Edad recomendada +6
Tipo de Evento
All
ARTE
CINE
DESTACADO
ESCÉNICAS
LITERATURA
MÚSICA
NENICXS CULTURETAS
SOCIAL
TALLER
TURISMO
Lugar
All
ALICANTE - L´ALACANTÍ
ELCHE - SANTA POLA
L´ALCOIÀ
LES MARINES
VEGA BAJA
VINALOPÓ
Marzo
Detalles del evento
El 02 de marzo, Alba Bonet estrena su documental, con evento artístico incluido, dedicado a Hipoacusia.
Detalles del evento
El 02 de marzo, Alba Bonet estrena su documental, con evento artístico incluido, dedicado a Hipoacusia.

Hora
2 de Marzo de 2025 12:00 - 14:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
El miércoles 5 de marzo, a partir de las 18 horas, os esperamos en la sala infantil-juvenil de la biblioteca Pedro Ibarra para acompañar a la autora ilicitana
Detalles del evento
El miércoles 5 de marzo, a partir de las 18 horas, os esperamos en la sala infantil-juvenil de la biblioteca Pedro Ibarra para acompañar a la autora ilicitana Marina Marroquí Esclapez en la presentación de su libro infantil “Vuela alto”.
Se trata de un cuento emotivo, donde los protagonistas son tres generaciones de aves, con un mensaje inspirador de empoderamiento dirigido a las niñas: para llegar a lo más alto, no hay que rendirse nunca.
Entrada gratuita con aforo limitado.

Más
Hora
5 de Marzo de 2025 18:00 - 19:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Día: 19 de febrero, miércoles Hora: 19.00h. Baluarte del Duque. Castillo Fortaleza Santa Pola Entrada libre hasta
Detalles del evento
- Día: 19 de febrero, miércoles
- Hora: 19.00h.
- Baluarte del Duque. Castillo Fortaleza Santa Pola
- Entrada libre hasta completar aforo.
- https://bit.ly/3CVAOam
Si te interesa la arqueología e historia no te pierdas este miércoles el inicio del ciclo de Coversatorios de de arqueología y museos del Mediterráneo
La Historia del Portus Ilicitanus desde el yacimiento de La Picola. De los inicios al Plan Director.' con Jaime Molina Vidal, catedrático de Historia Antigua de la UA - Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante .
Más
Hora
5 de Marzo de 2025 19:00 - 20:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Día. 05 de marzo, miércoles Hora: 19.00h Lugar: IVAM CADA (Alcoi) Entradas: 10€
Detalles del evento
- Día. 05 de marzo, miércoles
- Hora: 19.00h
- Lugar: IVAM CADA (Alcoi)
- Entradas: 10€ COMPRAR
XALOQ (Presentació de l’àlbum QUAN VEJA QUE JA NO CANTE)I Xaloq és un quintet internacional amb seu a Rotterdam (Països Baixos). El grup neix de la mà del saxofonista alcoià Pau Jordà, a partir del seu desig d’explorar i remodelar la música d’arrel valenciana des de la mirada del jazz i la improvisació lliure. «Quan veja que ja no cante» és el nom de l’àlbum debut de Xaloq. Un disc que recull diferents estils de la música valenciana d’arrel i els porta en una altra direcció. En aquest àlbum, l’oient s’endinsa en un viatge pel País Valencià que es va dibuixant a través d’històries de mort, dol i revolució. Fitxa artística: Pau Jordà: Saxo, veu, composicionsLaia Escartin: Veu, violaFran Acàmer: PianoBarış Ofluoğlu: ContrabaixLucas Zegrí: Bateria, percussió Web: https://www.xaloqmusic.com |
Más
Hora
5 de Marzo de 2025 19:00 - 21:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
6 de Marzo de 2025 18:00 - 19:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
LA REINA DELS PETONS Día: Viernes, 7 de marzo Hora: 17:30 horas SALA INFANTIL
Detalles del evento
LA REINA DELS PETONS
- Día: Viernes, 7 de marzo
- Hora: 17:30 horas
- SALA INFANTIL - BIBLIOTECA
- CUENTOS con Moni Poppins & CIA
- Sesión bilingüe valenciano/castellano. A partir de 5 años.
- Inscripción previa 965632124
La mamá de la princesa de este cuento es una reina muy ocupada porque tiene que gobernar... Así que la princesa, como sugerencia de su Madre Reina, sale en avión a buscar a la reina de los besos.
En el camino, conoce a distintas mujeres y cada una de ellas le hace un regalo, una ofrenda. Hay que ser socio de la Biblioteca para poder participar.
Todos los eventos de El Campello AQUÍ
Más
Hora
7 de Marzo de 2025 17:30 - 18:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
¡¡BEEEHHHHH¡¡ 07 de marzo, viernes Hora. 18.30H Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
Detalles del evento
¡¡BEEEHHHHH¡¡
- 07 de marzo, viernes
- Hora. 18.30H
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Clowndestino Teatro +5
- RESERVAR ENTRADAS
SINOPSISSon dos historias protagonizadas por ovejitas: en la primera un rebaño rebelde está tan agustito tomando el sol en el prado que se niega a volver a su establo. La pastorcilla no puede convencerlas y, desesperada, busca ayuda. ¿Llamará a su abuela? ¿ A los bomberos?¿ A un experto vaquero?¿ Quién logrará disuadir a las avejitas?.Por otro lado, un lobo hambriento recibe una inesperada visita: una deliciosa ovejita llama a su puerta justo a la hora de cenar. ¿Acabará siendo su estofado?¿ O surgirá algo especial entre ellos?
MIGRANTEE
- 15 de marzo, sábado
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Aula de teatro UPUA +12
- RESERVAR ENTRADAS
SINOPSIS - Diferentes personajes, humanos o no, emprenden un colorido pero accidentado viaje junto al público: migrantes de medio mundo, traficantes, políticos artistas o presentadoras del llamado “Salón de la Alambrada”..., a bordo de un barco donde “sobra gente”.
«Asistimos a la revolución del “reparto del acceso a la felicidad en el mundo”. Y esta revolución es la que plasmamos en la obra, una sucesión de escenas cortas en las que las distintas situaciones dramáticas (inspiradas en hechos reales) colocan al espectador, y a Europa entera, ante grandes dilemas morales. Mientras tanto, al “migrante” solo le queda el dilema de seguir sobreviviendo o morir». La obra es el grito de los millones de personas que sueñan con un mundo mejor.
En esta comedia el absurdo y la ironía hacen frente a la realidad trágica de la migración.
Por el grupo del taller de teatro de la UPUA, del Aula de Teatro del Servicio de Cultura, dirigido por Begoña Tenés.
TEATRO EN LA GUERRA
- 29 de marzo, sábado
- Hora. 19.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Melpómene teatro +14
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 15 de marzo)
MELPÓMENE TEATRO presenta 4 obras cortas, rindiendo así homenaje a Miguel Hernández y recuperando así el teatro.
El refugiado, los sentados, el hombrecito y la cola, unidas por varios de sus poemas más famosos.
El teatro como arma de guerra es algo que se ha utilizado infinidad de veces y Miguel Hernández, como persona implicada y comprometida en nuestra guerra civil, escribió estas cuatro piezas breves: "El refugiado", "El hombrecito", "Los sentados" y "La cola", con el claro objetivo de dar moral a las tropas y propiciar el alistamiento de nuevos miembros a la causa, como ya explicó el mismo en el prólogo de su "Teatro en la guerra", del cual expondremos un fragmento a continuación.
"El refugiado"nos cuenta como en los campos de Jaén, un combatiente convence a un viejo refugiado de que se una a las tropas republicanas, con el fin de expulsar al fascismo de España.
"El hombrecito"nos cuenta como una madre intenta evitar que su hijo adolescente se aliste, siendo este al final el que convence a la madre de que todos debemos luchar para salvar a España.
"Los sentados"es una crítica a aquellos que ven pasar la guerra desde un banco en la plaza del pueblo, en vez de luchar por la libertad
"La cola"es la historia de las mujeres, cuyos maridos están en el frente, que hacen grandes colas para poder conseguir lo básico para sobrevivir
Desde Melpómene Teatro hemos querido rendir homenaje a Miguel Hernández recuperando este teatro, que ponemos en escena combinado con algunos de los poemas más celebres del poeta, con el fin de que el público de nuestros días sepa lo que eran este tipo de obras, esperando que ningún bando, de ningún conflicto bélico. vuelva a necesitarlo como arma de guerra, porque estas hayan desaparecido para siempre y podamos vivir en paz.
Público(+14 años)
- Participan: Ernest Pastor. Pilar Quiles. Paco Pando. Isabel Pardines Jesús Montoya. Carmen Pérez. José Manuel Vidal. Lourdes Soriano. David Sánchez.
- Dirección José Manuel Vidal.
- Se conmemora el fallecimiento de Miguel Hernández y el día mundial del Teatro.
- Actuación homenaje a Ernest Pastor.
REVOLTIJO MUSICAL
- Día: 11 de abril, sábado
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Epi Epi A! +14
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 28 de marzo)
SINOPSIS: Inés y Pichu son las embajadoras del Mundo Epi Epi A!, un mundo lleno de artistas, y si tú estás cerca de ellas, te conviertes en artista también! Inés compone, toca los instrumentos, canta y enseña, mientras Pichu... bueno, Pichuda el cante.
Divertidísimo concierto clown interactivo con canciones originales y de diferentes estilos musicales de los CDs "Epi Epi A!" y "Epi Epi A! 2" (ambos nominados a los Premios Graffiti y el último, candidato a los Premios LATIN GRAMMY), acompañadas de dinámicas didácticas y lúdicas para el disfrute de toda la familia.
Concierto infantil con canciones originales y de diferentes estilos musicales, con el objetivo de ampliar el universo sonoro de los más peques, y de promover la participación, la escucha activa y el aprendizaje de nociones básicas de música, a través de las dinámicas propuestas para cada una.
BAJO EL AGUA
- Día: 03 de mayo, sábado
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Tolón Tell On +3
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 18 de abril)
Bajo el agua es un viaje a través del mar.
SINOPSIS: Kay y Álex, un divertido dúo, se preparan para ir a la playa. Kay tira la basura que le sobra, sin preocupación, pero Alex no está de acuerdo y pronto se separan. La diosa del mar también está triste; las aguas están invadidas de plásticos y… ¡los animales en peligro! Mientras, el pirata de la basura intenta persuadir a Kay de unirse a él para conquistar los mares. ¿Conseguirá Kay limpiar las aguas y derrotar al pirata? ¿Qué hará con toda esa basura? ¿Y Álex? Con la ayuda de un barco, una tortuga y vuestra colaboración… ¡resolveremos este misterio!
LA SORPRESA DEL OSO ANDRÉS
- Día: 16 de mayo, viernes
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Arte_fusión +4
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 01 de mayo)
SINOPSIS. Este espectáculo ejemplifica el disfrute de ser libre y de sentir la propia identidad, incluso en soledad. La elección de un oso polar de vivir en un bosque y sentir que nuevos amigos y amigas pueden enriquecer su vida.
- Reparto artístico en el espectáculo: Claudia Massotto Franco-Roberto Pellizzetti- Nicolas pellizzetti
PRÓXIMAMENTE...
- Sábado 24/5 - 18:30h: MELPÓMENE TEATRO. Teatro (+12 años) - LA HERENCIA
- Viernes 30/5 - 18:30h: AULA ABIERTA. Teatro (+14 años) - MUESTRA-T “La asamblea de las mujeres” de Aristófanes
- Sábado 7/6 - 18:30h: PEÑA LÍRICA. Lírica (+8 años) - ANTOLOGÍA: La fiesta del pueblo. El secreto del Rey
Más
Hora
7 de Marzo de 2025 18:30 - 20:00(GMT-10:00)
Organizador
Detalles del evento
08 marzo de 2025 · Alicante · Teatre Arniches Todo Lo Posible Horarios: Sábado: 19:30 h. Notas: Circo
Detalles del evento
08 marzo de 2025 · Alicante · Teatre Arniches
Todo Lo Posible
Horarios: Sábado: 19:30 h.
Notas: Circo
Todo Lo Posible es un espectáculo que nos muestra la relación de los artistas con el éxito, la necesidad de aprobación, las envidias, el amor y los aplausos.
A través de un lenguaje coreográfico, los objetos vuelan con exacta precisión y establecen una conexión con el espectador tanto a nivel estético como conceptual: pelotas que bailan al ritmo de Bach, el revoloteo habilidoso de 13 aros simultáneos o una coreografía de manipulación con la canción Sinnerman de Nina Simone para describir el esfuerzo.
Fundada en 2014, la Compañía de Circo Nueveuno, después de trabajar con Gandini Juggling (Londres) y el Cirque du Soleil, se especializan en la creación de sala estrenando dos grandes espectáculos: Sinergia 3.0 (2016), y Suspensión (2020), con los que han hecho más de 400 representaciones.
¡Shhh! ¿Es una locura querer gustar a todo el mundo? ¿Es un límite?, ¿un motor? ¿Qué es el éxito para ti?
Creación i interpretació: Jorge Silvestre, Nico Nale, Fernando Santaolalla, Miguel Frutos
Direcció artística i idea original: Jorge Silvestre
Dramatúrgia i ajuda a la posada en escena: Laura Presa Fox i Fernando Gallego
Composició de música original: Vaz Oliver
Disseny d’il.luminació: Carlos Marcos
Disseny escenografía i vestuari: Vanessa Actif
Coreografia: Miguel Frutos i Jorge Silvestre
Investigació màgica: Fernando Santaolalla i Miguel Muñoz
Disseny de so: Manuel Solís
Disseny de projeccions: Jorge Silvestre
Edat: A partir de 6 anys
Durada: 65 min
Más
Hora
8 de Marzo de 2025 19:30 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Rutas de Senderismo: Assut Vell- Assut Nou Domingo 9 de marzo Hora: 09.30h Salida: Área
Detalles del evento
Rutas de Senderismo: Assut Vell- Assut Nou
- Domingo 9 de marzo
- Hora: 09.30h
- Salida: Área Recreativa La Sabateta
- Duración: 2h 30min
- Distancia: 1.950m
- Ruta: Solo ida
- Dificultad: Baja
Inscripciones: inscripcionesmedioambiente@mutxamel.org
Como siempre, os aconsejamos llevar calzado adecuado, ropa cómoda, agua suficiente para todo el camino, gorra o sombrero y protección solar.

Más
Hora
9 de Marzo de 2025 09:30 - 12:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
MITOLATORIO 9 de marzo a las 11 horas. Inscripción AQUÍ a partir del viernes 28 de febrero a las 10 horas.
Detalles del evento
MITOLATORIO
9 de marzo a las 11 horas. Inscripción AQUÍ a partir del viernes 28 de febrero a las 10 horas.
Arboresecentes. Mitolatorio -ruta circular. De 5 a 12 años acompañados de un adulto.
Alicante cuenta con 36 ejemplares de ficus monumentales considerados parte de su patrimonio. Son monumentos vivos que nos dejan asombrados con sus majestuosas copas e impresionantes columnas hechas de raíz .
En esta sesión del Mitolatorio reivindicamos el patrimonio arbóreo de la ciudad, lo ponemos en valor a través de la invención de mitos contemporáneos y de juegos performativos que construyen vivencias y despiertan el amor por estos seres mágicos que conviven con nosotras. ¿Creamos una ruta arborescente?.
Dirección y mediación: Sergi Hernández Carretero y María Maraña.
Más
Hora
9 de Marzo de 2025 11:00 - 12:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Domingo 2 de febrero de 2025 / 11:00 - 13:00 Dibujo
Detalles del evento

Domingo 2 de febrero de 2025 / 11:00 - 13:00
Dibujo e imaginación. Cadáver exquisit
Impartido por la artista Lucía Mir
Participantes: 25 personas a partir de 6 años
Taller de dibujo experimental
El Cadáver Exquisito es una práctica artística colaborativa nacida en el seno del movimiento surrealista a principios del siglo XX. Originada por artistas como André Breton, Marcel Duchamp y otros miembros del grupo surrealista, esta técnica se desarrolló como una forma de explorar la creatividad colectiva y el subconsciente.
Esta técnica consiste en crear una obra de arte en conjunto, donde cada participante aporta una parte del dibujo sin conocer las contribuciones previas de los demás. La obra se va desarrollando de manera secuencial y sorpresa, generando resultados inesperados y llenos de creatividad.
El objetivo de este taller es sumergir a los participantes en la creación de un Cadáver Exquisito dividido en cuatro partes, cada una de las cuales explorará diferentes aspectos personales y del entorno. A través de la técnica del contorno ciego, el dibujo de su comida favorita, la exploración del entorno y la representación de espacios imaginados, se busca fomentar la creatividad, la colaboración y la conexión sensorial con uno mismo, con el grupo y con el entorno.
Lucía Mir es una de las artistas seleccionadas en las 10as Residencias de investigación y creación artística del MUA. Inscripción actividad
Domingo 9 de febrero de 2025 / 11:00 - 13:00
Taller de creación de lugares [El camino a casa]
Impartido por el artista Rubén GoMo (Radioboy+)
Participantes: 25-30 personas de cualquier edad
Ruta, construcción escultórica y collage cooperativo
Taller práctico para hacer de la escritura un terreno de creación, curiosidad y juego, donde se une la caligrafía con el dibujo y con una aproximación creativa de la voz. Investigaremos el trazo desde distintas perspectivas, tomando como inspiración la escritura asémica de artistas como Mirtha Dermisache, inventando caligrafías nuevas, letras que nos hagan imaginar nuevos significados y posibilidades, y llegando a sus sonoridades y definiciones nuevas a partir de las pronunciaciones experimentales de artistas como Cathy Berberian. Inscripción actividad
Domingo 23 de febrero de 2025 / 11:00 - 13:00
Alquimias y metamorfosis
Impartido por la artista Susana Guerrero y la comisaria y técnica del MUA Remedios Navarro
Participantes: 20 personas a partir de 8 años
Taller de creación de objetos de poder
La actividad comenzará con la visita a la exposición La máquina de sangre que nos permitirá conocer los personajes con los que trabaja la artista Susana Guerrero: la Mare dels Peixos de la tradición popular oral valenciana, Santa Catalina de Alejandría de la devoción religiosa cristiana o Medusa de la mitología clásica.
En el taller elaboraremos con diversos materiales y procesos artísticos objetos de poder que funcionarán como amuletos protectores. Inscripción actividad
Domingo 9 de marzo de 2025 / 11:00 - 13:00
Aislados
Impartido por Explicarte Didáctica
Participantes: 25 personas a partir de 8 años
Taller sobre Juana Francés
Nos aproximaremos a la obra de la artista alicantina Juana Francés, sobre todo en su tercera etapa artística El Hombre y la ciudad. Se trata de una etapa muy simbólica, en la que reflexiona sobre los individuos: el hombre que está dejando de ser humano para convertirse en otra cosa, se volverá más mecánico e industrial, incluyendo elementos como componentes de radios y relojes… Para este taller es necesario traer materiales en desuso que usaremos para crear nuestro homínido. Inscripción actividad
Domingo 23 de marzo de 2025 / 11:00 - 13:00
Introducción al Lettering
Impartido por Puntoyletra
Participantes: 25 personas a partir de 8 años
El arte d dibujar letras
Cuando parecía que el mundo digital estaba acabando con la grafía artesanal, el lettering ha reaparecido en escena con toda su fuerza.
¿Qué es el Lettering?
Es el arte de dibujar las letras. Caligrafía creativa en diferentes estilos y materiales. Trazos, sombras, composiciones, ornamentos que vemos todos los días en cualquier texto creativo o publicitario (portadas de libros, anuncios de los espectáculos, postales, ...) Inscripción actividad
Domingo 4 de abril de 2025 / 11:00 - 13:00
Identidad y creació
Impartido por un artista seleccionado/a en Pluri-identitats
Participantes: 25 personas a partir de 8 años
Taller artístico en torno a la exposición Pluri-identitats Inscripción actividad
Domingo 13 de abril de 2025 / 11:00 - 13:00
Fototransferencias
Impartido por la fotógrafa Sol Spinelli.
Participantes: 25 personas a partir de 8 años
Taller de fototransferencia sobre madera
En este taller vamos a experimentar con la técnica de la transferencia de imágenes. Utilizando una placa de madera como soporte, vamos a transferir imágenes de distinta índole creando una composición en la que mezclaremos fotografías, dibujos y pintura a modo de collage, que luego barnizaremos para fijarla y tenerla lista para colgar. Inscripción actividad
Domingo 11 de mayo de 2025 / 11:00 - 13:00
Yo soy
Impartido por la actriz y creadora escénica Gemma Martínez
Participantes: 30 personas a partir de 8 años
Visita teatralizada a la exposición Pluri-identitats.
Recorrido escénico a través de las obras reunidas en la exposición Pluri-identitats, adentrándonos en las distintas piezas expuestas para darles voz, gesto y, en algunos casos, dejar que la música nos guíe.
