora
11 de Mayo de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO) Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO)
Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también en los últimos años como uno de los principales de la comarca de la Marina Alta. Se monta cada domingo y son muchos los vecinos de distintas poblaciones que se acercan hasta él. De hecho, es aconsejable acudir a una hora temprana para poder encontrar una plaza de aparcamiento que no obligue a caminar unos minutos hasta allí. Es un mercado callejero en el que además de paradas de rastro se instalan también puestos de venta de alimentación, ropa, música y otros.

Todos los DOMINGOS, de 9.00 a 13.00 h, en el Polígono Industrial Les Galgues de Pedreguer.
Información práctica para poner una parada:
- Horario de oficina: Solicitar cita previa al correo electrónico.
- Dirección: Avd. de las Industrias 24.
- Correo electrónico: omic@pedreguer.es
- Teléfono: 966 456 948 / Fax: 966 456 824
Más
Hora
11 de Mayo de 2025 09:00 - 13:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos precios e, incluso, si se tiene buen ojo, se pueden conseguir gangas por pocos euros.
Es el lugar de venta de aquellas cosas que alguien desechó y que a otra persona le serán útiles.
A todo ello se une la venta de productos frescos casi llegados desde el campo.
El de Polop, como le ocurre al de La Nucia, se ha convertido en una auténtica atracción turística, aunque quizá el primero responde mejor a la denominación de rastro.
Los domingos, cuando se celebra de 8.00 a 14.00 horas, cientos de coches llenan los alrededores.
Pero además, se organizan excursiones en autobús desde Benidorm, Altea u otros municipios de alrededor o de la provincia e incluso de fuera de ella.
Pasar un domingo en cualquiera de estos dos rastros, que en los últimos tiempos prácticamente comparten calle, es toda una excursión para familias y grupos de amigos de vacaciones.
Pero en invierno, la cosa no cambia, la afluencia de visitantes es casi la misma.
HORARIO
domingo, de 09.00h a 14.00h
Más
Hora
11 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
11 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
12 de Mayo de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
13 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
14 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
15 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
16 de Mayo de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
16 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
17 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
18 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
19 de Mayo de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
20 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
21 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
22 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
23 de Mayo de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
23 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
24 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
25 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
26 de Mayo de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
27 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
28 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
29 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
30 de Mayo de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
30 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
31 de Mayo de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Junio
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
1 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
2 de Junio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
3 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
4 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
5 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
6 de Junio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
6 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
7 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
8 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
9 de Junio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
10 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
11 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
12 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
13 de Junio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
13 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
14 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
15 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
16 de Junio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
17 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
18 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
19 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
20 de Junio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
20 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
21 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
22 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
23 de Junio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
24 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
25 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
26 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
27 de Junio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
27 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
28 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
29 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
30 de Junio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Julio
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
1 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
2 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
3 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
4 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
4 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
5 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
6 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
7 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
8 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
9 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
10 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
11 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
11 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
12 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
13 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
14 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
15 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
16 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
17 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
18 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
18 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
19 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
20 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
21 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
22 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
23 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
24 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
25 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
25 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
26 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
27 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
28 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
29 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
30 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
31 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
1 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)