El objetivo será llevar al espectador a otras realidades y dejarles sentir la esencia que los autores hayan querido expresar con sus obras. Un viaje para sentir y reflexionar sobre conceptos como la diversidad, el respeto y la libertad. Inscripción actividad
Más
Hora
9 de Marzo de 2025 11:00 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
máster de Guitarra Clásica Día : 12 de marzo, miércoles Hora: 18.30h Lugar:
Detalles del evento
máster de Guitarra Clásica
- Día : 12 de marzo, miércoles
- Hora: 18.30h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- GUITARRA
- Reservar ENTRADAS
CHRISTOPHER ANTOLIN-WILCZEK, Estados Unidos.
PROGRAMA
-Andrew York: Numen Suite
-Alfonso Montes: Preludio de adiós
-Leo Brouwer: Preludios Epigramáticos
I. Desde que el alba quiso ser alba, toda eres madre
II. Tristes hombres si no mueren de amores
-Francisco Tárrega: Las dos hermanitas - Capricho Árabe
-Miguel Llobet: Testament d'Amelia
Todos los públicos (+ 16 años)
Biografía:
Christopher antolín Wilczek:
Nació en Santa Bárbara, California, Estados Unidos en el año 2000. Graduado en Educación Musical por la California State Polytechnic University, Humboldt, Arcata, CA bajo la dirección de Jennifer Trowbridge.
Ha recibido master clases de David Tanenbaum, Bo Byun, Pepe Romero, Vicente Coves, Ignacio Rodes, Bill Kanengiser, Rafael Aguirre, Luis Mariano y Kai Narezo.
Ha formado parte y realizado conciertos con Cal Poly Humboldt Guitar Ensemble, Cal Poly Humboldt Guitar Studio y el Mariachi Mar Pacifico.
https://www.facebook.com/MasterGuitarraAlicant
https://www.instagram.com/alicanteguitarraclasica
TALLER ARTE NATURAL CREA TU PROPIO SEPARADOR BOTÁNICO
- Día : 23 de abril, miércoles
- Hora: 11.00h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- con Cola de Ratón +8
- Reservar ENTRADAS (a partir del 9 de abril)
COLA DE RATÓN nos invita a participar en el taller de manualidades :ARTE NATURAL_ CREA TU PROPIO SEPARADOR BOTÁNICO.
Este Día del Libro 2025, te invitamos a un especial taller familiar donde crearemos adorables separadores botánicos. Utilizaremos hojas, pétalos y otros materiales que la naturaleza nos regala para diseñar piezas únicas llenas de creatividad y amor por los libros. ¡Ven a celebrar con nosotros el poder de la lectura, la magia de la naturaleza y el cuidado por el medio ambiente!
Éstos talleres de manualidades, están concebidos como actividades familiares en la que los adultos participan activamente, ayudando y estimulando a los pequeños en la construcción de su propio proyecto, e introduciéndoles en aspectos relacionados con el reciclaje desde temprana edad. Al mismo tiempo, se favorece y estimula la creatividad, el desarrollo y perfeccionamiento del juego simbólico, que conecta el mundo real con su imaginario.
UNA HORA CON MARIO, HOMENAJE A BENEDETTI.
- Día : 29 de abril, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- con Cola de Ratón +8
- Reservar ENTRADAS (a partir del 15 de abril)
Los relatos de Mario Benedetti han enamorado a amantes, acompañado esperas, llenado auditorios, viajado en bolsos, convocado a desconocidos y alegrado a quien escuchaba y contaba estas historias.
UNA HORA CON MARIO es un paseo por la historia de una mujer que se ha cruzado con las historias de este escritor. Es un encuentro, un modo de compartir alientos, suspiros, emociones, risas, recuerdos, poesía y cuentos, que también son alimento.
MIS DOS MAMÁS MOMIAS
- Día : 14 de mayo, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- CUENTOS con Rebómbori Cultura +6
- Reservar ENTRADAS (a partir del 01 de mayo)
¿ Y tu papá a qué se dedica? Le preguntan a la niña momia sus compis del Monstruo-Cole. La niña Momia, al principio no sabe qué contestar. Pero entonces recuerda todas las aventuras que disfruta día a día con sus dos mamás, que la quieren con locura y harían cualquier cosa por ella. Y ya no le importa no tener papá.
Más
Hora
12 de Marzo de 2025 18:30 - 19:50(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
LA MAQUINÉ / ADDA·SIMFÒNICA ALICANTE – ¡SOY SALVAJE! 14 marzo / 18:00h. Comprar
Detalles del evento
LA MAQUINÉ / ADDA·SIMFÒNICA ALICANTE – ¡SOY SALVAJE!
14 marzo / 18:00h.

LA MAQUINÉ
Profesores de ADDA·SIMFÒNICA ALICANTE
Dramaturgia y dirección: Joaquín Casanova y Elisa Ramos
Selección musical: Joaquín Casanova
Música: György Ligeti, Maurice Delage, Bela Bartok, Claude Debussy y José López Montes
Adaptación musical y arreglos: José López-Montes
Diseño escenografía, títeres y máscaras: Joaquín Casanova y Elisa Ramos
Diseño de iluminación y proyecciones: Joaquín Casanova
Realización de títeres y máscaras: Elisa Ramos y Álvaro Albaladejo
Diseño vestuario: Elisa Ramos
Realización de escenografía: Joaquín Casanova, Elisa Ramos y Carlos Monzón
Acompañamiento artístico: Ángela Cáceres y Noé Lifona
Asesoramiento guion: Lola Fernández Sevilla
Realización de vestuario: Vanessa Cañaveral
Intérpretes: Ángela Cáceres y Noé Lifona
Programa:
György Ligeti (1923-2006)
- 6 Bagatelas para quinteto de viento (suite completa)
- Musica ricercata (piezas I, II, IV, V y VI en adaptación de López Montes)
Claude Debussy (1862-1918)
- Sonata para flauta, viola y arpa, L. 137 (fragmento del primer mov. en adaptación de J. López Montes)
Béla Bartók (1881-1945)
- Tarde en Transilvania (quinta de las 10 piezas fáciles para piano, Sz. 39, en adaptación de J. López
Montes)
José López-Montes (n. 1977)
- Mona & Koko Suite (Composiciones originales para el espectáculo)
Creación: LA MAQUINÉ es el nombre artístico de Joaquín Casanova y Elisa Ramos, destacada compañía de artes escénicas fundada en 2008. Desde su creación, este dúo artístico se ha dedicado a la producción de espectáculos de alta calidad dirigidos a la infancia y la juventud, con el mismo rigor y dedicación que se espera en producciones para público adulto. Sus creaciones se distinguen por su compromiso con el valor social del arte, ofreciendo a los más jóvenes experiencias culturales enriquecedoras. Sus obras combinan elementos plásticos, gestuales y musicales, creando un lenguaje escénico único que ha sido aclamado tanto a nivel nacional como internacional.
Esta polifacética pareja profesional cuenta con una consolidada carrera en varios campos de las artes escénicas y a día de hoy son responsables de 13 espectáculos y 27 premios entre ellos dos Premios Max, cuatro premios Lorca, premio Teatro de Rojas, Premio FETEN y varias nominaciones Max y Lorca tanto de mejor espectáculo como mejor vestuario teatral y escenografía. Han explorado el teatro de títeres y objetos, teatro físico, gestual y de máscaras a través de la música de final del s XIX principios del siglo XX llevando a escena valiosos repertorios musicales de compositores como Ravel, Falla, Debussy, Montsalvatge, Mompou, Stravinsky, Satie, Pulenc o Ligeti, entre otros. Sus creaciones tienen una mirada contemporánea utilizando las artes plásticas como vehículo de comunicación y desarrollo de la dramaturgia para el pequeño y gran espectador.
Director musical: José López-Montes
Natural de Guadix, desarrolla una heterogénea labor musical como docente, compositor, pianista, arreglista, improvisador, artista visual e investigador. Su formación tuvo lugar en el RCSM Victoria Eugenia de Granada, con J. J. Pérez Torrecillas y F. González Pastor, y en la Hochschule Musik und Theater Zürich, con M. Jarrell y G. Bennett, quien lo inició en la electroacústica, ámbito en el que es especialmente activo. En 1999 fundó junto a Pablo Heras-Casado un ensemble con el que debutó como compositor con un ballet premiado en el Festival de Teatro en el Sur de Palma del Río.
Desde entonces estrena regularmente composiciones en las que concentra su interés en el trabajo tímbrico-armónico, la composición algorítmica, la sinestesia y el diálogo del sonido con las artes visuales y escénicas. Su música visual ha sido objeto de numerosos
estudios. Ha sido compositor invitado del Daegu International New Media Art Festival (Corea del Sur), el Museo Reina Sofía y el European Southern Observatory (Chile), entre otras instituciones.
Entre sus últimos proyectos destacan Tres Guerreros, encargo de la Orquesta Ciudad de Granada, y Chasmata, suite escrita junto a Ángel Arranz para el Museo Guggenheim Bilbao, en colaboración con la Agencia Espacial Europea y la Estación Espacial Internacional. La obra, inspirada en la orografía y la atmósfera de Marte, es un ciclo de piezas para grupos de saxofones (de 1 a 120), electrónica, videomapping y orquesta masiva de móviles.
Colabora desde más de una década como compositor, adaptador, director y pianista con la compañía La Maquiné, siendo programadas sus creaciones en todos los principales teatros del país.
Desde 2021 es catedrático de Tecnología musical en el RCSM Victoria Eugenia de Granada. Recientemente se doctoró en el Departamento de Inteligencia Artificial de la UGR investigando técnicas de creatividad musical artificial.
Más
Hora
14 de Marzo de 2025 18:00 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
MAR DE CANCIONES Día: 14 de marzo, viernes Hora: 18.30h Lugar: Centro Social Comunitario
Detalles del evento
MAR DE CANCIONES
- Día: 14 de marzo, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Comunitario Garbinet
- Con Pez Mago + 3
- Reservar entradas AQUÍ
Canciones participativas y juegos para el disfrute de grandes y peques. Mariano y su guitarra transitan diferentes climas durante el espectáculo donde el juego y la diversión son protagonistas.
Mariano Pose, educador y músico argentino. Sus shows se caracterizan por la profundidad del contenido, la calidad musical y el humor como herramienta disruptiva.
Ha producido proyectos musicales 100% solidarios como Arrorruna, Pez al revés y Arronanas. Actualmente reside en España llevando sus propuestas artísticas a diversos espacios de la escena cultural local.
Su último álbum, PEZ AL REVÉS, cuenta con la participación de reconocidos artistas como Luis Pescetti, Magdalena Fleitas y Canticuénticos entre otros. El disco tiene un fin solidario, colaborando con el total de lo recaudado con instituciones que trabajan en favor de la infancia.
Su más reciente proyecto, ARRONANAS, álbum de canciones decuna interpetadas por pianistas de Argentina y España, colabora con las Liga de la Leche de Argentina, México y España Se ha presentado en diversos festivales y espacios de Argentina, España, Inglaterra y Nueva Zelanda. Activo y siempre inquieto, ha realizado producciones con artistas de varios países logrando que su música llegue a todos los rincones del mundo.
Desde sus inicios, ha colaborado con gran cantidad de asociaciones que trabajan en favor de la infancia y el planeta, realizando producciones con artistas de varios países de Latinoamérica.
MAR DE CANCIONES
- Día: 11 de abril, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Comunitario Garbinet
- Compañía :Maruja y Martín + 3
- Reservar entradas AQUÍ
MAGIA EN EL ANDÉN 9 Y 3/4
- Día: 16 de mayo, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Comunitario Garbinet
- compañía: Joan Vidal +2
- Reservar entradas AQUÍ (a partir del 1 de mayo)
Magia en el Andén 9 y 3/4 es un espectáculo para toda la familia en el que la podrás disfrutar de una magia de película. Libros mágicos, pociones misteriosas, dibujos imposibles, objetos que vuelan, incluso objetos que aparecen y desaparecen a la pronunciar las palabras mágicas al compás de la varita. Todo esto y mucho más es lo que podrás ver el este espectáculo de magia apto para todos los púbicos y sobretodo para aquellos fans de la saga Harry Potter.
Más
Hora
14 de Marzo de 2025 18:30 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
¡¡BEEEHHHHH¡¡ 07 de marzo, viernes Hora. 18.30H Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
Detalles del evento
¡¡BEEEHHHHH¡¡
- 07 de marzo, viernes
- Hora. 18.30H
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Clowndestino Teatro +5
- RESERVAR ENTRADAS
SINOPSISSon dos historias protagonizadas por ovejitas: en la primera un rebaño rebelde está tan agustito tomando el sol en el prado que se niega a volver a su establo. La pastorcilla no puede convencerlas y, desesperada, busca ayuda. ¿Llamará a su abuela? ¿ A los bomberos?¿ A un experto vaquero?¿ Quién logrará disuadir a las avejitas?.Por otro lado, un lobo hambriento recibe una inesperada visita: una deliciosa ovejita llama a su puerta justo a la hora de cenar. ¿Acabará siendo su estofado?¿ O surgirá algo especial entre ellos?
MIGRANTEE
- 15 de marzo, sábado
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Aula de teatro UPUA +12
- RESERVAR ENTRADAS
SINOPSIS - Diferentes personajes, humanos o no, emprenden un colorido pero accidentado viaje junto al público: migrantes de medio mundo, traficantes, políticos artistas o presentadoras del llamado “Salón de la Alambrada”..., a bordo de un barco donde “sobra gente”.
«Asistimos a la revolución del “reparto del acceso a la felicidad en el mundo”. Y esta revolución es la que plasmamos en la obra, una sucesión de escenas cortas en las que las distintas situaciones dramáticas (inspiradas en hechos reales) colocan al espectador, y a Europa entera, ante grandes dilemas morales. Mientras tanto, al “migrante” solo le queda el dilema de seguir sobreviviendo o morir». La obra es el grito de los millones de personas que sueñan con un mundo mejor.
En esta comedia el absurdo y la ironía hacen frente a la realidad trágica de la migración.
Por el grupo del taller de teatro de la UPUA, del Aula de Teatro del Servicio de Cultura, dirigido por Begoña Tenés.
TEATRO EN LA GUERRA
- 29 de marzo, sábado
- Hora. 19.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Melpómene teatro +14
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 15 de marzo)
MELPÓMENE TEATRO presenta 4 obras cortas, rindiendo así homenaje a Miguel Hernández y recuperando así el teatro.
El refugiado, los sentados, el hombrecito y la cola, unidas por varios de sus poemas más famosos.
El teatro como arma de guerra es algo que se ha utilizado infinidad de veces y Miguel Hernández, como persona implicada y comprometida en nuestra guerra civil, escribió estas cuatro piezas breves: "El refugiado", "El hombrecito", "Los sentados" y "La cola", con el claro objetivo de dar moral a las tropas y propiciar el alistamiento de nuevos miembros a la causa, como ya explicó el mismo en el prólogo de su "Teatro en la guerra", del cual expondremos un fragmento a continuación.
"El refugiado"nos cuenta como en los campos de Jaén, un combatiente convence a un viejo refugiado de que se una a las tropas republicanas, con el fin de expulsar al fascismo de España.
"El hombrecito"nos cuenta como una madre intenta evitar que su hijo adolescente se aliste, siendo este al final el que convence a la madre de que todos debemos luchar para salvar a España.
"Los sentados"es una crítica a aquellos que ven pasar la guerra desde un banco en la plaza del pueblo, en vez de luchar por la libertad
"La cola"es la historia de las mujeres, cuyos maridos están en el frente, que hacen grandes colas para poder conseguir lo básico para sobrevivir
Desde Melpómene Teatro hemos querido rendir homenaje a Miguel Hernández recuperando este teatro, que ponemos en escena combinado con algunos de los poemas más celebres del poeta, con el fin de que el público de nuestros días sepa lo que eran este tipo de obras, esperando que ningún bando, de ningún conflicto bélico. vuelva a necesitarlo como arma de guerra, porque estas hayan desaparecido para siempre y podamos vivir en paz.
Público(+14 años)
- Participan: Ernest Pastor. Pilar Quiles. Paco Pando. Isabel Pardines Jesús Montoya. Carmen Pérez. José Manuel Vidal. Lourdes Soriano. David Sánchez.
- Dirección José Manuel Vidal.
- Se conmemora el fallecimiento de Miguel Hernández y el día mundial del Teatro.
- Actuación homenaje a Ernest Pastor.
REVOLTIJO MUSICAL
- Día: 11 de abril, sábado
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Epi Epi A! +14
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 28 de marzo)
SINOPSIS: Inés y Pichu son las embajadoras del Mundo Epi Epi A!, un mundo lleno de artistas, y si tú estás cerca de ellas, te conviertes en artista también! Inés compone, toca los instrumentos, canta y enseña, mientras Pichu... bueno, Pichuda el cante.
Divertidísimo concierto clown interactivo con canciones originales y de diferentes estilos musicales de los CDs "Epi Epi A!" y "Epi Epi A! 2" (ambos nominados a los Premios Graffiti y el último, candidato a los Premios LATIN GRAMMY), acompañadas de dinámicas didácticas y lúdicas para el disfrute de toda la familia.
Concierto infantil con canciones originales y de diferentes estilos musicales, con el objetivo de ampliar el universo sonoro de los más peques, y de promover la participación, la escucha activa y el aprendizaje de nociones básicas de música, a través de las dinámicas propuestas para cada una.
BAJO EL AGUA
- Día: 03 de mayo, sábado
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Tolón Tell On +3
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 18 de abril)
Bajo el agua es un viaje a través del mar.
SINOPSIS: Kay y Álex, un divertido dúo, se preparan para ir a la playa. Kay tira la basura que le sobra, sin preocupación, pero Alex no está de acuerdo y pronto se separan. La diosa del mar también está triste; las aguas están invadidas de plásticos y… ¡los animales en peligro! Mientras, el pirata de la basura intenta persuadir a Kay de unirse a él para conquistar los mares. ¿Conseguirá Kay limpiar las aguas y derrotar al pirata? ¿Qué hará con toda esa basura? ¿Y Álex? Con la ayuda de un barco, una tortuga y vuestra colaboración… ¡resolveremos este misterio!
LA SORPRESA DEL OSO ANDRÉS
- Día: 16 de mayo, viernes
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Arte_fusión +4
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 01 de mayo)
SINOPSIS. Este espectáculo ejemplifica el disfrute de ser libre y de sentir la propia identidad, incluso en soledad. La elección de un oso polar de vivir en un bosque y sentir que nuevos amigos y amigas pueden enriquecer su vida.
- Reparto artístico en el espectáculo: Claudia Massotto Franco-Roberto Pellizzetti- Nicolas pellizzetti
PRÓXIMAMENTE...
- Sábado 24/5 - 18:30h: MELPÓMENE TEATRO. Teatro (+12 años) - LA HERENCIA
- Viernes 30/5 - 18:30h: AULA ABIERTA. Teatro (+14 años) - MUESTRA-T “La asamblea de las mujeres” de Aristófanes
- Sábado 7/6 - 18:30h: PEÑA LÍRICA. Lírica (+8 años) - ANTOLOGÍA: La fiesta del pueblo. El secreto del Rey
Más
Hora
15 de Marzo de 2025 18:30 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Alicante es una ciudad que combina mar, montaña y un rico patrimonio natural, ofreciendo un entorno perfecto para disfrutar del aire libre y mantenerse activo. Para fomentar el
Detalles del evento
Alicante es una ciudad que combina mar, montaña y un rico patrimonio natural, ofreciendo un entorno perfecto para disfrutar del aire libre y mantenerse activo. Para fomentar el contacto con la naturaleza y la actividad física, el Ayuntamiento lanza la edición 2025 de "Senderos de Primavera", un programa de recorridos ambientales por los principales espacios verdes de la ciudad. Desde los montes del Benacantil, Tossal, Orgegia y la sierra de Colmenares, hasta los árboles monumentales del centro urbano, estos senderos permiten conocer mejor el entorno y valorarlo en su justa medida.
Una invitación a moverse y explorar
Los seis itinerarios programados están diseñados para ser accesibles a todo tipo de público, con recorridos que oscilan entre uno y cinco kilómetros, salvo el de Colmenares, que se extiende hasta los nueve kilómetros. Se trata de una actividad gratuita y abierta a todos, ideal para disfrutar en familia y romper con la rutina del sedentarismo mientras se descubren rincones únicos de Alicante.
A lo largo de estos senderos, los participantes podrán maravillarse con las mejores vistas de la ciudad y su bahía, caminar entre frondosos parques urbanos y admirar los majestuosos ficus centenarios que han sido testigos del paso del tiempo. Alicante ofrece un entorno privilegiado que merece ser explorado y apreciado, y qué mejor manera de hacerlo que caminando por sus pulmones verdes.
Un viaje por la naturaleza de Alicante
El programa arrancará el domingo 16 de marzo con un recorrido por la sierra de los Colmenares, un enclave natural que ofrece miradores espectaculares y una vía pecuaria histórica, la Cañada Real del Portichol. Seguirá el 30 de marzo con una ruta por el monte Benacantil, desde donde se contemplan inmejorables panorámicas del puerto y la ciudad.
El 13 de abril, el itinerario llevará a los participantes al Tossal, un pulmón verde que ha sido recuperado para el esparcimiento ciudadano. El 27 de abril se celebrará un recorrido por el centro urbano, poniendo en valor los árboles monumentales y paseos emblemáticos de Alicante, como la Explanada de España y el Portal de Elche.
Con la llegada de mayo, las rutas pasarán a realizarse en sábado y en horario vespertino. El 10 de mayo será el turno del monte Orgegia, una muestra de la regeneración ambiental en la antigua huerta de Alicante. Finalmente, el 24 de mayo se cerrará el programa con un itinerario por la sierra de San Julián, más conocida como la Serra Grossa, desde cuya cima se disfruta de una vista inigualable de la ciudad y el mar Mediterráneo.
PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN
Domingo, 16 de marzo (10:00 h)
Sendero: El Porquet – Sierra de los Colmenares. Total ida-vuelta: 8 km (Tramos con desnivel). (Marcha de 2 km desde El Porquet hasta llegar al sendero Sierra de los Colmenares). https://www.alicante.es/es/documentos/sendero-sierra-colmenares. Punto de encuentro: 09:45 h. Campo de fútbol 'La Cigüeña' (03008 – Alicante). Transporte urbano: BUS: Línea 1. Parada: Joaquín Blume 23 - Urb. El Palmeral. * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 3 de marzo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 13 de marzo. Plazas: 50.
Domingo, 30 de marzo (11:00 h)
Sendero: Monte Benacantil - La Ereta. Recorrido circular 3,5 km (Tramos con escalinatas). http://www.alicante.es/es/documentos/senderos-benacantil. https://www.alicante.es/es/documentos/itinerario-ambiental-ereta. Punto de encuentro: 10:45 h. En las inmediaciones del CEAM Benacantil (junto a panel Sendero) C/. Vázquez de Mella, s/n. 03013 – Alicante. (Acceso peatonal junto a inicio carretera de subida al Castillo de Santa Bárbara). Transporte urbano: BUS: Líneas: 23, 02. Parada: Vázquez de Mella-MARQ. TRAM: Parada MARQ-Castillo. * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 17 de marzo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 27 de marzo. Plazas: 50.
Domingo, 13 de abril (11:00 h)
Sendero: El Tossal. Recorrido circular 3 km aprox. (Tramos con escalinatas). https://www.alicante.es/es/documentos/sendero-tossal. Punto de encuentro: 10:45 h. Inmediaciones de la confluencia de la calle Catedrático Jaume Mas i Porcel con la calle Escultor Bañuls (03005 – Alicante). Transporte público: BUS Línea 39. Parada: Conservatorio (Línea sólo disponible en días lectivos). * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 31 de marzo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 10 de abril. Plazas: 50
Domingo, 27 de abril (11:00 h)
Paseos y árboles singulares en el Centro Tradicional de Alicante. Recorrido circular 3 Km http://www.alicante.es/es/documentos/paseos-y-arboles-singulares-centro-tradicional-alicante. Punto de encuentro: 10:45 h. Paseito de Ramiro (03002 – Alicante). Transporte urbano: BUS: Líneas 02, 21, 22, A, B. Parada: Plaza Puerta del Mar. * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 14 de abril hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 24 de abril. Plazas: 50.
Sábado, 10 de mayo (18:00 h)
Sendero: Monte Orgegia. Recorrido circular 3,5 km aprox. http://www.alicante.es/es/documentos/senderos-monte-orgegia. Punto de encuentro: 17:45 h. Acceso al Monte por calle Azafrán (03559 - Alicante). (A espaldas del Hogar Provincial). Transporte interurbano: BUS Línea 35. Paradas: Hogar Provincial o Azahar-Salvia. Desde Alicante, BUS Línea 23. Parada: 2514-once (20 minutos a pie hasta inicio sendero). * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 28 de abril hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 8 de mayo. Plazas: 50.
Sábado, 24 de mayo (18:00 h)
Sendero: Sierra de San Julián. La Serra Grossa. Recorrido circular 5 km aprox. https://www.alicante.es/es/documentos/sierra-san-julian-serra-grossa. Punto de encuentro: 17:45 h. Calle Obispo Victorio Oliver Domingo (03016 - Alicante); junto a parada TRAM La Goteta-Plaza Mar 2. Transporte urbano: TRAM L2. Parada: La Goteta-Plaza Mar 2.
* Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 12 de mayo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 22 de mayo. Plazas: 50.
Más
Hora
16 de Marzo de 2025 10:00 - 12:30(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
EL MUNDO MÁGICO DE GLORIA FUERTES Día: 21 de marzo, viernes Hora: 18.00h
Detalles del evento
EL MUNDO MÁGICO DE GLORIA FUERTES
- Día: 21 de marzo, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social Cultural Playas
- Compañía: Rebombori Cultural + 3
- RESERVAR ENTRADAS
EMBÁRCATE¡¡ en una travesía encantada donde los cuentos y poemas de la querida Gloria Fuertes cobrará vida. REBOMBORI acompañará a los más pequeños en un viaje lleno de risas, magia y aprendizaje, mientras se explorará el universo colorido y divertido creado por Gloria Fuertes. Sus personajes traviesos y sus historias llenas de imaginación capturarán los corazones de grandes y pequeños, creando un rincón mágico donde la poesía se convierte en una puerta hacia la fantasía.
Se propone una obra donde se ensalzan los valores como la creatividad, el respeto a la individualidad, la amistad, la aventura, exploración, inclusión, educación y conocimiento.
EL MUNDO MÁGICO DE GLORIA FUERTES
- Día: 21 de marzo, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social Cultural Playas
- Compañía: Rebombori Cultural + 3
- RESERVAR ENTRADAS
EMBÁRCATE¡¡ en una travesía encantada donde los cuentos y poemas de la querida Gloria Fuertes cobrará vida. REBOMBORI acompañará a los más pequeños en un viaje lleno de risas, magia y aprendizaje, mientras se explorará el universo colorido y divertido creado por Gloria Fuertes. Sus personajes traviesos y sus historias llenas de imaginación capturarán los corazones de grandes y pequeños, creando un rincón mágico donde la poesía se convierte en una puerta hacia la fantasía.
Se propone una obra donde se ensalzan los valores como la creatividad, el respeto a la individualidad, la amistad, la aventura, exploración, inclusión, educación y conocimiento.
próximamente:
- Viernes 4/4 - 18:30h: MÁSTER DE GUITARRA. Música (+6 años) - RECITAL DE GUITARRA CLÁSICA
- Viernes 6/6 - 18:30h: ARTE FUSIÓN. Teatro (+3 años) - EN UN LUGAR EN LA GRANJA
Más
Hora
21 de Marzo de 2025 18:30 - 19:50(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Domingo 2 de febrero de 2025 / 11:00 - 13:00 Dibujo
Detalles del evento

Domingo 2 de febrero de 2025 / 11:00 - 13:00
Dibujo e imaginación. Cadáver exquisit
Impartido por la artista Lucía Mir
Participantes: 25 personas a partir de 6 años
Taller de dibujo experimental
El Cadáver Exquisito es una práctica artística colaborativa nacida en el seno del movimiento surrealista a principios del siglo XX. Originada por artistas como André Breton, Marcel Duchamp y otros miembros del grupo surrealista, esta técnica se desarrolló como una forma de explorar la creatividad colectiva y el subconsciente.
Esta técnica consiste en crear una obra de arte en conjunto, donde cada participante aporta una parte del dibujo sin conocer las contribuciones previas de los demás. La obra se va desarrollando de manera secuencial y sorpresa, generando resultados inesperados y llenos de creatividad.
El objetivo de este taller es sumergir a los participantes en la creación de un Cadáver Exquisito dividido en cuatro partes, cada una de las cuales explorará diferentes aspectos personales y del entorno. A través de la técnica del contorno ciego, el dibujo de su comida favorita, la exploración del entorno y la representación de espacios imaginados, se busca fomentar la creatividad, la colaboración y la conexión sensorial con uno mismo, con el grupo y con el entorno.
Lucía Mir es una de las artistas seleccionadas en las 10as Residencias de investigación y creación artística del MUA. Inscripción actividad
Domingo 9 de febrero de 2025 / 11:00 - 13:00
Taller de creación de lugares [El camino a casa]
Impartido por el artista Rubén GoMo (Radioboy+)
Participantes: 25-30 personas de cualquier edad
Ruta, construcción escultórica y collage cooperativo
Taller práctico para hacer de la escritura un terreno de creación, curiosidad y juego, donde se une la caligrafía con el dibujo y con una aproximación creativa de la voz. Investigaremos el trazo desde distintas perspectivas, tomando como inspiración la escritura asémica de artistas como Mirtha Dermisache, inventando caligrafías nuevas, letras que nos hagan imaginar nuevos significados y posibilidades, y llegando a sus sonoridades y definiciones nuevas a partir de las pronunciaciones experimentales de artistas como Cathy Berberian. Inscripción actividad
Domingo 23 de febrero de 2025 / 11:00 - 13:00
Alquimias y metamorfosis
Impartido por la artista Susana Guerrero y la comisaria y técnica del MUA Remedios Navarro
Participantes: 20 personas a partir de 8 años
Taller de creación de objetos de poder
La actividad comenzará con la visita a la exposición La máquina de sangre que nos permitirá conocer los personajes con los que trabaja la artista Susana Guerrero: la Mare dels Peixos de la tradición popular oral valenciana, Santa Catalina de Alejandría de la devoción religiosa cristiana o Medusa de la mitología clásica.
En el taller elaboraremos con diversos materiales y procesos artísticos objetos de poder que funcionarán como amuletos protectores. Inscripción actividad
Domingo 9 de marzo de 2025 / 11:00 - 13:00
Aislados
Impartido por Explicarte Didáctica
Participantes: 25 personas a partir de 8 años
Taller sobre Juana Francés
Nos aproximaremos a la obra de la artista alicantina Juana Francés, sobre todo en su tercera etapa artística El Hombre y la ciudad. Se trata de una etapa muy simbólica, en la que reflexiona sobre los individuos: el hombre que está dejando de ser humano para convertirse en otra cosa, se volverá más mecánico e industrial, incluyendo elementos como componentes de radios y relojes… Para este taller es necesario traer materiales en desuso que usaremos para crear nuestro homínido. Inscripción actividad
Domingo 23 de marzo de 2025 / 11:00 - 13:00
Introducción al Lettering
Impartido por Puntoyletra
Participantes: 25 personas a partir de 8 años
El arte d dibujar letras
Cuando parecía que el mundo digital estaba acabando con la grafía artesanal, el lettering ha reaparecido en escena con toda su fuerza.
¿Qué es el Lettering?
Es el arte de dibujar las letras. Caligrafía creativa en diferentes estilos y materiales. Trazos, sombras, composiciones, ornamentos que vemos todos los días en cualquier texto creativo o publicitario (portadas de libros, anuncios de los espectáculos, postales, ...) Inscripción actividad
Domingo 4 de abril de 2025 / 11:00 - 13:00
Identidad y creació
Impartido por un artista seleccionado/a en Pluri-identitats
Participantes: 25 personas a partir de 8 años
Taller artístico en torno a la exposición Pluri-identitats Inscripción actividad
Domingo 13 de abril de 2025 / 11:00 - 13:00
Fototransferencias
Impartido por la fotógrafa Sol Spinelli.
Participantes: 25 personas a partir de 8 años
Taller de fototransferencia sobre madera
En este taller vamos a experimentar con la técnica de la transferencia de imágenes. Utilizando una placa de madera como soporte, vamos a transferir imágenes de distinta índole creando una composición en la que mezclaremos fotografías, dibujos y pintura a modo de collage, que luego barnizaremos para fijarla y tenerla lista para colgar. Inscripción actividad
Domingo 11 de mayo de 2025 / 11:00 - 13:00
Yo soy
Impartido por la actriz y creadora escénica Gemma Martínez
Participantes: 30 personas a partir de 8 años
Visita teatralizada a la exposición Pluri-identitats.
Recorrido escénico a través de las obras reunidas en la exposición Pluri-identitats, adentrándonos en las distintas piezas expuestas para darles voz, gesto y, en algunos casos, dejar que la música nos guíe.
El objetivo será llevar al espectador a otras realidades y dejarles sentir la esencia que los autores hayan querido expresar con sus obras. Un viaje para sentir y reflexionar sobre conceptos como la diversidad, el respeto y la libertad. Inscripción actividad
Más
Hora
23 de Marzo de 2025 11:00 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los domingos, a las 15.30h concierto en Mentxaca (El Campello)
Detalles del evento
Todos los domingos, a las 15.30h concierto en Mentxaca (El Campello)

Hora
23 de Marzo de 2025 15:30 - 18:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
TEATRO: "The Bourbon Sisters" Fecha: 23 de marzo Hora: 19:00 Lugar: Teatro Cardenal Belluga, San Fulgencio
Detalles del evento
TEATRO: "The Bourbon Sisters"
- Fecha: 23 de marzo
- Hora: 19:00
- Lugar: Teatro Cardenal Belluga, San Fulgencio
No te pierdas "The Bourbon Sisters", un espectáculo tragicómico de clown cabaret que te hará reír, emocionar y sorprender.
¡Una cita imperdible con el teatro y la diversión!
Más
Hora
23 de Marzo de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
LABORATORIOS DE LETRAS E IMÁGENESSábado 29 de marzo a las 11.30 y 13 horas. Inscripción AQUÍ Kara Walker es conocida por sus imágenes hechas
Detalles del evento
LABORATORIOS DE LETRAS E IMÁGENES
Sábado 29 de marzo a las 11.30 y 13 horas. Inscripción AQUÍ
Kara Walker es conocida por sus imágenes hechas de siluetas negras recortadas en papel. Sus imágenes parecen antiguas ilustraciones de cuento de hadas o marionetas para un teatro de sombras. Pero mediante esta técnica delicada y mágica, la artista nos cuenta historias terribles sobre cuestiones de raza, identidad y género.
En nuestro laboratorio nos acercamos a la técnica de la animación stop motion y el juego con siluetas para contar historias y cuentos de miedo protagonizados por ogros, monstruos y otros demonios.
Coordina: Va de cuentos y María Maraña.
Más
Hora
29 de Marzo de 2025 11:30 - 14:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 29 de marzo, sábado Hora: 19.30h Lugar: TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO (El Campello) CLÁSICA
Detalles del evento
- Día: 29 de marzo, sábado
- Hora: 19.30h
- Lugar: TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO (El Campello)
- CLÁSICA
- Entrada libre limitada al aforo de la sala

La orquesta interpretará una variada selección de bandas sonoras de grandes películas de cine
Entrada libre limitada al aforo de la sala
Más
Hora
29 de Marzo de 2025 19:30 - 20:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
¡¡BEEEHHHHH¡¡ 07 de marzo, viernes Hora. 18.30H Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
Detalles del evento
¡¡BEEEHHHHH¡¡
- 07 de marzo, viernes
- Hora. 18.30H
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Clowndestino Teatro +5
- RESERVAR ENTRADAS
SINOPSISSon dos historias protagonizadas por ovejitas: en la primera un rebaño rebelde está tan agustito tomando el sol en el prado que se niega a volver a su establo. La pastorcilla no puede convencerlas y, desesperada, busca ayuda. ¿Llamará a su abuela? ¿ A los bomberos?¿ A un experto vaquero?¿ Quién logrará disuadir a las avejitas?.Por otro lado, un lobo hambriento recibe una inesperada visita: una deliciosa ovejita llama a su puerta justo a la hora de cenar. ¿Acabará siendo su estofado?¿ O surgirá algo especial entre ellos?
MIGRANTEE
- 15 de marzo, sábado
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Aula de teatro UPUA +12
- RESERVAR ENTRADAS
SINOPSIS - Diferentes personajes, humanos o no, emprenden un colorido pero accidentado viaje junto al público: migrantes de medio mundo, traficantes, políticos artistas o presentadoras del llamado “Salón de la Alambrada”..., a bordo de un barco donde “sobra gente”.
«Asistimos a la revolución del “reparto del acceso a la felicidad en el mundo”. Y esta revolución es la que plasmamos en la obra, una sucesión de escenas cortas en las que las distintas situaciones dramáticas (inspiradas en hechos reales) colocan al espectador, y a Europa entera, ante grandes dilemas morales. Mientras tanto, al “migrante” solo le queda el dilema de seguir sobreviviendo o morir». La obra es el grito de los millones de personas que sueñan con un mundo mejor.
En esta comedia el absurdo y la ironía hacen frente a la realidad trágica de la migración.
Por el grupo del taller de teatro de la UPUA, del Aula de Teatro del Servicio de Cultura, dirigido por Begoña Tenés.
TEATRO EN LA GUERRA
- 29 de marzo, sábado
- Hora. 19.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Melpómene teatro +14
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 15 de marzo)
MELPÓMENE TEATRO presenta 4 obras cortas, rindiendo así homenaje a Miguel Hernández y recuperando así el teatro.
El refugiado, los sentados, el hombrecito y la cola, unidas por varios de sus poemas más famosos.
El teatro como arma de guerra es algo que se ha utilizado infinidad de veces y Miguel Hernández, como persona implicada y comprometida en nuestra guerra civil, escribió estas cuatro piezas breves: "El refugiado", "El hombrecito", "Los sentados" y "La cola", con el claro objetivo de dar moral a las tropas y propiciar el alistamiento de nuevos miembros a la causa, como ya explicó el mismo en el prólogo de su "Teatro en la guerra", del cual expondremos un fragmento a continuación.
"El refugiado"nos cuenta como en los campos de Jaén, un combatiente convence a un viejo refugiado de que se una a las tropas republicanas, con el fin de expulsar al fascismo de España.
"El hombrecito"nos cuenta como una madre intenta evitar que su hijo adolescente se aliste, siendo este al final el que convence a la madre de que todos debemos luchar para salvar a España.
"Los sentados"es una crítica a aquellos que ven pasar la guerra desde un banco en la plaza del pueblo, en vez de luchar por la libertad
"La cola"es la historia de las mujeres, cuyos maridos están en el frente, que hacen grandes colas para poder conseguir lo básico para sobrevivir
Desde Melpómene Teatro hemos querido rendir homenaje a Miguel Hernández recuperando este teatro, que ponemos en escena combinado con algunos de los poemas más celebres del poeta, con el fin de que el público de nuestros días sepa lo que eran este tipo de obras, esperando que ningún bando, de ningún conflicto bélico. vuelva a necesitarlo como arma de guerra, porque estas hayan desaparecido para siempre y podamos vivir en paz.
Público(+14 años)
- Participan: Ernest Pastor. Pilar Quiles. Paco Pando. Isabel Pardines Jesús Montoya. Carmen Pérez. José Manuel Vidal. Lourdes Soriano. David Sánchez.
- Dirección José Manuel Vidal.
- Se conmemora el fallecimiento de Miguel Hernández y el día mundial del Teatro.
- Actuación homenaje a Ernest Pastor.
REVOLTIJO MUSICAL
- Día: 11 de abril, sábado
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Epi Epi A! +14
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 28 de marzo)
SINOPSIS: Inés y Pichu son las embajadoras del Mundo Epi Epi A!, un mundo lleno de artistas, y si tú estás cerca de ellas, te conviertes en artista también! Inés compone, toca los instrumentos, canta y enseña, mientras Pichu... bueno, Pichuda el cante.
Divertidísimo concierto clown interactivo con canciones originales y de diferentes estilos musicales de los CDs "Epi Epi A!" y "Epi Epi A! 2" (ambos nominados a los Premios Graffiti y el último, candidato a los Premios LATIN GRAMMY), acompañadas de dinámicas didácticas y lúdicas para el disfrute de toda la familia.
Concierto infantil con canciones originales y de diferentes estilos musicales, con el objetivo de ampliar el universo sonoro de los más peques, y de promover la participación, la escucha activa y el aprendizaje de nociones básicas de música, a través de las dinámicas propuestas para cada una.
BAJO EL AGUA
- Día: 03 de mayo, sábado
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Tolón Tell On +3
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 18 de abril)
Bajo el agua es un viaje a través del mar.
SINOPSIS: Kay y Álex, un divertido dúo, se preparan para ir a la playa. Kay tira la basura que le sobra, sin preocupación, pero Alex no está de acuerdo y pronto se separan. La diosa del mar también está triste; las aguas están invadidas de plásticos y… ¡los animales en peligro! Mientras, el pirata de la basura intenta persuadir a Kay de unirse a él para conquistar los mares. ¿Conseguirá Kay limpiar las aguas y derrotar al pirata? ¿Qué hará con toda esa basura? ¿Y Álex? Con la ayuda de un barco, una tortuga y vuestra colaboración… ¡resolveremos este misterio!
LA SORPRESA DEL OSO ANDRÉS
- Día: 16 de mayo, viernes
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Arte_fusión +4
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 01 de mayo)
SINOPSIS. Este espectáculo ejemplifica el disfrute de ser libre y de sentir la propia identidad, incluso en soledad. La elección de un oso polar de vivir en un bosque y sentir que nuevos amigos y amigas pueden enriquecer su vida.
- Reparto artístico en el espectáculo: Claudia Massotto Franco-Roberto Pellizzetti- Nicolas pellizzetti
PRÓXIMAMENTE...
- Sábado 24/5 - 18:30h: MELPÓMENE TEATRO. Teatro (+12 años) - LA HERENCIA
- Viernes 30/5 - 18:30h: AULA ABIERTA. Teatro (+14 años) - MUESTRA-T “La asamblea de las mujeres” de Aristófanes
- Sábado 7/6 - 18:30h: PEÑA LÍRICA. Lírica (+8 años) - ANTOLOGÍA: La fiesta del pueblo. El secreto del Rey
Más
Hora
29 de Marzo de 2025 19:30 - 21:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Alicante es una ciudad que combina mar, montaña y un rico patrimonio natural, ofreciendo un entorno perfecto para disfrutar del aire libre y mantenerse activo. Para fomentar el
Detalles del evento
Alicante es una ciudad que combina mar, montaña y un rico patrimonio natural, ofreciendo un entorno perfecto para disfrutar del aire libre y mantenerse activo. Para fomentar el contacto con la naturaleza y la actividad física, el Ayuntamiento lanza la edición 2025 de "Senderos de Primavera", un programa de recorridos ambientales por los principales espacios verdes de la ciudad. Desde los montes del Benacantil, Tossal, Orgegia y la sierra de Colmenares, hasta los árboles monumentales del centro urbano, estos senderos permiten conocer mejor el entorno y valorarlo en su justa medida.
Una invitación a moverse y explorar
Los seis itinerarios programados están diseñados para ser accesibles a todo tipo de público, con recorridos que oscilan entre uno y cinco kilómetros, salvo el de Colmenares, que se extiende hasta los nueve kilómetros. Se trata de una actividad gratuita y abierta a todos, ideal para disfrutar en familia y romper con la rutina del sedentarismo mientras se descubren rincones únicos de Alicante.
A lo largo de estos senderos, los participantes podrán maravillarse con las mejores vistas de la ciudad y su bahía, caminar entre frondosos parques urbanos y admirar los majestuosos ficus centenarios que han sido testigos del paso del tiempo. Alicante ofrece un entorno privilegiado que merece ser explorado y apreciado, y qué mejor manera de hacerlo que caminando por sus pulmones verdes.
Un viaje por la naturaleza de Alicante
El programa arrancará el domingo 16 de marzo con un recorrido por la sierra de los Colmenares, un enclave natural que ofrece miradores espectaculares y una vía pecuaria histórica, la Cañada Real del Portichol. Seguirá el 30 de marzo con una ruta por el monte Benacantil, desde donde se contemplan inmejorables panorámicas del puerto y la ciudad.
El 13 de abril, el itinerario llevará a los participantes al Tossal, un pulmón verde que ha sido recuperado para el esparcimiento ciudadano. El 27 de abril se celebrará un recorrido por el centro urbano, poniendo en valor los árboles monumentales y paseos emblemáticos de Alicante, como la Explanada de España y el Portal de Elche.
Con la llegada de mayo, las rutas pasarán a realizarse en sábado y en horario vespertino. El 10 de mayo será el turno del monte Orgegia, una muestra de la regeneración ambiental en la antigua huerta de Alicante. Finalmente, el 24 de mayo se cerrará el programa con un itinerario por la sierra de San Julián, más conocida como la Serra Grossa, desde cuya cima se disfruta de una vista inigualable de la ciudad y el mar Mediterráneo.
PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN
Domingo, 16 de marzo (10:00 h)
Sendero: El Porquet – Sierra de los Colmenares. Total ida-vuelta: 8 km (Tramos con desnivel). (Marcha de 2 km desde El Porquet hasta llegar al sendero Sierra de los Colmenares). https://www.alicante.es/es/documentos/sendero-sierra-colmenares. Punto de encuentro: 09:45 h. Campo de fútbol 'La Cigüeña' (03008 – Alicante). Transporte urbano: BUS: Línea 1. Parada: Joaquín Blume 23 - Urb. El Palmeral. * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 3 de marzo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 13 de marzo. Plazas: 50.
Domingo, 30 de marzo (11:00 h)
Sendero: Monte Benacantil - La Ereta. Recorrido circular 3,5 km (Tramos con escalinatas). http://www.alicante.es/es/documentos/senderos-benacantil. https://www.alicante.es/es/documentos/itinerario-ambiental-ereta. Punto de encuentro: 10:45 h. En las inmediaciones del CEAM Benacantil (junto a panel Sendero) C/. Vázquez de Mella, s/n. 03013 – Alicante. (Acceso peatonal junto a inicio carretera de subida al Castillo de Santa Bárbara). Transporte urbano: BUS: Líneas: 23, 02. Parada: Vázquez de Mella-MARQ. TRAM: Parada MARQ-Castillo. * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 17 de marzo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 27 de marzo. Plazas: 50.
Domingo, 13 de abril (11:00 h)
Sendero: El Tossal. Recorrido circular 3 km aprox. (Tramos con escalinatas). https://www.alicante.es/es/documentos/sendero-tossal. Punto de encuentro: 10:45 h. Inmediaciones de la confluencia de la calle Catedrático Jaume Mas i Porcel con la calle Escultor Bañuls (03005 – Alicante). Transporte público: BUS Línea 39. Parada: Conservatorio (Línea sólo disponible en días lectivos). * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 31 de marzo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 10 de abril. Plazas: 50
Domingo, 27 de abril (11:00 h)
Paseos y árboles singulares en el Centro Tradicional de Alicante. Recorrido circular 3 Km http://www.alicante.es/es/documentos/paseos-y-arboles-singulares-centro-tradicional-alicante. Punto de encuentro: 10:45 h. Paseito de Ramiro (03002 – Alicante). Transporte urbano: BUS: Líneas 02, 21, 22, A, B. Parada: Plaza Puerta del Mar. * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 14 de abril hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 24 de abril. Plazas: 50.
Sábado, 10 de mayo (18:00 h)
Sendero: Monte Orgegia. Recorrido circular 3,5 km aprox. http://www.alicante.es/es/documentos/senderos-monte-orgegia. Punto de encuentro: 17:45 h. Acceso al Monte por calle Azafrán (03559 - Alicante). (A espaldas del Hogar Provincial). Transporte interurbano: BUS Línea 35. Paradas: Hogar Provincial o Azahar-Salvia. Desde Alicante, BUS Línea 23. Parada: 2514-once (20 minutos a pie hasta inicio sendero). * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 28 de abril hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 8 de mayo. Plazas: 50.
Sábado, 24 de mayo (18:00 h)
Sendero: Sierra de San Julián. La Serra Grossa. Recorrido circular 5 km aprox. https://www.alicante.es/es/documentos/sierra-san-julian-serra-grossa. Punto de encuentro: 17:45 h. Calle Obispo Victorio Oliver Domingo (03016 - Alicante); junto a parada TRAM La Goteta-Plaza Mar 2. Transporte urbano: TRAM L2. Parada: La Goteta-Plaza Mar 2.
* Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 12 de mayo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 22 de mayo. Plazas: 50.
Más
Hora
30 de Marzo de 2025 11:00 - 13:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
CORODELANTAL. SIN CUERPODomingo 30 de marzo a las 12.30 horas. Entrada libre. El Gran CoroDelantal, compuesto por cantantes del CoroDelantal MACA y del CoroDelantal de Madrid,
Detalles del evento
CORODELANTAL. SIN CUERPO
Domingo 30 de marzo a las 12.30 horas. Entrada libre.
El Gran CoroDelantal, compuesto por cantantes del CoroDelantal MACA y del CoroDelantal de Madrid, estrena la obra Sin cuerpo, creada específicamente para la ocasión por la famosa compositora y arquitecta Anna Bofill Levi, académica de la Real Academia de Bellas Artes de Sant Jordi. El poema que ha inspirado la obra está escrito por Cinta Montagut, poeta catalana. Ambas artistas llevan meses trabajando en este proyecto junto a Sonia Megías, directora del CoroDelantal, y ya han realizado varios ensayos y reuniones presenciales con ambas ramas del coro en Alicante y en Madrid respectivamente.
Sin cuerpo es una obra encargada por el MACA y será ensayada por el CoroDelantal MACA junto a Anna y Cinta desde el martes 25 de marzo en los distintos espacios del museo, para realizar el estreno mundial de la misma el domingo 30 a las 12:30. La obra mezcla el sonido de los cantos rodados de Cadaqués (donde residen las creadoras de la pieza) y de Altea, con a las voces de las cantantes del coro y las resonancias de los diferentes espacios del museo. Se trata de una obra en movimiento, en la cual el comportamiento del grupo evoca a los coros de la Antigua Grecia.
Una creación hermosa y muy original, una fusión entre música y arquitectura que no dejará a nadie indiferente.
¡Os esperamos!
Más
Hora
30 de Marzo de 2025 12:30 - 13:30(GMT-09:00)
Organizador
Abril
Detalles del evento
EL MUNDO MÁGICO DE GLORIA FUERTES Día: 21 de marzo, viernes Hora: 18.00h
Detalles del evento
EL MUNDO MÁGICO DE GLORIA FUERTES
- Día: 21 de marzo, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social Cultural Playas
- Compañía: Rebombori Cultural + 3
- RESERVAR ENTRADAS
EMBÁRCATE¡¡ en una travesía encantada donde los cuentos y poemas de la querida Gloria Fuertes cobrará vida. REBOMBORI acompañará a los más pequeños en un viaje lleno de risas, magia y aprendizaje, mientras se explorará el universo colorido y divertido creado por Gloria Fuertes. Sus personajes traviesos y sus historias llenas de imaginación capturarán los corazones de grandes y pequeños, creando un rincón mágico donde la poesía se convierte en una puerta hacia la fantasía.
Se propone una obra donde se ensalzan los valores como la creatividad, el respeto a la individualidad, la amistad, la aventura, exploración, inclusión, educación y conocimiento.
EL MUNDO MÁGICO DE GLORIA FUERTES
- Día: 21 de marzo, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social Cultural Playas
- Compañía: Rebombori Cultural + 3
- RESERVAR ENTRADAS
EMBÁRCATE¡¡ en una travesía encantada donde los cuentos y poemas de la querida Gloria Fuertes cobrará vida. REBOMBORI acompañará a los más pequeños en un viaje lleno de risas, magia y aprendizaje, mientras se explorará el universo colorido y divertido creado por Gloria Fuertes. Sus personajes traviesos y sus historias llenas de imaginación capturarán los corazones de grandes y pequeños, creando un rincón mágico donde la poesía se convierte en una puerta hacia la fantasía.
Se propone una obra donde se ensalzan los valores como la creatividad, el respeto a la individualidad, la amistad, la aventura, exploración, inclusión, educación y conocimiento.
próximamente:
- Viernes 4/4 - 18:30h: MÁSTER DE GUITARRA. Música (+6 años) - RECITAL DE GUITARRA CLÁSICA
- Viernes 6/6 - 18:30h: ARTE FUSIÓN. Teatro (+3 años) - EN UN LUGAR EN LA GRANJA
Más
Hora
4 de Abril de 2025 18:30 - 19:45(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Domingo 2 de febrero de 2025 / 11:00 - 13:00 Dibujo
Detalles del evento

Domingo 2 de febrero de 2025 / 11:00 - 13:00
Dibujo e imaginación. Cadáver exquisit
Impartido por la artista Lucía Mir
Participantes: 25 personas a partir de 6 años
Taller de dibujo experimental
El Cadáver Exquisito es una práctica artística colaborativa nacida en el seno del movimiento surrealista a principios del siglo XX. Originada por artistas como André Breton, Marcel Duchamp y otros miembros del grupo surrealista, esta técnica se desarrolló como una forma de explorar la creatividad colectiva y el subconsciente.
Esta técnica consiste en crear una obra de arte en conjunto, donde cada participante aporta una parte del dibujo sin conocer las contribuciones previas de los demás. La obra se va desarrollando de manera secuencial y sorpresa, generando resultados inesperados y llenos de creatividad.
El objetivo de este taller es sumergir a los participantes en la creación de un Cadáver Exquisito dividido en cuatro partes, cada una de las cuales explorará diferentes aspectos personales y del entorno. A través de la técnica del contorno ciego, el dibujo de su comida favorita, la exploración del entorno y la representación de espacios imaginados, se busca fomentar la creatividad, la colaboración y la conexión sensorial con uno mismo, con el grupo y con el entorno.
Lucía Mir es una de las artistas seleccionadas en las 10as Residencias de investigación y creación artística del MUA. Inscripción actividad
Domingo 9 de febrero de 2025 / 11:00 - 13:00
Taller de creación de lugares [El camino a casa]
Impartido por el artista Rubén GoMo (Radioboy+)
Participantes: 25-30 personas de cualquier edad
Ruta, construcción escultórica y collage cooperativo
Taller práctico para hacer de la escritura un terreno de creación, curiosidad y juego, donde se une la caligrafía con el dibujo y con una aproximación creativa de la voz. Investigaremos el trazo desde distintas perspectivas, tomando como inspiración la escritura asémica de artistas como Mirtha Dermisache, inventando caligrafías nuevas, letras que nos hagan imaginar nuevos significados y posibilidades, y llegando a sus sonoridades y definiciones nuevas a partir de las pronunciaciones experimentales de artistas como Cathy Berberian. Inscripción actividad
Domingo 23 de febrero de 2025 / 11:00 - 13:00
Alquimias y metamorfosis
Impartido por la artista Susana Guerrero y la comisaria y técnica del MUA Remedios Navarro
Participantes: 20 personas a partir de 8 años
Taller de creación de objetos de poder
La actividad comenzará con la visita a la exposición La máquina de sangre que nos permitirá conocer los personajes con los que trabaja la artista Susana Guerrero: la Mare dels Peixos de la tradición popular oral valenciana, Santa Catalina de Alejandría de la devoción religiosa cristiana o Medusa de la mitología clásica.
En el taller elaboraremos con diversos materiales y procesos artísticos objetos de poder que funcionarán como amuletos protectores. Inscripción actividad
Domingo 9 de marzo de 2025 / 11:00 - 13:00
Aislados
Impartido por Explicarte Didáctica
Participantes: 25 personas a partir de 8 años
Taller sobre Juana Francés
Nos aproximaremos a la obra de la artista alicantina Juana Francés, sobre todo en su tercera etapa artística El Hombre y la ciudad. Se trata de una etapa muy simbólica, en la que reflexiona sobre los individuos: el hombre que está dejando de ser humano para convertirse en otra cosa, se volverá más mecánico e industrial, incluyendo elementos como componentes de radios y relojes… Para este taller es necesario traer materiales en desuso que usaremos para crear nuestro homínido. Inscripción actividad
Domingo 23 de marzo de 2025 / 11:00 - 13:00
Introducción al Lettering
Impartido por Puntoyletra
Participantes: 25 personas a partir de 8 años
El arte d dibujar letras
Cuando parecía que el mundo digital estaba acabando con la grafía artesanal, el lettering ha reaparecido en escena con toda su fuerza.
¿Qué es el Lettering?
Es el arte de dibujar las letras. Caligrafía creativa en diferentes estilos y materiales. Trazos, sombras, composiciones, ornamentos que vemos todos los días en cualquier texto creativo o publicitario (portadas de libros, anuncios de los espectáculos, postales, ...) Inscripción actividad
Domingo 4 de abril de 2025 / 11:00 - 13:00
Identidad y creació
Impartido por un artista seleccionado/a en Pluri-identitats
Participantes: 25 personas a partir de 8 años
Taller artístico en torno a la exposición Pluri-identitats Inscripción actividad
Domingo 13 de abril de 2025 / 11:00 - 13:00
Fototransferencias
Impartido por la fotógrafa Sol Spinelli.
Participantes: 25 personas a partir de 8 años
Taller de fototransferencia sobre madera
En este taller vamos a experimentar con la técnica de la transferencia de imágenes. Utilizando una placa de madera como soporte, vamos a transferir imágenes de distinta índole creando una composición en la que mezclaremos fotografías, dibujos y pintura a modo de collage, que luego barnizaremos para fijarla y tenerla lista para colgar. Inscripción actividad
Domingo 11 de mayo de 2025 / 11:00 - 13:00
Yo soy
Impartido por la actriz y creadora escénica Gemma Martínez
Participantes: 30 personas a partir de 8 años
Visita teatralizada a la exposición Pluri-identitats.
Recorrido escénico a través de las obras reunidas en la exposición Pluri-identitats, adentrándonos en las distintas piezas expuestas para darles voz, gesto y, en algunos casos, dejar que la música nos guíe.
El objetivo será llevar al espectador a otras realidades y dejarles sentir la esencia que los autores hayan querido expresar con sus obras. Un viaje para sentir y reflexionar sobre conceptos como la diversidad, el respeto y la libertad. Inscripción actividad
Más
Hora
6 de Abril de 2025 11:00 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
¡¡BEEEHHHHH¡¡ 07 de marzo, viernes Hora. 18.30H Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
Detalles del evento
¡¡BEEEHHHHH¡¡
- 07 de marzo, viernes
- Hora. 18.30H
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Clowndestino Teatro +5
- RESERVAR ENTRADAS
SINOPSISSon dos historias protagonizadas por ovejitas: en la primera un rebaño rebelde está tan agustito tomando el sol en el prado que se niega a volver a su establo. La pastorcilla no puede convencerlas y, desesperada, busca ayuda. ¿Llamará a su abuela? ¿ A los bomberos?¿ A un experto vaquero?¿ Quién logrará disuadir a las avejitas?.Por otro lado, un lobo hambriento recibe una inesperada visita: una deliciosa ovejita llama a su puerta justo a la hora de cenar. ¿Acabará siendo su estofado?¿ O surgirá algo especial entre ellos?
MIGRANTEE
- 15 de marzo, sábado
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Aula de teatro UPUA +12
- RESERVAR ENTRADAS
SINOPSIS - Diferentes personajes, humanos o no, emprenden un colorido pero accidentado viaje junto al público: migrantes de medio mundo, traficantes, políticos artistas o presentadoras del llamado “Salón de la Alambrada”..., a bordo de un barco donde “sobra gente”.
«Asistimos a la revolución del “reparto del acceso a la felicidad en el mundo”. Y esta revolución es la que plasmamos en la obra, una sucesión de escenas cortas en las que las distintas situaciones dramáticas (inspiradas en hechos reales) colocan al espectador, y a Europa entera, ante grandes dilemas morales. Mientras tanto, al “migrante” solo le queda el dilema de seguir sobreviviendo o morir». La obra es el grito de los millones de personas que sueñan con un mundo mejor.
En esta comedia el absurdo y la ironía hacen frente a la realidad trágica de la migración.
Por el grupo del taller de teatro de la UPUA, del Aula de Teatro del Servicio de Cultura, dirigido por Begoña Tenés.
TEATRO EN LA GUERRA
- 29 de marzo, sábado
- Hora. 19.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Melpómene teatro +14
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 15 de marzo)
MELPÓMENE TEATRO presenta 4 obras cortas, rindiendo así homenaje a Miguel Hernández y recuperando así el teatro.
El refugiado, los sentados, el hombrecito y la cola, unidas por varios de sus poemas más famosos.
El teatro como arma de guerra es algo que se ha utilizado infinidad de veces y Miguel Hernández, como persona implicada y comprometida en nuestra guerra civil, escribió estas cuatro piezas breves: "El refugiado", "El hombrecito", "Los sentados" y "La cola", con el claro objetivo de dar moral a las tropas y propiciar el alistamiento de nuevos miembros a la causa, como ya explicó el mismo en el prólogo de su "Teatro en la guerra", del cual expondremos un fragmento a continuación.
"El refugiado"nos cuenta como en los campos de Jaén, un combatiente convence a un viejo refugiado de que se una a las tropas republicanas, con el fin de expulsar al fascismo de España.
"El hombrecito"nos cuenta como una madre intenta evitar que su hijo adolescente se aliste, siendo este al final el que convence a la madre de que todos debemos luchar para salvar a España.
"Los sentados"es una crítica a aquellos que ven pasar la guerra desde un banco en la plaza del pueblo, en vez de luchar por la libertad
"La cola"es la historia de las mujeres, cuyos maridos están en el frente, que hacen grandes colas para poder conseguir lo básico para sobrevivir
Desde Melpómene Teatro hemos querido rendir homenaje a Miguel Hernández recuperando este teatro, que ponemos en escena combinado con algunos de los poemas más celebres del poeta, con el fin de que el público de nuestros días sepa lo que eran este tipo de obras, esperando que ningún bando, de ningún conflicto bélico. vuelva a necesitarlo como arma de guerra, porque estas hayan desaparecido para siempre y podamos vivir en paz.
Público(+14 años)
- Participan: Ernest Pastor. Pilar Quiles. Paco Pando. Isabel Pardines Jesús Montoya. Carmen Pérez. José Manuel Vidal. Lourdes Soriano. David Sánchez.
- Dirección José Manuel Vidal.
- Se conmemora el fallecimiento de Miguel Hernández y el día mundial del Teatro.
- Actuación homenaje a Ernest Pastor.
REVOLTIJO MUSICAL
- Día: 11 de abril, sábado
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Epi Epi A! +14
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 28 de marzo)
SINOPSIS: Inés y Pichu son las embajadoras del Mundo Epi Epi A!, un mundo lleno de artistas, y si tú estás cerca de ellas, te conviertes en artista también! Inés compone, toca los instrumentos, canta y enseña, mientras Pichu... bueno, Pichuda el cante.
Divertidísimo concierto clown interactivo con canciones originales y de diferentes estilos musicales de los CDs "Epi Epi A!" y "Epi Epi A! 2" (ambos nominados a los Premios Graffiti y el último, candidato a los Premios LATIN GRAMMY), acompañadas de dinámicas didácticas y lúdicas para el disfrute de toda la familia.
Concierto infantil con canciones originales y de diferentes estilos musicales, con el objetivo de ampliar el universo sonoro de los más peques, y de promover la participación, la escucha activa y el aprendizaje de nociones básicas de música, a través de las dinámicas propuestas para cada una.
BAJO EL AGUA
- Día: 03 de mayo, sábado
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Tolón Tell On +3
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 18 de abril)
Bajo el agua es un viaje a través del mar.
SINOPSIS: Kay y Álex, un divertido dúo, se preparan para ir a la playa. Kay tira la basura que le sobra, sin preocupación, pero Alex no está de acuerdo y pronto se separan. La diosa del mar también está triste; las aguas están invadidas de plásticos y… ¡los animales en peligro! Mientras, el pirata de la basura intenta persuadir a Kay de unirse a él para conquistar los mares. ¿Conseguirá Kay limpiar las aguas y derrotar al pirata? ¿Qué hará con toda esa basura? ¿Y Álex? Con la ayuda de un barco, una tortuga y vuestra colaboración… ¡resolveremos este misterio!
LA SORPRESA DEL OSO ANDRÉS
- Día: 16 de mayo, viernes
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Arte_fusión +4
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 01 de mayo)
SINOPSIS. Este espectáculo ejemplifica el disfrute de ser libre y de sentir la propia identidad, incluso en soledad. La elección de un oso polar de vivir en un bosque y sentir que nuevos amigos y amigas pueden enriquecer su vida.
- Reparto artístico en el espectáculo: Claudia Massotto Franco-Roberto Pellizzetti- Nicolas pellizzetti
PRÓXIMAMENTE...
- Sábado 24/5 - 18:30h: MELPÓMENE TEATRO. Teatro (+12 años) - LA HERENCIA
- Viernes 30/5 - 18:30h: AULA ABIERTA. Teatro (+14 años) - MUESTRA-T “La asamblea de las mujeres” de Aristófanes
- Sábado 7/6 - 18:30h: PEÑA LÍRICA. Lírica (+8 años) - ANTOLOGÍA: La fiesta del pueblo. El secreto del Rey
Más
Hora
11 de Abril de 2025 18:30 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
MAR DE CANCIONES Día: 14 de marzo, viernes Hora: 18.30h Lugar: Centro Social Comunitario
Detalles del evento
MAR DE CANCIONES
- Día: 14 de marzo, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Comunitario Garbinet
- Con Pez Mago + 3
- Reservar entradas AQUÍ
Canciones participativas y juegos para el disfrute de grandes y peques. Mariano y su guitarra transitan diferentes climas durante el espectáculo donde el juego y la diversión son protagonistas.
Mariano Pose, educador y músico argentino. Sus shows se caracterizan por la profundidad del contenido, la calidad musical y el humor como herramienta disruptiva.
Ha producido proyectos musicales 100% solidarios como Arrorruna, Pez al revés y Arronanas. Actualmente reside en España llevando sus propuestas artísticas a diversos espacios de la escena cultural local.
Su último álbum, PEZ AL REVÉS, cuenta con la participación de reconocidos artistas como Luis Pescetti, Magdalena Fleitas y Canticuénticos entre otros. El disco tiene un fin solidario, colaborando con el total de lo recaudado con instituciones que trabajan en favor de la infancia.
Su más reciente proyecto, ARRONANAS, álbum de canciones decuna interpetadas por pianistas de Argentina y España, colabora con las Liga de la Leche de Argentina, México y España Se ha presentado en diversos festivales y espacios de Argentina, España, Inglaterra y Nueva Zelanda. Activo y siempre inquieto, ha realizado producciones con artistas de varios países logrando que su música llegue a todos los rincones del mundo.
Desde sus inicios, ha colaborado con gran cantidad de asociaciones que trabajan en favor de la infancia y el planeta, realizando producciones con artistas de varios países de Latinoamérica.
MAR DE CANCIONES
- Día: 11 de abril, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Comunitario Garbinet
- Compañía :Maruja y Martín + 3
- Reservar entradas AQUÍ
MAGIA EN EL ANDÉN 9 Y 3/4
- Día: 16 de mayo, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Comunitario Garbinet
- compañía: Joan Vidal +2
- Reservar entradas AQUÍ (a partir del 1 de mayo)
Magia en el Andén 9 y 3/4 es un espectáculo para toda la familia en el que la podrás disfrutar de una magia de película. Libros mágicos, pociones misteriosas, dibujos imposibles, objetos que vuelan, incluso objetos que aparecen y desaparecen a la pronunciar las palabras mágicas al compás de la varita. Todo esto y mucho más es lo que podrás ver el este espectáculo de magia apto para todos los púbicos y sobretodo para aquellos fans de la saga Harry Potter.
Más
Hora
11 de Abril de 2025 18:30 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Domingo 2 de febrero de 2025 / 11:00 - 13:00 Dibujo
Detalles del evento

Domingo 2 de febrero de 2025 / 11:00 - 13:00
Dibujo e imaginación. Cadáver exquisit
Impartido por la artista Lucía Mir
Participantes: 25 personas a partir de 6 años
Taller de dibujo experimental
El Cadáver Exquisito es una práctica artística colaborativa nacida en el seno del movimiento surrealista a principios del siglo XX. Originada por artistas como André Breton, Marcel Duchamp y otros miembros del grupo surrealista, esta técnica se desarrolló como una forma de explorar la creatividad colectiva y el subconsciente.
Esta técnica consiste en crear una obra de arte en conjunto, donde cada participante aporta una parte del dibujo sin conocer las contribuciones previas de los demás. La obra se va desarrollando de manera secuencial y sorpresa, generando resultados inesperados y llenos de creatividad.
El objetivo de este taller es sumergir a los participantes en la creación de un Cadáver Exquisito dividido en cuatro partes, cada una de las cuales explorará diferentes aspectos personales y del entorno. A través de la técnica del contorno ciego, el dibujo de su comida favorita, la exploración del entorno y la representación de espacios imaginados, se busca fomentar la creatividad, la colaboración y la conexión sensorial con uno mismo, con el grupo y con el entorno.
Lucía Mir es una de las artistas seleccionadas en las 10as Residencias de investigación y creación artística del MUA. Inscripción actividad
Domingo 9 de febrero de 2025 / 11:00 - 13:00
Taller de creación de lugares [El camino a casa]
Impartido por el artista Rubén GoMo (Radioboy+)
Participantes: 25-30 personas de cualquier edad
Ruta, construcción escultórica y collage cooperativo
Taller práctico para hacer de la escritura un terreno de creación, curiosidad y juego, donde se une la caligrafía con el dibujo y con una aproximación creativa de la voz. Investigaremos el trazo desde distintas perspectivas, tomando como inspiración la escritura asémica de artistas como Mirtha Dermisache, inventando caligrafías nuevas, letras que nos hagan imaginar nuevos significados y posibilidades, y llegando a sus sonoridades y definiciones nuevas a partir de las pronunciaciones experimentales de artistas como Cathy Berberian. Inscripción actividad
Domingo 23 de febrero de 2025 / 11:00 - 13:00
Alquimias y metamorfosis
Impartido por la artista Susana Guerrero y la comisaria y técnica del MUA Remedios Navarro
Participantes: 20 personas a partir de 8 años
Taller de creación de objetos de poder
La actividad comenzará con la visita a la exposición La máquina de sangre que nos permitirá conocer los personajes con los que trabaja la artista Susana Guerrero: la Mare dels Peixos de la tradición popular oral valenciana, Santa Catalina de Alejandría de la devoción religiosa cristiana o Medusa de la mitología clásica.
En el taller elaboraremos con diversos materiales y procesos artísticos objetos de poder que funcionarán como amuletos protectores. Inscripción actividad
Domingo 9 de marzo de 2025 / 11:00 - 13:00
Aislados
Impartido por Explicarte Didáctica
Participantes: 25 personas a partir de 8 años
Taller sobre Juana Francés
Nos aproximaremos a la obra de la artista alicantina Juana Francés, sobre todo en su tercera etapa artística El Hombre y la ciudad. Se trata de una etapa muy simbólica, en la que reflexiona sobre los individuos: el hombre que está dejando de ser humano para convertirse en otra cosa, se volverá más mecánico e industrial, incluyendo elementos como componentes de radios y relojes… Para este taller es necesario traer materiales en desuso que usaremos para crear nuestro homínido. Inscripción actividad
Domingo 23 de marzo de 2025 / 11:00 - 13:00
Introducción al Lettering
Impartido por Puntoyletra
Participantes: 25 personas a partir de 8 años
El arte d dibujar letras
Cuando parecía que el mundo digital estaba acabando con la grafía artesanal, el lettering ha reaparecido en escena con toda su fuerza.
¿Qué es el Lettering?
Es el arte de dibujar las letras. Caligrafía creativa en diferentes estilos y materiales. Trazos, sombras, composiciones, ornamentos que vemos todos los días en cualquier texto creativo o publicitario (portadas de libros, anuncios de los espectáculos, postales, ...) Inscripción actividad
Domingo 4 de abril de 2025 / 11:00 - 13:00
Identidad y creació
Impartido por un artista seleccionado/a en Pluri-identitats
Participantes: 25 personas a partir de 8 años
Taller artístico en torno a la exposición Pluri-identitats Inscripción actividad
Domingo 13 de abril de 2025 / 11:00 - 13:00
Fototransferencias
Impartido por la fotógrafa Sol Spinelli.
Participantes: 25 personas a partir de 8 años
Taller de fototransferencia sobre madera
En este taller vamos a experimentar con la técnica de la transferencia de imágenes. Utilizando una placa de madera como soporte, vamos a transferir imágenes de distinta índole creando una composición en la que mezclaremos fotografías, dibujos y pintura a modo de collage, que luego barnizaremos para fijarla y tenerla lista para colgar. Inscripción actividad
Domingo 11 de mayo de 2025 / 11:00 - 13:00
Yo soy
Impartido por la actriz y creadora escénica Gemma Martínez
Participantes: 30 personas a partir de 8 años
Visita teatralizada a la exposición Pluri-identitats.
Recorrido escénico a través de las obras reunidas en la exposición Pluri-identitats, adentrándonos en las distintas piezas expuestas para darles voz, gesto y, en algunos casos, dejar que la música nos guíe.
El objetivo será llevar al espectador a otras realidades y dejarles sentir la esencia que los autores hayan querido expresar con sus obras. Un viaje para sentir y reflexionar sobre conceptos como la diversidad, el respeto y la libertad. Inscripción actividad
Más
Hora
13 de Abril de 2025 11:00 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Alicante es una ciudad que combina mar, montaña y un rico patrimonio natural, ofreciendo un entorno perfecto para disfrutar del aire libre y mantenerse activo. Para fomentar el
Detalles del evento
Alicante es una ciudad que combina mar, montaña y un rico patrimonio natural, ofreciendo un entorno perfecto para disfrutar del aire libre y mantenerse activo. Para fomentar el contacto con la naturaleza y la actividad física, el Ayuntamiento lanza la edición 2025 de "Senderos de Primavera", un programa de recorridos ambientales por los principales espacios verdes de la ciudad. Desde los montes del Benacantil, Tossal, Orgegia y la sierra de Colmenares, hasta los árboles monumentales del centro urbano, estos senderos permiten conocer mejor el entorno y valorarlo en su justa medida.
Una invitación a moverse y explorar
Los seis itinerarios programados están diseñados para ser accesibles a todo tipo de público, con recorridos que oscilan entre uno y cinco kilómetros, salvo el de Colmenares, que se extiende hasta los nueve kilómetros. Se trata de una actividad gratuita y abierta a todos, ideal para disfrutar en familia y romper con la rutina del sedentarismo mientras se descubren rincones únicos de Alicante.
A lo largo de estos senderos, los participantes podrán maravillarse con las mejores vistas de la ciudad y su bahía, caminar entre frondosos parques urbanos y admirar los majestuosos ficus centenarios que han sido testigos del paso del tiempo. Alicante ofrece un entorno privilegiado que merece ser explorado y apreciado, y qué mejor manera de hacerlo que caminando por sus pulmones verdes.
Un viaje por la naturaleza de Alicante
El programa arrancará el domingo 16 de marzo con un recorrido por la sierra de los Colmenares, un enclave natural que ofrece miradores espectaculares y una vía pecuaria histórica, la Cañada Real del Portichol. Seguirá el 30 de marzo con una ruta por el monte Benacantil, desde donde se contemplan inmejorables panorámicas del puerto y la ciudad.
El 13 de abril, el itinerario llevará a los participantes al Tossal, un pulmón verde que ha sido recuperado para el esparcimiento ciudadano. El 27 de abril se celebrará un recorrido por el centro urbano, poniendo en valor los árboles monumentales y paseos emblemáticos de Alicante, como la Explanada de España y el Portal de Elche.
Con la llegada de mayo, las rutas pasarán a realizarse en sábado y en horario vespertino. El 10 de mayo será el turno del monte Orgegia, una muestra de la regeneración ambiental en la antigua huerta de Alicante. Finalmente, el 24 de mayo se cerrará el programa con un itinerario por la sierra de San Julián, más conocida como la Serra Grossa, desde cuya cima se disfruta de una vista inigualable de la ciudad y el mar Mediterráneo.
PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN
Domingo, 16 de marzo (10:00 h)
Sendero: El Porquet – Sierra de los Colmenares. Total ida-vuelta: 8 km (Tramos con desnivel). (Marcha de 2 km desde El Porquet hasta llegar al sendero Sierra de los Colmenares). https://www.alicante.es/es/documentos/sendero-sierra-colmenares. Punto de encuentro: 09:45 h. Campo de fútbol 'La Cigüeña' (03008 – Alicante). Transporte urbano: BUS: Línea 1. Parada: Joaquín Blume 23 - Urb. El Palmeral. * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 3 de marzo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 13 de marzo. Plazas: 50.
Domingo, 30 de marzo (11:00 h)
Sendero: Monte Benacantil - La Ereta. Recorrido circular 3,5 km (Tramos con escalinatas). http://www.alicante.es/es/documentos/senderos-benacantil. https://www.alicante.es/es/documentos/itinerario-ambiental-ereta. Punto de encuentro: 10:45 h. En las inmediaciones del CEAM Benacantil (junto a panel Sendero) C/. Vázquez de Mella, s/n. 03013 – Alicante. (Acceso peatonal junto a inicio carretera de subida al Castillo de Santa Bárbara). Transporte urbano: BUS: Líneas: 23, 02. Parada: Vázquez de Mella-MARQ. TRAM: Parada MARQ-Castillo. * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 17 de marzo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 27 de marzo. Plazas: 50.
Domingo, 13 de abril (11:00 h)
Sendero: El Tossal. Recorrido circular 3 km aprox. (Tramos con escalinatas). https://www.alicante.es/es/documentos/sendero-tossal. Punto de encuentro: 10:45 h. Inmediaciones de la confluencia de la calle Catedrático Jaume Mas i Porcel con la calle Escultor Bañuls (03005 – Alicante). Transporte público: BUS Línea 39. Parada: Conservatorio (Línea sólo disponible en días lectivos). * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 31 de marzo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 10 de abril. Plazas: 50
Domingo, 27 de abril (11:00 h)
Paseos y árboles singulares en el Centro Tradicional de Alicante. Recorrido circular 3 Km http://www.alicante.es/es/documentos/paseos-y-arboles-singulares-centro-tradicional-alicante. Punto de encuentro: 10:45 h. Paseito de Ramiro (03002 – Alicante). Transporte urbano: BUS: Líneas 02, 21, 22, A, B. Parada: Plaza Puerta del Mar. * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 14 de abril hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 24 de abril. Plazas: 50.
Sábado, 10 de mayo (18:00 h)
Sendero: Monte Orgegia. Recorrido circular 3,5 km aprox. http://www.alicante.es/es/documentos/senderos-monte-orgegia. Punto de encuentro: 17:45 h. Acceso al Monte por calle Azafrán (03559 - Alicante). (A espaldas del Hogar Provincial). Transporte interurbano: BUS Línea 35. Paradas: Hogar Provincial o Azahar-Salvia. Desde Alicante, BUS Línea 23. Parada: 2514-once (20 minutos a pie hasta inicio sendero). * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 28 de abril hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 8 de mayo. Plazas: 50.
Sábado, 24 de mayo (18:00 h)
Sendero: Sierra de San Julián. La Serra Grossa. Recorrido circular 5 km aprox. https://www.alicante.es/es/documentos/sierra-san-julian-serra-grossa. Punto de encuentro: 17:45 h. Calle Obispo Victorio Oliver Domingo (03016 - Alicante); junto a parada TRAM La Goteta-Plaza Mar 2. Transporte urbano: TRAM L2. Parada: La Goteta-Plaza Mar 2.
* Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 12 de mayo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 22 de mayo. Plazas: 50.
Más
Hora
13 de Abril de 2025 11:00 - 13:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
COLLA DE DOLÇAINERS I TABALETERS LARRAIX Día: Domingo 13 de abril Hora: 19.00 horas Lugar: TEATRO-AUDITORIO
Detalles del evento
COLLA DE DOLÇAINERS I TABALETERS LARRAIX
- Día: Domingo 13 de abril
- Hora: 19.00 horas
- Lugar: TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO
- Concert de Música Festera
- Entrada: Libre, limitada al aforo de la sala
La música de concierto para dolçaina y percusión de Saül Gómez, J.R. Pascual, Carlos Pellicer, Francisco Valor y Ferran Campos.
Dirección: Luis Seguí
Toda la programación de la Casa de Cultura de El Campello AQUÍ
Más
Hora
13 de Abril de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
CUENTOS GRANJEROS Día 22 de abril, martes Hora: 11.00h Lugar: Biblioteca San Blas
Detalles del evento
CUENTOS GRANJEROS
- Día 22 de abril, martes
- Hora: 11.00h
- Lugar: Biblioteca San Blas (Alicante)
- con El Paraíso del cuento +3
- Reservar entradas (a partir del 8 de abril)
Es un espectáculo con gran dinamismo que integra cuentos, marionetas y canciones de siempre. Con un fondo de granja iremos hilando canciones y cuentos de los diferentes animales que hay en la granja. Gallinas, vacas y ratones nos contarán historias que pasan en la granja cuando no les escuchamos.
TALLER ARTE NATURAL CREA TU PROPIO SEPARADOR BOTÁNICO
- Día 25 de abril, viernes
- Hora: 11.00h
- Lugar: Biblioteca San Blas (Alicante
- con Cola de ratón + 8
- Reservar entradas (a partir del 11 de abril)
Este Día del Libro 2025, te invitamos a un especial taller familiar donde crearemos adorables separadores botánicos. Utilizaremos hojas, pétalos y otros materiales que la naturaleza nos regala para diseñar piezas únicas llenas de creatividad y amor por los libros. ¡Ven a celebrar con nosotros el poder de la lectura, la magia de la naturaleza y el cuidado por el medio ambiente!
Éstos talleres de manualidades, están concebidos como actividades familiares en la que los adultos participan activamente, ayudando y estimulando a los pequeños en la construcción de su propio proyecto, e introduciéndoles en aspectos relacionados con el reciclaje desde temprana edad. Al mismo tiempo, se favorece y estimula la creatividad, el desarrollo y perfeccionamiento del juego simbólico, que conecta el mundo real con su imaginario.
Más
Hora
22 de Abril de 2025 11:00 - 13:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
máster de Guitarra Clásica Día : 12 de marzo, miércoles Hora: 18.30h Lugar:
Detalles del evento
máster de Guitarra Clásica
- Día : 12 de marzo, miércoles
- Hora: 18.30h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- GUITARRA
- Reservar ENTRADAS
CHRISTOPHER ANTOLIN-WILCZEK, Estados Unidos.
PROGRAMA
-Andrew York: Numen Suite
-Alfonso Montes: Preludio de adiós
-Leo Brouwer: Preludios Epigramáticos
I. Desde que el alba quiso ser alba, toda eres madre
II. Tristes hombres si no mueren de amores
-Francisco Tárrega: Las dos hermanitas - Capricho Árabe
-Miguel Llobet: Testament d'Amelia
Todos los públicos (+ 16 años)
Biografía:
Christopher antolín Wilczek:
Nació en Santa Bárbara, California, Estados Unidos en el año 2000. Graduado en Educación Musical por la California State Polytechnic University, Humboldt, Arcata, CA bajo la dirección de Jennifer Trowbridge.
Ha recibido master clases de David Tanenbaum, Bo Byun, Pepe Romero, Vicente Coves, Ignacio Rodes, Bill Kanengiser, Rafael Aguirre, Luis Mariano y Kai Narezo.
Ha formado parte y realizado conciertos con Cal Poly Humboldt Guitar Ensemble, Cal Poly Humboldt Guitar Studio y el Mariachi Mar Pacifico.
https://www.facebook.com/MasterGuitarraAlicant
https://www.instagram.com/alicanteguitarraclasica
TALLER ARTE NATURAL CREA TU PROPIO SEPARADOR BOTÁNICO
- Día : 23 de abril, miércoles
- Hora: 11.00h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- con Cola de Ratón +8
- Reservar ENTRADAS (a partir del 9 de abril)
COLA DE RATÓN nos invita a participar en el taller de manualidades :ARTE NATURAL_ CREA TU PROPIO SEPARADOR BOTÁNICO.
Este Día del Libro 2025, te invitamos a un especial taller familiar donde crearemos adorables separadores botánicos. Utilizaremos hojas, pétalos y otros materiales que la naturaleza nos regala para diseñar piezas únicas llenas de creatividad y amor por los libros. ¡Ven a celebrar con nosotros el poder de la lectura, la magia de la naturaleza y el cuidado por el medio ambiente!
Éstos talleres de manualidades, están concebidos como actividades familiares en la que los adultos participan activamente, ayudando y estimulando a los pequeños en la construcción de su propio proyecto, e introduciéndoles en aspectos relacionados con el reciclaje desde temprana edad. Al mismo tiempo, se favorece y estimula la creatividad, el desarrollo y perfeccionamiento del juego simbólico, que conecta el mundo real con su imaginario.
UNA HORA CON MARIO, HOMENAJE A BENEDETTI.
- Día : 29 de abril, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- con Cola de Ratón +8
- Reservar ENTRADAS (a partir del 15 de abril)
Los relatos de Mario Benedetti han enamorado a amantes, acompañado esperas, llenado auditorios, viajado en bolsos, convocado a desconocidos y alegrado a quien escuchaba y contaba estas historias.
UNA HORA CON MARIO es un paseo por la historia de una mujer que se ha cruzado con las historias de este escritor. Es un encuentro, un modo de compartir alientos, suspiros, emociones, risas, recuerdos, poesía y cuentos, que también son alimento.
MIS DOS MAMÁS MOMIAS
- Día : 14 de mayo, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- CUENTOS con Rebómbori Cultura +6
- Reservar ENTRADAS (a partir del 01 de mayo)
¿ Y tu papá a qué se dedica? Le preguntan a la niña momia sus compis del Monstruo-Cole. La niña Momia, al principio no sabe qué contestar. Pero entonces recuerda todas las aventuras que disfruta día a día con sus dos mamás, que la quieren con locura y harían cualquier cosa por ella. Y ya no le importa no tener papá.
Más
Hora
23 de Abril de 2025 11:00 - 12:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
CUENTOS GRANJEROS Día 24 de abril, jueves Hora: 11.00h Lugar: Biblioteca Plá-Carolinas
Detalles del evento
CUENTOS GRANJEROS
- Día 24 de abril, jueves
- Hora: 11.00h
- Lugar: Biblioteca Plá-Carolinas
- con El Paraíso del cuento +3
- Reservar entradas (a partir del 10 de abril)
Es un espectáculo con gran dinamismo que integra cuentos, marionetas y canciones de siempre. Con un fondo de granja iremos hilando canciones y cuentos de los diferentes animales que hay en la granja. Gallinas, vacas y ratones nos contarán historias que pasan en la granja cuando no les escuchamos.
CUENTOS DE AYER Y HOY
- Día 21 de mayo, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Plá-Carolinas
- con Susu Benítez + 6
- Reservar entradas (a partir del 07 de mayo)
En esta sesión de cuentos populares poco conocidos contados ahora y siempre en diferentes partes del mundo. Cuentos donde la tradición oral y los recuerdos se confunden.
Más
Hora
24 de Abril de 2025 11:00 - 13:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
TALLER ARTE NATURAL CREA TU PROPIO SEPARADOR BOTÁNICO Día 24 de abril, jueves Hora: 11.00h
Detalles del evento
TALLER ARTE NATURAL CREA TU PROPIO SEPARADOR BOTÁNICO
- Día 24 de abril, jueves
- Hora: 11.00h
- Lugar: Biblioteca Villafranqueza
- con Cola de ratón + 8
- Reservar entradas
Este Día del Libro 2025, te invitamos a un especial taller familiar donde crearemos adorables separadores botánicos. Utilizaremos hojas, pétalos y otros materiales que la naturaleza nos regala para diseñar piezas únicas llenas de creatividad y amor por los libros. ¡Ven a celebrar con nosotros el poder de la lectura, la magia de la naturaleza y el cuidado por el medio ambiente!
Éstos talleres de manualidades, están concebidos como actividades familiares en la que los adultos participan activamente, ayudando y estimulando a los pequeños en la construcción de su propio proyecto, e introduciéndoles en aspectos relacionados con el reciclaje desde temprana edad. Al mismo tiempo, se favorece y estimula la creatividad, el desarrollo y perfeccionamiento del juego simbólico, que conecta el mundo real con su imaginario.
CUENTOS MÁGICOS
- Día 07 de mayo, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Villafranqueza
- con La Caverna del Brujo + 6
- Reservar entradas (a partir del 23 de abril)
LA CABERNA DEL BRUJO nos presenta una experiencia única que fusiona el arte de contar cuentos con el asombro de la magia, ofreciendo un espectáculo encantador lleno de alegría, ilusión y magia.¡Prepárate para sumergirte en un mundo donde la magia y la narración se entrelazan porque la biblioteca también es magia.
Más
Hora
24 de Abril de 2025 11:00 - 13:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
CUENTOS GRANJEROS Día 22 de abril, martes Hora: 11.00h Lugar: Biblioteca San Blas
Detalles del evento
CUENTOS GRANJEROS
- Día 22 de abril, martes
- Hora: 11.00h
- Lugar: Biblioteca San Blas (Alicante)
- con El Paraíso del cuento +3
- Reservar entradas (a partir del 8 de abril)
Es un espectáculo con gran dinamismo que integra cuentos, marionetas y canciones de siempre. Con un fondo de granja iremos hilando canciones y cuentos de los diferentes animales que hay en la granja. Gallinas, vacas y ratones nos contarán historias que pasan en la granja cuando no les escuchamos.
TALLER ARTE NATURAL CREA TU PROPIO SEPARADOR BOTÁNICO
- Día 25 de abril, viernes
- Hora: 11.00h
- Lugar: Biblioteca San Blas (Alicante
- con Cola de ratón + 8
- Reservar entradas (a partir del 11 de abril)
Este Día del Libro 2025, te invitamos a un especial taller familiar donde crearemos adorables separadores botánicos. Utilizaremos hojas, pétalos y otros materiales que la naturaleza nos regala para diseñar piezas únicas llenas de creatividad y amor por los libros. ¡Ven a celebrar con nosotros el poder de la lectura, la magia de la naturaleza y el cuidado por el medio ambiente!
Éstos talleres de manualidades, están concebidos como actividades familiares en la que los adultos participan activamente, ayudando y estimulando a los pequeños en la construcción de su propio proyecto, e introduciéndoles en aspectos relacionados con el reciclaje desde temprana edad. Al mismo tiempo, se favorece y estimula la creatividad, el desarrollo y perfeccionamiento del juego simbólico, que conecta el mundo real con su imaginario.
Más
Hora
25 de Abril de 2025 11:00 - 13:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Alicante es una ciudad que combina mar, montaña y un rico patrimonio natural, ofreciendo un entorno perfecto para disfrutar del aire libre y mantenerse activo. Para fomentar el
Detalles del evento
Alicante es una ciudad que combina mar, montaña y un rico patrimonio natural, ofreciendo un entorno perfecto para disfrutar del aire libre y mantenerse activo. Para fomentar el contacto con la naturaleza y la actividad física, el Ayuntamiento lanza la edición 2025 de "Senderos de Primavera", un programa de recorridos ambientales por los principales espacios verdes de la ciudad. Desde los montes del Benacantil, Tossal, Orgegia y la sierra de Colmenares, hasta los árboles monumentales del centro urbano, estos senderos permiten conocer mejor el entorno y valorarlo en su justa medida.
Una invitación a moverse y explorar
Los seis itinerarios programados están diseñados para ser accesibles a todo tipo de público, con recorridos que oscilan entre uno y cinco kilómetros, salvo el de Colmenares, que se extiende hasta los nueve kilómetros. Se trata de una actividad gratuita y abierta a todos, ideal para disfrutar en familia y romper con la rutina del sedentarismo mientras se descubren rincones únicos de Alicante.
A lo largo de estos senderos, los participantes podrán maravillarse con las mejores vistas de la ciudad y su bahía, caminar entre frondosos parques urbanos y admirar los majestuosos ficus centenarios que han sido testigos del paso del tiempo. Alicante ofrece un entorno privilegiado que merece ser explorado y apreciado, y qué mejor manera de hacerlo que caminando por sus pulmones verdes.
Un viaje por la naturaleza de Alicante
El programa arrancará el domingo 16 de marzo con un recorrido por la sierra de los Colmenares, un enclave natural que ofrece miradores espectaculares y una vía pecuaria histórica, la Cañada Real del Portichol. Seguirá el 30 de marzo con una ruta por el monte Benacantil, desde donde se contemplan inmejorables panorámicas del puerto y la ciudad.
El 13 de abril, el itinerario llevará a los participantes al Tossal, un pulmón verde que ha sido recuperado para el esparcimiento ciudadano. El 27 de abril se celebrará un recorrido por el centro urbano, poniendo en valor los árboles monumentales y paseos emblemáticos de Alicante, como la Explanada de España y el Portal de Elche.
Con la llegada de mayo, las rutas pasarán a realizarse en sábado y en horario vespertino. El 10 de mayo será el turno del monte Orgegia, una muestra de la regeneración ambiental en la antigua huerta de Alicante. Finalmente, el 24 de mayo se cerrará el programa con un itinerario por la sierra de San Julián, más conocida como la Serra Grossa, desde cuya cima se disfruta de una vista inigualable de la ciudad y el mar Mediterráneo.
PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN
Domingo, 16 de marzo (10:00 h)
Sendero: El Porquet – Sierra de los Colmenares. Total ida-vuelta: 8 km (Tramos con desnivel). (Marcha de 2 km desde El Porquet hasta llegar al sendero Sierra de los Colmenares). https://www.alicante.es/es/documentos/sendero-sierra-colmenares. Punto de encuentro: 09:45 h. Campo de fútbol 'La Cigüeña' (03008 – Alicante). Transporte urbano: BUS: Línea 1. Parada: Joaquín Blume 23 - Urb. El Palmeral. * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 3 de marzo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 13 de marzo. Plazas: 50.
Domingo, 30 de marzo (11:00 h)
Sendero: Monte Benacantil - La Ereta. Recorrido circular 3,5 km (Tramos con escalinatas). http://www.alicante.es/es/documentos/senderos-benacantil. https://www.alicante.es/es/documentos/itinerario-ambiental-ereta. Punto de encuentro: 10:45 h. En las inmediaciones del CEAM Benacantil (junto a panel Sendero) C/. Vázquez de Mella, s/n. 03013 – Alicante. (Acceso peatonal junto a inicio carretera de subida al Castillo de Santa Bárbara). Transporte urbano: BUS: Líneas: 23, 02. Parada: Vázquez de Mella-MARQ. TRAM: Parada MARQ-Castillo. * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 17 de marzo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 27 de marzo. Plazas: 50.
Domingo, 13 de abril (11:00 h)
Sendero: El Tossal. Recorrido circular 3 km aprox. (Tramos con escalinatas). https://www.alicante.es/es/documentos/sendero-tossal. Punto de encuentro: 10:45 h. Inmediaciones de la confluencia de la calle Catedrático Jaume Mas i Porcel con la calle Escultor Bañuls (03005 – Alicante). Transporte público: BUS Línea 39. Parada: Conservatorio (Línea sólo disponible en días lectivos). * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 31 de marzo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 10 de abril. Plazas: 50
Domingo, 27 de abril (11:00 h)
Paseos y árboles singulares en el Centro Tradicional de Alicante. Recorrido circular 3 Km http://www.alicante.es/es/documentos/paseos-y-arboles-singulares-centro-tradicional-alicante. Punto de encuentro: 10:45 h. Paseito de Ramiro (03002 – Alicante). Transporte urbano: BUS: Líneas 02, 21, 22, A, B. Parada: Plaza Puerta del Mar. * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 14 de abril hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 24 de abril. Plazas: 50.
Sábado, 10 de mayo (18:00 h)
Sendero: Monte Orgegia. Recorrido circular 3,5 km aprox. http://www.alicante.es/es/documentos/senderos-monte-orgegia. Punto de encuentro: 17:45 h. Acceso al Monte por calle Azafrán (03559 - Alicante). (A espaldas del Hogar Provincial). Transporte interurbano: BUS Línea 35. Paradas: Hogar Provincial o Azahar-Salvia. Desde Alicante, BUS Línea 23. Parada: 2514-once (20 minutos a pie hasta inicio sendero). * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 28 de abril hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 8 de mayo. Plazas: 50.
Sábado, 24 de mayo (18:00 h)
Sendero: Sierra de San Julián. La Serra Grossa. Recorrido circular 5 km aprox. https://www.alicante.es/es/documentos/sierra-san-julian-serra-grossa. Punto de encuentro: 17:45 h. Calle Obispo Victorio Oliver Domingo (03016 - Alicante); junto a parada TRAM La Goteta-Plaza Mar 2. Transporte urbano: TRAM L2. Parada: La Goteta-Plaza Mar 2.
* Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 12 de mayo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 22 de mayo. Plazas: 50.
Más
Hora
27 de Abril de 2025 11:00 - 13:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
máster de Guitarra Clásica Día : 12 de marzo, miércoles Hora: 18.30h Lugar:
Detalles del evento
máster de Guitarra Clásica
- Día : 12 de marzo, miércoles
- Hora: 18.30h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- GUITARRA
- Reservar ENTRADAS
CHRISTOPHER ANTOLIN-WILCZEK, Estados Unidos.
PROGRAMA
-Andrew York: Numen Suite
-Alfonso Montes: Preludio de adiós
-Leo Brouwer: Preludios Epigramáticos
I. Desde que el alba quiso ser alba, toda eres madre
II. Tristes hombres si no mueren de amores
-Francisco Tárrega: Las dos hermanitas - Capricho Árabe
-Miguel Llobet: Testament d'Amelia
Todos los públicos (+ 16 años)
Biografía:
Christopher antolín Wilczek:
Nació en Santa Bárbara, California, Estados Unidos en el año 2000. Graduado en Educación Musical por la California State Polytechnic University, Humboldt, Arcata, CA bajo la dirección de Jennifer Trowbridge.
Ha recibido master clases de David Tanenbaum, Bo Byun, Pepe Romero, Vicente Coves, Ignacio Rodes, Bill Kanengiser, Rafael Aguirre, Luis Mariano y Kai Narezo.
Ha formado parte y realizado conciertos con Cal Poly Humboldt Guitar Ensemble, Cal Poly Humboldt Guitar Studio y el Mariachi Mar Pacifico.
https://www.facebook.com/MasterGuitarraAlicant
https://www.instagram.com/alicanteguitarraclasica
TALLER ARTE NATURAL CREA TU PROPIO SEPARADOR BOTÁNICO
- Día : 23 de abril, miércoles
- Hora: 11.00h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- con Cola de Ratón +8
- Reservar ENTRADAS (a partir del 9 de abril)
COLA DE RATÓN nos invita a participar en el taller de manualidades :ARTE NATURAL_ CREA TU PROPIO SEPARADOR BOTÁNICO.
Este Día del Libro 2025, te invitamos a un especial taller familiar donde crearemos adorables separadores botánicos. Utilizaremos hojas, pétalos y otros materiales que la naturaleza nos regala para diseñar piezas únicas llenas de creatividad y amor por los libros. ¡Ven a celebrar con nosotros el poder de la lectura, la magia de la naturaleza y el cuidado por el medio ambiente!
Éstos talleres de manualidades, están concebidos como actividades familiares en la que los adultos participan activamente, ayudando y estimulando a los pequeños en la construcción de su propio proyecto, e introduciéndoles en aspectos relacionados con el reciclaje desde temprana edad. Al mismo tiempo, se favorece y estimula la creatividad, el desarrollo y perfeccionamiento del juego simbólico, que conecta el mundo real con su imaginario.
UNA HORA CON MARIO, HOMENAJE A BENEDETTI.
- Día : 29 de abril, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- con Cola de Ratón +8
- Reservar ENTRADAS (a partir del 15 de abril)
Los relatos de Mario Benedetti han enamorado a amantes, acompañado esperas, llenado auditorios, viajado en bolsos, convocado a desconocidos y alegrado a quien escuchaba y contaba estas historias.
UNA HORA CON MARIO es un paseo por la historia de una mujer que se ha cruzado con las historias de este escritor. Es un encuentro, un modo de compartir alientos, suspiros, emociones, risas, recuerdos, poesía y cuentos, que también son alimento.
MIS DOS MAMÁS MOMIAS
- Día : 14 de mayo, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- CUENTOS con Rebómbori Cultura +6
- Reservar ENTRADAS (a partir del 01 de mayo)
¿ Y tu papá a qué se dedica? Le preguntan a la niña momia sus compis del Monstruo-Cole. La niña Momia, al principio no sabe qué contestar. Pero entonces recuerda todas las aventuras que disfruta día a día con sus dos mamás, que la quieren con locura y harían cualquier cosa por ella. Y ya no le importa no tener papá.
Más
Hora
29 de Abril de 2025 17:30 - 18:30(GMT-09:00)
Organizador
Mayo
Detalles del evento
¡¡BEEEHHHHH¡¡ 07 de marzo, viernes Hora. 18.30H Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
Detalles del evento
¡¡BEEEHHHHH¡¡
- 07 de marzo, viernes
- Hora. 18.30H
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Clowndestino Teatro +5
- RESERVAR ENTRADAS
SINOPSISSon dos historias protagonizadas por ovejitas: en la primera un rebaño rebelde está tan agustito tomando el sol en el prado que se niega a volver a su establo. La pastorcilla no puede convencerlas y, desesperada, busca ayuda. ¿Llamará a su abuela? ¿ A los bomberos?¿ A un experto vaquero?¿ Quién logrará disuadir a las avejitas?.Por otro lado, un lobo hambriento recibe una inesperada visita: una deliciosa ovejita llama a su puerta justo a la hora de cenar. ¿Acabará siendo su estofado?¿ O surgirá algo especial entre ellos?
MIGRANTEE
- 15 de marzo, sábado
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Aula de teatro UPUA +12
- RESERVAR ENTRADAS
SINOPSIS - Diferentes personajes, humanos o no, emprenden un colorido pero accidentado viaje junto al público: migrantes de medio mundo, traficantes, políticos artistas o presentadoras del llamado “Salón de la Alambrada”..., a bordo de un barco donde “sobra gente”.
«Asistimos a la revolución del “reparto del acceso a la felicidad en el mundo”. Y esta revolución es la que plasmamos en la obra, una sucesión de escenas cortas en las que las distintas situaciones dramáticas (inspiradas en hechos reales) colocan al espectador, y a Europa entera, ante grandes dilemas morales. Mientras tanto, al “migrante” solo le queda el dilema de seguir sobreviviendo o morir». La obra es el grito de los millones de personas que sueñan con un mundo mejor.
En esta comedia el absurdo y la ironía hacen frente a la realidad trágica de la migración.
Por el grupo del taller de teatro de la UPUA, del Aula de Teatro del Servicio de Cultura, dirigido por Begoña Tenés.
TEATRO EN LA GUERRA
- 29 de marzo, sábado
- Hora. 19.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Melpómene teatro +14
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 15 de marzo)
MELPÓMENE TEATRO presenta 4 obras cortas, rindiendo así homenaje a Miguel Hernández y recuperando así el teatro.
El refugiado, los sentados, el hombrecito y la cola, unidas por varios de sus poemas más famosos.
El teatro como arma de guerra es algo que se ha utilizado infinidad de veces y Miguel Hernández, como persona implicada y comprometida en nuestra guerra civil, escribió estas cuatro piezas breves: "El refugiado", "El hombrecito", "Los sentados" y "La cola", con el claro objetivo de dar moral a las tropas y propiciar el alistamiento de nuevos miembros a la causa, como ya explicó el mismo en el prólogo de su "Teatro en la guerra", del cual expondremos un fragmento a continuación.
"El refugiado"nos cuenta como en los campos de Jaén, un combatiente convence a un viejo refugiado de que se una a las tropas republicanas, con el fin de expulsar al fascismo de España.
"El hombrecito"nos cuenta como una madre intenta evitar que su hijo adolescente se aliste, siendo este al final el que convence a la madre de que todos debemos luchar para salvar a España.
"Los sentados"es una crítica a aquellos que ven pasar la guerra desde un banco en la plaza del pueblo, en vez de luchar por la libertad
"La cola"es la historia de las mujeres, cuyos maridos están en el frente, que hacen grandes colas para poder conseguir lo básico para sobrevivir
Desde Melpómene Teatro hemos querido rendir homenaje a Miguel Hernández recuperando este teatro, que ponemos en escena combinado con algunos de los poemas más celebres del poeta, con el fin de que el público de nuestros días sepa lo que eran este tipo de obras, esperando que ningún bando, de ningún conflicto bélico. vuelva a necesitarlo como arma de guerra, porque estas hayan desaparecido para siempre y podamos vivir en paz.
Público(+14 años)
- Participan: Ernest Pastor. Pilar Quiles. Paco Pando. Isabel Pardines Jesús Montoya. Carmen Pérez. José Manuel Vidal. Lourdes Soriano. David Sánchez.
- Dirección José Manuel Vidal.
- Se conmemora el fallecimiento de Miguel Hernández y el día mundial del Teatro.
- Actuación homenaje a Ernest Pastor.
REVOLTIJO MUSICAL
- Día: 11 de abril, sábado
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Epi Epi A! +14
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 28 de marzo)
SINOPSIS: Inés y Pichu son las embajadoras del Mundo Epi Epi A!, un mundo lleno de artistas, y si tú estás cerca de ellas, te conviertes en artista también! Inés compone, toca los instrumentos, canta y enseña, mientras Pichu... bueno, Pichuda el cante.
Divertidísimo concierto clown interactivo con canciones originales y de diferentes estilos musicales de los CDs "Epi Epi A!" y "Epi Epi A! 2" (ambos nominados a los Premios Graffiti y el último, candidato a los Premios LATIN GRAMMY), acompañadas de dinámicas didácticas y lúdicas para el disfrute de toda la familia.
Concierto infantil con canciones originales y de diferentes estilos musicales, con el objetivo de ampliar el universo sonoro de los más peques, y de promover la participación, la escucha activa y el aprendizaje de nociones básicas de música, a través de las dinámicas propuestas para cada una.
BAJO EL AGUA
- Día: 03 de mayo, sábado
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Tolón Tell On +3
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 18 de abril)
Bajo el agua es un viaje a través del mar.
SINOPSIS: Kay y Álex, un divertido dúo, se preparan para ir a la playa. Kay tira la basura que le sobra, sin preocupación, pero Alex no está de acuerdo y pronto se separan. La diosa del mar también está triste; las aguas están invadidas de plásticos y… ¡los animales en peligro! Mientras, el pirata de la basura intenta persuadir a Kay de unirse a él para conquistar los mares. ¿Conseguirá Kay limpiar las aguas y derrotar al pirata? ¿Qué hará con toda esa basura? ¿Y Álex? Con la ayuda de un barco, una tortuga y vuestra colaboración… ¡resolveremos este misterio!
LA SORPRESA DEL OSO ANDRÉS
- Día: 16 de mayo, viernes
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Arte_fusión +4
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 01 de mayo)
SINOPSIS. Este espectáculo ejemplifica el disfrute de ser libre y de sentir la propia identidad, incluso en soledad. La elección de un oso polar de vivir en un bosque y sentir que nuevos amigos y amigas pueden enriquecer su vida.
- Reparto artístico en el espectáculo: Claudia Massotto Franco-Roberto Pellizzetti- Nicolas pellizzetti
PRÓXIMAMENTE...
- Sábado 24/5 - 18:30h: MELPÓMENE TEATRO. Teatro (+12 años) - LA HERENCIA
- Viernes 30/5 - 18:30h: AULA ABIERTA. Teatro (+14 años) - MUESTRA-T “La asamblea de las mujeres” de Aristófanes
- Sábado 7/6 - 18:30h: PEÑA LÍRICA. Lírica (+8 años) - ANTOLOGÍA: La fiesta del pueblo. El secreto del Rey
Más
Hora
3 de Mayo de 2025 18:30 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
TALLER ARTE NATURAL CREA TU PROPIO SEPARADOR BOTÁNICO Día 24 de abril, jueves Hora: 11.00h
Detalles del evento
TALLER ARTE NATURAL CREA TU PROPIO SEPARADOR BOTÁNICO
- Día 24 de abril, jueves
- Hora: 11.00h
- Lugar: Biblioteca Villafranqueza
- con Cola de ratón + 8
- Reservar entradas
Este Día del Libro 2025, te invitamos a un especial taller familiar donde crearemos adorables separadores botánicos. Utilizaremos hojas, pétalos y otros materiales que la naturaleza nos regala para diseñar piezas únicas llenas de creatividad y amor por los libros. ¡Ven a celebrar con nosotros el poder de la lectura, la magia de la naturaleza y el cuidado por el medio ambiente!
Éstos talleres de manualidades, están concebidos como actividades familiares en la que los adultos participan activamente, ayudando y estimulando a los pequeños en la construcción de su propio proyecto, e introduciéndoles en aspectos relacionados con el reciclaje desde temprana edad. Al mismo tiempo, se favorece y estimula la creatividad, el desarrollo y perfeccionamiento del juego simbólico, que conecta el mundo real con su imaginario.
CUENTOS MÁGICOS
- Día 07 de mayo, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Villafranqueza
- con La Caverna del Brujo + 6
- Reservar entradas (a partir del 23 de abril)
LA CABERNA DEL BRUJO nos presenta una experiencia única que fusiona el arte de contar cuentos con el asombro de la magia, ofreciendo un espectáculo encantador lleno de alegría, ilusión y magia.¡Prepárate para sumergirte en un mundo donde la magia y la narración se entrelazan porque la biblioteca también es magia.
Más
Hora
7 de Mayo de 2025 17:30 - 19:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Alicante es una ciudad que combina mar, montaña y un rico patrimonio natural, ofreciendo un entorno perfecto para disfrutar del aire libre y mantenerse activo. Para fomentar el
Detalles del evento
Alicante es una ciudad que combina mar, montaña y un rico patrimonio natural, ofreciendo un entorno perfecto para disfrutar del aire libre y mantenerse activo. Para fomentar el contacto con la naturaleza y la actividad física, el Ayuntamiento lanza la edición 2025 de "Senderos de Primavera", un programa de recorridos ambientales por los principales espacios verdes de la ciudad. Desde los montes del Benacantil, Tossal, Orgegia y la sierra de Colmenares, hasta los árboles monumentales del centro urbano, estos senderos permiten conocer mejor el entorno y valorarlo en su justa medida.
Una invitación a moverse y explorar
Los seis itinerarios programados están diseñados para ser accesibles a todo tipo de público, con recorridos que oscilan entre uno y cinco kilómetros, salvo el de Colmenares, que se extiende hasta los nueve kilómetros. Se trata de una actividad gratuita y abierta a todos, ideal para disfrutar en familia y romper con la rutina del sedentarismo mientras se descubren rincones únicos de Alicante.
A lo largo de estos senderos, los participantes podrán maravillarse con las mejores vistas de la ciudad y su bahía, caminar entre frondosos parques urbanos y admirar los majestuosos ficus centenarios que han sido testigos del paso del tiempo. Alicante ofrece un entorno privilegiado que merece ser explorado y apreciado, y qué mejor manera de hacerlo que caminando por sus pulmones verdes.
Un viaje por la naturaleza de Alicante
El programa arrancará el domingo 16 de marzo con un recorrido por la sierra de los Colmenares, un enclave natural que ofrece miradores espectaculares y una vía pecuaria histórica, la Cañada Real del Portichol. Seguirá el 30 de marzo con una ruta por el monte Benacantil, desde donde se contemplan inmejorables panorámicas del puerto y la ciudad.
El 13 de abril, el itinerario llevará a los participantes al Tossal, un pulmón verde que ha sido recuperado para el esparcimiento ciudadano. El 27 de abril se celebrará un recorrido por el centro urbano, poniendo en valor los árboles monumentales y paseos emblemáticos de Alicante, como la Explanada de España y el Portal de Elche.
Con la llegada de mayo, las rutas pasarán a realizarse en sábado y en horario vespertino. El 10 de mayo será el turno del monte Orgegia, una muestra de la regeneración ambiental en la antigua huerta de Alicante. Finalmente, el 24 de mayo se cerrará el programa con un itinerario por la sierra de San Julián, más conocida como la Serra Grossa, desde cuya cima se disfruta de una vista inigualable de la ciudad y el mar Mediterráneo.
PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN
Domingo, 16 de marzo (10:00 h)
Sendero: El Porquet – Sierra de los Colmenares. Total ida-vuelta: 8 km (Tramos con desnivel). (Marcha de 2 km desde El Porquet hasta llegar al sendero Sierra de los Colmenares). https://www.alicante.es/es/documentos/sendero-sierra-colmenares. Punto de encuentro: 09:45 h. Campo de fútbol 'La Cigüeña' (03008 – Alicante). Transporte urbano: BUS: Línea 1. Parada: Joaquín Blume 23 - Urb. El Palmeral. * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 3 de marzo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 13 de marzo. Plazas: 50.
Domingo, 30 de marzo (11:00 h)
Sendero: Monte Benacantil - La Ereta. Recorrido circular 3,5 km (Tramos con escalinatas). http://www.alicante.es/es/documentos/senderos-benacantil. https://www.alicante.es/es/documentos/itinerario-ambiental-ereta. Punto de encuentro: 10:45 h. En las inmediaciones del CEAM Benacantil (junto a panel Sendero) C/. Vázquez de Mella, s/n. 03013 – Alicante. (Acceso peatonal junto a inicio carretera de subida al Castillo de Santa Bárbara). Transporte urbano: BUS: Líneas: 23, 02. Parada: Vázquez de Mella-MARQ. TRAM: Parada MARQ-Castillo. * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 17 de marzo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 27 de marzo. Plazas: 50.
Domingo, 13 de abril (11:00 h)
Sendero: El Tossal. Recorrido circular 3 km aprox. (Tramos con escalinatas). https://www.alicante.es/es/documentos/sendero-tossal. Punto de encuentro: 10:45 h. Inmediaciones de la confluencia de la calle Catedrático Jaume Mas i Porcel con la calle Escultor Bañuls (03005 – Alicante). Transporte público: BUS Línea 39. Parada: Conservatorio (Línea sólo disponible en días lectivos). * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 31 de marzo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 10 de abril. Plazas: 50
Domingo, 27 de abril (11:00 h)
Paseos y árboles singulares en el Centro Tradicional de Alicante. Recorrido circular 3 Km http://www.alicante.es/es/documentos/paseos-y-arboles-singulares-centro-tradicional-alicante. Punto de encuentro: 10:45 h. Paseito de Ramiro (03002 – Alicante). Transporte urbano: BUS: Líneas 02, 21, 22, A, B. Parada: Plaza Puerta del Mar. * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 14 de abril hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 24 de abril. Plazas: 50.
Sábado, 10 de mayo (18:00 h)
Sendero: Monte Orgegia. Recorrido circular 3,5 km aprox. http://www.alicante.es/es/documentos/senderos-monte-orgegia. Punto de encuentro: 17:45 h. Acceso al Monte por calle Azafrán (03559 - Alicante). (A espaldas del Hogar Provincial). Transporte interurbano: BUS Línea 35. Paradas: Hogar Provincial o Azahar-Salvia. Desde Alicante, BUS Línea 23. Parada: 2514-once (20 minutos a pie hasta inicio sendero). * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 28 de abril hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 8 de mayo. Plazas: 50.
Sábado, 24 de mayo (18:00 h)
Sendero: Sierra de San Julián. La Serra Grossa. Recorrido circular 5 km aprox. https://www.alicante.es/es/documentos/sierra-san-julian-serra-grossa. Punto de encuentro: 17:45 h. Calle Obispo Victorio Oliver Domingo (03016 - Alicante); junto a parada TRAM La Goteta-Plaza Mar 2. Transporte urbano: TRAM L2. Parada: La Goteta-Plaza Mar 2.
* Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 12 de mayo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 22 de mayo. Plazas: 50.
Más
Hora
10 de Mayo de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
MAR DE CANCIONES Día: 14 de marzo, viernes Hora: 18.30h Lugar: Centro Social Comunitario
Detalles del evento
MAR DE CANCIONES
- Día: 14 de marzo, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Comunitario Garbinet
- Con Pez Mago + 3
- Reservar entradas AQUÍ
Canciones participativas y juegos para el disfrute de grandes y peques. Mariano y su guitarra transitan diferentes climas durante el espectáculo donde el juego y la diversión son protagonistas.
Mariano Pose, educador y músico argentino. Sus shows se caracterizan por la profundidad del contenido, la calidad musical y el humor como herramienta disruptiva.
Ha producido proyectos musicales 100% solidarios como Arrorruna, Pez al revés y Arronanas. Actualmente reside en España llevando sus propuestas artísticas a diversos espacios de la escena cultural local.
Su último álbum, PEZ AL REVÉS, cuenta con la participación de reconocidos artistas como Luis Pescetti, Magdalena Fleitas y Canticuénticos entre otros. El disco tiene un fin solidario, colaborando con el total de lo recaudado con instituciones que trabajan en favor de la infancia.
Su más reciente proyecto, ARRONANAS, álbum de canciones decuna interpetadas por pianistas de Argentina y España, colabora con las Liga de la Leche de Argentina, México y España Se ha presentado en diversos festivales y espacios de Argentina, España, Inglaterra y Nueva Zelanda. Activo y siempre inquieto, ha realizado producciones con artistas de varios países logrando que su música llegue a todos los rincones del mundo.
Desde sus inicios, ha colaborado con gran cantidad de asociaciones que trabajan en favor de la infancia y el planeta, realizando producciones con artistas de varios países de Latinoamérica.
MAR DE CANCIONES
- Día: 11 de abril, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Comunitario Garbinet
- Compañía :Maruja y Martín + 3
- Reservar entradas AQUÍ
MAGIA EN EL ANDÉN 9 Y 3/4
- Día: 16 de mayo, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Comunitario Garbinet
- compañía: Joan Vidal +2
- Reservar entradas AQUÍ (a partir del 1 de mayo)
Magia en el Andén 9 y 3/4 es un espectáculo para toda la familia en el que la podrás disfrutar de una magia de película. Libros mágicos, pociones misteriosas, dibujos imposibles, objetos que vuelan, incluso objetos que aparecen y desaparecen a la pronunciar las palabras mágicas al compás de la varita. Todo esto y mucho más es lo que podrás ver el este espectáculo de magia apto para todos los púbicos y sobretodo para aquellos fans de la saga Harry Potter.
Más
Hora
10 de Mayo de 2025 18:30 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Domingo 2 de febrero de 2025 / 11:00 - 13:00 Dibujo
Detalles del evento

Domingo 2 de febrero de 2025 / 11:00 - 13:00
Dibujo e imaginación. Cadáver exquisit
Impartido por la artista Lucía Mir
Participantes: 25 personas a partir de 6 años
Taller de dibujo experimental
El Cadáver Exquisito es una práctica artística colaborativa nacida en el seno del movimiento surrealista a principios del siglo XX. Originada por artistas como André Breton, Marcel Duchamp y otros miembros del grupo surrealista, esta técnica se desarrolló como una forma de explorar la creatividad colectiva y el subconsciente.
Esta técnica consiste en crear una obra de arte en conjunto, donde cada participante aporta una parte del dibujo sin conocer las contribuciones previas de los demás. La obra se va desarrollando de manera secuencial y sorpresa, generando resultados inesperados y llenos de creatividad.
El objetivo de este taller es sumergir a los participantes en la creación de un Cadáver Exquisito dividido en cuatro partes, cada una de las cuales explorará diferentes aspectos personales y del entorno. A través de la técnica del contorno ciego, el dibujo de su comida favorita, la exploración del entorno y la representación de espacios imaginados, se busca fomentar la creatividad, la colaboración y la conexión sensorial con uno mismo, con el grupo y con el entorno.
Lucía Mir es una de las artistas seleccionadas en las 10as Residencias de investigación y creación artística del MUA. Inscripción actividad
Domingo 9 de febrero de 2025 / 11:00 - 13:00
Taller de creación de lugares [El camino a casa]
Impartido por el artista Rubén GoMo (Radioboy+)
Participantes: 25-30 personas de cualquier edad
Ruta, construcción escultórica y collage cooperativo
Taller práctico para hacer de la escritura un terreno de creación, curiosidad y juego, donde se une la caligrafía con el dibujo y con una aproximación creativa de la voz. Investigaremos el trazo desde distintas perspectivas, tomando como inspiración la escritura asémica de artistas como Mirtha Dermisache, inventando caligrafías nuevas, letras que nos hagan imaginar nuevos significados y posibilidades, y llegando a sus sonoridades y definiciones nuevas a partir de las pronunciaciones experimentales de artistas como Cathy Berberian. Inscripción actividad
Domingo 23 de febrero de 2025 / 11:00 - 13:00
Alquimias y metamorfosis
Impartido por la artista Susana Guerrero y la comisaria y técnica del MUA Remedios Navarro
Participantes: 20 personas a partir de 8 años
Taller de creación de objetos de poder
La actividad comenzará con la visita a la exposición La máquina de sangre que nos permitirá conocer los personajes con los que trabaja la artista Susana Guerrero: la Mare dels Peixos de la tradición popular oral valenciana, Santa Catalina de Alejandría de la devoción religiosa cristiana o Medusa de la mitología clásica.
En el taller elaboraremos con diversos materiales y procesos artísticos objetos de poder que funcionarán como amuletos protectores. Inscripción actividad
Domingo 9 de marzo de 2025 / 11:00 - 13:00
Aislados
Impartido por Explicarte Didáctica
Participantes: 25 personas a partir de 8 años
Taller sobre Juana Francés
Nos aproximaremos a la obra de la artista alicantina Juana Francés, sobre todo en su tercera etapa artística El Hombre y la ciudad. Se trata de una etapa muy simbólica, en la que reflexiona sobre los individuos: el hombre que está dejando de ser humano para convertirse en otra cosa, se volverá más mecánico e industrial, incluyendo elementos como componentes de radios y relojes… Para este taller es necesario traer materiales en desuso que usaremos para crear nuestro homínido. Inscripción actividad
Domingo 23 de marzo de 2025 / 11:00 - 13:00
Introducción al Lettering
Impartido por Puntoyletra
Participantes: 25 personas a partir de 8 años
El arte d dibujar letras
Cuando parecía que el mundo digital estaba acabando con la grafía artesanal, el lettering ha reaparecido en escena con toda su fuerza.
¿Qué es el Lettering?
Es el arte de dibujar las letras. Caligrafía creativa en diferentes estilos y materiales. Trazos, sombras, composiciones, ornamentos que vemos todos los días en cualquier texto creativo o publicitario (portadas de libros, anuncios de los espectáculos, postales, ...) Inscripción actividad
Domingo 4 de abril de 2025 / 11:00 - 13:00
Identidad y creació
Impartido por un artista seleccionado/a en Pluri-identitats
Participantes: 25 personas a partir de 8 años
Taller artístico en torno a la exposición Pluri-identitats Inscripción actividad
Domingo 13 de abril de 2025 / 11:00 - 13:00
Fototransferencias
Impartido por la fotógrafa Sol Spinelli.
Participantes: 25 personas a partir de 8 años
Taller de fototransferencia sobre madera
En este taller vamos a experimentar con la técnica de la transferencia de imágenes. Utilizando una placa de madera como soporte, vamos a transferir imágenes de distinta índole creando una composición en la que mezclaremos fotografías, dibujos y pintura a modo de collage, que luego barnizaremos para fijarla y tenerla lista para colgar. Inscripción actividad
Domingo 11 de mayo de 2025 / 11:00 - 13:00
Yo soy
Impartido por la actriz y creadora escénica Gemma Martínez
Participantes: 30 personas a partir de 8 años
Visita teatralizada a la exposición Pluri-identitats.
Recorrido escénico a través de las obras reunidas en la exposición Pluri-identitats, adentrándonos en las distintas piezas expuestas para darles voz, gesto y, en algunos casos, dejar que la música nos guíe.
El objetivo será llevar al espectador a otras realidades y dejarles sentir la esencia que los autores hayan querido expresar con sus obras. Un viaje para sentir y reflexionar sobre conceptos como la diversidad, el respeto y la libertad. Inscripción actividad
Más
Hora
11 de Mayo de 2025 11:00 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
máster de Guitarra Clásica Día : 12 de marzo, miércoles Hora: 18.30h Lugar:
Detalles del evento
máster de Guitarra Clásica
- Día : 12 de marzo, miércoles
- Hora: 18.30h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- GUITARRA
- Reservar ENTRADAS
CHRISTOPHER ANTOLIN-WILCZEK, Estados Unidos.
PROGRAMA
-Andrew York: Numen Suite
-Alfonso Montes: Preludio de adiós
-Leo Brouwer: Preludios Epigramáticos
I. Desde que el alba quiso ser alba, toda eres madre
II. Tristes hombres si no mueren de amores
-Francisco Tárrega: Las dos hermanitas - Capricho Árabe
-Miguel Llobet: Testament d'Amelia
Todos los públicos (+ 16 años)
Biografía:
Christopher antolín Wilczek:
Nació en Santa Bárbara, California, Estados Unidos en el año 2000. Graduado en Educación Musical por la California State Polytechnic University, Humboldt, Arcata, CA bajo la dirección de Jennifer Trowbridge.
Ha recibido master clases de David Tanenbaum, Bo Byun, Pepe Romero, Vicente Coves, Ignacio Rodes, Bill Kanengiser, Rafael Aguirre, Luis Mariano y Kai Narezo.
Ha formado parte y realizado conciertos con Cal Poly Humboldt Guitar Ensemble, Cal Poly Humboldt Guitar Studio y el Mariachi Mar Pacifico.
https://www.facebook.com/MasterGuitarraAlicant
https://www.instagram.com/alicanteguitarraclasica
TALLER ARTE NATURAL CREA TU PROPIO SEPARADOR BOTÁNICO
- Día : 23 de abril, miércoles
- Hora: 11.00h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- con Cola de Ratón +8
- Reservar ENTRADAS (a partir del 9 de abril)
COLA DE RATÓN nos invita a participar en el taller de manualidades :ARTE NATURAL_ CREA TU PROPIO SEPARADOR BOTÁNICO.
Este Día del Libro 2025, te invitamos a un especial taller familiar donde crearemos adorables separadores botánicos. Utilizaremos hojas, pétalos y otros materiales que la naturaleza nos regala para diseñar piezas únicas llenas de creatividad y amor por los libros. ¡Ven a celebrar con nosotros el poder de la lectura, la magia de la naturaleza y el cuidado por el medio ambiente!
Éstos talleres de manualidades, están concebidos como actividades familiares en la que los adultos participan activamente, ayudando y estimulando a los pequeños en la construcción de su propio proyecto, e introduciéndoles en aspectos relacionados con el reciclaje desde temprana edad. Al mismo tiempo, se favorece y estimula la creatividad, el desarrollo y perfeccionamiento del juego simbólico, que conecta el mundo real con su imaginario.
UNA HORA CON MARIO, HOMENAJE A BENEDETTI.
- Día : 29 de abril, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- con Cola de Ratón +8
- Reservar ENTRADAS (a partir del 15 de abril)
Los relatos de Mario Benedetti han enamorado a amantes, acompañado esperas, llenado auditorios, viajado en bolsos, convocado a desconocidos y alegrado a quien escuchaba y contaba estas historias.
UNA HORA CON MARIO es un paseo por la historia de una mujer que se ha cruzado con las historias de este escritor. Es un encuentro, un modo de compartir alientos, suspiros, emociones, risas, recuerdos, poesía y cuentos, que también son alimento.
MIS DOS MAMÁS MOMIAS
- Día : 14 de mayo, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- CUENTOS con Rebómbori Cultura +6
- Reservar ENTRADAS (a partir del 01 de mayo)
¿ Y tu papá a qué se dedica? Le preguntan a la niña momia sus compis del Monstruo-Cole. La niña Momia, al principio no sabe qué contestar. Pero entonces recuerda todas las aventuras que disfruta día a día con sus dos mamás, que la quieren con locura y harían cualquier cosa por ella. Y ya no le importa no tener papá.
Más
Hora
14 de Mayo de 2025 17:30 - 18:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
¡¡BEEEHHHHH¡¡ 07 de marzo, viernes Hora. 18.30H Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
Detalles del evento
¡¡BEEEHHHHH¡¡
- 07 de marzo, viernes
- Hora. 18.30H
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Clowndestino Teatro +5
- RESERVAR ENTRADAS
SINOPSISSon dos historias protagonizadas por ovejitas: en la primera un rebaño rebelde está tan agustito tomando el sol en el prado que se niega a volver a su establo. La pastorcilla no puede convencerlas y, desesperada, busca ayuda. ¿Llamará a su abuela? ¿ A los bomberos?¿ A un experto vaquero?¿ Quién logrará disuadir a las avejitas?.Por otro lado, un lobo hambriento recibe una inesperada visita: una deliciosa ovejita llama a su puerta justo a la hora de cenar. ¿Acabará siendo su estofado?¿ O surgirá algo especial entre ellos?
MIGRANTEE
- 15 de marzo, sábado
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Aula de teatro UPUA +12
- RESERVAR ENTRADAS
SINOPSIS - Diferentes personajes, humanos o no, emprenden un colorido pero accidentado viaje junto al público: migrantes de medio mundo, traficantes, políticos artistas o presentadoras del llamado “Salón de la Alambrada”..., a bordo de un barco donde “sobra gente”.
«Asistimos a la revolución del “reparto del acceso a la felicidad en el mundo”. Y esta revolución es la que plasmamos en la obra, una sucesión de escenas cortas en las que las distintas situaciones dramáticas (inspiradas en hechos reales) colocan al espectador, y a Europa entera, ante grandes dilemas morales. Mientras tanto, al “migrante” solo le queda el dilema de seguir sobreviviendo o morir». La obra es el grito de los millones de personas que sueñan con un mundo mejor.
En esta comedia el absurdo y la ironía hacen frente a la realidad trágica de la migración.
Por el grupo del taller de teatro de la UPUA, del Aula de Teatro del Servicio de Cultura, dirigido por Begoña Tenés.
TEATRO EN LA GUERRA
- 29 de marzo, sábado
- Hora. 19.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Melpómene teatro +14
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 15 de marzo)
MELPÓMENE TEATRO presenta 4 obras cortas, rindiendo así homenaje a Miguel Hernández y recuperando así el teatro.
El refugiado, los sentados, el hombrecito y la cola, unidas por varios de sus poemas más famosos.
El teatro como arma de guerra es algo que se ha utilizado infinidad de veces y Miguel Hernández, como persona implicada y comprometida en nuestra guerra civil, escribió estas cuatro piezas breves: "El refugiado", "El hombrecito", "Los sentados" y "La cola", con el claro objetivo de dar moral a las tropas y propiciar el alistamiento de nuevos miembros a la causa, como ya explicó el mismo en el prólogo de su "Teatro en la guerra", del cual expondremos un fragmento a continuación.
"El refugiado"nos cuenta como en los campos de Jaén, un combatiente convence a un viejo refugiado de que se una a las tropas republicanas, con el fin de expulsar al fascismo de España.
"El hombrecito"nos cuenta como una madre intenta evitar que su hijo adolescente se aliste, siendo este al final el que convence a la madre de que todos debemos luchar para salvar a España.
"Los sentados"es una crítica a aquellos que ven pasar la guerra desde un banco en la plaza del pueblo, en vez de luchar por la libertad
"La cola"es la historia de las mujeres, cuyos maridos están en el frente, que hacen grandes colas para poder conseguir lo básico para sobrevivir
Desde Melpómene Teatro hemos querido rendir homenaje a Miguel Hernández recuperando este teatro, que ponemos en escena combinado con algunos de los poemas más celebres del poeta, con el fin de que el público de nuestros días sepa lo que eran este tipo de obras, esperando que ningún bando, de ningún conflicto bélico. vuelva a necesitarlo como arma de guerra, porque estas hayan desaparecido para siempre y podamos vivir en paz.
Público(+14 años)
- Participan: Ernest Pastor. Pilar Quiles. Paco Pando. Isabel Pardines Jesús Montoya. Carmen Pérez. José Manuel Vidal. Lourdes Soriano. David Sánchez.
- Dirección José Manuel Vidal.
- Se conmemora el fallecimiento de Miguel Hernández y el día mundial del Teatro.
- Actuación homenaje a Ernest Pastor.
REVOLTIJO MUSICAL
- Día: 11 de abril, sábado
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Epi Epi A! +14
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 28 de marzo)
SINOPSIS: Inés y Pichu son las embajadoras del Mundo Epi Epi A!, un mundo lleno de artistas, y si tú estás cerca de ellas, te conviertes en artista también! Inés compone, toca los instrumentos, canta y enseña, mientras Pichu... bueno, Pichuda el cante.
Divertidísimo concierto clown interactivo con canciones originales y de diferentes estilos musicales de los CDs "Epi Epi A!" y "Epi Epi A! 2" (ambos nominados a los Premios Graffiti y el último, candidato a los Premios LATIN GRAMMY), acompañadas de dinámicas didácticas y lúdicas para el disfrute de toda la familia.
Concierto infantil con canciones originales y de diferentes estilos musicales, con el objetivo de ampliar el universo sonoro de los más peques, y de promover la participación, la escucha activa y el aprendizaje de nociones básicas de música, a través de las dinámicas propuestas para cada una.
BAJO EL AGUA
- Día: 03 de mayo, sábado
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Tolón Tell On +3
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 18 de abril)
Bajo el agua es un viaje a través del mar.
SINOPSIS: Kay y Álex, un divertido dúo, se preparan para ir a la playa. Kay tira la basura que le sobra, sin preocupación, pero Alex no está de acuerdo y pronto se separan. La diosa del mar también está triste; las aguas están invadidas de plásticos y… ¡los animales en peligro! Mientras, el pirata de la basura intenta persuadir a Kay de unirse a él para conquistar los mares. ¿Conseguirá Kay limpiar las aguas y derrotar al pirata? ¿Qué hará con toda esa basura? ¿Y Álex? Con la ayuda de un barco, una tortuga y vuestra colaboración… ¡resolveremos este misterio!
LA SORPRESA DEL OSO ANDRÉS
- Día: 16 de mayo, viernes
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Arte_fusión +4
- RESERVAR ENTRADAS (a partir del 01 de mayo)
SINOPSIS. Este espectáculo ejemplifica el disfrute de ser libre y de sentir la propia identidad, incluso en soledad. La elección de un oso polar de vivir en un bosque y sentir que nuevos amigos y amigas pueden enriquecer su vida.
- Reparto artístico en el espectáculo: Claudia Massotto Franco-Roberto Pellizzetti- Nicolas pellizzetti
PRÓXIMAMENTE...
- Sábado 24/5 - 18:30h: MELPÓMENE TEATRO. Teatro (+12 años) - LA HERENCIA
- Viernes 30/5 - 18:30h: AULA ABIERTA. Teatro (+14 años) - MUESTRA-T “La asamblea de las mujeres” de Aristófanes
- Sábado 7/6 - 18:30h: PEÑA LÍRICA. Lírica (+8 años) - ANTOLOGÍA: La fiesta del pueblo. El secreto del Rey
Más
Hora
16 de Mayo de 2025 18:30 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
CUENTOS GRANJEROS Día 24 de abril, jueves Hora: 11.00h Lugar: Biblioteca Plá-Carolinas
Detalles del evento
CUENTOS GRANJEROS
- Día 24 de abril, jueves
- Hora: 11.00h
- Lugar: Biblioteca Plá-Carolinas
- con El Paraíso del cuento +3
- Reservar entradas (a partir del 10 de abril)
Es un espectáculo con gran dinamismo que integra cuentos, marionetas y canciones de siempre. Con un fondo de granja iremos hilando canciones y cuentos de los diferentes animales que hay en la granja. Gallinas, vacas y ratones nos contarán historias que pasan en la granja cuando no les escuchamos.
CUENTOS DE AYER Y HOY
- Día 21 de mayo, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Plá-Carolinas
- con Susu Benítez + 6
- Reservar entradas (a partir del 07 de mayo)
En esta sesión de cuentos populares poco conocidos contados ahora y siempre en diferentes partes del mundo. Cuentos donde la tradición oral y los recuerdos se confunden.
Más
Hora
21 de Mayo de 2025 17:30 - 18:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Alicante es una ciudad que combina mar, montaña y un rico patrimonio natural, ofreciendo un entorno perfecto para disfrutar del aire libre y mantenerse activo. Para fomentar el
Detalles del evento
Alicante es una ciudad que combina mar, montaña y un rico patrimonio natural, ofreciendo un entorno perfecto para disfrutar del aire libre y mantenerse activo. Para fomentar el contacto con la naturaleza y la actividad física, el Ayuntamiento lanza la edición 2025 de "Senderos de Primavera", un programa de recorridos ambientales por los principales espacios verdes de la ciudad. Desde los montes del Benacantil, Tossal, Orgegia y la sierra de Colmenares, hasta los árboles monumentales del centro urbano, estos senderos permiten conocer mejor el entorno y valorarlo en su justa medida.
Una invitación a moverse y explorar
Los seis itinerarios programados están diseñados para ser accesibles a todo tipo de público, con recorridos que oscilan entre uno y cinco kilómetros, salvo el de Colmenares, que se extiende hasta los nueve kilómetros. Se trata de una actividad gratuita y abierta a todos, ideal para disfrutar en familia y romper con la rutina del sedentarismo mientras se descubren rincones únicos de Alicante.
A lo largo de estos senderos, los participantes podrán maravillarse con las mejores vistas de la ciudad y su bahía, caminar entre frondosos parques urbanos y admirar los majestuosos ficus centenarios que han sido testigos del paso del tiempo. Alicante ofrece un entorno privilegiado que merece ser explorado y apreciado, y qué mejor manera de hacerlo que caminando por sus pulmones verdes.
Un viaje por la naturaleza de Alicante
El programa arrancará el domingo 16 de marzo con un recorrido por la sierra de los Colmenares, un enclave natural que ofrece miradores espectaculares y una vía pecuaria histórica, la Cañada Real del Portichol. Seguirá el 30 de marzo con una ruta por el monte Benacantil, desde donde se contemplan inmejorables panorámicas del puerto y la ciudad.
El 13 de abril, el itinerario llevará a los participantes al Tossal, un pulmón verde que ha sido recuperado para el esparcimiento ciudadano. El 27 de abril se celebrará un recorrido por el centro urbano, poniendo en valor los árboles monumentales y paseos emblemáticos de Alicante, como la Explanada de España y el Portal de Elche.
Con la llegada de mayo, las rutas pasarán a realizarse en sábado y en horario vespertino. El 10 de mayo será el turno del monte Orgegia, una muestra de la regeneración ambiental en la antigua huerta de Alicante. Finalmente, el 24 de mayo se cerrará el programa con un itinerario por la sierra de San Julián, más conocida como la Serra Grossa, desde cuya cima se disfruta de una vista inigualable de la ciudad y el mar Mediterráneo.
PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN
Domingo, 16 de marzo (10:00 h)
Sendero: El Porquet – Sierra de los Colmenares. Total ida-vuelta: 8 km (Tramos con desnivel). (Marcha de 2 km desde El Porquet hasta llegar al sendero Sierra de los Colmenares). https://www.alicante.es/es/documentos/sendero-sierra-colmenares. Punto de encuentro: 09:45 h. Campo de fútbol 'La Cigüeña' (03008 – Alicante). Transporte urbano: BUS: Línea 1. Parada: Joaquín Blume 23 - Urb. El Palmeral. * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 3 de marzo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 13 de marzo. Plazas: 50.
Domingo, 30 de marzo (11:00 h)
Sendero: Monte Benacantil - La Ereta. Recorrido circular 3,5 km (Tramos con escalinatas). http://www.alicante.es/es/documentos/senderos-benacantil. https://www.alicante.es/es/documentos/itinerario-ambiental-ereta. Punto de encuentro: 10:45 h. En las inmediaciones del CEAM Benacantil (junto a panel Sendero) C/. Vázquez de Mella, s/n. 03013 – Alicante. (Acceso peatonal junto a inicio carretera de subida al Castillo de Santa Bárbara). Transporte urbano: BUS: Líneas: 23, 02. Parada: Vázquez de Mella-MARQ. TRAM: Parada MARQ-Castillo. * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 17 de marzo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 27 de marzo. Plazas: 50.
Domingo, 13 de abril (11:00 h)
Sendero: El Tossal. Recorrido circular 3 km aprox. (Tramos con escalinatas). https://www.alicante.es/es/documentos/sendero-tossal. Punto de encuentro: 10:45 h. Inmediaciones de la confluencia de la calle Catedrático Jaume Mas i Porcel con la calle Escultor Bañuls (03005 – Alicante). Transporte público: BUS Línea 39. Parada: Conservatorio (Línea sólo disponible en días lectivos). * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 31 de marzo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 10 de abril. Plazas: 50
Domingo, 27 de abril (11:00 h)
Paseos y árboles singulares en el Centro Tradicional de Alicante. Recorrido circular 3 Km http://www.alicante.es/es/documentos/paseos-y-arboles-singulares-centro-tradicional-alicante. Punto de encuentro: 10:45 h. Paseito de Ramiro (03002 – Alicante). Transporte urbano: BUS: Líneas 02, 21, 22, A, B. Parada: Plaza Puerta del Mar. * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 14 de abril hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 24 de abril. Plazas: 50.
Sábado, 10 de mayo (18:00 h)
Sendero: Monte Orgegia. Recorrido circular 3,5 km aprox. http://www.alicante.es/es/documentos/senderos-monte-orgegia. Punto de encuentro: 17:45 h. Acceso al Monte por calle Azafrán (03559 - Alicante). (A espaldas del Hogar Provincial). Transporte interurbano: BUS Línea 35. Paradas: Hogar Provincial o Azahar-Salvia. Desde Alicante, BUS Línea 23. Parada: 2514-once (20 minutos a pie hasta inicio sendero). * Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 28 de abril hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 8 de mayo. Plazas: 50.
Sábado, 24 de mayo (18:00 h)
Sendero: Sierra de San Julián. La Serra Grossa. Recorrido circular 5 km aprox. https://www.alicante.es/es/documentos/sierra-san-julian-serra-grossa. Punto de encuentro: 17:45 h. Calle Obispo Victorio Oliver Domingo (03016 - Alicante); junto a parada TRAM La Goteta-Plaza Mar 2. Transporte urbano: TRAM L2. Parada: La Goteta-Plaza Mar 2.
* Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 12 de mayo hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 22 de mayo. Plazas: 50.
Más
Hora
24 de Mayo de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Junio
Detalles del evento
EL MUNDO MÁGICO DE GLORIA FUERTES Día: 21 de marzo, viernes Hora: 18.00h
Detalles del evento
EL MUNDO MÁGICO DE GLORIA FUERTES
- Día: 21 de marzo, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social Cultural Playas
- Compañía: Rebombori Cultural + 3
- RESERVAR ENTRADAS
EMBÁRCATE¡¡ en una travesía encantada donde los cuentos y poemas de la querida Gloria Fuertes cobrará vida. REBOMBORI acompañará a los más pequeños en un viaje lleno de risas, magia y aprendizaje, mientras se explorará el universo colorido y divertido creado por Gloria Fuertes. Sus personajes traviesos y sus historias llenas de imaginación capturarán los corazones de grandes y pequeños, creando un rincón mágico donde la poesía se convierte en una puerta hacia la fantasía.
Se propone una obra donde se ensalzan los valores como la creatividad, el respeto a la individualidad, la amistad, la aventura, exploración, inclusión, educación y conocimiento.
EL MUNDO MÁGICO DE GLORIA FUERTES
- Día: 21 de marzo, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social Cultural Playas
- Compañía: Rebombori Cultural + 3
- RESERVAR ENTRADAS
EMBÁRCATE¡¡ en una travesía encantada donde los cuentos y poemas de la querida Gloria Fuertes cobrará vida. REBOMBORI acompañará a los más pequeños en un viaje lleno de risas, magia y aprendizaje, mientras se explorará el universo colorido y divertido creado por Gloria Fuertes. Sus personajes traviesos y sus historias llenas de imaginación capturarán los corazones de grandes y pequeños, creando un rincón mágico donde la poesía se convierte en una puerta hacia la fantasía.
Se propone una obra donde se ensalzan los valores como la creatividad, el respeto a la individualidad, la amistad, la aventura, exploración, inclusión, educación y conocimiento.
próximamente:
- Viernes 4/4 - 18:30h: MÁSTER DE GUITARRA. Música (+6 años) - RECITAL DE GUITARRA CLÁSICA
- Viernes 6/6 - 18:30h: ARTE FUSIÓN. Teatro (+3 años) - EN UN LUGAR EN LA GRANJA
Más
Hora
6 de Junio de 2025 18:30 - 19:45(GMT-09:00)